Jueves 9 de mayo 2024

Page 1

Estima Canaco casi 9 mil mdp de derrama económica por Día de las Madres en EdoMéx

el Valle de Toluca se prevén 3 mil 500 millones de pesos.

Para las celebraciones del Día de las Madres, a llevarse a cabo el viernes 10 de mayo, se estima una derrama económica superior a los 8 mil 855 millones de pesos en el Estado de México, de los cuales 3 mil 542 millones serán para el Valle de Toluca, informó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca. Integrantes de Canaco dieron a conocer que el sector terciario es uno de los más beneficiados con la celebración, especialmente los giros especializados en alimentos y entretenimiento, restaurantes, bares, salones de eventos, tiendas de ropa, calzado, florerías, dulcerías y chocolaterías.

Señalaron que se prevé un alto consumo en productos y obsequios, mientras que para el fin de semana se espera un alto nivel de esparcimiento y gasto en servicios.

Los 8 mil 500 mdp representan un 15 por ciento más que el año anterior.

Luz Verónica Sánchez Carlos, presidenta de la Co-

misión de Comunicación y Estrategias de la Cámara, informó que el rango de compra o consumo estará entre los 575 y mil 150 pesos.

Flores

Respecto a la venta de flores, mencionaron que el EdoMéx es uno de los principales productores de flores en el país aportando alrededor del 60 por ciento, principalmente

¿Qué es lo que más se compra?

Por su parte, Roberto Estrada Hernández y Jesús Medrano Rodríguez, tesorero y consejero de la Canaco, mencionaron que los artículos más demandados el 10 de mayo son ropa y accesorios para dama, cosméticos, perfumes, electrónicos como celulares, tabletas,

Pérdidas de 30% en MiPyMes por apagón en EdoMéx

TOLUCA — El apagón registrado el martes en varias entidades, entre ellas el Estado de México, significó el cierre anticipado de miles de unidades económicas, señaló el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del EdoMéx (Concaem), Mauricio Massud Martínez. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

Gely, candidata a la alcaldía de Tepotzotlán, recibe muestras de apoyo en cada recorrido

Tepotzotlán

A trece días de recorridos de campaña, aumenta el apoyo del pueblo de Tepotzotlán a la candidata de Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, quien en cada recorrido recibe muestras de respaldo de los pobladores. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A ALICIA RIVERA)

mismos que se adquieren a través de diversos métodos de pago como tarjeta de débito y crédito, efectivo o transacciones digitales.

de los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero y Zumpahuacán.

Finalmente, exhortaron a los consumidores a comprar y consumir en el comercio formal.

Respecto a los servicios de spa, salones de belleza y centros de bienestar experimentan un aumento del 20 por ciento en la demanda de tratamientos y servicios relacionados con el cuidado personal y la relajación. Destacaron que las empresas dirigidas por madres empresarias no solo generan empleo, sino que también

contribuyen al desarrollo económico local. Muchas de estas empresas son pequeñas y medianas (PyMes) que operan en sectores como comercio minorista, servicios y manufactura.

Ventas en línea

Refirieron que, según un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el año pasado, el 75 por ciento de los consumidores mexicanos optaron por realizar sus compras para el Día de la Madre de forma digital. Esta tendencia hacia las compras en línea ha llevado a un aumento significativo en las ventas a través de plataformas electrónicas y aplicaciones de entrega a domicilio, con un incremento del 35 por ciento en comparación con el año anterior.

Los teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles y accesorios electrónicos experimentan un incremento considerable durante la temporada del Día de la Madre. Se estima que este año las ventas en este sector registrarán un aumento del 25 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando una derrama económica de más de 300 millones de pesos del total reportado.

Dan universitarios voto a Claudia Sheinbaum en Simulacro Electoral TOLUCA — El Consejo Electoral Universitario (CEU), dio a conocer los resultados del Simulacro Electoral Universitario 2024 que se llevó a cabo el 7 de mayo en distintas universidades públicas y privadas, así como en tecnológicos a lo largo del país, en el que la mayoría de los votos en la jornada electoral simulada, por la Presidencia de la República, fueron otorgados a la candidata Claudia Sheinbaum. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

Javier Albarrán, aspirante a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano, propone una visión fresca y dinámica para mejorar la ciudad. En un diálogo exclusivo, detalló a Heraldo Estado de México sus propuestas que buscan cambiar el panorama actual y darle un nuevo aire a la capital del Estado de México. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Martha González Aguilera / Adriana Carbajal)

de

información

Intensa la campaña por 11 comunidades de Hueypoxtla para el candidato del PRI Joanna F. Torres donará parte de su salario para programas de salud

Hueypoxtla

Tras una campaña intensa por las 11 comunidades que conforman el territorio de Hueypoxtla, este día Rubén Doroteo Cruz, candidato del PRI a la presidencia municipal de Hueypoxtla, tuvo un encuentro con militantes y simpatizantes del pueblo de San Juan Tianguistongo, a quienes expuso sus propuestas que lo distinguen de los siete candidatos que compiten en la contienda a resolverse el próximo 2 de junio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A ACELA MONTAÑO)

Cuautitlán Izcalli

Al presentar dos de los ejes de su propuesta, la candidata a la diputación local por el Distrito 43 de Cuautitlán Izcalli, Joanna F. Torres, anunció que como parte de las acciones inmediatas para resolver la crisis que hay en materia de salud, su creación de programas sociales, “porque la salud no puede esperar”. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A JANET H. BÁRCENAS)

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 9 de mayo de 2024 • Año IX • No. 3437 • $ 10.00
Karina Villanueva Para TOLUCA
ELECCIONES 2024
ENTREVISTA JAVIER ALBARRÁN DE MC, UN NUEVO AIRE PARA TOLUCA
atiende situación excepcional
apagones
zonas del país: AMLO
Gobierno
México
de
en
(Más página 10A)
(ENFOQUENOTICIAS.COM.MX)
El festejo del Día de las Madres será muy positivo para la IP.

jueves 2

Estado de México 9 de mayo de 2024 HERALDO

“Se suspenderán las maña- neras previo a las elecciones, el próximo miércoles 29 de mayo sería la última”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México

editorial

La violencia, en todas sus formas, está desbordada en todo México.

Se presenta en las calles, con rostro de delincuencia común. Pero también de delincuencia organizada, de feminicidios, violaciones, personas descuartizadas en bolsas horribles, tortura y una más.

Esa violencia crece, escala, se expande. Nos alcanza a todos, lo cubre todo.

Está en las calles, las escuelas, el transporte público, los centros de trabajo. Se disfraza de familia, esposo, esposa, amante, madre, hermano, vecino, jefe o compañero de trabajo.

También llega a los policías, a quienes viven de proteger a otros, a quienes tienen la responsabilidad de cuidar a la sociedad.

Sería fácil decir que están enredados entre el bien y el mal. Que era de esperarse. Sin embargo, si queremos mejores corporaciones policiales tenemos que empezar a tratarlos distinto, desde la Federación, el Estado y los municipios.

Malos augurios

En la revisión de los discursos y las propuestas de campaña de los candidatos a las presidencias municipales de todas las regiones, hay una constante que resulta preocupante: la inseguridad.

Cuando uno les pregunta qué es lo que más le duele a su municipio, sin fallar ni dudar responden que la inseguridad, la violencia, la delincuencia. En muchos casos, incluso, la delincuencia organizada, Ciertamente es un tema que tendríamos que estar atendiendo con firmeza desde el gobierno del Estado de México. Ya es un tiempo suficiente de reuniones de seguridad por la mañana, es necesario un plan en firme para contener el crecimiento de la delincuencia.

Están buenas las cifras alegres que aportan desde la Secretaría de Seguridad, pero es evidente que el problema crece.

En algunos casos, los aspirantes a alcaldes hablan de planes para aportar contra este flagelo, incluso contra la delincuencia organizada, con trabajo de inteligencia y mapeos delictivos. Al final, la gran coincidencia es que se requiere del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, pero para eso, cada parte debe asumir su responsabilidad y hacer su trabajo.

Emergencia

El campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los Estados y municipios.

El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.

Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final. En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país. Ahora, el campo está en una crisis tremenda de la que cada vez más difícil parece que puedan salir y en el caso mexiquense, el gobierno estatal ha salido al quite con algunos apoyos y programas. Sin embargo, es urgente un plan en firme para sacar adelante a los pequeños productores porque están por desaparecer y la pandemia aceleró ese proceso.

ADIÓS, PRISIÓN PREVENTIVA OFICIO-

SA La intención de dar vida artificial a la prisión preventiva oficiosa (PPO) por parte del Ejecutivo federal mediante una propuesta de iniciativa de Reforma Constitucional muerta antes de nacer igual que muchos de los proyectos presentados con anterioridad en el mismo sentido, confunde y mezcla además los sistemas penales anterior y actual –a causa de la (de)formación caduca e ignorancia del nuevo sistema por parte de muchos de los operadores jurídicos y políticos del presidente– permite un alta subjetividad que permite que esta sea utilizada políticamente de forma perversa contra los adversarios del gobierno actual.

A pesar de los intentos de argumentación trillada de los jueces por consigna ¿Quién los años pasados privados de la libertad, el daño material y psicológico a los encarcelados por años y años sin sentencia, condenados por tiempo indefinido por falta de recursos, por carecer de una buena defensa? En verdad, hay quien piense con seriedad que la prisión preventiva oficiosa y el denominado “criterio de oportunidad” genera una percepción social de justicia y eficacia de las instituciones que deben impartir justicia, y no -como lo son- se trata de argucias para esconder corrupción, sentencias por consigna, ínfima calidad, y ausencia de neutralidad y objetividad de los juzgadores? Todas estas decisiones administrativas y judiciales son contrarias a los principios universales, la Constitución y las leyes mexicanas, los tratados internacionales y precedentes judiciales en otros países, y aquí algunas premisas que sustentan el argumento: La PPO es contraria a principios universales de derechos humanos tales como:

1) La presunción de inocencia, pues mediante esta medida se priva de la libertad de forma excesiva e irracional, lo que transgrede también el principio de 2) la proporcionalidad de la sanción, pues contrario a lo que dispone el art. 20 de la Constitucion, esta no puede aplicarse por más de dos años; 3) el debido proceso y a todo el siste-

ma de justicia penal acusatorio, pues se detuvo a estas personas sin una orden escrita del juez que funde y motive las causas de la detención, no se les dio a conocer los cargos sino hasta un mes y medio después de estar detenidos, entre otros actos indebidos; y 4) el principio pro persona, pues de acuerdo al artículo 1° Constitucional y los tratados internacionales no se puede violar mediante tortura, intimidación, amenaza u otros medios la integridad física y psicológica de las personas acusadas, pudiendo aplicarse normas y precedentes cuando estos favorecen a la causa de los inculpados.

La PPO no elimina la vigencia y razón de ser de la prisión preventiva justificada, que tiene por objeto garantizar la integridad física de las víctimas, el buen curso del proceso, evitar la evasión de la justicia o liberar a alguien que sea reincidente. Pero ambas tienen que darse como medida excepcional, nunca como regla y siempre con fines de tutela, no punitivos, pero por lo mismo y de acuerdo a las reglas del nuevo sistema constitucional tienen que ser aplicadas caso por caso. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha resuelto desde inicios del presente sexenio solicitar al Estado mexicano eliminar el arraigo y adecuar la prisión preventiva por ser contrarios a las convenciones internacionales vinculantes firmadas por México. Recordemos que hay más de 92 mil personas (!!) encerradas en prisiones mexicanas a causa de la prisión preventiva ya sea justificada u oficiosa y que, lejos de eliminarla, el gobierno actual ha ampliado el catálogo de delitos que la ameritarían. Así que la resolución de la CIDH tendrá impacto como precedente judicial en todos los casos en donde esta sea aplicable, así como también las correspondientes reacciones u omisiones del Estado mexicano en sus tres poderes sobre la misma, además de que obligará a modificar sensiblemente el sistema judicial de nuestro país, entre otras causas porque increíblemente, 4 de cada 10 personas que están presas, lo están bajo esta medida.

Le guste o no al presente Ejecutivo federal, para el Estado mexicano en sus tres poderes, esta recomendación implicará forzosamente a) la eliminación de las figuras de arraigo y PPO de la Constitución; b) la reparación del daño material y moral a las víctimas; c) la obligación de emitir normas y aplicar sanciones para que la autoridad responsable no las vuelva a aplicar; y d) la retroactividad de la resolución y las normas nacionales reformadas para quienes estuvieran presas por habérseles aplicado esas medidas. Así que no hay más “adiós prisión preventiva oficiosa”.

Isaac Montoya candidato de Morena en Naucalpan, genera descontento con la población y la militancia. Además de no contar con el apoyo de los morenistas, Montoya ha sido criticado por tratar de desprestigiar al actual gobierno de Naucalpan, liderado por Angélica Moya. Su falta de proyecto de campaña lo ha llevado a proponer ideas que ya existen en la administración actual, lo cual demuestra su improvisación como candidato.Incluso los empleados del Ayuntamiento recuerdan que la madrina política de Montoya, Patricia Durán, dejó al gobierno en una situación financiera complicada, sin pagar los sueldos y aguinaldos a empleados. Ante esta situación, resulta difícil de creer que los ciudadanos quieran que Morena regrese al gobierno de Naucalpan y continuar con la misma rutina que llevó al municipio a la quiebra. Es evidente que Montoya no cuenta con el respaldo de su propio partido, ni de los votantes ni de los trabajadores del Ayuntamiento. Su falta de propuestas claras y su intento de perjudicar la reputación del gobierno actual lo convierten en un candidato poco confiable para liderar el municipio de Naucalpan. La inestabilidad que ha demostrado como candidato solo refuerza la idea de que su candidatura no es la mejor opción para el futuro de la ciudad. David Sánchez Isidoro, candidato a la presidencia municipal de Coacalco, continúa recorriendo las calles y visitando comunidades para reafirmar sus resultados en menos de tres años de gestión. Importante para los coacalquenses mantener una continuidad para seguir con los avances que merecen los habitantes del municipio. Durante sus visitas, ha prometido mantener los servicios públicos eficientes, la imagen urbana en buen estado y trabajar para que el municipio recupere los primeros lugares de bienestar. Hizo un llamado a votar en las elecciones, ya que está en juego el futuro de las próximas generaciones y no deben permitir que se acabe la democracia, el progreso ni los derechos humanos. México ha experimentado un aumento en los apagones eléctricos debido a la ineficiencia de la infraestructura energética del país. La falta de inversión en mantenimiento y mejora de la red eléctrica ha provocado cortes de energía en muchos Estados. Es necesario que el Gobierno Federal destine recursos a la modernización y ampliación de la red, así como a la implementación de tecnologías más eficientes. Esto no solo resolverá el problema de los apagones, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de México. Gonzalo Alarcón, candidato de Morena a la presidencia municipal de Atizapán de Zaragoza, se ha convertido en el candidato incómodo de su partido en el Valle de México debido a adeudos y controversias durante su gestión anterior como expresidente municipal. A pesar de ser señalado por problemas financieros, Alarcón se niega a aceptar responsabilidades y ha generado cuestionamientos sobre su postulación ya que no era miembro original de Morena y proviene de otros partidos. A pesar de la falta de respaldo de activistas locales y regionales, Alarcón sigue contando con el apoyo de las altas cúpulas de su partido. Durante su campaña, ha optado por calumniar a los gobiernos en turno en lugar de presentar propuestas y estrategias, generando controversia entre los ciudadanos de Atizapán de Zaragoza.

opiniones
esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Jueves 9 de mayo de 2024, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango, Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
Las
vertidas en

JAVIER ALBARRÁN DE MC, UN NUEVO AIRE PARA TOLUCA

El candidato a la presidencia municipal de Toluca por Movimiento Ciudadano suma apenas 28 años y es licenciado en Administración Pública y Política y especialista en Administración.

MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / ADRIANA CARBAJAL

avier Albarrán, aspirante a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano, propone una visión fresca y dinámica para mejorar la ciudad. En un diálogo exclusivo, detalló a Heraldo Estado de México sus propuestas que buscan cambiar el panorama actual y darle un nuevo aire a la capital del Estado de México. El candidato a la presidencia municipal de Toluca por Movimiento Ciudadano suma apenas 28 años y es licenciado en Administración Pública y Política y especialista en Administración de Negocios, además de que fue premio estatal del Emprendimiento en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Seguridad

Seguridad, policía mejor pagada y capacitada, conexión tecnológica, mejores servicios y agua para todos son algunas de sus propuestas con “enfoque joven", mismas que aseguró “ofrecen oportunidades reales de desarrollo y no solo palabras, sino acciones concretas que generen innovación y cambio".

Para lograrlo, propuso una iniciativa que integrará a profesionales de diversas áreas, sin importar su origen o formación.

Esto, afirmó abrirá una brecha generacional y permitirá que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio desde todas las esferas de la sociedad.

Oportunidades para jóvenes

Al destacar la importancia de brindar oportunidades reales para los jóvenes, reconoció a su partido Movimiento Ciudadano, al haberle brindado la posibilidad de contender por la alcaldía, pues según Albarrán, ofrece la oportunidad histórica de empoderar a la ciudadanía.

“Yo creo que el tema de la movilidad se tiene que reordenar, hoy en día la movilidad en Toluca es terrible en las horas pico. La ciudad es un caos, pero también pasa porque no se ha tenido un reordenamiento vial”.

JAVIER ALBARRÁN

Aspirante a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano

“Creo que los jóvenes tenemos muchísimo potencial y en muchas ocasiones se nos ha subestimado, tenemos la oportunidad hoy en día principalmente las universida -

des, las empresas y gobierno puedan tener convenios para acoplarse e impulsar a los jóvenes”, comentó.

Visión de gobierno

Su visión de un gobierno abierto, transparente y tecnológicamente avanzado, se marca en la propuesta de conectar Toluca a través de una plataforma digital que fungirá como el canal para hacer que los servicios públicos sean accesibles para todos, sin importar su ubicación geográfica y contar con “el gobierno al alcance de tu mano”.

“Vamos a digitalizar el gobierno porque muchas personas lamentablemente no pueden trasladarse de todos lados al centro de la capital y la gran mayoría tienen un teléfono con internet”.

Fuerzas policiales

En materia de seguridad, Albarrán enfatizó la importancia de capacitar adecuadamente a las fuerzas policiales y asegurarles un salario digno. "La coordinación entre los gobiernos estatal y federal es fundamental para prevenir y combatir el delito", señaló.

Mujeres seguras y el agua

Dijo que uno de los temas más apremiantes es la seguridad para las mujeres; por ello, propuso la creación de una policía especializada en género, enfocada en la prevención del feminicidio y el acoso, tanto en espacios públicos como privados.

“El tema de género es muy importante para mí, se tiene que conformar una policía de género que tenga las capacidades, cuya labor principal sea la prevención de casos de feminicidio, acoso y no solo en las calles también en el transporte público y los hogares”, agregó.

garantizar un suministro adecuado. Si bien reconoció que se trata de un plan ambicioso, reiteró que es necesario para asegurar el suministro en el futuro.

“El objetivo es implementar una solución así a mediano plazo, quizás como gobierno te toca ver el inicio de los resultados, pero el estar llevando pipas para mí no es una solución, se debe pensar en el ordenamiento del drenaje”.

Aspirante

Movilidad En cuanto a la movilidad urbana, abogará por un reordenamiento vial integral que reduzca el tráfico y promueva medios de transporte más sostenibles, como la bicicleta.

Otro de los puntos clave de la plataforma de Albarrán es el acceso al agua potable para todos los habitantes de la ciudad. Consciente de los desafíos que representa la escasez del vital líquido y la sequía en la región, propone la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales, como una solución a largo plazo para

Este enfoque no solo busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, sino también agilizar el transporte y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, propuso la eliminación progresiva del uso del automóvil en distancias cortas, fomentando el uso de la bicicleta y la creación de ciclovías seguras y accesibles para todos.

jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
J
El candidato dijo que uno de los temas más apremiantes es la seguridad para las mujeres.
ENTREVISTA 3
ENTREVISTA
JAVIER ALBARRÁN a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano Javier Albarrán, aspirante a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano. Aspirante a la alcaldía de Toluca por Movimiento Ciudadano. Javier Albarrán, afirmó que abrirá una brecha generacional y permitirá que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio desde todas las esferas de la sociedad.

Reforzará Metepec operativos de seguridad y protección civil en

la Feria de San Isidro

Tras el “portazo” de algunos asistentes a la feria, la Dirección de Seguridad municipal señaló que no se permitirá un suceso similar.

El titular de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Metepec, Jesús Ramírez Manzur, informó que la dependencia a su cargo reforzará los operativos de seguridad, protección civil, y tránsito en la Feria de San Isidro 2024. Asimismo, aumentarán los patrullajes y la presencia policiaca en las inmediaciones de la misma.

A través de un mensaje en redes sociales el funcionario dijo que dicha decisión obedece a los hechos suscitados el martes 7 de mayo en el acceso del Recinto Ferial, cuando un grupo de asistentes dio el llamado “portazo” para acceder a este espacio.

Ramírez Manzur dio a conocer que sostuvo una reunión con los encargados de la Feria de San Isidro para que se comprometan a reforzar todos los operativos y brindar la seguridad que merecen los visitantes.

Organizadores

Los organizadores de la Feria de San Isidro informaron que al concierto antes mencionado acudieron cerca de 30 mil asistentes aproximadamente, y que, a excepción del ingreso de un grupo de personas, el evento se realizó con normalidad.

“No permitiremos desde nuestro ámbito de competencia, que vuelva a ocurrir un suceso como el de anoche, y exigimos como autoridad que los encargados cumplan con garantizar la integridad de las personas y familias que visitan la Feria”.

La reacción violenta de los asistentes a la Feria de San Isidro se habría registrado luego de que se agotaron las entradas para el concierto de la Arrolladora Banda Limón, la cual se presentó en el teatro del pueblo del recinto el martes antes de las 11 de la noche.

Asistentes y testigos señalaron que un grupo de inconformes se amontonaron en los accesos del recinto y entraron a la fuerza, lo cual ocasionó empujones y caos momentáneo.

Garantizar seguridad

El director de Seguridad aseveró que habrá comunicación permanente con los organizadores de la Feria para “que actúen y certifiquen la seguridad que están obligados a dar”. Enfatizó que los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) continuarán apoyando a la policía municipal con el despliegue de elementos.

Reciclan partidos candidatos aprovechando medidas afirmativas

Con la finalidad de repetir cargo, algunos candidatos fueron encuadrados en una comunidad vulnerable, para ser registrados en alguna candidatura.

Legisladores con licencia y otros personajes políticos que han ocupado cargos públicos anteriormente, ahora para buscar reelegirse se asumen como representantes afromexiquenses y la comunidad LGBTIQ+ e indígenas, ante la obligatoriedad de la ley para que los partidos registren candidatos afines a cuatro comunidades consideradas vulnerables.

A pesar de que hay políticos que han participado en varias elecciones, sin tener que utilizar una medida afirmativa, ahora rumbo a las elecciones del 2 de junio para renovar la Presidencia de México, senadurías las diputaciones federales, locales y presidencias municipales, se registraron en alguna de las acciones

afirmativas a las que por primera vez están obligados, para así representar sectores vulnerados. De los cuales 23 buscan ser presidentes municipales, en tanto que sólo siete diputados y los demás buscan una sindicatura o una regiduría.

LGBTTIQ+

Son casi 150 políticos que competirán en el Estado de México y que se postularon como integrantes de la comunidad LGBTTIQ+, afromexiquenses, indígenas y personas con discapacidad.

Destaca el nombre de la diputada local con licencia Paola Jiménez, actual legisladora local por el PRI, PAN, PRD, quien ahora se registró representando a la comunidad LGBTT nuevamente por el Distrito de Zinacantepec y Toluca, buscando la reelección.

También se encuentra en la lista representado en el sector indígena por el Distrito 15, Leticia Mejía, actual legisladora del PRI, o por el sector afromexiquense, Francisco Javier Santos Arreola, actual diputado por el PAN.

Datos Las acciones afirmativas son pertinentes y necesarias, para que las autoridades impulsemos políticas que impidan que diferencias de género, sexo, raza, etnia o condición social sean factores de desigualdad y exclusión”, dijo la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, previo a la aprobación de los Criterios para la implementación de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para la elección de diputaciones y Ayuntamientos 2024.

Reduce suministro de agua del Sistema Cutzamala

El abasto de agua para la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México desde el Sistema Cutzamala redujo ligeramente debido a los bajos niveles de almacenamiento de sus principales embalses, que de igual forma se mantienen en descenso debido a la escasez de lluvias.

Cabe recordar que, en enero pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la reducción al caudal de 9.2 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 8.2 m³/s; sin embargo, en la última sesión del Comité Técnico de Operación de

Obras Hidráulicas (CTOOH) se informó que la distribución de agua es menor. Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), precisó que, en la semana del 29 de abril al 5 de mayo, el caudal promedio suministrado fue de 7.9 metros cúbicos por segundo, es decir, 0.3 m³/s menos de lo anunciado. De esos, 4.89 m³/s fueron destinados a la capital del país a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex); y, 3.09 al Estado de México, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM).

Niveles del Cutzamala

En enero pasado, cuando la Conagua informó de la reducción a aplicarse el Sistema Cutzamala registraba un almacenamiento de 40.7 por ciento; actualmente es del 30.8 por

ciento, con 241.21 millones de metros cúbicos de agua (Mm³), informó Peraza Camacho en la sesión.

Por presas, la de Villa Victoria, registra un almacenamiento al 26 por ciento de su capacidad total con 48.30

Mm³; la de Valle de Bravo un 27.4 por ciento com 107.94, la cual, a pesar de la falta de precipitaciones, indicó Citlalli Peraza, continúa con ligera recuperación tras la estrategia de manejo que contempló las cero extracciones desde hace un mes.

Cifra

En la semana del 15 al 21 de abril, el suministro del sistema había aumentado, ya que fue de 8.46 metros cúbicos por segundo, de los cuales, 5.43 m³/s fueron para la Ciudad de México, y 3.00 m³/s para el Estado de México.

La presa El Bosque está al 42 por ciento de su capacidad, con 84.98 millones de metros cúbicos, al mantener un almacenamiento similar a su promedio histórico, es la presa de donde se extrae la mayor cantidad de agua para el suministro a la población y de riego.

Población afectada por escasez Con el recorte en enero, la Secretaría del Agua (SAEM), informó que la reducción del del Sistema Cutzamala afectaría a 420 mil personas en 16 municipios, mexiquenses como Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Temoaya.

El apagón registrado el martes en varias entidades, entre ellas el Estado de México, significó el cierre anticipado de miles de unidades económicas, señaló el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del EdoMéx (Concaem), Mauricio Massud Martínez, quien recordó que el 96 por ciento son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), las cuales debieron concluir su jornada laboral de manera anticipada, con pérdidas de hasta el 30 por ciento de su ingreso diario, lo que dijo, es preocupante si la problemática se presenta de manera reiterada.

Datos

Según datos del Sistema Eléctrico Nacional al menos 10 municipios del Valle de Toluca registraron problemas de energía eléctrica, el apagón se registró en el municipio de Tenancingo, Tenango del Valle, Santiago Tianguistenco, Toluca, Almoloya de Juárez, Lerma, San Mateo Atenco, Temoaya y Ocoyoacac.

“En el caso de la pequeña y mediana industria el reiniciar una línea de producción que se detuvo de manera abrupta puede llevar tres y hasta cuatro horas antes

de poder volver a operar, adicional a los riesgos amplios de dejar de cumplir con tiempos de entrega, producción y abasto”.

Massud Martínez indicó que en el caso de las grandes empresas el 90 por ciento de ellas cuentan con plantas de energía de respaldo con lo que se evitan afectaciones en maquinaria, detención en las líneas de operación y pérdidas económicas mayores, pero esta no es la realidad de la totalidad y su operación no es prolongada.

“El sector empresarial del Estado de México está preocupado ante la amenaza de que las interrupciones en el suministro de energía eléctrica se conviertan en una constante

y esto afecte de manera directa la operación de las unidades económicas tanto industriales como de comercio y servicios”. El presidente de Concaem señaló que ante la coyuntura internacional para

la relocalización de empresas se hace indispensable el contar con servicios de calidad y estables como un punto indispensable para la decisión de inversión, por lo que dijo, es imperante

a una

tica pública, en la cual se toman en cuenta los diferentes actores, se utilicen energías limpias y se involucren las propuestas desde el sector privado para la generación de energías como la eólica y solar.

TOLUCA
METEPEC
HERALDO : ENTORNO jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 4
Karina Villanueva Adriana Carbajal Legisladores con licencia y otros personajes políticos han ocupado cargos públicos anteriormente para reelegirse.
(USERGIOARBOLEDA.EDU.CO) (BCS.POSTA.COM.MX)
Aumentarán los patrullajes y la presencia policiaca en la Feria de Metepec. apostar polí- El Sistema Cutzamala redujo ligeramente debido a los bajos niveles de almacenamiento de sus principales embalses. Apagón registrado el martes en varias entidades, entre ellas el Estado de México.
Pérdidas de 30% en MiPyMes por apagón en EdoMéx TOLUCA TOLUCA
(INFOBAE.COM) (NMAS.COM.MX)
Areli Díaz Karina Villanueva

Dan universitarios voto a Claudia Sheinbaum en Simulacro Electoral

CEU, dio a conocer

los resultados del Simulacro Electoral Universitario 2024 que se llevó a cabo el 7 de mayo.

El Consejo Electoral Universitario (CEU), dio a conocer los resultados del Simulacro Electoral Universitario 2024 que se llevó a cabo el 7 de mayo en distintas universidades públicas y privadas, así como en tecnológicos a lo largo del país, en el que la mayoría de los votos en la jornada electoral simulada, por la Presidencia de la República, fueron otorgados a la candidata Claudia Sheinbaum, Los resultados nacionales fueron: Claudia Sheinbaum: 162 mil 444 con el 63.5 por ciento.

Jorge Álvarez Máynez: 59 mil 128 con el 23.1 por ciento.

Xóchiti Gálvez: 21 mil 845, 8.5 por ciento. Nulos: 12 mil 290 con 4.9 por ciento.

En ese sentido, los integrantes del consejo, llamaron a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia de Morena, PT y PVEM, así como al resto de los contendientes Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, y Xóchiti Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por

TOLUCA

México, a hacer manifiesto que la comunidad universitaria es motor del desarrollo del país y, por ello, merecen ser escuchados y priorizados dentro de sus visiones de gobierno.

Participación

UAEMéx

Cabe resaltar que, en la entidad mexiquense, una de las instituciones participantes fue la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que instaló casillas en las Facultades de Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública; Ingeniería, Artes, Geografía, y otros.

Participación importante Los universitarios organizadores, informaron a través de un comunicado, que registraron la participación de 255,707 votos de universitarias y universitarios de

más de 400 instituciones de educación superior de los 32 Estados del país.

“Las y los miembros de la comunidad universitaria nos unimos a través del Simulacro Electoral Universitario 2024, para dar a conocer nuestras preferencias de manera democrática. El ejercicio permitió fortalecer las voces de universitarios de más de 400 instituciones de educación superior en los 32 Estados del país; con el éxito de este ejercicio que alcanzó los 255 mil 707 votos a nivel nacional”, indica el documento.

Asimismo, puntualizaron que, la participación de la comunidad universitaria y de los jóvenes en general tiene una importancia para el desarrollo y la gobernabilidad del país, recordando que representan el 30 por ciento de la lista nominal del país.

“Somos conscientes del papel que juega la comunidad universitaria en la decisión sobre el rumbo del

Policías del EdoMéx investigados por secuestro, robo y extorsión

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que, con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y la intervención de la Unidad de Asuntos Internos (UAI), cumplimentaron orden de aprehensión contra cuatro policías estatales, posibles implicados en los delitos de secuestro exprés, robo y extorsión en agravio de un ciudadano.

La SSEM detalló que la víctima denunció que el pasado 3 de octubre de 2023, al estar en una plaza comercial, en el municipio de Metepec, fue abordado por al menos cinco sujetos que portaban uniformes de la policía estatal y con amenazas lo subieron a una patrulla; tras robar el dinero de su cartera y que

guardaba en su mochila, hablaron con su madre para exigir la cantidad de 10 mil pesos para no presentarlo ante la autoridad por diversos delitos. Explicó que tras labores de investigación y al ha-

berse acreditado la probable responsabilidad de los imputados, el miércoles elementos de la SSEM adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) en coordi -

país: con el Simulacro Universitario, logramos realizar la medición de intención de voto más grande que se haya hecho en el país rumbo a las elecciones del 2024”, resaltaron.

Fomento del voto

Además, recordaron que dicho ejercicio se realizó con la finalidad de promover la participación de los jóvenes en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio y abatir cifras de abstencionismo.

Asimismo, sirvió como una guía de aprendizaje para todos aquellos jóvenes que participarán en una elección por primera vez; “promovimos la participación en las elecciones del próximo 2 de junio, sobre todo para quienes votarán por primera vez, con un ensayo de cómo será este día, no se trató de ningún ejercicio patito, se trató del resultado del esfuerzo y la organización”, añadieron.

UAI

Se indicó que la UAI integrará la investigación correspondiente para determinar las responsabilidades administrativas de los elementos policiales.

nación con personal de la FGJEM detuvieron a Mario “N”, José “N”, Juan “N” y Adrián “N” en cumplimiento a la orden de aprehensión.

"El quinto uniformado de nombre Brian “N” no fue detenido, por lo que ya se realizan las investigaciones pertinentes, para lograr cumplimentar su orden de aprehensión", señaló la SSEM.

"Hay una política de cero tolerancias contra cualquier acto que vulnere a las y los mexiquenses, por lo que no se tolerará la presencia de malos elementos. En este sentido, se exhorta a la ciudadanía a denunciar conductas que vulneren su patrimonio e integridad", finalizó la Secretaría de Seguridad.

TOLUCA

Fortalece GEM sector salud en reunión con líderes sindicales del SNTSA

Con el objetivo de fortalecer al sector salud del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó a través de sus redes sociales que se reunió con líderes de diversas secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

“Para dar seguimiento a las acciones para el fortalecimiento de la salud en el #EstadoDeMéxico, encabecé una reunión de trabajo con líderes de las diversas secciones sindicales del #SNTSA, donde estuve acompañada por la secretaria de Salud, doctora Macarena Montoya. #PrevenirEsSalud”, publicó.

Seguimiento a pliego petitorio Cabe recordar que el pasado 26 de abril, los trabajadores de la salud, médicos, enfermeros y personal administrativo se manifestaron en distintas zonas de hospitales del Estado de México para pedir la atención a su pliego petitorio, que, entre otras, solicita mejores condiciones laborales, y garantías en el suministro de medicamentos y equipo para las unidades médicas.

seguimiento al Pliego Petitorio de las acciones unidas del SNTSA en el Estado de México”, dijo.

Tarjeta informativa

A través de una tarjeta informativa, el gobierno estatal resaltó que, de acuerdo con los reportes del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en la entidad están instalados al cien por ciento los Comités de Salud para el Bienestar del Programa “La Clínica es Nuestra”.

La reunión, con la presencia de los siete secretarios generales del sindicato en la entidad, abonará a llegar a mejores resultados para los trabajadores, indicó Raúl Martínez del Comité Ejecutivo sección 63, “estamos convencidos de que con el diálogo y trabajo en equipo lograremos grandes resultados a beneficio de todas y todos los trabajadores”, indicó.

Avances IMSS Bienestar Cabe destacar que entre las acciones para el fortalecimiento del sector salud en la entidad, se encuentra el proceso de incorporación al progra-

En ese sentido, representantes sindicales como Domingo Ortuño Maldonado, líder de la sección 9, informaron a través de redes sociales, que en la reunión con la mandataria mexiquense se le dio seguimiento a la atención de los puntos de su pliego petitorio.

“Segunda reunión de trabajo con nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez y la secretaria de Salud, Dra. Macarena Montoya Olvera, para darle

ma de federalización del IMSS Bienestar, por lo que el gobierno estatal también informó que el próximo 16 de mayo, se incorporarán 82 médicos generales a 61 Centros de Salud en la entidad. Además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios para la atención de las y los mexiquenses que no cuentan con seguridad social; con los cuales se garantizará un servicio de lunes a domingo.

Ante vecinos de El Tejocote, el candidato morenista a presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida anunció importantes obras viales para la capital, que reducirán los tiempos de traslado y agilizarán la circulación en puntos conflictivos, bajo una perspectiva metropolitana.

Al caminar por las calles de Ejidos de Miltepec, perteneciente a Santa Cruz Atzcapotzaltongo, el

Zona metropolitana

Ricardo Moreno hizo hincapié que el Valle

abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM destacó que se hará una inversión histórica en estas obras y se planteará que se realicen con fondos metropolitanos.

“Nosotros pensamos que hay por lo menos 18 obras dentro del Valle de Toluca

de Toluca es la tercera zona metropolitana del país y merece obras de calidad y de beneficio colectivo.

que nos ayudarían a tener una mejor movilidad”, declaró el candidato. Moreno Bastida se refirió a la necesidad de trabajar en la readecuación de la puerta Tollotzin, en un distribuidor vial sobre Isidro Fabela a la altura de La Maquinita y un puente vehicular sobre la

avenida López Portillo a la altura de la central de abastos. “Necesitamos el distribuidor vial de La Maquinita para evitar que la ciudad se parta en dos durante varias horas al día, ya que el tren hace maniobras y rompe la comunicación de la ciudad entre el norte y el sur”, detalló.

Todas estas obras -advirtió-, están encaminadas también a que la superficie de rodamiento sea aprovechada adecuadamente para el beneficio de todas y todos los toluqueños. Estas acciones permitirían tener una mejor movilidad y los ciudadanos tendrían una mayor calidad en el transporte, apuntó. El candidato a la alcaldía de Toluca por la coalición Morena-PT-PVEM refirió que para llevar a cabo estas

importantes obras, se estará planteando que Toluca acceda a fondos metropolitanos. “Desgraciadamente el Valle de Toluca no está haciendo uso de esos recursos, de ese gran fondo que está dedicado exclusivamente para las zonas metropolitanas del país”.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 5
Inversión histórica en obras de movilidad para Toluca: Ricardo Moreno Bastida TOLUCA
Manuel Ibáñez Karina Villanueva Areli Díaz
(ELECONOMISTA.COM.MX)
Simulacro Electoral Universitario 2024. Candidato morenista a presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida. UAI, cumplimentaron orden de aprehensión contra cuatro policías estatales, posibles implicados en los delitos de secuestro exprés (ZONAFRANCA.MX)
(TWITTER.COM)
La gobernadora Delfina Gómez, informó que se reunió con líderes de diversas secciones estatales del SNTSA.

TEPOTZOTLÁN

Gely, candidata a la

alcaldía de Tepotzotlán, recibe muestras de apoyo en cada recorrido

En trece días de ardua campaña, los pobladores le han expresado su deseo que gobierne en un segundo periodo constitucional.

Atrece días de recorridos de campaña, aumenta el apoyo del pueblo de Tepotzotlán a la candidata de Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, quien en cada recorrido recibe muestras de respaldo de los pobladores.

“Este 2 de junio queremos ver otra vez a Gely en la presidencia municipal, para agradecerle todos y cada uno de los beneficios que con ella hemos tenido para nuestra comunidad Cañada de los Cisneros, porque todos hemos sido beneficiados tanto en el sector salud, como educa-

ción, deporte y cultura”, comentó un vecino de ese poblado durante un mitin de apoyo.

Centros urbanos

Su ubicación es favorable, ya que la cercanía con centros urbanos importantes como la Ciudad de México beneficia que este sea un importante punto turístico dentro de la región a pesar de su poca densidad demográfica.

En respuesta, la alcaldesa con licencia quien contiende por la reelección, agradeció el apoyo de las comunidades de Cañada de Cisneros y San

Miguel Cañadas: “me voy muy motivada y me llevo sus propuestas que sin duda plasmaremos y complementaremos en nuestra plataforma de gobierno cuando ganemos gracias a su voto”.

La aspirante también recorrió el centro histórico del municipio, donde comerciantes y artesanos, le expresaron su disposición a seguir trabajando con el gobierno que ella encabece por un segundo periodo constitucional para seguir detonando la economía local y apoyando a sus familias.

El municipio de Tepotzotlán forma parte del Sistema Urbano Nacional que comprende 401 ciudades, siendo el sistema de mayor jerarquía entre las ciudades que conectan a la Ciudad de México con los Estados de Querétaro y Guanajuato.

Izcalli continuará apostando por el deporte y la recreación: Karla Fiesco

En encuentros vecinales en espacios deportivos de: Valle de las Flores, Santa María las Torres y Atlanta, la candidata a la alcaldía, Karla Fiesco García, de la coalición Fuerza y Corazón por el Edoméx, pidió a los habitantes seguir confiando, como hace 3 años, en este proyecto que ha dado resultados y que quiere de la mano de los ciudadanos, continuar mejorando la casa de todos, que es Cuautitlán Izcalli.

Por ello compartió que al igual que se hizo en estos espacios deportivos donde ahora se reúnen, el reto será seguir rehabilitando más espacios públicos y un mayor impulso al deporte; “Vamos a apostarle al deporte para reconstruir el tejido social, prevenir conductas de riesgo, ese el eje de un plan transversal donde la salud, seguridad y entretenimiento se conjugan para alcanzar el Izcalli que todos queremos”.

Karla Fiesco destacó que “se trata de que el trabajo continúe, todavía hay muchos retos, pero se ha avanzado, hemos mejorado nuestra casa que es Izcalli, con más iluminación,

con más limpieza, con arcotechos en escuelas, más espacios recuperados y rehabilitados, eso lo tenemos que seguir trabajando juntos.

Rehabilitación de espacios deportivos

La candidata comprometió que se rehabilitará la trotapista de Bosques del Lago, la construcción del “Nuevo Corredor Estudiantil y Cultural”, en avenida del Jacal, en La Perla, y la recuperación de la ciclovía del Centro Urbano, haciéndola más segura y priorizando las zonas con mayor afluencia. Compartió que se harán “gimnasios sustentables”, con el Programa de Donación de Tubos y Fierros Viejos, además de la instalación de 50 módulos

“Hace 3 años muchas familias nos dieron su confianza para empezar a trabajar y hemos dado resultados, y ahora queremos que el trabajo continúe, junto con todos los ciudadanos le va a ir mejor a Cuautitlán Izcalli”.

Joanna F. Torres donará parte de su salario para programas

Al presentar dos de los ejes de su propuesta, la candidata a la diputación local por el Distrito 43 de Cuautitlán Izcalli, Joanna F. Torres, anunció que como parte de las acciones inmediatas para resolver la crisis que hay en materia de salud, su creación de programas sociales, “porque la salud no puede esperar”.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, anunció que donará parte de su salario, para otorgar a personas de escasos recursos, vales de medica -

Partido Acción

La candidata aseguró que para su partido Acción Nacional, la salud es la prioridad número uno, por lo que será la causa que se defienda en la próxima Legislatura.

mentos y que el porcentaje de la donación se irá incrementando de acuerdo a la demanda “apoyar a quienes más lo necesitan con mis percepciones personales, es algo que he hecho siempre y lo con -

tinuaré haciendo, para apoyar la salud y la economía de los izcallenses”, refirió.

Tras expresar que en estos días de campaña los habitantes del Distrito la han recibido con mucho entusiasmo y reconociendo el trabajo que desempeñó como diputada federal, Joanna detalló que también está proponiendo en este rubro el programa de “Enfermera en tu casa”.

Explicó que los programas sociales son la alternativa inmediata para empezar a atender el problema y que el segundo paso, será elevarlas a ran -

de salud

go de leyes, así mismo dijo que como diputada local, promoverá una reforma a fondo, para exigir mayor presupuesto al Gobierno Federal y estatal para que ningún centro de salud tenga falta de insumos o de medicamentos.

Gobierno Honesto y Ciudadano

La segunda propuesta que presentó fue: “Gobierno Honesto y Ciudadano”, en la que está considerando impulsar el presupuesto participativo, con una ley que obligue a los municipios a considerar a los ciudadanos en la toma de decisiones, así

Tras una campaña intensa por las 11 comunidades que conforman el territorio de Hueypoxtla, este día Rubén Doroteo Cruz, candidato del PRI a la presidencia municipal de Hueypoxtla, tuvo un encuentro con militantes y simpatizantes del pueblo de San Juan Tianguistongo, a quienes expuso sus propuestas que lo distinguen de los siete candidatos que compiten en la contienda a resolverse el próximo 2 de junio.

Servicio de agua para el comercio Tianguistongo es reconocido como cuna de la comercialización del pollo en penca, por lo que el agua potable es fundamental, a este respecto, dijo que el tema se encuentra dentro de su proyecto al llegar al Ayuntamiento; además de proveer la infraestructura para una distribución eficiente, es necesario fomentar la captación de agua pluvial para hacer un recurso sustentable. Detalló que la capta -

ción se

de juegos en igual número de parques, incorporando también gimnasios para adultos mayores y barras para calistenia, la remodelación del área de pesas del Gimnasio Pablo Colín, la colocación de una velaría en el skatepark de Chopos.

Adelantó que todas estas acciones serán completadas con internet en los parques y monitoreo con postes inteligentes, botones de auxilio y cámaras conectadas al Centro de Mando, el apoyo para certificación de instructores deportivos y anunció la creación del Fondo para Deportistas Destacados. Fiesco García puntualizó que una de sus propuestas prioritarias es la construcción de Centros de Convivencia Municipal "Izcallias", con las que se transformará el entorno social con canchas, gimnasios al aire libre y clases, además de la modernización del Campo de Entrenamiento para el Deporte Adaptado.

como consolidar la figura del Testigo Ciudadano. Y también impulsar la transparencia y mecanismos anti corrupción. Joanna Torres, compartió que está visitando al menos 4 colonias diariamente, lo que le está permitiendo, no sólo presentar su propuesta, sino también escuchar a los ciudadanos y conocer cuáles son sus principales demandas y plantearles de que forma un legislador local puede contribuir a resolver la problemática que enfrentan día a día.

Comentarios y solicitudes

En una reunión vecinal, atendió los comentarios y solicitudes de los asistentes, entre ellos, la ampliación de redes hidráulicas para suministro de agua en zonas altas localizadas a pie del cerro El Picacho.

garantizar el riego y el pastoreo, enfatiza que apoyar al campo es hacerlo redituable.

Beneficio al ecosistema Rubén Doroteo, originario de San Francisco Zacacalco, acompañado de los integrantes de su planilla, comenta que este proyecto hídrico beneficiará también el ecosistema del

hará con infraestructura para arcotechos, el reciclado con plantas tratadoras y la creación de hoyos de captación en el ejido, de la mano con el mantenimiento de los más de
objetivo
40 jagüeyes existentes con el
de
una
su protección, tema
el que hay que poner atención en cada rincón del planeta.
municipio, dando paso a
reforestación y
en
Alicia Rivera Janet H. Bárcenas Acela Montaño Janet H. Bárcenas
Estado de México 9 de mayo de 2024 HERALDO jueves 6
IZCALLI Intensa la campaña por 11 comunidades de Hueypoxtla para el candidato del PRI HUEYPOXTLA
CUAUTITLÁN
María de los Ángeles Zuppa goza de la preferencia del electorado en Tepotzotlán para reelegirse como alcaldesa. Karla Fiesco, confió en que de la mano de los ciudadanos se seguirá mejorando Cuautitlán Izcalli. KARLA FIESCO Candidata Rubén Doroteo Cruz candidato del PRI. La candidata a diputada local plantea atender de forma urgente e inmediata la crisis de salud que se enfrenta en el Estado.

Inversión equitativa para todas las comunidades de Cuautitlán Izcalli:

Daniel Serrano se comprometió a realizar una inversión histórica en infraestructura y obra pública.

En recorrido de toque de puertas en San Mateo Iztacalco, el candidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo que luego de ser favorecido con el voto ciudadano, se hará una distribución equitativa del presupuesto, para que el beneficio llegue a todas las comunidades.

“Tiene que haber una

redistribución del presupuesto, no se puede invertir en una sola zona del municipio, se tiene que destinar recursos a todas las zonas, hay un modelo centralista de la inversión y necesitamos modificarla”, dijo en entrevista Daniel Serrano. Destacó que su compromiso considerado en el Plan Estratégico de Obras, es pavimentar al menos 4 calles en cada una de las 161 comunidades de Cuautitlán Izcalli, por lo que, de contar con el respaldo del voto ciudadano, al frente del próximo gobierno, invertirá mil 920 millones de pesos en infraestructura y obra pública, de los 3 mil 100 millones del presupuesto anual del municipio.

Daniel Serrano

La inseguridad en México si tiene solución solo hace falta voluntad: Leónides Tapia

La inseguridad que se vive en el país y en los municipios como Chalco si tiene solución, pero falta voluntad para enfrentarla con estrategia y tecnología de alta gama, como desarrollar aplicaciones de alerta de incidencias, botón de pánico, alarmas vecinales, cámaras de videovigilancia, policía cibernética, así como mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos, afirmó Leónides Tapia, candidato a la alcaldía de la coalición Fuerza y Corazón por México. En conferencia de prensa el también empresario, destacó que la inseguridad es un tema pendiente de los gobiernos ya que también fue víctima de este lastre social y confío que hay esperanza en el país y en este municipio con una nueva estrategia de gobernanza ya que los gobiernos ac-

tuales están enfocando sus esfuerzos en atender la pobreza con los programas sociales, pero ya es necesario que las familias aprendan a valerse por sí mismos con esos mismos recursos y ahora sean emprendedores. El también empresario destacó que es necesario darle a conocer a los

habitantes que hay otras opciones para votar el próximo 2 de junio, " soy nuevo en la política , los actuales candidatos de otros partidos tienen haciendo campaña mucho tiempo; sin embargo, mis propuestas son frescas concretas, viables, sobre todo retomando los problemas que más aque-

jan a los habitantes, como dar alternativas para evitar el congestionamiento vial en la entrada a Chalco que por las obras del Trolebús habrá reducción de carriles.

“Si hay solución a los problemas, pero es necesario enfrentarlos, antes que se vuelvan una bola de nieve imparable”.

TAPIA

Por ello, entre sus propuestas está ampliar y mejorar la carretera que va al poblado de Cuautzingo para evitar el cuello de botella en este tramo y desahogar el tráfico, sobre todo en las mañanas y tardes, cuando la clase trabajadora regresa a sus domicilios.

Demandas y necesidades

Al presentarse con los habitantes y escuchar sus demandas y necesidades, el candidato de los partidos Morena, PT y Verde Ecologista, ofreció que regresará a las comunidades, para junto con los ciudadanos decidir cuáles son las acciones a realizar.

“Tenemos que saldar, de una vez por todas, la deuda que se tiene de justicia social con nuestros pueblos, pues el modelo de desarrollo los mantiene excluidos, si no se resuelve las inundaciones, si no se dan servicios, la gente tiene un sentimiento de abandono y exclusión”, afirmó el candidato.

CUAUTITLÁN MÉXICO

Candidata de Morena a la alcaldía de Cuautitlán visita las colonias más empobrecidas

En reunión con vecinos de las colonias La Tabla y El Tirado, Juanita Carrillo, candidata a la presidencia municipal de Cuautitlán por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, se comprometió a introducir el drenaje sanitario en ambas comunidades, donde usan fosas sépticas al carecer de esta infraestructura.

“Por el bien de todos primero los pobres, por ello una vez que con la ayuda de todos ganemos la elección el 2 de junio, nos encargaremos de atender a aquellos que menos tienen, quienes han sido olvidados y dejados de lado por décadas, sumiéndolos en el rezago”, dijo. Juanita Carrillo también dijo que gestionará ante la autoridad competente para que los vecinos del Tirado y La Tabla, puedan escriturar sus propiedades. “Sé que las necesidades son muchas, pero vamos

Salud La abanderada morenista aseguró que se va a reabrir la clínica y el consultorio médico para dar atención en salud a las personas que así lo requieran.

empezando por las más urgentes, yo no les vengo a prometer cosas que no podré cumplir, pero sí me puedo comprometer a trabajar del lado de ustedes e ir resolviendo paulatinamente sus demandas más sentidas”.

Culmina con gran éxito la Feria Regional de Tecámac con la actuación estelar de Alicia Villarreal

Con gran éxito culminó la Feria Regional de Tecámac, donde cada año miles de personas se congregan para disfrutar de conciertos gratuitos que ofrece el evento durante 10 días, consolidándose como una de las festividades más destacadas en la zona nororiente del Estado de México. El cierre estuvo a cargo de la renombrada cantante Alicia Villarreal, quien cautivó al público con su talento en el Teatro del Pueblo. Asimismo, antes del esperado espectáculo, el escenario vibró con las actuaciones de Uriel Barraza, Yanco Velázquez y Nación Elegante, quienes calentaron motores para la presentación estelar de la noche. Desde el inicio, la feria tuvo una programación variada que incluyó artistas como La número 1 Banda Jerez de Marco Flores, Los Askis, Liberación, Salón Victoria, Enjambre, Sonido Pira -

ta, Los Bybys, Gerardo Ortiz, La Factoría y más. Mientras que, en el Escenario Cultural ubicado en la explanada del Palacio Municipal, el talento local de Tecámac se lució durante toda la semana, brindando espectáculos de gran calidad artística. Además de la música, la Feria Regional ofreció a las familias provenientes de diversos municipios de la región y del Estado de Hidalgo la oportunidad de disfrutar de piezas artesanales, deliciosos platillos en el corredor gastronómico y emocionantes juegos mecánicos.

Talía Citlali Cruz, busca continuidad para Atenco y seguir dignificando la vida de habitantes

La candidata Talía Citlali Cruz Sánchez, es la abanderada por el Partido del Trabajo (PT) para contender por la presidencia municipal de Atenco; es la segunda ocasión que compite por este cargo público después de haberse desempeñado como jefa de Desarrollo Agropecuario, el cual la impulsó a buscar mejoras en las comunidades. Dentro de sus funciones se enfocó a mejorar las condiciones que respecta a la extracción de agua para los pozos dentro de la demarcación, posteriormente fue electa como presidenta municipal en el año 2021.

El gobierno que encabezó tuvo como prioridad acortar la brecha de desigualdad social acercando recursos a comunidades con pobreza extrema, olvidadas por anteriores administraciones, además de brindar espacios dignos para los atenquenses.

La candidata aseguró que la infraestructura es un eje para las administraciones, por ello se

continuará la pavimentación de calles y la colocación de alumbrado, sin dejar a un lado a la ciudadanía y que sean los habitantes quienes participen en la toma de decisiones. “Buscamos que la ciudadanía nos dicte el tema de obra pública, pero en un sentido de eje, para que las obras sean de calidad y sean con un sentido de necesidad para evitar obras ornamentales”, apuntó la candidata.

Equipo de trabajo

Dentro del equipo de trabajo, se tiene conciencia sobre la importancia de lugares como deportivos para el desarrollo de la niñez, por lo que al tener una continuidad se seguirá velando por aquellos espacios que puedan utilizar adultos mayores, jóvenes y niños.

También, se plantea la creación de un humedal como parte de la búsqueda de utilizar el recurso del agua con saneamiento para combatir la carencia de este vital líquido, en actividades fundamentales como la agrícola. “Hoy podemos decir y nos da mucho orgullo que hemos conocido a atletas de alto rendimiento, compañeros que han representado incluso de forma internacional al municipio de Atenco, y queremos seguir impulsando a esas juventudes, a estos atletas”. Talía Citlali mencionó que un espacio para las mujeres propio es importante para generar economía y explotar las habilidades, por esa razón dentro de su administración se creó un espacio naranja, el cual brinda capacitaciones, atención tan jurídica como psicológica, espacio que se tiene planeado se convierta en el instituto municipal para la mujer y realizar la vinculación a diferentes instancias gubernamentales.

Janet H. Bárcenas Daniel Serrano dijo que en San Mateo hay un ambiente de transformación, por lo que confió en que lo respaldarán con su voto. TECÁMAC Alicia Rivera Karen J. Cardelas María Isabel Sánchez L. Gabriela Ponce Juanita Carrillo, reconoció que son muchas las necesidades de Cuautitlán México, por lo que se resolverán las más apremiantes. La Feria Regional de Tecámac cerró con la presentación estelar de Alicia Villareal. Candidata Talía Citlali Cruz Sánchez.
CHALCO ATENCO
CUAUTITLÁN IZCALLI
HERALDO : MUNICIPIOS jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 7
Leónides Tapia, candidato a la alcaldía de la coalición Fuerza y Corazón por México. LEÓNIDES Candidato a la alcaldía de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Candidato de Morena a la alcaldía de Tlalnepantla acepta debate con su adversario priísta

Raciel Pérez pidió que el primer tema a discutir sea “nuestro patrimonio personal”.

Raciel Pérez Cruz, candidato de Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Tlalnepantla, aceptó la invitación al debate que le hizo su adversario del PRI-PAN-PRD, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, con la única condición de que el primer tema a discutir sea “nuestro patrimonio personal”.

El aspirante morenista se reunió con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), quienes aplaudieron la propuesta.

Expuso la importancia de este primer tema porque “yo pienso que no hay que normalizar que el servicio público se convierta en una fuente de

Se

enriquecimiento de servidores públicos. No debe ser así, no normalicemos que un servidor público llegue a un lugar acompañado de cuatro camio -

Diálogo con E0mpresarios

Raciel Pérez asistió al “Diálogo con Empresarios” organizado por la Asecem, donde afirmó que será un

netas Suburban, no debe ser así, porque nos cuestan a todas y todos”.

Dijo que es entendible que un empresario tenga riqueza, porque trabaja

aliado de la comunidad empresarial, toda vez que Tlalnepantla es un municipio industrializado y con crecimiento en el sector servicios y financieros.

y tiene derecho, “pero un servidor público debe llegar a servir, debe tener el compromiso de avanzar con la gente y estar con la gente”.

Luego pidió a su contrincante político, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, que escoja lugar, hora y moderador, “nada el único punto que si voy a exigir es que el debate comience con la discusión de nuestro patrimonio personal”.

Mateo Atenco destina al alumbrado público

“Con el apoyo, respaldo y cariño de la gente vamos a triplicar el presupuesto destinado al alumbrado público en San Mateo Atenco, porque un municipio cada vez mejor iluminado es un municipio más seguro y garante del desarrollo de su población”, aseguró Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”. Al recorrer el barrio La Magdalena, particularmente la calle Independencia, parte del corazón de la actividad comercial del municipio, la candidata del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza estableció su compromiso de fortalecer el alumbrado público como parte de las estrategias de prevención de la violencia y la delincuencia que ya se han venido aplicando en San Mateo Atenco. Destacó que, durante su administración mu -

Mariela Gutiérrez se compromete a impulsar a los comerciantes de la Central de Abastos

En un encuentro con líderes comerciantes en la Central de Abastos de Ecatepec, la candidata al Senado por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Mariela Gutiérrez Escalante, subrayó su compromiso de impulsar las inversiones y apoyar a los microempresarios de este importante sector. Junto con su compañero de fórmula, Higinio Martínez Miranda y la candidata a presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, Gutiérrez Escalante escuchó atentamente las preocupaciones y desafíos que enfrentan los mayoristas de abarrotes, verduras y legumbres, resaltando la relevancia de respaldar a los comerciantes de esta zona.

4T

La candidata expresó su conocimiento de los desafíos que enfrenta la comunidad, específicamente en términos de seguridad y las deficientes condiciones de las vialidades circundantes. Sin embargo, reafirmó que esta situación mejorará, ya que la Cuarta Transformación busca beneficiar a la población.

Aseguró que, junto con Higinio Martínez, serán dignos representantes del Estado de México en el Senado, comprometiéndose a que en su caso particular trabajará incansablemente para abordar las necesidades de la población y de los diversos sectores productivos. Asimismo, recordó la reciente apertura de la Central de Abastos de Tecámac, la cual beneficiará a varios municipios de la región.

nicipal, en solo dos años y cinco meses, se logró reducir en 35% el índice delictivo, tendencia que debe continuar en bien de habitantes y visitantes; por ello, comprometió la integración de una red de videovigilancia con 500 cámaras, “para que todos vivamos tranquilos”, subrayó.

Propuesta

Asimismo, declaró que “se fortalecerá el Programa de Prevención de la Violencia Contra las Mujeres con la creación de redes de mujeres basadas en la sororidad y en el apoyo profesional a las víctimas.

La abanderada priísta planteó a los vecinos su propuesta de ordenamiento urbano denominada Banqueta Libre, que considera la participación ciudadana para recuperar esos espacios y asegurar el libre tránsito de peatones y conductores, beneficiando la calidad de vida en general.

Por otra parte, Muñiz Neyra reiteró su compromiso de hacer una campaña limpia, pacífica, entusiasta y de propuestas: “no vamos a caer en provocaciones, tenemos el proyecto ganador y esa es nuestra mejor defensa; a cada difamación, a cada ofensa respondemos con más y más propuestas en bien de nuestro querido San Mateo Atenco”, afirmó.

En el Estado de México a partir del 16 de mayo se incorporarán 82 médicos generales a 61 Centros de Salud para brindar servicio de lunes a domingo, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios para la atención de las y los mexiquenses que no cuentan con seguridad social. Así lo informó Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Como parte de la implementación de IMSS-Bienestar en el Estado de México, cuya incorporación fue impulsada por la Go-

bernadora Delfina Gómez Álvarez, el Director General del IMSS indicó que en la entidad mexiquense están ya instalados al cien por ciento los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”. De igual forma, como parte de este proyecto de federalización del Estado de México al modelo IMSSBienestar, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rescató 10 hospitales que estaban inconclusos en la entidad. Entre ellos, el Hospital General de Atenco y el Centro de Oncología de Ecatepec, infraestructura que fue suspendida desde 2016, y que ahora se sumarán al modelo IMSSBienestar.

TLALNEPANTLA
Alicia Rivera Raciel Pérez Cruz, candidato morenista a la alcaldía de Tlalnepantla, pidió a su adversario, Marco Antonio Rodríguez Hurtado que elija el sitio, la fecha y hora para realizar el debate.
ECATEPEC
Manuel Ibáñez
SAN MATEO ATENCO
triplicará el presupuesto que San
Propuesta de Ana Muñiz: más alumbrado público y red de videovigilancia con 500 cámaras en todo el municipio. El Estado de México cuenta con el 100 por ciento de los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”.
IMSS-Bienestar tendrá 82 médicos generales y 325 especialistas en hospitales mexiquenses CUAUHTÉMOC
Mariela Gutiérrez ofreció respaldar a los comerciantes de la Central de Abastos de Ecatepec, al reconocer la importancia de este sector.
HERALDO : MUNICIPIOS jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 8
Karen J. Cardelas

Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEMéx espacio autosustentable en materia hídrica

UAEMéx, cuenta con un sistema de captación, purificación y potabilización de agua de lluvia lo que permite satisfacer el 80 por ciento de la demanda hídrica anual.

El Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), cuenta con un sistema de captación, purificación y potabilización de agua de lluvia lo que permite satisfacer el 80 por ciento de la demanda hídrica anual de este espacio universitario.

El director del ICAR, Humberto Thomé Ortiz explicó que este espacio de investigación de la UAEMéx cuenta con una capacidad de captación de agua de lluvia de 104 metros cúbicos, lo que equivale a 104 mil litros de agua. Además, tiene dos cisternas complementarias de 10 mil litros cada una, con ello se genera el 80 por ciento de agua útil del instituto.

Mientras que el otro 20 por ciento se complementa con el agua de los pozos con los que cuenta el campus; lo cual ayuda a darle movilidad al vital líquido para mantener su conductividad y sus características para el uso del consumo humano.

“El instituto se encuentra ubicado en donde no hay acceso a la red pública de agua, por ello buscamos una solución sustentable para poder satisfacer esa necesidad. Actualmente nosotros generamos el agua bebible, la de servicios, que es la que se utiliza en los baños, y el agua que se utiliza dentro de los laboratorios del instituto”, abundó. Por su parte, la investigadora del ICAR, María de Lourdes Maya Salazar,

destacó que este sistema cuenta con distintas etapas de funcionamiento para la remoción de los contaminantes, entre ellas, cuenta con un filtro que permite la eliminación de colores, olores, sabores, pH y contaminantes mayores del vital líquido.

resinas aniónicas y catiónicas para tratar las aguas; posteriormente, pasa por un sistema de ósmosis inversa para purificar el agua y de ahí es almacenada en un tanque temporal, ya que dependiendo del uso que se le va a dar el agua es que se le da un tratamiento diferenciado. TOLUCA

Asimismo, cuenta con un filtro suavizador que está integrado por

Captación de agua

Lourdes Maya destacó que la captación de agua de lluvia es una fuente viable ante la crisis hídrica que actualmente se está viviendo, ya que todos conocemos el agua de lluvia, por lo que se le tiene que dar el uso adecuado.

PJEdomex inicia 3 mil 500 asuntos de divorcio al mes

En lo que va del año, en el Poder Judicial del Estado de México cada mes, se han iniciado un promedio 3 mil 500 asuntos de divorcio. Esta cifra no solo representa números, son historias de parejas que atraviesan un momento complicado en sus vidas y llegan a la disolución del vínculo matrimonial, indicó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar. Ahondó que, de 2023 a abril de este año, en los juzgados familiares en línea, tradicionales y los que conocen de esta materia, se iniciaron 59 mil 559 asuntos de divorcio; de los cuales 546 fueron en los juzgados en línea. Sodi Cuellar precisó que los mexiquenses inician más juicios de divorcio en el Distrito Judicial de Tlalnepantla integrado por Atizapán, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero y Tlalnepantla.

Mientras que el distrito donde existe el menor interés por divorciarse es Sultepec es decir, en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya, Zacualpan y Sultepec.

El también Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, aseguró que los jueces y juezas del PJEdomex atienden estos casos con sensibilidad y pru-

dencia, pues son historias personales de desamor y desafíos, pero también de nuevos horizontes.

Código Nacional

Ahora, con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se denominará Divorcio bilateral al divorcio por mutuo consentimiento y no considera al divorcio incausado.

Los datos revelan la distribución de divorcios según su modalidad. El divorcio incausado, donde una de las partes manifiesta

que ya no desea continuar con el matrimonio sin señalar una razón concreta, es el más frecuente, con un total de 33 mil 383 sentencias; y el divorcio por mutuo consentimiento, en el que se expresa la voluntad de ambos cónyuges, con 6 mil 206 resoluciones en el mismo periodo. Asimismo, muestran la capacidad de las personas para adaptarse, crecer y buscar nuevas formas de felicidad. El Poder Judicial del Estado de México, con su labor diligente y sensible, continúa siendo un pilar fundamental en la búsqueda de la justicia y la equidad en las relaciones humanas.

Huixquilucan, Isidro Fabela, Naucalpan y Tlalnepantla, son los municipios en donde se inician más juicios de divorcio.

HERALDO : PODER jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 9
TOLUCA El director del ICAR, Humberto Thomé, explicó que este espacio cuenta con una captación de agua de lluvia de 104 metros cúbicos.

CIUDAD DE MÉXICO

Indemnización por feminicidio no debe tener límite: SCJN

La Primera Sala de la SCJN resolvió que no se deben establecer límites máximos en las indemnizaciones para los familiares de las víctimas de feminicidio, a partir de un caso ocurrido en Puebla en 2017.

LTribunal Colegiado

Tras la decisión del Tribunal Colegiado, el caso llegó a la Primera Sala de la SCJN para resolver

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que no se deben establecer límites máximos en las indemnizaciones para los familiares de las víctimas de feminicidio, a partir de un caso ocurrido en Puebla en 2017. Por unanimidad, los integrantes de la Sala aprobaron el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat,

la constitucionalidad sobre el límite de las indemnizaciones, como parte de la reparación del daño moral a las familias de las víctimas de este delito.

CIUDAD DE MÉXICO

Álvarez Máynez propone desmontar las universidades patito del Bienestar

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, criticó que durante esta administración se haya reducido el presupuesto destinado a sistemas educativos como los centros tecnológicos o politécnicos y en cambio se impulsarán versiones “patito” como las “mal llamadas universidades del Bienestar”.

Durante su participación en el foro “10 por la Educación”, convocado por organizaciones sociales y en el cual se invitó a las candidaturas presidenciales a hablar sobre sus propuestas en materia educativa, el aspirante de MC sostuvo que “ocurrencias” como las Universidades del Bienestar son sistemas que presumen los funcionarios, pero que no ofrecerían a sus propios hijos.

“Sistemas u ocurrencias como las mal llamadas Universidades del Bienestar, que son la versión pública de las universidades patito porque las presu-

Formación tecnológica

Máynez consideró que, para recuperar la formación tecnológica del país, que se traduce en traba-

men, pero yo no conozco a ningún hijo de jefa de gobierno, gobernador o gobernadora, secretario de Educación, que vaya a una Universidad del Bienestar. Entonces, por qué quieren para las jóvenes y los jóvenes mexicanos algo que no les ofrecerían a sus propios hijos”, dijo. “El subsistema, que fue muy exitoso desde mi pun-

jadores calificados, se deben garantizar el acceso de la población a las tecnologías, así como recuperar la educación superior tecnológica y politécnica.

to de vista, en educación tecnológicas y politécnicas, que se le han quitado muchos recursos y se han orientado mal. Las universidades estaban cumpliendo una proeza este sexenio, se le redujo un 15% el presupuesto y están atendiendo a 15% más estudiantes, es muy importante que retomemos modelos exitosos de universidades públicas como el modelo de la Universidad de Guadalajara…. pero, además, que se relance este subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas que son muy útiles y que tienen una gran vinculación con el sector productivo, que son buenas en innovación”, sostuvo.

en el que se estableció que en inconstitucional fijar el monto de la reparación del daño, al margen del caso, de su realidad, de manera previa y arbitraria, si se viola el derecho de que sea integral al daño. El caso se deriva de la presentación de un amparo, por parte de un sentenciado por feminicidio, en el que se impugnó el artículo 1995 del Código Civil para el Estado de Puebla.

En esta norma se establece que la indemnización

DE

días faltan para el cierre de campañas, el presidente nacional de Morena, aseguró que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, tiene una gran ventaja.

por el daño moral que sufrieron no debe exceder de mil días de salario mínimo general.

Los padres de la víctima presentaron un recurso en el que el Tribunal Colegiado de Circuito omitió el estudio de constitucionalidad y reconoció como legal el tope previsto en la legislación civil, para establecer el

monto de la reparación por daño moral de la condena por feminicidio. De acuerdo con los antecedentes del caso, la madrugada del 8 septiembre de 2017, en la ciudad de Cholula, Puebla, la víctima solicitó un servicio de taxi, por medio de una aplicación digital, para dirigirse a la capital del Estado.

Gobierno de México atiende situación excepcional de apagones en zonas del país: AMLO

El Gobierno de México atiende la interrupción excepcional de energía eléctrica que se registró la tarde del martes 7 de mayo en algunas zonas del país a consecuencia de la segunda ola de calor, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina explicó que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) estableció una alarma y durante un breve lapso se reportaron cortes en el suministro que enseguida se corrigieron.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta

situación especial que se está viviendo. Decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía aún con esto. Es

que yo creo que fue algo excepcional, que no se esperaba”, remarcó. Adelantó que este miércoles se reunirá con integrantes del Gobierno Federal y representantes de empresas particulares a fin de resolver de manera conjunta el evento atípico en el sistema eléctrico. “Tenemos que evitarlo. A eso voy ahora, a tener una reunión para que nos pongamos de acuerdo porque todavía, la mitad de la generación de energía eléctrica se produce con empresas particulares y tenemos que ponernos de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación y que todos ayudemos”, explicó.

CIUDAD DE MÉXICO

Mario Delgado asegura que Claudia Sheinbaum tiene ventaja de 2 a 1

A 19 días del cierre de campañas, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, tiene una ventaja de al menos 2 a 1 contra la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con las casas encuestadoras.

No es por presumir, pero las encuestas dicen que tenemos una ventaja muy importante, por lo menos de dos a uno. Por supuesto, eso es algo que quiere el pueblo de México, así se manifiesta en las encuestas”, expresó.

El dirigente de Morena expuso que las encuestas han registrado una tendencia consistente en la preferencia del electorado a favor de la candidata de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, la cual considera que, difícilmente se revertirá a 19 días de que finalice la campaña.

El dirigente morenista rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya cometido alguna infracción a la Ley

de Datos Personales, al dar a conocer datos personales de María Amparo Casar, presidenta de la Organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Corrupción e impunidad

El líder de los morenistas argumentó que esta revelación contra Casar demuestra que entre los integrantes de mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad no hay actitudes honestas.

Mario Delgado sostuvo que el combate a la corrupción debe ser al 100% y, por lo tanto, no puede ser un asunto privado. “Moleste a quien moleste, se van a seguir denunciando actos de corrupción y queda revelada la hipocresía de estas organizaciones que, de paso les digo, son esas mismas que, hasta ayer, se decían llamar sociedad civil, que se hacían llamar independientes, que son las mismas que desde 2022 convocaban a marchas ciudadanas, supuestamente defendiendo nuestra democracia, al INE", enfatizó.

19
de México 9 de mayo de 2024 HERALDO jueves 10 !
Estado
FOTO: OPENADDICTIONMAG.BLOGSPOT.COM
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. FOTO: @ALVAREZMAYNEZ CIUDAD MÉXICO Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX Presidente nacional de Morena, Mario Delgado. FOTO: @MARIO_DELGADO
HERALDO : EDICTOS jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 11

12 !

Estado de México 9 de mayo de 2024 HERALDO

UNIDOS

EU pausa envío de algunas armas a Israel mientras siguen combates en Rafah

Israel ha amenazado con un asalto a gran escala de Rafah para derrotar a los miles de combatientes de Hamás que, según afirma, se refugian allí.

Hamás dijo que está luchando contra las tropas israelíes en las afueras de Rafah, la populosa ciudad del sur de la Franja de Gaza,

después de que un funcionario estadunidense dijera que Washington frenó un envío de potentes bombas que Israel podría utilizar en un asalto a gran escala.

Estados Unidos, que intenta evitar una invasión israelí de Rafah, dijo que cree que una propuesta revisada de alto el fuego de Hamás podría conducir a un gran avance en las negociaciones, que se reanudaron el miércoles en El Cairo.

Israel ha amenazado con un asalto a gran escala de Rafah para derrotar a los miles de combatientes de Hamás que, según afirma, se refugian allí, pero los países occidentales y las Naciones Unidas han advertido de que podría provocar una catástrofe humanitaria.

Hamás afirmó que sus combatientes están luchando contra las fuerzas israelíes en el este de Rafah, donde cientos de

mil palestinos han abandonado Rafah desde el lunes 6 de mayo, según Juliette Touma, vocera de la UNRWA.

ONU

Unos 10 mil palestinos han abandonado Rafah desde el lunes, según Juliette Touma, vocera de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. La oficina de prensa del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, elevó la cifra a decenas de miles.

miles de palestinos se refugian de los combates. La Yihad Islámica dijo que sus combatientes atacaron a soldados y vehículos militares israelíes con artillería pesada cerca del aeropuerto.

WASHINGTON

Policía desaloja campamento estudiantil propalestina en Washington

La policía desalojó un campamento de estudiantes a favor de Palestina que protestaban desde hace días en la Universidad George Washington, de la capital estadunidense, y realizó varias detenciones, informaron las autoridades.

La policía ingresó al campus poco después de las 04:00 am (local). Los agentes usaron gas pimienta y arrestaron a un grupo de manifestantes, reportó el periódico universitario GW Hatchet. Según la policía, 33 personas fueron detenidas por "intrusión" y "ataque a funcionario policial".

Los agentes permanecieron en el lugar hasta media mañana, cuando aún quedaba una manifestante solitaria con un cartel que decía "Palestina Libre", constató un periodista local. Las tiendas de campaña fueron retiradas por un camión de basura.

La operación policial se realizó horas antes de una citación ante el Congreso de la alcaldesa Muriel Bowser y la jefa de la policía, Pamela Smith, para explicar por qué demoraban en desmantelar el campamento, instalado hace más de una semana. Pero su comparecencia quedó cancelada tras la intervención policial en el campus. "Me complace que la citación a una audiencia haya llevado a la acción" a las dos funcionarias, declaró el parlamentario James Comer en un comunicado. En abril, el departamento de policía de Washington había desestimado un pedido de la universidad para desmontar un campamento.

10
jueves
Tanques de Israel en Franja de Gaza. FOTO: CNNESPANOL.CNN.COM
FOTO: ELDEBATE.COM
ESTADOS
Durante el desalojo la policía detuvo a 33 estudiantes por "ataque a funcionario policial".

9 de mayo de 2024

Real Madrid y Borussia Dortmund disputarán el próximo 1 de junio en la cancha del emblemático Wembley el duelo en el que se definirá al nuevo monarca a nivel de clubes del futbol del Viejo Continente.

NO HAY NADA ESCRITO

A pesar de tener desventaja de 1-0 ante Chivas, Toluca regresa a casa para buscar el pase en los Cuartos de Final del Clausura 2024 de la Liga MX.

Toluca perdió por la mínima ventaja ante Chivas, en el primer encuentro de la serie de los Cuartos de Final del Clausura 2024 de la Liga MX. La victoria por cualquier marcador en el Estadio Nemesio Diez, el sábado en la Vuelta, daría el pase a los Diablos, por su mejor posición en la tabla.

En un partido trabado, con pocas opciones de gol en el primer tiempo, Chivas tuvo el primer avance de peligro en un trazo de Fernando Beltrán hacia la derecha, para Isaac Brizuela, el “Cone” puso el servicio pero “Chicharito” no llegó al remate, Pereira cortó, ante los reclamos de Tiago Volpi, quien también ya salía por el balón.

Toluca buscó avanzar por los costados, con Orrantia por derecha y Meneses por la izquierda. El chileno fue el que consiguió llegar con mayor peligro, pero en su primer avance, Alan Mozo recurrió a la falta para frenarlo.

Más tarde, al 14’, Jean Meneses llegó de nuevo hasta línea de fondo por sector de la izquierda, Sepúlveda equivocó al inten-

tar salir jugando y entregó al chileno, quien dentro del área buscó el remate, pero Erick “Guti” Gutiérrez salvó, con oportuna barrida, para salvar en esta ocasión.

Chivas también buscó explotar los costados; Pavel Pérez por izquierda fue quien generó mayor peligro, pero la zaga de los Diablos contuvo.

La más clara para Toluca se dio al 22’, con un

disparo de derecha de Brian García desde afuera del área, pero con su lance hacia la derecha, “Tala” Rangel atajó. Toluca armó otro avance al 26’, Juan Pi Domínguez tocó al espacio para Alexis Vega, quien avanzó con balón controlado, pero Alan Mozo barrió, el balón le quedó a Brian García, pero esta vez fue “Cone” Brizuela quien barrió para cortar el peligro.

Chivas respondió al 38’, con un centro de Pavel Perez, “Chicharito” no logró conectar el remate de cabeza y Toto Belmonte punteó de frente a su arco, con sensación de peligro, pero Volpi reaccionó y contuvo el balón.

El complemento se mantuvo muy parejo, y ambos equipos intentaron con los disparos desde fuera del área. Así, Alexis Vega in-

tentó al 50’, pero el balón salió justo a la posición del arquero.

Toluca tuvo un par de rompimientos como para abrir el marcador. En el primero, Vega tocó para Juan Pi, quien quedó mano a mano, pero Castillo barrió oportuno para tapar el remate y salvar a su equipo al 53’.

Más tarde, de nuevo Vega avanzó, jugó con “Serrucho” Baeza, quien le devolvió el balón; Vega disparó de derecha pero mandó el balón muy por encima del arco, al 59’. Chivas apretó tras modificar y marcó al 70’, en un centro de Gutiérrez a segundo palo, que techó a Orrantia; Pavel Pérez la bajó de pecho y marcó,

pero Oscar Mejía invalidó la acción tras la revisión en video por mano de Pérez. Finalmente, Chivas logró marcar al 85’ en un tiro de esquina, Cowell peleó un balón y salvó sobre la línea por la banda izquierda, puso un servicio largo; con manotazo, de Tiago el balón le quedó a Alavarado, quien de cabeza se la puso a Pocho Guzmán. El jugador le pegó de volea con la zurda para marcar el 1-0. Las modificaciones de Toluca también fueron ofensivas. Maxi Araújo tuvo una opción a balón parado al 90+6’, pero cobró muy desviado. Toluca buscará revertir en casa, en la Vuelta el sábado.

Tal y como en la serie de Semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, Pachuca y América terminaron la primera batalla de 90 minutos con un empate 1-1 en la cancha del Estadio Hidalgo, resultado que le salió barato al equipo de Coapa, que sin merecerlo encontró el gol con el que lleva mano en la eliminatoria, ya que el lugar en la tabla general es el criterio de desempate en este torneo. El conjunto local perdonó. Tuvo para llevarse un marcador amplio, pero falló a la hora de concretar. La ofensiva se cansó de fallar y ahora se ven obligados a viajar a la cancha del Estadio Azteca en busca del triunfo que les dé el boleto a la siguiente ronda. Al equipo de la Bella Airosa solo le sirve ganar, cualquier otro marcador le da el boleto a los capitalinos.

Al menos en la primera mitad no parecía que los Tuzos habían jugado cuatro partidos en ocho días antes del de esta noche. Dominaron a placer a unas Águilas que de milagro no se fueron al descanso con dos o tres goles en contra. Los locales perdonaron y no pudieron reflejar en el marcador del Estadio

Hidalgo el amplio sometimiento en el que tuvieron al equipo dirigido por André Jardine.

Vivían sus mejores momentos y en una pelota perdida por Álvaro Fidalgo, Erick Sánchez dirigió una descolgada a velocidad que culminó con la apertura del marcador al minuto 21.

Chiquito entró al área con pelota controlada y sacó un disparo cruzado que alcanzó a desviar

Las Águilas se vinieron abajo. No hubo respuesta inmediata y fue entonces que el conjunto de Guillermo Almada generó tres jugadas claras de gol, dos falladas por la mala definición y otra por una buena intervención del arquero azulcrema, quien le quitó la oportunidad más peligrosa a Andrés Micolta, en otra pelota muerta dentro del área chica americanista.

América no encontraba el camino. No se acercaba a la portería contraria y estaba más preocupado por defender su meta.

Pero una jugada por la banda derecha, que parecía no traer nada, terminó con un centro exacto de Javairô Dilrosun y un cabezazo de Henry Martín para igualar el marcador 1-1 cuando el reloj ya marcaba el tiempo de compensación. Los Tuzos pagaron caras todas las jugadas que fallaron y las Águilas solo necesitaron de una para emparejar el electŕonico y retomar confianza para el arranque de la parte complementaria, donde pudieron equilibrar el duelo e incluso por momentos lucieron en mejor forma que los hidalguenses. Pero duró poco. Pachuca volvió a meterse al juego y regresó al estilo ofensivo y peligroso, aunque en la segunda parte le costó más trabajo acercarse al marco de Malagón. América prefirió meterse atrás, esperar al rival y atacar a través de contragolpes, aunque la fórmula no le dio resultados, pues en la parte complementaria se acercó todavía menos que en los primeros 45 minutos. -MT

jueves
Estado
México HERALDO
de
Dortmund y Merengues van por la Orejona
CHIVAS TOLUCA 1 0
Goles: Chivas: 86´ V. Guzmán.
perdonó, todo se definirá en el Azteca
LIGA MX
Pachuca
Luis Ángel Malagón, sin embargo, la pelota quedó muerta en el área chica y Salomón Rondón la apro- vechó para mandarla al fondo de las redes.
(FOTO ESPECIAL) PACHUCA AMÉRICA 1 1
LIGA MX
(FOTO CDT) (FOTOS @TUZOS)
Goles: Pachuca: 21´S. Rondón / América: 46´ H. Martín.

TOLUCA FEMENIL

LAS DIABLAS SE QUEDAN SIN DT

Gabriel “Mago” Velasco deja el banquillo de las escarlatas.

Através de sus redes sociales, el Deportivo Toluca anunció la salida del técnico Gabriel Velasco Gutiérrez, quien

se desempeñaba como DT de las Diablas del Toluca desde noviembre del 2021.

Agradecemos a Gabriel su entrega, responsabilidad y compromiso durante los cinco torneos que

dirigió al Primer Equipo Femenil; asimismo le deseamos éxito en sus futuros proyectos personales y profesionales. En las siguientes semanas se dará a conocer quién tomará este

UAEMÉX

HISTÓRICA PARTICIPACIÓN DE LA UAEMÉX EN LA UNIVERSIADA NACIONAL 2024

Esperamos de ustedes compromiso y entrega total, confíen en sus habilidades para demostrar grandeza, sin olvidar que la práctica de una disciplina deportiva es la oportunidad para crear entornos positivos que sean complemento de una sólida formación académica, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al abanderar a la Delegación de deportistas universitarios que participarán en la XXVI edición de la Universiada Nacional, que tendrá como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Frente a la deportista universitaria seleccionada para los Juegos Olímpicos París 2024, Margarita Hernández Flores, Barrera Díaz destacó que esta justa deportiva estudiantil contará con la participación de 207 deportistas de la UAEMéx, lo que significa una cifra histórica que demuestra el impulso y apoyo que tiene la Administración Universitaria 2021-2025 con sus integrantes apasionados por la cultura física y deporte, pues superó al encuentro en Sonora 2023, que contó con la asistencia de 114 atletas.

Lo que se presagiaba se confirmó, Rayados tendrá dos bajas importantes para la Ida del Clásico Regio en los Cuartos de Final del Clausura 2024, ya que Érick Aguirre y Sebastián Vegas no se recuperaron. Fernando Ortiz, técnico del Monterrey, fue quien se encargó de confirmar esta situación, esperando que para el domingo logren estar listos, aunque es un panorama complicado, al menos para Vegas.

“Tecatito” Corona se recuperó y podría ser tomado en cuenta para el duelo de Ida de los Cuartos de Final. “Tecatito” estará de regreso

Érick Aguirre se lesionó desde el partido de Ida de la Semifinal ante Columbus Crew en la Concacaf Champions Cup, saliendo

del juego al minuto 65 por una molestia en el muslo izquierdo. Se perdió la Jornada 17 ante Necaxa y la Vuelta de la ‘Conca’.

Mientras que Vegas sufrió un fuerte choque con el portero Esteban Andrada en el juego de Vuelta ante Columbus, por lo que tuvo que abandonar el partido, resultando con un esguince en la rodilla izquierda. Al chileno se le ha visto en muletas y ha recibido terapia en la alberca de El Barrial.

(FOTO CORTESÍA)

importante cargo dentro de nuestro Club¨ comunicó el Deportivo Toluca Femenil en X. Durante cinco torneos no logró llevar a las Diablas Rojas a lo más alto ya que en el Clausura 2022 terminaron en el décimo lugar y en el Clausura 2023 quedaron en la misma posición.

En el torneo Clausura 2024, en el que está por iniciar la liguilla, las Diablas no calificaron a la Fiesta Grande, al ubicarse en la novena posición de la tabla general con 27 unidades, producto de 7 ganados, 6 empatados y cuatro perdidos.

Vega y Oliver van a semifinales en Copa del Mundo

PENTATLÓN MODERNO

Las seleccionadas nacionales de pentatlón moderno, Tamara Vega Arroyos y Catherine Oliver Lara, lograron su pase a las semifinales en la cuarta y última Copa del Mundo Sofía 2024, que se realiza en Bulgaria y que otorga puntos en el ranking olímpico a París 2024.

En el grupo B de las rondas de clasificación, Tamara Vega consiguió el cuarto lugar, con un total de 1,058 puntos, de los cuales obtuvo 243 en esgrima, 268 en natación y 547 en la prueba combinada de tirocarrera.

En el mismo grupo, la mexiquense Catherine Oliver cerró en el peldaño número 12, con una suma de 1,045 puntos, tras cosechar 194 unidades en esgrima, 255 en natación y 596 en tiro carrera.

En el grupo C, la mexiquense Mayan Oliver finalizó en el lugar 15, con una sumatoria de 1,037 puntos, mientras que la jalisciense Mariana Arceo concluyó en el sitio 16, con 1,029 unidades.

Pedro Campos

Al fin y tras ocho meses hay nuevo director deportivo en la entidad en la figura de Manuel Sotomayor Landecho, fundador de la empresa Mentalidad de Tiburón y de quien se dice se siente influencer por su manejo en redes sociales. Así que tras apostarle a la continuidad de Victoria Montero por el desarrollo de los Juegos Nacionales CONADE 2024, se da el cambio de estafeta sin avisar con antelación y tocará ahora a Sotomayor dar cuentas del desempeño de los cerca de 850 deportistas que estarán en acción del 6 al 11 de mayo… Mucho se especuló de la llegada de Manuel Sotomayor desde hace un par de semanas. Algo pasó que se detuvo el cambio, pero apenas el pasado viernes antes de que el personal de base saliera de laborar en su horario habitual, se presentó al nuevo titular por parte de Victoria Montero y no solo a él, sino también de quienes le acompañarán en la responsabilidad de subdirectores y del operativo que será Gabino Apolonio Oro, quien conoce la institución, pero no al nuevo titular… Cobijado por el también empresario Nelson Vargas, el recién estrenado titular estará llevando a cabo primero el protocolo de entrega recepción y de inmediato deberá afrontar como responsable del deporte mexiquense que la participación de los deportistas en el Nacional sea acorde a las expectativas y al seguimiento que se tuvo con ello durante largos meses y que dicho sea de paso, le tocó a Montero llevar hasta el día de hoy que oficialmente está entregando el cargo que le fue conferido en la administración anterior…

Se cierra una etapa y se abre otra para el deporte del Estado de México con una apuesta que rompe todos los paradigmas. Al final no fue un medallista olímpico ni tampoco un administrador reconocido, más bien, surge de una recomendación de Nelson Vargas quien fue mentor del nuevo director y a quien las relaciones en el actual gobierno le alcanzaron para poner en el puesto a una de sus gentes de confianza, pero más allá de eso, se esperan resultados bajo la promesa de hacer las cosas diferentes iniciando con hacerlo Instituto y dejar de ser dirección…

Se ha tenido un trabajo constante con ambos jugadores, con la finalidad de recuperarlos lo más pronto posible, pero para la Ida no lograron estar. “No, ninguno de los

dos. Ninguno de los dos ha llegado para poder competir, veremos el día domingo cómo están, pero hoy esos dos jugadores están descartados (para la Ida)”, dijo el Tano.

El paquete no es nada fácil para Sotomayor ni sus nuevos subdirectores de los que nada se conoce en el ámbito de la administración pública. Les toca demostrar con resultados al corto plazo porque tienen enfrente una justa de carácter nacional y no puede haber pretextos de que la curva de aprendizaje fue de apenas un par de días. Así aceptó el reto y así deberá afrontarlo al lado de su equipo. Hay renuencia al interior de la todavía dirección del deporte mexiquense. Se esperaba si bien es cierto otro perfil, ahora al conocer al titular y bajo la incredulidad de todos se pronostica de entrada que la tarea no es nada fácil y que más allá de conferencias y de publicaciones en redes sociales se necesita de un líder que lleve a buen puerto los objetivos en materia de cultura física y deporte que Delfina Gómez Álvarez como gobernadora ofreció cuando estuvo en campaña y que reiteró ya con el encargo constitucional…nos leemos después…

Comentarios: pedro_camposmx@yahoo.com.mx

HERALDO : DEPORTES jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 2
Érick Aguirre y Sebastián Vegas no estarán en el Clásico Regio MONTERREY
Corredor de Fondo
CDT)
Gabriel “Mago” Velasco dejó de ser el técnico de las Diablas del Toluca.
(FOTO
(FOTO @RAYADOS) (FOTO CORTESÍA/CONADE)
Los Rayados del Monterrey tiene dos bajas para el juego de Ida de los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2024.

anún ciate al:

(722) 217-49-13

Henry Martín se prepara para ser DT de las Águilas

Henry Martín no ha renovado con el Club América debido a que exigen un alto salario para mantenerse en el equipo, por lo que ahora se está preparando para ser el DT del equipo. Henry Martín sabe que la carrera como futbolista es muy corta, por lo que ya se está preparando para en un futuro ser DT, así lo dejó claro en un video que circula en redes sociales. El mismo Henry Martín dijo en el video que se hizo viral en redes sociales que muchas veces no entiende las estrategias que dan los entrenadores en el campo, por lo que busca mejorar.

La idea de Henry Martín es ser DT en el futuro, por lo que ya está tomando clases en el Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana para poderse titular como entrenador.

LIGA DE

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

ULTIMÁTUM PARA LA LIGA MX

Liga de Expansión buscará regresar el ascenso a Liga MX; o suben o se van.

La Liga de Expansión ya se hartó de las ninguneadas de los directivos de la Federación Mexicana (FMF) debido a que les tienen frenada su participación a la Liga MX, por lo que van a poner ultimátum.

Las cosas se le van a poner calientitas a la Liga MX, pues la Liga de Expansión piensa organizar una revolución junto a sus franquicias para presionar a los dirigentes de la Federación Mexicana y exigir el ascenso y descenso. Los equipos que conforman la Liga de Expansión comandados por el Atlante, Leones Negors, Cancún, no piden, exigen a los directivos tener la posibilidad de subir a la Primera División de México.

Ahora se dio a conocer que los equipos de la Liga de Expansión están hartos de no poder subir a la Primera División por lo que ya amagan con ir a la FIFA para que meta presión a Juan Carlos

Rodríguez, comisionado de la FMF y sus dueños.

La Liga de Expansión no se anda con payasadas, y tras las constantes negativas de que la Liga MX permita el ascenso, los equipos de expansión buscarán acudir a la FIFA para que intervenga en el futbol mexicano, precio al Mundial del 2026.

La idea de la Liga de Expansión es meter presión a los directivos de la Liga MX, quienes tienen en puerta la próxima copa del mundo, por lo que una revolución

en nuestro futbol mancharía la reputación de México.

Objetivo

La Liga de Expansión quiere que sus franquicias suban a la Liga MX con el objetivo de incentivar la deportividad en nuestro futbol, algo que no ha ocurrido en 5 años, desde que el San Luis obtuviera su pase a Primera División.

La presión que está ejerciendo la Liga de Expansión es tal que los directivos de

León le roba al América a posible refuerzo

América tenía en la mira a un refuerzo estelar para el Apertura 2024, pero León ganó la partida en las negociaciones y ya habría convencido al elemento en cuestión para aceptar su propuesta y desechar la de Coapa.

Grupo Pachuca trabajó en el fichaje desde hace meses y convenció al jugador de la Liga MX, quien pese al interés de Club América se decantó por León.

América, Cruz Azul, Pachuca y León fueron algunos de los equipos con los que se le relacionó al fichaje estelar de la Liga MX. En el verano estrenará nueva casaca y, a la espera del anuncio oficial, todo indica que será esmeralda.

Quebrantó código

Luis Amarilla tuvo un buen paso por el Mazatlán, su desempeño le valió robar las miradas del América y León.

Se trata de Luis Amarilla, jugador del Mazatlán, quien destacó por encima del mal desempeño de su equipo en el torneo regular. El paraguayo irrumpió en la Liga MX en el verano del 2023; un año después, estrenará nuevo club.

Amarilla llamó la atención de grandes clubes de la Liga MX como América y Cruz Azul. Sin embargo, la directiva de León lo

convenció y ya habría alcanzado un acuerdo por la totalidad de sus derechos federativos.

Luis Amarilla es un delantero paraguayo que jugó para el Mazatlán en los últimos dos torneos de la Liga MX. Tiene 28 años de edad y ha desarrollado su carre-

la Liga MX ya analizan organizar una asamblea de urgencia para hablar sobre el tema, lo que, según W Deportes, en esa reunión se aprobaría el ascenso y descenso sí o sí. El tema del ascenso y descenso tendrá que ser tomado en cuenta por los directivos de la Federación Mexicana sí o sí, pues en caso de que no den una resolución, los equipos de la Liga de Expansión van a hacer un alboroto en la FIFA, previo al Mundial 2026.

ra en distintas latitudes del Continente Americano. Nacido en Aregua, Paraguay, el 25 de agosto de 1995, Luis Amarilla comenzó su carrera en Club Libertad. En su país también jugó para Sol de América y después fue cedido a Vélez Sarsfield del futbol de Argentina. La Universidad Católica de Ecuador fue su siguiente reto, país en el que también jugó para la Liga de Quito.

Chivas cumple 118 años de gloriosa historia

Chivas está de fiesta, pues celebra sus 118 años de historia, en vísperas de conseguir su tan ansiado título 13 para sus vitrinas en el Clausura 2024 y con el “Chicharito” Hernández al mando. La Liguilla de la Liga MX ya está en marcha, siendo las Chivas las más obligadas a demostrar su poderío en la cancha frente a Toluca en los Cuartos de Final de la Liga MX para festejar sus 118 años de historia. Chivas tiene doble festejo, pues sus 118 años ricos de historia, grandeza y títulos, tiene que ser la motivación primordial para salir al primer choque contra Toluca en los Cuartos de Final y encaminar el título 13 para sus vitrinas. Chivas fue fundado en 1906 en un almacén llamado La Ciudad de México con el nombre original de Unión Football Club, mismo que llevaba una camiseta en color blanca, y no ‘Rojiblanca’. Con el paso de los años, Chivas, fue ganando interés entre las multitudes debido a sus proezas en la cancha, siendo en 1908 que adoptaron el nombre de Club Deportivo Guadalajara.

9 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO jueves 3
HORARIO
(FOTO @CHIVAS)
EXPANSIÓN CHIVAS
AMÉRICA (FOTO @CLUBAMÉRICA)
(FOTO ESPECIAL) La Liga de Expansión podría desaparecer en caso de que no les concedan el ascenso al Máximo Circuito del Futbol Mexicano.
(FOTO @MAZATLANFC)
Luis Amarilla es el nuevo refuerzo del León. LEÓN

JUEGOS OLÍMPICOS

REAL MADRID LOGRA ÉPICA REMONTADA ANTE EL BAYERN MÚNICH Y ES FINALISTA

La Final de la Liga de Campeones, donde también estará el Dortmund, se jugará el 1 de junio en Wembley.

El Real Madrid logró uno de esos gestos heroicos que solo se pueden ver en el Estadio Santiago Bernabéu luego de que logró remontar el marcador y venció 2-1 al Bayern Múnich para eliminarlo de la UEFA Champions League y clasificarse a la Final del certamen internacional.

Cuando parecía que el Real Madrid podía ser eliminado en casa por un gol en contra, apareció Vinicius Jr. y un error de Manuel Neuer para generar el empate en el juego y revivir a los Merengues en la serie. Con el marcador empatado solo fue cuestión de tiempo antes de un segundo gol que dio el pase a la Final.

El guion de partido que había trazado Thomas Tuchel tuvo que ser

modificado en el primer tiempo porque Gnabry, que era titular, se lesionó y en su lugar entró de cambio Alphonso Davies, que fue clave en el juego.

Davies se convirtió en el hombre gol del Bayern gracias a que a los 68 minutos consiguió el primer gol del partido luego de aprovechar su velocidad

por la banda izquierda. El canadiense se dio el lujo de driblar a Tchouameni en el área y con un disparo potente, cruzado y a media altura logró mecer las redes para el 1-0.

Regresa a una final

De esta forma, el Real Madrid regresa a una final de Champions League, donde ahora se medirá al Borussia Dortmund, equipo que eliminó al PSG de Mbappé.

Con el marcador adverso, Vinicius probó los reflejos de Neuer con un disparo lejano y este falló y dejó el balón suelto para que Joselú pudiera anotar el 1-1. El estadio despertó e impulsó a su equipo. Así que solo bastaron unos minutos para que el Real Madrid pudiera armar una jugada de gol y así fue cuando de nuevo apareció Joselú en el área para el 2-1 definitivo. Parecía fuera de lugar, pero el VAR revisó la jugada y avaló el gol que dio el triunfo para el Madrid, que jugará la Final de la Champions ante Borussia Dortmund.

Futbolista alcoholizado pudo provocar una tragedia de consecuencias mayúsculas luego de chocar su auto contra una gasolinera, que se quedó a centímetros de provocar una explosión.

La antorcha olímpica de París 2024 llega a territorio francés

La llama olímpica de los Juegos de París llegó a territorio francés, en el puerto de Marsella, en una fastuosa ceremonia encabezada por el presidente, Emmanuel Macron, a la que asistieron 150,000 personas y un millar de barcos.

Durante toda la jornada el velero Belem, que había recogido el fuego olímpico doce días antes en el Pireo, paseó sus tres mástiles por las costas marsellesas antes de entrar en medio de la ovación generalizada en el Viejo Puerto de la segunda ciudad del país. Los organizadores quisieron incluir numerosos símbolos en la ceremonia, con la que quieren relanzar el fervor popular por unos Juegos que todavía no han impregnado a la población. La jornada soleada acompañó el ambiente festivo y acabó con algo de lluvia lo que propició que se pudiera ver sobre Marsella un hermoso arcoíris.

A bordo del velero, el campeón olímpico de natación Florent Manaudou pasó el fuego

olímpico que había viajado en un candil hasta una de las antorchas por las que hará el recorrido hasta París. El barco, el segundo mayor velero del país, se aproximó a la caída del sol al puerto y fue recibido por la Patrulla de Francia, una formación de cazas que dibujó con humo los aros olímpicos en el cielo de la ciudad, que durante los Juegos acogerá las pruebas de vela.

Cuenta regresiva

LUn espectáculo pirotécnico acompañó los últimos metros del barco en el puerto, mientras la orquesta filarmónica de la ciudad tocaba las notas de la sintonía que acompañará a las pruebas olímpicas durante los Juegos y sonaba La Marsellesa cantada por el tenor Naestro.

Tiago Palacios que milita con Estudiantes de La Plata de la Primera División de Argentina, estuvo a punto de matar a la trabajadora del lugar, la cual resultó con lesiones graves.

En el video que se publicó en redes sociales, se ve como una acompañante del futbolista alcoholizado sale del auto para auxiliar a la trabajadora, a la cual intenta ponerla de pie tras el choque que provocó el jugador.

A pesar de que la empleada se quedó tirada en el suelo con lesiones aparentemente graves, el futbolista alcoholizado se bajó de su automóvil y no instó por auxiliar a la persona que lesionó, por lo que los internautas lo tacharon de una persona sin remordimiento.

Futbolista alcoholizado cerca de ocasionar tragedia “Canelo”

El Canelo Team es un grupo que trabaja con pocos elementos, pero siempre estarán dispuestos a ver a posibles candidatos para engrandecer su grupo.

Saúl Álvarez destacó al que fue su rival el sábado en Las Vegas y dijo que siempre formará parte de la contemplación si es que el tijuanense está dispuesto a sentarse para platicar.

“Nosotros nunca le cerramos las puertas a nadie, aunque somos un equipo de pocas personas, no le cerramos la puerta a los talentos como Jaime Munguía, obviamente si quiere aprender, están las puertas abiertas para cualquiera”, aseguró “Canelo” después de su participación en el Hole in One por la Educación, el cual fue organizado por la Fundación Becar de Lorena Ochoa para recaudar fondos para niños de escasos recursos.

“Canelo” se llevó la victoria ante Munguía este sábado en la T-Mobile Arena en Las Vegas, en

una pelea en la que muchos internautas aseguraron que el tapatío tuvo la oportunidad de noquear-

lo en el último asalto, pero aparentemente lo sujetó para que no se cayera y se resolviera la pelea por medio de las decisiones.

“Creo que son más ideas que se hacen ustedes, yo fui a hacer mi trabajo y si tenía la oportunidad de noquearlo, lo iba a hacer. No es que lo haya ayudado, lo que sí es que va a aprender muchísimo de lo que sucedió el sábado”. SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ Boxeador mexicano

Para Álvarez, todos estos comentarios solo son conspiraciones sin fundamento, al asegurar que, si hubiera tenido la posibilidad de mandar a su rival a dormir en la lona, no titubearía ni un solo segundo, pero sí espera que su rival haya tomado nota de la pelea para mejorar su estilo a futuro y continuar su desarrollo como uno de los mejores boxeadores de la actualidad.

Borussia Dortmund se instaló en la Final de la UEFA Champions League luego de eliminar al

equipos de Europa, y ya instalados en la final de la Champions League, busca que ese sea el juego digno de despedida de una estrella del equipo, quien busca acomodo en América. América se ha convertido en

que la estrella del Borussia Dortmund quiere dejar al equipo para buscar la grandeza en América, según informó Fabrizio Romano, periodista especializado en mercado de fichajes.

HERALDO : DEPORTES jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 4
CHAMPIONS LEAGUE (FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
PSG de Kylian Mbappé, pero al parecer ese sería el último encuentro para una estrella del equipo que recalaría en América. Borussia Dortmund ha logrado formar a uno de los mejores
sitio
Por
Mbappé podría cambiar de equipo FUTBOL
el lugar favorito para varios futbolistas que buscan terminar con su carrera, pero a su vez, tener la dicha de estar en un
en el que puedan seguir demostrando su calidad.
ello es
FUTBOL
La llama olímpica llegó a tierra francesa para seguir con su trayecto.
niega
le
a Munguía BOX
Álvarez
que
perdonó nocaut
(FOTO @REALMADRID) (FOTO @CANELO)
a llama olímpica arribó en territorio de Marsella para iniciar la cuenta regresiva para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris.
Los Merengues remontan en el marcador y avanzan a la Final de la Champions League.
Saúl “Canelo” Álvarez dejó claro que no le perdonó el nocaut a Jaime Munguía.

Cuajilote: comercio entre el Golfo y la Triple Alianza La zona arqueológica de Cuajilote, en el Estado de Veracruz, fue una antigua ciudad totonaca en la que sus altos edificios, amplias plazas y juegos de pelota reflejan su importancia como centro ceremonial, en especial como lugar de culto a Tezcatlipoca, el espejo negro humeante. Según los expertos, esta urbe fue tributaria de la Triple Alianza y alcanzó fama por la exportación de las coloridas plumas de ave, un artículo de lujo en la época. Por la topografía en la que erigió, se encuentra rodeada de corrientes de agua que moldearon pequeños valles con suelos profundos y fértiles.

Face to Face for Mexico, instalación de Brian Eno en San Ildefonso

Face to Face for Mexico, instalación de Brian Eno, transforma fotografías de manera gradual, generando miles de rostros de mujeres mediante inteligencia artificial.

El Colegio de San Ildefonso se suma a la programación de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia con la instalación Face to Face for

Destacan sitios como un taller artesanal textilero y una ex hacienda pulquera.

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a celebrar a mamá visitando alguno de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística de la entidad mexiquense.

En Calimaya se puede conocer La Rebocería, un colectivo de más de 30 artesanos del rebozo, quienes rescatan la tradición del telar de cintura y además le han dado valor agregado al elaborar piezas entre prendas y accesorios hechos con lienzos de rebozo.

Mexico del renombrado músico, productor y artista británico Brian Eno. En su más reciente proyecto, Eno explora patrones y combinaciones a partir de fotografías

El horario de La Rebocería es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00horas y los domingos permanece cerrado. La dirección es Aldama #13, colonia Cruz Blanca, Calimaya. El Pueblo con Encanto de Axapusco destaca por sus exhaciendas pulqueras como la de Soapayuca, la cual tiene su origen en el siglo XVIII como hacienda ganadera. En el siglo XIX destacó por ser uno de los mayores sitios en producción de pulque de la región y actualmente cuenta con servicio de hospedaje, alimentos y bebidas.

de personas reales para crear diversas imágenes, con rostros de mujeres, a través de un programa informático.

La obra estará abierta al público del 9 al 26 de mayo de 2024 en el Cole-

gio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones

la fiesta de la música de cámara

el

de

y que ahora, bajo el título “Vuelve Camaríssima”, se realizará del 11 al 26 de mayo en el Auditorio Blas Galindo. Como parte de la celebración por sus 30 años de existencia, el Cenart retoma Camaríssima: el ciclo de conciertos de música de cámara que inició en 1996 y cuya más reciente emisión se llevó a cabo hace siete años. Este año, “Vuelve Camaríssima” celebrará la música con un programa de seis conciertos que estarán a cargo de dúos, cuartetos y cameratas.

mandantes del Colegio de San Ildefonso, presentan del 9 al 26 de mayo de 2024 Face to Face for Mexico, la más reciente obra del músico y compositor inglés Brian Eno. La instalación forma parte de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia 2024, que en su octava edición se centra en la Inteligencia Artificial.

Arquitectura

En este sitio se puede disfrutar de su arquitectura, mirador, el área de juegos infantiles, biblioteca y la locomotora del tren interoceánico, que forma parte de la ambientación externa. La dirección es Circuito sur s/n, San Miguel Nepantla, Tepetlixpa.

Soapayuca también ofrece a visitantes la historia, proceso y degustación del pulque, así como un recorrido por la zona que incluye una visita al Acueducto del Padre Temble-

que; del 10 al 12 de mayo ofrece almuerzos y comida con platillos de la región.

La Hacienda se ubica en la carretera Otumba-Ciudad Sahagún Km 3, en Axapusco.

El Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal es otro de los sitios que puede disfrutar mamá con masajes relajantes, tratamientos faciales, circuitos hidrotermales, terapia de flotación y aguas termales, entre otros.

Los sitios que destacan es el Balneario Municipal El Bañito y el Hotel Ixtapan ya que ofrecen las tradicio-

nales aguas termales que también son medicinales.

Si lo que le gusta a mamá es la historia y la cultura, un sitio imperdible es el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” y Casa Museo Juana Inés, ubicado en el Pueblo con Encanto de Tepetlixpa.

El Museo resguarda los vestigios donde nació la Décima Musa a través de seis salas permanentes en las que se expone la obra sor juanista de diversos artistas como Leopoldo Flores, Esther González y Ana Ponzanelli, entre otros.

Celebrarán a las madres con una tarde de boleros

Para celebrar a las mamás el 10 de mayo, el tenor Rodolfo Acosta y el pianista Héctor Cruz ofrecerán una tarde de boleros el viernes 10 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo Los colores de la voz. Los concertistas han preparado un programa amplio con: Sé muy bien que vendrás, de Antonio Núñez M; Sabor de engaño, de Mario Álvarez; Amor eterno, de Juan Gabriel; Poquita fe, de Bobby Capó; Mamma, de Cesare Bixio y Bixio Cherubini; Madrigal, de Felipe Rosario Gayco; Ansiedad, de Nilo Menéndez; Quiéreme mucho, de Gonzalo Roig; Quién será, de Luis Demetrio; entre otras.

Roberto de la Torre presenta su libro Arte, violencia y extracción

Aula Magna José Vasconcelos, ubicada en el Centro Nacional de las Artes, será el escenario donde Roberto de la Torre, artista y docente de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, anuncia regreso de la fiesta de la música cámara: uno de los ciclos más icónicos del Cenart
y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas
presentará su libro: Arte, violencia
extracción.
El trabajo
autor
caracteriza
una aguda visión social
política que lo ha llevado
exponer
foros
inter-
importante de objetos, instalaciones, intervenciones, acciones y performances. CULTURA El Estado de México ofrece sitios turísticos para celebrar el Día de las Madres AGENDA “Vuelve Camaríssima”,
El
(Sgeia),
y
Ciudad de México, Miami, Mumbai y Toronto.
artístico del
se
por
y
a
en
nacionales e
nacionales, conformando un cuerpo
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
jueves
9 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO (FOTO: CORTESÍA) CULTURA
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA CULTURA
(FOTO @JUEGOSOLIMPICOS) (FOTO IG @K.MBAPPE)

Echan vistazo al quehacer arqueológico mundial

Especialistas internacionales compartirán saberes, experiencias e inquietudes sobre la práctica arqueológica en diversas regio- nes del orbe.

En México, la arqueología se centra en el estudio del patrimonio nacional, por lo que pocas veces se tiene un acercamiento a las investigaciones que se llevan a cabo en otras regiones del planeta y que son igualmente interesantes, expresó Ileana Edith Echauri Pérez, profesora investigadora de la Dirección de Estudios Arqueológicos (DEA), al anunciar la realización de un innovador ciclo de con-

ferencias virtuales, el cual pondrá al alcance del público la labor arqueológica que se realiza en varias partes del mundo. Bajo el título “Arqueología mundial: el quehacer arqueológico en otras latitudes, bajo diferentes ópticas”, las ponencias se transmitirán por INAH TV durante los jueves del 9 de mayo al 4 de julio de 2024. Las charlas —impulsadas por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Coordinación Nacional de Arqueología y la Subdirección de Investigación y Conservación de la DEA—, además de “fomentar el intercambio de experiencias entre investigadores

que estudian otras culturas, buscan que tanto especialistas como perso -

nas interesadas en temas arqueológicos conozcan otras maneras de practi -

Reestrenarán óperas inéditas en Gala de Ópera Mexicana

La Sala de Conciertos Felipe Villanueva, en Toluca, y el Teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán, Naucalpan, Estado de México disfrutarán de Gala de Ópera Mexicana, a través de un concierto que reúne números orquestales de la Ópera del siglo XIX. Tomando en cuenta la importancia de rescatar y de incorporar al presente, piezas olvidadas; siendo estas, parte importante de nuestro acervo cultural y musical.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México, en colaboración con la compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, presentarán un programa que incluirá reestrenos mundiales de óperas mexicanas.

Con esta Gala, la OSEM, dirigida por el Mtro. Rodrigo Macías, celebra la temporada número 150 desde su fundación y tendrá un programa de lujo con una Gala de Ópera Mexicana Decimonónica, acompañados por las voces de la soprano Ana Rosalía Ramos, la mezzosoprano Rosa Muñoz, el tenor Edgar Villalva y el barítono Daniel Cerón.

El programa abarcará una muy amplia variedad de distintas óperas mexicanas del siglo XIX, entre las que figuran Leonora (c. 1853) de Luis Baca, Catalina de Guisa

(1859) de Cenobio Paniagua, Ildegonda (1867) de Melesio Morales, Guatimotzin (1871) de Aniceto Ortega, Keofar (1893) de Felipe Villanueva, Atzimba (1900) y La Leyenda de Rudel (1904) de Ricardo Castro.

Destacan, además, los reestrenos mundiales de algunos números de las óperas La Venta Encantada (1871) de Miguel Planas y Atala (1868) de Miguel Meneses, mismos que, desde la época de sus estrenos, no habían sido interpretados con orquesta. De la primera, basada en la historia del Quijote, se interpretará la cómica e icónica aria de Sancho Panza, así como el dueto para soprano y tenor “Soy una infeliz mujer”, mientras que de Atala se interpretará el Preludio y el aria para barítono “Ella di mia proge-

nie”. Cabe mencionar que el aria para soprano “Eccomi alfine” de la Leonora de Luis Baca fue también reestrenada, en 2021, por la compañía “Ópera: Nuestra Herencia Olvidada”.

Carlos Reynoso corresponsable de la compañía “Ópera: Nuestra Herencia Olvidada” expone “La intención de la Compañía es, romper estigmas alrededor de este género, “el operístico” y tratar de entender que la Ópera, es un repertorio con pertenencia mexicana y que no es necesariamente de difícil acceso ni complejo para la comprensión y disfrute musical”.

“Es de gran valía el trabajo de rescate e interpretación que estamos realizando en este programa, al tratarse no solamente de revivir parte de nuestro patrimonio

que hace más de siglo y medio permanecía silenciado, sino de ponerlo de nuevo al alcance de nuestro público” “Es, también, importante recordar que forma parte de nuestro patrimonio y con el cual nos podemos sentir realmente identificados” concluye Carlos Reynoso. Esta gala se suma a la serie de recitales que la compañía ha venido realizando desde hace ya algunos años. “Comenzamos a presentar galas de este tipo en 2021, con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan. Recientemente, en agosto de 2023, realizamos una gala en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la Orquesta Sinfónica del INJUVE, que tuvo una recepción sumamente exitosa por parte del público, prensa y crítica, logrando además agotar las localidades. Presentar en esta ocasión este repertorio con una orquesta con la envergadura y relevancia de la OSEM es un privilegio y un placer para la compañía en general, y para cada uno de los cantantes que estaremos presentes”, nos comparte la soprano y corresponsable de la compañía, Ana Rosalía Ramos.

Una parte importante en esta Gala, además de la curaduría musical, es el trabajo de edición que se ha realizado como parte de la labor de rescate de la ópera mexicana. Además de retomar el trabajo realizado en los últimos 30 años por distintos investigadores, Áurea Maya y Carlos Reynoso se han ocupado de la revisión y restitución a partir de los manuscritos originales de varios números de las óperas de nuestros compositores mexicanos.

Esta Gala de Ópera Mexicana se presentará los días 10 de mayo a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva, en Toluca, y el 12 de mayo a las 12:30 horas en el Teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán, en Naucalpan. Boletos se pueden adquirir en las taquillas de la Sala Felipe Villanueva.

CONTACTO

Facebook: Ópera: Nuestra Herencia Olvidada

Instagram: opera_nho

car esta disciplina y, además, puedan acercarse a la historia de lugares de

CULTURA

Orquesta Escuela Carlos Chávez abre su proceso de selección 2024

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), convoca a jóvenes instrumentistas (mujeres y hombres) —con un mínimo de cinco años de experiencia como ejecutantes de alguna especialidad musical para orquesta— a participar en el proceso de selección 2024 de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), la cual tiene disponibles hasta 48 lugares en esta ocasión. La fecha límite para registrar la documentación e iniciar este proceso de audición será el viernes el 14 de junio. Esta invitación para integrarse a la OECCh forma

parte del Programa de Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las trayectorias y Apoyo al desarrollo de Proyectos Culturales, el cual impulsa el desarrollo y formación de nuevas generaciones de músicos orquestales, además de impartir a sus beneficiarios estudios profesionales de música a nivel Licenciatura. Las especialidades abiertas durante este proceso de selección son: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, corno francés, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, percusión y piano.

Compañía Nacional de Ópera interpretará el Réquiem de Verdi

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Compañía Nacional de Ópera (CNO), estrenarán el Réquiem de Verdi, con la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, el 23 y 26 de mayo de 2024. A 150 años de su estreno, la Compañía Nacional de Ópera ofrecerá dos presentaciones en el Palacio de Bellas Artes, con las y los solistas: Jennifer Velasco (soprano), Rosa Muñoz (mezzosoprano), Gilberto Amaro (tenor) y José Luis Reynoso (bajo).

-

-

Allison (en colaboración con Chicanxs sin Fronteras), está integrado por 14 historias de vida vinculadas con la migración hacia Estados Unidos y México y con las formas de resistencia cultural y política que se desarrollan a partir de este hecho social, y estará al alcance de los visitantes a partir del 11 de mayo en la Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

El proyec to editorial Migrantes valientes: del sur al norte, del fotope riodista Pablo
“Migrantes valientes”
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
los que no se tiene tanta información en México”, explicó.
HERALDO : CULTURA jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 2
CULTURA (FOTO: CORTESÍA)
(FOTOS: CORTESÍA)

SHAKIRA RESPONDE A DECLARACIÓN DE TOM CRUISE

Desde que Shakira confirmó su separación de Gerard Piqué, la cantante ha sido vinculada amorosamente con distintas personalidades del medio artístico. Dentro de este contexto, Cruise brindó una entrevista para el programa Despierta América y no dudó en deshacerse en halagos hacia la colombiana,. “ Siempre he admirado su trabajo, ella es una buena persona, ¡una muy buena persona”, dijo el actor. Y cuando la periodista le dijo: “Y sus caderas no mienten”, Tom respondió, entre risas: “No, no, no mienten”. A pesar de que las declaraciones ya tienen algunos meses, Shakira confesó durante su paso por la Met Gala 2024, que “nunca” se enteró de estas declaraciones del galán de la pantalla grande, por lo que con una sonrisa nerviosa únicamente replicó: “Que tiene razón, son las caderas más honestas que hay” - Agencia México

EIZA GONZÁLEZ REPROCHA

DE APOYO EN MÉXICO

Tras sus logros en Hollywood.

La actriz Eiza González no perdió la oportunidad de acudir como invitada a la MET Gala, uno de los eventos más importantes de la moda que se celebra anualmente el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Portando un sublime vestido rosa, la artista de Hollywood externó su felicidad por encontrarse en un sitio como ese, aunque no dudó en señalar la falta de apoyo entre los mexicanos cuando se triunfa en el extranjero.

Al ser cuestionada por la reportera del programa Despierta América sobre

lo que planeaba hacer en la gala, González no dudó en señalar a sus compatriotas y reprocharles por su escaso apoyo y respaldo.

“Convivir con todos (…) ver los vestidos, pasarla bien, siempre como lo he dicho toda la vida, me siento muy orgullosa de ser mexicana… a veces no siento el mismo amor de regreso, pero bueno, yo muy contenta de estar aquí, de representar a mi gente”, expresó González.

Sin embargo, cuando la periodista la cuestionó sobre cómo lidia con su salud mental ante los comentarios negativos de los propios mexicanos, Eiza únicamente replicó: “Cada quien tiene su propia opinión y yo sigo enfocada en lo que me tengo qué enfocar”.

TELEVISIÓN

Galilea Montijo confirma que tuvo diferencias con Andrea Escalona

Galilea Montijo y Andrea Escalona acapararon titulares luego de darse a conocer que las conductoras habían protagonizado un pleito en el foro del programa “Hoy” que, aparentemente, había llegado a los gritos y golpes. Durante su presencia en el estreno de la obra “¿Cómo evitar enamorarse de un pendej*?”, que protagoniza su amiga Roxana Castellanos, Montijo aceptó que sí hubo algunas diferencias entre las dos, aunque negó que la discusión pasara a mayores.

“A ver, eso fue porque alguien de producción que, como les comentaba el otro día “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, lo que pasa en las producciones, se queda en las producciones”, comentó bromeando la presentadora.

“No tiene nada de malo no estar de acuerdo con un compañero en algo, no tiene nada de malo, pero de eso a que ya después distorsionan la información, hay que buscar quién lo dijo”, agregó.

Padre de Frida Sofía se lanza contra Enrique Guzmán

Pablo Moctezuma, padre de Frida Sofía, se lanzó contra su exsuegro Enrique Guzmán, después de las polémicas declaraciones del artista sobre la salud mental de su nieta.

Sin miramientos, el ex de Alejandra Guzmán arremetió contra el cantante, de 81 años, no sin antes asegurar que la influencer transformó su vida luego de hablar públicamente del abuso de su abuelo.

“Está perfecta, Fridita está muy bien, está echándole muchas ganas, y muy bien, trabajando, y haciendo las cosas como debe de ser”, expresó Pablo a medios como Sale el Sol.

Al escuchar que el intérprete de “La plaga” dijo que Frida podría tener problemas mentales, Moctezuma replicó:

“El señor ya es un decrépito ahí, pero para qué hablar mal de la gente, ya va de salida el viejito… muchos años de abusos, la

verdad no le gira la cabeza, pero ya le salió otro chiste ¿no? por ahí, no salió nada, ya no me acuerdo, viejo cochino, siempre fue”. En este sentido, Pablo señaló a la rockera por no creer en la denuncia de su única hija. “Qué triste que su mamá dudó de Frida, creyó en el puerco este que es un tipejo, pero Frida ¿qué crees?, a raíz de que dijo eso, cambió su vida, entonces ahí te das cuenta que era verdad mil por ciento”, declaró.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) CINE
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
FALTA
MÚSICA
HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves
2024 • Estado de México
Agencia México
9 de mayo de
3
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN

DANNA RESPONDE A POLÉMICA

Tras preferir a España sobre México.

Danna, cantante y actriz mexicana, ha sido objeto de varias críticas y comentarios negativos en redes sociales, luego de que aseguró en una entrevista que prefería a España sobre México.

La intérprete de “Oye Pablo” fue captada por varios reporteros durante su arribó a la capital azteca, momento en que no pudo evitar los cuestionamientos de programas como Hoy, sobre la polémica.

“¡Ay bebé!, no voy a ha-

Ingrid Coronado, famosa conductora mexicana, decidió hacer frente a la polémica luego de ser señalada como la tercera en discordia dentro de la relación de Claudia Lizaldi y Germán Bricio, actual pareja de la exGaribaldi.

“No sé por qué siempre se van hacia lo más negativo, creo que ya a lo largo de estos 10 años he demostrado quién soy, y he demostrado qué tipo de persona soy, y cuáles son mis acciones, y que puedo decirles el día de hoy es que eso no va a suceder, y qué de cualquier cosa que se me acuse, yo tengo no solamente la conciencia tranquila, sino que tengo las pruebas de que lo que se está diciendo de mí, no es verdad”, expresó Coronado. Agencia México

blar de controversias, yo siempre he amado a mi país adelante, a todos lados, con muchísimo orgullo, si lo quieren sacar de contexto, siempre hay buenos, malos comentarios, y mira, uno trabajando y siendo feliz”, expresó.

De la misma manera, la cantautora salió en defensa de su novio Alex Hoyer, tras ser señalado de utilizar a Danna para ganar fama. “¿Cómo crees?... no, pues entonces yo también me cuelgo de la fama de un montón… la gente no tiene nada más que andar de &%$#, pero todo muy bien, yo solamente les mando besos y bendiciones a toda la gente que tira hate, que espero que en sus vidas puedan encontrar algo mejor y más positivo”, declaró.

Fiscalía de Barcelona pide archivar segunda acusación contra Shakira

La Fiscalía de Barcelona ha solicitado que la segunda causa contra Shakira por fraude fiscal sea archivada. Este pedido se ha presentado en un juzgado de Esplugues de Llobregat, Barcelona, y busca el sobreseimiento de la causa que acusaba a la colombiana de defraudar a la Hacienda española.

La famosa intérprete había sido previamente acusada de defraudar 14.5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. En noviembre, la artista aceptó el pago de una multa de 7.8 millones de euros, tras un acuerdo con la Fiscalía y la Agencia Tributaria, lo que le permitió evitar la prisión.

La segunda investigación, que ahora se pide archivar, estaba relacionada con un presunto fraude fiscal diferente, correspondiente al ejercicio de 2018. La Fiscalía ha considerado que no hay “indicios suficientes” de delito y ha optado por remitir el caso a la vía administrativa. - AGENCIA MÉXICO

TELEVISIÓN

Roberto Gómez Fernández confirma que busca un acuerdo con Florinda Meza

Agencia México

Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, rompió el silencio, luego de que Florinda Meza aclaró hace un par de semanas que no tiene la intención de iniciar acciones legales por la serie “Sin querer

queriendo” que desarrolla la plataforma Max en colaboración con el mencionado productor. Tras ser captado a su salida de las instalaciones de Televisa San Ángel, Gómez Fernández no quiso brindar muchos detalles sobre el proyecto y seña-

ló: “Ahí va, despacio, pero bien”.

Sin embargo, al mencionarle el tema del posible litigio contra Meza y si ahora está buscando un acuerdo legal con la viuda de Roberto Gómez Bolaños, el productor expresó: “Acuérdense que de eso no

platico nada con ustedes… Siempre, yo siempre trataré de buscarlo, siempre será mejor [un arreglo]”. Debido a que se encontraba saliendo de Televisa, Gómez Fernández dejó entrever que podría estar en pláticas para la retransmisión de los famosos programas de su padre. “Esperemos, esperemos, saben que siempre… sí… estamos en constantes [conversaciones]… en eso estamos”, explicó el ex de Chantal Andere.

HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves 9 de mayo de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) INGRID CORONADO NIEGA HABERLE QUITADO EL NOVIO A CLAUDIA LIZALDI
MÚSICA
TELEVISIÓN
MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.