Lunes 22 de abril 2024

Page 1

Piden a

LA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE PRESENTA SU PROGRAMA 5 DE CONCIERTOS EN CHIMALHUACÁN cultura 1D

CRUZ AZUL DEJA IR BOLETO DIRECTO A LIGUILLA trofeo 1C

IP integrarse a estrategia turística en municipios del EdoMéx

Señaló que valdría la pena hacer una caravana juntos y buscar alianzas.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, llamó a los integrantes de dicho organismo empresarial a conocer y sumarse a las estrategias que desarrollan los municipios del Estado de México en materia de promoción turística.

Al reunirse con agremiados de la Cámara reconoció que es clave para cada proyecto de negocio hacer suyas las actividades turísticas que llevan a cabo los gobiernos, en este caso municipales, para catapultar su propia actividad y darse a conocer, lo cual generará un círculo virtuoso.

“La intención es involucrarnos con nuestro Estado de México, es conocerlo, valdría mucho la pena hacer una caravana juntos y buscar hacer alianzas no solamente de tipo comercial, sino también fortalecer y hacer algún tipo de evento”.

En este sentido, Reyes Muñoz destacó el próximo Festival de Luces, en el municipio de Ixtapan de la Sal, el cual detalló lleva a cabo actividades familiares, con atracciones como la eleva-

Toma de protesta postergada

Por otra parte, comentó que la toma de protesta protocolaria como presidente de dicho organismo empresarial habrá de llevarse a cabo una vez

Regresa el gran Carnaval “Jabanal” Ixtapaluca 2024 IXTAPALUCA — Tras cinco años de ausencia, regresa el gran Carnaval “Jabanal” Ixtapaluca 2024, evento lleno de color y diversión que reunirá comparsas y danzantes de la localidad, Puebla, Michoacán y Oaxaca, que, con sus coloridos atuendos, máscaras y elementos festivos, desfilarán por las principales calles del municipio el próximo 28 de abril. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A Soledad Rojas)

que concluya el proceso electoral actual, ello dijo, para evitar suposiciones o malinterpretaciones, toda vez que recordó, la Canaco es apartidista, aunque sí promotora del voto y de la participación ciudadana.

ción masiva de globos de cantoya. Consideró que éste es un espacio idóneo para los sectores de comercio, servicios y turismo, no solo de dicha demarcación, sino de los alrededores.

Otro de los eventos de los que hizo mención fue la Feria del Burro, misma que se desarrollará en el municipio de Otumba, en el próximo mes de mayo.

Informes

El presidente de Canaco señaló que estas actividades se darán a conocer conforme se informe en las reuniones del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de México.

“En una reunión con el Fideicomiso de Turismo Mexiquense me enteré de algunas actividades que se realizan en el EdoMéx. Es importante que lo conozcamos, es importante que la parte del turismo, de este tipo de actividades, se vean con buenos ojos”.

Fernando Reyes consideró que las actividades que se anuncian pueden ser oportunidad de negocio para ellos, toda vez que se prestan para la venta, exposición, comercialización y promoción de artículos y servicios diversos como música, artesanías y espacios de venta.

En esta temporada de calor, en mayor riesgo seis regiones del Edoméx

TOLUCA — Para la temporada de calor 2024, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) indicó que, por las altas temperaturas, están en mayor riesgo seis jurisdicciones sanitarias que son: Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, que comprenden diversos municipios de cada región. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

ENTREVISTA

DESTACA EN CAMPAÑA KARLA CORTÉS LA URGENCIA DE RECUPERAR EL LERMA

Tras hablar de sus propuestas de campaña, entre las que destacó la recuperación del Río Lerma, consideró que es momento de que en el PRI haya una “buena barrida”, Karla Lisette Cortés Treviño, candidata a diputada federal por el Distrito 23 con cabecera en Lerma, narró que a diferencia de los políticos tradicionales que prometen en campaña lo que nunca cumplen, ella habla claro y de frente a la gente comprometiéndose a legislar siempre por ellos. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Martha González Aguilera/Adriana Carbajal)

Detonación económica en el sur del Edoméx y las limitantes para su crecimiento

(Más información página 10A)

México seguirá siendo país libre, independiente y soberano: AMLO

22 de abril de 2024 • Año IX • No. 3423 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
TOLUCA
Karina Villanueva
sueño de decenas de productores del sur del Estado de México, por años, ha sido expandir sus mercados y comercializar sus productos más allá de sus fronteras, no sólo en otros municipios mexiquenses, u otros Estados del país, sino exportar sus productos, y con ello generar mayores ingresos que coadyuven a la economía local, regional y estatal. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)
Reportaje
El
(HTTPEDOMEXINFORMA.COM.MX)
Canaco propone buscar alianzas, no solamente comerciales. (DIARIOBASTA.COM) (NOTICIEROS.TELEVISA.COM)

Las administraciones municipales anteriores descuidaron la atención y prevención de incendios, pues usaron los recursos destinados a eso en otras cosas que nada tenían que ver. Los municipios se quedaron a la zaga de muchas formas en materia institucional y de cumplimiento de leyes y ordenamientos. A pesar de ser el gobierno más cercano a la gente, resultó el que menos respetó los avances administrativos ni legales, en buena medida por la falta de preparación de los funcionarios. La verdad es que los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden.

Aspirantes

Este fin de semana hubo más nombramientos de candidatos y seguiremos en esta tónica.

Lo interesante es que en esta elección tenemos sorpresas de fondo y forma, en todo el espectro político.

En Movimiento Ciudadano, dieron a conocer la lista de plurinominales. Como es costumbre, le dan el número uno a un liderazgo como Juan Zepeda.

Lo cierto es que le correspondería a Ruth Salinas, la lideresa del partido en Edoméx, pero a ella la posicionaron en el número dos, muy buen sitio para asegurar su posición en el Congreso. Los demás son los siguientes, en ese orden. Jacobo Cheja, Margarita Zárate, Fernando Ganado y María de Lourdes Campos Medina.

Veremos qué alcances consigue el partido naranja y si logra una bancada interesante en la Legislatura, lo que le permitiría tener un lugar en la mesa de decisiones. Digamos que podría ser el fiel en la balanza.

Mientras, en el Partido Verde, ya tienen lista de los candidatos que irán por las posiciones que les corresponden en la elección. Algunos nombres conocidos y no por su trayectoria verde.

En Atenco, Juan Pablo Rivero Rivas; Chiconcuac, Imelda Pérez Velázquez; Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez; Ixtlahuaca, Sonia Mendoza Antonio; Jocotitlán, Joel Martínez González.

Asimismo, para Mexicaltzingo, María Elena Plaza Rangel; Nezahualcóyotl Amiud García Vázquez; San Mateo Atenco, Oscar Nicandro León Ortega; Temascalcingo, César Augusto Valdés Valdés; Tenango del Valle, Luis Santana García.

Finalmente, para Teoloyucan, Gabriela Contreras Villegas; Tepetlaoxtoc, Karen Anaya Sánchez; Valle de Chalco Solidaridad, Juan Carlos Soto Ibarra y Zumpahuacán, Sandra Guadarrama Estrada.

Otra historia

El Estado de México no tiene condiciones comparables con ninguna otra, por su dimensión, por supuesto, pero también por la diversidad y comportamiento político de su gente.

Eso último quedó más que claro en la anterior elección de alcaldes, en la que Morena no logró repetir en el poder en la mayoría de los municipios, luego de apenas un trienio de pintarse de guinda. Pero esa no es la primera vez que ocurre así, ya lo vivió antes el PAN, con el corredor azul.

Lo cierto es que no tenemos frente el panorama que ya se preveía en las entidades que antes tuvieron elecciones. Luego, está otro hecho ineludible para el partido del presidente, que le apuesta a la falta de memoria de los mexicanos, y es que esa Morena tiene más viejos políticos provenientes del PRI y PRD que opciones frescas o novedosas.

Simplemente, los que ganaron en otras entidades, tenían 30 ó 40 años en el tricolor, antes de convertirse a Morena.

Ahí, parece que le abrieron la puerta a cualquiera, sin ningún distingo ni filtros. De eso se dará cuenta la gente muy pronto en otros Estados. En el nuestro ya lo saben, por eso no les refrendaron la confianza en las elecciones pasadas.

Aquí el discurso de la renovación no ha tenido tanto éxito, gracias a las tropelías de los alcaldes pasados, que fueron muchas y diversas.

Se refieren a los de los demás partidos como “aquellos que se han enquistado en el poder por más de 70 años”, cuando en Morena se han enquistado una serie de viejos políticos tricolores que destruyeron a su antiguo partido y ahora encuentran en los brazos del presidente un excelente cobijo para seguir explotando la buena voluntad de la gente.

Es interesante cómo han conseguido venderse como una nueva opción, a pesar de que pareciera que son una evolución del viejo PRI, y del PRD, con lo peor de los de antes, aunque en los municipios es difícil negar el origen partidista de cada quién.

El reciente aumento en la Lista Nominal de Electores en el Estado de México, que de 12 millones 693 mil 054 en marzo de 2023, ha alcanzado los 13 millones 59 mil 250 votantes con credencial de elector actualizada, destaca como un indicador clave para las elecciones presidenciales.

Con 366 mil 196 nuevos votantes, la entidad vuelve a posicionarse como un actor decisivo en la contienda electoral nacional.

La relevancia del Estado de México en el panorama político nacional se refleja en el apoyo

significativo que dio a Andrés

Manuel López Obrador en 2018, contribuyendo con más de 4.3 millones de sufragios a su victoria presidencial. Este dato subraya la importancia estratégica de cautivar a los votantes mexiquenses en las próximas elecciones.

Aproximadamente 1 de cada 7 votos que llevaron a la presidencia a AMLO. Ante este escenario, resulta crucial que las candidatas en la contienda presidencial, Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos haciendo Historia” (Morena, PT y Verde Ecologista); Xóchitl Gálvez, de “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN y PRD), y del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, centren sus propuestas en las necesidades de los votantes mexiquenses.

Ante la escasez de agua que aqueja a los hogares del Estado de México, especialmente en los municipios conurbados a la Ciudad de México, los candidatos presidenciales deben abordar este tema con seriedad. La población espera propuestas concretas y viables para resolver este pro-

“En el futuro inmediato el país enfrenta importantes desafíos derivados de un entorno geopolítico y eco- nómico global complejo, sin embargo, se tendrán nuevas oportunidades de atraer inversiones y generar em- pleos”.

blema fundamental que afecta su calidad de vida.

La problemática de agua en la región, especialmente en la zona metropolitana de la Ciudad de México, demanda una atención prioritaria. Las candidatas y el candidato presidencial deben comprometerse a abordar este tema de manera efectiva, proponiendo planes hídricos viables que no sacrifiquen el bienestar de los habitantes del Estado de México en favor de los de la CDMX.

Esperamos que los contendientes reconozcan la importancia de este estado y se comprometan verdaderamente con su desarrollo y bienestar.

Recordemos que el compromiso con el Estado de México no terminará en la campaña electoral, sino que se extiende al ejercicio del cargo. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez deberá trabajar en estrecha colaboración con quien gane la elección este 2 de junio y sea la o el próximo presidente de la República, para abordar los desafíos urgentes que enfrenta la entidad, incluida la gestión del agua.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Estado de México 22 de abril de 2024 HERALDO lunes 2
Lunes 22 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
editorial
Estado de México
El poder del voto en el

El PRI no está muerto: Karla Lisette Cortés Treviño.

esa escuela política él ha sido muy importante”.

Tras hablar de sus propuestas de campaña, entre las que destacó la recuperación del Río Lerma, consideró que es momento de que en el PRI haya una “buena barrida”, Karla Lisette Cortés Treviño, candidata a diputada federal por el Distrito 23 con cabecera en Lerma, narró que a diferencia de los políticos tradicionales que prometen en campaña lo que nunca cumplen, ella habla claro y de frente a la gente comprometiéndose a legislar siempre por ellos.

Al narrar que suma 17 años en la Escuela de Cuadros, además de que ha apoyado y se ha sumado a campañas de candidatos a gobernadores como fue en el caso de Alejandra del Moral, se dijo muy institucional como lo son muchos en el PRI. “Sé que es un partido que ha dejado huella y ahí está la historia. Siempre he sido muy institucional. Tengo 42 años y consideré que era el momento ideal para participar. Me he formado a nivel profesional y mi formación ha sido más humana”.

Propuestas

La candidata indicó que 80% de las delegaciones y colonias se han recorrido, y afirmó sentir a la gente muy receptiva, “he percibido que están abiertos a escuchar propuestas para conocer quiénes serán los candidatos”.

Psicóloga, con dos maestrías y un doctorado sobre Desarrollo Humano, reconoció que no hay mejor escuela que la que da la vida al caminar y escuchar a la gente.

A su consideración el PRI es buen partido y por unos han pagado otros, “hay políticos buenos, pero también malos políticos que se han servido de la política. Hoy se ve la oportunidad de abrir las puertas a los jóvenes, a caras nuevas”

Dijo que el PRI no está muerto, y aprovechó para decir que hace falta dar una buena barrida e indicó que la política tiene un tiempo y hay que saber decir hasta aquí.

Afirmó que todo mundo sabe que es esposa de un político, que tiene ya ocho años, después de que concluyó su periodo como gobernador, ello en referencia a Arturo Montiel.

Afirmó que es uno de los pocos políticos que siguen pendientes y sigue activo, pero que aún así sabe “que es mi tiempo. Lo veo orgulloso. Yo he aprendido mucho y en

Narró que fue presidente municipal de partido, gobernador e incluso en algún momento con la posibilidad de ser presidente.

Afirmó que estaba muy desencajado, después de que la elección a gobernador se perdió, “la realidad es que estaba muy desencajado con el tema; es alguien que ha defendido mucho al partido. Cuando uno aprovecha un buen maestro en casa… es bueno. Me ha ayudado a aguantar incluso a tener piel de elefante para todo lo que se viene”.

Indicó que frente a cuestionamientos ella demuestra que ha dado resultados desde su trinchera y apoyado a la gente con objetividad y corazón.

Reconoció que la pasada elección, el PRI perdió esta zona por una mínima cantidad de votos, en tanto que ahora se requieren al menos 425 mil, no obstante, confió en que lograrán muchos más. “Fue una diferencia mínima. El municipio que más aporta es Lerma y tenemos tres más que son Santiago Tianguistenco, Ocoyoacac y Capulhuac”.

Propuestas Dijo que, dentro de sus propuestas, mismas que beneficiarán al Distrito 23 y al resto del país, destaca la recuperación del Río Lerma, que desemboca en distintos municipios de Jalisco y Guanajuato. Asimismo, la candidata priísta indicó que el río está 90% contaminado, aún y cuando hace muchos años la gente ahí se bañaba, servía para el campo e incluso se pescaba, “actualmente tiene focos de infección terribles con aguas negras”. Dijo que parte de Ocoyoacac se inunda con las aguas negras del río, de ahí que le pareció que había que investigar este proyecto, “he tenido información del convenio que se hizo desde 1943 para que Valle de México lleve agua a la Ciudad de México a cambio del progreso, pero nunca se hizo una renovación. Sabemos que no hay un solo pago, aún

DESTACA EN CAMPAÑA KARLA CORTÉS LA URGENCIA DE RECUPERAR EL LERMA

y cuando las plantas se llevan directamente el líquido.

Partícipes

La candidata agregó que hay que entrar a las comunidades que tienen más sensibilidad y están adoloridas, pero al mismo tiempo hacer partícipes a los municipios.

Refirió que Capulhuac es el municipio que más contamina debido a que la mayoría de los ciudadanos tienen por negocio la venta de la barbacoa, “me ha tocado platicar con vecinos que se quejan y que refieren que no hay atención y que todos los residuos llevan al río”.

Agregó que en algún momento se propuso hacer una purificación, aunque no hay plantas tratadoras ni se ha detectado un presupuesto federal. “Una no sirve, pero a la otra no se le da mantenimiento por que no hay recursos. Quisiéramos ver cómo hemos diseñado un proyecto que permita tener presupuesto para comprar plantas tratadoras. Que se renueve de acuerdo con la Ciudad de México”.

A su consideración si se puede recuperar si se enfocan incluso en la plantación de árboles, es importante este proyecto. No queremos que más adelante la escasez de agua ocasione problemas mayores”.

A su consideración, es necesario buscar la forma de negociar con la Ciudad de México y renovar acuerdos, “la tala de árboles tiene que ver. Es desmedida e incontrolable”.

Reconoció que la misma falta de desempleo está orillando a la gente a buscar otro tipo de ingresos, algo que lamentó puesto que ha ocasionado muertes.

A su consideración, es importante garantizar que la gente tenga agua todos los días y destacó que es importante entrarle de nuevo al tema de la prevención. “Dejamos de hacer programas de prevención a nivel federal. Antes había distintas cámaras que lograba hacer conciencia”.

Lamentó que también se es-

tén evitando leyes donde haya sanciones para quienes cometan excesos, como tala clandestina y tirar agua.

A su consideración, es importante que haya externos especialistas haciendo investigaciones sobre cómo rescatar el Río Lerma, “solo se ha quedado en tesis de grado, aún y cuando hay muchos talentos. Jóvenes que podrían ser integrados a equipos de trabajo”.

Mencionó que se trata de la implementación de un recurso importante de ahí que hay que involucrar también a los municipios afectados y que al mismo tiempo tendrían que ser interesados.

“En Capulhuac tienen un solo rastro certificado para la cantidad de personas que se dedican a esto. Es importante la capacitación para que se utilice el agua como debe ser”.

A su consideración, las leyes son permisivas y frágiles, pues no han logrado una evolución que permita tener sanciones, “hoy teníamos el sol a todo lo que daba y hay muchas comunidades sin agua”.

Promesas que nunca se cumplieron Consideró que la gente está mal acostumbrada a que le prometan cosas que nunca les cumplen, de ahí que ella afirmó, “les digo que no les daré despensas, ni dinero, ni apoyos, pero sí legislaré para ellos. De forma comprometida y contenta. Yo desde el Congreso federal podré gestionar los programas sociales que ayuden a todos y leyes que nos protegen a todos”. Insistió en que no le gusta hacer promesas que no concluirá, puesto que por eso se ha perdido la credibilidad. “Por eso la política está desgastada, porque los políticos prometen cosas que nunca cumplen. No regresan y no los vuelven a ver”.

Elección fuerte Consideró que la gente seguramente jugará un poco y al final votará por quien quiera o crea que es la mejor opción.

Insistió en que ocupa 14 mil votos y recordó que quien antecedió en la competencia del PRI, ahí hizo un muy buen trabajo y campaña, motivo por el que perdió por pocos votos.

Mencionó que hay mucha gente desilusionada, enojada y considera que el gobierno los ha abandonado y que aparte los presiona con el tema de los programas sociales.

“Cambiando las calles sobre todo la gente de la tercera edad dice que quiere perder, pero no quiere perder su gestión”.

Indicó que hay que decirles que es su derecho y que los programas sociales no se van a quitar, aún y cuando ellos tienen mucho temor.

Reconoció que ha sido una campaña difícil y dijo que es priísta de corazón, por lo que insistirá en que la gente conozca su trayectoria, que es la política de labor social. “Hay una buena oportunidad y hay que aprovecharla con trabajo. Son municipios aguerridos, tienen ciertas particularidades y hay que atender estos temas”.

Se dijo satisfecha de recorrer las calles 45 días de campaña hasta el momento, aunque consideró que no es fácil competir contra quien condiciona las despensas, “hay proyectos que muchos políticos llevaron a la mesa, ahora hay que retomarlo y hacerlo”.

Reiteró estar satisfecha con el trabajo que hasta este momento ha hecho y dijo que su fundación “Todos en Marcha”, nació en el 2020 con la finalidad de atender a las mujeres de cualquier tipo de violencia, luego de que ella trabajara en un programa federal de apoyo a este sector.

Narró que en el camino encontró muchas necesidades por lo que incorporó el objeto social para atender niños, jóvenes con adicciones y adultos mayores, y discapacitados.

Negó que busque descubrir el hilo negro, pues solo ha buscado dar continuidad buscando convenios de colaboración con los ayuntamientos, Mencionó que es rectora de la Universidad de la Salud, lo que la obligó a recorrer distintos municipios, a fin de brindar jornadas de salud en comunidades alejadas.

Sensibilidad y cercanía

Karla Cortés dijo que es necesario volver a hace mucho tiempo, con sensibilidad y cercanía, regresar con ellos, “antes había muy buenos políticos que lo hacían y creemos que si se puede”.

“El bolsillo no alcanza, las peticiones son inalcanzables”, dijo tras acusar al Gobierno Federal de quitar apoyo a muchas organizaciones civiles.

Al final, aprovechó para lamentar las decisiones del Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, de ahí que decidió participar en el proceso electoral.

lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / ADRIANA CARBAJAL
diputada federal por el Distrito 23 con cabecera en Lerma.
ENTREVISTA ENTREVISTA 3
Karla Lisette Cortés,
candidata a
La candidata priísta indicó que el Río Lerma está 90% contaminado.
Karla Lisette dijo que dentro de sus propuestas, se beneficiará al Distrito 23.

DETONACIÓN ECONÓMICA EN EL SUR DEL EDOMÉX Y LAS LIMITANTES PARA SU CRECIMIENTO

Productores de municipios como Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle y Tenancingo, han señalado entre las principales limitantes para un desarrollo y crecimiento mayor los problemas de inseguridad. KARINA VILLANUEVA

El sueño de decenas de productores del sur del Estado de México, por años, ha sido expandir sus mercados y comercializar sus productos más allá de sus fronteras, no sólo en otros municipios mexiquenses, u otros Estados del país, sino exportar sus productos, y con ello generar mayores ingresos que coadyuven a la economía local, regional y estatal.

La diversidad es basta; sin embargo, la desinformación, los trámites, o incluso los lineamientos establecidos para el proceso, no han permitido exportar productos como el aguacate, durazno, fresa y mezcal. Otros, como la flor ha mantenido su crecimiento de manera intermitente, ello luego de las afectaciones que sufrió por la pandemia de COVID-19.

Productores de municipios como Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle y Tenancingo, por mencionar algunos, han señalado entre las principales limitantes para un desarrollo y crecimiento mayor, los problemas de inseguridad en el sur del EdoMéx, considerada como zona de paso de grupos delincuenciales en sus trayectos a entidades como Guerrero y Morelos; la constante migración de quienes deciden abandonar su tierra y buscar mejores oportunidades, principalmente en Estados Unidos, lo cual genera falta de mano de obra en el sector agro; y recientemente, el problema del agua, que si bien es más común en zonas urbanas, ya ha llegado a afectar a la región.

Asociación Civil, señaló que los productores de la zona ya se han percatado del problema de la falta de agua. “Ya es mucha la producción y siempre requerimos de agua, en estos momentos nuestros cultivos están sufriendo mucho estrés, estamos perdiendo, no va a ser la misma calidad y cantidad que demandamos. Es necesario tener agua, la hay, pero

poca. Los que vivimos aquí nos estamos dando cuenta de que los árboles se nos están secando”. Explicó que además de la falta de lluvia, el gobierno quitó un apoyo que se otorgaba a los productores en el ámbito forestal, lo cual ha “enfermado” a los árboles. “Requerimos de nuevo ese apoyo. Somos el municipio que más canalización tiene en el Estado de México, tiene una red grandísima, requerimos que se les dé mantenimiento, es importante porque pertenecemos al corredor florícola más importante, no sólo del Estado de México, sino del país. No tan sólo es florícola, es la parte más grande, también es región hortícola, y ocupamos los primeros lugares”.

Reforestación

Méndez Téllez destacó que se lanzó una convocatoria para una campaña de reforestación, a la cual dijo, espera se sumen productores de toda la región. Dijo que la problemática de falta de agua no es algo nuevo, sino que data de años, al menos una década en que el cambio climático ha modificado la operación y el trabajo en la producción de las flores.

Pipas de agua

El presidente de los floricultores dijo que han recurrido a la contratación de pipas de agua para que los estragos no sean mayores.

Explicó que, ante la falta de agua, muchos productores llevan a cabo el proceso de riego rodado, pero éste es insuficiente, por lo que han optado por implementar sistemas de riego, lo que les ha permitido un mejor aprovechamiento.

“Con los sistemas de riego se pueden tratar mejor las plantas, pero realmente son pocos los productores que hacen uso de estos, quizá sólo tres de 10 productores lo hacen pues se requiere de una inversión considerable. Todo es un círculo, si no hay agua no se produce flor, si no se produce no tenemos ganancias, sino hay ganancias

no se generan los recursos para fumigar, para meter las flores a las cámaras, no las podemos dejar secar”.

Hay calidad, pero no condiciones Comentó que rosa, clavel, lili, lisianthus, gladiola y gerbera son las principales especies de flor que se producen en la zona, mismas que aseguró, cuentan con una calidad de excelencia para exportación, pero que su venta se ha quedado en lo local.

“Los productores de aquí directamente no exportamos porque como la mayoría somos pequeños, no alcanzamos a llenar, y aunque quisiéramos, no encontramos los vínculos. Aunque hay calidad, al pequeño productor se le dificulta el tema de la logística”.

hace dos años, Jalisco también emprendió la exportación”.

Qué falta

El consejero de Coparmex detalló que entre lo que falta para que los aguacateros mexiquenses puedan exportar al vecino país del norte está lograr algunas certificaciones, sobre todo la del gusano barrenador, también tener un empaque certificado, y que autoridades de agricultura y de sanidad de México y EU trabajen de forma coordinada.

Dijo que, en conjunto con Michoacán, aguacate mexiquense se envía a Japón. Tan sólo en Coatepec Harinas se contabilizan 2 mil 200 productores y se cuenta con dos certificaciones de inocuidad de la entidad.

Aguacate

En este tenor, Camilo Díaz Gasca, consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México, y también productor de aguacate en el sur mexiquense, señaló que Coatepec Harinas es el mayor productor de este fruto en la entidad. Relató que fue a finales de los años 50´s cuando se inició la comercialización formal.

Destacó la reciente creación de la Asociación de Productores de Aguacate del Estado de México, la cual dijo, tiene como objetivo que el Estado de México logre exportar a Estados Unidos, la meta es que a fin de año o a principios del año 2025 pueda concretarse.

“Eso va a ser bueno para todos los productores del Estado porque aunque no se exporte, hasta el productor de traspatio se va a ver beneficiado con el incremento del precio. En el Estado de México se puede exportar a cualquier parte del mundo excepto a Estados Unidos, quien inició esto es el Estado de Michoacán y recientemente,

Precisó que actualmente se exporta aguacate producido en el Estado de México a Japón, Canadá, Emiratos Árabes, y algunas partes de Europa. “El hecho de que compren tu producto en otro país, al haber mayor demanda, habrá mayor precio, y eso aún a los pequeños productores los va a beneficiar, porque no es lo mismo el precio de un aguacate del Estado de México que uno de Michoacán, así sea para mercado nacional”.

Refirió que, de cinco años a la fecha, el cambio climático empezó a manifestarse de forma intempestiva.

Seguridad

Díaz Gasca reconoció que la seguridad es un tema que preocupa a los productores, no solo del agro, sino de todos los sectores. “Es un tema espinoso, es un tema nacional, no solo del sur, esperamos que las autoridades responsables, las autoridades federales, puedan empezar a controlar esos temas tan delicados”.

Comentó que hasta el momento desconoce de casos de productores que hayan enfrentado dificultades para trasladar o comercializar sus productos por inseguridad.

SESNSP

Datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

refieren que, en el primer trimestre del año 2024, en territorio mexiquense se cometieron 913 extorsiones.

Sin embargo, las propias autoridades de seguridad y justicia han reconocido que en el sur mexiquense operan grupos cri-

Productores de aguacate

Además de Coatepec Harinas, otros de los municipios productores de aguacate, que podrían sumarse al tema de la exportación son Donato Guerra, Temascaltepec, Villa Guerrero y Tenancingo.

minales, que, entre otros delitos, cometen extorsión en sus diferentes modalidades. El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, ha señalado que dicho delito ha llegado a controlar los precios de alimentos y productos, y que, empresarios y comerciantes del sur de la entidad han tenido que implementar una contabilidad paralela, es decir, su contabilidad tradicional, y, por otra parte, un incremento porcentual en determinados productos como el huevo, el aguacate y el pollo. Al respecto destacó que se propuso modificar el artículo 199 del Código Penal para enfrentar la injerencia del crimen organizado en la economía y el consumo.

Mezcal En el caso del mezcal, el proceso para lograr la exportación es más complejo, toda vez que entre las limitantes están que los productores no cuentan con la Denominación de Origen (DOM), ello tras una controversia jurídica con el Consejo Regulador del Mezcal de Oaxaca; la falta de certificación; que no se han implementado los marbetes, entre otros. Osvaldo Vargas Pulido, productor de mezcal de San José Chalmita, del municipio de Tenancingo, señaló que es la cuarta generación de productores, con más de 60 años. Dijo que, una vez que se logre la Denominación de Origen, se busca que el mezcal siga siendo un producto artesanal, pero que traspase fronteras, y que, además, el precio se eleve, lo cual representaría mejores ganancias para los productores.

Explicó que la línea de producción va desde la preparación de la planta, el cultivo, la selección, el corte, el proceso de destilación y la venta, lo cual han incluido como parte de la experiencia para quien acude a comprarles esta bebida.

“Estamos buscando llegar a nuevos horizontes, nuestro mezcal es 100 por ciento artesanal y el proceso es totalmente orgánico, no agregamos fertilizante ni fumigante, estamos tratando de que sea lo más amigable con el medio ambiente. Vemos que actualmente hay un auge y gusto por el mezcal. Nosotros producimos 5 mil 500 litros anuales, pero para tener un litro de mezcal tenemos que cultivar una planta hasta por siete años”.

Los municipios mexiquenses donde se produce mezcal son Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán, algunos de

Francisco Javier Méndez Téllez, presidente de los floricultores agrícolas de Coatepec Harinas
ellos lo producen desde hace más de 50 años. REPORTAJE 4 lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
REPORTAJE (HTTPEDOMEXINFORMA.COM.MX)
Harinas es el mayor productor de aguacate en la entidad. (ERMANZEPEDA.COM) La línea de producción del mezcal va desde la preparación de la planta. (RADIOYTVMEXIQUENSE.MX)
Coparmex señaló que Coatepec
El sueño de los productores del sur del Estado de México, ha sido expandir sus mercados y comercializar sus productos.
Para aumentar espacios sustentables, UAEMéx arrancó campaña de recolección de pet

UAEMéx lleva a cabo, del 19 de abril al 9 de junio, la quinta colecta de pet y taparroscas.

Areli Díaz

Con el objetivo de seguir siendo una universidad verde e incrementar la instalación de paneles solares, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) lleva a cabo, del 19 de abril al 9 de junio, la quinta colecta de pet y taparroscas en sus distintos espacios académicos.

“Iniciamos la quinta etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de Envases de #PET y Taparroscas de Plástico. Les invito a participar y seguir creando espacios sostenibles”, publicó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz en sus redes sociales.

Asimismo, indicó que gracias a dicha iniciativa la máxima casa de estudios mexiquense cuenta con más de 500 paneles sola-

res, que generan más de medio millón de kilowatts al año, que representa una reducción significativa de la emisión de dióxido de carbono (CO2).

Colocación de paneles

Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de rectoría de la universidad, explicó que la instalación de paneles solares se lleva a cabo bajo el intercambio del material pet con una empresa dedicada al reciclaje. “Ellos recuperan el material, lo mandan a centro de transferencia y con esta colaboración aportan los paneles solares, nosotros los instalamos con recursos aportados por la institución”, dijo en entrevista.

Al momento, los paneles se han colocado en prepara-

torias y facultades y la meta es llegar a más espacios, por lo que esperan aumentar las cifras de acopio, que en las últimas cuatro campañas suman 112 mil kilos.

Iniciativa

La población en general también puede sumarse a la iniciativa y llevar a los espacios universitarios su material pet y taparroscas.

Centros de acopio

Explicó que, en todos los espacios académicos de la universidad, desde las escuelas preparatorias, facultades, unidades académicas y centros universitarios contarán con sacos

para que los más de 96 mil estudiantes coloquen sus envases de pet, que posteriormente serán recolectados por medio de una calendarización.

Iniciativa con causa

Cienfuegos Terrón, explicó que la colecta además de la contribución al cuidado del medio ambiente, tiene una causa en favor de niños con cáncer de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer IAP (Amanc). Explicó que, a través de un convenio con la asociación, las taparroscas son seleccionadas, lavadas, se concentran y se entregarán para que puedan cubrir sus necesidades, con lo que, resaltó, refrendan el compromiso de la UAEMéx con la sociedad civil “Las taparoscas son entregadas a estas personas en situación vulnerable para que les pueda servir en sus tratamientos a aquellos niños que puedan tener afección por el tema de cáncer”, dijo.

En esta temporada de calor, en mayor riesgo seis regiones del Edoméx

Para la temporada de calor 2024, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) indicó que, por las altas temperaturas, están en mayor riesgo seis jurisdicciones sanitarias que son: Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, que comprenden diversos municipios de cada región.

Por ello, el instituto implementa el Operativo de Temporada de Calor 2024, del 22 de marzo al 30 de septiembre de 2024, periodo en que estima persistirán altas temperaturas ambientales, y aunque se desarrolla en los 125 municipios del Estado de México, se da mayor énfasis en las jurisdicciones antes mencionadas.

Población de mayor riesgo A través de su sitio web, el ISEM también informó que, hay tres millones 593 mil 267 personas con mayor riesgo de sufrir alguna enfermedad por el calor.

Por lo que, aunque la atención en prevención va

2013 Desde el año 2013 no se registran casos de cólera en la entidad mexiquense, destacó el ISEM.

dirigida a todos los habitantes de la entidad, enfocan la atención a un millón 335 mil 359 menores de cinco años, así como a dos millones 257 mil 908 personas mayores de 60 años. Prevención de enfermedades

El Programa de Temporada de Calor 2024, tiene como objetivo prevenir y atender las enfermedades derivadas de dichas condiciones climatológicas.

“Fortalece las estrategias de promoción de la salud para prevenir, controlar y evitar defunciones por enfermedades diarreicas, cólera y lesiones debidas a la exposición excesiva al calor ambiental como calambres, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio y golpe de calor”, señala en ISEM en su sitio web.

Además, señaló, aumentan los riesgos de deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas agudas y las enfermedades producidas por exposición excesiva al calor ambiental.

Recomendaciones

En ese sentido, entre las medidas difundidas en todas las unidades del sector salud (ISEM, IMSS, ISSSTE, DIFEM, ISSEMYM, PEMEX, SEDENA), para la prevención de enfermedades se encuentran: Para las enfermedades diarréicas, lavarse las

manos antes de comer y preparar los alimentos, así como después de ir al baño; lavar y desinfectar frutas y verduras, tomar agua hervida o clorada, y consumir vitamina A. Para evitar la deshidratación, un aliado es el suero oral, el cual destacó que no es igual a una bebida energética ya que es un medicamento en polvo que contiene sales hidratantes, potasio y sodio que presentan una rápida absorción al intestino enfermo.

En cuanto a las enfermedades por exposición al sol como los golpes de calor, recordó que Se debe evitar la exposición prolongada a los rayos de las 11:00 a 15:00 horas, priorizar uso de protector solar y ropa ligera.

Urgente contrarrestar la desinformación en campañas: Infoem

Ante la realización del proceso electoral que atraviesa el país, la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) resaltó la importancia crucial de la ética periodística y la necesidad de redoblar esfuerzos para contrarrestar la desinformación.

Enfatizó en la responsabilidad individual de verificar la fuente y analizar la veracidad de los hechos al consumir noticias.

Durante su participación como comentarista en la Presentación Editorial "Riesgos de las libertades informativas en la sociedad abierta", convocada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IaipTlax), la Comisionada elogió la difusión de obras que fomentan

la lectura y promueven la reflexión sobre temas de actualidad.

La Comisionada, quien también funge como coordinadora de la Región Centro del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), subrayó el papel fundamental de los medios de comunicación como el quinto poder, especialmente en la era digital donde las redes sociales inundan con una variedad de noticias, algunas de calidad y otras con propósitos desinformativos. En este sentido, advirtió sobre la proliferación de mensajes cargados de odio, violencia de género y opiniones polarizadoras en las

plataformas digitales, resaltando la importancia de consultar publicaciones que promuevan la ética periodística y el análisis crítico de la información.

Derechos humanos

Se enfatizó que la desinformación afecta a toda la población al distorsionar la labor de los organismos garantes de la transparencia, y se subrayó que estos institutos tienen como objetivo garantizar los derechos humanos de la población mexicana.

Hizo referencia al ensayo "En el paradigma de las TIC de la sociedad abierta, ¿publicar textos periodísticos por tener el acceso a la información o no publicarlos por el compromiso deontológico con la sociedad?", que destaca la relevancia de la ética periodística en el contexto actual.

Asimismo, destacó el trabajo "La desinformación como un obstáculo al derecho a saber. Factores que propician su proliferación en México", el cual aborda las consecuencias de la desinformación en la democracia y su impacto en la percepción de los organismos autónomos encargados de la transparencia.

Finalmente, señaló el cambio en los hábitos de consumo de noticias, donde las nuevas tecnologías han desplazado la lectura de periódicos y programas televisivos por el consumo de noticias a través de redes sociales y plataformas digitales, lo que dificulta la verificación de fuentes y la evaluación de la veracidad de la información.

TOLUCA

Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense

La Secretaría del Campo del Estado de México reconoció que dos de los principales retos que enfrenta el campo mexiquense en materia ambiental, son el cuidado del suelo y el agua ya que debido al uso excesivo de plaguicidas y otros químicos se degradan los nutrientes del suelo, contamina el agua y es nocivo para la biodiversidad.

La dependencia explicó que, desde los años 70 se abandonaron los modelos de producción tradicionales que eran amigables con el ambiente, al ser sustituidos por modelos de producción intensiva, es decir, en grandes extensiones de tierra sembradas con una sola especie de cultivo.

Sin embargo, indicó, los monocultivos son más vulnerables a plagas y enfermedades, por eso se extendió el uso de plaguicidas; pero el problema es que dichos químicos no sólo acaban con las plagas sino con insectos y hierbas que nutren el suelo de forma natural.

A través de un comunicado de prensa, indicó que los campesinos se hicieron dependientes a los paquetes tecnológicos para subsanar las problemáticas de plagas que afectan a su producción.

Transición a modelo sustentable Por ello, la SeCampo aseguró que el gobierno estatal tiene el compromiso de transitar a un modelo agroecológico sostenible, a través de la reducción del uso de plaguicidas en la producción como medida de protección al medio ambiente.

En el marco del Día

Mundial de la Tierra, también resaltó la implementación de la gestión correcta de los residuos plásticos y químicos que se utilizan en la agricultura.

Rescate de prácticas tradicionales

A través de un comunicado, precisó que el modelo que busca impulsar, propone rescatar prácticas tradicionales, potenciadas con las tecnologías actuales, como la rotación de cultivos, sistemas agroforestales que permiten mantener diversos cultivos simbióticos en la misma parcela, abonos y fertilizantes orgánicos, así como sistemas para el riego eficiente, nutritivo y que evite el desperdicio de agua.

Capacitación a campesinos

Para transitar a un modelo agroecológico; además de nuevas leyes y normas, la SeCampo destacó la importancia de la capacitación a los campesinos y de recuperar sus experiencias y saberes.

Los cultivos con mayor potencial para las agroecologías son la milpa que incluye maíz, calabaza, chile, haba y frijol en la misma parcela, así como el amaranto, alimento ancestral que requiere poca agua y es versátil para usos en la industria.

La transición puede tener un alto impacto en favor de la tierra ya que el 92 por ciento de los productores mexiquenses, producen alimentos en terrenos de hasta cinco hectáreas.

Con dicha transición sustentable las emisiones contaminantes podrían ser reducidas, y se lograría recuperar la materia orgánica del suelo, lo que, además, situará a los mercados locales y a los alimentos en el centro del sistema alimentario, “los campesinos pueden enfriar al planeta”, destacó la dependencia.

HERALDO : ENTORNO lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 5
Del 19 de abril al 9 de junio, se llevará a cabo la quinta colecta de pet y taparroscas. TOLUCA
Areli Díaz
Areli Díaz
Adriana Carbajal
TOLUCA ISEM informó que hay tres millones 593 mil 267 personas con mayor riesgo de sufrir alguna enfermedad por el calor. Infoem resaltó la importancia crucial de la ética periodística y la necesidad de redoblar esfuerzos para contrarrestar la desinformación. SeCampo refrenda el compromiso de transitar hacia un modelo agroecológico sostenible.
TOLUCA (UAEMEX.MX) (NOTICIEROS.TELEVISA.COM) (IICA.INT) (GRUPO2000.ES)

Tienen adeudos 7 de 10 condóminos de Central de Abasto de Toluca, señala Mesa Directiva

Jesús López refirió que actualmente, el padrón de condóminos de la Central de Abasto de Toluca está conformado por alrededor de 850 propietarios.

Integrantes de la actual administración de la Central de Abasto de Toluca dieron a conocer que al menos el 75 por ciento de los condóminos tienen adeudos en mantenimiento, por lo que conminaron a los deudores a cumplir con sus obligaciones para llevar un orden en el lugar. Jesús López, presidente de la actual administración, explicó que muchos han dejado de cumplir, y que, para formar parte de las decisiones de la Central, tales como asambleas o incluso elecciones, deberán estar al corriente con sus pagos, por los que los conminó a hacerlo, ahora que están a tiempo. Refirió que actualmente, el padrón de condóminos de la Central de Abasto de Toluca está conformado por alrededor de 850 propietarios. Explicó que si se aplica el reglamento que rige a la administración de este punto de venta, quienes acudan a la próxima asamblea, tendrán que cumplir con sus obligaciones. Consideró que es fácil exigir desde afuera, pero cuando se trata de liquidar adeudos o inclusive defender los intereses de la Central, no responden de la misma manera.

“Estamos haciendo muchas cosas como administración, desde tapar los baches, hasta temas en materia de seguridad. Los comerciantes lo ven. Pero, sobre todo, los clientes lo notan”.

Lo anterior lo señaló, tras informar que como administración planean llevar a cabo una asamblea informativa para mayo próximo. Ello dijo, ante la exigencia de algu -

Necesario facilitar la votación de Personas Privadas de la Libertad: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez advirtió sobre la necesidad de reformular diversos aspectos en torno a la participación de las personas privadas de la libertad (PPL) en los procesos electorales. Durante su participación en el Foro Regional: Credencial para votar como medio de identificación de personas privadas de su libertad, organizado por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Pulido Gómez, explicó que, en la elección para la gubernatura estatal, la Secretaría de Seguridad (SS) contabilizó un total de 9 mil 534 PPL con posibilidad de votar en los 20 centros penitenciarios; sin embargo, detalló que no se logró que todas y

todos emitieran su sufragio, debido a que no contaban con su credencial o sus datos biométricos no habían sido capturados.

Información

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem. org.mx.

Con base en esta experiencia, destacó algunos aspectos que son necesarios mejorar como el desarrollo de las campañas políticas, a

fin de que las y los votantes cuenten con herramientas para ejercer un sufragio informado y razonado; la manera en la que se contabilizan los votos y las fechas en las que se lleva a cabo la elección, debido a que participan en la modalidad de Voto Anticipado.

Pulido Gómez compartió el espacio de reflexión con José Luis Ortiz Somohano, Secretario de Estudio y Cuenta de la ponencia del Magistrado de la Sala Regional Toluca, Fabián Trinidad Jiménez; la Magistrada de la Sala Regional Toluca, Marcela Elena Fernández; la Secretaria de Estudio y Cuenta Sala Región al Toluca, María Guadalupe Gaytán García y la Directora Ejecutiva de la organización Fuerza Ciudadana A.C., Gloria

nos condóminos para la realización de una asamblea, y así iniciar con el proceso de renovación de la administración. Precisó que esta asamblea será meramente informativa.

Obligaciones

En este sentido, se reiteró el llamado a los condóminos para que se pongan al corriente

Explicó que se prevé, que, dentro de tres meses, es decir en julio, se convoque a una asamblea para lanzar la convocatoria para el registro de las planillas que deseen par -

en sus obligaciones, a fin de que puedan participar de las asambleas, sin inconvenientes ni inconformidades al respecto.

ticipar en la renovación de la administración.

Por lo que, si todo resulta como se planea, será en agosto cuando se lleven a cabo las elecciones, y un mes después, en septiembre se realice la entrega-recepción.

Lo cierto, indicó el presidente de la actual administración, es que para que los interesados puedan exigir en la asamblea, deben cumplir con los pagos pendientes.

Pide ISSEMYM vacunar a niñas, niños y adolescentes para prevenir sarampión y rubéola

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) se suma a la campaña nacional que se lleva a cabo del 1° de abril al 31 de mayo, para iniciar o completar los esquemas correspondientes a la Cartilla Nacional de Salud. Al respecto, la institución invita a sus derechohabientes a acudir a sus más de 50 clínicas y hospitales, distribuidas en todo el territorio mexiquense para garantiza a su población infantil de uno a nueve años y a los adolescentes de 10 a 19, los biológicos necesarios para prevenir enfermedades virales como sarampión, rubéola y paperas, evitando de esta manera su reintroducción a la entidad.

El ISSEMYM cuenta con la vacuna triple viral (SRP) para niñas y niños de uno a nueve años. En lo que respecta a aquellos con

inmunosupresión severa o enfermedades del sistema inmune, sólo se realizará bajo prescripción del médico tratante.

Sitio web

Para más información, el Instituto invita a sus derechohabientes a ingresar a su sitio web www. issemym.gob. mx para ubicar la Unidad Médica que les corresponda o llamar a la Línea de Atención ISSEMYM 722-226-2950 para recibir atención personalizada, en un horario de 07:00 a 19:00 horas.

En específico sobre el sarampión, la Dirección de Atención a la Salud del ISSEMYM señala que este padecimiento es causado

por un virus altamente contagioso, se transmite con facilidad al toser o estornudar, sus síntomas son: fiebre, erupción rojiza con ronchas en la piel que se distribuye de la cabeza al tronco y extremidades, presencia de tos, catarro, irritación, enrojecimiento de los ojos y malestar.

Este Instituto también cuenta con la vacuna Hexavalente que previene la poliomielitis, protege contra difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, así como infecciones asociadas a influenza tipo B. Es así como el ISSEMYM promueve la importancia de completar los esquemas de vacunación, revisar periódicamente la Cartilla Nacional de Salud y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma o sospecha de esta o cualquier otra enfermedad.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 6 Central de Abasto de Toluca. TOLUCA
Alcocer Olmos.
La campaña de salud estará vigente del 1 de abril al 31 de mayo.
Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
TOLUCA
Karina Villanueva (PENGOODET.LIVE)

Regresa el gran Carnaval “Jabanal” Ixtapaluca 2024

Los Hermanos Galicia, integrantes de la organización del Carnaval destacaron la importancia de mantener viva esta tradición en Ixtapaluca.

Soledad Rojas

Tras cinco años de ausencia, regresa el gran Carnaval “Jabanal” Ixtapaluca 2024, evento lleno de color y diversión que reunirá comparsas y danzantes de la localidad de Puebla, Michoacán y Oaxaca, que, con sus coloridos atuendos, máscaras y elementos festivos, desfilarán por las principales calles del municipio el próximo 28 de abril.

Los Hermanos Galicia, integrantes de la organización del Carnaval destaca-

Fecha

La cita es el próximo 28 de abril en punto de las 11 horas, además del tradicional desfile habrá música en vivo, danza y presentaciones culturales en el jardín municipal, Miguel Hidalgo.

ron la importancia de mantener viva esta tradición en Ixtapaluca, esto luego de que por varios años se mantuvo en el olvido hasta que el vecino Wenceslao Alfredo Reyes la retomó nuevamente. “Lo que inició como una

broma entre amigos de vestirnos de mujeres, fue el resultado de revivir una tradición que anteriormente los pobladores de Ixtapaluca mantenían como la máxima festividad del pueblo, en ella, participaban las “Marotas”, hombres vestidos de mujer, señaló Wenceslao Reyes.

Poco a poco la celebración tomó fuerza con la suma de comparsas y danzantes provenientes de Puebla, Michoacán y Oaxaca que se asentaron en el municipio, además de los propios vecinos de Ixtapaluca que en su deseo de participar en el

Carnaval conformaron su propio grupo carnavalesco. A pocos días de volver a celebrarse esta gran festividad, los Hermanos Galicia de la mano con Wenceslao

ya preparan el tradicional desfile que partirá de la calle Emiliano Zapata, Barrio Bajo y recorrerá las colonias

La Era, La Venta, La Coyotera y el Centro de Ixtapaluca. Se

unirán más de 500 chinelos, charros y otros personajes tradicionales al desfile, enriqueciendo el recorrido con sus coloridos atuendos, máscaras y elementos festivos. Asimismo, participará el famoso Chinelo “Tláloc” ganador del primer lugar en el carnaval de Yautepec, Morelos.

“El objetivo es preservar esta tradición y que las nuevas generaciones tengan presente esta festividad como una de las más emblemáticas del municipio, consolidando así su importancia y arraigo en la identidad cultural de Ixtapaluca”, coincidieron los Hermanos Galicia: Alberto, Darío y Miguel. Finalmente, los organizadores agradecieron la suma de voluntades de la ciudadanía y el apoyo de autoridades de Ixtapaluca para la realización de este evento que contará con la presencia de los elementos de la policía municipal y protección civil y Bomberos, a fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes.

Huixquilucan, sede de la edición 36 del Gran Concurso Internacional de Elegancia

El municipio de Huixquilucan fue sede de la edición 36 del Gran Concurso Internacional de Elegancia, en donde los amantes de los automóviles disfrutaron de la exhibición de los mejores 500 carros de colección de distintos modelos y marcas para ampliar el conocimiento de esta industria entre los miles de asistentes, con lo que esta localidad nuestra su capacidad para albergar eventos de relevancia nacional e internacional.

Este evento, único en el país, se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril en un ambiente de sana convivencia, donde los participantes exhibieron piezas inigualables y disfrutaron en familia de esta muestra cultural en Huixquilucan; municipio que desde 1990 ha sido sede de esta exposición, que tiene como objetivo reunir a más de 35 clubes automovilísticos y asociaciones en el ramo.

Durante los dos días de la fiesta automovilística más importante del país, en su sede tradicional, el Restaurante las Caballerizas, ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, los asistentes disfrutaron de una gran variedad de actividades para todas las edades, como la exhibición de eventos musicales de moda,

Concurso

El Gran Concurso Internacional de Elegancia tuvo como una de sus principales atracciones el premio al mejor automóvil europeo y al mejor automóvil americano, seleccionado por los jueces internacionales como el Best of Show.

subasta de automóviles de colección, especiales y deportivos, así como motocicletas clásicas y modernas.

Por su parte, el promotor del evento, Francisco Name Sierra, agradeció al municipio de Huixquilucan por su colaboración para llevar a cabo uno de los eventos más importantes del automovilismo en América reconocido internacionalmente y que contribuye para que más personas conozcan el coleccionismo que hay en México y la historia de 120 años de esta industria.

En el marco del Día del Niño, hubo autos de pedales, donde los pequeños se divirtieron y experimentaron, a su corta edad, lo que es ir sentado en el asiento del conductor de un gran coche, como el de sus padres.

De igual forma, se presentó una muestra gastronómica en las áreas verdes del lugar, para que las familias y amigos pudieran degustar de diversos platillos y vivir una experiencia completa.

Como parte del XXXVI Gran Concurso Internacional de Elegancia, también se festejó el aniversario 60 del icónico Ford Mustang en México, al igual que los 70 años de Volkswagen.

Asimismo, para los amantes de los automóviles italianos, hubo un pabellón con 44 autos de esta gama, por lo que los ciudadanos aprovecharon para retratarse con alguno de éstos y tener un recuerdo memorable de este evento.

Organizaciones civiles de Tequixquiac fomentan sustentabilidad de agua a través de sistemas de captación de lluvia

El Colectivo al Rescate del Río Salado en conjunto con la Asociación de Vecinos al Cuidado de Tequixquiac A. C., promueven en la población la construcción de sistema de captación de agua de lluvia; la iniciativa de estas organizaciones civiles es fomentar el cuidado del agua, los organizadores señalan que además del movimiento en defensa del agua para evitar la explotación de la cuenca, el objetivo es informar a la población sobre el estado y compartir medidas sustentables para su mejor aprovechamiento. Reunidos en la zona de humedales artificiales del poblado de Tlapanaloya, los pobladores, asistieron a la conferencia informativa donde detallaron la forma de construir un sistema para captar agua de lluvia desde el techo de las

viviendas, los cuales servirán para reciclar agua a través tubos de PVC que se conducen a un almacenamiento.

Medio ambiente

Cabe destacar que la reunión se llevó a cabo junto a humedales que tienen la función de sanear el agua del Río Salado, tienen una intención de sostenibilidad económica, pero sobre todo de mejorar el medio ambiente, este Río, converge entre los municipios de Hueypoxtla, Tequixquiac y Apaxco.

Sistemas sustentables Señalan que el sistema es sustentable, la viabilidad técnica y económica varía según la cantidad de lluvia de la región y el uso que se le destine; la utilidad del agua

Partido Verde aprovecha divisionismo del PRI para agrandar la familia verde en Chalco

Pepe Couttolenc al frente del Partido Verde aprovechará el divisionismo de la militancia del Partido Revolucionario Institucional PRI para ampliar su familia verde, como el anuncio de la salida de uno de los principales dirigentes del tricolor del municipio de Chalco, Ernesto Yescas, que abandona sus filas por las malas decisiones del Comité Estatal y se suma al proyecto del Verde Ecologista. En conferencia de Prensa, además del dirigente estatal se realizó el

anuncio con la presencia de los delegados del verde en Chalco, Cristian de Jesús Castillo Grimaldo,

Eduardo Díaz López y otros representantes que dieron el recibimiento a Ernesto Yescas, importante político de este

Partido Verde

Ernesto Yescas pronosticó que, por las malas decisiones para distribuir las diferentes candidaturas por parte del PRI estatal, más priístas abandonarán el barco y es una pena que esto suceda de un partido que dio

municipio, quien aclaró que no llega a querer desplazar a nadie sino a sumarse al proyecto. Comentó que se va decepcionado del partido en el que milito por más de 10 años, en donde con trabajo lograron junto con sus amigos priístas colocar a la militancia a ocupar regidurías, diputaciones y otros cargos; sin embargo, la

rumbo a un país en desarrollo" y agradeció a la dirigencia estatal y municipal del Partido Verde por el recibimiento y señaló estar dispuesto al trabajo con un gran equipo de hombres y mujeres jóvenes con visión futurista.

es básicamente para lavar la ropa, regar las plantas, limpiar el hogar, lavar el automóvil, limpiar las aceras desagües o inodoros y siendo un territorio agropecuario, para consumo animal. Se trata de un sistema de recolección como alternativa para satisfacer necesidades de agua y es beneficioso especialmente donde la disponibilidad es limitada.

Sitios en donde se puede instalar La solicitud de estos grupos civiles, fue interesar a los asistentes para que destinen un lugar de su casa, escuela, invernadero, establecimiento, incluso un espacio público, donde pueden instalar el espacio, para el que solo necesitarán: una superficie de captación; que es el techo, la centralización; que se refiere a los tubos de PVC, la instalación de un pretratamiento; donde se instala un sedimentador, un sistema de bombeo, y el almacenaje.

Concientizar sobre la importancia de defender el agua Esta fue una de las reuniones que organiza la Asociación para contribuir al proceso informativo que requiere la población para entender el movimiento en favor de la defensa del agua y evitar que se construyan los 16 pozos en el municipio, que tienen como finalidad conducir agua a la CDMX y municipios conurbados.

falta de conocimiento de la dirigencia estatal que tomó decisiones sin conocer a los militantes y no renovar cuadros fue su inconformidad y es congruente con su decisión de cambiar de rumbo.

"Lastiman a la militancia con sus malas decisiones, no tienen palabra", lamentó el joven dirigente que señaló que en su momento se entregó al partido y le tenía amor, "la decisión fue porque no coincido con la dirigencia estatal porque van en contra de mis principios y valores, muchos amigos y militantes me han hablado para darme su apoyo y a pesar que esté en otro proyecto, seguirán siendo mis amigos", aseveró Ernesto Yescas.

CHALCO María Isabel Sánchez
IXTAPALUCA
HUIXQUILUCAN
TEQUIXQUIAC
Estado de México 22 de abril de 2024 HERALDO lunes 7
Salvador Marrón Acela Montaño Pepe Couttolenc al frente del Partido Verde. Más de 500 chinelos, charros y otros personajes tradicionales, se unirán al Carnaval Ixtapaluca 2024. Huixquilucan continúa albergando eventos de relevancia nacional e internacional. Humedales de Tlapanaloya.

Realizan Primer Macro Operativo Interinstitucional en Tepotzotlán

Participaron 326 elementos de la policía municipal, la Secretaria de Seguridad y Fiscalía de Justicia del Edoméx, en coordinación con la SEDENA.

En el primer Macro Operativo Interinstitucional “Rastrillo” realizado en Tepotzotlán, participaron 326 elementos con 60 patrullas, que se concentraron en la Plaza abril 2024. Cívica Virreinal, de donde

se desplegaron seis células a patrullar comunidades del municipio. También se establecieron dos puntos de inspección aleatorios en las principales avenidas, donde revisaron personas, vehículos y unidades del transporte público.

La presidenta municipal, informó que el resultado de esta estrategia, fue la detención de diez personas por diversos delitos y siete por faltas administrativas. Se aseguraron motocicletas con reporte de robo, dos vehículos fueron trasladados al Ministerio Público y se clausuraron tres negocios

por venta de bebidas embriagantes sin contar con permisos.

Las células conformadas por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Secretaría de la De-

Operativo Interinstitucional

En el Macro Operativo Interinstitucional “Rastrillo” Tepotzotlán participaron 210 elementos de la policía estatal con 35 unidades; 30 efecti-

fensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal de Tepotzotlán, recorrieron el Barrio de Las Ánimas y las colonias

El Trébol y Parque Industrial Cedros.

vos de la Secretaría de la Defensa Nacional con 4 vehículos; 20 agentes de la FGJEM con cinco vehículos; 10 elementos de Tránsito con cuatro unidades y 56 policías municipales con 12 automotores.

También patrullaron los Barrios de Tlacateco y San Martín, así como la localidad de Flores Magón, Santa Cruz y el poblado de Santiago Cuautlalpan, Lanzarote, Cañada de Cisneros y el pueblo de La Concepción.

Una célula se encargó de verificar que los establecimientos con posibles giros rojos y bares contaran con la documentación respectiva para su funcionamiento. Con el apoyo de policías municipales de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México y Coacalco, se robusteció la estrategia en la zona centro del municipio de Tepotzotlán, así como el barrio de Texcacoa, y las colonias Jagüeles y San Mateo Xoloc.

Inicia Macro Operativo Interinstitucional Rastrillo en el municipio de Tecámac

Con el objetivo de contener el aumento de los delitos de alto impacto en las colonias con mayor índice delictivo y enfrentar la violencia, los gobiernos federal, estatal y municipal han dado inicio al “Macro Operativo Interinstitucional Rastrillo” en el municipio de Tecámac. A esta iniciativa se sumarán 590 elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal, de la Fiscalía General de Justicia y de la Guardia Civil de Tecámac, así como de la Secretaría de Movilidad y del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX).

En el Macro Operativo participarán la Guardia Nacional, Sedena, Policía Estatal y Guardia Civil.

Divididos en 10 células de acción, el operativo establecerá dos puntos fijos de inspección provisional, uno en la carretera federal

México-Pachuca, a la altura de Los Reyes Acozac, y otro en Santo Tomás Chiconautla. Además, se utilizarán 84 unidades, incluyen-

Samuel Ríos Moreno buscará la diputación local por el Distrito 5

Soledad Rojas

Después de que fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones para contender por el Distrito 5 local con cabecera en Chicoloapan, Samuel Ríos Moreno se registró como candidato a diputado local de Morena. El también Consejero Nacional de Morena, será el encargado de encabezar la coalición MorenaPT y Verde Ecologista por Chicoloapan y Chimalhuacán, distrito electoral que cuenta con una lista nominal de 263 mil 181

34 colonias

El despliegue de los elementos abarcará 34 colonias, fraccionamientos y pueblos originarios del norte, centro y sur del municipio, con inspecciones en lugares de expedición de bebidas alcohólicas.

do cuatro con telemetría y cinco drones. Entre las zonas donde se fortalecerá la presencia policial se encuentran San Martín Azcatepec, San Pablo Tecalco, San Isidro y San Francisco Cuautliquixca, así como La Esmeralda, Santo Tomás Chiconautla, Héroes San Pablo, Ozumbilla, San Pedro Atzompa, Ojo de Agua y Lomas de Tecámac, Los Héroes Tecámac Sexta Sección, Héroes Jardines y Bosques.

INE Ríos Moreno fue representante de Morena ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), presidente honorífico del DIF Chicoloapan y actualmente es Consejero Nacional de Morena.

La capacitación forma parte de los acuerdos de la Secretaría General de Gobierno en la Mesa de Fuego.

Probosque y Protección Civil capacitan a brigadas en el combate de incendios forestales

electores de los cuales 125 mil 917 son hombres y 137 mil 264 son mujeres. El joven político con más de 15 años de trayectoria es respaldado por miles de habitantes de Chicoloapan que lo posicionan como el mejor representante para ganar la elección. Una vez concluido su registro como candidato de Morena será el próximo 26 de abril que comenzará campaña para buscar llegar al Congreso mexiquense con los principios de la Cuarta Transformación.

El próximo 2 de junio se renovarán presidencias en los 125 municipios y se elegirán a los 45 diputados locales por Mayoría Relativa que acompañarán durante los siguientes tres años a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez para aprobar iniciativas en beneficio de millones de mexiquenses.

Para reforzar la estrategia de prevención, detección, control y combate de incendios forestales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México (CGPCyGIR) impartió el curso de protección contra incendios forestales.

Lo anterior en seguimiento a los acuerdos establecidos por la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, en la Mesa de Fuego instalada en Lerma y las Mesas Regionales en los municipios de Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya y Valle de Bravo.

En este curso, impartido en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Protección Civil en el municipio de Tecámac, participaron elementos de la Protección Civil del Estado de México; brigadistas de Probosque, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como voluntarios comuneros y ejidatarios.

Alejandro Sánchez Vélez, Director de Probosque explicó la importancia de prevenir los incendios forestales en la entidad mexiquense debido a la relevancia social, ambiental y económica de los bosques. Además de fortalecer los conocimientos y capacidades técnicas para salvaguardar la seguridad de las mujeres y hombres que se desempeñan como combatientes al momento de atender estas emergencias. “Es una labor que requiere mucha disciplina,

Teléfono Sánchez Vélez reconoció la labor de las y los brigadistas que trabajan con fortaleza en la línea de combate y llamó a la ciudadanía para que en esta temporada ayuden a prevenir y reportar los incidentes a través del Teléfono Rojo 800-590-1700 y el Número de Emergencia Nacional 911.

talento y sobre todo mucho valor, hay personas que se ofrecen de buena voluntad, pero deben de tener preparación”, expresó.

Por su parte, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, indicó que a raíz de los incendios que se han presentado en la entidad, “la principal propuesta por parte de esta Coordinación y su principal objetivo es poder capacitar a todas las dependencias mencionando que el personal mejor capacitado es el que nos da mejores resultados”.

En este curso con duración de 15 horas dividido en dos días, los participantes reforzaron sus conocimientos teóricos en: topografía, combustibles forestales, tiempo atmosférico, transferencia de calor, vigilancia y comunicación, rutas de escape y de seguridad, control y liquidación.

En la parte práctica realizaron acciones de uso y manejo de herramientas, elaboración de brechas cortafuego, orientación, técnicas de ignición y quemas controladas.

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 8
TECÁMAC
Alicia Rivera
TECÁMAC
CHICOLOAPAN
TEPOTZOTLÁN
El Operativo Interinstitucional en Tepotzotlán tuvo como objetivo inhibir la comisión de delitos
y resguardar el orden social.
Karen J. Cardelas
Ríos Moreno fue representante de Morena ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
HERALDO : EDICTOS lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 9

Desarrollo de la frontera sur se hará a través de un proceso de industrialización: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Seguimos Haciendo Historia, se comprometió a lograr que la zona sur de México se convierta en una frontera industrial.

Desde Comitán de Domínguez, Chiapas, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Seguimos Haciendo Historia, se comprometió a lograr que la zona sur de México se convierta en una frontera industrial. Por tanto, se impulsarán incentivos fiscales, empleos bien pagados y se dará atención al fenómeno migratorio desde

una perspectiva humanista. Para lo anterior, señaló que se trabajará de manera conjunta con el Gobierno de Guatemala y con quien resulte ganador en las elec-

ciones de Estados Unidos.

“Atender la migración de una forma distinta y esto va a requerir, evidentemente, de incentivos fiscales, de trabajo conjunto con Guatemala, que es indispensable y además, ahora, con el presidente (Bernardo) Arévalo, donde hay mayor afinidad, va a ser muy importante. Y al mismo tiempo, el trabajo que va a representar -como bien lo dice nuestro próximo gobernador de Chiapascon los Estados Unidos, en el momento que el pueblo de Estados Unidos defina quién va a ser su presidente.

“Entonces, el desarrollo de la frontera sur, a través de un proceso de industrializa-

ción con distintos sectores, con los incentivos pertinentes que atienda las necesidades de Chiapas y evidentemente, el problema de la migración”, detalló.

Desarrollo en Chiapas

En un mitin en Comitán de Domínguez, Sheinbaum Pardo añadió que cuando ocupe la silla presidencial, el polo de desarrollo en Chiapas se hará respetando a los pueblos originarios.

“Va a haber incentivos fiscales para Chiapas, como hay en la frontera norte, que permitan la inversión de manera ordenada, pero al mismo tiempo que generen empleos y que permitan también hacer más justa, más digna la migración: un polo de desarrollo al sur de Chiapas.

México seguirá siendo país libre, independiente y soberano: AMLO

Lealtad Agradeció al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, por su lealtad a las instituciones y al pueblo de México. Sostuvo que es una de las dependencias pilares del desarrollo de México.

“En estos tiempos tenemos que buscar que nuestras relaciones con otros países del mundo y, en especial, con Estados Uni-

“México no quiere ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero; México quiere seguir siendo un país libre, independiente, soberano. Eso es lo que tenemos que ir alcanzando”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el 110 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz. En la ceremonia conmemorativa reafirmó la postura de México en contra del injerencismo y las invasiones. Sostuvo que en el contexto internacional defenderá la soberanía.

dos, se den en el marco del respeto a nuestra soberanía, que podamos mantener relaciones de cooperación, de amistad, de ayuda mutua”, remarcó.

“Hasta ahora ha habido mucho respeto de los gobiernos de Estados Unidos y espero que se mantenga esa política de buena vecindad”, añadió al referir que es un factor clave en la futura relación de México con el gobierno del país vecino.

El mandatario planteó reforzar la integración económica y comercial entre

México y Estados Unidos a partir del fortalecimiento de América del Norte y posteriormente de todo el Continente Americano a través de un acuerdo de

respeto mutuo a las soberanías de cada país. “Celebro estar en Veracruz en esta conmemoración en la que recordamos la gesta heroica de

los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y de los oficiales de la Armada de México y también de los ciudadanos del Puerto de Veracruz, de todos los sectores, de todas las clases sociales que participaron en la defensa de nuestra soberanía y muchos perdieron la vida. Veracruz es sinónimo de soberanía y es sinónimo de las Fuerzas Armadas y, en especial, de los integrantes de la Marina y de la Armada de México”, expuso el titular del Ejecutivo.

Xóchitl Gálvez promete atención a niños huérfanos

La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que de ocupar el cargo será la madre de los niños huérfanos que perdieron a su mamá porque fue asesinada o por causa de la Covid-19. “Yo hago un compromiso aquí frente a las madres buscadoras. De entrada, nos vamos a hacer cargo de los niños, de los hijos que desaparecieron o de las hijas que desaparecieron. Estamos hablando de miles de niños huérfanos, 250,000 niños huérfanos por el Covid. ¿Quién ha hablado de ellos? Nadie. “Nos vamos a responsabilizar de esos 250,000 niños. ¿Quién habla de los hijos de las mujeres asesinadas? Vamos a ser las madres de esos niños cuyas madres fueron asesinadas. Ese es mi compromiso frontal’’.

En Morelia, Michoacán, la abanderada presidencial opositora encabezó la Manifestación por los derechos de las infancias, en la Plaza Jardín Morelos El Caballito donde fueron expuestos de manera simbólica pares de calzado por los 13,431 niños asesinados en el país. “Cuando recibí la invitación no dudé en estar aquí. Ojalá todos los que aspiramos a un cargo público pudiéramos visitar

esta plaza con estos miles de pares simbólicos representando a los niños que hoy no están con nosotros’’, afirmó.

PT y PVEM

Luego aprovechó para aludir a Claudia Sheinbaum, su oponente de Morena, PT y PVEM, quien estuvo la víspera en Chiapas, donde recibió respuesta inmediata de viva voz de los presentes cuando hizo una pregunta.

Y agradeció su participación “a las madres buscadoras de Michoacán, a los colectivos ciudadanos de familiares desaparecidos y desaparecidas y a todas las asociaciones civiles’’.

250 mil niños han quedado huérfanos debido a la pandemia de Covid 19: Xóchitl Gálvez. Estado de México 22 de abril de 2024 HERALDO lunes 10 !
FOTO: @CLAUDIASHEIN FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Seguimos Haciendo Historia. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
MORELIA VERACRUZ FOTO: @XOCHITLGALVEZ
CHIAPAS
HERALDO : EDICTOS lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 11
Ataque del ejército israelí en Cisjordania deja varias personas sin vida

Vehículos militares y soldados deambularon por los callejones del campo de desplazados, donde viven unas 7 mil personas.

La Media Luna Roja palestina anunció que 14 personas murieron en una incursión israelí iniciada el jueves por la noche en el campo de desplazados

de Nur Shams, en el norte de Cisjordania ocupada. El ejército israelí, que se retiró ayer por la noche de la ciudad, había indicado anteriormente que mató a diez personas y detuvo a otras ocho en una incur-

sión “antiterrorista” en el campo. Un reportero afirmó haber escuchado explosiones y disparos ayer por la mañana, y haber visto explotar al menos tres casas y drones sobrevolar el campo.

Asimismo, vehículos militares y soldados deambularon por los callejones del campo de desplazados, donde viven unas 7 mil personas. En este contexto, la cancillería israelí anunció que convocaría a una reunión a los embajadores de los países del Consejo de Seguridad que votaron a favor de la adhesión de Palestina a Naciones Unidas como Estado de pleno derecho. “Los embajadores de Francia, Japón, Corea del Sur, Malta, la República Eslovaca y Ecuador fueron convocados el día el domingo”, y “se les expresó una enérgica protesta”, indicó la cancillería en X.

Autoridad

Palestina

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informó por su parte de "varias personas abatidas y heridas en el interior del campamento" y señaló que el "ejército impide que los equipos médicos ayuden a los heridos".

Esta misma fuente indicó que once personas resultaron heridas, siete de ellas de bala y entre las cuales había un rescatista. Según habitantes contactados por la AFP, ya no hay electricidad en el lugar y la comida escasea. Nadie puede ni entrar ni salir del campamento.

ISRAEL
HERALDO : MUNDO lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 12
FOTO: ELMUNDO.ES
Las columnas de humo generadas por las agresiones israelíes fueron visibles desde varias zonas de Cisjordania.

La Máquina es tercero de la general, aún aspira al liderato y visitará a Toluca para cerrar el torneo en la Jornada 17 del Clausura 2024.

Mientras Cruz Azul sigue dando muestras de un estilo aguerrido que enorgullece a su afición, el Atlas demostró porqué está eliminado del torneo luego del empate 2-2 en el Estadio Ciudad de los Deportes que evidenció los errores rojinegros y el espíritu combatiente de la Máquina que lo tiene aún peleando por el liderato del Clausura 2024.

Atlas empezó el juego con opciones de gol, incluso podría haber terminado el primer tiempo con tres goles a favor, pero fueron incapaces de tomar decisiones en la última jugada, a eso hay que sumar los errores en defensa que finalmente les costaron no sacar más puntos en la Jornada 16.

Cruz Azul también mostró errores que le costaron goles, pero supieron remontar, imponer su estilo con dominio del balón y no darse por vencidos aunque el segundo haya sido circunstancial, el mérito es intentarlo.

En los primeros 30 minutos Atlas había encontrado la forma de herir a Cruz Azul y aprovechar sus descuidos defensivos. Las fallas en la marca y la descoordinación permitieron que Murillo pudiera tomar la banda izquierda y generar mucho peligro.

La más clara fue la jugada donde su potencia le permitió al venezolano superar la marca y encarar al arquero Kevin Mier, quien salió con fuerza por el balón y se llevó al delantero del Atlas que quedó tendido en el área mientras el árbitro Luis Enrique Santander marcaba penal. El cobro fue de Eduardo Aguirre, quien engañó al arquero colombiano y con-

siguió el 1-0 al 13’. Pudieron ser más goles rojinegros pero Murillo falló al menos dos claras opciones, especialmente uno en el que ya había driblado a Kevin Mier y disparó desviado.

Aún así, al Atlas le alcanzó para conseguir otro gol luego de que el arquero Camilo Vargas inició un contragolpe con lance largo para Fulgencio que logró entrar al área luego de que Erik Lira se resbaló. De ahí dio pase a Mateo García que lanzó a Jeremy Márquez para que este definiera con potencia el 2-0.

Realmente parecía otro Atlas, quizá uno que de haber mostrado esta solidez desde el inicio del torneo ahora podría estar peleando por un lugar en el Play In o la Fase Final. Sin embargo, la falta de idea para definir los contragolpes terminó por costarles caro.

Primero con el gol de Nacho Rivero al 39’ que dio vida a la Máquina cementera. El tanto nació de un tiro de esquina que terminó en el área chica donde Faravelli intentó disparar a gol, pero Camilo Vargas logró atajar. Solo que apareció Rivero y de cabeza puso el 2-1.

En el segundo tiempo, Atlas volvió a tener espacio y contragolpes, pero no tenían idea de cómo terminar las jugadas. Así que solo fue cuestión de tiempo antes de que Cruz Azul igualara el marcador.

El segundo tanto celeste llegó de una forma inesperada cuando Camilo Cándido intentó un centro frontal. Sin

embargo, le pegó de una manera al esférico que salió a portería y techó a Camilo Vargas para conseguir un golazo y el 2-2. Y la Máquina hubiera logrado el 3-2 de no ser por Camilo Vargas y su extraordinaria atajada en el final del partido.

Cruz Azul llegó a 30 puntos y para alcanzar el liderato debe esperar lo que suceda con América y Monterrey, además de que debe vencer a Toluca en la última fecha. -MT

El piloto de Red Bull, Checo Pérez, hizo historia otra vez al romper el récord de Michael Schumacher. Después de ganar el tercer lugar en el Gran Premio de China, el mexicano superó a la leyenda del automovilismo.

Ahora, Checo Pérez es el octavo piloto con más puntos en la historia de la Fórmula 1, quien acaba de poner al expiloto alemán, Michael Schumacher, en el noveno lugar del Top 10.

El subcampeón del mundo, Checo Pérez, está teniendo un excelente inicio de temporada este año y sigue persiguiendo su sueño de convertirse en el

campeón de la F1, aunque con su compañero Max Verstappen, no será nada fácil.

Checo Pérez acaba de superar a la leyenda del automovilismo, Michael Schumacher, quitándole su lugar en el top 10 de los pilotos que han hecho más puntos en la historia de la F1.

Gran Premio
China
con seis victorias en lo más alto del podio de la F1. El primer lugar lo tiene Lewis Hamilton, en segundo Sebastián Vettel, luego Max Verstappen, Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Valteri Bottas, Nico Rosberg, Checo Pérez, Michael Schumacher y en el último lugar, Daniel Ricciardo.
Pérez se subió al podio en el
de
sumando 1571 puntos con los que terminó rompiendo el récord de Michael Schumacher, quién tenía 1566 puntos. Así que, el tapatío ahora ocupa el séptimo lugar, por encima de Michael Schumacher, sumando un total de 14 temporadas,
CRUZ AZUL DEJA IR BOLETO DIRECTO A LIGUILLA LIGA MX Checo Pérez rompe récord del legendario Michael Schumacher FÓRMULA UNO lunes 22 de abril de 2024 Estado de México HERALDO El piloto mexicano Sergio Pérez conversó con DAZN y dejó entrever que, si bien no ha extendido su contrato, dentro de las próximas semanas firmaría un nuevo acuerdo con el equipo. Checo Pérez ve encarrilada su renovación con Red Bull 0 1 5 0 2 1 2 0 2 TABLA GENERAL 2 2 2 2 1 3 0 2 5 VS VS VS VS VS VS VS VS VS 1 AMÉRICA 32 2 TOLUCA 32 3 CRUZ AZUL 30 4 MONTERREY 29 5 TIGRES 28 6 PACHUCA 28 7 CHIVAS 28 8 NECAXA 27 9 PUMAS 26 10 QUERÉTARO 23 11 LEÓN 23 12 JUÁREZ 15 13 SANTOS 15 14 MAZATLÁN FC 15 15 TIJUANA 14 16 ATLAS 14 17 SAN LUIS 13 18 PUEBLA 5 Clausura Jornada 16 2024 J 16 CRUZ AZUL ATLAS 2 2 Goles: Cruz Azul: 40´ I. Rivero, 71´ C. Cándido / Atlas: 13´ E. Aguirre, 38´ A. Márquez. (FOTO @SCHECOPEREZ) (FOTOS @SCHECOPÉREZ) Sergio Pérez suma puntos para continuar en la escudería de Red Bull. Tras sus últimas actuaciones en el Campeonato de la Fórmula Uno, ya piensan en una posible renovación con la escudería Red Bull. A futuro El piloto mexicano Checo Pérez es el octavo piloto con más puntos en la historia de la Fórmula 1, quien acaba de poner al expiloto alemán, Michael Schumacher, en el noveno lugar del Top 10. (FOTO: @CRUZAZUL) (FOTO: @ATLASFC) (FOTO: @LIGABBVAMX)

ALEGNA GONZÁLEZ Y EVER PALMA OBTIENEN BOLETO OLÍMPICO EN MARATÓN DE MARCHA RELEVOS MIXTOS

Los andarines aseguraron la cuota para el país en la prueba que debutará en París 2024 tras finalizar en cuarto lugar del Campeonato Mundial por Equipos en Antalya Turquía.

Los seleccionados nacionales

Alegna Aryday

González Muñoz y Ever Jair

Palma Olivares sumaron otro pase a los Juegos Olímpicos París 2024 tras concluir en el cuarto lugar de la prueba maratón de marcha relevos mixtos en el Campeonato Mundial por Equipos de

la disciplina realizado en Antalya, Turquía. Los andarines con experiencia olímpica, que mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), finalizaron los 42.195 kilómetros, distribuidos en cuatro intervalos de 12.195, 10, 10 y 10 kilómetros, con un tiempo de 2:59:21 horas en la prueba que tendrá su debut en la próxima justa de verano. “Estoy muy contenta, me sentí muy bien. Fue una competencia que disfruté porque estaba muy centrada en el principal objetivo que era clasificar a Juegos Olímpicos, me siento tranquila y satisfecha con el trabajo que se hizo”, comentó Alegna González, después de la competencia.

Arceo y Padilla finalizan en quinto lugar del relevo mixto en Copa del Mundo

La dupla conformada por Mariana Arceo Gutiérrez y Manuel Padilla Lazcano concluyó en el quinto lugar en la final de relevo mixto que se realizó este domingo en el cierre de la segunda Copa del Mundo Ankara 2024 que se llevó a cabo del 16 al 21 de abril, en Turquía.

La pareja sumó 218 puntos en esgrima, 297 en natación y 460 en la prueba combinada de tiro-carrera para totalizar 975 unidades. Debido de que la prueba de relevos mixtos no forma parte

“Al final pude remontar muchos lugares y estoy motivada porque estamos muy cerca de empezar la preparación realmente para París y que sea de la mejor manera con doble clasificación olímpica. Es una modalidad que todos estamos probando, esta-

mos a prueba y error y podemos mejorar, debemos seguir entrenando que es lo más importante”, agregó. La innovadora prueba estuvo liderada en Antalya, Turquía, por los italianos Francesco Fortunato y Valentina Trapletti, quienes cruzaron la meta en 2:56:45, seguidos de los japoneses Koki Ikeda y Kumiko Okada (2:57:04) y los españoles Álvaro Martín y Laura García (2:57:47), mientras que el segundo equipo de México, integrado por Ricardo Ortiz e Ilse Guerrero, finalizó en el lugar 19 con 3:05:22. Con el cuarto lugar, Alegna González y Ever Palma obtuvieron su segundo boleto a París 2024, ya que previamente ambos marchistas cumplieron con la marca mínima de clasificación en la prueba 20 kilómetros.

México se sitúa entre las mejores selecciones en Copa Mundial

Después de tres días de competencias, la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica en Bakú, Azerbaiyán, concluyó, donde la selección mexicana finalizó su actuación entre los 10 mejores conjuntos rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. México clasificó a las finales de las pruebas 5 aros y ejercicio mixto (3 listones y 2 pelotas), en las que concluyó en el octavo lugar con puntajes de 32.650 y 26.100, rutinas que fueron dominadas por el conjun-

to de Japón con 36.450 y 33.350 unidades.

Entre los primeros 10

Para las gimnastas Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Sofía Flores y Julia Gutiérrez, esta

fue la tercera Copa Mundial en la que también finalizaron en la posición número ocho del All-Around como parte de su segunda gira, tras presentarse en las ediciones de Atenas, Grecia y Sofia, Bulgaria. El equipo y su entrenadora, Blajaith Aguilar, regresan a la Ciudad de México, donde continuarán con su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a falta de tres meses para su debut en la justa olímpica.

Boccia inicia concentración rumbo a Copa del Mundo Montreal

La selección nacional de boccia inicia una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan como preparación a sus competencias en la Copa del Mundo Montreal 2024 que se realizará del 29 de abril al 5 de mayo, en Canadá. A la concentración se dan cita los tres integrantes del equipo BC1/BC2: Eduardo Sánchez Reyes, campeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Lima 2019 en la clase BC1; Karina Martínez Sandoval, medallista de oro de Santiago 2023 en BC2 y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, clase BC2. Además de los integrantes de la pareja clase BC4, Karla Maritza Manuel Enríquez y Edgar Mora Cano, quienes cuentan con preseas internacionales en su palmarés personal.

“La participación en este evento es fundamental para continuar con los resultados que se han obtenido en la selección mexicana de boccia

durante el presente ciclo paralímpico”, destacó la jefa de entrenadores, Aracely Garza. La técnica resaltó que al certamen en Canadá se dan cita los mejores competidores del mundo.

Mexicano entre los mejores gimnastas de barra fija en Copa Mundial GIMNASIA DE BARRAS

HERALDO : DEPORTES lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 2
CAMINATA (FOTO CONADE) El seleccionado nacional, Isaac Núñez Farfán, concluyó este sábado su participación en la Copa Mundial de Gimnasia Artística, que se desarrolló del 17 al 20 de abril en Doha, Qatar. El medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se ubicó en la séptima posición de la final barra fija varonil. Isaac Núñez logró una sumatoria de 13.900 en la prueba que Chia-Hung Tang de China Taipei, Robert Tvorogal de Lituania y Arthur Mariano de Brasil, ocuparon los primeros puestos. Previamente, el gimnasta finalizó en el lugar 19 de la modalidad barras paralelas con un puntaje de
unidades.
12.733
GIMNASIA RÍTMICA
(FOTO CONADE) (FOTO CORTESÍA/CONADE) PENTATLÓN MODERNO
Equipo mexicano de gimnasia rítmica en la Copa Mundial de la especialidad celebrada en Bakú, Azerbaiyán.
del calendario olímpico, no suma puntos en el ranking de clasificación rumbo a París 2024.
finalizar las competencias.
“Es un relevo que nos ha funcionado muy bien previo a la tercera Copa del Mundo que arranca en dos días, en Hungría; mañana volamos a esa sede con la mejor actitud para seguir creciendo y mejorando”, señaló la olímpica Arceo Gutiérrez al
seleccionados, pertenecientes a la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC) estarán en concentración hasta el 27 de abril.
L os
Concentrados
BOCCIA En la prueba 20 kilómetros varonil, Andrés Olivas Núñez y José Luis Doctor, quienes ya cuentan con la marca mínima de clasificación olímpica, finalizaron su participación en los lugares 15 y 16, respectivamente, mientras que Noel Chama ocupó la posición 26 con 1:22:04 e Isaac Palma lo hizo en el puesto 38 con 1:22:41; en tanto que por la rama femenil, Sofía Ramos concluyó en el lugar 19 con un tiempo de 1:32:57.
E
conjunto nacional cerró las finales de las pruebas 5 aros y ejercicio mixto (3 listones y 2 pelotas) en el octavo puesto en Bakú, Azerbaiyán.
Clasificación varonil
l
Alegna
(FOTO CONADE) (FOTO CONADE)
González, seleccionada nacional de marcha.
Edgar Mora, Eduardo Sánchez, Karina Martínez, Dubier Paredes y Karla Manuel, seleccionados nacionales de boccia.

anún ciate al:

(722) 217-49-13

PUMAS

PUMAS YA ES INVESTIGADO POR CÁNTICOS HOMOFÓBICOS

No es la primera vez que los cánticos homofóbicos se presentan en la Liga MX.

Los gritos y cánticos homofóbicos no cesan en el futbol mexicano y durante el partido entre Pumas y América, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario, se hicieron escuchar, por lo que la Liga MX ya habría iniciado una investigación en contra del club del Pedregal.

La Liga MX ha enviado cientos de mensajes para erradicar el grito homofóbico en los estadios, pero éste no cesa y los actos de homofobia se presentan en insultos y hasta cánticos, tal como sucedió en Pumas vs América.

AMÉRICA

En el Clásico Capitalino, fans de Pumas entonaron un cántico contra el América, en el que usaron la palabra penada por la Liga MX y la FIFA: “Pumas no

La roja es indudable: Jardine

Cuando parecía que América tenía una historia color de rosa en el Clausura 2024 por la manera en la que jugaban, siendo así el principal candidato al título del futbol mexicano, cayeron en el Clásico Capitalino frente a Pumas en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. pero André Jardine se mostró tranquilo tras la derrota y aseguró que no son invencibles.

“Este tema de ser invencible, hay que tener certeza que no lo somos, no hay ningún equipo así, cuando pierdes, es un momento en el que reflexionas mucho, seremos más analíticos, al momento nunca nos gusta perder, tal vez clubes grandes como América quieren tener cero derrotas, pero es imposible, si al principio del torneo puedes firmar las derrotas, yo firmaría que este fue un buen momento para que no nos pase esto en eliminatorias, porque si no estás en tu nivel, el torneo termina”.

El partido contra el Club Universidad Nacional fue uno de los peores encuentros en la temporada para América y así lo calificó el estratega brasileño. “Siempre es difícil analizar este aspecto, nuestro equipo está enfocado, no estuvimos en el mejor nivel, los errores que cometemos, me parecen justa la victoria de Pumas, no estuvimos finos, extrañamos la cancha, pases que por un metro o un segundo te equivocaste, fueron la diferencia en el partido, no se me hace un tema fundamental, no estás fino, verán que algunos errores el próximo partido no los vamos a cometer”.

tiene marido, tiene un hijo puto que se viste de amarillo…”.

El cántico homofóbico resonó durante todo el encuentro ante Club Amé-

Liga MX no pasó por alto los cánticos homofóbicos

rica, situación que no tendría para nada contenta a la cúpula de la Federación Mexicana de Futbol.

En las tribunas del Estadio Olímpico Universitario se escuchó con fuerza el cántico que en Club Pumas han utilizado como un segundo “himno” cada vez que Club América los visita, pese a las implicaciones que éste genera. De acuerdo a Fernando Esquivel, la Comisión Disciplinaria de la Liga MX iniciaría una investigación contra Pumas por el cántico homofóbico contra Club América durante el Clásico Capitalino.

Se podría decir que a Tigres sabe escoger sus fichajes bomba, a excepción de unos cuantos claro. En esta ocasión ya hay rumores de contratar a un campeón del mundo. Un campeón del mundo y de nuevo francés, aunque esa combinación en Tigres recuerda a Florian Thauvin. Se esperaba mucho de ese fichaje y fue un total fracaso. Tigres quiere repetir la fórmula de André-Pierrre Gignac, es decir, un fichaje que marque época en la Liga MX. Es por eso que se dice que está buscando a uno de los mejores defensores del mundo, Raphael Varane.

Actual jugador del Manchester United. Además, podrían aprovechar que este verano quedaría como agente libre, ya que termina contrato con el club inglés, eso significa que podría llegar gratis. El problema es igualar su gran salario. Raphael Varane es un defensor francés que actualmente juega en

Manchester United y que se dice que Tigres ya comenzó pláticas para poder traerlo.

22 de abril de 2024 Estado de México HERALDO lunes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
el
La afición de los Pumas de la UNAM lanzó cánticos homofóbicos en el juego ante las Águilas del América. (FOTO @PUMASMX) El estratega de América también se dio tiempo para hablar del trabajo arbitral de Fernando ‘Cantante’ Guerrero, quien en el primer tiempo decidió no expulsar a Piero Quispe por una fuerte entrada sobre Igor Lichnovsky. Criticó el arbitraje El técnico de las Águilas del América, André Jardine se mostró tranquilo tras la derrota y aseguró que no son invencibles. (FOTO TOMADA DE VIDEO) (FOTO @MANU)
Rumores de nuevo bombazo de Tigres TIGRES La
en el Pumas vs América, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que ya habrían iniciado una investigación. En investigación

GOLPE DE AUTORIDAD MERENGUE

Real Madrid remontó al Barcelona en el Bernabéu y va rumbo al título.

RMadrid logró rescatar la

-

ante el Barcelona durante la Jornada 32 de la Temporada 2023-24 de LaLiga tras ganar por 3-2, juego en el que los culés se fueron adelante en el marcador en dos ocasiones; sin embargo, no pudieron mantener

la ventaja y terminaron siendo remontados por los merengues.

Aumenta la diferencia

Los merengues lograron rescatar las tres unidades ante los culés; la diferencia entre ambos es de 11 puntos.

Andreas Christensen fue el encargado de abrir el marcador al minuto 6; Vinicius Junior puso el 1-1 al minuto 18 al cobrar de forma perfecta un penalti; Fermín López volvió a

ilusionar a los blaugranas al 69’ y al 73’ apareció Lucas Vázquez para poner el 2-2. Fue al minuto 90+1 cuando apareció Jude Bellingham para marcar el tanto de la victoria para el Real Madrid.

El tanto de Bellingham al rematar un centro de otro de los grandes protagonistas del choque, Lucas Vázquez, a los 91’ deja en la lona la pretensión del Barcelona de alargar la pugna. El 3-2 otorga once puntos de ventaja a la escuadra de Carlo Ancelotti con seis jornadas por disputarse. Matemáticamente, los de

Xavi Hernández aún no pueden rendirse, pero solo un milagro en forma de descalabro madridista les permitiría soñar con revalidar el título. Como en tantos Clásicos, hubo polémica. El Barcelona reclamó que no hubo penalti de Cubarsí, un gol de Lamine Yamal de córner que el VAR no pudo validar al no verse claramente en ninguna imagen que cuando Andriy Lunin sacó el balón este había rebasado completamente la línea, así como una roja al francés Eduardo Camavinga y otras caídas de Ronald Araújo y de Fermín en el área local.

Santi Giménez y Feyenoord conquistan la Copa de Países Bajos Santiago Giménez y Feyenoord se coronaron como Campeones de la Copa de Países Bajos 2024 tras vencer 1-0 al NEC, duelo que se llevó a cabo en la cancha de la casa de los de Rotterdam y en donde brilló el mexicano, pues fue quien dio la asistencia a Igor Paixão para que marcara el tanto de la victoria. El duelo que estuvo cerca de media hora suspendido por el lanzamiento de bombas de humo desde la grada al terreno de juego. El choque se reanudó casi media hora después y pudo completarse el encuentro, que se definió a la hora de juego. Giménez recibió el balón dentro del área, se dio media vuelta, vio a su compañero bien colocado y le envió el balón. Paixao, de primeras, disparó raso, pegado a un palo, y el balón alcanzó la red. El Feyenoord mantuvo el tipo a pesar de quedarse con diez jugadores en el minuto 73 por la expulsión de Yankuba Miteh. El Nimega buscó la reacción, pero no tuvo acierto. El cuadro de Rotterdam hizo valer su experiencia. Afrontaba su decimoctava final, la primera desde que logró el título en 2018. Amarró su decimocuarto trofeo de la Copa de los Países Bajos.

Liverpool le pasó por encima al Fulham

El Liverpool de Jürgen Klopp, que jugó con algunos suplentes, consiguió tres puntos que valen oro en su visita al Fulham. La escuadra red se impuso por 3-1 en Craven Cottage y se mantiene en la pelea por el título de Premier League, junto al Arsenal y Manchester City. Raúl Jiménez fue convocado a dicho encuentro, aunque fue un espectador más de la goleada. Tras la eliminación en la Europa League a manos del Atalanta, el Liverpool volvió a la Premier y se rehízo con un triunfo balsámico en el oeste de Londres que eleva la presión que tendrá el Manchester City el jueves en Brighton. Memo Ochoa vuelve a ser titular con la Salernitana La posible titularidad de Luis Malagón en el arco de

HERALDO : DEPORTES lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 4 (FOTO @FEYENOORD) (FOTO @LFC) (FOTO @OFFICIALUSS1919)
la Selección Mexicana vuelve a estar en riesgo luego de que Memo Ochoa regresó al 11 inicial de la Salernitana. Memo Ochoa vuelve a ser titular con la Salernitana después de no tener actividad en cuatro partidos, razón por la que muchos ponían a Luis Malagón como el portero del Tri en la Copa América. Sin embargo, el ex portero del América está a tiempo de recuperar minutos que serán fundamentales para seguir siendo quien defienda el arco de la Selección Mexicana. EN CORTO
eal
vic
toria
Real Madrid se impuso al Barcelona en el clásico español. (@REALMADRID)
FUTBOL

La sierra tarahumara, un espacio cosmológico rarámuri

El pueblo rarámuri habita en la Sierra Madre Occidental del Estado de Chihuahua. Más conocidos como tarahumaras, la religión es un aspecto que se encuentra presente en todos los aspectos de su vida tanto pública, como privada. En el relato cosmogónico rarámuri, Dios les otorgó la vida a ellos, mientras que el diablo se las dio a los chabochis, términos con el que se refieren a los mestizos. Pese a esta connotación negativa, su religión se conforma por un mestizaje de elementos que estaban presentes antes del contacto con los europeos y de otros que han adoptado de la religión católica.

La Orquesta Filarmónica Mexiquense presenta su programa 5 de conciertos en Chimalhuacán

Investigadoras divulgan su tarea en la comprensión y preservación del Teotihuacan

Aunque en las investigaciones recientes sobre Teotihuacan sobresalen los nombres de Linda Manzanilla Naim, Julie Gazzola y Verónica Ortega Cabrera, otras especialistas están volcadas en comprender la vida más allá de su área monumental, la cual constituye menos del 10 % de lo que fue la gran metrópoli. Sobre este eje giró la segunda mesa de debate del INAHfest “Teotihuacan, presente imperfecto. Diálogo de saberes”, encuentro que la Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza en el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”.

La OFM se presenta cada dos semanas en domingo, y el jueves anterior a cada presentación brinda un concierto didáctico o ensayo abierto para el público.

Como parte de la Temporada de Conciertos No. 13 de la Orquesta Filarmónica Mexiquen -

se (OFM), tuvo lugar su programa 5, en el municipio de Chimalhuacán. En el auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl, la OFM compartió la

Obertura Egmont, del genio alemán, Ludwig Van Beethoven además de Pedro y el Lobo, del compositor ruso Sergei Prokofiev.

Las pequeñas y los pequeños que asistieron en compañía de sus familias disfrutaron de la participación de Guita cuentacuentos quien hizo una excelente mancuerna con la Orquesta.

La OFM cerró esta presentación con tres piezas del poema sinfónico Mi Patria, del compositor

Estudiantes ofrecerán recital de Lectura a primera vista

Lectura a primera vista es una asignatura que forma parte de la Licenciatura en Piano y que busca la aplicación en conjunto de múltiples conocimientos y habilidades psicomotoras para hacer a un músico.

Con el propósito de dar una muestra del trabajo realizado y de los logros alcanzados en las aulas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), estudiantes de la cátedra de Lectura a primera vista, que imparte el maestro Luis Ricardo Hernández Serrano, ofrecerán un recital de piano. Ese es el reto que enfrentarán en el recital, titulado precisamente Lectura a primera vista, Paulina Arellano, Walenya Butze, Elías Delgado y Miguel Hernández, inscritos en la Licenciatura en Piano y quienes cursan esta asignatura entre el quinto y el octavo años de la carrera, informó el titular de la cátedra, Luis Ricardo Hernández.

Indicó que esta materia abre a los futuros profe-

(FOTO: CORTESÍA)

checo Bedřich Smetana, nacido en Litomysl, Bohemia, en la República Checa.

La OFM ofrece conciertos regulares, cada dos semanas en domingo, y el jueves anterior a cada presentación brinda un concierto didáctico o ensayo abierto al que puede acceder el público en general.

(FOTO: CORTESÍA)

sionales muchas oportunidades a nivel laboral, sobre todo como pianista colaborativo (o acompañantes). Asimismo, ayuda

para que puedan interpretar más repertorio en menos tiempo (en el caso del concertista) y memorizarlo con más solidez que solo

usando las memorias visual, auditiva y muscular. Comentó que en la primera parte se interpretarán algunas piezas

(FOTO: UNDIACOMOHOY.COM.MX)

Entrada libre

La presentación, con entrada libre, se realizará el 26 de abril a las 13:00 h en la Sala 4 Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas.

para piano solo (composiciones desde el clásico hasta el contemporáneo, incluyendo obras mexicanas) y otras para piano a 4 manos. En la segunda, se tocará una pieza del repertorio en la tonalidad original en que fue escrita la obra,

Exposición de tesoros olmecas, una experiencia inolvidable en Canadá

El Museo Pointe-à-Callière de Arqueología e Historia, de Canadá, anima a sus públicos a explorar durante la primavera y el verano la exposición Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México, y celebrar la cultura y tradiciones mexicanas en el Vieux Montreal, el corazón antiguo de la ciudad cosmopolita. La exhibición, organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el recinto norteamericano, abrió sus puertas esta mañana, tras una ceremonia oficial.

Abordarán el proceso creativo de Elizabeth Catlett y Francisco Mora

Para conocer las historias en torno al vínculo profesional y personal que unió a Elizabeth Catlett y Francisco Mora, pareja de artistas cuya obra se exhibe en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), se realizará un conversatorio el 24 de abril en el cual se abordarán sus procesos creativos, las políticas del Taller de Gráfica Popular y la lucha de Catlett en favor del feminismo. En la charla titulada Elizabeth Catlett y Francisco Mora en contexto, participarán Coral Revueltas, Juan Mora Catlett y Arturo Rodríguez Döring, quienes destacarán el trabajo de la pareja y su lucha por la reivindicación de

lunes
22 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
los derechos
oprimidos
las clases
humanos de los
y de
trabajadoras.
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
y posteriormente tocarán esa misma pieza, pero transportada a
tonalidad. CULTURA
otra
CULTURA
CORTESÍA)
(FOTO:
Comunidades originarias invitan a sumarse a las ceremonias de petición de lluvias en 2024

Las peticiones de lluvia forman parte de los ciclos rituales agrícolas de diversas comunidades del país.

Representantes

“Estética Insurrecta”, exposición artística que aborda el feminismo en Latinoamérica

La Secretaría de Cultura y Turismo presenta 64 piezas en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”.

Los movimientos sociales a través del arte crean una cercanía con el público, ya que lo hace sentir parte de este; tal es el caso de la exposición “Estética Insurrecta” que se exhibe en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Original de Viviana Martínez, en ella se aborda una visión del feminismo en Latinoamérica, con la intención de crear conciencia colectiva sobre los temas derivados de violencia de género.

Integrada por esculturas, máscaras y pinturas, la exhibición está dividida en cuatro núcleos artísticos: “Negar el rostro como una forma de resistencia”, la cual visibiliza la vulnerabilidad de mostrar la identidad al hacer uso del derecho a la protesta pública.

“El gesto y la palabra como armas”, conjunto de obras con diversas palabras que buscan hacer una propaganda masiva, por la inconformidad de las mujeres ante las posturas violentas y represivas que han sufrido.

El tercer núcleo ofrece a las y los visitantes, un recorrido de colores, los cuales pertenecen a la identidad de género por medio de sus banderas, de las disidencias sociales e ideológicas en el movimiento feminista y la comunidad LGBT+.

(FOTOS: CORTESÍA)

CULTURA

Veo Veo, actividad lúdica del Museo de Arte Carrillo Gil

¿Qué vemos cuando caminamos? y ¿Qué recordamos de nuestros trayectos?, son algunas de las interrogantes en las que se sustenta la actividad lúdica Veo Veo que organiza el equipo de Educación del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, para reconocer nuestro entorno a través de un recorrido por los alrededores y en espacios interiores del recinto.

con el territorio a partir de los agentes que lo construyeron (las personas, la flora, la fauna, los objetos, la arquitectura) y desde la memoria o la imaginación.

Formó parte de la exposición De las formas escondidas tras las piedras y toma como punto de partida el mapa afectivo diseñado por Cecilia Miranda Gómez para la valla del museo. Se trata de una artista que observa un mundo construido por capas de territorios, atravesado por filtros cromáticos, cuya práctica conjuga una relación casi obsesiva con el color y su interés por el espacio habitable que abarca no solo sus dimensiones sociales y afectivas, sino las políticas de vivienda en distintas zonas de la ciudad.

El último grupo muestra obras hechas de aluminio con las prácticas de acción directa realizadas en las marchas feministas en las que las manifestantes identificadas como bloque negro, intervienen paredes, inmuebles, mobiliario urbano y vallas de seguridad.

La actividad, se realizó en la terraza y valla del espacio museístico, el pasado sábado 20 de abril, a las 13:00 horas, y estuvo encaminado a buscar palabras, elementos y conceptos clave para posteriormente reunir a los participantes en un diálogo sobre los encuentros y desencuentros con el territorio; dirigida a todo público con registro previo en el formulario localizado en la página: forms. office.com/r/55gu0XztuM. Mediante un ejercicio de sensibilización, los participantes pudieron conectarse

La muestra estará disponible hasta el mes de mayo, se puede visitar en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita, invita la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de México.

Se realiza visita de supervisión en el Ex Convento de San Miguel Arcángel CULTURA

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, realizó una visita de supervisión de obras al Ex Convento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo, Puebla, afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Ahí, recordó que ese año, ante los movimientos de la tierra, resultaron dañados inmuebles de valor patrimonial, principalmente templos que son centros de reunión, el corazón de las comunidades. Si bien tuvieron daños de diferente magnitud, muchos, como este, explicó, resistieron en pie debido a que fueron construidos con buenas técnicas por manos expertas; ahora, otras manos, herederas de aquel conocimiento, son las encargadas de recuperar su esplendor.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, hizo un llamado para que el mantenimiento constante ayude a prevenir que, ante otros sismos, haya afectaciones tan graves como ocurrió entonces.

HERALDO : CULTURA lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 2
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESIA)
(FOTO: CORTESIA)
de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámui, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí se reunieron en Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria, del Complejo Cultural Los Pinos, para invitar al público a ser parte de cinco ceremonias de petición de lluvias que se realizarán en los cuatro
puntos cardinales y el centro de México. En la conferencia de prensa estuvieron Ahichel Mariluz Carrillo Se- rrano y Mineydi Davanne Carrillo Jiménez, de El Roble, Del Nayar, Nayarit; Norma Meza Calles, de Juntas de Nejí y Anexas, Tecate, Baja California, y Severiano Hernández Hernández y Romualdo García de Luna, de Papantla, Veracruz.
CULTURA

LUIS MIGUEL FESTEJA SUS 54 AÑOS CON MAÑANITAS SORPRESA DURANTE SU CONCIERTO EN LAS VEGAS MÚSICA

El ícono de la música latina, Luis Miguel, conocido cariñosamente como “El Sol de México”, fue sorprendido por sus leales seguidores durante un concierto en Las Vegas.

Agencia México

Luis Miguel, quien ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su poderosa voz y carisma, eligió compartir su día especial con miles de admiradores en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. En lugar de una celebración privada, el cantante decidió llevar la fiesta a sus fans, ofreciendo un espectáculo que incluyó sus más grandes éxitos, los cuales ha interpretado desde su regreso a los escenarios el año pasado. Durante una pausa en el concierto, el mariachi, que es una presencia habitual en sus shows, comenzó a tocar las tradicionales mañanitas. Pronto, toda la arena se unió para cantarle al “Sol de México”, felicitándolo por sus 54 años. Los videos del emotivo momento se difundieron rápidamente, volviéndose virales en las redes sociales.

A pesar de su fama por mantener una vida privada lejos de los reflectores, Luis Miguel no pudo ocultar su enorme sonrisa y gratitud. Agradeció a su público con gestos y saludos, aunque, fiel a su estilo de preservar su voz, no pronunció palabras. Sin embargo, su expresión dejó en claro que el gesto de sus seguidores fue profundamente apreciado.

Viuda de Vicente Fernández revela que el cantante sigue haciéndose presente en su casa

Cuquita Abarca, viuda de Vicente Fernández, reveló que a más de dos años del deceso del ‘Charro de Huentitán’, el cantante se sigue haciendo presente en su casa. Durante su encuentro con medios como Todo para la mujer, Doña María del Refugio Abarca contó que su famoso esposo sigue dejando rastros de su presencia y sus mascotas son las que se han percatado de ello. “Me habla, y lo siento así porque como tengo dos perritos chiquitos, ellos sienten la presencia y ladran en la madrugada, y yo ‘ay, estecen en paz’”, confesó la viuda del intérprete de ‘Estos celos’. Pero al cuestionarla sobre si aprovecha estos momentos para charlar con su intérprete de música mexicana, Abarca explicó: “No, no yo le rezo, lo único que tengo que rezar”. De la misma manera, la madre de Alejandro Fernández agradeció que los restos del cantante se encuentren en su domicilio, pues así puede visitar su tumba cada vez que lo desee. “Igual, seguirlo recordando, ahí lo tengo, voy a ir a verlo ahí en la tumba, y lo van a ver todos, recordándolo bien bonito”, detalló. Por último, la viuda de don Chente aseguró que se siente en perfectas condiciones y no tiene problemas de salud. “Bien, muy bien, de salud bien gracias a Dios. [Mis hijos] me cuidan muy bien, y toda la gente [que visita el rancho], es su casa de todos”, remató.

Matías Novoa y Michelle Renaud comparten emotivas imágenes del avance de su embarazo

Michelle Renaud, de 35 años, y Matías Novoa, de 43, siguen compartiendo con sus seguidores la feliz espera de su primer hijo en común, luego de que en diciembre pasado contrajeron nupcias en una ceremonia íntima.

A través de sus redes sociales, los protagonistas de telenovelas mostraron imágenes del avance del embarazo de la artista mexicana, donde se observa que Renaud ya luce un vientre muy pronunciado.

“La dulce espera”, fue como el galán chileno tituló el carrete de fotografías, mientras que Michelle respondió “Nuestro Bebito”. Además de las imágenes donde la pareja deja entrever que se encuentran a escasos meses de la llegada del pequeño Milo, Renaud también compartió un emotivo video donde se observa cómo se mueve la pancita de la actriz cuando Matías le habla.

su retoño nacerá en España.

“Está muy bien, ya está en el tercer trimestre casi…”, dijo, declaraciones retomadas por espacios como el programa Despierta América.

En días recientes, Novoa habló con varios medios a su paso por el aeropuerto de la Ciudad de México, y reveló que

Finalmente, sobre el motivo por la que su bebé nacerá fuera de México, el histrión explicó: “No es que no queramos que no sea mexicano, sino que se nos está dando salir del país y estamos tomando esa opción, una aventura más, muchos cambios, pero no es que no queramos que no sea mexicano”.

MÚSICA

BÁRBARA

Bárbara Mori acudió al primer concierto que brindó su hijo como artista independiente, y brindó su postura sobre la decisión del joven de quitarse el apellido de su padre, Sergio Mayer, en el medio artístico. Orgullosa de que su vástago cumpla sus sueños, la actriz confesó que incluso

declaró a las cámaras de Ventaneando. Al escuchar que Sergio quiso rendirle un homenaje usando Mori dentro de su faceta musical, Bárbara únicamente comentó: “Pues… le gust… no sé, pues a lo mejor, es probable, ¿qué sé yo?, o sea, ¿qué te digo?, me parece increíble”. En este sentido, la protagonista de la telenovela ‘Rubi’ reveló que el apellido de su padre tiene sus orígenes en el continente asiático. “Acabo de estar en Japón, visitando las tumbas de mis ancestros, de todos los Moris, y encontré las tumbas llenas de hierba, toda la vegetación crecida, como abandonadas, y las limpiamos entre Fernando y yo, y unas personitas hermosas que me acompañaron, cortamos la vegetación, las tallamos con una esponjita, les pusimos flores”, contó. -AGENCIA MÉXICO

MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 3 (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
MORI REACCIONA A LA DECISIÓN DE SU HIJO DE SOLO USAR SU APELLIDO
ha trabajado con él en el terreno musical. “Hicimos una canción juntos, que quería que la cantara con él, pero no, no para nada, este es su momento, es su noche”,

ZENDAYA TIENE INCERTIDUMBRE SOBRE LA TERCERA TEMPORADA DE EUPHORIA

La aclamada actriz Zendaya, conocida por su papel protagónico como Rue Bennett en la serie de HBO “Euphoria”, ha expresado recientemente su incertidumbre respecto a la realización de una tercera temporada.

Durante una entrevista, la estrella comentó que, aunque es productora ejecutiva del proyecto, no tiene información concreta sobre cuándo podría comenzar la producción de la nueva temporada, si es que esta llega a ocurrir. En conversaciones con medios de comunicación, Zendaya ha sido franca al afirmar que “no está segura” de su regreso como Rue. A pesar de su rol como productora ejecutiva, enfatizó que la decisión final no está en sus manos y que depende de múltiples factores. “Si es adecuado para los personajes y todo sale como debería, por supuesto”, respondió Zendaya cuando se le preguntó sobre el futuro de la trama. Sin embargo, agregó que “está más allá de mí”, dejando claro que su participación en la tercera entrega de la historia no está en sus manos.

La serie “Euphoria” ha sido un éxito rotundo para HBO, capturando la atención de la audiencia con su narrativa cruda y personajes complejos. El anuncio de un aplazamiento en la producción de la tercera temporada ha generado preocupación entre los fanáticos, especialmente después de que se permitiera al elenco buscar otras oportunidades, lo que sugiere que no están contractualmente obligados a regresar al show.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

PLATAFORMA

Netflix desvela el tráiler de ‘Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

En un acontecimiento que marca un hito para los aficionados a la literatura y a las series de televisión, Netflix ha lanzado el tráiler oficial de la adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”. Este proyecto ha generado una gran expectativa, no solo por ser la primera vez que el libro se adapta a una serie, sino también por la promesa de capturar la esencia del realismo mágico que caracteriza la novela. La historia se centra en la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. La adaptación promete llevar a los espectadores a un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando temas de amor, poder, y la inevitabilidad del destino, elementos todos que han hecho de “Cien años de soledad” una obra universalmente aclamada.

Esther Expósito rompe las redes sociales por baile en un bar de Veracruz

pasado a

el Fiesta Americana y el Fiesta Inn, lo que representa un beneficio significativo para el sector hotelero.

HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 22 de abril de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) TELEVISIÓN
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) LUCÍA MÉNDEZ REVELA QUE LAS CRÍTICAS SOBRE SU ROSTRO LA HAN HECHO LLORAR La actriz y cantante Lucía Méndez se sinceró con el periodista Luis Magaña y afrontó las críticas que ha recibido por el aspecto de su rostro, desveló detalles de su vida amorosa y confesó que no desea que sus nietas se dediquen al medio artístico. La intérprete de ‘Corazón de piedra’ confesó que, durante su trayectoria artística, uno de los momentos más difíciles o que la han hecho llorar es precisamente los señalamientos sobre su cara. “No… hay rumores fuertes, se comenta, se dice ‘¡ay!, pobrecita, está horrible, desfigurada, ¿qué le habrá
Lucía
Y ante la pregunta directa sobre su relación con los procedimientos estéticos, la intérprete de 69 años confesó: “Hace mucho tiempo que yo no me hago una cirugía plástica, yo creo que tengo un excelente dermatólogo, y no, voy a aparatología que es maravillosa”. - Agencia México TELEVISIÓN REDES SOCIALES Esther Expósito, la aclamada actriz española, fue captada disfrutando de la vida nocturna en Veracruz, México. La estrella, conocida por su papel en la serie “Élite” de Netflix, se encuentra actualmente filmando la serie “Bandidos 2” en distintas ciudades del estado mexicano. Este fin de semana, la actriz española y gran parte del elenco de “Bandidos” fueron vistos en el bar “La Cantinita de Lara”, ubicado en la colonia Centro del puerto de Veracruz. Los actores disfrutaron del son jarocho y de la gastronomía veracruzana, sumergiéndose en la cultura local. Un video difundido en redes sociales muestra a Expósito bailando
Méndez que está así?’”, comentó Méndez.
con entusiasmo junto al actor Alfonso Dosal.. La presencia de la actriz y el equipo de filmación ha generado un impacto positivo en la economía local. Se estima que alrededor de 100 personas del equipo de producción se hospedan en cuatro hoteles de Boca del Río, incluyendo
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México Agencia México
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.