Lunes 25 de marzo 2024

Page 1

ANA BÁRBARA CONFIESA QUE VA A TERAPIA

TOLUCA

LLEGA VLOCKE NEGRO CON GRIETA cultura 1D

Instalan Buzón Ciudadano en Palacio de Gobierno del EdoMéx

Señalan que es un nuevo canal de comunicación para denunciar, de manera anónima, malas prácticas.

Areli Díaz

Con el objetivo de promover la participación social, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, instaló un Buzón Ciudadano, servicio que forma parte de la escucha activa y permanente del Gobierno Estatal con el pueblo mexiquense, destacó la autoridad a través de una tarjeta informativa.

Con la instalación del Buzón Ciudadano, los mexiquenses podrán expresar de manera directa sus inquietudes, quejas, peticiones y sugerencias, respecto de la actuación de la administración pública estatal, 20232029.

“A través de esta herramienta la población mexiquense dispone de un nuevo canal de comunicación social para denunciar, de manera anónima, malas prácticas”, señala la tarjeta.

Tal como lo anunció la gobernadora en febrero pa-

La gobernadora Delfina Gómez instaló un Buzón para recibir quejas y denuncias ciudadanas.

sado, la mandataria será la única persona con la llave para abrirlo y conocer así, de primera mano, el sentir de la ciudadanía, con la finalidad de tomar las medidas correspondientes para atenderla.

En su momento, la gobernadora destacó que de esa manera también recibirá observaciones del desempeño de los funcionarios que integran el gabinete estatal, además de promover la cultura de transparencia y comunicación.

Ubicación

El Buzón se ubica en la entrada principal de Palacio de Gobierno, es una caja transparente identificada con su nombre, acompañado de una mampara que dice “Acércate yo te escucho”, asimismo

Plantea Plan de Desarrollo necesidad de reformar mecanismos anticorrupción

TOLUCA — Tan solo entre el 2022 y el 2023, las 4 mil 987 carpetas por hechos de corrupción denunciadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) únicamente el 2%, es decir, 100 fueron judicializadas y 35 derivaron en una sentencia condenatoria, de acuerdo con el informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios del periodo mencionado. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Adriana Carbajal)

(VETOQUINOL.MX)

“La única que va a tener la llavecita de ese Buzón va a ser su servidora, para que lo puedan hacer de manera fiel, estamos empeñados a que haya esa situación de evitar la tan devastadora corrupción”, comentó en febrero.

Otros medios de participación

Esta acción, se suma a otros canales de comunicación y participación social directa que la administración actual ha impulsado, como las Au-

cuenta con hojas y bolígrafos para los ciudadanos que deseen escribir en el momento sus sugerencias, quejas, inquietudes o incluso felicitaciones, según señaló la mandataria en sus redes sociales.

diencias Ciudadanas, que es un ejercicio que atiende las opiniones e inquietudes los mexiquenses, al abrir las puertas del Palacio mexiquense a toda la población.

En los poco más de seis meses de gobierno, la administración realizó dos audiencias ciudadanas, la primera se realizó en octubre de 2023, donde las autoridades recibieron a más de 300 personas, la segunda, realizada en diciembre pasado, donde la gobernadora y su gabinete atendió 457 solicitudes de 500 personas, durante 11 horas.

Entre los temas expuestos destacan lo laboral, la asesoría jurídica y empresarial, donación de sillas de ruedas, construcción o mejoras de escuelas y obras públicas, asignación de becas escolares, equipo de cómputo, seguridad, campo, y ambientales; entre otras.

Con licitación pública decidirá IEEM qué empresa se encargará de boletas electorales

Toluca

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definirá mediante licitación pública nacional la empresa a cargo de la impresión de las boletas con las que votarán 13 millones de electores mexiquenses el 2 de junio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Adriana Carbajal)

ESTADOS UNIDOS DERROTA A MÉXICO DEJANDO EL MARCADOR 2-0 trofeo 1C

REPORTAJE

FUTURO CICLISTA

PARA EL VALLE DE TOLUCA, POSIBLE PERO COMPLEJO

La consolidación de una red de ciclovías en la región del Valle de Toluca es una infraestructura carente, que, durante los últimos años, sobre todo desde la pandemia de COVID-19, colectivos ciclistas han urgido para garantizar traslados seguros para los usuarios de bicicletas, y para fomentar alternativas de movilidad sustentable. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Areli Díaz)

Registró Zona Metropolitana del Valle de México tercera contingencia ambiental de la temporada

ZMVM

Por tercera ocasión, en lo que va de la Temporada de Ozono 2024, contemplada de mediados del mes de febrero a finales de junio, la zona Metropolitana del Valle de México registró la activación de contingencia ambiental por ozono, por altos niveles del contaminante en el aire de la región durante el fin de semana. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

(Más información página 9A)

FGR destruye 28 vehículos Monstruos en Reynosa, Tamaulipas

25 de marzo de 2024 • Año IX • No. 3401 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
(REPORTEINDIGO.COM) (ELHORIZONTE.MX)
(ELINFORMANTE.MX)
arte&gente 4D

“México enfrenta una situación crítica con 210 presas, de las cuales al menos cuatro están completamente secas y otras 12 tienen menos del 5% de su capacidad”.

JUAN GONZÁLEZ LIMA, diputado ecologista.

editorial

El consumo de alcohol en menores de edad en el Estado de México es una preocupación grave que ha alertado a autoridades y padres de familia hace ya algunos años.

Aún así, no se han tomado medidas conjuntas para frenar este problema y los intentos no son suficientes. Los centros de atención a las adicciones reportan consumo en chicos cada vez más jóvenes.

Los accidentes automovilísticos en los que hay menores y consumo de alcohol involucrados aumentan y las víctimas fatales se suman.

Es momento de hacer un alto en el camino y buscar estrategias conjuntas, en las que participen las familias y las autoridades.

Es necesario endurecer la vigilancia, la supervisión y sobre todo, reforzar valores para proteger a una generación que ya de por sí enfrenta grandes retos.

Fortalecimiento

Otros que han avanzado con paso bastante firme son los de la alianza Va por el Estado de México. Tanto que han dejado a los que apostaban por la ruptura con una desilusión tremenda.

El jaloneo se ha puesto bueno, pero al final están todos los que tenían que estar y donde les correspondía.

Luego de las negociaciones delicadas, Ana Lilia Herrera Anzaldo se ha dedicado a recorrer el Estado para llevar el mensaje de que están fuertes, firmes y listos para la batalla. Así las cosas, en la alianza están los que tienen que estar y se fueron los que sobraban, ahora el caso es medir la fuerza frente al enemigo, que es enorme y está fortalecido con el triunfo en la gubernatura, pero no necesariamente se llevará el carro completo.

Hay municipios y regiones donde la alianza aventaja y otras donde la batalla se plantea difícil.

Mientras, Morena se agrupa y se prepara para aprovechar su buena racha, ya trabajan en alianzas que aglutinen a los enemigos del PRI, incluidos los que pueda recoger de entre los desertores de la alianza PRI-PAN-PRD.

La intención ha sido desde el inicio cobijar entre sus filas a todos aquellos que sean desechados por el tricolor, cosa que en algunos casos podría funcionar, pero necesitan ser selectivos, porque hay muchos que no aseguran nada y ya lo comprobaron en las elecciones intermedias del año pasado. Esa estrategia les ha traído más derrotas que otra cosa.

Ahora, hay muchos liderazgos que están en riesgo de perderse en Morena y aún cuando entre las filas del tricolor no sería tan complicado encontrar la forma de recuperarlos, el caso es saber qué tanto vale la pena, pues hoy es imprescindible comprobar capacidad de convocatoria, no solo prometerla.

Lo de hoy parece ser sumarse a la 4T, aunque en su mayoría no han hecho trabajo real y, por lo tanto, no conocen cómo funciona la política local ni tienen respeto por las formas, ya sin mencionar la falta de capacidad derivada de la nula experiencia. Además, este tipo de sujetos suelen decidir por conveniencia, no por convicción.

Total, en estos términos, hay muchos que se quieren vender con quien se deje, como la octava maravilla del mundo. Ahora falta ver quién es tan inocente como para comprarles un botín político imaginario, porque lo cierto es que en muchos casos, la estructura del priísmo se queda intacta.

De todos modos, en el tricolor están decididos a contar con quienes verdaderamente aporten, que no solo prometan y comprometan. Hoy es tiempo de resultados que puedan ser tangibles.

Y quitaron recursos para cuidado de los bosques… La Protectora de Bosques del Estado de México dio a conocer que han sido afectadas más de 3 mil 500 hectáreas de zonas boscosas en más de 400 incendios en los municipios del Estado de México, por los incendios que ha habido. Sólo en marzo.

Si bien es cierto que los bosques se renuevan y en algunas regiones requieren del fuego para que esto suceda, a partir del 2015 desde el Gobierno Federal, le quitaron recursos al cuidado de los mismos. Dejaron de lado los programas de brechas cortafuegos y de brigadas antiincendios.

De 2015 a 2022, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha sufrido un recorte del 68.49 por ciento en su presupuesto al pasar de 7 mil 743 millones 963 mil 746 pesos a 2 mil 440 millones de pesos.

Y con menos recursos, la superficie afectada por los siniestros forestales au-

mentó: mientras que en 2015 los incendios afectaron 15 mil 907 hectáreas, en 2021 fue de 119 mil 910. Esto representa un aumento del 653.85 por ciento.

En 2023 hubo un repunte, a la Conafor se le asignaron 2 mil millones 765, mil 227 pesos, lo que significa menos del uno por ciento, algo significativo pero no suficiente. Como es conocido, de aquí se desprenden los presupuestos estatales que obviamente también sufrieron enormes recortes, sin repuntes suficientes. Las consecuencias inmediatas en este primer mes de calor en el Estado de México, es de tres brigadistas muertos e incendios en los lugares boscosos como la Sierra de Guadalupe, el Parque Nacional Izta-Popo, amplias zonas de las faldas del Nevado de Toluca, entre muchas más.

El gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez, ha tratado de atender y combatir estos siniestros, con el apoyo de los cuerpos de bomberos de todos los municipios que cuentan con ello, además de brigadistas y ciudadanos. Ya hubo trágicas consecuencias con la muerte de tres de estos héroes cotidianos.

Sin embargo, es casi imposible que sin recursos, sin gente, ni trajes adecuados, herramienta y hasta gasolina para los vehículos, llantas o reparaciones de los mismos, el titular de Probosque Alejandro Sánchez Vélez, o Protección Civil, puedan con esta catástrofe ambiental, que ha provocado ya varias veces que se decrete la contingencia ambiental en el Valle de México y veamos un Valle de Toluca como si estuviera

nublado, entre el polvo, la ceniza del Popocatépetl y el humo de los incendios, sin dejar de lado la contaminación cotidiana de los autos.

Del 21 de marzo al día de hoy, ha habido incendios en Ocoyoacac, Valle de Bravo, Zinacantepec y Naucalpan entre otros, el aumento de calor continuará ¿Qué podrán hacer para poder parar los incendios? Ya es tarde para las campañas de concientización y prevención que no sacaron en el momento adecuado. Hoy las y los ciudadanos estamos muy preocupados por la contaminación, por los incendios forestales y sobre todo por la falta de agua. Valdría la pena que Alejandro Sánchez, explicara en estos momentos, porque así parece, por qué los bosques generan más contaminación y menos agua. Aunque quizás todos lo sabemos, Probosque no llevó a cabo las campañas de concientización para que la población recuerde cómo se debe cuidar en esta época una zona boscosa.

Sin árboles no hay aire ni tampoco lluvia, por lo cual, las presas que, de por sí ya están por debajo del 30 por ciento de sus niveles, no se llenarán y el agua no llegará a las viviendas de las y los mexiquenses.

En mayo-junio y parte de julio viene la época de reforestación, veremos si su titular toma cartas en el asunto y no acrecienta los problemas que ya tiene por resolver la gobernadora Delfina Gómez. Queremos ver también la participación ciudadana y personas conscientes del cuidado de los bosques.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Lunes 25 de marzo de 2024, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Estado de México 25 de marzo de 2024 HERALDO lunes 2

FUTURO CICLISTA PARA EL VALLE DE TOLUCA, POSIBLE PERO COMPLEJO

Jazmín Andrea Cristina Reyes, activista en temas de movilidad en espacio público, señaló que es notable la deficiencia de infraestructura ciclista en la ZMVT. ARELI

La consolidación de una red de ciclovías en la región del Valle de Toluca es una infraestructura carente, que, durante los últimos años, sobre todo desde la pandemia de COVID-19, colectivos ciclistas han urgido para garantizar traslados seguros para los usuarios de bicicletas, y para fomentar alternativas de movilidad sustentable.

De manera oficial se podrían contabilizar cuatro ciclovías en la zona metropolitana, Avenida Hidalgo, Paseo Colón, y las que se considerarían intransitables por usuarios, son la de Paseo Tollocan y una aún menos reconocida, en la vialidad López Portillo.

Ciclovía de Tollocan

Jazmín Cristina, consideró se debe replantear la ubicación de la ciclovía de Tollocan, y ver la posibilidad de moverla a los laterales, que dijo es posible dado que tiene las dimensiones de los carriles; además, en otras, se debe reducir los radios de giro para reducir riegos de accidentes, así como mejorar iluminación, mantenimiento a baches y coladeras.

Desde la administración estatal anterior, diversos proyectos se quedaron en el tintero, algunos propuestos por la sociedad civil fueron trucados por falta de consensos como la que se instalaría en la avenida Isidro Fabela.

Por lo que un futuro ciclista para la región se podría ver imposible; sin embargo, de parte de activistas, la academia y autoridades el optimismo por impulsarlas se mantiene.

Diagnóstico Como parte de un diagnóstico general de las ciclovías instaladas, prácticamente en la ciudad de Toluca, Gildardo Martínez Muñoz, coordinador del Centro de Investigación en Movilidad Sustentable de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) consideró que son intentos positivos por avanzar en el fomento a dicho tipo de movilidad.

Asimismo, Jazmín Andrea Cristina Reyes, activista en temas de movilidad en espacio público, señaló que es notable la deficiencia de infraestructura ciclista en la ZMVT, además de que la mayoría de la existente, carecen de los criterios óptimos para que sea segura.

La de Paseo Colón, de creación más reciente, dijo, ya cumple más con criterios normativos, pues tiene confinamientos, va la extrema de los carriles, y resaltó que en su implementación estuvieron involucrados colectivos y expertos para que se respetaran dichos criterios y se cumpliera con la seguridad de los usuarios.

Para ello, dijo, no necesariamente se tienen que instalar carriles exclusivos, pues para dar viabilidad a zonas en donde quizá no haya el espacio suficiente del ancho de la calle, se pueden incluir carriles compartidos, ya que difícilmente habrá el espacio para una red de 150 kilómetros de ciclovías; sin embargo, reconoció ese tipo de alternativa requiere de mucho

más trabajo en la cuestión de educación y sensibilización vial.

“Es hacerlo debidamente, señalizarlo y sobre todo trabajar en la parte de educación vial y concientización porque luego hay espacios y no falta quien los invada, se estacione, motociclistas que van por las ciclovías se debe trabajar no sólo en la infraestructura, sino en la parte, digamos, humana, con la concientización de entender que la realidad es un espacio común”, dijo.

ver de esa manera dándoles los espacios con la seguridad y protección necesaria”, añadió.

Plan de Desarrollo

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en cuanto a su apartado Movilidad segura y de calidad, reconoce que durante los últimos años se ha priorizado la movilidad individual, cuando la jerarquía de la movilidad otorga a peatones, ciclistas y al transporte público el mayor rango de importancia.

Espacio público es de todos

En ese sentido, resaltó que todos los usuarios, tanto peatones, ciclistas, motociclistas, así como automovilistas, deben tener presente que la movilidad la hacen todos, “a veces se piensa que sólo son unos los que nos tienen que ceder, tienen que comportarse a favor de uno, pero este problema es de todos porque todos estamos moviéndonos, entonces todos tenemos que contribuir, debe haber una armonización de intereses, de necesidades”, dijo.

Garantizar seguridad

Asimismo, indicó que desde la academia visualizan que el espacio de los ciclistas debe tener garantías de seguridad, las cuales se dan desde el confinamiento, pavimento bien construido, señalización e incluso vigilancia para que se respeten; además, de espacios para estacionar bicicletas y más allá, una interconectividad, para que puedan continuar sus trayectos de otra manera, como caminar o en transporte público.

“El objetivo es que el ciclista se sienta protegido, porque de otra manera va a incrementarse el uso de la bicicleta por que hay un ambiente de inseguridad y es el punto donde hay que trabajar porque muchos no lo hacemos por estas cuestiones de inseguridad, y esa es la función de las autoridades, deben proteger a todos los usuarios en particular a los más vulnerables que son el peatón y el ciclista, se tiene que

Asimismo, reconoce que “los seres humanos necesitan trasladarse de un lugar a otro, con absoluta libertad, seguridad y comodidad”, y ese derecho obliga al Gobierno del Estado y de los municipios a realizar un conjunto de acciones que garanticen seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, y a garantizar el desplazamiento de todas las personas.

Camellones

Se precisó que las vías ciclistas de Paseo Tollocan, al pasar dentro de los camellones, hace que sean inaccesibles y de alto riesgo, “al tener que cruzar desde el lateral de las banquetas hacia el centro es mayor el riesgo que existe para las personas ciclistas o nuevos usuarios que pretendan usarlas”, dijo.

“No se aprecia la existencia de programas efectivos en materia urbana, peatonal, ciclista…”, señala el documento rector de la política pública de la actual administración estatal, la que conlleva a que el Estado de México sea entidad con el mayor parque vehicular del país, y lo coloca en los primeros lugares de siniestralidad, “por lo que es necesario implementar programas para aminorar este grave flagelo social”, añade.

Necesario construir red Gildardo Martínez, destacó que para que los intentos impulsados hasta el momento tengan mejor repercusión, se debe generar un plan ambicioso a nivel macro, para que se atienda a toda la zona metropolitana, con una articulación en las vías.

Por ello, para brindar una movilidad segura, digna y eficiente, tiene como estrategia modernizar la infraestructura de conectividad al interior del Estado de México, a través de líneas de acción como establecer una red de infraestructura peatonal y ciclista para incentivar el uso de medios de movilidad no motorizada. Mejorar la infraestructura ciclista a través de la implementación de ciclovías y bici-estacionamientos, para fomentar el uso de este sistema de transporte de forma segura. Además, implementar el sistema de Bici Pública a fin de fomentar el uso de la bicicleta pública como un transporte limpio y accesible que procure el bienestar de las personas, e instrumentar un plan de cultura ciclista que integre campañas que fomenten su uso y la seguridad de las personas usuarias; sin embargo, no detalla en que zonas se establecerán o plazos.

Participación de todos los sectores

Aunado a la voluntad de las autoridades, que reconoció la activista, coincidió en que es necesaria la sensibilización y el trabajo de todos los sectores de la población, pues recordó que tras el trabajo de colectivos por hacer realidad la ciclovía en Isidro Fabela, por la oposición de algunos se suspendió el proyecto.

En ese sentido, el especialista auriverde, insistió en que para que sean una realidad se debe trabajar con todos los sectores como comerciantes, habitantes, ciclistas, automovilistas, academia y autoridades, para poco a poco ir avanzando en consensos, “es trabajarlo mucho tanto técnicamente como socialmente”, expresó.

“Si es posible un futuro ciclista en el Valle de Toluca, es parte de la lucha para mejorar la movilidad y no solamente ciclista, si no también peatonal y de transporte público, es una movilidad sustentable que va a ser necesaria, ya no es una opción, debemos cambiar los modos de movernos para reducir muertes viales, mejorar la calidad del aire y también empezar a ordenar lo que son las ciudades”, finalizó la activista.

REPORTAJE 3 lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
DÍAZ
(TVAZTECA.COM) Jazmín Cristina mencionó que las ciclovías de Paseo Colón, ya cumplen más con criterios normativos. De manera oficial se podrían contabilizar cuatro ciclovías en la zona metropolitana. Ciclovía de Hidalgo en Los Portales de Toluca.
REPORTAJE

Registró Zona Metropolitana del Valle de México tercera contingencia ambiental de la temporada

La Comisión

Ambiental de la Megalópolis, activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono la tarde del sábado 23 de marzo.

Areli Díaz

Por tercera ocasión, en lo que va de la Temporada de Ozono 2024, contemplada de mediados del mes de febrero a finales de junio, la zona Metropolitana del Valle de México registró la activación de contingencia ambiental por ozono, por altos niveles del contaminante en el aire de la región durante el fin de semana.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono la tarde del sábado 23 de marzo, contingencia que fue suspendida la tarde del domingo, así como sus medidas de cuidado, prevención de emisiones, y el doble hoy no circula para automóviles.

La CaMegalópolis informó que el día de la activación, se registraron concentraciones máximas de ozono de 162, 161 y 155 ppb, en las estaciones de monitoreo de Atizapán,

Cuautitlán y Villa de las Flores, respectivamente, ubicadas en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México. Dicha condición, añadió, se debió a la influencia de un sistema anticiclónico sobre las costas de Guerrero y Oaxaca, que favoreció temperaturas elevadas de 30 grados Celcius (ºC) en el Valle de México y esca-

so transporte de humedad, con cielo despejado e intensa radiación solar, que, combinado con el viento de intensidad débil del sábado de sur a norte, propiciaron la formación y acumulación del ozono.

Para la tarde del domingo, el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica

y una mayor velocidad del viento en el Valle de México, por lo que, redujo el valor máximo de ozono.

Contingencias anteriores La primera contingencia de la temporada, se activó el 22 de febrero de 2024, y duró tres días, al ser suspendida el 25 de febrero; y la segunda contingencia se activó del 6 del al 7 de marzo. Cabe recordar que la CaMegalópolis informó que,

TOLUCA

de acuerdo al pronóstico de la SEDEMA, se prevén entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono para esta temporada.

Cabe destacar que la temporada climática seca caliente, se presentan sistemas anticiclónicos y ondas de calor que producen altas temperaturas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles, condiciones climatológicas que favorecen la formación

de ozono y su acumulación en la zona suroeste del Valle de México.

Recomendaciones en la temporada Durante la temporada de ozono, la CaMegalópolis recomienda cuidar la salud al estar vigilantes de las condiciones de la calidad del aire, y en caso de ser mala evitar actividades al aire libre, sobre todo de las 13:00 y 19:00 horas, y principalmente en días soleados y calurosos.

Salud de la población

Asimismo, es importante recordar que el ozono afecta la salud de la población, siendo los más afectados, los grupos sensibles a la contaminación como niños, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias y cardiovasculares.

Además, para reducir la emisión de contaminantes llama a reducir el uso de solventes o pinturas, así como de productos químicos como limpiadores, aromatizantes, de limpieza y cuidado personal, entre otros. Emplear modos de transporte alternos al uso del automóvil, y/o mantener el vehículo en buen estado; reparar fugas de gas LP, así como evitar la quema de materiales y residuos, entre otras.

TOLUCA

Plantea Plan de Desarrollo necesidad de reformar mecanismos anticorrupción

Tan solo entre el 2022 y el 2023, las 4 mil 987 carpetas por hechos de corrupción denunciadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) únicamente el 2%, es decir, 100 fueron judicializadas y 35 derivaron en una sentencia condenatoria, de acuerdo con el informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios del periodo mencionado.

Ello de acuerdo al Plan de Desarrollo estatal 2023-2029, que precisa que, además, en el periodo comprendido del 2017 al 2023, las acciones de control y evaluación realizadas por la Contraloría del Gobierno del Estado, como auditorías, evaluaciones, inspecciones y testificaciones, se redujeron sustancialmente, al pasar de 24 mil 574 a 14 mil 873.

Como ejemplo, durante la pasada administración se denunció un promedio de 50 casos de nepotismo al año”, precisa el documento.

Asimismo, la corrupción ha dañado la capacidad de las instituciones públicas para servir al pueblo, por lo que erradicarla será uno de los objetivos centrales durante el sexenio, de tal forma que ningún servidor público pueda beneficiarse del cargo que ostente.

“Ello significa impedir el desvío de recursos públicos, evitar la concesión de beneficios a terceros a cambio de gratificaciones, eliminar la extorsión, el tráfico de influencias, el amiguismo, el nepotismo, el soborno de servidores

públicos, el compadrazgo y el enriquecimiento ilícito, frenar la exención de obligaciones, la condonación de impuestos, así como el aprovechamiento del cargo o función para lograr cualquier beneficio personal o de grupo, prácticas nocivas que se acostumbraban en el Estado de México”.

Cifras De acuerdo con cifras del INEGI, en 2021, el 57.3% de la población mexiquense de 18 años y más percibió a la corrupción como el segundo problema más importante que aqueja al Estado, por debajo de la inseguridad y la delincuencia. La misma fuente señaló que en ese mismo año se registraron 32,906 casos de corrupción por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo al documento, si bien en la entidad ya existen la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el

Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, no han rendido los frutos deseados y se han dedicado a la simulación. Por lo que es necesario fortalecerlos con mayores atribuciones y una mayor participación ciudadana.

En el Plan de Desarrollo plantea que la corrupción es uno de los mayores retos que enfrenta el país, causa pobreza, frena el desarrollo y desalienta la inversión y que en el Estado de México ha impactado profundamente y ha socavado la confianza en las instituciones, limitando el potencial de desarrollo social, económico, político, entre otros, de la entidad y el bienestar de la población.

El documento afirma que las prácticas indebidas en el servicio público, como el abuso de poder, el desvío de recursos públicos, tráfico de influencias, la normalización social de la corrupción, la impunidad, la falta de transparencia y rendición de cuentas, han repercutido negativamente en la administración pública y generan restricciones en el ejercicio de los derechos.

Con licitación pública decidirá IEEM qué empresa se encargará de boletas electorales

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definirá mediante licitación pública nacional la empresa a cargo de la impresión de las boletas con las que votarán 13 millones de electores mexiquenses el 2 de junio.

Ello se debe a que no será Talleres Gráficos de México quien se encargue, tal y como lo definió el Comité de Adquisiciones del órgano electoral, porque los integrantes no contaron con la certeza de que la producción de esa planta pudiera destinarse en forma exclusiva en determinadas líneas de producción al trabajo que requiere el IEEM.

Conforme a la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, el 8 de abril deberán emitir el fallo de la adjudicación y la impresión debe iniciar el 27 de abril y precisó que “nunca hubo un convenio firmado con Talleres Gráficos de México a quien refrendo todo mi respeto y reconozco la calidad y probidad de su función”.

Dio a conocer que se empezó a explorar esa vía porque en diciembre pasado se firmó un convenio para el tema de materiales electorales, de manera que el Comité de Adquisiciones integrada por las áreas técnicas del Instituto, donde no participan las consejerías, comenzó a explorar la posibilidad de una adjudicación de la documentación electoral con Talleres Gráficos de México (TGM).

Aunque el área usuaria que es la Dirección de Organización pidió hacer una visita técnica a la Planta donde se producirían las boletas para la entidad y luego de sesionar el 13 de

marzo, el Comité presentó sus informes determinando que no era viable dicha opción, pues observaron que “podría haber problemas en la concentración del trabajo específico de producción de las boletas para la entidad”.

Seguridad del voto

Es importante indicar que con 12 medidas de seguridad el IEEM busca acreditar la seguridad del voto, con boletas seguras, irremplazables e imposibles de falsificar. Los candados con los que cuenta se han mejorado con el paso de los años y se encuentran “por encima del estándar que establece el reglamento de elecciones”, finalizó.

Dio a conocer que la visita que hizo el Comité de Adquisiciones del IEEM a Talleres Gráficos de México, encargado de la impresión de la documentación electoral en el país. Específicamente se visitó el local destinado por Talleres Gráficos de México para

la producción de los documentos del IEEM, es la Planta 2, distinta a la que usualmente se encarga del trabajo, que era la Planta 1, donde producirán las del INE.

Al final, la consejera presidenta especificó que para el tema de documentación electoral es la primer Licitación Pública Nacional que emite el Instituto en este Proceso Electoral y que las empresas deben cumplir Consideraciones de infraestructura suficiente, Capacidad técnica y humana suficiente, garantizar puntualidad en la entrega de los documentos electorales requeridos, la Plantilla de personal técnicamente calificado y con experiencia en la producción de documentación electoral, Licencias actualizadas de software de diseño, entre otros.

De igual forma, deben garantizar que cuentan con la capacidad financiera para obligarse a la prestación de los servicios de producción requeridos; verificable mediante estados financieros, la certificación ISO-9000 para asegurar altos estándares de calidad cuantitativa y cualitativa, durante los procesos productivos; así como las normas ISO 14001, 27001 y 28001.

ZMVM
HERALDO : ENTORNO lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 4 La zona Metropolitana del Valle de México registró la activación de contingencia ambiental por ozono.
Boletas en las que votarán 13 millones de electores mexiquenses el 2 de junio.
La corrupción ha dañado la capacidad de las instituciones públicas para servir al pueblo.
(ELINFORMANTE.MX)
(VETOQUINOL.MX) (REPORTEINDIGO.COM)

Analizan diputados sanciones por envenenar animales

Dieron a conocer que del 2020 a 2022 se incrementaron en 30 por ciento agresiones contra animales de compañía.

Adriana Carbajal

Los diputados mexiquenses analizaron reformas para el bienestar animal, para lo cual han recibido cuatro propuestas para sancionar su envenenamiento, promover su cuidado y castigar la crueldad y el maltrato.

Dieron a conocer que del 2020 a 2022 se incrementaron en 30 por ciento agresiones contra animales de compañía. Es así que las agresiones contra animales de compañía, Comisiones Unidas del Congreso mexiquense acordaron analizar de manera conjunta las cuatro iniciativas encaminadas a fortalecer la protección de los animales.

En este sentido, además de continuar el estudio de las iniciativas para sancionar el envenenamien-

Se calcula que el 69.8% de los hogares del país cuenta con una mascota.

to y mutilación estética de los animales, además de promover la cultura de respeto y cuidado, castigar la crueldad animal, el abandono y las omisiones de cuidado, se incorporan al análisis las iniciativas para sancionar el maltrato animal y considerar como maltrato el aislamiento de

Cifra

Se calcula que el 69.8% de los hogares del país cuenta con una mascota, lo que suma un total de 80 millones de animales domésticos.

animales en azoteas, zotehuelas, balcones, terrenos baldíos o vehículos.

Durante la reunión de trabajo de las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Protección Ambiental y Cambio Climático se acordó emitir un solo dictamen sobre las iniciativas, en tanto que las presidencias de las comisiones se pronunció por un análisis detallado a fin de evitar caer en la sobre regulación, pues ha recibido planteamientos de asociaciones médicas veterinarias que consideran inviable tipificar como delito la práctica de cirugías

estéticas en perros, pues algunas de estas contribuyen al cuidado de su salud.

Además, los diputados están a la espera de comentarios y propuestas del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Consejería Jurídica del Gobierno Estatal sobre el contenido de las iniciativas.

Datos

En la actualidad, en la mayoría de las entidades de la República el maltrato animal es considerado como un delito que se castiga con la cárcel.

Lista la celebración de la Semana Santa 2024

Salvador Marrón

Conservando una tradición que data de hace 69 años, durante la Semana Santa, las familias de los barrios de San Mateo Atenco se unen para llevar a cabo en un formato teatral la representación de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, el Viacrucis y la Procesión del Silencio, entre otras actividades que, en este año se realizarán del viernes 22 al domingo 30 de marzo, comenzando con el Domingo de Ramos. En la representación de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que se efectuará en el atrio de la Parroquia de San Mateo Apóstol, mujeres, hombres, niñas y niños escenifican cada pasaje del libreto basado en el Evangelio, en una vivencia que proporciona orgullo, respeto y honor ante toda la comunidad, Luego de 69 años de llevar a cabo esta representación, ésta ya se ha convertido en un atractivo turístico de la Semana Santa celebrada en San Mateo Atenco, que se suma a la actividad comercial de temporada y a la conmemoración del

Día de la Artesana y el Artesano con una expoventa artesanal que se realizará el sábado 23 y domingo 24 de marzo, en la Plaza Juárez.

Operativo de Seguridad

Para mantener el orden y la paz durante estas actividades que suelen llenar a tope el centro del municipio, el Gobierno Municipal atenquense ha informado la realización del Operativo de Seguridad Semana Santa 2024, en coordinación con las corporaciones de seguridad estatales y municipales de la región.

La Semana Santa inicia en San Mateo Atenco con la Procesión del Viernes de Dolores; continúa este domingo 24 de marzo con el tradicional Domingo de Ramos; el jueves 28 de marzo, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo la Representación; el viernes 29, el Santo Viacrucis que recorrerá las principales calles y avenidas del centro de la cabecera municipal.

VALLE DE CHALCO

Preparado el priísmo mexiquense para cambiar la historia

El gran priísmo del Estado de México conoce el territorio y abandera las causas sociales, “están dando la batalla en cada seccional para ganar las elecciones del 2 de junio”, dejó en claro la presidenta del Comité

Directivo Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al reunirse con militancia de Valle de Chalco.

Dijo sentirse orgullosa del priismo que en los tiempos de adversidad siempre sacan la casta para enfrentar los desafíos electorales. Ahora no hay “amiguismos”, sólo vale el mérito y el esfuerzo de la verdadera militancia que no se acobarda ni traiciona, como aquellos que ya se fueron

en busca de impunidad y de candidaturas que no llegan, destacó. De igual forma, manifestó su rechazo a que el gobierno federal condicione los programas sociales

del país

en este periodo electoral. Es un evidente chantaje y un delito que se debe denunciar, “el Estado está ausente en las necesidades de la población por meterse en las elecciones”, agregó.

Ocurrencias del gobierno

Acompañada por la candidata al senado Brenda Alvarado y de la candidata a la diputación federal por el Distrito 32, Dulce Gloria Martínez, señaló que no podemos callarnos ante tantas ocurrencias de este gobierno, “es de terror salir a la calle, hay que tener el coraje y salir con todo el corazón a cambiar la historia del país”.

A militantes y simpatizantes les queda claro que está en juego la libertad del país sino se toma una nueva ruta de gobierno, “no es tolerable que hayan eliminado las escuelas de tiempo completo o las estancias infantiles, no se puede permitir que no haya medicinas para la gente que padece de enfermedades” dijo.

Va PVEM en contra de inmobiliarias que provoquen incendios para cambiar el uso de suelo

Esta semana, el Grupo

Parlamentario del Partido

Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXI Legislatura del Estado de México presentará una iniciativa para contrarrestar incendios en predios provocados por inmobiliarias “irresponsables” cuya finalidad sea cambiar su uso de suelo.

Así lo adelantó en redes sociales su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello quien lamentó que “muchos (de estos siniestros) son derivados de descuidos que les pido por favor hay que reforzar los esfuerzos para cuidar nuestros bosques, pero hay otros, y estos enojan mucho más, que son provocados por empresarios mezquinos que no quieren al Estado de México y que solo ven sus propios intereses”.

Mensaje

El líder estatal del Verde dirigió un mensaje a este sector puntualizando que no tolerarán los actos, por lo que esta semana presentarán la iniciativa para eliminar cualquier posibilidad de cometer estas acciones.

Puntualizó que el PVEM no está en contra del desarrollo siempre y cuando sea sostenible para no afectar los bosques de manera dolosa con estos siniestros y asesinando la flora y fauna, tan importantes que existen en nuestra entidad. Finalmente, “Pepe” Couttolenc recordó que en esta temporada de calor se han registrado en promedio cerca de 10 incendios al día y deploró que, en días recientes, estos sucesos hayan arrebatado la vida de tres bomberos, “es un tema que duele y duele muchísimo”. Es de mencionar que este instituto político gestiona víveres para

los afectados del incendio registrado hace unos días en el Parque Nacional Izta-Popo, de Amecameca y San Lucas Texcaltitlán, en Donato Guerra, que ha dejado

como saldo a personas lesionadas y que reporta un avance del 95 por ciento de control, de acuerdo con una tarjeta informativa de Gobierno del Estado de México.

San Mateo Atenco se unen para llevar a cabo en un formato teatral la representación de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

SAN MATEO ATENCO TOLUCA
TOLUCA
HERALDO : ENTORNO lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 5
estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello.
Dirigente
(ELTIEMPO.COM)
Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo.

CUAUTITLÁN IZCALLI

Abre sus puertas Centro de Atención Psicológica y Psiquiátrica en Cuautitlán Izcalli

El Gobierno Municipal atiende la salud mental de su población para mejorar su calidad de vida.

Alicia Rivera

Para atender la salud mental de la población, abrió sus puertas el Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y Psiquiátrica de Cuautitlán Izcalli (CAPPPCI), único en el Estado de México con atención pública para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal a través del Sistema Mu-

NAUCALPAN

nicipal para el Desarrollo Integral de la Familia, enfrenta un problema de salud mundial, en donde las familias izcallenses podrán acceder a un diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, seguimiento de la evolución del cuadro clínico y la respuesta al tratamiento. Este Centro de Atención puede brindar aproximadamente 30 mil consultas psicológicas y pedagógicas anuales, mientras que en atención psiquiátrica

se tiene programado al menos 260 consultas al año, lo que será de gran ayuda en el cuidado de la salud mental de los ciudadanos del municipio.

Ubicación

El Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y Psiquiátrica de Cuautitlán Izcalli (CAPPPCI), se encuentra ubicado en avenida Constitución 1000 en la colonia Cumbria a un costado del salón Los Candiles en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Estado de

En los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal se brinda con atención psicológica, pero con la apertura del CAPPPCI, se intensificará la capacidad para tratar padecimientos como la depresión, duelo, ansiedad, problemas de aprendizaje, de pareja, atención, del sueño, alimentación, trastornos emocionales, conducta obsesivo-compulsiva, déficit de atención con hiperactividad y pacientes con enfermedades terminales.

El CAPPPCI cuenta con un salón de usos múltiples, dos salas de terapia familiar y/o grupal, nueve consultorios individuales de Psicología, dos consultorios de Pedagogía, un consultorio de Psiquiatría y una oficina de Trabajo Social, en donde además se brindarán psicodiagnósticos, talleres, pláticas y capacitaciones.

Con gran respaldo arranca campaña para diputada federal Úrsula Cortés

Con gran respaldo de los ciudadanos y arropada por integrantes del PRI, PRD y de su partido el PAN, la candidata a la diputación federal por el Distrito 24, de Naucalpan, Úrsula Cortés Fernández, inició su campaña este domingo en el cruce del Boulevard Luis Donaldo Colosio y avenida San Agustín.

Recibida con gran entusiasmo por los comerciantes del mercado de Loma Linda, la candidata acompañada de su esposo e hija, dialogó con líderes de ésta y otras comunidades como El Corralito y Ampliación Loma Linda a quienes les compartió sus propuestas como: la reducción de edad para poder pensionarse a los 60 años y la recuperación del Seguro Popular.

Decenas de simpatizantes de Acción Nacional,

expresaron su apoyo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien también visitó el tianguis de San Lorenzo Totolinga, donde fue recibida calurosamente como reconocimiento a su intenso trabajo en la comunidad y como regidora, siempre en beneficio de comerciantes y vecinos de Naucalpan. Una de las principales cartas de presentación de Úrsula Cortés es su trabajo en favor de las mujeres naucalpenses con el que busca ofrecer mejores oportunidades principalmente a las madres jefas de familia que son un importante motor de la economía local. Por lo que destacó que como diputada federal continuará impulsando programas para apoyar a las mujeres emprendedoras con capacitación y créditos, y gestionará más recursos para mejorar la seguridad en

los municipios con policías mejor pagados.

Seguro Popular

En su recorrido Cortés Fernández planteó que como Legisladora también luchará por rescatar el Seguro Popular para que los mexicanos cuenten con atención médica digna y medicamentos gratuitos, ya como madre de dos niñas y esposa entiende las necesidades de las familias.

Licenciada en administración, maestra en gobierno y políticas públicas, con estudios en seguridad nacional y pública en el Colegio de la Defensa Nacional, asimismo, la candidata apuntó que esta será una campaña de amigos, camaradería y se llevará a cabo con mucho entusiasmo, "Somos todo terreno y estamos listos para trabajar 24/7, nuestro día va a empezar a las seis de la mañana y terminará después de las siete de la tarde. Vamos a ganar el Distrito 24, que no les quede ninguna duda".

La candidata de la coalición PAN, PRI y PRD puntualizó que “es totalmente falso que la coalición Fuerza y Corazón por México queramos quitar los programas sociales, es una mentira promovida por Morena para crear temor en los ciudadanos, pero desde aquí les decimos no les tenemos miedo y vamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los mexiquenses y mexicanos”.

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Últimos días para aprovechar descuentos en el pago del impuesto

predial en Valle de Chalco Solidaridad

Soledad Rojas

En apoyo a la economía familiar y los grupos vulnerables, el próximo 30 de marzo será el último día para aprovechar los descuentos del 4 hasta el 34 por ciento en el pago del impuesto predial en Valle de Chalco Solidaridad.

La campaña vigente durante el mes de marzo, permitirá grandes ahorros, además de ofrecer otros descuentos adicionales por usuario cumplido. Para conocer a mayor detalle el programa y aprovechar al máximo esta oportunidad, se recomienda acudir a las oficinas de la Tesorería, ubicadas al interior del Palacio Municipal, de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y el día sábado de 9:00 a 13:00 horas.

La campaña vigente durante el mes de marzo, permitirá grandes ahorros, además de ofrecer otros descuentos adicionales por usuario cumplido.

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), también ofrecerá descuentos en el pago del agua durante marzo, lo que permitirá a los contribuyentes lograr ahorros de hasta el cuatro por ciento, así como una

Recomendaciones

En ambos casos, se recomienda acudir personalmente a la Tesorería y ODAPAS, para evitar intermediarios, ya que esto

garantiza la aplicación del pago de manera correcta, así como la expedición del comprobante de acuerdo a las reglas emitidas por las autoridades hacendarias.

rebaja adicional del 38 por ciento a los adultos mayores, jubilados, personas con discapacidad y demás grupos vulnerables. Para facilitar la atención de la ciudadanía, ODAPAS contará con dos espacios; el primero, en la caja que se ubica en el patio central del Palacio Municipal, y en sus oficinas, en la avenida Adolfo López Mateos casi esquina con Tezozómoc en la colonia San Miguel Xico II.

TECÁMAC

Paulina Rubio y Jesse & Joy iluminan el Atmósfera Fest

Ante la asistencia de más 60 mil personas, el festival Atmósfera Fest iluminó la noche del sábado 23 de marzo con la actuación estelar de Paulina Rubio y Jesse & Joy en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde las autoridades reportaron saldo blanco.

Durante la tercera edición del festival, entre gritos de emoción y aplausos, Jesse & Joy interpretaron grandes éxitos como "Espacio Sideral", "Corre",

Cierre Atmósfera Fest

El Atmósfera Fest se preparó para cerrar su tercera edición el domingo 24 de marzo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de presentaciones totalmente gratuitas de destacadas bandas como La Gusana Ciega, Out of Control Army, Los Estrambóticos, Los Caligaris y la Vecindad Santanera.

“¿Con quién se queda el perro?”, entre otros que fueron coreados por sus fieles seguidores, generando una atmósfera de alegría.

En su presentación, Paulina Rubio cautivó al público desde el primer acorde con "Causa y efecto", continuando con un repertorio que inclu -

yó clásicos como "Lo haré por ti", logrando convertir el Parque Sierra Hermosa en un escenario donde las familias disfrutaron de una noche inolvidable. Además de las actuaciones estelares, el segundo fin de semana del festival ofreció desde la música ranchera de Luis Alfredo Jiménez hasta piezas de diferentes géneros presentadas por Yanco Velázquez y la Banda de Música de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Janet H. Bárcenas Karen J. Cardelas
México 25 de marzo de 2024 HERALDO lunes 6
Las autoridades de Tecámac reportaron saldo blanco en el Atmósfera Fest, en el Deportivo Sierra Hermosa.
Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y Psiquiátrica de Cuautitlán Izcalli. Arropada por militantes del PAN, Úrsula Cortés inició su campaña para diputada federal por el Distrito 24 de Naucalpan.
Más atención a comunidades afectadas por la reducción del Sistema Cutzamala

Tlalnepantla intensifica atención en comunidades que dependen del Sistema Cutzamala.

El Organismo de Agua de Tlalnepantla (OPDM) intensificó faenas en colonias y fraccionamientos que dependen principalmente del Sistema Cutzamala, de tal forma, que los trabajadores operativos laboran las 24 horas para atender reportes de falta de suministro.

El agua se reparte por tandeo todos los días en los lugares donde no cae agua por varias horas continúas y en la parte alta del municipio, donde no alcanza a subir el líquido, se despacha a través de pipas de manera continua y gratuita.

Un equipo da mantenimiento permanente a los

22 pozos existentes que abastecen la mayor parte del municipio, lo mismo que las cisternas de todas las unidades habitacionales y se asignaron 38 brigadas del OPDM para atender fugas.

Número telefónico

Con la finalidad de no politizar un asunto de emergencia como es esta crisis hídrica que afecta al municipio se pone a su disposición el número 55 5321 0840 o bien las redes sociales oficiales @ GobTlalne, para poder ser atendidos de manera inmediata.

Es importante mencionar que se han reparado 46 kilómetros de la red hidráulica y continúan esos trabajos.

Con la rehabilitación de los pozos, actualmente en el municipio, se ha aumentado la producción de agua hasta 600 litros por segundo y se están perforando 7 nuevos pozos en Santa Mónica, Pirules I, Xocoyahualco, Los Reyes II, Prado Vallejo, Tepeolulco y Caracoles II, para disminuir la dependencia del Cutzamala.

En las partes del municipio donde hay mayor desabasto de agua, se les entregaron tinacos para almacenar de manera segura y limpia el agua.

Durante esta contingencia hídrica, personal del OPDM, lecturistas e inspectores visitan casa por casa para resolver cualquier anomalía que pudiera presentarse.

El Gobierno de Tlalnepantla trabaja las 24 horas intensifica tareas para llevar agua a las colonias más afectadas.

Sofocando sobre los restos de la unidad.

Estalla pipa de gas LP en carretera Chavira muy cerca del Circuito Exterior Mexiquense

Una pipa cargada con 10 mil litros de gas licuado de petróleo, se incendió y explotó, el accidente ocurrió en los Ejidos de San Andrés, en el municipio de Jaltenco, a escasos metros del entronque al Circuito Exterior Mexiquense (CEM), sin que afectara inmueble alguno. El siniestro fue controlado gracias a la rápida intervención de Protección Civil, Bomberos y la Dirección de Seguridad Pública, de los municipios de Jaltenco, Zumpango, Nextlalpan, Teoloyucan y Protección Civil del Estado como primeros respondientes, se pudo controlar la situación.

Explosión visible en comunidades aledañas

Incidente

Explicaron que el incidente puedo haberse provocado por accidente con la pipa que se dirigía por esta vialidad, rumbo a Nextlalpan y

Según testigos de las poblaciones de San Pedro Zumpango, La Providencia Teoloyucan, San Andrés Jaltenco y Prados de San Francisco Nextlalpan, la explosión se alcanzó a escuchar hasta estas comunidades, cerca de la 18:40 horas, por lo que creyeron que se trataba de un polvorín; el lugar del accidente es una zona agrícola, totalmente despejada de casas habitación, por lo que el humo que alcanzó los 20 metros, pudo ser visible en los alrededores, en el poblado de Zitlaltepec

probablemente alcanzó una fuente de energía que propició el incendio y posteriormente la explosión, según indican, el chofer y copiloto alcanzaron a salir de la unidad.

Zumpango que se localiza a 10 kilómetros del lugar, se apreciaba la fumarola. Sin pérdidas humanas reportadas Personal de PC de Jaltenco indicó que no había pérdidas humanas que lamentar, sin embrago, en la remoción de escombros, las Unidades Prehospitalarias y de Bomberos, Bz017, Bz033, Bz07, del Cuerpo de Bomberos de Zumpango, indicaron que continuaban en la búsqueda de algún cuerpo.

Seré la senadora de las Causas Sociales: Brenda Alvarado candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México

Tianguistas del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, recibieron la visita de las candidatas, Brenda Alvarado aspirante a senadora de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México que a pesar de las inclemencias del tiempo como el intenso calor y el polvo, convivió y escuchó las necesidades de los comerciantes y vivió por unas horas la realidad del día a día de los consumidores que batallan para encontrar precios bajos, ante el incremento de los productos de la canasta básica.

En entrevista, Brenda Alvarado candidata a senadora, dijo que su carta de presentación es encabezar la lucha de las causas sociales de los mexiquenses para que regrese el seguro popular, las estancias infantiles que tanto ayudaron a las madres de familia y sobre todo con la implementación de la Tarjeta La Mexicana que propone apoyar a las mujeres con cinco mil pesos mensuales que la candidata a Presidenta de la República Xóchitl Gálvez de la coalición PRI, PAN y PRD impulsa de ganar las elecciones el próximo 2 de junio.

Primeras acciones

Dulce Gloria, destacó el gran recibimiento de los comerciantes que se comprometieron a apoyarlas con su voto y una de sus primeras acciones será levantar la mano para los proyectos y atraer

En su recorrido por el popular centro de abasto, acompañada por la también candidata a diputada federal Dulce Gloria, Brenda Alvarado, exhortó a los comerciantes a votar por las candidatas a Presidenta de la República a senadora y a diputada federal ya que son la mejor fórmula

mayor presupuesto para mejorar el suministro de agua potable, más becas, mejorar la operatividad de los programas de atención a la violencia de género ya que este municipio tiene doble alerta de generó.

para devolver a Valle de Chalco los beneficios de programas sociales que desaparecieron y que mucha falta hacen.

Cabe mencionar que la visita de las candidatas a este tianguis ubicado en la colonia San Miguel Xico, en la calle Axayacatl, sorprendió a los comerciantes que las recibieron algunos de manera efusiva con abrazos y esperaban saludarlas así como en varias ocasiones fueron invitadas a degustar tacos y aguas frescas que con gusto aceptaron ya para concluir este recorrido un grupo de motociclistas se acercaron a saludarlas mostrando su simpatía por las candidatas a senadora de la República Brenda Alvarado y Dulce Gloria a diputada federal así como a las respectivas suplentes.

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 7
TLALNEPANTLA
Alicia Rivera JALTENCO CHALCO Acela Montaño María Isabel Sánchez L.

En Naucalpan eximen multas para revalidar licencias de funcionamiento

Cabildo aprueba prórroga hasta el 30 de septiembre para que las unidades económicas revaliden sus licencias de funcionamiento y ambiental.

Por unanimidad, el Cabildo aprobó una prórroga hasta el 30 de septiembre para que las unidades económicas de bajo, mediano y alto impacto puedan revalidar sus licencias de funcionamiento y ambiental sin sanciones ni recargos.

El acuerdo edilicio autoriza a la Dirección General de Desarrollo y Fomento

Económico iniciar un programa de regularización fiscal para que comercian-

HUIXQUILUCAN

Refuerza Huixquilucan educación de alumnos en Loma del Carmen

Para reforzar la educación de los estudiantes, el Gobierno de Huixquilucan rehabilitó el Jardín de Niños “Manuel Gutiérrez Nájera”, ubicado en la colonia de Loma del Carmen, con el fin de brindar espacios dignos para su formación académica, sobre todo, en su etapa inicial, donde las y los niños desarrollan habilidades y capacidades sociales y cognitivas.

En las escuelas, donde se llevan a cabo trabajos de mantenimiento a las aulas, sanitarios, revisión de instalación eléctrica, pinta para zonas de recreación, mejora en áreas verdes, entre otros, los alumnos adquieren conocimientos para mejorar su proceso de aprendizaje y su desempeño, por lo que el Gobierno de Huixquilucan busca que la comunidad estudiantil cuente con las herramientas necesarias.

Asimismo, se les proporcionaron juegos didácticos que les permiten explorar nuevas habilida-

des, fortalecer la toma de decisiones y resolución de problemas, así como forjar vínculos con los demás compañeros para mejorar el lenguaje oral y corporal.

Activación física

De igual forma, las escuelas cuentan con áreas verdes lo que promueve la activación física de los niños, contribuyendo a su salud e impulsando a que formen hábitos donde el deporte esté en su vida diaria.

Por su parte, la directora del Jardín de Niños “Manuel Gutiérrez Nájera” recordó que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad, por lo que destacó la importancia de que se impulsen acciones para que asistan a escuelas dignas, ya sean estatales o federales, incluyendo a desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

tes y empresarios del municipio pongan en orden sus licencias sin pagar las

HUIXQUILUCAN

El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la celebración del Cabildo Abierto, a realizarse el próximo 17 de abril en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, por lo que convoca a las y los huixquiluquenses a participar en este ejercicio ciudadano que tiene como propósito escuchar las peticiones y propuestas de la población y, con ello, seguir fortaleciendo las políticas públicas diseñadas e implementadas por la administración municipal.

Durante la Octogésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal de Huixquilucan, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la convocatoria para aquellos ciudadanos que sean habitantes o vecinos del municipio y que estén interesados en pre-

multas que establece el Reglamento de Unidades Económicas de Naucalpan.

El programa estará vigente a partir del primero de abril y los interesados en regularizar su negocio deberán presentar la última licencia de funcionamiento emitida por las autoridades municipales que hayan tramitado.

Licencias ambientales

En Sesión Ordinaria, el cuerpo edilicio también se autorizó exentar de multas para la revalidación de licencias ambientales, trámite que se realiza en la Dirección General de Medio Ambiente.

En entrevista, el titular de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico precisó que este programa de revalidación de licencias de funcionamiento beneficiará aproximadamente a 6 mil unidades de alto impacto y 3 mil de bajo, rubro en el que se ubican alrededor del 90 por ciento de los negocios establecidos en el municipio. El funcionario hizo un llamado a empresarios y comerciantes para que acudan a la Ventanilla Única ubicada en el Palacio Municipal a regularizar sus negocios y agregó que personal de esta dependencia también está acudiendo a las comunidades para realizar este procedimiento “hasta las puertas de sus unidades económicas”.

Los regidores también aprobaron llevar a cabo una Sesión de Cabildo Abierto el jueves 18 abril del presente año con el tema “Las niñas, niños y adolescentes, ante el cuidado y mejor aprovechamiento del agua”.

sentar sus propuestas que sean de interés y beneficio para la comunidad.

Los interesados en participar en el próximo Cabildo Abierto podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, a partir del martes 26 de marzo y hasta el jueves 11 de abril, en un horario de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los requisitos para los interesados en participar en esta sesión de Cabildo son:

Ser habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan

Presentar por escrito solicitud de participación en el que se señale: El nombre del peticionario o, en su caso, de quien promueva en su nombre.

El domicilio para recibir notificaciones, que deberá estar ubicado en el

territorio municipal; Los planteamientos o solicitudes que se hagan. Las disposiciones legales en que se sustente, de ser posible. La documentación que dé soporte a su petición.

Procedimiento

La convocatoria señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya petición no sea competencia del Ayuntamiento o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México, entre otras.

Al momento de hacer el registro de su participación, deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía.

Invita Huixquilucan a ciudadanos a participar y presentar sus propuestas en el Cabildo Abierto Fin de semana de manifestaciones por servicio de agua en Zumpango

Habitantes de fraccionamientos, continúan su manifestación sobre el reclamo al Organismo de Agua Potable y Alcantarillado de Zumpango (ODAPAZ) sobre la carencia del servicio, vecinos de Paseos del Lago 1, continuaron manifestándose durante el fin de semana con el cierre de la carretera ZumpangoLos Reyes, argumentando que daño de la instalación eléctrica del pozo, fue una acción premeditada, ante la presión por el pago de energía a CFE.

Presión del Organismo por pago

Comentan los vecinos que esta autoridad no da respuesta, solo la presión por pago, si no, no tendrán el servicio, argumentan que, por fuentes cercanas a la dependencia, el anterior director de Odapaz, se retiró a hacer campaña electoral, sin pagar adeudos de energía y es lo que está ocasionando problemas en

todos los pozos que administra el Odapaz, lo que trae como consecuencia que el actual director, solo que la única forma que tienen de hacerlo es exigiendo y restringiendo el servicio.

Odapaz enfrenta demandas ciudadanas El tema es igual en todos los fraccionamientos, en algunos casos está tandeado, por ello también el resto de los habitantes reclaman, señalan privilegios solo en algunas

Servicio

Odapaz asegura que hace más de dos semanas las autoridades quisieron reparar cables de la instalación, los acusan de una acción premeditada, para dejarlos sin luz y luego sin agua, ante la situación emergente se ven en la necesidad de recaudar fondos para reparar el desperfecto y pueda ser restablecido el servicio lo antes posible.

unidades, aunque sea tandeado el suministro, aseguran que fuentes cercanas también han informado que actualmente el Odapaz, en -

frenta varias demandas ciudadanas personales por incumplimiento a las obligaciones de abastecimiento efectivo del vital líquido.

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 8
En Naucalpan se podrán regularizar 9 mil unidades económicas con el programa de Regularización Fiscal.
Alicia Rivera Salvador Marrón Salvador Marrón Acela Montaño
Niños “Manuel
Manifestación en la Zumpango-Los Reyes.
El
Gobierno de Huixquilucan rehabilitó el Jardín de
Gutiérrez Nájera”.
ZUMPANGO
NAUCALPAN
la
de
ejercicio
que se
a cabo el 17 de abril.
El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó
convocatoria
este
ciudadano,
llevará

lunes 9 !

Estado de México

25 de marzo de 2024

TORREÓN

Claudia Sheinbaum plantea revisar concesiones de agua en el país

A nivel nacional se deben revisar las concesiones de agua, aseguró la candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, desde Torreón.

Anivel nacional se deben revisar las concesiones de agua, aseguró la candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, desde Torreón, una de las ciudades con más escasez del líquido.

En su primer mitin en la zona de La Laguna, Sheinbaum dijo que si bien la actual administración lleva a cabo un programa de abasto de agua conocido como Agua Saludable, se debe replantear el tema con el apoyo de empresarios y grandes consumidores de agua.

“Por supuesto que se va a consolidar el proyecto Agua Saludable, pero yo pienso otra cosa y lo he platicado con los grandes empresarios y también con los pequeños propietarios y con los ejidatarios.

Actual administración

Sheinbaum insistió en que, contrario a lo que adelantaba la oposición, durante la actual administración la economía no se debilitó, el peso se ha fortalecido frente al dólar, y se generan empleos.

“El agua está mal distribuida. Hay quienes tienen muchas concesiones y hay quienes cada vez tienen menos agua. Necesitamos revisar, no solo la ley nacional de aguas sino esta distribución de agua en nuestro país. No tiene que ser una imposición, pero sí tenemos que ponernos de acuerdo, porque, así como se concentró mucho la riqueza se ha concentrado el agua en muchas regiones”, expuso Sheinbaum en La Laguna, una de las zonas conurbadas más grande de México.

Insistió en que se requiere de un programa intensivo de tecnificación de riego en zonas agrícolas que permita a los productores tener agua y ser más productivos sin gastar más líquido.

FGR destruye 28 vehículos “Monstruos”

La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en Reynosa, Tamaulipas, destruyó 28 vehículos con blindaje artesanal conocidos como autos “Monstruos”.

Las unidades fueron aseguradas en diversos enfrentamientos en la entidad y están relacionados con 26 expedientes.

En un comunicado la FGR señaló que presuntamente los vehículos eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. Detalló que se

vehículos con blindaje artesanal conocidos como autos “Monstruos” fueron destruidos en Tamaulipas.

en Reynosa, Tamaulipas

Programa

Destino de Bienes

FGR resaltó que estas acciones son en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

tuvo coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Estatal, quienes

aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

Indicó que en el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, además del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación.

Además, realizó las diligencias, así como con peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Santiago Taboada plantea crear un programa de empleo para migrantes en la CDMX

Santiago Taboada, candidato del PAN-PRIPRD por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, visitó este domingo 24 de marzo la alcaldía Tláhuac, donde luego de reunirse con transportistas, calificó como "lamentable" la situación que viven migrantes centroamericanos en la capital, por lo que dijo que, de llegar a ganar las elecciones del próximo 2 de junio, creará un programa de empleo temporal para este sector.

El candidato mencionó que los migrantes llegaron a México no han encontrado opciones y tampoco pueden permanecer en las condiciones que actualmente están, por lo que consideró que es necesario generar una política de derechos humanos con los "hermanos migrantes".

"Sobre todo lo que quieren es trabajar, es tener una opción, es llevarse algo a la boca, vivir dignamente. Tendremos que tener un programa de empleo temporal".

“Tienen muchas necesidades y, sobre todo, lo que quieren es trabajar, tener opciones, llevarse algo a la boca, vivir dignamente” señaló el aspirante a la jefatura de Gobierno.

“La realidad del transporte en Tláhuac es distinta a muchas otras partes de la ciudad, por eso lo digo aquí, como se los dije a algunos transportistas la semana pasada: vamos a desaparecer el INVEA para que los dejen de extorsionar, vamos a regularizar esta manera de moverse en la ciudad… este gobierno va a acabar de una vez por todas con la extorsión, la cual siempre son sujetos. Queremos que los transportistas de esta ciudad puedan ejercer con libertad, sin temor a que por la op-

Compromiso

Taboada se comprometió con transportistas de Tláhuac a darles mejores condiciones

ción política que apoyan sean amenazados, como hoy está pasando con va-

de trabajo para que puedan prestar un servicio público de calidad en materia de movilidad, además de seguridad en esta zona de la capital.

rias rutas del trasporte que se decidieron sumar a este cambio”, destacó.

28
HERALDO
REYNOSA
FOTO:
@CLAUDIASHEIN
FOTO: ELHORIZONTE.MX Las unidades fueron aseguradas en diversos enfrentamientos en la entidad. Candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
FOTO: @STABOADAMX
DE MÉXICO
CIUDAD
Santiago Taboada, candidato del PAN- PRI- PRD.

lunes 10 !

Estado de México

25 de marzo de 2024 HERALDO

Gobierno de Milei niega cifra de 30 mil desaparecidos durante la dictadura militar

La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, una de las principales impulsoras de debatir la cifra de los desaparecidos, pidió la “reparación para las víctimas del terrorismo”.

El Gobierno de Javier Milei negó oficialmente la cifra de los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), tras difundir un video en redes sociales, donde se afirma que el número es “inventado”.

Javier Milei, presidente de la nación argentina.

niños fueron rescatados en el estado de Zamfara, un enclave conocido por los secuestros y a más de 200 kilómetros de la escuela, indicó el mayor general Edward Buba.

tro y algunas diputadas para pedirle dinero para las Madres de Plaza de Mayo, que habían venido porque querían poner un local para tener para reclamar a sus hijos”, comenzó a contar Labraña.

Consenso social La cifra se convirtió en un consenso social, tras el regreso de la democracia y fue sostenido por distintos arcos políticos y todas las organizaciones de derechos humanos del país, entre ellas las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Según su versión, en ese momento, había alrededor de cuatro mil personas desaparecidas y que a las Madres, al presentar esa cifra, les dijeron que no podían hablar de genocidio y les pidieron que volvieran más adelante cuando tuvieran más.

“Fuimos a ver a la mujer del primer minis-

En el Día de la Memoria, cuando se cumplen 48 años del último golpe de Estado en el país, la Casa Rosada -sede del Poder Ejecutivo- emitió un documental corto en la que un exguerrillero afirmó inventar el número, mientras estaba exiliado en Países Bajos y lo calificó como “un gran negocio”.

En ese sentido, el exguerrillero comentó que mientras se discutían se determinó un número: “Dijeron barbaridades y alguien dijo 30 mil, como diciendo: 'bueno, ya cortenla, pongan 30 mil'. Fui yo”.

Al

Liberan

a algunos

de los casi 300 niños secuestrados en Nigeria

Al menos 137 de los casi 300 niños nigerianos secuestrados más de dos semanas antes en su escuela en el estado noroccidental de Kaduna fueron liberados, según el ejército del país de África occidental.

Un comunicado anterior del gobierno sugirió que todos los niños habían sido liberados.

Hombres armados montados en motocicletas allanaron la escuela de Kuriga el 7 de marzo y obligaron a los niños a marchar al bosque antes de que pudieran llegar las fuerzas de seguridad, ante la mirada aterrada de familiares impotentes. Responsables de la escuela dijeron que un total de 287 estudiantes fueron secuestrados en el ataque, al menos 100 de ellos de 12 años o menos.

Al menos 1 mil 400 alumnos han sido secuestrados en escuelas nigerianas desde 2014, cuando milicianos de Boko Haram capturaron a cientos de niñas en el poblado Chibok del estado de Borno en 2014. En los últimos años, los secuestros se han concentrado en las regiones centrales y nororientales del país, donde docenas de grupos armados atacan con frecuencia a aldeanos y viajeros para pedir rescates.

ARGENTINA
NIGERIA
137
FOTO: RADIONACIONAL.CO
ELORDENMUNDIAL.COM
menos 1 mil 400 alumnos han sido secuestrados en escuelas nigerianas desde 2014. FOTO:

25 de marzo de 2024

Estado de México HERALDO

Checo Pérez fue superado por Leclerc

Sergio Pérez tuvo la oportunidad de volver a superar a Max Verstappen en la lucha por el Campeonato de Pilotos en el Gran Premio de Australia, aunque la falta de ritmo de su RB20 le impidió avanzar más allá de la quinta plaza, lo que repercutió en su posición en el Campeonato de Pilotos.

ESTADOS UNIDOS DERROTA A MÉXICO DEJANDO EL MARCADOR 2-0

México continúa con la mala racha sin poder ganar la Nations League.

Guillermo Ochoa detuvo la esférica y evitó el gol.

Afueras del área

La Selección Mexicana volvió a caer ante Estados Unidos al perder por 2-0 en la final de la Nations League, sumando así su séptimo compromiso consecutivo sin poder ganarle al cuadro de las barras y las estrellas.

Los dirigidos por Gregg Berhalter quisieron demostrar su superioridad rápidamente en el partido al adueñarse de la esférica y ser ellos los que estuvieran marcando el ritmo del compromiso. Esto estuvo a punto de darles frutos al minuto 5, ya que Christian Pulisic se adentró en el área para sacar un disparo con su pierna derecha, pero

Sin embargo, cuando parecía que los dirigidos por Jaime Lozano podrían reaccionar en el compromiso, apareció Giovanni Reyna con un disparo a las afueras del área que entró pegado a la base del poste izquierdo para duplicar la ventaja para los Estados Unidos.

Este dominio y presión por parte de los rivales, obligó al cuadro Azteca a tener que saltar líneas con un pelotazo y así poder dejar a alguno de sus delanteros frente al arco rival, aunque por momentos no descartaban la opción de ir construyendo para pisar

PUMAS ARROLLA AL COMUNICACIONES EN AMISTOSO DISPUTADO

Pumas venció por 4-0 al Comunicaciones de Guatemala, partido amistoso que se disputó este domingo en San José, California (EE.UU.), y que tuvo como noticia, además de la victoria universitaria, el primer tanto de Rogelio Funes Mori con su nuevo equipo. El partido comenzó de buena forma para los felinos con un tanto de Eduardo ‘Toto’ Salvio. El argentino recibió el balón dentro del área, pisó el balón y sacó un disparo colocado para poner el 1-0.

Luego, finalmente, cayó el primer gol de Funes Mori con Pumas. Se jugaba el minuto 38 cuando el atacante recibió un balón al espacio que lo dejó solo ante al portero rival, opción que no desaprovechó al picarle la esférica al arquero y poner el 2-0.

En la segunda parte, Christian Tabó y Alí Ávila, este último de pena máxima, anotaron los otros tantos de Pumas.

Pumas reaparecerá en el Clausura 2024 enfrentando al Cruz Azul. Actualmente el conjunto dirigido por Gustavo Lema, tras 12 fechas, ocupa el puesto 11 con 16 puntos.

Chivas y Atlas se aferraron a cerrar espacios y el amistoso en L.A.

Chivas y Atlas decidieron priorizar el juego defensivo y los minutos para varios suplentes en el partido amistoso que disputaron en el BMO Stadium de Los Ángeles, donde lo más llamativo fueron las bengalas que opacaron el final del encuentro debido al humo en el campo de juego y todo acabó 0-0.

Minutos

Cuando se reanudó sólo se disputaron dos minutos más y fue todo para el Clásico Tapatío en Los Ángeles en esta Fecha FIFA.

el área rival, lo que estuvo a punto de darle resultado con un disparo de Luis Chávez qué alcanzó a atrapar Matt Turner. Parecía que ambos equipos se irían igualados al descanso, pero en los últimos segundos de la primera parte apareció Tyler Adams, el cual sacó un disparo lejano que pasó entre las piernas de Erick Sánchez y posteriormente logró vencer a Ochoa para que la esférica terminara al fondo de la red y pusiera a Estados Unidos adelante en el marcador.

Para la segunda parte, el Tricolor comenzó a tener un poco más de protagonismo al acechar el arco rival e incluso al minuto 60’ tuvieron una de las oportunidades más claras del compromiso. Hirving Lozano punteo la esférica para buscar a Henry Martín, el cual logró bajar la esférica en el área grande al desplazar a un defensor, pero el momento de sacar el disparo este fue muy desviado de la portería.

Fernando Gago, técnico del Guadalajara, optó por mandar un equipo combinado de titulares y suplentes y conforme el partido avanzó fue retirando a piezas importantes para evitar más lesiones como la de Javier Hernández, pues cabe recordar que Chicharito no pudo asistir al encuentro amistoso por una molestia.

lo tomaron muy en serio para no perder y mucho menos iban a ceder terreno ante el máximo rival del Clásico Tapatío.

Por ejemplo, a los 21 minutos hubo una falta de Raymundo Fulgencio sobre Jesús Sánchez tras unos jalones del jugador del Atlas. Minutos después Sánchez se desquitó con una falta muy fuerte con el primer jugador de los Zorros que se le cruzó.

Eso sí, aunque se trataba de un partido de exhibición, los futbolistas se

Cuando faltaban 15 minutos, Fernando Gago ya no arriesgó a Erick Gutiérrez y los sustituyó por

Carlos Cisneros, quien le dio la oportunidad más importante a Chivas con un disparo de media distancia que fue rechazado por el arquero. Los Zorros tuvieron un par de opciones importantes, primero un pase de Solari para Eduardo Aguirre. El Mudo pudo hacer más para rematar a gol, pero no alcanzó la pelota. Luego llegó una atajada del arquero Óscar Whalley a disparo del canterano Carlos Cruz, quien probó su disparo con potencia tratando de poner el balón pegado al poste, pero el meta se estiró y regaló una gran postal a la tribuna. El partido se suspendió a los 84 minutos debido a que los aficionados lanzaron bengalas desde la tribuna.

lunes
MÉXICO EU 0
Goles: Estados Unidos: Tyler Adams 45’, Giovanni Reyna 63’
2
FUTBOL
FUTBOL FOTO: @SCHECOPEREZ La Selección Mexicana volvió a caer ante Estados Unidos. FOTO: @MISELECCIONMX FUTBOL
FOTO: @PUMASMX Chivas y Atlas terminan el partido dejando el marcador 0-0. FOTO: @CHIVAS

DONOVAN CARRILLO BRINDA MEJOR ACTUACIÓN EN MUNDIAL DE MONTREAL 2024

El patinador artístico sobre hielo conquistó al público canadiense y registró 152.48 puntos (libre) y 232.67 en total; “Esta es la competición que más disfruté en mi vida”.

Con su característica sonrisa y deslizándose en el hielo del Campeonato Mundial Montreal 2024, Donovan Carrillo Suazo de 24 años, brindó la mejor actuación en lo que va de su carrera, al ritmo de “Bésame Mucho”, melodía de Consuelo Velázquez, interpretada por Pedro Infante, además de “Historia de un amor” y “Cuba” de DJ Rebel, con las que registró 152.48 puntos en su programa corto y 232.67 en total, lo que para él significó una puntuación histórica.

El seleccionado nacional de patinaje artístico,

fue aclamado por el público canadiense, gracias a su energía en la pista, pues la elegancia de sus movimientos confeccionaba su mejor registro de la temporada y personal (rutina larga).

Donovan Carrillo se presentó enfundado en un traje negro con transparencias y adornos dorados, para interpretar su rutina con las notas del también conocido como “Ídolo de Guamú-

Temporada 2023-2024

El patinador se prepara bajo las instrucciones de los entrenadores, Jonathan Mills y Myke Gillman y dio por concluida su temporada 2023-2024 con esta competencia; iniciará su preparación en busca de su segunda participación en los Juegos Olímpicos de Invierno, esta vez a realizarse en Milán-Cortina 2026.

chil”, con lo que el romance musical y su artística rutina, crearon una emocionante atmósfera, que al final quedó plasmada en la sonrisa del deportista mexicano y cerrar en la décimo quinta posición.

En su actuación recibió 76.72 puntos en elementos técnicos y 75.76 en los del programa, esto con cero penalizaciones.

“Esta es la competición que más disfruté en mi vida. Mantendré este sentimiento en mi corazón para siempre. Quiero esforzarme aún más durante los próximos años”, declaró Carrillo Suazo a medios especializados al terminar su participación.

Memo Ochoa, con pie y medio en Monterrey

Tal como se reportó hace unos días, el futuro de Memo Ochoa estaría en Monterrey, pues ya incluso habría comunicado que no seguirá en el Salernitana de la Serie A.

De acuerdo a información del periódico ‘Salernitana News’, Memo Ochoa ya le habría comunicado a la directiva del cuadro granata que no seguirá en el club la próxima temporada.

Y es que, a falta de nueve jornadas por disputar en la Serie A, la Salernitana ya está descendida, pues es último lugar de la tabla general con únicamente 14 puntos.

Es por eso que Memo Ochoa no seguiría en el equipo pese a la posibilidad de renovar contrato, pues no estaría dispuesto a jugar en Segunda División.

Tal y como se informó en pleno partido de la Selección Mexicana, el futuro de Memo Ochoa estaría en Monterrey, pues ficharía con uno de los dos equipos de la ciudad.

Fue Andrés Vaca, narrador de TUDN, quien reveló que tanto Tigres como Rayados están interesados en repatriar a Memo Ochoa, histórico portero del futbol mexicano.

Portero fijo

JEn Tigres llegaría para reemplazar a Nahuel Guzmán, mientras que en Rayados tomaría el lugar de Esteban Andrada; volver al América definitivamente no es opción.

Los dos equipos de Monterrey no serían los únicos que querrían a Memo Ochoa, quien también tendría varias ofertas de la MLS, liga de Estados Unidos.

Y es que justamente en la temporada 2025, la MLS estrenará una nueva franquicia en San Diego, donde Memo Ochoa podría ser el primer jugador insignia.

Pese a que no vive su mejor momento en Italia, Memo Ochoa sigue siendo el titular de la Selección Mexicana gracias a sus actuaciones en el Tri, como en el juego vs Panamá.

Luis Malagón, portero del América, vive un gran momento y muchos fans y parte de la prensa lo pedían para ser titular del cuadro mexicano.

Javier

las canchas

El futbolista Javier Aquino se ha convertido en uno de los estandartes más importantes de la institución, pues desde que llegó no ha hecho otra cosa que consolidarse y entregarle títulos a la institución regiomontana, sin embargo, el fin de su trayectoria está cada vez más cerca.

En una entrevista para Multimedios Deportes, recientemente reveló detalles sobre cómo será su retiro del futbol profesional y sobre el papel que quiere jugar en los Tigres de la UANL durante los próximos años que restan de su carrera como futbolista.

En la entrevista, el jugador, que llegó hace casi nueve años al subcampeón de México, dijo lo siguiente: “Soy un jugador que no nació en este club como futbolista, pero si me preguntas, hoy en día soy un tigre más y tengo un

amor por el club increíble, es el equipo con el que me identifico, con el que he jugado más a nivel profesional y que me ha dado muchos títulos y alegrías”.

Generación dorada

Aquino ha disputado la mayor parte de su carrera en Tigres, logrando realizar una marca de 364 partidos, aportando con 30 goles desde su llegada y asistiendo 53 veces a sus compañeros, lo que lo convierte en uno de los jugadores más emblemáticos de esta generación dorada de Tigres.

Asimismo, el ex de Cruz Azul, Villarreal y Rayo Vallecano habló sobre su retiro y, aunque no dio detalles sobre cuándo será, sí expresó su anhelo por realizarlo, por tanto, los colores del uniforme tigre.

La selección nacional de para taekwondo viajó este viernes a París, Francia, para llevar a cabo un campamento de entrenamiento como parte de su preparación a los próximos Juegos Paralímpicos, a los que ya se encuentran clasificados cinco mexicanos. El equipo que dirigen las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza, se concentrará en la “Ciudad de la Luz” del 23 al 30 de marzo, junto con selecciones de otras cuatro naciones.

“Estamos muy contentos de partir a París, donde es la sede de los Juegos Paralímpicos; en este campamento va a estar Brasil, Gran Bretaña, España, Francia y México. Será un buen campamento, ya que realizaremos entrenamiento técnicotáctico y combates con diferentes selecciones”, detalló la entrenadora Jannet Alegría a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Los para taekwondoínes que consiguieron plazas vía ranking y que viajan a Francia, son: Claudia Romero Rodríguez

HERALDO : DEPORTES lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 2
PATINAJE SOBRE HIELO FOTO: CONADE El sábado 23 de marzo, Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez debutó en la Major League Soccer con un golazo que pudo haberle causado arrepentimiento al Club América de haberlo dejado ir. Cabecita Rodríguez marcó su primera anotación en el Portland Timbers en el partido contra Philadelphia en la MLS pero terminaron perdiendo 3-1. El Portland Timbers de Cabecita Rodríguez cayó ante Philadelphia y se encuentra en la cuarta posición de la Conferencia del Oeste con siete puntos en la MLS. Cabecita Rodríguez anota su primer gol en la MLS FUTBOL
Aquino compartió detalles sobre su retiro de
FUTBOL
Futbolista Javier Aquino. FOTO:
ELUNIVERSAL.COM.MX
FOTO:
FACTORNUEVE.COM
TAEKWONDO
en la categoría K44 -47 kilos; Jessica Berenice García Quijano en K44 -52 kilos; Fernanda Vargas Fernández en la división K44 +65 kilos; Luis Mario Nájera Vleeschower en K44 -80 kilos y Juan Diego García López en la categoría K44 -70 kilogramos. Selección de para taekwondo viaja a campamento en París
aime Lozano respetó la jerarquía de Memo Ochoa, quien parece será el portero fijo para la Copa América 2024, que se jugará en este verano.
FUTBOL
Donovan Carrillo, brindó la mejor actuación en lo que va de su carrera, al ritmo de “Bésame Mucho”. FOTO: CONADE FOTO: @SERIEA_ES Memo Ochoa no seguiría en el equipo pese a la posibilidad de renovar contrato.

anún ciate al:

CLAVADOS

OSMAR OLVERA GANA MEDALLA DE PLATA PARA MÉXICO EN MUNDIAL DE CLAVADOS

Desde el Trampolín de 3 metros, Osmar Olvera consiguió la medalla de plata en el Mundial de Clavados (Berlín); México dejó escapar la presea en los 3 metros sincronizado.

Osmar Olvera ganó la medalla de plata desde el Trampolín de 3 metros, correspondiente a Copa del Mundo de Clavados, celebrados en Berlín, Alemania. El clavadista mexicano, uno de los máximos exponentes que tendrá la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024, subió al podio tras sumar 476.70 puntos, solamente por debajo de Wang Zongyuan (China), quien registró 505.90; el alemán Lars Rudiger, completó los primeros tres sitios con 463.20 puntos.

Finalistas

Lejos del bronce (374.85) finalizaron Osmar Olvera y Rodrigo Diego con 326.58 puntos en el noveno sitio.

Sin representación femenil en el Mundial de Clavados, México fue representado por la dupla conformada por Osmar

Olvera y Rodrigo Diego desde el Trampolín de 3 metros sincronizado.

Anthony Harding y Jack Laugher (Gran Bretaña) se consagraron con el oro, mientras que Giovanni Tocci y Lorenzo Marsaglia (Italia) se apoderaron de la plata y Greg Duncan y Tyler Downs (Estados Unidos) completaron los primeros tres lugares.

se alejaron de las medallas en el Tram-

Cruz Azul envía mensaje de apoyo a Enrique Meza

Luego de que se diera a conocer que Enrique Meza se encuentra enfrentando algunos problemas de salud, Cruz Azul no dejó pasar la oportunidad de enviarle un mensaje de apoyo al legendario entrenador de 76 años de edad. Hora de recuperar la hegemonía como el mejor equipo de la Concacaf I. Cabe mencionar que el estratega se encuentra internado en el hospital debido a que tuvo una operación hace unos días, sin embargo, ésta se le complicó y provocó que pasara un par de días difíciles, los cuales ya están pasando por lo que se confía en que próximamente puede salir del nosocomio.

Nuno Campos asegura que el Toluca podría competir en la Serie A de Italia

El portugués Nuno Campos, con experiencia en los años 2020 y 2021 como segundo entrenador de la Roma, aseguró este domingo que por la calidad de sus jugadores del Toluca del futbol mexicano cabe en la Serie A de Italia. “El Toluca podría competir en la Serie A de Italia, no tengo dudas. Y no sólo nuestro equipo, hay otros en México con calidad para jugar allá”, aseveró en una entrevista, auxiliar de Renato Paiva, el técnico de los Diablos de la Liga MX.

A punto de cumplir tres meses en México, Campos confiesa estar sorprendido por el nivel en el futbol en el país y las buenas condiciones para trabajar en él.

“La experiencia en Toluca ha sido fantástica porque las condiciones del club son muy buenas; el nivel del futbol mexicano para mí ha sido una agradable sorpresa, aunque la gran calidad de los jugadores ya la había visto con Héctor Herrera y Diego Reyes en el Oporto”.

A Campos le parece irreal que el circuito mexicano esté coloca -

Presión

Nuno acepta que vive de manera diferente la presión por la falta de títulos en su equipo, comparada con la que experimentó en la Roma como club grande en la Serie A.

do en el 36 del ránking de la FIFA. “No sé qué criterios tienen, pero el campeonato de México no es el 36 del mundo. Si las personas que dicen eso conocieran mejor el campeonato mexicano, los jugadores, los clubes, seguro que no iban a poner la liga en esa posición”, observó. La dupla de Campos y Paiva tiene al Toluca en el tercer lugar de la clasificación en el torneo Clausura, con la segunda mejor ofensiva y la quinta defensa más segura. Esos números han ilusionado a los hinchas, desesperados porque el equipo lleva más de 13 años sin un título de liga. El dato suele presionar a los entrenadores que llegan al club, cuya única manera de ser valorados es si ganan el campeonato.

25 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO lunes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
(722) 217-49-13
FOTO: @OLIMPISMOMEX
FOTO: RECORD.COM.MX
Olvera
polín Sincronizado 3m.
FUTBOL Osmar
y Rodrigo Diego
Nuno
Campos, auxiliar de Paiva en Toluca.
FUTBOL

DIABLOS ROJOS VENCE AGÓNICAMENTE A YANKEES EN SU REGRESO A MÉXICO

Los Yankees de Nueva York regresaron a la Ciudad de México para medirse a los Diablos Rojos; la novena Escarlata los derrotó 4x3 con un estelar de Robinson Canó.

Los Diablos Rojos del México derrotaron 4x3 a los Yankees de Nueva York en una tarde donde la exfigura de los Bombarderos del Bronx, Robinson Canó, brilló con la franela Escarlata.

Luego de 56 años (1968), Yankees y los Diablos Rojos del México se citaron en la Ciudad de México para enfrentarse en el Estadio Alfredo Harp Helú ante los poco más de 20 mil aficionados que abarrotaron el recinto.

Harp Helú

Será hoy lunes 25 de marzo en punto de las 18:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México) cuando Diablos Rojos del México y los Yankees de Nueva York regresen al diamante del Harp Helú y cierren la miniserie de 2 partidos.

El duelo entre las serpentinas de Tanner Tully y Trevor Bauer se imponía durante las primeras entradas en la capital mexicana, sin embargo, fue durante la

Robinson Canó bateó de 4-3 con un cuadrangular, produjo dos carreras y anotó dos para comandar su triunfo.

Cuarta Baja cuando Robinson Canó conectó jonrón para hacer estallar el estadio y poner por delante a la novena mexicana (1x0).

Fue durante la Sexta Baja cuando Robinson Canó volvió a la caja de bateo y conectaría hasta el fondo del jardín izquierdo para recorrer 180 pies y posicionarse en la intermedia.

Con amador sacrificándose, Canó timbraría y aumentaría la ventaja

para la novena Escarlata; inmediatamente después, con batazo de Aquino por el central, Rondón llegaría al pentágono y desataría la euforia al incrementar a 3x0 el castigo. La jornada de Robinson Canó con la franela del México cerraría de la mejor forma posible, conectando sencillo en la Séptima y produciendo el 4x0 ante Yankees; el ‘caballo’ dominicano se retiraría del

compromiso tras consumar sencillo, doble y cuadrangular. Con el ‘Cielito lindo’ bajando desde la tribuna del Harp Helú, Ofreidy Gómez regresaría a la ‘lomita’ y no podría confirmar la blanqueada luego un par de imparables que desatarían la adrenalina, finalmente, los Escarlatas mantendrían la ventaja y conseguirían el triunfo (4x3) ante los Bombarderos del Bronx.

Ben Shelton avanza sin contratiempos en Masters 1000 de Miami

TENIS — El estadunidense

Ben Shelton acabó con el recorrido de Martín Landaluce, una de las grandes promesas del tenis español a sus 18 años y avanzó a la siguiente ronda del Masters 1000 de Miami. Alumno de la academia de Rafael Nadal y campeón del US Open júnior en 2022, Landaluce se convirtió esta semana en el primer jugador nacido en 2006 en ganar un partido de Masters 1000 con su triunfo ante su compatriota Jaume Munar. Shelton, semifinalista del pasado US Open, le barrió el paso por marcador de 6-3 y 6-1 evitando así otra temprana salida como la de sus compatriotas Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Tommy Paul.

Barcelona Femenil arrolla al Real Madrid y se encamina al título

FUTBOL — El FC Barcelona Femenil encaminó la conquista de su quinto título consecutivo de la Liga F tras imponerse este domingo al Real Madrid en el Estadio Alfredo di Stéfano con un contundente 0-3, resultado que aprovechó el Levante UD para recortar distancia al conjunto madridista en la clasificación general tras la vigesimoprimera jornada del campeonato. Una vez más la balanza se inclinó de un solo lado en el choque entre blaugranas y madridistas. Las actuales campeonas fueron muy superiores y sumaron su decimocuarta victoria en los más recientes 14 enfrentamientos para tener 12 puntos de ventaja sobre su rival, otra vez sin demasiados argumentos ofensivos.

Mediocampista del Real Madrid da por hecho el fichaje de Kylian Mbappé

FUTBOL — El mediocampista del Real Madrid Aurélien Tchouaméni, dio por hecho el fichaje de su compañero en la selección de Francia Kylian Mbappé al asegurar que los españoles se darán cuenta de la “grandeza” del actual delantero del París SaintGermain cuando lo vean “a diario” en los entrenamientos y los partidos. Creo que los españoles son realmente conscientes de lo gran jugador que es, aunque, en mi opinión, cuando realmente lo vean a diario, ya sea en los entrenamientos o en los partidos, se darán cuenta aún más de la grandeza del jugador”, señaló en una entrevista al programa deportivo francés Téléfoot.

HERALDO : DEPORTES lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 4
BÉISBOL
EN CORTO
RELEVO.COM
FOTO:
@FCBFEMENI
FOTO: FOTO:
@KMBAPPE
FOTO: @LIGAMEXBEIS

lunes

25 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO

Lluvia de estrellas en Muyil

Ubicada en el Estado de Quintana Roo, la zona arqueológica de Muyil fue una importante ciudad costera maya, cuya ocupación comenzó en el periodo Preclásico Tardío. Presenta una arquitectura impresionante evocativa de los templos erguidos en el Petén guatemalteco, en las que se exhiben intrincadas aristas y detalles que dan testimonio del ingenio y destreza de sus constructores. Fue un sitio comercial en el que se vinculaba la costa peninsular con la región del Golfo. Asimismo, mantuvo relaciones con dos de las ciudades mayas de la península más importantes: Chichén Itzá y Mayapán.

CULTURA

Llega Vlocke Negro con Grieta

Su primera exposición individual en la Galería José María Velasco. (FOTO:

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través

de la Galería José María Velasco (GJMV), presentan la exposición Grieta, muestra individual del artista multidisciplinario Vlocke Negro, integrada

CULTURA

por 90 piezas que tienen como objetivo expresar problemáticas sociales, como consecuencia de sus vivencias e intereses personales.

Vlocke Negro desafía las normas arraigadas, confronta las injusticias y provoca la reflexión. Sus creaciones no solo invitan

a la acción consciente, sino que también reflejan su compromiso con la transformación social frente al neoliberalismo económico y político, a través de la expresión artística.

Politólogo de formación y autodidacta callejero, este artista utiliza el espacio público como su

Estado de México es rico en oferta de turismo religioso

Ocoyoacac y Temascalcingo realizan representaciones de la vida y muerte de Jesús de Nazareth y los tradicionales Viacrucis.

En el periodo vacacional de Semana Santa, el Estado de México cuenta con una amplia oferta de actividades y sitios de turismo religioso que permite a las y los visitantes descubrir la historia, cultura y tradiciones de la entidad.

Por ello la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar la monumental Virgen de Guadalupe que se encuentra ubicada en la comunidad El Ahuehuete, a ocho kilómetros del Santuario del Señor de Chalma. Es el cuarto monumento religioso más grande de México y el más grande del mundo dedicado a la virgen de Guadalupe.

Cita

La cita es el 28 y 29 de marzo en la explanada de la Parroquia de San Miguel Arcángel y calles aledañas para observar la representación y Viacrucis.

principal medio de expresión al emplear una variedad de técnicas artísticas, como la gráfica, el collage, el video, el muralismo y la instalación para reflexionar sobre temas relacionados con el poder, el dinero, así como el extractivismo, la migración, el neocolonialismo y la política.

viernes 29 de marzo de 10:00 a 18:00 horas en el atrio de la Parroquia de San Martín Obispo, calles aledañas y El Calvario.

El Pueblo con Encanto de Temascalcingo también lleva a cabo una emotiva representación de la vida y muerte de Jesús de Nazareth, la cual cumple 49 años de realizarse.

También destaca el tradicional acompañamiento de los Crucíferos, representados por habitantes del municipio, quienes cargan cruces de madera con un peso aproximado de 100 kilos.

Convocan al XX Foro Internacional de Música Tradicional

(FOTO:

Surgido como un escaparate para que las y los estudiosos de sones, jarabes, malagueñas, romances, peteneras o vinuetes, entre otras piezas musicales, presenten sus investigaciones, y para hacer más visibles a los portadores de estas manifestaciones, el Foro Internacional de Música Tradicional llega a su XX edición este 2024 y abre su convocatoria anual al público. La actividad, organizada por la Secretaría de Cultura federal, busca que, este año, se presenten trabajos e investigaciones relacionadas con el cambio climático y su impacto en las músicas, cantos y danzas tradicionales, al considerar que tales expresiones tienen un vínculo con lo que sucede en el mundo.

Azúcares sacras: dulces rituales

Desde las máscaras, los judas hasta las muñecas de cartón, se sabe que el arte prehispánico y popular fueron parte de las obsesiones del muralista Diego Rivera, pero poco se sabía, hasta hoy, de su gusto por los alfeñiques, muy tradicionales en el Día de Muertos, y que se revela en la exposición Azúcares sacras: dulces rituales que exhibe el Museo Mural Diego Rivera. En la muestra, que reúne más de un millar de piezas, particularmente se exhiben tres calaveras de azúcar de gran formato, que el público podrá encontrar en el primer piso del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Judas, de la tradición a la colección

También el municipio de Ocoyoacac es reconocido por la representación de la vida y muerte

Son alrededor de 640 escalones los que se deben subir para llegar a la base de la Virgen, lo cual, para muchos feligreses, representa una penitencia o manda y es el camino o puerta para llegar al Santuario del Señor de Chalma.

de Jesucristo a través del grupo de Semana Santa en Ocoyoacac, la cual lleva más de 70 años presentándose a través de 52 escenas bíblicas. Este año, las y los visitantes disfrutarán de esta emotiva representación el jueves 28 de marzo de 20:00 a 23:00 horas en el atrio de la Parroquia de San Martín Obispo. El

Con motivo de la Semana Santa, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk), en colaboración con el Museo de Arte Ppular (MAP), realizarán la charla virtual: Judas, de la tradición a la colección, a cargo del coordinador de Museografía, Gerardo Gómez Díaz, la cual se transmitirá a través de la plataforma de Facebook en facebook.com/CasaEstudioDRyFK, el 27 de marzo, a las 19:00 h. La responsable del Área de Educación del Museo de Arte Popular, Lourdes Sánchez, dijo que a propósito de la colección privada de los Judas, de Diego Rivera, que se exhiben en el Mcedryfk, se planeó esta charla virtual.

CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTO:
(FOTO:
(FOTOS: CORTESÍA)
CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)

El Museo Nacional de la Estampa abre exposiciones

Con alrededor de 100 piezas, reúne la mayor retrospectiva gráfica de los artistas.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), presentan a tres de los más importantes creadores del arte gráfico en dos muestras que el público puede apreciar a partir del 23 de marzo.

Elizabeth Catlett y Francisco Mora. Compañeros en el arte y en la vida y Decir luz es decir sombra. Saúl Kaminer son los títulos de los trabajos expositivos con los que reconocemos la trayectoria de estos artistas que con sus obras han dejado testimonio de lucha social, creatividad y dedicación al arte gráfico.

El Munae, perteneciente a la Red de Museos Inbal, reúne por primera vez la obra de la pareja conformada por la escultora y grabadora Elizabeth Catlett (Washington, DC, 1915 - Cuernavaca, Morelos. 2012) y el grabador Francisco Mora (Michoacán, 1922 – Morelos, 2002).

CULTURA

Invita Cineteca Mexiquense a disfrutar de la temporada de Cine al Aire Libre

Son 18 películas exhibidas, entre ellas: Trainspotting, El gran pez, Titanic, La La Land, La pasión de Cristo, Amélie y Perros de reserva, entre otras.

La Cineteca Mexiquense presenta su temporada de Cine al Aire Libre, iniciativa que pretende reunir a las y los cinéfilos, así como a las familias quienes podrán disfrutar del séptimo arte, de manera gratuita. A un costado de este Centro de Artes Visuales se encuentra el auditorio

abierto habilitado para ello, donde se proyectarán las funciones los viernes y sábados a partir de las 19:00 horas; hasta el 18 de mayo de este año.

Son 18 las películas que se integran en esta temporada; algunas de ellas son: Trainspotting, El gran pez, Titanic, La La Land, La pasión de

Cristo, Amélie y Perros de reserva, entre otras.

Dirección

La Cineteca Mexiquense está ubicada en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Para conocer a detalle su programación, se recomienda seguir las redes sociales en Facebook como @ CinetecaEdomex.

Para asistir al Cine al Aire Libre se recomienda llevar mantas y sillas, incluso pueden ingresar sus botanas favoritas o bien adquirirlas en la cafetería de la Cineteca. (FOTOS: CORTESÍA)

CULTURA

Realizan el concierto In memoriam

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Superior de Música, realizaron el concierto In memoriam, para recordar a amistades y familiares, y mostrar empatía con aquellas personas que no pudieron salir adelante tras la emergencia sanitaria por la COVID-19. El concierto reunió a los talentos de la Sociedad Coral ESM, bajo la dirección de Sandra Romero Alatorre y José Alejandro Sánchez Valdivia, y del Ensamble Quincunce, a cargo de

Joeun Kim y Ángel Prado Moreno, acompañados de James Dolda Stephens Cisneros, como director huésped. Con un repertorio de piezas compuestas por Haydn y Mozart, las y los músicos de la escuela del Inbal también llevarán a cabo el estreno de Réquiem en Re menor, de Gabriel Fauré.

(FOTO:

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), presentará a través del colectivo Pistache Teatro, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB), Ciudad en redes: Crónica de una caída, adaptación de la obra Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, de Bertolt Brecht, dirigida por Paola Izquierdo.

Entender el papel o los posibles papeles de la música en el cine y el efecto que tiene, pues no solo acompaña a la imagen o es decorativa, sino que se puede volver un personaje, fue el tema que se abordó durante la conferencia Tarkovsky y Beethoven, de la novena a la nostalgia, del compositor Juan Cáceres.

Juan Cáceres, ofreció un análisis multidisciplinario sobre la música de Beethoven en el cine y de cómo ha influido en la filmografía de uno de los directores más vanguardistas de la historia, Andréi Tarkovsky.

HERALDO : CULTURA lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 2
CORTESÍA)
Conferencia Tarkovsky y Beethoven Estudiantes de la ENAT presentan Ciudad en redes CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA

PENÉLOPE CRUZ REVELA QUE TRATÓ DE ADOPTAR UN BEBÉ

En la India antes de casarse con Javier Bardem.

Penélope Cruz, la aclamada actriz española, ha revelado recientemente detalles íntimos sobre su vida personal y su deseo de adoptar un niño antes de su matrimonio con el también actor Javier Bardem. En una entrevista con la re -

vista Elle, Cruz compartió cómo un viaje a la India a los 20 años la marcó profundamente y la llevó a considerar la adopción. Cruz relató que durante su estancia en Calcuta, trabajó como voluntaria en las casas de la Madre Teresa, donde se encontró con niños

TELEVISIÓN

Victoria Ruffo habla sobre el supuesto enojo de Alessandra Rosaldo

Victoria Ruffo no se quedó callada ante los recientes rumores que aseguran que Alessandra Rosaldo se molesta con Eugenio Derbez cada vez que el comediante habla de la llamada ‘Queen de las telenovelas’ con los medios de comunicación.

Ante este escenario, Victoria descartó que las declaraciones de su ex sean del todo verdaderas, sobre todo porque ha dado motivos para que la integrante del grupo Sentidos Opuestos sienta celos. “No creo, la verdad yo creo que ella es muy inteligente… Yo considero a Alessandra muy inteligente, muy trabajadora, muy buena mamá, no creo, muy segura”, dijo Ruffo al respecto. - Agencia México

abandonados en las aceras mientras sus padres pedían limosna. Uno de estos encuentros, con un bebé ciego que buscaba consuelo y afecto, cambió su perspectiva de vida, pero a pesar de su deseo de adoptar, no pudo hacerlo en ese momento.

A pesar de su exitosa carrera, Penélope ha explicado que ahora elige sus proyectos basándose en las necesidades de sus hijos, asegurándose de estar “totalmente presente” en su crianza, lo cual considera lo más importante para ella y su esposo.

(FOTO:

TELEVISIÓN

Eduardo Verástegui

responde a críticas de Eduardo Yáñez

Eduardo Verástegui se encuentra en plena promoción de su nueva película, Cabrini; sin embargo, provocó todo tipo de reacciones luego de mostrar sus intenciones para ser candidato independiente a la elección presidencial en México.

Durante la presentación de la telenovela ‘Golpe de Suerte’, el actor Eduardo Yáñez expresó su firme oposición a la aspiración de Verástegui en temas políticos, calificándolo de “imbécil” y destacando que un aspirante a la Presidencia debe ser una persona preparada y no un actor.

A pesar de que el Instituto Nacional Electoral le negó la posibilidad para contender por el cargo político, el exintegrante del grupo Kairo no se quedó callado y decidió responder a los señalamientos de Yáñez en su contra.

“Cuando alguien me critica, primero que nada, repito, si ofendo a alguien con algún comentario o algo, pido una disculpa, mi intención no es ofender a nadie, pues básicamente yo cuando hablo tal vez no me explico bien o no se entiende lo que quiero transmitir, nadie es perfecto, si de pronto digo algo por ahí que le ofenda a alguien, pues ofrezco una disculpa”, externó el productor de cine en entrevista para el programa Venga la Alegría.

MÚSICA

mientras que Madonna ya contaba con una importante carrera sobre los escenarios.

“Ella me dio una gran ovación. Todo el mundo lo hizo”, expresó con gran emoción el artista latino de 52 años, rememorando el momento en que Madonna quedó impactada con su talento sobre el escenario. - Agencia México

CINE
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) RICKY MARTIN REMEMORA SU PRIMER ENCUENTRO CON MADONNA Madonna es considerada una de las figuras más importantes en el terreno musical, y prueba de ello es la cantidad de artistas de todos los géneros y nacionalidades que han caído rendidos ante su talento y trayectoria, como es el caso de Ricky Martin. Durante la reciente entrevista concedida a Kelly and Mark, el intérprete de ‘La mordidita’ recordó el instante que vivió cuando conoció en persona a Madonna, con quien no sólo intercambió algunas palabras, sino que consiguió una colaboración musical. El boricua mencionó que su camino con Madonna se cruzó en 1997, durante la ceremonia de entrega de los premios Grammy, donde Ricky había alcanzado la fama internacional gracias al tema The Cup of Life (La Copa de la Vida),
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO:
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 3
Agencia México

ANA BÁRBARA CONFIESA QUE VA A TERAPIA

Para enfrentar sus problemas familiares.

Agencia México

Ana Bárbara ha acaparado titulares en las últimas semanas por los problemas familiares que enfrenta con su hermano Francisco Ugalde, quien

la demandó por la autoría de algunos de sus éxitos y, en contra parte, la artista lo denunció por violencia intrafamiliar.

Tras su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, la intérprete de ‘Bandido’ confesó que decidió tomar ayuda profesional para enfrentar esta situación personal que la ha colocado en el ojo del huracán.

“Tengo una sesión

ahorita de familia, tengo una sesión yo de mi rollo, terapia, sí. Vamos bien, cuando hay amor en la familia y las cabezas, digamos, hay buena voluntad, hay gente buena, hay personas con una mente amorosa, un alma buena con conciencia, se pueden arreglar, cuando ya los ven muy crazys (locos), ya no”, expresó la artista a medios como el matutino Hoy.

Drake Bell afirma sentirse liberado

Agencia México

Drake Bell se sinceró con la prensa mexicana luego de relatar el abuso que sufrió cuando comenzaba su carrera como estrella de Nickelodeon, en la docuserie ‘Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV’.

Después de que el actor de la serie ‘Drake & Josh’ expusiera más detalles de lo que le hizo Brian Peck cuando era menor de edad, Bell explicó cómo se siente en este momento.

“Es una experiencia muy liberadora. Estaba muy asustado para compartir esta historia, con suerte espero que ayude a otras personas”, expresó el artista a distintos medios de comunicación mexicanos, entre ellos Venga la Alegría.

“Esto me dio la oportunidad de seguir adelante, por supuesto que voy a estar lidiando con esto el resto de mi vida, pero yo espero que ahora no tenga que lidiar con esto yo solo”, puntualizó.

TELEVISIÓN

LAURA ZAPATA REACCIONA A LAS DECLARACIONES DE YOLANDA ANDRADE

Ante los cuestionamientos sobre el proceso legal que mantiene contra su consanguíneo, la llamada ‘Reina grupera’ únicamente comentó: “Voy viviéndola solo por hoy, como el dicho de los alcohólicos, solo por hoy, pero vamos bien, con mucho amor y amor a mi misma, que la verdad he salido bien chida, bien fregona, bien trabajadora”.

La actriz Laura Zapata se reencontró con los medios de comunicación en el aeropuerto de la Ciudad de México, luego de que Yolanda Andrade reveló que supuestamente la hermana de Thalía mantuvo amoríos con dos mujeres del medio del espectáculo. La villana de las telenovelas fue abordada por los reporteros, entre ellos Berenice Ortiz, y ante las interrogantes sobre su vida personal, Laura contestó: “Dije que no iba a contestar preguntas pend*jas… No voy a entrar en ese lupanar (…) no tengo nada que…”. Sobre lo que le diría a Andrade por esta declaración de su vida, Zapata replicó: “Ay mi amor, por el amor de Dios (…) tengo muchos años siendo una actriz y una cantante, una escritora, ahora tengo mi programa de política en Atypical TV, le miento la madre al presidente con toda seguridad, no voy a estar contestando ni respondiendo preguntas de lupanar”.

Agencia México

Abogado de Kalimba niega haya orden de aprehensión

Agencia México

El caso de Kalimba ha generado una considerable atención mediática recientemente.:

El abogado de Kalimba, Eliser García, ha desmentido categóricamente la existencia de una nueva acusación en contra del cantante, así como la emisión de una orden de aprehensión. Esta aclaración surge tras los rumores que circulaban en medios y

redes sociales el 22 de marzo, que sugerían que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) buscaba detener al artista. La confusión parece haberse originado a partir de un tuit de un periodista, que indicaba que existía una nueva denuncia por abuso contra Kalimba. Sin embargo, la defensa del cantante salió a desmentir la noticia, aclarando que no se trata de un caso nuevo sino de un pro-

ceso que se inició en marzo de 2023. El abogado García explicó que lo que realmente está ocurriendo es la continuación del mismo proceso legal iniciado el año pasado. Aunque no hay una orden de aprehensión, sí existe una citación por parte de un juez de control penal de la CDMX, que llama a ambas partes para definir si hay elementos suficientes para procesar a Kalimba.

MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA
MÚSICA MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
MÚSICA
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 25 de marzo de 2024 • Estado de México 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.