Lunes 1 de abril 2024

Page 1

SOFÍA CASTRO CELEBRA DESPEDIDA DE SOLTERA arte&gente 4D

FERNÁNDEZ ORTEGA, OFRECE A TRAVÉS DE SUS OBRAS, UN VIAJE POR EL REALISMO Y EL SURREALISMO cultura

1D

FC JUÁREZ CORTA RACHA DE SANTOS LAGUNA trofeo 1C

Urgen a invertir en seguridad e infraestructura para detonar economía en parques y zonas industriales

El representante del Parque Industrial Toluca 2000 señaló que el proyecto para replicar buenas prácticas a otros parques del EdoMéx, está estancado. TOLUCA

Proyectos en seguridad, infraestructura, servicio de energía, y vialidades óptimas en los parques y zonas industriales del Estado de México es la apuesta para detonar el crecimiento económico de los mismos, afirmó Rogelio Argüelles Madrigal, director general del Parque Industrial Toluca 2000.

En entrevista, señaló que dichos proyectos son parte del programa que consiste en replicar las buenas prácticas del Parque Industrial Toluca 2000, mismo que dijo, podría compartirse con otros parques industriales, y aunque recordó que en el sexenio anterior hubo avances en el mismo, actualmente el proyecto está detenido y no ha habido acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico.

Explicó que uno de los principales objetivos es que las empresas ubicadas en los parques industriales cuenten con recursos propios y no dependan de terceros.

“El municipio, ya lo hemos visto a través de los años, no va a inver-

Mejoras en los parques y zonas industriales del Estado de México es la apuesta para detonar el crecimiento.

Valle de Toluca Precisó que en el Valle de Toluca los focos rojos en las inmediaciones de los parques industriales están en las paradas de autobuses. Dijo que en el Parque Industrial Toluca 2000 se realizan operativos para detectar

tir en los parques industriales, los deja al último, siempre dan prioridad a la población y tiene razón. Nuestro proyecto consiste en hacer conciencia en los industriales para que se organicen, creen una Asociación, empiecen a generar proyectos en común, empiecen a hacerse

Se debe ponderar difusión y ampliación de rutas del AIT, sin importar quien lo administre TOLUCA — Ante la posibilidad de que el Gobierno de México adquiriera la mayor parte de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, señaló que independientemente de quien sea el administrador principal, es necesaria la detonación de la terminal aeroportuaria. Además, dijo, ello no significaría una militarización. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

la presencia de delincuentes que acechan los paraderos.

Finalmente alertó que el robo a transporte público continúa, entre los puntos de mayor incidencia está la vialidad López Portillo a la altura de la Central de Abastos.

de recursos y llevar a cabo los proyectos”.

Seguridad

Detalló que, sin importar que se trate de un parque industrial cerrado o abierto, es necesario invertir en seguridad: que haya cámaras de video vigilancia en puntos específicos, que tenga

contratada una empresa de seguridad privada, que se hagan rondines, así como garantizar un adecuado sistema de alumbrado público. “Servicios adicionales como transporte público, salud, educación, protección civil, son otros temas que también como parte de la organización tienen que tomarse en cuenta. ¿Qué es lo que nosotros les decimos? Aquí está lo que hemos hecho, esto es lo que probamos y estos son los resultados a los que pueden llegar”.

Valle de México Argüelles Madrigal aseveró que replicar el modelo de buenas prácticas sería prioritario en las zonas aledañas a la capital del país, es decir en el Valle de México, porque es donde hay una mayor incidencia delictiva. “No quiere decir que no haya delitos en el Valle de Toluca, sí los hay, pero es mucho mayor en el Valle de México porque hay robos a plena luz del día”. Afirmó que la zona es considerada como foco rojo. Así se determinó tras la creación de un mapa de calor, con base en lo que reportaban las propias organizaciones. “Este mapa nos refiere que es el Valle de México donde se comente mayor número de asaltos, robos y violaciones en zonas industriales”.

Alto al Secuestro coloca al EdoMéx en primer lugar nacional en la incidencia delictiva

Toluca

Al corte de febrero del presente año, el Estado de México, junto con Veracruz, ocupa el primer lugar nacional en la incidencia del delito de secuestro, con la comisión de seis ilícitos durante el primer bimestre del año, refirió la Asociación Alto al Secuestro. Asimismo, reveló que en México hubo incremento en el número de secuestros y en el número de detenidos, respecto a enero de 2023. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

ENTREVISTA

EVELYN OSORNIO, EN ESPERA DE RESOLUCIONES

Tras reconocer que le gustaría ser nuevamente diputada priísta por Toluca, puesto que le apasiona hacer cambios y modificaciones legales, Evelyn Osornio, legisladora priísta, afirmó que todo dependerá de lo que defina en los próximos días su partido. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Martha González Aguilera / Adriana Carbajal)

GEM en alerta por incendios forestales

Toluca

Para atender los incendios forestales que se registran en las zonas boscosas del Estado de México, la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con los titulares de las Secretarías

General de Gobierno, Campo y de Medio Ambiente. (MÁS

INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

(Más información página 9A)

Quiero que los pobres dejen de ser pobres: Xóchitl Gálvez

1 de abril de 2024 • Año IX • No. 3405 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Karina Villanueva (TYT.COM.MX) (EXCELSIOR.COM.MX)

lunes 2

Estado de México

1 de abril de 2024 HERALDO

Los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes se van quedando atrás.

La realidad es que el campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los Estados y municipios.

El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.

Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final.

En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país.

Urgen empleos de calidad

Según las cifras del Seguro Social, de marzo a la fecha el Estado de México se han perdido 60 mil empleos formales, lo que significa que podemos pensar más o menos en el triple de plazas laborales que se han cerrado en ese periodo.

Es muy preocupante la situación, pues el cálculo empresarial está entre los 140 y 150 mil, más los que se acumulen de aquí al final de la crisis, cifra que se acerca peligrosamente a los trabajos que se crearon en la entidad durante los dos primeros años del actual gobierno estatal.

Evidentemente es culpa de la crisis sanitaria por el Coronavirus esta situación, sin embargo, sí pone una carga muy pesada en los hombros del mandatario estatal, que ya de por sí estaba corto en esta materia, pues comprometió un millón de empleos en todo el sexenio.

Es obvio que los parámetros tendrán que cambiar y nadie espera que las promesas de inicio de sexenio alcancen la realidad, pues la recuperación tras la crisis sanitaria será complicada, en especial porque el final se ve lejano y, aún cuando termine, la Nueva Normalidad traerá consigo retos enormes que aún no alcanzamos a vislumbrar.

Por ahora el gobierno mexiquense está concentrado en la estrategia de vacunación para salvar vidas, esa debe ser su prioridad. Sin embargo, esperamos que ya la Secretaría del Trabajo esté planeando con el secretario de Desarrollo Económico un proyecto extra reforzado para promover la recuperación de negocios y las respectivas plazas laborales después de la pandemia.

Clientelares

La cantidad de mexicanos en pobreza no disminuye, por el contrario, aumenta.

Sin embargo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le apuesta a la misma fórmula que tanto criticó: los programas clientelares.

El problema es que durante varias décadas se han invertido decenas de millones de pesos en programas asistenciales en todo el país, con resultados magros, por decirlo de manera amable.

En cambio, en políticas productivas, como las derivadas al campo, a las PyMES a la dotación de servicios que atraigan la inversión o a la disminución de trámites para la apertura de empresas parecen importar poco.

Pero al presidente López Obrador lo que menos le importa es el crecimiento del país.

Por desgracia, decenas de programas que estaban destinados a la promoción de micro y pequeñas empresas, a la investigación, a la promoción de inversiones, al apoyo a emprendedoras y emprendedores, al turismo e incluso al campo, se fueron por la borda para apoyar los proyectos de lucimiento del nuevo sexenio.

Mientras, la tan famosa austeridad y el combate a la corrupción fueron las grandes promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver la problemática social de este país tan lastimado por décadas de olvido y que apostó a un gobierno de izquierda con la esperanza de recibir respuesta a sus anhelos de mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos en pobreza desde hace generaciones y, al final, lo único que ha obtenido es pan y circo.

Jilotzingo Fue en 2017 cuando el entonces presidente municipal Eric Javier Olivares Chávez, y la secretaria del Ayuntamiento y posterior alcaldesa Evelyn Mayén González, otorgaron los permisos para construir Bosque Diamante, un desarrollo de casi 20 mil viviendas. La autorización fue otorgada a la empresa Bosque Avivia 58 de la familia Funtanet, quienes construyeron también Bosque Real en Huixquilucan.

La lucha de los habitantes de Jilotzingo no se hizo esperar, pues representaba la tala de 186 mil árboles, en 238 hectáreas de zona boscosa, un gran pulmón y zona protegida. Pero no sólo eso, también el impacto a más de 500 especies de flora y fauna, según especialistas.

Por iniciativa de los pobladores de este municipio para proteger el predio conocido como Espíritu Santo, en 2019 una orden de amparo decretada por el juzgado décimo de distrito de Naucalpan, con número de expediente 68/2019/VII frenó el desarrollo residencial en tanto se determinara el juicio de amparo que fue ganado en 2023.

El juicio de amparo es una denuncia contra la inmobiliaria, contra las autoridades que otorgaron los permisos, por encontrar irregularidades en la manifestación de impacto ambiental, afectaciones rompiendo ordenamientos ecológicos territoriales del Estado de México, afectación al agua y al suelo, entre otras causas.

“Frente a una posible nueva escalada de violencia que vive Haití, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores prepara la evacuación de sus connacionales, incluyendo el embajador, Daniel Alberto Cámara Ávalos”.

GOBIERNO DE MÉXICO

Especialistas también consideran que la tala afectaría a los habitantes de Atizapán de Zaragoza, específicamente en los alrededores de la presa Madín porque dejaría de captar millones de metros cúbicos de líquido y la contaminación sería mayor.

Cuando fue detenida la obra, el entonces gobernador Alfredo Del Mazo, con el equipo legal estatal, intervino para tratar de que la construcción de las viviendas se llevara a cabo, con el argumento de afectación a su gobierno, en la materia. No tuvo éxito y, ante la presión social tan fuerte, tuvo que pronunciarse por su cancelación. Todo, cuatro meses antes de concluir su gestión. Hubo un movimiento para evitar una gran devastación ambiental. Sin embargo, hoy, toda esa zona está siendo consumida por el fuego. Desde hace casi dos semanas un incendio no ha podido ser controlado por combatientes. El deterioro ambiental ha sido impresionante. ¿Casual?

editorial Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Lunes 1 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

EVELYN OSORNIO, EN ESPERA DE RESOLUCIONES

La diputada priísta por Toluca reconoció que no hay claridad al interior sobre las reglas del juego.

que los ciudadanos se involucren más en la política.

Tras reconocer que le gustaría ser nuevamente diputada priísta por Toluca, puesto que le apasiona hacer cambios y modificaciones legales, Evelyn Osornio, legisladora priísta, afirmó que todo dependerá de lo que defina en los próximos días su partido.

Reconoció que la tardanza para decidir al interior del PRI sobre quiénes serán candidatos a presidentes municipales y diputados, les quita tiempo para poder avanzar, y hace más retador mantener la unidad, al menos para el caso de Toluca, aunque en lo que a ella corresponde, prometió que apoyará a quien sea la o el elegido, “yo me quedo en el PRI pase lo que pase”.

En entrevista para Heraldo Estado de México, consideró que la capital mexiquense es un municipio al que le gusta que gobiernen las mujeres, pues las que lo han hecho lo han hecho bien, no obstante, consideró que cualquiera que sea la o el elegido, debe ser transparente y honesto, pero, sobre todo, generar la unidad en el PRI y ser apoyado por los demás.

Reconoció que no hay claridad al interior sobre las reglas del juego, aunque quienes militan ya saben que deben tocar puertas, “la dirigencia nacional ha tomado las riendas del partido”.

Consideró que el reto más importante lo tiene la dirigente mexiquense priísta Ana Lilia Herrera, quien ha hecho un papel muy decoroso, aún y con las negociaciones que conlleva tomar una determinación.

Enfatizó que cada quien está buscando sus esquemas, algunos de forma más institucional y dijo que los priístas de hueso colorado no se distraen con aquellos que decidieron irse a otras fuerzas políticas”.

Votación

La priísta confió en que tendrán una buena votación, aunque todo dependerá de quienes decida el PRI que serán los próximos candidatos.

“Tenemos que hacer que las cosas sucedan y que la gente vuelva a confiar en el PRI”.

A su consideración, hace falta hacer una política diferente, pero también lograr

“Yo he pasado tres años de diputada y siempre he estado, no es como que apenas esté haciendo campaña. Siempre he estado cerca de la gente, pero lamentablemente hay un sistema vicioso donde incluso algunos preguntan qué les van a dar”.

Confió en que el PRI pueda recuperar, pues aún perdiendo en la pasada elección mantuvieron su votación, “dependerá también de que el partido elija a los mejores perfiles. Todas las elecciones últimas han sido complejas y ésta por su naturaleza seguramente será más difícil, pero nosotros le apostamos a hacer campañas distintas”.

Quienes ya se fueron

En el caso específico del ex gobernador Eruviel Ávila, quien hace unos meses decidió sumarse a las filas del PVEM, refirió que en el Valle de México podría tener un mayor peso político, aunque en el Valle de Toluca, la situación podría ser distinta. Consideró que, desde la campaña de Alejandra del Moral, candidata a gobernadora, aprendieron que en un principio la alianza fue complicada, pues eran considerados como rivales, por lo que tuvieron que aprender a convivir y después hicieron ya un mejor equipo. “Eran nuestros rivales. Aprendimos a convivir y por eso en esta elección estamos unidos”.

Dijo que deben buscar que esta alianza arrastre y cualquiera de los dos partidos que tenga presencia ayude, por ello, ejemplificó la colonia Los Sauces, que antes la perdía el PRI y la última elección se ganó. Es así que hay que reorientar al segmento que antes no ganaba; buscar ganarse la confianza de la gente, “antes ganábamos sectores rurales, pero ahora hay que buscar que nuestras propuestas convenzan al mayor número de grupos sociales”.

Ex alcalde priísta y la participación electoral Sobre la detención del ex alcalde priísta Raymundo “N”, consideró que los ciudadanos tienen este problema presente y mientras que hay a quienes les importa, hay otros a quienes no les está afectando y lo ven como lo que es, un problema personal del alcalde.

cierren las puertas por ser del PRI o bien porque éste era el partido del ex alcalde. “Yo salgo a diario y no ha sido algo que impida mi trabajo. No me cierran la puerta por ser del PRI, pero ayudó que rápidamente llegó el presidente suplente. Nunca se dejó solo al Ayuntamiento y el trabajo no se detuvo”.

“Se segmenta hasta por colonia. Hay a quienes les arreglaron su luminaria y no les importa, aún y cuando hay enojo social de tiempo atrás, pues no se ha logrado atender el problema que aqueja a los ciudadanos del todo”.

“Lo retador consideró es que hay municipios diversos, también que sobre regulamos algunas cosas… como la creación de direcciones, que no es solo crearse por crearse”.

Negó que esta situación la haya afectado en sus recorridos como diputada o le

No descartó que el tema pueda afectar, aunque lo mismo será para Morena y muestra de ello fue una encuesta que llevaron a cabo, donde la gente mostró que tiene tan presente lo del ex alcalde priísta como lo del ex edil morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Agregó que seguramente la próxima elección más que de partidos será de personas o bien de candidatos y dijo que, aunque es tardado el tema de la elección interna, hay que entender que son espacios muy acotados en los que no puede darse a todos la oportunidad.

“Un poco que se alargue sí ha generado que sea cada vez más retador mantener la unidad de Toluca”.

Insistió en que es necesario que quien sea el elegido sea fortalecido por los demás, “Toluca es un municipio al que le gusta que gobiernen las mujeres. Hay más confianza porque las que han gobernado han dado buenos resultados”.

La legisladora mexiquense afirmó que cuando la gente está motivada es cuando participa y ejemplificó que en la pasada elección a gobernador la participación en Toluca fue hasta del 55% y dijo que tan solo en una casilla de Residencial Colón votó 77% pero otra donde fue el 33%.

Reconoció que lamentablemente no hay la cultura del voto, y dijo que una señora que se acercó a ella estaba preocupada porque no tenía credencial para hacer sus trámites, pero no le importaba participar en la elección.

Afirmó que muchos no quieren participar porque piensan que es más de lo mismo, aún y cuando en la pasada elección muchos jóvenes salieron a sufragar.

“Creo que va a valer mucho y detonará la participación cuando haya un motivo, incluso de enojo…eso también los motiva a salir para votar y castigar al gobierno”.

Reforma en materia

La diputada dijo que será necesario revisar la ley para hacer más ágil la fiscalización en la entidad e incluso más particular, toda vez que consideró son temas muy complejos, “así como a la electoral, se requiere una reforma en materia de fiscalización”.

Trabajo legislativo La diputada tricolor no descartó la necesidad de una Reforma Electoral, lo mismo que modificaciones que permitan una mejor actividad legislativa, para evitar que incluso se queden muchas volando.

“Hace unos días en una comisión analizábamos la propuesta de una diputada que decía que había que dar días de descanso para mujeres menstruantes obligatorios y pagados y otra que decía que significaría parar el país pues muchas somos parte del sector económico de este país”.

Refirió que muchas veces se antepone lo político por encima del interés común, solo porque lo propone tal o cual partido.

Sostuvo que ella siempre ha sido de la idea de presentar propuestas que realmente influyan en la gente, “ha sido retador encontrar espacios y muchas se han quedado varadas porque no tienen impacto o no son aterrizadas”.

Ejemplificó la iniciativa de la alienación parental, pues al experimentar un divorcio pudo observar que son los hijos los que quedan en medio, sumadas a muchas propuestas en materia de fiscalización, a fin de fortalecer al Órgano Superior (OSFEM) y que pueda hacer de mejor manera su trabajo.

Dijo que este año ha habido un mayor número de solicitudes especiales, lo cual es bueno porque se fomentó la participación ciudadana, aunque reconoció que las disposiciones legales son aún confusas.

Calificó como retador ser auditora superior, puesto que se trata de más de 548 entidades fiscalizables y aún cuando el OSFEM tiene más de 800 colaboradores, sigue siendo insuficiente para atender este tema, además de que no es lo mismo Nopaltepec que Ecatzingo.

Señaló que la entidad va un año atrás en materia de fiscalización, aunque no es solo tema de la auditoría, sino de cómo están creadas las reglas del juego en la materia.

lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / ADRIANA CARBAJAL Evelyn Osornio, diputada priísta por Toluca.
ENTREVISTA 3
ENTREVISTA EVELYN OSORNIO Diputada priísta por Toluca La priísta hizo mención que la entidad va un año atrás en materia de fiscalización.
diputada dijo que será necesario revisar la ley para hacer más ágil la fiscalización.
La

Alto al Secuestro coloca al EdoMéx en primer lugar nacional en la incidencia delictiva

De diciembre de 2018 a febrero de 2024, la entidad mexiquense se ubica en el segundo lugar nacional en la comisión de secuestros.

Al corte de febrero del presente año, el Estado de México, junto con Veracruz, ocupa el primer lugar nacional en la incidencia del delito de secuestro, con la comisión de seis ilícitos durante el primer bimestre del año, refirió la Asociación Alto al Secuestro. Asimismo, reveló que en México hubo incremento en el número de secuestros y en el número de detenidos, respecto a enero de 2023.

Alto al Secuestro registra la comisión de 71 secuestros, 119 víctimas y 71 detenidos a nivel nacional al corte de febrero del presente año. El primer lugar lo ocupan EdoMéx y Veracruz, con seis; seguidos de Baja California y Chihuahua, con cinco; y Puebla, Quintana Roo y Zacatecas, con cuatro.

Asimismo, en el acumulado de la presente administración federal, de

diciembre de 2018 a febrero de 2024, la Asociación contabiliza 3.3 secuestros diariamente a nivel nacional. Para un total de 6 mil 265 secuestros, 9 mil 551 víctimas, y 6 mil 718 detenidos.

Municipios Los municipios mexiquenses que registran la comisión de más secuestros, en el sexenio, son Ecatepec, con 79; Toluca, con 58; Cuautitlán Izcalli, con 45; Ixtapaluca, con 41; y Naucalpan, con 32.

En dicho compilado el Estado de México se coloca en segundo lugar de incidencia en todo el país, con la comisión de 976 delitos, sólo por debajo de Veracruz que registra la comisión de mil 22. Les siguen Ciudad de México, con 445; Puebla, con 264; y Michoacán, con 252.

Estas cinco entidades representan el 47.2 por ciento de la comisión total

de dicho delito a nivel nacional.

Comparativo mensual

A nivel nacional, Alto al Secuestro refiere incremento en el número de carpetas de investigación por secuestro de 1.4 por ciento, de enero a febrero de 2024, con un total de 71. Con el mismo número de detenidos, se reporta un incremento del 20.3 por ciento de un mes a otro. En contraste, de enero a febrero de 2024 hay un decremento en el número de víctimas con 119, lo que representa un 26.5 por ciento.

Respecto a enero de 2024, el Estado de México registró una disminución en la comisión de dicho delito, al pasar de nueve a seis casos.

EdoMéx por encima de la media

En la tasa por 100 mil habitantes, de diciembre de 2018 a febrero de 2024, el Estado de México se coloca por encima de la media nacional, la cual es de 4.97 víctimas por cada 100 mil; en la entidad mexiquense se contabilizan 5.74 víctimas por cada 100 mil habitantes.

El Estado de México, ocupa el primer lugar nacional en la incidencia del delito de secuestro.

Aeropuerto Internacional de Toluca.

TOLUCA

Ante la posibilidad de que el Gobierno de México adquiriera la mayor parte de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, señaló que independientemente de quien sea el administrador principal, es necesaria la detonación de la terminal aeroportuaria. Además dijo, ello no significaría una militarización.

En entrevista, el líder empresarial recordó que actualmente el 51 por ciento de las acciones está en manos del Estado, mientras que el 49 por ciento restante pertenece a la empresa privada Aleatica de México.

“Lo que nosotros hemos manifestado es que el Aeropuerto Internacional de Toluca es fundamental para el desarrollo económico del Estado de México. Desde un principio de la administración federal cuando se canceló el Aeropuerto de Texcoco, se dijo que se iba a establecer un sistema aeroportuario que contemplaba tres ter-

Coro de niños y jóvenes mexiquenses representará a México en España

Areli Díaz

El Coro Infantil y Juvenil

AD Libitum, conformado por 36 menores de 6 a 21 años, con 11 años de trayectoria representará al Estado de México y a México en la 18va edición del Festival Internacional CoreArte 2024 que se llevará a cabo en Barcelona, España del 6 al 12 de octubre de 2024.

El coro nació en Temascalcingo, años después se mudó a Metepec y ha participado en eventos locales, estatales e incluso nacionales, lo que los hizo visi-

bles y fueron invitados al festival de España. “Nos han invitado a sumarnos al festival que es muy importante y bello donde se congregan coristas de todo el mundo con diferentes propuestas musicales, con música regional de los distintos países”, comentó Karla Margarita Farfán González, coordinadora del coro. Además, los integrantes del coro recibirán una master clases que les ayudará a mejorar su trabajo, así como a intercambiar conocimientos y experiencias con los otros coristas.

Próximos eventos

El próximo 7 de abril, llevarán a cabo un Seminario de Seguridad y Defensa Personal para mujeres, con

Colecta El coro sueña con viajar a España y compartir la mú-

un costo de 300 pesos, parte de ello se dirigirá al coro, el evento se llevará a cabo en la escuela Krav Maga Israelí en Metepec.

minales, entre ellas dos ubicadas en suelo mexiquense”.

Refirió que además del AIT, se contemplaba al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Que haya más rutas

“Dos de los tres Aeropuertos están en la entidad, en la zona oriente y en la capital. Lo que busca el sector empresarial y obviamente también el Consejo Consultivo del Aeropuerto es que se abran más rutas, que se le dé más vida”.

Inversión de marcas

Jalil Hernández aseveró que no tiene que haber un menoscabo en fun-

El presidente del CCEM consideró que el AIT es un Aeropuerto de primer mundo, con alta tecnología, y que cuenta con una de las pistas más largas en los aeropuertos del país.

“También lo hace atractivo estar dentro de un centro logístico, industrial y comercial,

sica y cultura mexicana a través de su talento; sin embargo, los integrantes son de distintos estratos económicos, y no todos cuentan con todo el recurso económico para hacerlo realidad. Por ello, confiando en la solidaridad de la comunidad emprendieron diversas acciones para colectar recursos, pues estiman requerirán poco más de 15 mil pesos por niño y la meta es juntar un millón 600 mil pesos para que ninguno se quede sin vivir la experiencia. Han realizado rifas, conciertos, un desayuno con causa, el evento Un

Se debe ponderar difusión y ampliación de rutas del AIT, sin importar quien lo administre TOLUCA

Secretaria general del SNTSA se une al PVEM

La secretaria general del Comité Ejecutivo Seccional 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Honoria Arellano Ocampo anunció su adhesión formal al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México.

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello dio la bienvenida a Arellano Ocampo a quien calificó como un cuadro fuerte por su amplia experiencia en este sindicato como líder de los trabajadores de la salud por el sector 19, como secretaria de Organización Zona Centro, como secre-

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc dio la bienvenida a Arellano Ocampo.

taria de Jubilaciones y Pensiones y como presidenta de la Comisión de Conflic-

tos Laborales Zona Centro, entre otros. También, el líder estatal resaltó su experiencia en cargos de elección popular y en lo laboral como secretaria de Capacitación del Comité Ejecutivo del Estado de México de la A.S.I., como Décima Cuarta Regidora en el municipio de Nezahualcóyotl en 2016, como Consejera del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como enfermera industrial y promotora de salud.

“Nos complace anunciar oficialmente la llegada a nuestras filas de Honoria,

es muy importante para todos los que vivimos en el Valle de Toluca que haya un aumento de actividad en el Aeropuerto, y eso es lo que vamos a pugnar”.

Reiteró que al AIT le hace falta más difusión, más rutas y más servicios. “El Valle de Toluca es la quinta metrópoli a nivel nacional, por sí mismo cuenta con un importante número de pobladores que hacen suficiente para que haya suficiente demanda de vuelos en el Aeropuerto de Toluca”.

ción de que el AIFA se consolide, y dijo que en las inmediaciones del mismo ya hay inversión de marcas de logística y parques industriales.

El presidente del Consejo Coordinador aseveró que más allá de quien o quienes lo administren, lo que se debe privilegiar es la actividad, que haya rutas, la aviación civil, la aviación de carga, y que haya un impulso importante, especialmente porque indicó que para todos los viajeros de la zona poniente de la Ciudad de México, esta sería la mejor opción.

Lo anterior dijo, aunado a la operación del Tren México-Toluca, mismo que estará listo para su ruta completa este año, lo cual mencionó, será aún más atractivo.

Tango Con Causa; además, realizan “boteo” en conciertos, asimismo, pueden ser contratados para cantar en celebraciones religiosas o recitales.

Además, un viaje a San Miguel de Allende, Guanajuato para el 11 de mayo, que tiene un costo de 749 pesos por persona. Asimismo, alistan el concierto con causa, Serenata a mamá, donde tendrán la participación de las rondallas Juventud Romántica y Rondalla Sentimientos de Toluca.

También reciben donativos económicos a la tarjeta Banorte 072441012301843978, a nombre del director del coro Fernando Olascoaga Valladares. Para más detalles se pueden contactar en las redes sociales @Coro Ab Libitum.

un cuadro fuerte, en lo local y en lo nacional, quien con su trayectoria nos demuestra su latente compromiso con la salud y con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de este rubro”, afirmó el dirigente.

Partido Verde

Desde principios de enero Eruviel Ávila Villegas, ex gobernador del Estado de México, senador sin partido, y dos veces alcalde de Ecatepec anunció su adhesión al Partido Verde (PV).

En su momento, Arellano Ocampo agradeció la confianza de Couttolenc Buentello y del candidato a diputado federal, Héctor Pedroza Jiménez a quienes

les expresó todo su apoyo y reafirmó su trabajo y compromiso incansable con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en favor de la salud de los mexiquenses.

Datos Ávila Villegas, quien gobernó el Estado de México desde el 16 de septiembre de 2011 hasta el 15 de septiembre de 2017, sucediendo en el cargo al expresidente Enrique Peña Nieto, decidió sumarse al Partido Verde luego de permanecer sin afiliación política tras su renuncia al tricolor. Antes de este anuncio y después, muchos priístas que formaron parte de su administración o bien fueron apoyados por el ex priísta, se han ido sumando también a dicho instituto político.

HERALDO : ENTORNO lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 4
TOLUCA
METEPEC Karina Villanueva Adriana Carbajal Karina Villanueva Coro Infantil y Juvenil AD Libitum. (YOUTUBE.COM) (EXCELSIOR.COM.MX)

“Relámpagos” realizó 13 operaciones en coordinación con Probosque por incendios.

Edoméx suma 20 casos de dengue

Areli Díaz

El pasado 28 de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en México hay un incremento de casos de dengue hasta en un 500 por ciento durante lo que va del año, respecto al mismo periodo del año anterior. El Estado de México ocupa el lugar 19 a nivel nacional, pero también con un significativo aumento.

De los 20 casos en la entidad mexiquense, 10 son del serotipo DNG, ocho DCSA, y dos DG; que en conjunto representan una tasa de incidencia del 0.11 por cada 100 mil habitantes.

Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue

GEM en alerta por incendios forestales

Gómez Álvarez instruyó a los titulares de dichas dependencias mantenerse en alerta y estable- cer la coordinación permanente con las autoridades federales.

Areli Díaz

Para atender los incendios forestales que se registran en las zonas boscosas del Estado de México, la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Campo y de Medio Ambiente.

Dicha reunión, es en cumplimiento a uno de los acuerdos establecidos en las cinco mesas interinstitucionales que se realizaron el pasado 28 de marzo para combatir la alta incidencia de siniestros en la entidad.

Trabajo coordinado Con el objetivo de fortalecer los trabajos de combate a los incendios forestales, Gómez Álvarez instruyó a los titulares de dichas dependencias mantenerse en alerta y establecer la coordinación permanente con las autoridades federales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina (SEMAR); así como con los gobiernos municipales.

Asimismo, para monitorear y combatir los incendios forestales, reiteró la coordinación de las cinco mesas interinstitucionales que se establecieron en los municipios de Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya, Valle de Bravo y Lerma, demarcaciones donde se ubican las principales zonas boscosas de la entidad.

Torres de vigilancia

Para el monitoreo en dichas regiones, también se instalarán torres de vigilancia con el fin de identificar y reportar incendios forestarles con mayor celeridad; asimismo, dicha vigilancia permitiría detectar si alguno de los siniestros fue provocado, y de ser el caso, presentar las denuncias correspondientes.

Reporte de incendios

Para reportar incendios forestales, la Protectora de Bosques del Estado de México (Pro- bosque) estableció el Teléfono Rojo: 800590-1700; o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.

Además, intensificarán la capacitación a los brigadistas voluntarios, de acuerdo con los protocolos establecidos por la CONAFOR.

Participación de la Junta de Caminos

Fortaleciendo el trabajo interinstitucional, a las acciones contra los incendios, se sumó la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), que se encarga de trasladar personal y maquinaria pesada para rehabilitar brechas rurales y cortafuego que faciliten el acceso y descenso de las brigadas forestales ubicadas en los incendios; de primera instancia, participaron en los incendios que se registraron en Jilotzingo y Ocuilan.

Grupo Relámpagos

Además, se mantiene el uso del helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” para sobrevolar las zonas siniestradas y detectar puntos de calor que permitan mejorar la estrategia de las brigadas en tierra. Asimismo, realiza descargas de agua que humedezcan la tierra para evitar la propagación del fuego; así como para trasladar a personas lesionadas que requieran atención médica de urgencia.

Del 4 al 29 de marzo el Grupo “Relámpagos” realizó 13 operaciones en coordinación con Probosque: seis sobrevuelos de evaluación; dos ambulancias aéreas para trasladar a brigadistas lesionados; y cinco vuelos de combate a incendios forestales en 10 municipios: Amanalco de Becerra, Donato Guerra, Jilotzingo, Lerma, Malinalco, Ocuilan, Temascalcingo, Tenancingo, Valle de Bravo y Zinacantepec. TOLUCA

TOLUCA

Asimismo, Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS, destacó que además se habla de una situación de brotes fuera de la temporada esperada, ya que la mayor incidencia suele presentarse en época de precipitaciones pluviales.

Situación Edoméx De acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la entidad mexiquense registra 20 casos confirmados, con cero defunciones al corte de la semana epidemiológica 11, es decir, al 18 de marzo.

Además, se han registrado 264 casos sospechosos, a diferencia de los 110 probables del 2023, donde a la semana referida, había cero casos confirmados en la entidad. Asimismo, es de destacar que durante todo el 2023, la entidad registró 24 casos de dengue.

El Edoméx participó (del 18 al 22 de marzo) en la 1ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, en 15 municipios de la zona sur de la entidad, bajo la estrategia "Lava, Tapa, Voltea y Tira", para evitar la enfermedad.

Los casos se concentran en municipios del sur del Estado, 10 se han confirmado en Tlatlaya, nueve en Tejupilco y uno en Luvianos.

Panorama nacional El último reporte epidemiológico indica que a nivel nacional se han registrado 40 mil 899 casos probables, de los cuales 8 mil 149 se han confirmado, en comparación con los mil 549 que se registraron en 2023 a la semana 11 del año.

Los primeros lugares de casos se concentran en los Estados de Guerrero, Tabasco, Colima, Quintana Roo, Campeche y Baja California Sur.

Acciones de prevención Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud del Estado de México, principalmente en sitios de altas temperaturas, se encuentran: Lavar con jabón y cepillo tinacos, cisternas, piletas, cubetas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua. Además, tapar todo depósito donde se acumule agua; voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que se encuentre al exterior de la casa, ya que pueden servir de criadero: y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilicen.

Como protección directa de la población, recomiendan utilizar camisas, camisetas o blusas de manga larga y pantalón, de preferencia de colores claros, usar repelente de moscos, colocar tela mosquitera en ventanas y puertas e instalar pabellones para las camas, a fin de reducir la posibilidad de la picadura por estos insectos. Asimismo, destacó que los síntomas de dengue son dolor de cabeza intenso o dolor detrás de los ojos, náuseas o vómito, fiebre, malestar muscular o de articulaciones y salpullido, debe acudir a un centro de salud para recibir la atención médica oportuna, descartar la enfermedad o bien recibir tratamiento.

La entidad registró 24 casos de dengue.

Grupo Aéreo Relámpagos participa en el combate a los incendios forestales

El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques Estatal (Probosque) y el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” realiza operaciones aéreas para detectar puntos de calor, descargar agua y trasladar personas lesionadas a causa de las labores de combate a los incendios forestales que se registran en la entidad.

Del 4 al 29 de marzo el Grupo “Relámpagos” ha realizado 13 operaciones en coordinación con Probosque: seis sobrevuelos de evaluación; dos ambulancias aéreas para trasladar a brigadistas lesionados; y cinco vuelos de combate a incendios forestales en 10 municipios. De acuerdo con Probosque, el helicóptero de esta agrupación se utiliza para reconocimiento y evaluación de incendios forestales, principalmente detectando puntos de calor

que permiten fortalecer y orientar la estrategia de combate en tierra.

Mientras que las maniobras para descargar agua dependen del tipo de incendio, la magnitud

del fuego y las condiciones climáticas, como el viento que, en ocasiones, impide los vuelos.

Los brigadistas de Probosque señalan que las descargas de agua ayu-

dan a minorar la temperatura, pero no extinguen el fuego; su relevancia radica en que, con ellas, la tierra se humedece y, en consecuencia, evita la propagación del incendio.

Municipios

Durante este mes, el Grupo Relámpagos ha realizado 128 descargas de agua, que equivalen a 64 mil litros aproximadamente; y un total de 24 horas 12 minutos de

vuelo en apoyo al combate de incendios forestales en los municipios de Amanalco de Becerra, Donato Guerra, Jilotzingo, Lerma, Malinalco, Ocuilan, Temascalcingo, Tenancingo, Valle de Bravo y Zinacantepec.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 5
Grupo Aéreo Relámpagos.
(CRITERIO.HN)
Gobierno del Estado de México escucha a familiares y colectivos de personas desaparecidas

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, realizan constantemente mesas de trabajo.

El Gobierno del Estado de México recopila las experiencias, conocimientos y opiniones de colectivos y familiares de personas desaparecidas y no localizadas, con el objetivo de incorporarlas en la construcción y mejora de las políticas públicas de búsqueda en la entidad.

A través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, se realizan constantemente mesas de trabajo y acercamiento que ayudan a establecer líneas de acción que garanticen a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia.

La más reciente se realizó en coordinación con integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y la participación presencial y virtual de colectivos, que

permitió conocer de primera mano sus conocimientos que servirán como base para el diseño del Programa Regional de la Zona Centro en materia de búsqueda.

Fracción 33

Estas acciones permiten dar cumplimiento con la Fracción 33 del artículo 53 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

En la reunión estatal, participó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEA-

VEM), y del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. Se explicó que derivado de los nuevos mecanismos de búsqueda como la implementación del Primer Centro de Inteligencia y el uso de tecnología con kits biométricos, georadares, vehículos especializados, cámara de pozo profundo, torre de iluminación, entre otros; los procesos de búsqueda son más efectivos.

Se convocó a integrantes del Colectivo “EHÉCATL”, Red de Madres Buscando a sus hijos Flores en el Corazón, Nuestras Hijas de Regreso a Casa Buscándote con Amor, Uniendo Esperanzas Estado de México A. C, Believe, Alondras Unidas en Búsqueda y Justicia de Nuestros Desparecidos, Asociación Mexicana de Niños Robados y Desparecidos A.C, Colectivo Buscando Vidas y Justicia por México, Mariposas Destellando Buscando Corazones y Justicia, Red Eslabones por los Derechos Humanos y Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos; entre otros.

Autoridades de gobierno realizan mesas de trabajo para establecer líneas de acción que garanticen a las víctimas el acceso a la verdad.

TOLUCA

IEEM prepara la Carrera Recreativa 2024

Con el objetivo de ser el espacio idóneo para promover la participación ciudadana, el ejercicio del voto informado y los valores democráticos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) prepara la Carrera Recreativa IEEM 2024.

La justa deportiva, que se llevará a cabo el 28 de abril y cuyo banderazo de salida será en punto de las ocho de la mañana, contará con tres categorías: Personas con discapacidad y Adultas Mayores; Familiar (para niñas, niños o adolescentes acompañados de un adulto) y General (personas mayores de 18 años). El registro de participantes iniciará el 8 de abril hasta agotar los disponibles para cada categoría.

Las y los corredores podrán elegir dos trayectos: Uno de tres y otro de cinco kilómetros, ambos tendrán su salida en las instalaciones del IEEM y recorrerán el carril lateral de Paseo Tollocan, conocido como Avenida Baja Velocidad.

Entre los requisitos que deben cubrirse para el re-

gistro de participación se encuentran: Contar con credencial para votar con domicilio en el Estado de México; para el caso de niñas, niños o adolescentes (NNA), el registro deberá realizarlo el padre, la madre, tutor o tutora; llenar la cédula de inscripción que se podrá consultar a partir del 8 de abril de 2024 en la página electrónica institucional del minisitio de la carrera

Redes sociales

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @ IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

Para el caso de la categoría familiar, quien se registre, será responsable del grupo y de la información que proporcione (de NNA no se recabarán datos personales, únicamente

se requerirán datos estadísticos como rango de edad, sexo y municipio de residencia); además, en todo momento deberán estar acompañados de una persona adulta integrante de su familia.

Las y los asistentes podrán correr, trotar o caminar; quienes se inscriban en la categoría Familiar podrán utilizar carriolas o vehículos montables para niñas y niños, para esta edición las mascotas permanecerán en casa.

Durante el recorrido se instalarán zonas de hidratación y al finalizar, las y los participantes recibirán un paquete de recuperación. La carrera es de carácter recreativo, todas y todos los atletas recibirán una medalla; no obstante, los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán un premio en especie.

Posterior a la carrera, las personas podrán participar en una activación lúdica que fomentará temas como: Conocimiento de la Entidad, Historia de México, Valores Democráticos y Conocimiento Electoral.

TOLUCA

ISSEMYM cuenta con herramientas digitales para acercar prestaciones a más derechohabientes

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) cuenta con diversas herramientas digitales, para acercar a los derechohabientes, pensionados y pensionistas, las prestaciones sociales a las que por ley tiene derecho.

Una de ellas es la plataforma digital “Consulta tu Hoja de Períodos Co-

Adelanto de Nómina

El ISSEMYM también cuenta con la modalidad de crédito a corto plazo denominado “Adelanto de Nómina”, que permite acceder a un crédito en un menor tiempo.

tizados”, la cual permite conocer de manera inmediata el tiempo laborado como servidor público afiliado.

Además, a través de issemymcreditos.com los usuarios pueden realizar la solicitud de un crédito, sin la necesidad de acudir físicamente a la unidad correspondiente para su trámite.

HERALDO : PODER lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 6
NEZAHUALCÓYOTL
El Instituto pone a disposición los servicios electrónicos para tramitar adelanto de nómina.
Las acciones se realizarán el próximo domingo 28 de abril en distancias de tres y cinco kilómetros.

CUAUTITLÁN

Cuautitlán Izcalli reporta saldo blanco en Semana Santa

En las representaciones del Vía

Crucis participaron al menos 17 mil feligreses en distintos pueblos y comunidades del municipio.

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli, informó que hubo saldo blanco en los días de Semana Santa, en la cual se representó el Vía Crucis en distintas comunidades del municipio, donde participaron al menos 17 mil personas.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana, informó que en el Operativo Semana Santa se desplegó personal de las áreas de prevención, proxi -

midad, género, grupos de operaciones especiales, quienes vigilaron y se mantuvieron atentos ante cualquier incidente en las conmemoraciones de la Pasión de Cristo.

Número de teléfono

Protección Civil y

Bomberos: 55-26201909 y Comisaría

General de Seguridad

Ciudadana: 555871-1111, 55-58684989.

El dispositivo de seguridad abarcó pueblos y comunidades como son: La Piedad, Valle de La Hacienda, Tepalcapa, Infonavit Norte, Las Auroritas, La Aurora, Santa María Guadalupe La Quebrada, Atlamica, Santa Rosa, Santa Bárbara, San Martín Tepetlixpan, San Francisco Tepojaco y San Isidro, entre otras.

Se garantizó la seguridad física de alrededor de 17 mil personas los cuales participantes en el Vía Crucis.

El Gobierno Municipal reconoció la civilidad y responsabilidad de los izcallenses que participaron en la celebración y los exhortó a tener a la mano los números de emergencia de la Comisaría de Seguridad Ciudadana en caso de emergencias.

Estado

Al menos 17 mil feligreses de distintas comunidades de Cuautitlán Izcalli participaron en Vía Crucis con saldo blanco.

Brindará la Expo Feria Huehuetoca 9 días de entretenimiento para tus vacaciones

Para continuar disfrutando de tu descanso, del 30 de marzo al 7 de abril se llevará a cabo la Expo Feria Huehuetoca en su edición 2024 con una programación artística, cultural, artesanal, gastronómica y muy familiar.

Más de 20 mil asistentes en el primer día de feria Durante la primera noche de esta tradicional fiesta más de 20 mil personas disfrutaron de la presentación de Willie González, en una velada, a opinión de los asistentes, muy romántica, rítmica y maravillosa, donde entonaron a coro temas como “Hazme Olvidarla”, entre otros, bailando igual a ritmo de salsa.

Primer día de feria.

IXTAPALUCA

Emiten recomendaciones para evitar incendios forestales en Ixtapaluca

El gobierno municipal de Ixtapaluca a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, emitió una serie de recomendaciones para prevenir incendios durante este periodo vacacional, especialmente dirigidas a quienes visiten las áreas naturales del municipio.

Debido a la sequía que se registra en todo el territorio mexicano, al menos 120 incendios forestales se encuentran activos, donde el Estado de México es el más afectado con 24 siniestros.

Por ello, autoridades destacaron la importancia de tomar medidas preventivas para evitar tragedias.

En ese sentido, la Dirección de Protección Civil Municipal recomendó a la ciudadanía a evitar arrojar

10 siniestros

Cabe destacar que tan solo en el mes de marzo, en el municipio de Ixtapaluca se registraron al menos 10 siniestros tanto en lotes baldíos, así como en zonas boscosas, donde gracias a la pronta respuesta del Cuerpo Heroico de Bomberos se han logrado sofocar de manera exitosa.

basura, colillas de cigarros o cualquier material infla-

mable en áreas naturales, ya que esto puede desencadenar incendios. Evitar hacer quemas de basura o residuos en terrenos baldíos, así como evitar hacer fogatas en el bosque y asegurarse de que estén completamente apagadas.

Con estas medidas, el gobierno municipal busca fomentar una cultura de prevención de accidentes y proteger los recursos naturales del territorio. De manera que exhortaron a la población a reportar cualquier incidente a los números de emergencia disponibles. Bomberos: (55) 5974 3621, Protección Civil:(55) 5974 4848 y Seguridad Pública: (55) 5972 9968.

Durante la tarde en el Teatro del Pueblo el elenco artistico estuvo encabezado por El Son de San Juan, quien puso a bailar a decenas de familias que los acompañaron, mientras de paso disfrutaban de los juegos mecánicos.

Feria

Huehuetoca

Lo mejor de la Expo Feria Huehuetoca es que el desfile artístico es totalmente gratis, por ello consulta el programa en la página oficial de Facebook Expo Feria Huehuetoca Oficial, y entérate para que vivas esta experiencia durante tus vacaciones.

Parte del elenco artístico En estos días, los visitantes podrán disfrutar de un baile sonidero, con el Sonido Pirata y el Medio

Metro, sonido La Conga de Mix Pedro Perea, de igual forma vivir un Festival High Energy de música disco y DJ’s, habrá noche de jale norteño con la presencia de Los Invasores de Nuevo León, Geru y su Legión Siete y de un baile del recuerdo con la presencia de Los Yonics de Zamacona compartiendo escenario con el grupo La Migra.

Reyli Barba también en Huehuetoca

Podrán apreciar en ambiente familiar atracciones como Los Voladores de Papantla, una cabalgata para quienes disfrutan de este deporte, además de una velada especial para quienes gustan del rock pop con la presentación de Reyli Barba y muchos artistas más para todos los gustos.

HUEHUETOCA Alicia Rivera Acela Montaño Soledad Rojas
de México 1 de abril de 2024 HERALDO lunes 7
menos 120 incendios forestales se encuentran activos en el territorio mexicano.
Al
IZCALLI

Julio Bojórquez, presidente de AMPROFEC, comentó que la industria de reuniones está interesada en promover el Estado de México para sus eventos.

Edoméx con potencial para detonar la industria de reuniones

Se cuenta con recintos como el Centro de Convenciones de Toluca y Centro Cultural Bicentenario en Texcoco, con el AIFA y Aeropuerto de Toluca cercanos.

Alicia Rivera

El Estado de México tiene potencial para detonar la industria de reuniones, porque además de ser una entidad con atractivos turísticos, cuenta con infraestructura como es el Centro de Convenciones en Toluca, el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco y el World Trade Center en Naucalpan, afirmó Julio Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC).

Saldo blanco durante la Semana Santa

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, informó que se tuvo saldo blanco durante las celebraciones de Semana Santa en el municipio, que tuvo un total de casi 50 mil personas participantes en los tres días de festividades.

A través del Operativo de Seguridad Semana Santa 2024, en el cual participaron la Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Seguridad Humana y Orden Vial y la Policía Estatal, se instalaron puestos de vigilancia y auxilio en puntos estratégicos con lo cual se garantizó

la seguridad de visitantes y participantes de las actividades del tradicional Vía Crucis que este año cumplió 69 años y que se realizó en orden y en paz.

Buena disposición

El representante de la policía estatal agradeció y reconoció la buena disposición, colaboración y coordinación de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial para el correcto desempeño de sus actividades durante estas celebraciones.

Este Operativo abarcó la cabecera municipal, el Barrio de Guadalupe, el Barrio de San Francisco y el Barrio de San Pedro, instalado desde las 6:30 de la mañana y durante todo el día, con distintos recorridos a pie y monitoreo permanente del C4 a través de las cámaras de videovigilancia. En entrevista, el director de Seguridad Humana y Orden Vial de San Mateo Atenco agradeció a disposición y colaboración de todas las áreas involucradas e hizo un reconocimiento especial a vecinas, vecinos y visitantes por la participación activa y ordenada para que todas las actividades se realizaran sin incidentes.

TECÁMAC

Tecámac conserva la tradición del Vía Crucis en Viernes Santo garantizando la seguridad de los participantes

Más de 25 mil personas se congregaron en los 12 pueblos, colonias y comunidades del municipio de Tecámac para revivir la tradición del Vía Crucis en el Viernes Santo, donde la Guardia Civil reportó un saldo blanco en las calles del municipio, implementando un amplio operativo de Semana Santa para garantizar la seguridad de los creyentes.

El organismo de seguridad desplegó unidades de proximidad en tierra, drones en el aire y acordonó el paso de los creyentes, supervisando las represen-

Representaciones

Entre las representaciones con mayor afluencia se encuentran San Jerónimo, Lomas de Tecámac, Los Reyes Acozac y Santa María Ozumbilla, así como

En entrevista, comentó que la industria de reuniones genera derrama económica, empleo y potencializa el turismo y puso de ejemplo la Expo Eléctrica que cada año organiza una empresa ubicada en Tlalnepantla, que atrae a cerca de 40 mil visitantes al Centro Citibanamex, ubicado en avenida Conscripto, Ciudad de México, en límites con Naucalpan. De estos miles de visitantes, al menos la mitad vienen de otras entidades, quienes ocupan todas las habitaciones de los hoteles ubicados en

Naucalpan como son el Novotel Toreo, Holiday Inn, Fiesta Inn y Scala: “todos esos hoteles se llenan, porque la potencia del evento hace que lleguen huéspedes y esa gente además gasta en transporte, comidas y diversiones”.

Primer lugar

Se mencionó que las ciudades con una tradición ferial más importante son en primer lugar la Ciudad de México, seguida de Guadalajara, Jalisco y en tercer sitio, Monterrey, Nuevo León, donde le han apostado a esta actividad económica y se han redituado sus esfuerzos.

El presidente de AMPROFEC pidió a la Gober -

nadora y las dependencias del ramo el apoyo para incentivar esta actividad en la entidad: “sé que la Gobernadora es una mujer muy inteligente que va a sacar adelante al Edoméx, viene llegando, seguramente, tiene un millón de prioridades antes que meterse a hacer turismo de reuniones, pero me gustaría hacerle un llamado, que voltee a ver este sector que representa crecimiento económico”.

Resaltó que el Estado de México tiene los Aeropuertos Felipe Ángeles y de Toluca, ambos cerca de los recintos donde se pueden organizar congresos y convenciones; pero se tiene que trabajar mucho para “pelear que muchos de esos eventos se hagan en tierras mexiquenses”.

NEZAHUALCÓYOTL

Emergencia por falta de agua potable en Nezahualcóyotl

En diferentes colonias del municipio de Nezahualcóyotl, miles de familias se quedan sin agua potable y exigen solución al gobierno local y al gobierno del Estado ya que en días pasados anunciaron la disminución del vital líquido; sin embargo, la suspensión definitiva dejó sin el servicio a los habitantes del segundo municipio más grande

Denunciaron los afectados que han intentado comprar agua en pipas que pasan por las diferentes vialidades

Llamado Hicieron un llamado a la Gobernadora del Estado para que tome cartas a este problema ya que las autoridades locales están rebasadas y no tienen estrategia ante la emergencia hídrica que afecta a miles de familias de Nezahualcóyotl ya que la suspensión del agua los tomó por sorpresa.

repartiendo el vital líquido, pero solo a las purificadoras y a personas que tienen conocidos

trabajando en el Organismo de Agua Potable, les dotan; asimismo han solicitado a las pipas que se forman en los pozos de agua para cargar en las llamadas " gracias" el agua y se les niega, lamentaron.

Vecinos de las colonias como Las Águilas, La Perla, Metropolitana, Benito Juárez, Loma Bonita y otras padecen desde el viernes 29 de marzo del vital líquido y tienen que comprar agua purificada de garrafón de 20 litros para realizar sus necesidades básicas, como bañarse y el aseo de los hogares.

taciones del Viernes Santo en la zona centro, colonias, unidades habitacionales y los 12 pueblos originarios, incluyendo Ojo de Agua, Santa Cruz, Isidro Fabela,

Villas del Real y las par-

de los Héroes de Tecámac y San Juan de los Lagos, donde miembros de la Guardia Civil abanderaron las celebraciones litúrgicas y las representaciones populares.

Villa del Real, San Martín Azcatepec, Vista Hermosa y Ejidos de Tecámac. Además, intensificó la seguridad en las plazas co-

merciales del área, con la participación de casi 700 elementos distribuidos estratégicamente en las diferentes comunidades y 50

unidades de proximidad, con el objetivo de prevenir cualquier incidencia delictiva en puntos considerados de alto riesgo.

Salvador Marrón Karen J. Cardelas María Isabel Sánchez L.
SAN MATEO ATENCO En el Operativo Seguridad Semana Santa 2024 participan corporaciones policiales municipales y estatales. La Guardia Civil de Tecámac informó saldo blanco hasta la tarde del Viernes Santo.
de familias en Nezahualcóyotl se quedan sin agua potable.
Miles
TLALNEPANTLA HERALDO : MUNICIPIOS lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 8
roquias

Estado de México

1 de abril de 2024

4T

es el combate a la corrupción y la pobreza, para él, la corrupción es la causa principal por lo que el país no se desarrolla y existe tanta desigualdad y pobreza.

PUEBLA

Quiero que los pobres dejen de ser pobres: Xóchitl Gálvez

En Puebla de Zaragoza, Gálvez acompañó el arranque de campaña de Eduardo Rivera por la gubernatura y Mario Riestra por la presidencia municipal.

La candidata de la coalición

Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se comprometió a que en su administración los pobres dejarán de serlo y la clase media no pasará a las filas de la pobreza, durante un mitin de campaña en

MONTERREY

la capital del Estado de Puebla.

“Estoy de acuerdo en que primero los pobres, estoy de acuerdo, pero en salir de la pobreza, quiero que los pobres dejen de ser pobres y que la clase media se fortalezca; que nadie de la clase media se vuelva pobre, ese es el compromiso", afirmó la candidata de oposición.

En Puebla de Zaragoza, Gálvez encabezó este domingo el mitin en el que arrancaron su campaña, por el gobierno del Estado, Eduardo Rivera, y por la presidencia municipal de la capital del Estado, Mario Riestra.

Programas sociales

La candidata Gálvez llamó a los poblanos a no hacer caso a las versiones de que su administración acabaría con los programas sociales, creados por administraciones del PRD.

Álvarez Máynez rechaza que haya dejado de hacer campaña

Este fin de semana, el aspirante a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez retomó actividades desde Monterrey, Nuevo León, en donde acompañó a la candidata a la alcaldía de este municipio, Mariana Rodríguez en su arranque de campaña.

Luego de tener actividades públicas intermitentes durante estos días de Semana Santa, Álvarez Máynez viajó desde el pasado sábado a Monterrey para acudir al Festival PAL Norte junto al Gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Más tarde, el aspirante presidencial estuvo presente durante los primeros

minutos de este domingo en el arranque de campaña de Mariana Rodríguez, quien compite por la alcaldía de Monterrey por MC. Asimismo, este mismo domingo, Álvarez Máynez también acompañó a la candidata y es-

posa del gobernador de la entidad al “pegoteo” de “calcas matonas” con el nombre de Mariana Rodríguez, por las calles de Monterrey.

Cabe señalar que, durante este evento, el aspirante presidencial

Aspirante a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Álvarez Máynez rechazó que haya dejado de hacer campaña pese a que ha tenido menos apariciones públicas que las otras dos candidatas.

PUEBLA

Por encima de todo está el proyecto de transformación: Sheinbaum

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de unidad que se hizo en Puebla tras la elección del candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, para evitar rupturas en Morena.

Desde Izúcar, Puebla, Sheinbaum agradeció que Ignacio Mier, quien compitió por la candidatura haya aceptado integrarse a la campaña de Armenta como candidato al Senado de la República.

“En Puebla y en todo el país hemos mostrado que, en el movimiento, está por encima de todo el proyecto de transformación. Aquí se ha hecho un gran trabajo de unidad, y también a nivel nacional y en todos los Estados, y eso nos da una fuerza enorme”.

Sheinbaum retomó su campaña tras el descanso de Semana Santa, y acudió a Puebla para apoyar el arranque de la campaña de Armenta por la gubernatura de Puebla.

"Decirles que los que-

remos, que siempre los vamos a defender. Y agradecerles por lo que hacen por la economía nacional y por lo que hacen por la economía de los Estados Unidos, porque los poblanos sostienen la economía de Puebla, de México y de Estados Unidos”, comentó.

Agradecimiento

Desde Izúcar, Sheinbaum agradeció el trabajo de los migrantes poblanos que han migrado a los Estados Unidos y envían remesas a sus familias en México.

Sheinbaum reiteró su propuesta de construir una carretera que conecte el sur de Puebla y con los Estados de Oaxaca y Guerrero; y modernizar la carretera MéxicoVeracruz y recuperar el tren de pasajeros entre la capital del país y el puerto, que atraviesan la entidad.

En Izúcar acompañaron a Sheinbaum el candidato a Senador, Ignacio Mier; además de Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Leonel Godoy, integrantes de su equipo de campaña.

Ante ciudadanos poblanos, la candidata de oposición realizó un recuento de las propuestas que ha presentado en materia de salud, seguridad y programas sociales, con la oferta de que, como presidenta del país, tanto el gobernador como el alcalde contarán con el apoyo de su administración.

En materia de inseguridad, la candidata afirmó que se acabará con el deshonroso primer lugar que ocupa Puebla en materia de robo de combustible, conocido como huachicol.

“Con fuerza, con corazón, con inteligencia, con estrategia, con recursos para apoyar al próximo gobernador, le vamos a poner un fin al huachicol.

Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en huachicol, ya basta. Vamos a apoyar a los policías para que tengan vivienda, casa para sus hijos, seguridad social y, así, realmente los vuelvan a cuidar", afirmó la candidata opositora.

Campaña Desde redes sociales, el emecista defendió que su campaña fue la única realmente activa esta semana, pues incluso visitó universidades.

"Es una valoración subjetiva porque para muchos el asistir a una actividad es un evento, dependiendo del dinero que cada uno tenga. Yo estoy muy orgulloso de poder caminar en las calles, de asistir a conciertos, de asistir a espectáculos públicos y es una narrativa como las muchas que se han hecho desde el poder mediático en nuestra contra", argumentó.

HERALDO
lunes 9 !
el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.
Candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por
retomó su campaña y acudió a Puebla para apoyar la campaña de Armenta por la gubernatura.
FOTO: @XOCHITLGALVEZ Sheinbaum FOTO: @CLAUDIASHEIN FOTO: @ALVAREZMAYNEZ

MERCADO PAGO IMPULSA INCLUSIÓN FINANCIERA

Pedro Rivas, director general de la firma, recordó que en promedio emitieron 100 mil tarjetas al mes.

Mercado Pago está impulsando la democratización e inclusión financiera en México gracias a que, en tan sólo 10 meses, colocó un millón de tarjetas de crédito y 30% de éstas fueron para personas que nunca habían tenido

un plástico de este tipo.

Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, recordó que esta tarjeta de crédito respaldada por Visa fue lanzada a inicios de mayo de 2023, por lo que en promedio emitieron 100 mil tarjetas al mes.

“Estamos gratamente sorprendidos de la aceptación que ha tenido nuestra tarjeta y por eso hemos devuelto la confianza con una mayor velocidad de aprobación gracias al desarrollo tecnológico y al trabajo conjunto con Visa”, aseguró en conferencia.

HERALDO : NEGOCIO lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 10
ELECONOMISTA.COM.MX
Pago está impulsando la inclusión financiera en México.
FOTO:
Mercado
MÉXICO
HERALDO : EDICTOS lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 11

lunes 12 !

Estado de México 1 de abril de 2024 HERALDO

Alarma en Argentina por brote histórico de dengue

Entre la última semana de julio de 2023 y la recién concluida se registraron en Argentina 180 mil 529 casos.

Se encienden las alarmas en Argentina por el brote histórico de dengue, que ya contagió a más de 180 mil personas y mató a 129 desde fines de julio de 2023, 119 de las cuales fallecieron este año.

"Estamos muy asustados. Los hospitales están repletos de gente. Tengo a

Cifras

En lo que va de esta temporada, un 55% de los casos se dio en el sexo femenino y el otro 45%, en el masculino, en tanto el mayor

mi alrededor varias personas amigas que están con dengue y se sienten muy mal", expresó la actriz y

número de casos se observa en personas entre 20 y 39 años y la incidencia más baja se registra en menores de 10 años y mayores de 70 años.

conductora Mirtha Legrand en su emblemático programa televisivo de los sábados a la noche, repli-

cado este domingo por los medios locales por reflejar el impacto en la población del tercer brote de dengue en Argentina en los últimos cuatro años.

"Yo pienso que no nos están cuidando. Estamos todos asustados, temerosos, pero no nos cuidan", agregó la estrella de 97 años, en referencia a la campaña de información pública o el trabajo en terreno como la fumigación del mosquito Aedes aegypti, vector de contagio del dengue.

Rusia acusa a Ucrania de terrorismo y exige la detención

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó a Ucrania de estar detrás del atentado terrorista contra la sala de conciertos Crocus City Hall y otros ataques, y exigió el arresto y entrega del jefe del Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), Vasili Maliuk, y otros presuntos implicados en estas acciones.

"Entregó a las autoridades de Ucrania la exigencia, en el marco de la convención sobre los atentados terroristas cometidos con bombas y la convención sobre la financiación del terrorismo, del arresto y entrega inmediata de todas las personas implicadas en los atentados", señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

"En la lista de las exigencias figura el arresto del jefe del SBU, Vasili Maliuk, quien reconoció cínicamente el 25 de marzo la implicación de Ucrania en

Territorio ruso

El Ministerio recordó otros ataques con explosivos en territorio ruso, como los que costaron la vida

la explosión del puente de Crimea en octubre de 2022 y develó detalles de los preparativos de otros atentados terroristas en Rusia", señalaron.

Moscú afirmó que el

a la periodista Daria Dúguina y el bloguero Vladlén Tatarski e hirieron de gravedad al escritor Yevgueni Prilepin y su chofer.

grave atentado contra la sala de conciertos del 22 de marzo, que causó 144 muertos e impactó en todo el mundo, "no es el primer ataque terrorista contra nuestro país en los últimos

tiempos" y señaló que las investigaciones apuntan a la implicación de Ucrania. A ello sumó la muerte de cinco personas durante la explosión en el puente de Crimea, las heridas de 42 personas en la explosión de San Petersburgo que costó la vida a Tatarski y las víctimas de las incursiones fronterizas del Cuerpo de Voluntarios Rusos, organización que combate del lado ucraniano.

mil 529 casos de dengue se han registrado, de los cuales 163 mil 419 se registraron este año, una incidencia acumulada de 384 casos cada cien mil habitantes.

Argentina sufre brote histórico de dengue.

Según el último boletín epidemiológico que publica semanalmente el Ministerio de Salud de Argentina, entre la última semana de julio de 2023 y la recién concluida se registraron en Argentina 180 mil 529 casos de dengue, de los cuales

163 mil 419 se registraron este año, una incidencia acumulada de 384 casos cada cien mil habitantes.

En el mismo periodo se registraron 129 fallecidos (letalidad 0.071%), 119 de los cuales pertenecen a 2024.

Israelíes exigen la renuncia de Netanyahu

Miles de personas se congregaron este domingo en Jerusalén para protestar contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y para pedir la celebración de elecciones anticipadas en el país ante su gestión de la guerra en la Franja de Gaza, que se acerca a los seis meses.

Por primera vez, a las protestas antigubernamentales se unieron además familiares de los rehenes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, que reclamaron un acuerdo que facilite la liberación de los 130 cautivos que aún permanecen en el enclave.

"Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al lado,

váyase. Necesitamos a alguien en su lugar que sí pueda hacerlo", afirmó durante la protesta la hija de Hanna Katzir, una de las rehenes liberadas durante la tregua de siete días acordada entre Israel y Hamás el pasado noviembre.

El primer ministro, en declaraciones a los medios al mismo tiempo que tenía lugar la marcha, aseguró que convocar elecciones anticipadas solo serviría para paralizar las negociaciones para liberar a los secuestrados. "El primero en agradecerlo sería Hamás", indicó. Netanyahu garantizó que hace todo lo que está en su mano para traer de vuelta a los rehenes, pero que las exigencias del grupo islamista en las negociaciones en Doha (Catar) "son un peligro para la seguridad nacional".

Parlamento

El jefe de la oposición a Netanyahu, Yair Lapid, criticó la decisión de las autoridades de no cancelar el receso de primavera de la Knesset (Parlamento), que dura seis semanas y comenzará el próximo 7 de abril.

Los manifestantes no lo ven igual. "Netanyahu no quiere que los rehenes vuelvan a casa porque sabe que en ese caso tendría que hacer frente a juicios pendientes y puede ir a la cárcel. Por eso, está prolongando tanto esta guerra", dijo a EFE Maya Gal, de 70 años, que este domingo participó en la marcha contra el Gobierno.

Según Maya, al mandatario "no le importan ni los soldados ni los rehenes, solo sus intereses políticos".

ARGENTINA
RUSIA ISRAEL
180
Piden elecciones anticipadas ante su gestión de la guerra en la Franja de Gaza.
ELINDEPENDIENTE.MX
FOTO:
DIPUTADOSBSAS.COM.AR
FOTO: Rusia ha admitido que el atentado fue perpetrado por islamistas pero insiste en buscar una "huella ucraniana". FOTO: ELPUEBLO.MX

lunes

1 de abril de 2024 Estado de México HERALDO

Luiz Felipe Scolari, es ligado como nuevo técnico del Tri

Luiz Felipe Scolari, técnico campeón del mundo con Brasil en el Mundial de 2002, fue vinculado como el estratega que sustituirá a Jaime Lozano en la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo de 2026. Con información desde Brasil, fue como se empezó a difundir que el estratega de 75 años estaría por ser anunciado como nuevo estratega del Tri luego de la derrota sufrida ante Estados Unidos en la Nations League. La trayectoria del estratega sudamericano empezó desde la década de los 80’s, dirigiendo en países como Kuwait, Uzbekistán, Brasil y China.

FC JUÁREZ CORTA RACHA DE SANTOS LAGUNA

Un error de Carlos Acevedo revivió a Bravos que aún tiene opciones de calificar al Play-In del Clausura 2024.

FC JUÁREZ SANTOS 2 1

Goles: FC Juárez: Francisco Calvo 88’, Ángel Zaldívar 90+5 / Santos: Emmanuel Ricardo Echeverría

FC Juárez cortó una racha de cuatro partidos sin perder de Santos Laguna luego de que en los últimos minutos pisara el acelerador para remontarle y derrotarlo 2-1 en el cierre de la Jornada 13 del Clausura 2024.

Los Guerreros de Nacho

Ambriz, que llegaron al duelo con tres victorias en los últimos cuatro partidos, sufrieron para encontrar el gol en el Estadio Olímpico Benito Juárez, incluso llegó cuando Bravos mostraba un mejor futbol en la cancha.

Fue Emmanuel Echeverría quien abrió el marcador y anotó su primer gol en

Primera División. Al minuto 63, el lateral de 20 años aprovechó un mal despeje de Juárez para controlar el balón y, en el sector izquierdo del área, sacar un potente zurdazo al primer poste que batió al portero Benny Díaz.

Triunfo en el Clausura

FC Juárez hiló su segundo triunfo en el Clausura 2024 y llegó a nueve puntos para escalar al lugar 16 de la tabla. Mientras que Santos se quedó en 14 unidades en la doceava posición y en la próxima jornada está obligado a ganar si quiere mantenerse en puestos de Play-In.

Echeverría festejó emotivamente su primer gol en

Querétaro vence a los Rojinegros en vibrante final

En un partido catalogado de cuidado, Atlas confirmó que no ha sido el mejor de sus torneos y tras tener la ventaja, acabó con 10 jugadores, fallando un penal y sin puntos, al caer 3-2 ante Querétaro, que está ya peleando por Liguilla.

Apenas con 3’ de juego, Jhon Murillo aprovechó un rebote cerca del área para enfilarse, quitarse a dos jugadores rivales y definir con un sombrerito ante la salida de Guillermo Allison, consiguiendo así el 1-0. Los locales se inyectaron del buen áni-

Jugada por derecha

uy

Mmo para seguir tocando el arco visitante, por medio de Eduardo Aguirre y Juan Zapata, pero sin poder aumentar la ventaja. Gallos tuvo la suya hasta los 20’, con dos claras de peligro primero Pablo Barrera lo intentó y Camilo Vargas mandó a tiro de esquina, en esa jugada ganó Emanuel Gularte pero mandó el esférico apenas rozando el arco.

Cerca de la media hora y tras un ida y vuelta, Samuel Sosa empató el juego, sacando ventaja de un error enorme de Anderson Santamaría que no pudo sostenerse de pie en el área de Vargas y ante la presión de Raúl Sandoval, entregó el del empate. En la segunda parte, los dirigidos por Beñat San José intentaron controlar el juego pero poco a poco dejaron crecer al

Gallo hasta que en el 63’ Ettson Ayón cayó en el área y César Ramos Palazuelos no dudó en marcar la pena máxima, para mala fortuna de los locales, Anderson Santamaría se fue expulsado por doble amarilla y es que el central intentó dañar el punto penal antes del cobro queretano, algo totalmente antirreglamentario. Pablo Barrera no dudó e hizo efectivo el cobro para el 2-2.

la Liga MX hincándose en el césped y con lágrimas en el rostro, mientras sus compañeros fueron a abrazarlo.

Otro momento emotivo fue el que se vivió en el medio tiempo luego de que la directiva de Bravos organizara un homenaje a los exjugadores de Cobras de Ciudad Juárez, equipo que formó parte de la Primera División mexicana y desapareció en 2005.

Bravos ya había advertido a Santos con un remate al poste de Ángel Zaldívar al 86’ y dos minutos después logró el empate tras un error de Carlos Acevedo. En un tiro de esquina, el guardameta lagunero no salió a cortar el esférico y este lo remató solo y a bocajarro Francisco Calvo en el segundo poste para poner el 1-1.

Motivado por su afición, que no dejó de alentar, Bravos logró la remontada con gol de Zaldívar tras un cabezazo en un tiro libre para redimirse y darle la victoria a los locales en el agregado, al 90+5’.

Federico Viñas le da triunfo a León

La fecha 13 en su jornada dominical tuvo a Necaxa y León protagonizando un buen juego de futbol en el Estadio Victoria, dando a los verdes como vencedores (1-2) en un partido donde se pusieron en ventaja, fueron igualados, y recuperaron la ventaja con gol de Viñas al 88’.

Las acciones comenzaron y al 13’ Iván Moreno se resintió de un golpe y tuvo que abandonar el terreno de juego al minuto 23 por lesión, dando ingreso a Luis Cervantes En la recta final del primer tiempo los esmeraldas estuvieron cerca de abrir el marcador en un buen centro de Elías Hernández que remató de cabeza Federico Viñas y atajó de gran manera Unsain para evitar la caída de su arco en la más clara del partido.

63’.
FUTBOL
FUTBOL
FUTBOL FOTO: @LUISOMARTAPIA FOTO: @CLUBLEONFC FC Juárez cortó una racha de cuatro partidos sin perder de Santos Laguna.
ATLAS QUERÉTARO 2
Atlas: Jhon Murillo 4’, Luis Ricardo Reyes 33’ / Querétaro: Samuel Sosa 30’, Pablo Barrera 70’, Ettson Ayón 90+3
se coloca 8º en el Clausura 2024. FOTO: @ATLASFC
FOTO: @FCJUAREZOFICIAL
3 Goles:
Querétaro
poco
le duró el gustó a los queretanos y es que dos minutos después
causa
Murillo armó una gran jugada por derecha
luego sacar
centro a segundo palo, ahí apareció el ‘Hueso’ que de cabeza logró el 2-1.
Luis Reyes volvió a mecer las redes para la
atlista.
para
el

VICTORIA JUSTA ANTE PACHUCA

Paiva resaltó la reacción de los Diablos, en una de las canchas más difíciles de México.

Luego de conseguir tres puntos más, que consolidan al Toluca como el tercer mejor equipo del torneo, el técnico Renato Paiva destacó una vez más la forma en como reaccionó el equipo tras ir abajo en el marcador a los dos minutos de iniciado el encuentro.

“Como ya le gusta a este

Apoyo recibido

El técnico se dijo feliz por el apoyo recibido por la afición del equipo que hizo una gran entrada en el Hidalgo para poyar a su equipo, reiteró que el triunfo siempre lleva una dedicatoria para el “decimosegundo jugador”.

Toluca quedó como el tercer mejor equipo

equipo, pues a partir de atrás, como bien dices reaccionar, y ahí entra lo que yo ya he valorado muchísimas veces la mentalidad, el carácter y la personalidad de estos jugadores de este grupo, pero que, repito, prefería no empezar de atrás después, como bien

dices, es una primera parte a partir de ahí extraordinaria de nuestra parte.”

El portugués reconoció que sus jugadores “interpretaron muy bien la semana de trabajo” y por supuesto le dio el mérito a lo hecho por el rival y sobre todo por su contraparte

uruguaya “esta es una de las canchas más difíciles de jugar en México, no solamente por el trabajo extraordinario del Profe Almada que está haciendo aquí, algo pues increíble, pero por la calidad del adversario, la calidad de los jugadores colectiva e individual y ah, llegar aquí, imponer nuestro juego delante de un equipo muy impresionante que no te deja jugar.”

Dejo en claro su molestia, porque Toluca pudo sentenciar el partido durante la segunda parte. “Yo les pedí mucha atención en entre tiempo y los jugadores en el último pase en la definición, muchas veces con ventajas claras, pues se han deslumbrado de tacos de pases para donde no debían hacer el pase.

Y ahí tengo que hacerles esa crítica, pero esto lo ve eso todo lo demás, la parte defensiva extraordinaria. Y recuerdo, quería aún hablar de esto del primer tiempo. Fue tan bueno que Pachuca solo tira una vez al arco. Eso no es nada fácil”.

Mis resultados me motivan para conseguir la plaza olímpica: Andrea Ibarra

Tras obtener en febrero pasado su primera medalla en una Copa Mundial senior en Granada, España, la seleccionada nacional Andrea Victoria Ibarra Miranda se alista para competir en el XIV Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo, modalidad rifle y pistola, del 31 de marzo al 8 de abril en Buenos Aires, Argentina, donde busca su plaza a los Juegos Olímpicos París 2024.

La sonorense, especialista en modalidad pistola, aseguró que su subcampeonato en el certamen internacional en España es un gran incentivo para buscar el ansiado boleto a la magna justa deportiva.

“Fue una competencia muy buena para mí, una experiencia nueva, me abrió la mente. Esas dos Copas Mundiales que pasaron en esa gira (Egipto y España), me hacen seguir esforzándome, ver que en realidad se puede lograr estar en la final y esta medalla me da mucha felicidad, es mi primera medalla en una Copa Mundial y estoy agradecida porque lo logré”, aseguró. “Me siento bien, motivada para conse -

guir la plaza olímpica, pero sin apresurarnos a nada, todo a su tiempo, esperemos que en esta competencia en Buenos Aires se logre la cuota; si se logra muy bien y si no, hay que seguir trabajando, pues hay muchas que quieren su plaza como yo”, agregó.

Tiro

Deportivo

El Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo, en las modalidades rifle y pistola, será la oportunidad para que la selección mexicana aumente su número de plazas olímpicas, ya que la competencia repartirá una cuota por prueba.

A sus 20 años, Andrea Ibarra reafirma su nivel en el tiro deportivo mexicano, en la modalidad pistola, logró dos podios en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, su debut con medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en equipo mixto, confirman que los buenos resultados han sido una constante para ella.

HALTEROFILIA

Halteristas afrontan Copa del Mundo IWF, último clasificatorio a París

La selección nacional de halterofilia, integrada por 11 pesistas, cerrará su ciclo rumbo a París 2024 en el marco de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de la especialidad (IWF, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 31 de marzo al 11 de abril en Phuket, Tailandia.

Serán siete mujeres y cuatro hombres los que se presentarán en la tarima durante el último clasificatorio olímpico de este deporte, el cual reunirá a los mejores exponentes del orbe y definirá a los 10 primeros lugares de cada división, quienes obtendrán las cuotas nominales al magno evento.

Hasta el momento, México cuenta con una pesista en zona de clasificación a París 2024: Janeth Gómez Valdivia, ubicada en el noveno puesto en la categoría de los 59 kilogramos y que liderará la legión de halteristas nacionales en territorio asiático.

Representantes nacionales

Ana Gabriela López Ferrer, undécima en la categoría de los 49 kilogramos, y Víctor Badur Güemez Cel, décimo quinto en los 61 kilogramos, son los representantes nacionales en mejor posición tras Gómez Valdivia.

La jalisciense, monarca absoluta del Primer Grand Prix 2023, posee una marca de 223 kilogramos, dos más que la estadounidense Nicole Wilkins (221 kg), y tres más que la belga Nina Sterckx (220 kg), décima y undécima respectivamente, por lo que centrará su esfuerzo en mantenerse en la élite y asegurar su presencia en Juegos Olímpicos.

La olímpica en Tokio 2020 posee un registro

de 188 kilogramos, logrados recientemente en el Campeonato Panamericano Caracas 2024, y está solamente a dos de la venezolana Katherin Zárate (190 kg), décima en el listado, mientras que el medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se encuentra a 12 kilogramos de estar en rango para obtener la plaza a la justa veraniega.

Seleccionados nacionales de halterofilia.

FUTBOL

Anselmi reconoció que Pumas controló por momentos a Cruz Azul

Aunque destacó mantener el arco en cero de visita en CU, el entrenador Martín Anselmi reconoció que por momentos del partido Pumas logró controlar el juego de Cruz Azul y esto es la primera vez que le sucede a su equipo en el Clausura 2024.

“Como dije en la semana, Pumas es un rival con mucha jerarquía, que te puede lastimar en cualquier momento, que tiene jugadores que son desequilibrantes, y bueno, ahora quedan cuatro jornadas. En estas cinco fechas que quedan hay mucho en juego, entonces los partidos sabemos que van a ser así. Por momentos, hoy creo que no nos venía pasando de perder el control. Creo que por momentos sí perdimos un poco el control del partido. Creo que lo logramos estabilizar, ya llegando, promediando la segunda mitad. Y bueno, creo que después no tuvimos claro ninguno de los dos equipos. Es un rival que te exige, es importante también el sumar. El arco en cero es algo que valoramos mucho y creo que a veces nos falta esa frescura para tener más paciencia y controlar el partido”

Gimnasia rítmica obtiene plata en Grand Prix de Thiais

Para el equipo nacional de gimnasia rítmica, la edición 35 del Grand Prix de la disciplina en Thiais, Francia, marcó el final de su primera gira internacional de este año por Europa, donde logró la medalla de plata en ejercicio mixto (3 listones / 2 pelotas). Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofia Flores y Karla Díaz, obtuvieron una puntuación de 30.700, que las colocó en el segundo lugar de la prueba, mientras que el equipo de Francia (32.400) y Uzbekistán (30.550), cerraron en primero y tercer lugar, respectivamente. Desde Francia, la entrenadora nacional, Blajaith Aguilar Rojas, compartió su balance después de los tres torneos que sostuvieron en las últimas semanas en Atenas, Grecia y Thiais. “Estamos muy contentas y felices, sabemos que tenemos que trabajar más, tenemos varias áreas de oportunidad en las que tenemos que mejorar, pero estamos demostrando que las chicas están muy bien y que tienen un gran nivel”, comentó. “Competimos con las potencias mundiales y nos hace ilusión saber que estamos codo a codo con ellas, que estamos ganando y dentro de la pelea, que las nuevas rutinas son bien vistas y recibidas por el público y las jueces”, agregó Blajaith Aguilar.

HERALDO : DEPORTES lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 2
TOLUCA FOTO: @SOMOSCELESTESMX
GIMNASIA
TIRO DEPORTIVO
Andrea Ibarra, seleccionada nacional de tiro deportivo. FOTO: CONADE FOTO: CONADE
(FOTO
FOTO: CONADE
del torneo,
CORTESÍA)

CHIVAS FEMENIL RESCATA EMPATE ANTE ATLAS CON GOL DE ÚLTIMO MINUTO

El Rebaño Sagrado sumó un punto de oro tras igualar 1-1 en casa ante las Rojinegras en el Clásico Tapatío.

Con gol de último minuto, Chivas Femenil le sacó el empate de 1-1 al Atlas en duelo correspondiente a la Jornada 13 del torneo Clausura 2024 de la Liga MX Femenil. Cabe destacar que el tanto de las Rojinegras también llegó en la recta final del encuentro.

Con este resultado, las pupilas de Antonio Spinelli llegaron a 25 puntos (siete victorias, cuatro empates y dos derrotas) por lo que avanzan en el quinto lugar de la tabla general; mientras que las

de la Academia llegaron a 14 unidades (tres victorias, cinco empate y cinco derrotas). Pese a que Chivas in -

Queda definida la lucha entre mexicanos en Wrestlemania 40

LUCHA LIBRE

Durante el programa de Smackdown, la WWE volvió a sorprender al mundo, esta vez regalando un combate que será recordado por todos los mexicanos durante muchos años. Y es que, habrá un combate en donde ellos serán los protagonistas. Esto fue dado a conocer luego de que Rey Mysterio saliera a responder las amenazas de su hijo Dominik Mysterio. Liderando a Latino World Order (LWO), retó a Santos Escobar y al heredero de la leyenda a un combate de parejas.

El excampeón de los Estados Unidos subió al ring encarando al líder del otro equipo, luego de que Dominik, miembro de The Judgment fuera invitado por Escobar para enfrentar una lucha mano a mano contra su propio padre. Acompañado de los miembros de Latin World Orden (LWO) Joaquín Wilde, Cruz del Toro y Zelina Vega, estuvieron frente a frente contra el Legado del Fantasma, sellando finalmente la lucha de dos contra dos para Wrestlemania 40.

FOTO: F4WONLINE.COM

tentó sorprender desde el arranque del Clásico Tapatío, Gabriela Valenzuela y Adriana Iturbide no tuvieron suerte frente

al arco de Daniela Solera, quien fue clave para que el Rebaño no se fuera con la ventaja previo al descanso. Al minuto 81, Atlas tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador gracias a un penalti que se marcó a su favor; sin embargo, las Rojinegras no pudieron aprovechar la oportunidad, pues el disparo de Marcia García fue atajado por Blanca Félix.

Final del encuentro

Carolina Jaramillo fue la encargada de cobrar el tiro desde el manchón del área al 90’+10, tiro que ejecutó con tranquilidad y con el que superó a Daniela Solera a escasos segundos de que se pitara el final del encuentro.

El primer tanto del partido llegó en el tiempo agregado, pues al 90’+5 Maritza Maldonado no perdonó al definir frente a la meta de Chivas, equipo que no dejó pasar el tiempo y la oportunidad que se le puso al frente al 90’+8 cuando se marcó una pena máxima a su favor.

FUTBOL

ARTEAGA NIEGA HABER INSULTADO AL ÁRBITRO ADONAI ESCOBEDO

Gerardo Arteaga fue expulsado por el árbitro Adonai Escobedo en el partido de Rayados vs. Chivas que ganó el Rebaño por 2-0. El tema ha dado de que hablar, sobre todo porque el lateral aseguró que en ningún momento le dijo “cabrón” al juez central. Escobedo reportó en la cédula arbitral que el jugador del Monterrey le dirigió tanto palabras como gestos ofensivos, y por ello, decidió sacarle la tarjeta roja cuando se jugaba el tiempo añadido de la primera parte. De acuerdo con el silbante, Gerardo soltó un “no mames, cabrón”. El futbolista jalisciense mencionó en X que en ningún momento llamó “cabrón” a Escobedo, a quien le reclamó por no pitar una falta que le hizo Erick Gutiérrez. El árbitro central no marcó nada y Arteaga terminó pateando un objeto que se encontraba fuera del terreno de juego.

1 de abril de 2024 Estado de México HERALDO lunes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
anún
(722) 217-49-13
ciate al:
FUTBOL
Chivas y Atlas Femenil igualaron 1-1 en el CL2024. FOTO: @CHIVASFEMENIL
FOTO: @ARTEAGA_GERA

KEVIN MIER ESTÁ EN LA MIRA DEL BRIGHTON DE LA PREMIER LEAGUE

El portero de Cruz Azul se ha convertido en uno de los mejores guardametas del Clausura 2024.

Todavía no cumple un semestre con Cruz Azul, pero Kevin Mier ya está en la mira de clubes internacionales gracias a su gran trabajo en la portería de los cementeros. El arquero ha sido buscado por el Brighton & Hove Albion de la Premier League, aunque la directiva no tiene una oferta formal.

Mediotiempo pudo confirmar que el equipo de la Premier League sondeó con la directiva celeste la situación de Kevin Mier, pero no hay ninguna oferta por el arquero colombiano de 23 años, que llegó a la Liga MX para este Clausura 2024. Esto abre la posibilidad para que el arquero pueda salir en el verano y por ahora en el sitio especializado Transfermarkt el costo de su carta ronda los 4.5 millones de euros, aunque La Máquina podría solicitar una cantidad mayor de considerarlo necesario, pues el arquero tiene contrato vigente. Fue en la transmisión de TUDN del juego entre Pumas y Cruz Azul que se dio a conocer la noticia del interés del Brighton en el

portero surgido del Atlético Nacional y que es considerado una promesa para el futuro de la Selección de Colombia.

Menos goleados

PCabe mencionar que en el inicio del Clausura 2024 destacó el trabajo de Kevin Mier, pues de acuerdo con estadísticas de OPTA era el portero con más pases intentados al acumular 338 hasta la Jornada 9.

Jannik Sinner es campeón en Miami y será 2º mejor del mundo

Tenis- Jannik Sinner ganó el Masters 1000 de Miami, su tercer título del año, al arrollar al búlgaro Grigor Dimitrov en un encuentro brillante tras el que ascenderá al número dos de la ATP en lugar del español Carlos Alcaraz. El joven de 22 años se impuso por 6-3 y 6-1 en apenas una hora y 13 minutos, y conquistó su primer trofeo en la ciudad floridana, donde había perdido dos finales, en 2021 y 2023. Sinner, que ganó el Open de Australia en enero y el ATP 500 de Róterdam en febrero, confirmó su increíble inicio de temporada con 22 victorias y una sola derrota, sufrida contra Alcaraz en las semifinales de Indian Wells.

Luis Enrique pide millones para descansar a Mbappé ante el Barcelona Futbol- El entrenador español del París SaintGermain (PSG), Luis Enrique Martínez, comentó durante una transmisión en vivo que, si un usuario donaba 5 millones de euros a la Fundación Xana, consideraría darle descanso a Kylian Mbappé para el duelo ante el FC Barcelona, correspondiente a los Cuartos de Final de la Champions League. Durante la mencionada transmisión realizada a través de Twitch, un usuario le preguntó a Luis Enrique cuántos suscriptores quería para poner a Mbappé como defensa central en el enfrentamiento de Champions ante los catalanes y el estratega replicó con una mejor idea.

Danielle Collins se consagra en Masters 1000 de Miami

Tenis - Danielle Collins ganó el primer WTA 1000 de su carrera al vencer sorpresivamente en la final del torneo de Miami a la kazaja Elena Rybakina, cuarta jugadora del mundo. Collins, de 30 años, se impuso por 7-5 y 6-3 en dos horas y dos minutos, en la primera final que disputaba de un torneo de esta categoría. La floridana, 53 del ranking femenino, logró así su mejor resultado, precisamente en su estado natal y dos meses después de anunciar que este sería el último año de su carrera.

HERALDO : DEPORTES lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 4 FOTO: MARCA.COM FOTO: @KMBAPPE FOTO: LUSTERMAGAZINE.COM
EN CORTO
Kevin Mier, en la mira del Brighton de la Premier League. FOTO: RECORD.COM.MX
FUTBOL
or ahora el arquero
una de las piezas claves de Martín
en
actual
que
uno de los arqueros menos goleados con solo
tantos permitidos tras 13 jornadas.
es
Anselmi
el Cruz Azul
y
es
11

lunes

1 de abril de 2024 Estado de México HERALDO

(FOTO:

Escenas pasionarias en conventos novohispanos

La llegada de las órdenes religiosas al llamado Nuevo Mundo marcó el comienzo de otra conquista: la espiritual. Estas órdenes construyeron templos y conventos en las regiones a las que arribaron; conjuntos arquitectónicos en los que se conjuntaban varias artes, como la pintura mural, para facilitar la transmisión la fe cristiana. La grisalla que se observa en la fotografía es parte de los murales del convento de Acolman, ubicado en el Estado de México, en el que los agustinos se decantaron por un estilo renacentista en grisalla, técnica monocromática en la que se da la ilusión de un relieve escultórico y que fue ampliamente utilizada por esta orden en otros de los monasterios que erigieron en la misma época, como el de Epazoyucan o Malinalco.

Fernández Ortega, ofrece a través de sus obras, un viaje por el realismo y el surrealismo

Esta pasión por el dibujo fue el preludio de una carrera distinguida por la exploración de temáticas surrealistas y clásicas, donde el juego de luces y sombras juega un papel primordial.

Ricardo Fernández Ortega, maestro de las artes plásticas y oriundo de Durango, ha tejido su camino en el

mundo del arte por más de 35 años, marcando su presencia tanto en México como en escenarios internacionales.

“Mi acercamiento al arte comenzó con un

gusto obsesivo por dibujar, encontrando en esa práctica un refugio mental, una forma de canalizar mi atención plenamente en una tarea y alejar los pensamientos dispersos que me abrumaban. Desde antes de mi formación académica, el dibujo fue mi constante”, recuerda Fernández Ortega.

Esta pasión por el dibujo fue el preludio de una carrera distinguida por la exploración de temáticas surrealistas y clásicas, donde el juego de luces y sombras juega un papel primordial. Asimismo, comenta que la influencia de sus mentores ha sido significativa en la definición de su identidad artística.

El maestro Estrada, por ejemplo, le introdujo al claroscuro, aspecto que sigue siendo central en su obra. Sin embargo, fue con Benjamín Domínguez donde formó el encuentro más significativo, aprendiendo no solo técnicas y conceptos, sino también encontrando un camino hacia el progreso profesional.

CULTURA

Casa Museo Gonzalo Carrasco espacio que resguarda historia y cultura de Otumba

La casa conserva su valor arquitectónico e histórico; destacan su tradicional comedor, cocina decimonónica y una recreación de lo que fuera su estudio.

(FOTO:

AGENDA

Ciclo de conferencias sobre artistas extranjeros

(FOTO:

El Museo Nacional de Arte (Munal), realizará el ciclo de conferencias Artistas extranjeros en México, con el objetivo de analizar la vida y obra de algunos de los más destacados pintores, escultores, arquitectos y fotógrafos, quienes viajaron a nuestro territorio y fueron referenciales en la conformación de la estética mexicana.

Integrado por 12 charlas que se realizarán en modalidad presencial, el programa tendrá lugar del 18 de abril al 27 de junio de 2024, en un horario de 17:00 a 19:00 h. Las sesiones darán cuenta de la entrañable relación artística de México y las diversas corrientes desarrolladas en España, Italia, Francia, Estados Unidos y Guatemala.

Exhibe fotografías y estampas sobre la transformación de la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), invitan a la muestra permanente Ciudad de contrastes. Fotografía y gráfica en la colección del Munal, que se integra a las salas del primer piso del museo. A partir del 27 de marzo, el público conocerá la evolución de la gran urbe mexicana, a través de la mirada y sensibilidad de grandes artistas nacionales y extranjeros. La Ciudad de México se acompaña de un recorrido por los procesos de transformación, que la construyen y (re) significan en la vida cotidiana de sus habitantes.

(FOTO:

En el municipio mexiquense de Otumba, en la Plaza de la Constitución No. 17, se encuentra el Museo que porta el nombre de quien fuera sacerdote jesuita y reconocido pintor del siglo XIX, Gonzalo Carrasco Espinoza.

para exposiciones temporales, el Museo busca dar un panorama de la vida cotidiana, la economía y el arte durante el siglo XIX en México, al tiempo de dar a conocer la vida y obra de este importante personaje.

Horarios

Con 13 Salas de exposición permanente y tres

La Casa Museo “Gonzalo Carrasco” es una visita obligada que puede hacerse de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas; la entrada es gratuita, invita la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Destacan en el inmueble su tradicional comedor, cocina decimonónica y una recreación de lo que fuera su estudio que cuenta con la pintura al óleo “Hombre anciano”, original de Gustavo García Rendón, destacado pintor en la historia del arte mexicano y contemporáneo de Carrasco. Inmerso en los famosos llanos de Apan, territorio magueyero y de producción pulquera por excelencia, la Casa Museo Gonzalo Carrasco cuenta, además, con las excelentes recreaciones de un tinacal y una pulquería clásica. Este espacio ofrece visitas guiadas en donde el público podrá apreciar diversos aspectos de la vida y obra del “pintor apóstol”, así como la arquitectura del espacio que data del siglo XIX.

Modernos en acción

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), llevarán a cabo el curso vacacional: Modernos en acción. Arte italiano más allá de la Mona Lisa. El curso se presenta como opción de recreación y cultura en el periodo vacacional de Semana Santa y está dirigido a niños y niñas de seis a 12 años de edad. Las sesiones se desarrollarán del lunes 1 hasta el viernes 5 de abril, de las 10:00 a las 14:00 h. con cuota de recuperación. Durante estos cinco días los participantes conocerán y explorarán las obras que conforman la exposición La gran visión italiana. Colección Farnesina que alberga el MAM.

(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
CORTESÍA)
CULTURA CULTURA CULTURA
CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTO:
CORTESÍA)
CORTESÍA)

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Vibra La Colmena y el Palacio de Cultura

En La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura federal, se llevaron a cabo diferentes actividades durante la Noche de Museos, como el concierto de Fonósferas, que hicieron vibrar y compartir experiencias al público asistente.

Se llevó a cabo la exposición de dibujos en honor al mangaka Akira Toriyama, un famoso artista y animador japonés que creó diferentes mangas y animes como Dr. Slump, Kajika, el famoso “Dragon Ball”, entre otros.

En este sentido, se invitó a personas aficionadas a compartir dibujos que tuvieran el estilo o influencia de dicho personaje y con ello se realizó una pequeña exposición y una premiación a los mejores trabajos, mismos a los que se les entregó un obsequio que fue donado durante las pasadas Ferias Geeks, así como un dibujo hecho por e artista japonés Shogo Iwakiri.

Las y los asistentes, también aprovecharon la visita para jugar en el arcade y visitar la exposición “Fugas Mediales”. Posteriomente, a las 18:30 h, se realizó el tercer concierto de Fonósferas a cargo de Safoh, un DJ, productor de música con estilo breakcore y hardcore, que compartió un set realizado especialmente para este evento.

CULTURA

Exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana Laboratorio de lo efímero

La muestra está integrada por 22 piezas de impresión digital, con “imágenes fantasmagóricas”.

Laboratorio de lo efímero es el título de la exposición de la artista visual Aida Petit Jean, que se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana, integrada por 22 piezas impresas con tecnología digital a partir de fotografías registradas a lo largo de 35 años de proceso pictórico. Aida Petit Jean afirmó que desde la primera vez que tomó un pincel y empezó a pintar, comenzaron a aparecer “fantasmas” en sus lienzos. “Al principio me rehusaba a aceptarlo y me fui más por el expresionismo abstracto, esto fue alre -

Túmulo Funerario del Museo de Antropología e Historia

Uno de los grandes tesoros exhibidos en el Estado de México.

El Museo de Antropología e Historia del Estado de México ofrece, además de un viaje por el tiempo a través de su acervo, una gran colección de tesoros históricos como el Túmulo Funerario Novohispano de Toluca.

16 lienzos

En sus 16 lados se pueden observar lienzos, poesía, pintura, filosofía funeraria, aspectos religiosos, con la intención de acercar más a la gente al tema de la muerte, desde una visión artística, y para entender cómo se le honraba.

Éste procede del Convento del Carmen, en San Ángel, Ciudad de México, construido en el Desierto de los Leones en el siglo XVIII; cuenta con una forma piramidal, de cuatro cuerpos escalonados, cubiertos de lienzos pintados con influencia de la filosofía cristiana de la época.

La palabra túmulo deriva del latín túmulos que da origen también a la palabra “tumba”, en su origen las tumbas eran un simple amontonamiento

de tierra, donde posteriormente se levantaba un monumento generalmente piramidal. En su origen, los túmulos no eran más que vigas

amontonadas y fueron evolucionando; los romanos y los griegos les agregaron imágenes, figuras, y elementos arquitectónicos. En la época cristiana fueron utilizados para las exequias.

No eran más que la voluntad del difunto, lo que deseaba que se siguiera para su eterno descanso, por lo que los túmulos se convirtieron en obras de arte efímero, lo que le da un valor adicional. Esta obra es una de las pocas que existen en Latinoamérica ya que estaban condenadas a las cenizas, pues se quemaban incluso con el cuerpo del difunto, hecho por el cual, se convierte en una pieza única e importante.

dedor de 1990, pintando con todo el cuerpo, no con la mente, con movimientos automáticos”. El recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, instancia de la Secretaría de Cultura federal, exhibe fotografías de momentos singulares registrados durante el trabajo pictórico de Petit Jean. La complejidad de su pintura da testimonio de su lucha interior y de su experiencia con los límites de la vida.

(FOTO:

Círculo de bordado feminista

CULTURA

El Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevarán a cabo la primera sesión del Círculo de bordado feminista, en el cual el público pudo realizar un grabado en placa de linóleo, imprimir su diseño sobre tela e intervenirlo con bordado, como un medio para construir memoria y exigir una vida libre de violencias. De este modo, el Munae se suma a la iniciativa del Observatorio de Mujeres Raquel Padilla Ramos, integrado por mujeres trabajadoras de museos.

(FOTO:

El Triciclo Gráfico, proyecto en Aguascalientes

CULTURA

Un grupo de jóvenes artistas visuales y gestores culturales, encabezados por Miroslava Basaldúa, iniciaron hace dos años el proyecto “Efímera: El Triciclo Gráfico”, con el propósito de promover y retomar el legado de José Guadalupe Posada, uno de los artistas más representativos de la gráfica en México. A bordo de un triciclo como el que se usa para la venta de alimentos como tamales, entre otros, las y los integrantes de este colectivo recorren distintos puntos de Aguascalientes, a fin de acercar y fomentar esa disciplina artística a las nuevas generaciones en barrios.

HERALDO : CULTURA lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 2
(FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA

CULTURA

El Museo Nacional de Arquitectura comparte Patrimonio

Exposición de Santiago Arau.

Panorámicas aéreas, en cenital o picada, ángulos inesperados de los monumentos naturales y

Escuela Superior de Música continúa con la formación de músicos profesionales

CULTURA

La historia de la Escuela Superior de Música (ESM) inició cuando José Muñoz Cota, jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaria de Educación Pública (SEP), en 1935, por iniciativa de un grupo de estudiantes y académicos del Conservatorio Nacional de Música (CNM), crea una institución de educación musical superior con la finalidad de brindar a todos aquellos interesados o músicos líricos (aficionados, trabajadores, obreros y empleados) que no podían tener acceso a la instrucción que ofrecía el Conservatorio.

La Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a sus 88 años, continúa formando músicos profesionales de alto nivel, obteniendo por parte de la comunidad docente y estudiantil concursos y reconocimientos ganados a través de los años. La ESM ofrece 22 especialidades en cuatro niveles de estudio, básico, técnico, medio superior y superior, dentro de los campos de la composición, la dirección de orquesta, la ejecución instrumental y vocal de la música de concierto y jazz.

arquitectónicos que enriquecen el Valle de México, es lo que devela la exposición Patrimonio a través de la lente de Santiago Arau, que se exhibe

CULTURA

en el Museo Nacional de Arquitectura (Munarq), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la cual seguirá abierta al público hasta el 30 de abril.

La muestra, que es un recorrido por más de 200

fotografías en pequeño y gran formato, tomadas entre 2015 y 2023, donde el artista mexicano explora la geografía, la historia y la cultura del área metropolitana, dialoga con imágenes pertenecientes al acervo históri -

co de Fundación ICA.

Dividida en ocho secciones, Volcanes, Lagos, Prehispánico, Conquista, Independencia, Siglo XIX, Siglo XX y Siglo XXI y Restauración de la memoria: Patrimonio artístico, la exposición abre

Música, teatro y poesía fueron los protagonistas de la cuarta edición del Festival TransformARTE

Este Festival busca acercar la cultura a más públicos, de manera gratuita.

La Secretaría de Cultura y Turismo realizó la cuarta edición del Festival TransformARTE, que tuvo lugar en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, donde los visitantes disfrutaron de una gran variedad de actividades musicales, teatrales y poéticas.

Este Festival busca acercar la cultura a más públicos, de manera gratuita, de tal forma que las y los asistentes hagan suyos y se apropien de los espacios culturales.

En el primer día de actividades, el público disfrutó de la participación

de la escritora Paloma Cuevas, quien dio a conocer su poemario “Mujer en voz alta”, obra que ofrece visiones profundas de la autora.

Con motivo del Bicentenario de la Erección del Estado de México, el historiador José Antonio Gutiérrez explicó el episodio histórico de la instala -

ción del Primer Congreso Constituyente estatal, el 2 de marzo de 1824, el cual dio origen a la fundación de la entidad.

En esta edición se presentó el Colectivo Títeres en Tepotzotlán, con divertidas y alegres historias sobre el circo y el teatro. Se contó con la participación del Octeto Vocal, agrupa-

ción que interpretó piezas del Renacimiento que fueron interpretadas en latín, además de melodías religiosas, música popular y otras con sabor mexicano.

En el segundo día del Festival, se llevó a cabo el Concurso de Judas 2024, con la presentación de 48 obras de artesanos de diversos municipios del

Cuentacuentos

El público infantil pudo disfrutar de dos presentaciones de cuentacuentos por parte de Penélope Rivera y Deyanira Ruiz López, quienes, por medio de sus relatos, motivaban a niños y niñas a creer en sus sueños y ser las personas que ellos decidan.

Estado de México, en las cuales se podía apreciar diversas temáticas sociales, así como el esfuerzo y creatividad de cada uno de los participantes.

En torno a este encuentro, se ofreció un taller en el que las y los asistentes podían pintar su propio Judas, dejando volar su imaginación y después disfrutar del recorrido por las obras, con su explicación correspondiente.

Asimismo, el Archivo Histórico del Estado de México abrió sus puertas con la presentación del taller “Mapas Antiguos del Estado de México”; en éste se explicó la importancia de cada documento de este acervo.

con vistas inusuales sobre algunos colosos cercanos a la ciudad, como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, pero también aquellos invadidos por los asentamientos humanos, como el volcán Tepepolco o Peñón Viejo.

En la entidad mexiquense, las y los artesanos dedicados a la rama de la orfebrería y joyería resguardan la herencia familiar, secretos, tenacidad y creatividad; además, saben cincelar, estampar, repujar, martillar y elaborar artículos en la técnica de filigrana, mostrando su idiosincrasia y su religiosa exuberancia.

Se trata de una de las ramas artesanales en la que sus productos tienen connotaciones ceremoniales o de unión, por lo que, en ocasiones, tienen un uso que va más allá de lo decorativo.

De acuerdo con el

Padrón Estatal de Artesanas y Artesanos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), se tiene un registro de 591 especialistas en la rama de orfebrería y joyería, de los cuales 312 son mujeres y 279 hombres. De ellos, destacan los productores originarios de San Felipe del Progreso, quienes sobresalen por el uso de su iconografía tradicional y por las arraigadas costumbres que buscan preservar.

HERALDO : CULTURA lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 3
(FOTO: CORTESÍA)
Piezas artesanales de orfebrería y joyería (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)

Godzilla y Kong ¿amigos por fin?; vuela en el Cielo de diamantes La talentosa directora, productora y actriz, Lenday Gámez, estrena la obra de teatro, Cielo de diamantes, sobre una joven llamada, Lucille, quien decide ir en búsqueda de su padre, el cual un año atrás se embarcó en un largo viaje. Durante su aventura descifrará la verdad sobre su padre y la existencia de un mundo mágico que le cambiará la vida para siempre. La función se llevará a cabo el domingo 7 de abril a las 13:00 horas, en el teatro del Centro Cultural Regional de Nezahualcóyotl. La entrada es libre.

Así, Lenday Gámez, acompañada por Uriel Ochoa en la dirección, presentará esta puesta en escena que promete ofrecer un mensaje esperanzador, combinando el arte de la danza aérea, twerk y break dance con el teatro. Actúan Emilio López Luna, Monserrat Figueroa y la propia Lenday.

Godzilla y Kong El nuevo imperio estrena hoy en cines para el deleite del Monsterverse y de estos seres gigantescos que para esta ocasión tendrán que unirse en contra de un malévolo simio y un inesperado aliado. Bajo la dirección de Adam Wingard y los estelares de Rebecca Hall, Brian Tyree Henry y Dan Stevens, la nueva entrega de las versiones hollywoodenses de tan afamados personajes es mejor en comparación de Godzilla vs. Kong, estrenada casi cuando terminaba la pandemia.

Ya sin la participación de la joven actriz, Millie Bobby Brown, el interés central del filme recae en la batalla entre los monstruos, que afortunadamente se multiplican en la pantalla, por ende, la mejor opción es verla en formato IMAX. Entretenida, graciosa y un tanto bobalicona, Godzilla y Kong es disfrutable si eres fan de estos personajes, si no, pasarás dos horas de tu tiempo fastidiándote ante semejante simplonería.

Con un guion que pudo escribir cualquier mediano fanático, la cinta es predecible, termina convirtiéndose en un chiste repleto de diálogos huecos y pésimas actuaciones aunque con destacados efectos visuales que lucen espectaculares, en especial la creación de un Kong más gesticulador semejante a un personaje de Disney (sólo le faltó sonreír a la cámara).

Una vez más, las historias de los humanos protagonistas salen sobrando al grado que a nadie importan, ya que los momentos geniales del filme radican en las batallas entre gigantes. Obviamente, la película queda muy por debajo de Godzilla Minus One, ganadora del Oscar por Mejores Efectos Visuales, y que demostró como sí se puede realizar una historia de corte fantástico con un intenso drama humano.

SOFÍA CASTRO CELEBRA DESPEDIDA DE SOLTERA

Junto a su madre Angélica Rivera.

Sofía Castro ha comenzado los festejos de su próxima boda con Pablo Bernot, celebrando su primera despedida de soltera junto a su madre, Angélica Rivera. La celebración tuvo lugar la noche del 28 de marzo y fue compartida con entusiasmo por Sofía en su cuenta oficial de Instagram, donde publicó varias fotos del evento.

El festejo se caracterizó por su elegancia y exclusividad, llevándose a cabo en un renombrado restaurante, donde la prestigiosa chef Adriana Rivera estuvo a cargo del menú. Sofía lució un vestido blanco entallado para la ocasión y compartió un emotivo retrato junto a su madre, Angélica Rivera, quien ha sido su

mayor apoyo durante este significativo momento en su vida.

La actriz ha mantenido cierta discreción sobre los detalles de su boda, pero recientemente reveló que ya ha comenzado la búsqueda de sus vestidos de novia y que, tras finalizar su participación en la telenovela ‘El Maleficio’, se centró completamente en los preparativos de su enlace matrimonial.

Sofía y Pablo Bernot se comprometieron en octubre de 2023, después de cuatro años de relación. El compromiso se llevó a cabo en el Parque Griffith de Los Ángeles, California, un momento que Sofía describió como el “sí más fácil” que ha dicho jamás. Desde entonces, la pareja ha estado planeando su boda con gran ilusión y amor.

BELINDA NO TIENE UN TUMOR, ASEGURA LA MAMÁ DE LA INTÉRPRETE

La cantante Belinda recientemente ha sido tema de conversación debido a su salud. Según los informes, la artista tuvo que cancelar un concierto debido a una urgencia médica que requirió hospitalización.

Al respecto, Belinda Schüll, madre de la intérprete ha hablado con los medios sobre la condición de su hija, confirmando que la situación fue delicada y que la cantante tuvo que ser operada de urgencia. Además Schüll, desmintió el rumor de un supuesto tumor que podría estar padeciendo su hija, indicando que los análisis resultaron alentadores. “Se llevó a la analítica y fue negativo”. Aseguró.

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann aclaran su relación

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann regresaron a la Ciudad de México tras su estancia en España, lugar donde permanecieron por algunos meses con su hija Kailani mientras filmaban una película, en medio de rumores de una posible reconciliación.

Tras ser captados por las cámaras del programa ¡Siéntese Quien Pueda!, la hija de Eugenio Derbez decidió enfrentar las especulaciones de su vida amorosa, sobre todo después de que el productor y

comediante no descartara que su hija pudiera regresar con Ochmann.

“Padrísimo, nos fue increíble, fue un viaje hermosísimo, y una película que… pues estuvimos tres meses en España, imagínate”, explicó la actriz e influencer ante las primeras preguntas del reportero del programa de Univision.

Con relación a los señalamientos de su regreso amoroso con Mauricio, la integrante de la familia Derbez respondió: “Ay, pues muy relajados, ya sabíamos que todo eso

iba a pasar, la verdad, pero pues siempre nos hemos llevado bien, siempre estamos con la niña, vamos a diferentes lugares juntos, ahorita tocó hacer esta película”.

Finalmente, Mauricio recibió los cuestionamientos del reportero con respecto al mismo tema, y para acabar con cualquier duda, indicó: “Para mí muy bien, muy divertido, ya sabes, esto así es, no sé por qué no se acostumbran a que nos llevemos así de bien y que tengamos esa conexión como familia, pero gracias por todo”.

HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 1 de abril de 2024 • Estado de México 4
TELEVISIÓN
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México TELEVISIÓN AGENCIA MÉXICO MÚSICA (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.