THALÍA
DESPIDE A SU HERMANA ERNESTINA SODI arte&gente 4D


“SERGIO SÁNCHEZ SANTAMARÍA. EL NAHUAL GRÁFICO” cultura 1D
DESPIDE A SU HERMANA ERNESTINA SODI arte&gente 4D
“SERGIO SÁNCHEZ SANTAMARÍA. EL NAHUAL GRÁFICO” cultura 1D
Serán utilizadas como combustible alterno, muros verdes, macetas, asfalto o meabilizante.imper-
Areli Díaz
El Gobierno del Estado de México informó que la segunda jornada de la campaña “Limpiemos Nuestro Edomex” ha recopilado al momento cinco mil llantas abandonadas o en desuso que serán recicladas con el objetivo de darles una segunda vida y disminuir su impacto contaminante en el suelo y agua mexiquense.
El material colectado, desde el pasado 29 de octubre cuando la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inició la jornada, será utilizado como combustible alterno, muros verdes, macetas, asfalto o impermeabilizante.
“Se van a utilizar para cementeras para poderles dar una segunda oportunidad, para utilizarlas como un combustible alterno, pero también vamos a hacer muros verdes, vamos a utilizar las llantas para poder hacer macetas, para poder hacer asfalto, para poder hacer impermeabilizantes”, explicó Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS).
Precisó que las cinco mil llantas recolectadas serán
Bajo reciclaje De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año en el Estado de
entregadas a una empresa cementera para su aprovechamiento y con lo que se obtenga de dicho reciclaje, se estarían generando recursos para equipar escuelas o ayudar a niños con cáncer Acción permanente Asimismo, recordó que la campaña es permanente para que la ciudadanía aún tenga oportunidad de sumarse al reportar llantas abandonadas o en desuso a
Buscan tipificar ataques con ácido a nivel nacional con la Ley Malena TOLUCA — María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido, busca que la tipificación por ese tipo de delitos sea para todo el país. Aunque en algunas entidades es llamada violencia ácida, la activista señaló la urgencia de unificar criterios y leyes para sancionarla. (Más información página 3A Karina Villanueva).
través del sitio web https:// limpiemos.edomex.gob. mx/para que personal del Gobierno del Estado de México acuda a retirarlas.
México se desechan 40 millones de neumáticos y sólo 12 por ciento se recicla; las llantas tardan mil años en degradarse.
“Por supuesto que en donde sepan que hay muchos, en una barranca un río, nosotros vamos por ellos y los retiramos del lugar, por la importancia de este residuo peligroso vamos a hacerlo de manera permanente”, enfatizó Rubio Arronis.
Municipios participantes Actualmente el acopio de llantas abandonadas o en desuso se realiza por parte de servidores públicos del gobierno estatal en los municipios de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Jocotitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tecámac, Tepetlaoxtoc y Texcoco.
La tercera jornada de “Limpiemos Nuestro Edoméx” se enfocará al acopio de PET y en la cuarta edición nuevamente se invitará a la población a salir y limpiar espacios públicos.
Supervivencia del PRD en riesgo: Agustín Barrera
TOLUCA — Agustín Barrera Soriano, en su calidad de dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó para este lunes a sesión del CDE con la finalidad de cumplir los tres requerimientos que les hizo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para continuar con el proceso de convertirse en un partido político local. (Más información página 6 A Mireya Carta).
ASÍ SE JUGARÍA LA LIGUILLA Y PLAY IN DEL APERTURA 2024 trofeo 1C
ATENCIÓN
Durante los primeros meses del año, en el Estado de México la sequía, las olas de calor, los incendios forestales, entre otros factores, llevaron a incrementos importantes en la contaminación del aire sobre todo en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y del Valle de Toluca, que llevó a que la población inhalara constantemente Partículas Menores a 2.5 micras (PM2.5) y las Partículas Menores a 10 micras (PM10), principalmente. (Más información página 4 A Areli Díaz)
Empresas mexiquenses deben preparase para la renegociación del T-MEC: IP
Los próximos meses serán determinantes para que México se prepare ante las condiciones y el reto que implicará el análisis del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, ante el triunfo de Donald Trump en la elección de EU. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).
“La resistencia no cesa. Las y los trabajadores del Poder Judicial, junto con perso- nas juzgadoras, continúan la defensa jurídica tanto en instancias nacionales como internacionales, y mantienen viva su voz mediante manifestaciones pacíficas en todo el país. Seguiremos luchan- do por un México donde la justicia sea independienteverdaderamente y al servicio de su gente", ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO.
En el Estado de México, la sobrepoblación de perros y gatos callejeros representa un problema importante de salud pública y bienestar animal.
Se estima que aproximadamente cinco millones de perros y gatos viven en las calles, con altas concentraciones en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, y Naucalpan.
Esta situación expone a los animales al maltrato y a condiciones precarias, y genera riesgos de enfermedades zoonóticas y accidentes viales relacionados con jaurías de perros. Para enfrentar esta problemática, el gobierno estatal ha implementado el Programa de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle.
Este plan incluye la captura humanitaria de animales callejeros, su esterilización, vacunación y desparasitación, además de promover su adopción mediante ferias. Colaboran en el programa varias organizaciones de protección animal, universidades como la UNAM y la UAEM, y la Comisión Estatal de Parques Naturales. También se contempla la realización de un censo en conjunto con el INEGI para obtener cifras más precisas sobre la población de mascotas y así mejorar la planeación de los recursos destinados a este programa.
En México, los ataques con ácido son una forma alarmante de violencia de género, dirigida principalmente a mujeres y motivada por el deseo de causar daño físico y psicológico de manera irreversible.
Según la Fundación Carmen Sánchez, desde hace dos décadas se han registrado al menos 34 ataques de este tipo en el país, donde los principales estados afectados son Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México.
Esta violencia suele provenir de exparejas o personas cercanas a la víctima, y tristemente, la mayoría de estos casos permanece impune debido a que muchas legislaciones aún los clasifican como “lesiones” en lugar de intentos de feminicidio.
Uno de los casos emblemáticos en México fue el de María Elena Ríos, una activista y sobreviviente que ha impulsado la creación de la “Ley Malena” en Ciudad de México. Esta ley busca tipificar de manera específica los ataques con ácido y otros químicos como delitos graves, permitiendo penas más estrictas para los agresores y reconociendo la gravedad del daño causado.
La aprobación de esta ley en CDMX representa un avance en la visibilización de esta problemática y sienta un precedente para que otros estados también legislen al respecto.
A pesar de los esfuerzos de algunas instituciones y colectivos, muchas sobrevivientes enfrentan una recuperación larga y costosa, incluyendo cirugías reconstructivas y apoyo psicológico, además de la discriminación y el estigma social.
En el Estado de México, estos ataques han generado un llamado urgente a endurecer las leyes y mejorar la justicia para víctimas de esta grave forma de violencia. Carmen Sánchez es una de las víctimas mexiquenses que ha conseguido abrir
brecha. Sufrió un ataque en 2014, cuya lucha culminó en una histórica sentencia en 2023: su agresor fue condenado a 46 años y 8 meses de prisión bajo el cargo de tentativa de feminicidio, marcando la primera sentencia de este tipo en América Latina. Esta resolución ha sido un paso importante en reconocer la violencia ácida como feminicidio.
Sin embargo, la impunidad es aún común en otros casos, ya que muchas víctimas no denuncian por temor a represalias o desconfianza en las autoridades.
Actualmente, la Fundación Carmen Sánchez, que apoya a sobrevivientes de ataques de ácido.
A nivel legislativo, existen esfuerzos para tipificar este tipo de ataques como feminicidio en todo el país, y la Cámara de Diputados ha avanzado en modificaciones que podrían facilitar que estos delitos se juzguen como violencia de género grave. Sin embargo, aún falta que el Senado revise y apruebe estas reformas.
Actualmente, cuando la propuesta está por discutirse en la Cámara alta, María Elena Ríos impulsó una iniciativa en la plataforma change.org.
La exigencia es que esta ley debe contemplar y garantizar una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción, para reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas.
En la petición se especifica que la iniciativa debe incluir el concepto “violencia ácida” dentro del Código Penal, además de proteger a las mujeres y mujeres transgénero.
Es una iniciativa de gran relevancia, porque plantea la necesidad de protección de las mujeres ante un tipo extremo de agresión que representa a la violencia machista en su máxima expresión.
En Edoméx, la legalización del aborto, ¡va! En México, el aborto ya es legal en 16 estados del país. El Estado de México, por presiones políticas, de la Iglesia y de grupos tradicionalistas, se ha detenido desde hace muchos años. Diputadas y diputados que han pasado por la Legislatura local se resistieron. Actualmente, los coordinadores parlamentarios de Morena y el PRI, Francisco Vázquez Rodríguez, y Elías Rescala Jiménez, respectivamente, ya lo han dicho abiertamente: En el Estado de México la interrupción legal del embarazo, va. Incluso, las diputadas en la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Zaira Cedillo Silva. El Partido del Trabajo, el Verde Ecologista, la independiente Paola Jiménez, la emecista Ruth Salinas Reyes, entre otros, ya consideraron que el 25 de noviembre será el mejor día para hacerlo.
Por supuesto, de inmediato salieron los grupos radicales para tratar de evitar que se apruebe en el territorio mexiquense. Muchos con campañas de desinformación. Dicen que “los diputados del Estado de México pretenden aprobar el aborto hasta el final del embarazo…”, lo que es una gran mentira.
Si bien hasta el momento todavía no se dan a conocer los términos en los que vendría la iniciativa, en todas las entidades donde ya es legal, es hasta las doce semanas. Sólo en Sinaloa es permitido hasta la semana 13.
Pero vemos a hombres que, de manera recalcitrante, se oponen a la aprobación. Hablan de la vida, pero no los vemos luchando por disminuir la violencia contra la mujer. No vimos que salieran a alzar la voz a favor de esa niña en Querétaro que fue abusada por el tío y donde el fiscal queretano la acusó de “asesina”.
Bueno, querían que se le pagara al familiar, “el padre”, por el daño” causado al perder al producto. Pero ¿en el momento de demostrar que era el padre, no debieron haberlo acusado de violación contra una menor de edad? Estaba plenamente demostrada. No vi a organizaciones provida pronunciándose contra el agresor. ¿Ya saben si fue castigado? Afortunadamente, gracias a los medios de comunicación, el caso llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomó cartas en el asunto y, a través de la Secretaría de las Mujeres, apoyaron a la niña, aún contra el machismo del fiscal. No veo a estas organizaciones rescatando niñas y niños abandonados en las calles, víctimas de abusos, de explotación, de violencia. Se alegran que una niña de 11 años, embarazada a causa de violación, la convenzan de no abortar. ¿Alguien se imagina a esta niña como madre? Y si no es así, ¿quién se haría cargo de la niña o el niño a lo largo de la vida? “Las mujeres que deciden abortar —por embarazos adolescentes, no deseados, peligrosos o no planificados— deben tener una garantía legal plena de sus derechos, no como una concesión del Estado, sino como el reconocimiento de su autonomía y su capacidad de decidir sobre sus cuerpos.
“Despenalizar el aborto no es suficiente. Ninguna mujer debería sentirse agradecida por no ser encarcelada al tomar una decisión sobre su vida y salud. El aborto debe legalizarse para que se entienda como un tema de salud pública y para garantizar que ninguna mujer, independientemente de su situación económica, tenga que arriesgar su vida en la clandestinidad”, escribió Ivett Tinoco en una colaboración para DigitalMex. Se va a dar el primer paso en el Estado de México. Ojalá ya nada detenga ya a las y los legisladores locales. Es urgente, por la vida de las mujeres. El Código Penal mexiquense en su artículo 248 refiere que al que provoque la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo intrauterino se le impondrá de tres a ocho años de prisión y de 50 a 400 días multa, si se obra sin consentimiento de la mujer embarazada. El artículo 250 indica que a la mujer que diere muerte al producto de su propia concepción o consintiere en que otro se la diere, se le impondrán de uno a tres años de prisión.
mil 500 habitantes de Acambay, fueron atendidos a través de la Secretaría de Salud en la Macro Jornada de Atención a tu Salud y la Caravana de Salud por el Bienestar.
El acuerdo internacional, no será solamente una revisión, sino una renegociación de las cláusulas que actualmente se tienen vigentes.
Los próximos meses serán determinantes para que México se prepare ante las condiciones y el reto que implicará el análisis del Tratado de Libre Comercio (TMEC) con Estados Unidos y Canadá, ante el triunfo de Donald Trump en la elección de EU.
Así lo señaló el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, quién señaló que el análisis que se hará en de junio de 2026, del acuerdo internacional, no será solamente una revisión, sino una renegociación de las cláusulas que actual-
mente se tienen vigentes y una oportunidad de ganar o perder en la relación con los países del norte.
Puntos esenciales
El sector empresarial mexiquense señaló que uno de los puntos esenciales, es que aquellas empresas que ya tienen exportaciones, tengan las condiciones para enfrentar las auditorías
Temas prioritarios Explicó que los temas prioritarios serán la Reforma del Poder Judicial, la desaparición eventual de los Órganos Autónomos, el desarrollo y aplicación de energías renovables en los procesos productivos, así como los temas migratorios.
que vendrán por parte del gobierno norteamericano, especialmente en lo relacionado con las reglas de origen y como puede solventarse el adecuado desarrollo de las actividades económicas del país.
“La migración será un tema que estará ligado a las
barreras arancelarias como una forma de presión para el cierre de la frontera sur.
Necesitamos un equipo de negociadores que puedan hacer que dichas cláusulas beneficien al mercado local al desarrollo de las actividades y que tengan un enfoque de derechos humanos”.
Indicó que el papel de las Cámaras y Asociacio-
nes Empresariales del país será determinante, ya que deberán buscar propia representación y negociación con el objetivo de que sus proyectos económicos sigan en pie.
Al respecto Julio Rodríguez, Trigueros, vicepresidente de Comercio Exterior de Cocaem señaló que uno de los puntos a analizar es el papel del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que hoy ya es la principal aduana de carga del país, buscando ampliar las potencialidades del Estado de México en cuestión industrial y de conectividad y generando un polo de desarrollo que fortalezca a la zona centro del país.
“Ahí tenemos áreas para desarrollar un núcleo logístico impresionante, pero también pueden generarse amenazas para que las empresas que quieran instalarse en México tengan aranceles altos cuando quieran retornar sus productos a Estados Unidos, esto podría ser un golpe importante en la llegada de capitales y el desarrollo de los mismos".
REPORTAJE
La sequía, las olas de calor, los incendios forestales, llevaron a incrementos importantes en la contaminación del aire.
ARELI DÍAZ
Durante los primeros meses del año, en el Estado de México la sequía, las olas de calor, los incendios forestales, entre otros factores, llevaron a incrementos importantes en la contaminación del aire sobre todo en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y del Valle de Toluca, que llevó a que la población inhalara constantemente Partículas Menores a 2.5 micras (PM2.5) y las Partículas Menores a 10 micras (PM10), principalmente.
A pesar de que en los meses siguientes la temporada de lluvias abonó a la reducción de contaminantes en la atmósfera, está por iniciar la etapa de estiaje y poco se sabe de acciones de las autoridades estatales para hacer frente a las problemáticas de contaminación en la entidad de manera profunda. Dante Álvarez Jiménez, urbanista y activista medioambiental indicó que a pesar de los datos estadísticos que marcan a ciudades metropolitana de la entidad, como Toluca o Metepec, con los mayores índices de contaminación a nivel nacional, no han visto del gobierno mexiquense, y en especial de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, las políticas públicas que se requieren.
Propuestas
El urbanista dijo que en época de incendios debería haber operativos y sanciones a quienes quemen pastizales, pues además de las emisiones, afectan a la flora y fauna.
Por ello, consideró que el medio ambiente y hacer frente a la contaminación, tanto del aire, agua y suelo, son retos que siguen latentes para el Estado de México, a más de un año de haber iniciado la actual administración, en la que se tienen o tenían mayores expectativas referentes a las políticas públicas para mejorar las condiciones a la población.
Falta de contingencias ambientales Si bien, en la Zona Metropolitana del Valle de México, se decretaron 11 contingencias ambientales por el incremento de Ozono, declarada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe), en la zona del Valle de Toluca únicamente se decretaron dos, en inició de año, primero de enero y una más en marzo, reprochó Álvarez Jiménez, aún cuando los niveles de partículas eran dañinos a la población, no se le dio aviso.
Además, recordó que el sistema de monitoreo, de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la ZMVT (RAMA), dejó de ser publicó por varias semanas a la población debido a mantenimiento, tiempo en que, por monitoreos federales, detectaron índices elevados de contaminación.
El activista indicó que desde la sociedad civil han sido enfá-
ticos en ajustar los índices que por norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instancias, se deben considerar la declaratoria de una contingencia, pues actualmente los niveles establecidos en la entidad están por encima de parámetros internacionales.
mencionó, el temporal de lluvias y vientos abono a que las condiciones fueran mejorando. Durante los primeros cinco meses del año, de enero a mayo, no se registró ni un solo día con un índice de partículas PM10 dentro de la Norma Oficial Mexicana, y de
“Las partículas son muy diminutas y se pueden acumular y alojar en el corazón, riñones y pulmones, esto conlleva a situaciones como el cáncer pulmonar, muertes prematuras principalmente en personas de la tercera edad, por problemas cardiovasculares y pulmona-
“Eso nos aqueja, no han declarado contingencias conforme a la norma, solo la declararon dos veces, pero ha habido días con mayores niveles y justo esos días
Asimismo, propuso mayor inversión en transporte público y creación de ciclovías para que los automovilistas tengan más alternativas de movilidad y reduzca el uso del auto y sus emisiones.
en Facebook dejaron de publicar, y en marzo se cayó la plataforma, cuando la contaminación fue alarmante con los incendios forestales, en los que llegamos a niveles extremos y no dieron aviso a la población, nos enteramos meses después cuando se reactivó la RAMA”, dijo.
partículas PM2.5, únicamente tres días estuvieron dentro de los parámetros aceptables. En junio, los índices señalan que hubo únicamente 11 días con niveles aceptables de PM10 y 14 de PM2.5, y para julio subió a 22 y 25 días respectivamente; para agosto subieron a 26 y 28 días con niveles aceptables, y en septiembre, hubo únicamente cuatro días fuera de la norma de partículas PM10 y ocho de PM2.5.
En cuanto a los niveles de Ozono, enero no registró días con altos niveles, en febrero, marzo y abril, la incidencia señala que cerca de la mitad del mes tuvo niveles por arriba de la norma; pero mayo, fue el nivel con mayor alta incidencia de Ozono, ya que solo un día estuvo dentro de la norma.
Índices de contaminantes De acuerdo con los datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la ZMVT (RAMA), que actualmente muestran los datos hasta el mes de septiembre, señalan que los menores con más problemáticas de altos índices de contaminación fueron de enero a junio, posteriormente, como se
Daños a la salud La OMS señala que las partículas más dañinas para la salud son las de 10 micrones de diámetro (PM10), ya que pueden alojarse en el tejido profundo de los riñones, asimismo, las partículas de 2.5 micrones están asociadas “con el aumento de síntomas de enfermedades respiratorias”.
res, otro riesgo es en los niños puede traer consecuencias bronqueales y agravar el asma, así como alergias”, indicó César Gutiérrez, médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMYM).
Las partículas PM2.5 permanecen durante periodos más largos en la atmósfera y así viajan y penetran en las casas, oficinas, escuelas, dejando más expuesta a la población a respirarla. Según la RAMA la calidad de aire mala es “causante de efectos adversos a la salud en la población, en particular los niños y los adultos mayores”, por lo que recomienda evitar las actividades al aire libre, esté atento a la información de calidad del aire; sin embargo, esta información es desconocida por gran parte de los habitantes.
atmosféricos que rebasan las normas de calidad del aire por ozono (O3) y partículas (PM10 y PM2.5).
En ese sentido, indica que uno de los objetivos es prevenir la contaminación atmosférica, así como promover la adaptación y la mitigación al cambio climático, a través de la disminución de las emisiones contaminantes al ambiente y los riesgos en la salud asociados, a través de 14 líneas de acción, pero a pesar del plan, el activista Dante Álvarez resaltó que poco se ha visto o aplicado. Además, refirió que de las acciones de la Secretaría de Medio Ambiente, públicamente solo se conocen algunas acciones propuestas a través de redes sociales como la ampliación al monitoreo de la calidad atmosférica, que si bien es positivo, dijo, lo importante es que la información sea masiva. Álvarez Jiménez refirió la propuesta de entregar calentadores solares en zonas rurales, dijo, si bien es bueno por la gente que requiere y se verá beneficiada, es solo una acción asistencialista que poco abonará a solucionar el problema de contaminación urbana. Así como el impulso a la producción de pulque, ya que justifica, las plantaciones de maguey contribuyen a la captura de PM2.5 y carbono, acción que dijo, no ve mal como política agropecuaria pero no consideró sea solución. El activista también resaltó la iniciativa de limpiar barrancos, que ya inició con las jornadas de limpieza en la entidad que encabezó la gobernadora, Delfina Gómez, que si bien es una acción positiva de igual forma, consideró se deben implementar políticas significativas.
Propuestas
Por ello, propone una normativa y supervisión más rigurosa a las emisiones de la industria, que es una de las principales fuentes de contaminación,
“Se deberían hacer una política ambiental más seria y responsable, nos están quedando mucho a deber, yo no veo que estas sean políticas de una transformación que ellos prometieron, sería el llamado, que asuman la responsabilidad que tienen. Si tuviéramos que medir, esas acciones son avances ridículos”,
DANTE ÁLVAREZ
Plan estatal de Desarrollo El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en su eje 2, contempla el Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”, en el que, en el apartado de Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente, reconoce que en las zonas metropolitanas del Valle de México, Toluca y Santiago Tianguistenco, donde se concentra poco más del 83 por ciento de la población, tienen concentraciones de contaminantes
y aplicar sanciones más significativas en caso de faltas. Además, la ampliación de infraestructura verde, que el que la revista dijo, va más allá de plantar árboles, pues en el caso de Toluca, explicó actualmente se pierden 84 millones de metros cúbicos de agua porque es una ciudad impermeable que, al crecer mucho horizontalmente, se cubrió de concreto y pavimento, por lo que el agua de lluvia no se infiltra a la tierra, “necesitamos quitar asfalto y más espacios verdes que ayuden a la captura de carbono”, dijo.
A través de la plataforma change.org buscan recolectar firmas para promover la iniciativa.
María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido, busca que la tipificación por ese tipo de delitos sea para todo el país. Aunque en algunas entidades es llamada violencia ácida, la activista señaló la urgencia de unificar criterios y leyes para sancionarla. "Lamentablemente, no soy la única mujer en México que ha atravesado una situación similar. Durante el 2022, más de 50 mujeres en el país fueron atacadas con algún tipo de ácido o químico. En un país con tanta impunidad, quienes vivimos esta situación, no recibimos justicia", afirma en la petición que mantiene en la plataforma change.org. En la misma explica, que este tipo de delito expone a las víctimas a violencia institucional y a procesos de recuperación física, psicológica y psiquiátrica, además de que el 95 por ciento de estos crímenes siguen en la impunidad debido a la corrupción y complicidad de las Fiscalías y los Tribunales de impartición de justicia, los cuales, refiere, en complicidad y con nula perspectiva de género, facilitan a los agresores vivir en total impunidad.
"Necesitamos una Ley General que tipifique como tentativa de feminicidio los ataques con ácido. Esta situación ocurre en toda la República Mexicana, por lo tanto, requerimos que se sancione adecuadamente a nivel federal".
Violencia hacia la mujer
En la plataforma se exhorta al Congreso de la Unión, senadores y congresos locales a tipificar lo que se considera la violencia más extrema hacia una mujer.
Petición
La exigencia es que esta ley debe contemplar y garantizar una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción (reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas). En la petición se especifica que la iniciativa debe incluir el concepto “violencia ácida” dentro del Código Penal; asimismo, proteger a las mujeres y mujeres trans. "Contemplar todo tipo de ataque con agentes químicos, no únicamente ácidos, tales como diesel, cables de alta tensión, líquidos a altas temperaturas, alcohol o cualquier sustancia que pueda provocar lesiones externas, internas de manera permanente y provoquen discapacidad".
Puntualiza que las instancias tales como el DIF, la Comisión de Víctimas y la Secretaría de la Mujer deben trabajar de manera
Taller del IEEM promueve un periodismo con perspectiva de género
integral a favor de la víctima.
La activista propone una sanción con hasta 30 años de cárcel a los perpetradores. "Son feminicidios, no son lesiones y de milagro estamos vivas. Son crímenes de odio a las mujeres porque nos intentan borrar de la vida y si sobrevivimos nos borran nuestra identidad".
Conelpropósitodepromover una cobertura periodística libre de violencia política, y respetuosa de los derechos político-electorales de mujeres y grupos vulnerables, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), impartió el taller “Más allá de roles y estereotipos: hacia un periodismo con perspectiva de género en el ámbito político-electoral”, a representantes de los medios de comunicación, Durante el taller, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, explicó que los estereotipos de género son una de las principales barreras que enfrentan las mujeres para acceder a puestos de poder, por lo que si se incorpora la perspectiva de género en el lenguaje cotidiano, es posible fomentar una comunicación que contribuya a la creación de un entorno
digital y mediático libre de violencia.
Iniciativas
En este sentido, destacó que, desde el IEEM, se llevan a cabo iniciativas como este taller, para proporcionar a las y los representantes de los medios de comunicación las herramientas y los conceptos necesarios para promover una comunicación respetuosa e incluyente. De igual manera, la con-
sejera Vieyra Vázquez subrayó que los medios de comunicación juegan un papel esencial en la lucha contra la violencia de género, ya que son la vía para que la ciudadanía sepa cómo ejercer su derecho al voto de manera informada, razonada y libre de violencia.
Taller
El taller, gestionado por la UCS e impartido por la UCTIGEVP, contó con la par-
ticipación de 23 periodistas que asistieron de manera presencial y 58 participantes virtuales, entre ellos, representantes de: El Universal Estado de México; el Sistema Mexiquense de Medios Públicos; El Valle; Imperio Informativo; En Neza Radio; Super Stereo Miled; Diario Portal; Periódico Doble o Nada; Uniradio 99.7 FM, así como integrantes del área de comunicación social de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno estatal. Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
TOLUCA
Convocan a sesión del CDE con la finalidad de cumplir los tres requerimientos que les hizo el IEEM.
Mireya Carta
Agustín Barrera Soriano, en su calidad de dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó para este lunes a sesión del CDE con la finalidad de cumplir los tres requerimientos que les hizo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para continuar con el proceso de convertirse en un partido políti -
CIUDAD DE MÉXICO
co local. Barrera Soriano indicó que lo primero será ratificar a la persona responsable de finanzas del partido, así como ratificar a quienes fungirán como representantes propietario y suplente ante el Consejo General del Instituto electoral local, e indicar un solo domicilio para recibir notificaciones. Y es que tras la sesión que convocaron Javier Rivera Escalona y aliados, el líder estatal perredista, manifestó: “Yo con -
Nueva propuesta
Barrera Soriano subrayó que su propuesta, es crear un nuevo partido, con nuevas reglas y conformar desde consultas a los comités municipales
voqué a sesión el pasado miércoles, en mi carácter de presidente para desahogar los temas, y pues no. Mis compañeros, cerrados, cerrados con el tema de que el resolutivo del IEEM era ratificar, yo argumenté que lo que dijo el instituto es vayan y pónganse de acuerdo y tráiganme una propuesta consensuada por todos
Brindarán en Edomex atención
Con el objetivo de que las personas mexiquenses con discapacidad reciban atención médica especializada, tanto en diagnóstico como tratamiento el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. Además, el convenio permitirá fomentar la capacitación en materia de rehabilitación del personal que atiende los 120 Centros y Unidades de Rehabilitación que operan en el Estado de México, donde se fortalecer el servicio médico.
Karina Labastida Sotelo, directora General del DIFEM, precisó que el acuerdo incluye la intervención quirúrgica, implantación de prótesis y órtesis, así como rehabilitación, aunado a actividades de capacitación e investigación, apoyo a la formación y actualización de profesionales de la salud del DIFEM, intercambio de personal académico, asesoramiento y asistencia científica y tecnológica, así como la organización de eventos científicos y académicos.
“El Estado de México se caracteriza por tener una red de rehabilitación muy amplia, pero creo que también debe estar en una permanente capacitación todos nuestros rehabilitadores, nuestros médicos y demás y qué
mejor que acudir a esta noble y gran institución, que además es referente a nivel nacional en el tema de la rehabilitación”, dijo.
Convenio hasta
director General del INR expuso que el convenio coadyuva con el compromiso que tiene el DIF mexiquense con el mejo-
El organismo precisó que firma de este convenio estará vigente hasta el 01 de septiembre de 2029; la firma se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Rehabilitación en la Ciudad de México, en donde también estuvieron presentes Álvaro Lomelí Rivas, director Médico del INR; Jorge Juan Villa Martínez, suplente Titular de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM; así como profesionales de la salud.
Alianza histórica
La Bastida Sotelo, destacó la alianza y la calificó como histórica, ya que por primera vez ambas instituciones trabajarán de la mano, uniendo esfuerzos, talento y amor para transformar la vida de las personas con discapacidad de la entidad, por lo que expresó su gratitud al INR. Por su parte, Carlos Javier Pineda Villaseñor,
ramiento de los servicios de rehabilitación que proporciona para la población vulnerable o carente de seguridad social. Lo cual, destacó, representa una oportunidad para construir un futuro inclusivo y equitativo, que brindará una mejor calidad de vida en las familias mexiquenses con oportunidades para una rehabilitación integral.
El uso de aplicaciones móviles puede poner en riesgo los datos personales de quienes las usan
El Comisionado del Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Luis Gustavo Parra Noriega, enfatizó que es necesario que tanto los desarrolladores como los usuarios de aplicaciones móviles comprendan el impacto de los sistemas digitales y corrijan posibles sesgos antes de que ocurran violaciones de privacidad y con ello sean objetos de delincuencia ante el creciente riesgo de robo de información.
Derecho a la protección de datos
y de ahí construir el partido local de las bases hacia arriba, “porque como se está haciendo actualmente, el partido nos va a durar hasta las siguientes elecciones”, acotó.
ustedes, porque es obligación de los siete. Esto nos llevó a que hubiera dos propuestas y fuimos al Instituto, cada quien, por su lado, uno con cuatro firmas y otro con tres firmas, a presentarlo, en el entendido de que debía ser apoyada con la firma de los siete. ¿Qué va a pasar?, pues no lo sé”, destacó.
Parra Noriega aseveró que el derecho a la protección de datos es un
Parra Noriega explicó que algunos algoritmos y plataformas como redes sociales utilizan los datos de usuarios para conocer
sus preferencias, lo que puede influir en decisiones importantes, como el otorgamiento de préstamos, por lo que advirtió sobre la importancia de una visión preventiva en el diseño que recolectan datos personales.
Ante ello, el también coordinador de la Comisión de Protección de Datos del SNT, manifestó que la transparencia es clave para resguardar los derechos de la población en todas las fases de desarrollo y uso de tecnologías.
derecho humano, y es fundamental que los usuarios conozcan cómo se gestiona su información, con quién se comparte y por cuánto tiempo.
Aunado a ello, insto que esa misma en la toma de decisiones basada en algoritmos, como en la justicia digital, es esencial para evitar discriminación.
Diputados Samuel Hernández e Israel Espíndola se comprometen a velar por el Gremio periodístico del Edomex
Tras la Conmemoración de la Fraternidad entre periodistas y la Libertad de expresión en el Monumento con el mismo nombre ubicado en la plaza principal de Ixtapan de la Sal, en la que se reconoció la labor tanto de comunicadores como de periodistas del Valle de Toluca, los diputados de Morena Samuel Hernández Cruz e Israel Espíndola López se comprometieron a velar por los derechos de este sector, al considerar que merecen mejores condiciones laborales.
Revisarán solicitudes de periodistas Hernández Cruz en su calidad de presidente del Comité de Comunicación Social en la Legislatura mexiquense, se comprometió a revisar de manera puntual las solicitudes de los periodistas, quienes pidieron la revisión del protocolo de protección para periodistas y la Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en la enti-
dad, la cual fue aprobada en abril de 2021, ante lo cual el legislador indicó que su petición será llevada ante la comisión para que les pueda garantizar su seguridad y derechos en el ejercicio de su labor.
“Es fundamental que los comunicadores cuenten con un entorno seguro para llevar a cabo su trabajo, ya que su labor es crucial para la transparencia y el acceso a la información en nuestra sociedad”, destacó.
En tanto, diputado por Naucalpan, Espíndola López, manifestó que: “los periodistas quienes con valentía nos traen la verdad, a veces a costa de grandes sacrificios merecen nuestro respeto y más profundo agradecimiento, la libertad de expresión es el cimiento de una sociedad justa y equitativa pero como todos los derechos trae consigo una gran responsabilidad, sus palabras tienen un impacto real, pueden crear conexiones entre la verdad y la incertidumbre, entre responsabilidad y el respeto, pero, cuando enfrentan el desafío como
la censura y la desinformación, debemos defenderlos con firmeza, ya que para muchos de ellos expresar lo que piensan puede ser peligroso, pero pese a ello, debemos de seguir luchando por un México donde todas las voces sean escuchadas y respetadas”.
Mejoras para el gremio periodístico
Por ello, Israel Espíndola, subrayó que, desde el congreso local, construirán mejoras para el gremio periodístico estatal, con el objetivo de que siga alzando la voz sin temor alguno.
Por otra parte, Hernández Cruz y el presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Edgar Ocampo conversaron respecto del proyecto para la apertura de una sede de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde el legislador manifestó su compromiso para fortalecer esta iniciativa que ha venido gestionando el alcalde saliente desde hace algunos años en conjunto con la Máxima
TOLUCA
Los integrantes de Coparmex recordaron que la recuperación salarial ha sido impulsada principalmente por el sector privado, desde hace 10 años.
Durante el marco del Encuentro Nacional COPARMEX
2024, el organismo empresarial presentó la iniciativa “Vida Digna”, la cual busca mejorar el nivel de ingresos para garantizar una vida digna para todos los trabajadores en México.
"Dicha propuesta, representa un paso crucial en nuestro esfuerzo por promover un ingreso que permita a cada familia satisfacer sus necesidades básicas y alcanzar una calidad de vida decente", señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza.
Ingresos insuficientes
La Coparmex refirió que, según datos de Coneval, el 35 por ciento de la población carece de ingresos suficientes para cubrir la canasta básica alimentaria, y el 59 por ciento no alcanza la línea de bienestar familiar (dos canastas alimentarias y no alimentarias).
Pobreza y desigualdad
El presidente de Coparmex indicó que la pobreza y la desigualdad que existen en el país se reflejan en las empresas y organizaciones, por lo que invitó a todas las empresas, organizaciones y negocios a unirse al compromiso de lograr ese nivel de vida digna.
"Es algo que debemos hacer entre todos. Un México mejor, con vida digna para los trabajadores, sí es posible y por eso, una vida digna para todos los trabajadores".
Luis Enrique Terrazas, consejero delegado de Vida Digna en COPARMEX, enfatizó que los colaboradores no son recursos, sino personas que deben tener un sueldo para que vivan bien.
Recuperación salarial
Los integrantes de Coparmex recordaron que la recuperación salarial ha sido impulsada principalmente por el sector privado, desde hace 10 años.
“Vida Digna” es una propuesta que reafirma nuestro compromiso con el ingreso digno y el bienestar de las familias trabajadoras en México. Desde 2016, con la Nueva Cultura Salarial hemos impulsado un aumento gradual del salario mínimo, cuidando que este crecimiento no genere inflación ni fomente la informalidad. Como resultado, este ha crecido un 130% de 2016 a 2024".
Enfatizaron que la meta es alcanzar la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas básicas, para que en una familia de cuatro personas, donde dos trabajan, sus ingresos cubran tanto la canasta alimentaria como la no alimentaria.
La finalidad, enfatizaron, es que cada trabajador en México tenga un ingreso suficiente para vivir con dignidad. Para ello, precisaron, los empresarios y em-
pleadores deberán evaluar los ingresos en sus empresas, verificando si son adecuados para cubrir las necesidades básicas; establecer como meta que
todos los empleados ganen al menos 12 mil 500 pesos mensuales, o en caso de no ser posible de inmediato, crear planes para alcanzar esta meta en el corto plazo. "Se trata de un llamado para que las empresas de forma voluntaria puedan establecer metas internas para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores".
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez convocó a las y los mexiquenses a proponer candidatas y candidatos a la Presea “Estado de México 2024”, máximo reconocimiento público que la entidad otorga a quienes de manera individual o colectiva lo merezcan por su conducta, actos u obras. “Si conoces a una persona, institución o colectivo que destaque por su ejemplo o labor de transformación, inscríbela en la Presea Estado de México 2024, el máximo reconocimiento público que se otorga en la entidad. Consulta la convocatoria. Tienes hasta el 29 de noviembre de 2024”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.
Categorías La Presea será entregada en ceremonia solemne el 02 de marzo de 2025, en 15 ca-
tegorías: de Ciencia, Tecnología e Innovación "José Antonio Alzate"; de Arte y Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz"; de Pedagogía y Docencia "Laura Méndez de Cuenca"; de Periodismo e Información "Leona Vicario"; al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad “Isidro Fabela Alfaro"; al Trabajo "Fidel Velázquez Sánchez"; a la Juventud “Felipe Sánchez Solís". Asimismo, a la Contribución al Servicio Público “Alfredo Del Mazo Vélez"; al Impulso Económico “Adol-
fo López Mateos”; de la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los Recursos Naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”; a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes “José María Luis Mora”; a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”; de la Seguridad, Protección Ciudadana o Procuración de justicia “León Guzmán”; al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”; y de Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”.
NICOLÁS ROMERO
El cabildo aprobó otorgar descuentos de hasta 100% a deudores del impuesto predial y 40% a los atrasos en pago de agua.
En sesión extraordinaria, el cabildo de Nicolás Romero, aprobó de forma unánime, otorgar importantes beneficios en el pago del impuesto predial y derechos de agua potable para apoyar la economía de las familias nicolasromerenses a partir del inicio del "Buen Fin 2024".
El acuerdo establece que los contribuyentes que tengan adeudos por concepto de pago de predial o agua recibirán des-
cuentos que les permitan ponerse al corriente.
Condonarán multas y recargos
De esta forma, la Tesorería Municipal está facultada para condonar hasta el 100 por ciento de multas y recargos en el impuesto predial, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2019 al 2024.
Asimismo, aplicará hasta el 50 por ciento de descuento (en los ejercicios fiscales del 2019 al 2022) a los propietarios de casa-habitación, así como a los comercios de bajo impacto, que paguen
en una sola exhibición.
La vigencia de esta
Pide cumplir con oblifagaciones fiscales
En la sesión de ediles, el alcalde Armando Navarrete exhortó a la ciudadanía de Nicolás Romero a cumplir con sus obligaciones fiscales, lo cual permite ingresos más tempranos para el municipio y una mejor programación en su utilización
disposición será del 15 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de este año.
Contribuyentes interesados en aprovechar estos beneficios pueden llamar al número telefó -
nico 55 7786 0627 donde recibirán información y atención.
Descuentos
En la misma sesión, el cuerpo edilicio facultó al Organismo Descentralizado de Agua Potable (SAPASNIR) para aplicar descuentos de hasta el 40 por ciento para quienes tienen adeudos de años fiscales anteriores, solo si cubren el pago en una sola exhibición.
Dicha condonación también aplica para el pago de derechos de conexión de agua potable, drenaje y medidor. La vigencia de esta disposición abarca del 15 al 30 de noviembre de 2024 con números telefónicos de atención 55 5823 0384, extensión 1015, y el WhatsApp 55 3475 0377.
Se exhortó a la ciudadanía de Nicolás Romero a cumplir con sus obligaciones fiscales.
Tecámac fortalece la seguridad con nueva base de la Guardia Civil en los Héroes
Con el propósito de fortalecer la seguridad y promover el bienestar en Tecámac, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández inauguró una nueva base de la Guardia Civil en la comunidad de Los Héroes San Pablo, donde entregó incentivos económicos a 33 cadetes de la generación 2024, inscritos en el curso de formación inicial para policías de proximidad.
Acompañada por la senadora de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, la alcaldesa destacó que este nuevo espacio representa un avance importante en la estrategia de seguridad del municipio, al contar con herramientas e instalaciones modernas que permitirán una mayor proximidad entre los elementos de seguridad y los tecamaquenses.
“Somos el municipio que mejor paga a sus policías y nos hemos enfocado en profesionalizar y equipar a la Guardia Civil”, afirmó Miguel Hernández, señalando que Tecámac es un referente en el Edomex gracias a las condiciones laborales ofrecidas a sus elementos policiales, quienes cuentan con salarios competitivos, seguro de vida, uniformes y equipo
de calidad
Agregó que la nueva base en Los Héroes San Pablo se suma a ocho módulos de seguridad ya establecidos en otras zonas del municipio, los cuales permiten una vinculación más directa con la sociedad, fomentando la confianza de los ciudadanos en las autoridades.
Inversión en seguridad En su intervención, la senadora Mariela Gutiérrez reconoció la inversión en infraestructura y el apoyo a los cuerpos policiales, destacando que el fortalecimiento de la seguridad requiere de un esfuerzo conjunto entre ciudadanos y autoridades.
Además, mencionó que de los 175 aspirantes que se registraron para ingresar a la Guardia Civil en 2024,
100 lograron superar los rigurosos exámenes de control de confianza, y solo 33 se encuentran en proceso de culminar su formación. Gutiérrez subrayó que en los últimos años en el municipio se ha dado de baja a cerca de 400 elementos que no cumplieron con los principios éticos que exige el cargo, enfatizando que la policía de Tecámac no es un lugar para quienes buscan beneficios personales a costa de la seguridad pública.
Respuesta más rápida Por su parte, la comisionada María de Lourdes Cossío Gasca resaltó que la nueva base de la Guardia Civil facilitará una respuesta más rápida a las emergencias en Los Héroes San Pablo, fortaleciendo así la presencia policial en la zona.
Presidente de Teoloyucan agradece la confianza a vecinos al iniciar e inaugurar más obras
Al agradecer a los vecinos del Barrio de Santiago el respaldo, la confianza y todas las oportunidades para estar al frente de la administración municipal, el alcalde de Teoloyucan Juan Carlos Uribe Padilla, dio banderazo de inicio a la construcción del drenaje sanitario de la Avenida El Rosal; tramo que comprende de la Avenida 5 de febrero a la calle Tejocote y que corresponde a una primera etapa.
El mandatario habló de la importancia de la obra, explicó que inician la primera etapa de una red primaria de 800 metros; se trata de una red indispensable porque la población va creciendo y necesita tener los servicios básicos, con los tra-
bajos iniciados dijo, se da un paso importante en la Avenida El Rosal, y en general en el barrio, donde se ha avanzado con la pavimentación, como la cerrada Auditorio, avenida Santiago en dos etapas, calle del Recuerdo, calle Benito Juárez, calle Sauces; y la electrificación de la calle San Nicolás, se atendieron temas de red de agua potable con apoyo del Comité y se logró la electrificación en un tramo con gestión del primer regidor.
Estas obras son compromisos ciudadanos y las dificultades para lograr la ejecución son temas que se tienen que resolver, “anteriormente se utilizaba una zanja de desagüe, pero al aumentar la población va generando una necesidad entre los mismos vecinos”.
Mejorar calidad de vida Finalmente señaló que la obra podrá estar concluida en la segunda semana de diciembre , obra con la que se reafirma el compromiso con la ciudadanía por mejorar la infraestructura y calidad de vida en nuestro municipio, trabajando juntos por un Teoloyucan más seguro, saludable y preparado para el futuro. Inaugura obra en Tlatilco El mandatario acudio a la inauguración de la obra de concreto hidráulico en Cerrada Villas Teoloyucan, en el Barrio Tlatilco, “proyecto marca un paso importante para mejorar la infraestructura vial de la zona, brindando a los vecinos caminos más seguros y duraderos”, mencionó en su mensaje.
El cabildo aprobó efectuar una campaña de regularización en el pago de esta contribución.
En sesión ordi -
naria, el ca -
bildo de Naucalpan aprobó la campaña de regularización del impuesto predial 2023 y de años anteriores, que incluye condonación al 100 por ciento de multas y recargos, así como de los accesorios causados por diferencias en el pago de esta contribución que se hayan determinado por discrepancia en los metros de construcción y/o tipologías.
Esta cruzada de condonación se implementará los días 15, 16, 19, 20, 21 y
22, y del 25 al 30 de noviembre próximos. Los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad dicha campaña a favor de los
Apoyo a naucalpenses
Silvia Rojas Jiménez, quinta regidora, mencionó que la citada campaña de regularización fiscal apoya a los naucalpenses que más lo requieren y muestra sensibilidad del gobierno municipal hacia las necesidades de la población.
habitantes de Naucalpan, que coincide con el Buen Fin de este año.
Finanzas sanas
La alcaldesa Angélica Moya Marín destacó que en Naucalpan solamente el 10% del padrón de contribuyentes es omiso en el pago del impuesto predial, lo que significa que la actual administración heredará finanzas sanas al próximo gobierno municipal.
“Vale la pena señalar que el número de cuentas que aún no se regularizan es más o menos del 10 por ciento del padrón total. Y eso quiere decir que vamos a dejar al siguiente gobierno, sin importar colores, sin importar absolutamente nada, una hacienda pública y un padrón catastral mejor del
CHIMALHUACÁN
Adultos mayores reciben servicios gratuitos de lavado de oído y optometría en Chimalhuacán
Soledad Rojas
Durante la 6ª. Jornada de Lavado de Oídos y Optometría realizada en Plaza Tepalcates, Chimalhuacán, se atendieron a más de 80 adultos mayores, quienes recibieron servicios de lavado de oídos y optometría sin costo alguno, en beneficio de su economía y bienestar. Con la finalidad de brindar atención gratuita en salud auditiva y visual a los adultos mayores, la Dirección de Salud Municipal en coordinación Departamento de Vinculación Municipal con el Instituto nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) –de la Dirección de Bienestar–, ha atendido a más de 600 adultos mayores en las
ECATEPEC
Jornadas de Lavado de Oídos y Optometría realizadas este año.
Atención a los adultos mayores
“Para nosotros, es importante que a los adultos mayores se les apoye en su economía y en su salud, por lo que se implementan estas jornadas de salud” LUZ MARÍA PATRICIA GODOY Titular de Vinculación Municipal.
La titular de Vinculación Municipal con el INAPAM, Luz María Patricia Godoy Landeros, subrayó
la importancia de estas jornadas para quienes no pueden acceder económicamente a estos servicios.
“Los adultos mayores merecen atención y muchas veces no tienen la capacidad económica para ir a estas especialidades. Muchas veces no escuchan bien y piensan que ya es por su edad y la mayoría de las veces es porque su oído no está limpio. Por eso, nosotros les apoyamos para que en su economía estén bien, porque no van a pagar, y en su salud están mejor,” explicó.
Finalmente, Godoy Landeros destacó el compromiso del Gobierno de Chimalhuacán con el bienestar de la comunidad adulta mayor.
que recibimos”, afirmó. Reconoció la buena disposición de los contribuyentes en Naucalpan por su puntual pago, aunque también la Tesorería actualizó el padrón
catastral, lo que ayudará en mucho al siguiente gobierno.
La tercera regidora Lucina Cortés Cornejo enalteció el trabajo de Moya Marín y de la Tesorería
Municipal para lograr una administración con finanzas sanas, lo que permitió el pago anticipado de gran parte del aguinaldo a la totalidad de trabajadores del Ayuntamiento.
HUIXQUILUCAN
Reforesta Huixquilucan inmediaciones de la Presa “El Capulín”
En respuesta a las peticiones de vecinos que habitan en las inmediaciones de la Presa “El Capulín”, el Gobierno de Huixquilucan realizó dos jornadas de reforestación alrededor de este cuerpo de agua, con el objetivo de generar una barrera natural que evite que las partículas emanadas de esta cuenca se dispersen hacia los hogares aledaños, reducir malos olores y contribuir a la limpieza del subsuelo.
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que trabajadores del Sistema Aguas de Huixquilucan y de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente plantaron 230 árboles de las especies Acacias Negras, Ficus y Grevillea, con el propósito de que esta vegetación ayude a remediar el ecosistema y evitar un foco de infección para quienes viven cerca de la zona, al tiempo de cuidar el medio ambiente, a través de la absorción del Dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes.
“Seguiremos trabajando y cumpliendo con los acuerdos que hemos hecho como autorida -
La presidenta municipal Electa de Ecatepec Azucena Cisneros Coss, anunció la creación de una Casa del Adolescente en el municipio, la cual se enfocará en el desarrollo personal, recreación, atención de problemas y salud mental de los jóvenes.
Dicha Casa contará con asesoría de Maison de Solenn, institución pública francesa que durante 20 años se ha enfocado en atender problemáticas de los adolescentes, las cuales
son atendidas a través de un enfoque multidisciplinario, grupos de ayuda y terapias culturales.
Acuerdo de cooperación
La directora de Maison de Solenn Marie-Rose Moro, firmó un Acuerdo de Cooperación en el que se comprometió a un intercambio de información, prácticas de salud pública, y cuidados médicos de los adolescentes, que se adecue a las necesidades de Ecatepec.
Este modelo se planea promover, además, a nivel municipal, estatal y nacio-
nal en México. Azucena Cisneros añadió que se construirán espacios en el municipio donde se ofrecerán activi-
dades culturales y deportivas y se recuperarán espacios públicos donde habrá actividades gratuitas para toda la familia.
des municipales con los vecinos, porque queremos que todos los huixquiluquenses vivan en un entorno sano y limpio y nuestras familias tengan una buena calidad de vida …”, recalcó.
Reforestación
Romina Contreras agregó que esta reforestación forma parte de las medidas de mitigación que ha llevado a cabo durante los últimos nueve años para aminorar los malos olores que emanan de la Presa “El Capulín”, por lo que pidió a la población no tirar basura en el
lugar, con el propósito de asegurar el crecimiento de las especies recién plantadas.
Recordó que, aunque la atención de esta presa es de competencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su administración ha dispuesto recursos para aplicar, con la autorización de la dependencia federal, bacterias nitrificantes y enzimas en la margen y cauce del Río Frío, que vierte sus aguas a El Capulín, con la intención de que éstas actúen en los lodos estancados y aminoren los malos olores.
años de labores cumplió el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo que ha consolidando las bases para atender las necesidades de la población, informó el GEM.
Con sistema automatizado se enlazan más de seis millones de expedientes.
El Archivo de Concentración en Tlalnepantla del Poder Judicial del Estado de México se convirtió en un referente nacional de modernización y eficiencia con la implementación de EUN Logic, un innovador sistema de gestión documental automatizado que facilita la organización, asegura la preservación y optimiza los tiempos de búsqueda de documentos.
Durante un recorrido por las nuevas instalaciones, el magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar destacó esta evolución, al transformarse de una simple bodega de archivos a un centro tecnificado, con recursos que garantizan la preservación y manejo efectivo de la información.
Creación de carrera técnica
Aunado a lo anterior, el titular del PJEdomex recordó la creación de la Carrera Técnica Superior Universitaria en Gestión Documental, un programa diseñado para que el per-
sonal se especialice y profesionalice, posicionado al Poder Judicial mexiquense como líder en gestión documental, tanto nacional como internacionalmente.
Sodi Cuellar anunció la próxima publicación de un libro que recopilará piezas documentales significativas del archivo, incluidas tres reconocidas como parte de la Memoria del Mundo de México en la UNESCO, reforzando el compromiso institucional con la preservación histórica.
Gisela González Flores, coordinadora general del Archivo, detalló que este espacio cuenta con 10 mil 500 metros lineales de documentos de la región de Ecatepec, mientras que los expedientes de Tlalnepantla se reubicaron en Toluca para mejorar la eficiencia, el espacio y la distribución.
González Flores mencionó que, gracias a esta reorganización el archivo de Tlalnepantla atiende actualmente hasta 150 solicitudes diarias de devolución de expedientes. Precisó que los tres archivos regionales
del PJEdomex, en Toluca, Tlalnepantla y Texcoco, abarcan 80 kilómetros lineales de documentación judicial.
Solicitudes diarias
Roberto Calderón Capitanachi, gerente de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de EUN México, empresa a cargo de la modernización, presentó el sistema de gestión documental EUN Logic, que está enlazado con el Sistema Integral Administrativo SIA del PJEdomex y permite una trazabilidad de más de seis millones de expedientes, facilita la organización en tiempo real y promueve la transparencia, reduciendo los tiempos de búsqueda.
José Antonio Sánchez Ovando, de la dirección general de Innovación y Desarrollo Tecnológico del tribunal, resaltó el alcance de la interconexión lograda a través del SIA, que permite una gestión eficiente de expedientes en todas las materias; actualmente se registra un avance del 40% en materia penal, mientras que en lo civil, mercantil y familiar opera sin interrupciones.
ECATEPEC
Centro
Universitario
Ecatepec de UAEMéx crece en calidad, inclusión y sustentabilidad:
Permanentemente, el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) crece en calidad, inclusión y sustentabilidad, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al presidir la lectura del primer informe anual de actividades de la directora de este campus, Brenda Sarahi Cervantes Luna. Durante este acto de rendición de cuentas, el rector entregó a la comunidad verde y oro de Ecatepec la instalación de un sistema de captación de agua pluvial, trabajos de mantenimiento en luminarias y cafetería, así como 200 pupitres nuevos, 10 pantallas, 15 computadoras y 15 sillas para personal administrativo.
Impulso a la movilidad académica Barrera Díaz destacó el impulso a la movilidad académica en este centro universitario, que permitió que dos alumnos realizaran estancias
académicas en la Universidad de Antioquia, Colombia, y la Universidad Autónoma de Yucatán. En reciprocidad, precisó, este espacio académico recibió 31 estudiantes de Colombia, 10 de Ecuador y 70 de Perú. Además, 66 estudiantes de este espacio académico realizaron tareas de aprendizaje colaborativo internacional en línea con universitarios de Colombia, 17 con universitarios de España y 8 con sus iguales de Perú. Barrera Díaz reconoció la participación de 80 docentes en los programas de capacitación pedagógica y disciplinar.
Matrícula
CEBD
Brenda Sarahi Cervantes Luna informó que en el ciclo escolar 2023-2024 la matrícula total del nivel superior del Centro Universitario Ecatepec fue de mil 839 alumnos en seis programas de licenciatura: Psicología, Informática Administrativa, Administración, Contaduría, Derecho e Ingeniería en Computación. Asimismo, indicó, se ofrecen las maestrías en Psicología y Salud, que cuenta con una matrícula de 15 alumnos, y en Ciencias de la Computación, con una matrícula de seis alumnos.
MÉXICO
La presidenta de México dijo que la Suprema Corte de Justicia no se atrevió a enfrentarse al pueblo.
En Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que las y los mexicanos cambiarán al Poder Judicial el próximo 1° de junio de 2025 con la elección popular de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras.
“Entre todos y entre todas
vamos a transformar el Poder Judicial, sobre todo, desde la base, desde el pueblo de México. Por eso hace unos días dije: ‘queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación’, por eso luchamos durante tantos años, por la justicia (...). “El 1o. de junio, que se oiga lejos, que se oiga fuerte: ¡el pueblo de México va a vo-
tar por jueces, magistrados, magistradas, ministros y mi-
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se mantendrán en contra de la Reforma Judicial, ante instancias nacionales e internacionales, anunció la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jue-
ces de Distrito del organismo (JUFED).
“La resistencia no cesa. Las y los trabajadores del Poder Judicial, junto con personas juzgadoras, continúan la defensa jurídica tanto en instancias nacionales como
internacionales, y mantienen viva su voz mediante manifestaciones pacíficas en todo el país. Seguiremos luchando por un México donde la justicia sea verdaderamente independiente y al servicio de su gente”, manifestó la JUFED. En un comunicado esta organización advirtió que la promulgación de la Reforma Judicial activó alertas internacionales, entre los socios económicos del país y otras instancias internacionales.
nistras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación! ¿Sa-
ben quién triunfó? El pueblo, el pueblo de México, y así va a seguir siendo. Somos uno solo, el pueblo de México y el Gobierno de la República”, destacó.
Explicó que el Poder Judicial es un sistema en el que se reprodujo un esquema vinculado con la corrupción, por ello el 2 de junio de 2024 el pueblo votó por la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la de Senadores, lo que es necesario para cambiar la Constitución Política, de acuerdo con artí-
Invita a participar
La presidenta invitó a quienes cumplen con los requisitos, a inscribirse para participar en la elección popular de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras del Poder Judicial, para la cual se tomará en cuenta la experiencia en materia judicial, cartas de recomendación, así como sus calificaciones escolares.
culo 135 de la Carta Magna. Manifestó que pese a que hubo quienes intentaron detener la reforma al Poder Judicial con un paro de labores, desde el Gobierno de México siempre se ha defendido la voluntad del pueblo.
“Rafael” se debilita a ciclón en el Golfo de México
La tormenta “Rafael” se debilitó a ciclón post-tropical en el Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se ubica aproximadamente a 560 km al nornoroeste de Progreso, Yucatán, y a 620 km al este de Barra El Mezquital, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el este a 6 km/h. Asimismo, el frente frío 8 se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste del golfo de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de fuertes y rachas de viento en la Mesa del Norte
terremotos sacudieron el sur de Cuba este domingo en rápida sucesión, informaron geólogos estadounidenses, mientras las autoridades de la isla dijeron que no se emitió ninguna alerta de tsunami y que no se reportaron muertes en lo inmediato.
RUSIA
130 mil personas participaron en la protesta.
Este fin de semana, decenas de miles de personas se manifestaron en la ciudad española de Valencia, españa, para protestar contra la gestión que han hecho los políticos de las inundaciones que el 29 de octubre asolaron la zona y dejaron, hasta el momento, 220 muertos.
Según la delegación de
gobierno (prefectura) en Valencia, 130 mil personas participaron en la protesta, en la que se registraron algunas escaramuzas con la policía, a la que grupúsculos de manifestantes lanzaron barro. Los manifestantes se concentraron en la plaza del Ayuntamiento de Valencia para recorrer el kilómetro que la separa del Palacio de la Generalitat, sede del gobierno regional valenciano,
Las inundaciones, provocadas por las intensas lluvias dejaron en el este de España en total 220 muerto, 212 en la región de Valencia, que desde entonces es escenario de esfuerzos para limpiar el lodazal en que se convirtieron muchos pueblos, y hallar a las decenas de desaparecidos.
exigiendo sobre todo la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón, pero sin ahorrar críticas también al Ejecutivo central del socialista Pedro Sánchez. Hubo también manifestaciones en otras ciudades de la región valenciana, como Alicante y Elche, y de España, como en Madrid.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un tratado de asociación estratégica con Corea del Norte que incluye una disposición de defensa mutua. El acuerdo, firmado por Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un en junio tras una cumbre en Pyongyang, insta a ambas partes a acudir en ayuda de la otra en caso de ataque armado. La Cámara Alta de Rusia ratificó el tratado esta semana, mientras que la Cámara Baja lo hizo el mes pasado. Putin firmó un decreto sobre dicha ratificación que apareció el sábado en una página web gubernamental en la que se describen los procedimientos legislativos.
EU Rusia y Corea del Norte firman tratado de defensa mutua
Biden se reunirá con Trump este miércoles
El presidente estadunidense, Joe Biden, recibirá al presidente electo Donald Trump en la Casa Blanca el miércoles, informó la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre. Biden y Trump se reunirán en el Despacho Oval a las 11:00 de la mañana (local) , indicó la Casa Blanca, después de que el multimillonario republicano derrotara a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre. Biden se comprometió el jueves a garantizar una transferencia de poder "pacífica y ordenada" con el republicano. Los dos hombres deben prepararse para una nueva administración en la que figuras como el empresario Elon Musk o Robert F. Kennedy Jr. podrían desempeñar papeles importantes.
La Liguilla y Play In del Apertura 2024 de la Liga MX están totalmente definidas luego de un emocionante desenlace del torneo regular, y a partir de este momento serán 10 los equipos clasificados que jugarán estos partidos de ‘vida o muerte’.
Con el último resultado, se acomodaron algunas posiciones finales en la tabla general, mismas que se conocieron tras el desarrollo de los últimos partidos de la Jornada 17, hay muchos partidos interesantes para las próximas semanas, los cuales se jugarán después del parón de selecciones por la Fecha FIFA. Los equipos que después de 17 jornadas obtuvieron de forma matemática su boleto a la fase final, ya sea a los Cuartos de Final o al
Play In; Cruz Azul, Toluca, Tigres, Pumas, Monterrey, Atlético San Luis, Tijuana (Play In), América (Play In), Chivas (Play In) y Atlas (Play In).
Cuartos de final
El torneo de la Liga MX ya tiene los Cuartos de final definidos para las fases finales del campeonato.
Los tres primeros lugares de la tabla general sacaron una importante diferencia de puntos con el resto de los clasificados, con Cruz Azul como líder general y récord de puntos incluido, así como con Toluca y Tigres acompañando el podio en ese orden. Posteriormente, Pumas y Monterrey son
cuarto y quinto respectivamente, lo que aseguró su enfrentamiento en fase final. Rayados desplazó del quinto sitio al Atlético de San Luis con su victoria en el Estadio BBVA por 2-1 ante el León, por lo que los potosinos finalizaron como sextos y se medirán a Tigres.
Play In En cuanto al Play In, Tijuana cerró con polémico triunfo ante el Puebla, mismo que le sirvió para mejorar su posición en la tabla general, pasar del octavo al séptimo lugar y ahora recibirá en el Estadio Caliente al América.
Mientras que el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas en esta ronda arrojará al primer eliminado, y el ganador se enfrentará al perdedor del duelo entre fronterizos y Águilas.
NFL PLANEA REGRESAR A MÉXICO EN 2025
Roger Goodell, comisionado de la NFL, informó este domingo que para la temporada 2025 espera que la liga tenga un juego en la Ciudad de México, así como siete encuentros más fuera de Estados Unidos con destinos en los que incluirá a Brasil, aparte de España -en el madrileño Santiago Bernabéu, anunciado el pasado mes de febrero-.
TOLUCA
EL DELANTERO PORTUGUÉS DE LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA, DE JOAO PAULO DÍAS FERNÁNDES ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA LIGA MX. SE TRATA, MEJOR CONOCIDO COMO PAULINHO, QUIEN ESTE APERTURA 2024 SE PROCLAMÓ COMO EL MÁXIMO ROMPERREDES CON EL TOLUCA. EL DELANTERO PORTUGUÉS LLEGÓ AL FUTBOL MEXICANO ESTE TORNEO E INMEDIATAMENTE MOSTRÓ SU CALIDAD Y TALENTO, SIN NECESIDAD DE RECURRIR A UN TIEMPO DE ADAPTACIÓN, PESE A QUE TODA SU CARRERA LA HABÍA DESARROLLADO EN SU PAÍS. PAULINHO FUE CONSIDERADO COMO UNO DE LOS “FICHAJES BOMBA” DE LA LIGA Y NO DEFRAUDO, DEBIDO A QUE EN 17 PARTIDOS CONSIGUIÓ 13 ANOTACIONES, CUATRO MÁS QUE ÁNGEL SEPÚLVEDA, DEL CRUZ AZUL, QUE FINALIZÓ SEGUNDO EN LA TABLA DE GOLEO.
Paiva, Técnico de los Diablos Rojos del Toluca, consideró que el triunfo de los Diablos 4-0 sobre América ha sido el mejor de su equipo en el Apertura 2024 de la Liga MX, y que el resultado fue por demás valioso porque permite al equipo aspirar a recuperar el segundo lugar, a la espera de lo que ocurra con Tigres en su duelo con Cruz Azul.
“Creo que fue el mejor partido que el equipo ha hecho en el torneo, y obviamente, juegas contra el Bicampeón, y eso te genera un momento no de que te superes, pero sabes que del otro lado está un gran equipo, que gana dos campeonatos de manera consecutiva; lleno de buenos jugadores, con una plantilla extraordinaria, muy bien dirigido”.
Paiva destacó que para él, como para sus jugadores, las formas son importantes, pues si el equipo juega bien
estará más cerca de ganar, y en cuanto al balance de su trabajo y el de su cuerpo técnico a casi un año de su llegada a Toluca, dijo: “Creo que los números son claros, son dos torneos donde hemos elevado muchísimo,
en mi opinión, el nivel del equipo en números, sea un tercer lugar en el torneo pasado, que lo perdimos aquí en un partido raro donde fallados dos penales, donde fuimos el mejor ataque del campeonato. El balance es
obviamente muy positivo en mi opinión, qué te falta: ganar un título. No hemos podido hacerlo. Nos falta un título y estamos peleando por eso”. Paiva dijo que el parón en la competencia por la Fecha FIFA y la disputa del Play In servirá a los Diablos para trabajar, recuperar y preparar lo que venga en la Liguilla, conociendo ya al rival, que podría incluso ser América.
El técnico explicó la “planeación” de los partidos de esta última semana y dijo que la ausencia de jugadores en el partido con
Tigres fue pensada para que pudieran jugar y rendir ante América. “La exhibición fue posible porque nosotros planificamos 3 partidos, de León para Tigres, tres días de diferencia. Hay jugadores que no recuperan en tres días, por eso hay quienes no juegan. Tuvimos que jugar tres partidos en una semana, entonces la planificación para que hoy Angulo, Alexis, Brian hagan este, asimismo, agradeció a la afición, por “pedí que sea un “Infierno” para los adversarios, un fortín, y qué contento estoy por ellos”.
Equipo dirigido por Hansi Flick sufrieron su segunda derrota en la Temporada 2024-24 del torneo español.
Barcelona dejó escapar puntos de oro tras sufrir su segunda derrota en la Temporada 2024-25 de LaLiga tras caer por 1-0 ante la Real Sociedad en la cancha del Estadio Municipal de Anoeta, recinto deportivo que fue testigo de un partido en donde los culés ofrecieron una actuación muy lejos de las que había ofrecido hasta el momento.
Sheraldo Becker fue el autor del único gol de un partido en donde la polémica también se hizo presente, pues en el arranque del juego se anuló un gol a los blaugranas por un apretadísimo fuera de lugar de Robert Lewandowski.
Con esta derrota, el conjunto catalán se mantiene como líder de LaLiga con 33 puntos; mientras que el Real Madrid lo sigue muy de cerca con 27 puntos, aunque con un juego menos. No le afectó la derrota
El Barcelona disparó hasta en once ocasiones, pero no fue capaz de ha-
cerlo entre los tres palos, rompiendo su espectacular racha de siete triunfos y últimas goleadas (5-2 al Estrella Roja, 4-0 al Real Madrid y 4-1 al Bayern).
Llegaron a celebrar un gol los blaugranas, marcado por Robert Lewandowski (13), pero el árbitro lo anuló por un fuera de juego milimétrico de su bota.
Fue al minuto 33 cuando el conjunto local logró romper el cero en el marcador luego de que Sucic prolongara el balón de cabeza de espaldas, momento que no desaprovechó Sheraldo Becker y se adelantó a la zaga del equipo culé, la cual ya no pudo reaccionar y solo les quedó ver como el rival sacó un disparo raso y cruzado al palo izquierdo de Peña.
que ‘apretó’ a Chivas y América (incluso a Rayados) de cara al Playin del Apertura 2024.
HIJO DE LEBRON JAMES PODRÍA JUGAR EN MÉXICO MÉXICO — El hijo de uno de los mejores jugadores de basquetbol en la historia, LeBron James, podría jugar en México luego de que la NBA lo enviara a jugar en la G League. El hijo de LeBron James, Bronny James, jugó tres partidos con Los Ángeles Lakers de la NBA, sumando un total de cuatro puntos en 13 minutos de juego y ahora será asignado a una filial de su equipo. Este año, Bronny James fue seleccionado por Los Angeles Lakers con el pick 55 del
de
Con gol agónico Xolos asegura la localía en el Play-In
El partido entre Xolos de Tijuana y el Club Puebla se jugó en el Estadio Caliente. Por un lado, los del Chepo de la Torre ya no tenían nada por pelear, más allá de evitar una posible multa en el futuro. Mientras tanto, Xolos quería librar el Play-In y quitarle su lugar a Rayados en Liguilla directa. Pese a ello, la victoria de Monterrey sobre León le quitaba sus esperanzas y un endeble equipo fronterizo llegó al encuentro sólo para ser sorprendido desde los primeros minutos con un gol de vestidor. Emanuel Gularte, fue quien abrió el marcador antes de los 10 minutos, luego de un pase lleno de virtuosismo de tres dedos por parte de Luis Quiñones. La definición terminó venciendo a Jesús Corona y silenciando a un estadio que esperaba un resultado distinto. Tras el gol de Gularte, Puebla siguió siendo superior y no fue sino hasta el final de la primera parte que Xolos comenzó a
presionar y a tener aproximaciones que inquietaron a Miguel Jiménez. En la parte complementaria, el partido se volvió mucho más dinámico, con acciones de ambos lados. No obstante, los camoteros fueron los primeros en pegar. El segundo gol cayó por obra de Jesús Alejandro Gómez, quien terminó anotando en propia portería luego de una diagonal que Corona no supo despejar y terminó estrellándola en las piernas de su compañero. La acción se invalidó, pues luego de que reclamara Xolos una falta sobre Carlos González en una jugada previa, y tras una revisión del VAR, el central dictaminó que Gularte abrazó al delantero de Xolos, anulando la acción. Luego del gol, al minuto 76, Puebla se quedó sin un futbolista, luego de que Luis Quiñones fuera expulsado por lo que el central considerara una agresión, tras acumulación de tarjetas.
Los Zorros superan en puntos al León en la última Jornada del Apertura 2024; habrá Clásico Tapatío en el Play-In.
El Atlas consiguió el boleto para el Play-In del torneo Apertura 2024 al cosechar un empate por 0-0 en su visita a los Rayos del Necaxa.
Pese a conservar el 0-0 para irse al descanso, tanto Rayos como Zorros contaron con destacadas ocasiones para poder anotar en la primera mitad. Por parte del cuadro local, el delantero colombiano Diber Cambindo terminó por ser el más desequilibrante, mientras que el mexicano Eduardo Aguirre hizo lo propio para la visita.
Los desbordes de Heriberto Jurado, Ricardo Monreal y la velocidad de Cambindo no fueron suficientes para romper el cero. Del mismo modo, Ezequiel Unsaín fue fundamental en el arco hidrocálido al atajar
Clásico tapatío en los Play In
Con este resultado se aseguró el duelo entre los rojiblancos y Chivas, por lo que después de la Fecha FIFA habrá una nueva edición del conocido como Clásico Tapatío.
dos oportunidades claras de gol por parte del Mudo. Para la parte comple-
mentaria, ambos equipos disminuyeron la intensidad, sin embargo, pasados los 80 minutos, el Necaxa se volcó al ataque sobre el área de Camilo Vargas. El guardameta colombiano se erigió como la gran figura del Atlas al repeler el constante ataque de los Rayos.
Uno de los aspectos que más destacó del duelo entre Necaxa y Atlas fue la presencia de la reconocida actriz de ascendencia mexicana Eva
Longoria, quien es inversionista, productora ejecutiva y aficionada de los Rayos. En su visita, Longoria formó parte de los programas sociales del equipo y convivió con la afición necaxista. A mediados de 2021, Longoria y el grupo de inversionistas conocidos como FX Football adquirieron el 50% del club hidrocálido, mientras que el resto corresponde a Ernesto Tinajero y su familia.
Rayados supera al León y no habrá clásico regio
Los Rayados del Monterrey evitaron el clásico regio en los Cuartos de Final, luego de vencer 2-1 a León en la Jornada 17 del Apertura 2024, la Pandilla termina en quinto lugar con 31 puntos y se medirá a Pumas, equipo que concluyó en el cuarto sitio.
El partido por un momento arrojaba la llave del Clásico Regio, bajando Monterrey al sexto puesto con un empate, pero Sergio Canales cobró un penal que les dio la victoria ante una fiera que ya nada tenía que hacer en el torneo, sólo perjudicar a los regios, pues al sacar de sus casillas a Lucas Ocampos, provocaron su expulsión y se perderá el inicio de la Liguilla.
Gerardo Arteaga envió centro al área desde la izquierda, Lucas Ocampos peleó el esférico y provocó un mal despeje de la defensa, que dejó el balón retrasado, lo que aprovechó Edson Reséndez para llegar al encuentro de la pelota y
sacar zurdazo, que fue ligeramente desviado a primer palo para el 1-0 en el 31 de acción.
Fue al 63’ que emparejó los cartones, un resultado que arrojaba la llave de Clásico Regio en Cuartos de Final; Steven Mendoza sacó zurdazo desde el centro del área tras pase del Plátano Alvarado para el 1-1.
En el 73’, Sebastián Santos cometió falta sobre Lucas Ocampos y aunque al principio marcó amonestación al jugador de Rayados por fingir, el árbitro César Ramos acudió al VAR y tras ver la repetición, marcó el penal por falta imprudente dentro del área. Sergio Canales fue el encargado de cobrar al 77’ y lo hizo perfecto, al ángulo y con ese gol evitó enfrentarse a Tigres en Cuartos de Final.
Luego de recibir una fuerte entrada de Édgar Guerra, el jugador argentino de Rayados se ‘calentó’ de más y lanzó un puñetazo
al elemento de León, por lo que ambos se fueron expulsados del partido al minuto 85’. El enojo no quedó ahí y en el 94’, Stiven Mendoza se fue expulsado, era el cuarto con la roja de León, ya que se sumaba a Guerra, al técnico Eduardo Berizzo y a su preparador físico. Por Rayados se había ido Ocampos. Al encaminarse Men-
Lucas Ocampos fue expulsado y será una dura baja para Rayados en la Fiesta Grande, que termina con 31 puntos en el quinto puesto y va contra Pumas. Rayados no podrá contar con Ocampo
doza al vestidor, pateó un balón y un aficionado le arrojó una botella de plástico y eso lo hizo enojar aún más, encarando al seguidor de la Pandilla.
Caen en la ronda de los Playoffs de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).
Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sostuvieron su compromiso de la ronda de los Playoffs de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) ante los Zorros CETYS Mexicali, donde al final el triunfo se inclinó para el cuadro de la frontera por 42-20. Duelo celebrado en el campo de la Madriguera dentro de estos Cuartos de Final donde los elementos de la Autónoma Mexiquense brindaron su mejor es-
fuerzo sobre el emparrillado, aunque no lograron el objetivo principal de avanzar en esta fase de playoffs.
Preparar la siguiente temporada para los Potros Salvajes quienes regresaran con la intención de seguir superando las expectativas y llegar a la final de la Conferencia Nacional. Borrón y cuenta nueva
Sin lugar a dudas un gran reconocimiento a los elementos de los Potros
Salvajes, al head coach Gerardo Aguilar quien, junto al staff de entrenadores, padres de familia y aficionados, siempre brindaron el apoyo en cada compromiso a los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México.
A las autoridades universitarias encabezadas por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien estuvo al pendiente de cada entrenamiento y compromiso del plantel, así como también al personal administrativo y de mantenimiento que siempre estuvieron al pendiente de las necesidades de los jugadores.
Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Premier 12 en el inicio del Grupo A, evento insignia de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Jalisco.
“Muy buenas noches, Jalisco. Listos para apoyar a nuestra selección nacional
que pondrá todo su esfuerzo. Un gusto, de verdad, estar aquí representando a la CONADE. Reciban un cordial saludo de la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum y del secretario de Educación, Mario Delgado”, expresó Pacheco Marrufo. Durante su mensaje, el director de la CONADE aprovechó para agradecer al presidente de la Con-
federación Mundial de Béisbol y Softbol, Riccardo Fraccari, quien estuvo presente en el marco de la festividad y a quién reconoció como un aliado para fomentar el deporte en el País. El presídium también estuvo conformado por Fernando Ortega Ramos, director general del CODE Jalisco; Guillermo Ramírez, presidente del Comité Organizador de la Premier 12; Horacio de la Vega, presidente del Comité de Selecciones Nacionales y Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE).
Participa CONADE en Instalación de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados
CONADE participó esta mañana en la Instalación de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados, celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que se aprobó por unanimidad al Diputado Carlos Eduardo
Gutiérrez Mancilla como presidente de esta Comisión para la LXVI Legislatura. La juventud es un tema transversal que tiene entre sus componentes fundamentales a la educación, sector dentro del cual está integrada la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Por lo tanto, un asunto toral dentro de las políticas públicas a dar seguimiento es el de la vida saludable dentro del entorno escolar y como parte de este entorno saludable en las escuelas y en toda la juventud podamos incorporar acciones específicas para promover la activación física y la práctica deportiva como un aspecto fundamental.
Desde la CONADE reiteramos nuestro compromiso de ser una institución de puertas abiertas, escuchar a los atletas y a todas las personas e instituciones con ánimos de sumar en beneficio de la juventud, la cultura física y el deporte.
El Atlante eliminó a Dorados en la Liguilla de la Liga de Expansión MX, sin embargo, más allá del resultado hubo un conflicto que llamó poderosamente la atención por la violencia del mismo, protagonizado entre Alfonso Sánchez y Max García.
Corría el minuto 70 del partido celebrado en el estado Hidalgo, casa temporal de los Potros de Hierro, y el marcador estaba 2-0 a favor del Atlante, cuando Sánchez de Dorados cometió una fuerte falta para detener el contragolpe de Max por parte de los Potros de Hierro. Esta falta fue juzgada con tarjeta amarilla por parte del árbitro para Sánchez, y al ser la segunda del juego fue expulsado, lo que provocó su molestia, pero todo fue
magnificado por la reacción de García, quien al incorporarse se hizo de palabras con su rival. Algo grave tuvo que haberle dicho, pues sin importar que el silbante estaba prácticamente a lado de ambos, Alfonso Sánchez enloqueció y le dio un cabezazo ‘a lo Zidane’ a Max García, con la diferencia de que impactó en su rostro en lugar del pecho. Toda esta penosa escena, que puede acarrear un castigo de la Comisión Disciplinaria, fue acompañada de un jalón de cabello simultáneo. Tras esta agresión tuvieron que llegar jugadores de ambos equipos para separar a ambos futbolistas y evitar que la bronca pasara a mayores. El golpe recibido no libró a García de ser expulsado también.
Por primera vez, se reúnen más de 200 piezas entre estampas, matrices y objetos intervenidos como guitarras, patinetas y prendas de vestir.
El zapatismo que heredó de su familia y de su pueblo, los punks, los pachucos, los chinelos, el
tatuaje, las patinetas, los magueyes y las calles de la Ciudad de México son algunos de los elementos que se apreciarán en la muestra Sergio Sán-
chez Santamaría. El Nahual gráfico, que presentan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Litera-
tura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE).
La retrospectiva, que será inaugurada el 9 de noviembre en este recinto que forma parte de la Red de Museos del INBAL, es una revisión de los diversos ejes temáticos que el artista (nacido en Tlayacapan, More-
los) ha abordado a lo largo de su trayectoria en la gráfica, así como de los sucesos personales que ha vivido en su transitar entre la Ciudad de México y su lugar de origen. De acuerdo con el curador, el escritor y crítico de arte Fernando Gálvez de Aguinaga, Sergio
Sánchez Santamaría es quizás el último de los grandes artistas que pasaron por el Taller de Gráfica Popular (TGP): sitio de tal relevancia para las artes nacionales que con la entrega de sus colecciones al Estado mexicano dio lugar al propio Museo Nacional de la Estampa.
La Secretaría de Cultura y Turismo y aso- ciaciones conmemoran el 90 Aniversario Luctuoso de la científica Marie Curie con talleres, exposiciones, música y danza.
La Secretaría de Cultura y Turismo ofreció simultáneamente en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca (CCM) y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB) la Noche de las Estrellas, organizada en coordinación con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca A.C., la Red de Divulgadores Atomium y la Alianza Francesa de Toluca, para rendir homenaje a la destacada científica polaca, Marie Curie, en su Aniversario Luctuoso 90. Fue así como, haciendo uso de telescopios y bajo la guía de personal especializado, las familias pudieron observar, en distintos horarios, el Sol, la Luna, Venus, Saturno, Júpiter, Urano, Neptuno, además de elementos como galaxias, nebulosas y estrellas.
otros.
En el CCM en Toluca se realizó la intervención de la fuente Zen del maestro
Luis Nishizawa Flores. En torno a ella, se reunió el público asistente a esta velada, para presenciar el
Las y los niños pusieron a prueba su creatividad e imaginación creando figuras de papel en el taller de papiroflexia y pudieron conocer más sobre la vida de Marie Curie con la exposición “El brillante sueño de María: polonio, radio y perseverancia”, que venía acompañada de diversos juegos; además participaron en el taller de legos y robots con materiales de reciclaje, entre
La Ferrería y la cultura chalchihuites de guadiana
La cultura chalchihuites floreció en la frontera norte de Mesoamérica, en los valles ubicados al este de la Sierra Madre Occidental, correspondientes a lo que hoy son los estados de Durango, Zacatecas y parte de Jalisco. Esta cultura se divide en dos ramas según su ubicación geográfica: súchil y guadiana. La primera se desarrolló en el norte de Jalisco y Zacatecas, con Alta Vista como su asentamiento principal; mientras que la segunda se estableció en el valle del Guadiana, en Durango, entre los años 600 y 1350, donde construyeron el sitio de La Ferrería.
espectáculo de música y luces que ofreció el grupo Itan de Hüi Rock . A cargo de integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca A.C., el público pudo participar en las conferencias: “Más allá del cráter: descifrando los secretos del suelo lunar”, “Un paseo a través de la imaginación de Einstein” y “¿Realmente fuimos a la Luna?”.
En esta Noche de las Estrellas no podía faltar la parte musical a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con un programa especial, destacando la obra “Esferas” de la compositora Lilia Vázquez Kuntze. De igual forma se presentó el grupo de danza del Vibes Dance Studio, quienes ejecutaron piezas de jazz y urbana. Con base en el libro de Rosa Montero, “La ridícula idea de no volver a verte”, realizaron la lectura dramatizada, como un homenaje a Marie Curie. Esta actividad se llevó a cabo gracias al apoyo de la Alianza Francesa de Toluca.
espacios de expresión artística. Los Corpógrafos, agrupación fundada en 2020 por la coreógrafa Isabel Beteta, llegará al Teatro de la Danza Guillermina Bravo con la puesta en escena Amor, la Undécima Musa. Amor, la Undécima Musa es una obra de danza contemporánea inspirada en la vida y obra de Guadalupe “Pita” Amor: una de las poetisas más transgresoras y polémicas de la literatura mexicana del siglo XX. En escena se conjugan palabras y poemas con cuerpos y danza, en un concepto minimalista que explora las posibilidades expresivas del movimiento corporal. Las funciones en el Centro Cultural del Bosque serán del 14 al 17 de noviembre.
El Centro Nacional de las Artes (CENART), recibe la más reciente producción de la compañía Transatlancirque: Ndátuvi Ínuu, obra que explora la creación del universo desde la cosmovisión mixteca y que combina las artes circenses contemporáneas
De la mano de Animal de Luz
Las funciones estelares de los domingos se viven por la pantalla de Mx Nuestro Cine, que se engalana con grandes títulos de Animal de Luz Films: una casa
productora que se ha posicionado como una de las principales productoras mexicanas de cine comercial y de autor, desde 2011, y que recientemente destacó por Todo el silencio (cinta que, en la más
reciente edición de los premios Ariel, se llevó cuatro galardones).
El ciclo comienza con La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez, que sigue la historia de tres jóvenes guatemaltecos que emprenden un viaje para cruzar la frontera hacia Estados Unidos y que, en el trayecto, en -
frentarán una serie de conflictos que al mismo tiempo reflejan la dura realidad que enfrentan los migrantes. El 24 de noviembre llega La libertad del diablo: un documental, dirigido por Everardo González, que da voz a víctimas y victimarios del crimen organizado en México. El realizador ahonda en la incorporación de aspectos dramáticos en sus filmes, tanto en la construcción de los personajes como de las tramas, con el propósito de llegar a los espectadores comunes y no solo al público especializado que suele acercarse al documental.
Mujeres ralámuli, agentes de cambio en el desarrollo de la sierra
Cerca de Creel, en San Ignacio de Arareco –municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua–, alrededor de 200 mujeres ralámulis constituyeron la Sociedad de Solidaridad Social en 1995 denominada: Kari Igomari Niwara (La casa de las mujeres), como parte del complejo ecoturístico y alternativa de desarrollo para ellas, con el objetivo de generar opciones laborales, tales como las tiendas de artesanías En la tienda, Tere elabora la indumentaria completa tradicional ralámuli para niñas, niños y adulto.
Celebran la diversidad lingüística
“El hermano Felipe y su revolución del Mayab”
En el marco de “2024, año conmemorativo del centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto”, Radio Educación y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencias de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, honraron al revolucionario motuleño, conmemorando también los 150
Marco Polo Hernández
El pasado viernes 8 de noviembre Snowapple Collective, exhibió en la Cineteca Nacional México su primer largometraje “A Moonless Night” -una noche sin luna- el cual fue ovacionado de manera efusiva por el público que asistió al recinto cinematográfico, para disfrutar de un bello performance visual y musical.
La dirección a cargo de Eva Schumacher: directora de escena describe el desarrollo de este proyecto con la intención de hacer una obra de teatro, esto, durante la pandemia; al disponer de una gran propuesta, tanto literaria, como del concepto visual; con personajes, vestuarios, música y mucho arte. El resultado fue, una película muy grande en muchos sentidos, una ópera prima; pero nos sentimos muy contentas con el resultado.
“Esta es una propuesta con una estética muy surrealista y también se ha jugado mucho con elementos simbólicos y arquetípicos, con estilos muy cercanos a lo visual de David Bowie y David Lynch, buscando
Gira “A Moonless Night México” Oaxaca y CDMX noviembre 2024.
•Casa Ceiba 10:00 hrs, Oaxaca de Juárez (conferencia de prensa, showcase, charla). (12 nov)
•La Casa de la Ciudad 18:00 hrs, Oaxaca de Juárez (concierto y presentación, con la Pintora Siegrid Wiese). (12 nov)
•Universidad BUO 11:00 hrs, Oaxaca de Juárez (evento privado). (13 nov)
•Casa Ceiba 19:00 hrs, Oaxaca de Juárez (concierto y presentación, con la Pintora Siegrid Wiese). (13 nov)
•Galería del Zipolite, Zipolite Oaxaca (película y concierto). (15 nov)
que los vestuarios y visuales, sean personajes en sí mismo”.
A Moonless Night ‘Una noche sin luna’ La historia de ‘Una noche
•Mercado orgánico Huatulco 12:00 hrs, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca (Showcase). (16 nov)
•Foro Cultural Condesa 18:00 hrs, Santa María Huatulco, Oaxaca (película). (16 nov)
•La Incondicional 20:00 hrs, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca (concierto). (17 nov)
•Librería Gandhi 19:00 hrs. San Ángel (película, showcase, charla). (19 nov)
•Foro al aire libre Cineteca Nacional. 18:00 hrs. (película, concierto).(20 nov)
•Multiforo Alicia. CDMX (concierto). (21 nov)
•Plaza de las Artes18:00 hrs. -CENART. CDMX (concierto). (22 nov)
sin luna’ evoluciona en un bar donde las almas perdidas se congregan, atrapadas en una noche interminable, cuando la luna cae del cielo. Sumérgete en un bar arquetípico, con clien-
años de su natalicio, con el estreno de la radionovela El hermano Felipe y su revolución del Mayab. Con la presencia de los directores generales de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago, y del INEHRM, Felipe Ávila Espinosa, así como del productor de la radionovela, Edmundo Cepeda Delgado, y la guionista, Cecilia Kühne Peimbert, la doble conmemoración fue anunciada durante la presentación de la serie radiofónica en la sede del instituto, ubicada en San
tes arquetípicos: una diva, un fanfarrón ruidoso, dos jugadores de ajedrez siguiendo sus propias reglas, un camarero con la cabeza en las nubes. En la película sigues sus obsesiones, y también la posibilidad de redención. ¿Es posible ser salvado? ¿Y queremos ser salvados?
El largometraje “A Moonless Night” estará en programación en salas de proyección cinematográfica, como Cineteca Nacional, Filmoteca UNAM y otras salas de la Ciudad de México. Como también, en el Foro Cultural Independiente Kinoki, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Como parte de esta presentación, Snowapple Collective, también dispondrán de otras actividades y un extenso calendario de conciertos y performances tanto en Ciudad de México, como en Oaxaca. Durante su estadía en estos espacios de la CDMX y Oaxaca, Snowapple Collective, busca brindar en cada una de sus presentaciones, un contenido desbordado en arte a través de la música y performance. Cada espacio y propuesta, dispondrá de elementos diferentes, el tema principal, “A Moonless Night” -Una noche sin lunaforma parte del reciente largometraje exhibido en la Cineteca Nacional, el cual,
Ángel.
El director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago, subrayó que “Felipe Carrillo Puerto es uno de los personajes de nuestra historia que, hay que aceptarlo, había permanecido prácticamente en el olvido”. Asimismo, agradeció la valiosa colaboración de Armando Bartra, autor de la biografía narrativa Sukuún Felipe. Felipe Carrillo Puerto y la revolución maya de Yucatán, cuya adaptación radiofónica fue el eje de la radionovela.
Con el objetivo de incentivar el diálogo entre la comunidad académica y los pueblos originarios de Chihuahua, así como dar a conocer los proyectos e investigaciones desarrollados en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), se realizaron el I Foro de Diversidad Lingüística y Cultural 2024, y el VIII Foro de Estudiantes de Lingüística y Antropología. Ambos eventos académicos, tuvieron lugar en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
cuenta, también, con un disco homónimo. El colectivo, tiene su sede en ciudades como Ámsterdam, París y Ciudad de México; lugares en los que sobre salen y se desarrollan residencias de arte, conciertos, festivales y eventos. También produce sus propios proyectos de música, películas artísticas y espectáculos teatrales itinerantes. Snowapple ha lanzado seis álbumes musicales y realizado giras por diferentes países de Europa, Japón, Rusia, Estados Unidos, Turquía y México. Su viaje los ha llevado a presentar su magia artística a escenarios de nivel nacional e internacional (Larmer Tree (Reino Unido), Edinburgh Festival Fringe (Reino Unido), Ollin Kan (México), Festival Off Avignon (FR) y The Roc-
kwood (NY). El concepto musical es un ensamble multidisciplinario con presencia internacional disponiendo de un estilo totalmente único y original. El grupo combina teatro con una música llena de influencias del pop, folk, ópera y cumbia avant garde, luciendo de un sonido propio en foros y festivales. Su amplio rango de instrumentos musicales, la utilería y los vestuarios con que la banda muestra en el escenario, hacen de cada espectáculo un banquete para la vista y una caricia para los oídos.
CONTACTO Facebook @snowapplecollective Instagram @snowapplecollective Youtube @Snowapple
Paulina Rubio y Erik Rubín provocaron gran revuelo al difundirse en redes sociales una fotografía de su reciente reencuentro en Miami, Florida. Fue el propio Erik quien presumió su reunión
con “La Chica Dorada” mediante un post en Instagram, en donde aparecen sonrientes al lado de su colega y amigo, Benny Ibarra, por lo que Celina del Villar, esposa de este último, se pronunció al respecto. “Que hagan lo que quieran, lo que pasa atrás de lo que ustedes ven o la gente ve, es muy de
ellos, y te ríes, incluso recortaron a Benny para decir que Erik y Paulina ya estaban juntos, hicieron un montón de comentarios”, expresó Del Villar durante su reciente encuentro con la prensa. Dejando entrever que las mismas redes y algunos medios provocaron más rumores
al respecto de un posible regreso amoroso entre los artistas, Celina recalcó: “A mí lo que me gusta es la expectativa que se causa cuando se junta ellos o cualquiera del
grupo, era obvio que iba a causar expectativa y que iba a causar inclusive morbo, que es una palabra que no me gusta, pero que eso produce y existe”.
TELEVISIÓN
Mario Bezares, ganador de la segunda temporada de ‘La Casa de los Famosos México’, hizo frente a la polémica que gira en torno a su familia sobre sus diferencias con Adrián Marcelo, influencer y exparticipante del mismo reality.
“Creo que Adrián es un personaje que le funciona perfectamente bien para sus shows, para las cosas que hace él, porque es una persona muy ácida, es una persona que tiene un humor bastante negro y es un comportamiento para escenario”, explicó Mario sobre su excompañero de programa.
Asimismo, “Mayito” subrayó que no le extraña el comportamiento del regiomontano, sobre todo porque su contenido en redes sociales se caracteriza por este tipo de acciones.
“En la vida real es otra persona completamente, se lleva muy bien con mis hijos y son cosas que a él le funcionan y que a él le... ese es el modus vivendus que tiene Adrián, pero pues digo nada del otro mundo, pues él sigue jalando y nosotros seguimos jalando y cada quien con sus... cada cual”, aseveró. — Agencia México
TELEVISIÓN
La actriz Gala Montes hizo frente a las polémicas que la han perseguido en las últimas semanas y durante su más reciente encuentro con los medios de comunicación respondió a todos aquellos que la han criticado por su manera de cantar y por abandonar a sus fans. “Se dice mucho, hay mucha desinformación, fake news, gente que quiere ponerme el pie, ¿por qué?, porque les incomoda todo lo que estoy diciendo, todo lo que estamos visibilizando, de las cosas que hemos estado hablando, que son temas incómodos, y por supuesto que, cuando uno se expone al ojo público, pues le expones a que te juzguen”, dijo la artista de 24 años. AGENCIA MÉXICO
Agencia México
La influencer Wendy Guevara se sumó a la polémica que en días pasados desataron las recientes declaraciones de Gaby Spanic al asegurar que Thalía era una “obrera asalariada” antes de su matrimonio con Tommy Mottola y que además no la consideraba la mejor cantante ni la mejor actriz.
“Y la verdad, yo le mandé el video. Yo le mandé el video a Thalís. Y le dije: ‘mira’ Thalís, ¡qué feo se ve!, ¡qué envidia!, ¡qué horrible se escucha que hablen así de...!, bueno, compañeras, de actrices en aquellos tiempos, ¿verdad? Y la verdad, se me hizo mala onda, ¿no? Como así, como muy cizañosa, como muy rara”. Posteriormente, Wendy comentó que la actitud de Thalía sobre la polémica, la dejó impactada.
“[No dijo] nada, se rio, dijo: ‘ay, no hagas caso, Wendy’. Claro, ella como toda una… La verdad, ella como toda una chica supermadura, superbién centrada, Thalía, dijo: ‘Ay, no hagas caso, amiga, no te preocupes, no pasa nada’. Y yo: ‘ya ni yo, mi p%&$ coraje que hice’”.
Con un emotivo mensaje.
La cantante y actriz Thalía compartió un conmovedor mensaje en redes sociales tras la pérdida de su hermana Ernestina Sodi, reflejando la tristeza y el vacío que deja su partida. “El mismo sol, el mar, la brisa y el amor en una sola persona. La alegría, la resiliencia, la bondad y la vida misma en todo tu ser, Ernestina”, escribió, recordando la
luz y calidez que Ernestina aportaba a su vida. “No solo mi hermana en esta tierra, sino también mi hermana en Cristo. ¡Doble bendición!”. En un tributo lleno de amor y gratitud, Thalía evocó los últimos momentos compartidos junto a Ernestina: “Dios nos permitió despedirnos todos los que te amamos de ti en estos días, donde, como la guerrera que eres, luchaste hasta el último segundo por estar aquí, por regalarnos tu sonrisa,
por mirar nuestros ojos, y por compartir lágrimas juntos como la familia que somos”.
MÚSICA
La estrella multiplatino de la música mexicana, Carín León, recibió su primera nominación a los Grammys, el cantante compite en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana (incluyendo Tejano) por su revolucionaria producción “Boca Chueca, Vol. 1”. “Me llena de emoción y gratitud recibir mi primera nominación a los Grammy. Es un gran honor que mi música haya llegado tan lejos, y nada de esto sería posible sin el apoyo incondicional de mis seguidores y el reconocimiento de la Academia. ¡Gracias por acompañarme en este sueño y ser parte de este viaje!”, expresó la súper estrella latina sobre su nuevo logro artístico. CORTESÍA
(FOTO: CORTESÍA)
Thalía expresó también su creencia en un reencuentro en el más allá, donde Ernestina se
ha reunido con sus padres y otros seres queridos: “Titi, yo sé que estás reencontrándote con mamá y papá y con amigos que se nos adelantaron, pero, sobre todo, ya estás frente a nuestro Dios amado. Sé que estás más libre y feliz que nunca, más gozosa y contenta en la presencia del eterno. Aquí vamos a extrañar tus abrazos, tus manitas llenas de caricias, tus ojitos azules llenos de estrellitas, tus cabellos como de oro, tus hermosas pláticas, toda tu presencia humana”.
(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
Luis Miguel regresó a los escenarios para seguir cumpliendo con la apretada agenda de conciertos que forman parte de su exitoso Tour 2023-2024; no obstante, en redes sociales se ha difundido un video donde se aprecia que el cantante no ha recuperado por completo su salud. En las imágenes difundidas por el creador digital César Cancino, se observa al artista de 54 años en medio de su show en Tuxtla Gutiérrez interpretando la parte final de “Suave”; sin embargo, al cierre de la melodía, el nacido en Puerto Rico sufrió un ataque de tos, mismo que incluso le impidió iniciar a tiempo la siguiente canción.
Mientras los músicos y el público presente estaban compaginados cantando “Culpable o no”, se observa a un LuisMi preocupado e intentando detener a su equipo, pero al notar que continuaron con el espectáculo, el hijo de Luisito Rey demostró su experiencia profesional y empezó a entonar parte del tema hasta que por fin logró recuperarse.
Niña Dioz lanza “Desaparecer”, un tema donde profundiza lo transitorio de la vida, el amor y el adiós. El tema es un viaje lleno de introspección, para reflexionar sobre la fugacidad de los momentos, las conexiones, la existencia y el
aprender a dejar ir. Este tema, fue producido por Niña Dioz en colaboración con Pere George, el sonido parte de drums 808’s y guitarras melódicas con una esencia Dub, creando una atmósfera etérea que acompaña la métrica de su rap. La letra es un relato honesto de un amor que se entrega por completo aún sabiendo que terminará.
“Desaparecer” es una analogía sobre el amar intensamente y, al mismo tiempo, aprender a dejar ir desde la ternura y el agradecimiento. Está canción rompe por completo con aquel paradigma de que el final del amor debe ser sufrido y traumático. El videoclip estuvo a cargo del fotógrafo Daniel N. Johnson y está filmado en los hermosos paisajes de Baja California Sur. Las imágenes captan a la regia en un punto medio entre el océano y el desierto, ambos escenarios funcionan perfecto para reflejar lo cambiante que puede ser un entorno y su impermanencia. — CORTESÍA