Jueves 28 de noviembre de 2024

Page 1


Proyecto de Seguridad Metropolitana podría ser opción para EdoMéx: Duarte Olivares

Planea la instalación de cuarteles de policía y el monitoreo continuo del transporte.

Ante la incidencia delictiva registrada en municipios mexiquenses colindantes con la Ciudad de México, como los hechos registrados hace algunas semanas en el bar Bling Bling, en Cuautitlán Izcalli, donde seis personas fueron privadas de la vida, el Estado de México podría ser parte de un Proyecto de Seguridad Metropolitano.

En entrevista, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares, señaló que dicho mecanismo ha sido planteado por la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina, y en la entidad ya analizan la opción de sumarse al mismo.

“La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dicho que vamos a revisar los mecanismos legales y jurídicos, y sobre todo el estado de fuerza con el que cuenta el EdoMéx”. Ésta sería una estrategia para abatir a los delincuentes que evaden la acción de la justicia trasladándose de una entidad a otra, para que las instancias de seguridad y justicia puedan actuar más allá de los límites territoriales.

Coordinación con otras entidades Duarte Olivares aseveró que, de concretarse el proyecto, el mismo tendrá

“Hay varios temas que tienen que ver con los estados vecinos, vamos a analizarlo coordinarnospara de mejor ma- nera”

HORACIO DUARTE OLIVARES,

como objetivo que haya una mejor y mayor coordinación con la capital del país, además de otras entidades vecinas. “No sólo con la Ciudad de México, sino también con otros estados, por ejemplo, Hidalgo”.

En este sentido precisó que entre los temas que atañen a ambas entidades destacan el corredor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se ha convertido en un tema de importancia económica, y la atención al Arco Norte, donde se busca reforzar la seguridad ante la incidencia del delito de robo a transporte de carga.

En este sentido, el gobierno estatal planea la instalación de cuarteles de policía, el monitoreo continuo del transporte, a través de botones de pánico, GPS y cámaras de videovigilancia, según ha informado el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo. Otra de las entidades que podrían estar dentro del mecanismo metropolitano es Morelos. Brugada Molina ha señalado la intención de homologar una verificación vehicular en la región. Los temas centrales entre las tres entidades serían seguridad, medio ambiente y ordenamiento territorial.

Transportistas denuncian que delincuentes cada vez son más violentos y agresivos

Integrantes de la Alianza Mexicana de la Asociación de Transportistas, denunciaron que los operadores de carga son vulnerables de ser víctimas del delito, en todo momento y a toda hora, por lo que urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, especialmente al federal, a reforzar la seguridad en las carreteras. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).

IEEM LISTO PARA ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS: AMALIA PULIDO

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, indicó que ante la elección de jueces y magistrados para el Poder Judicial, con base a la Reforma en esta materia, ya hubo a una reunión informal entre todas las consejerías, para ver posibles escenarios, que si bien dijo la iniciativa aun no ha sido aprobada en la entidad, el Instituto esta listo ante esta encomienda. (Más información página 3 A Mireya Carta).

Reestructurar INFOEM y seguridad, temas prioritarios para Congreso: Francisco Vázquez

Entre los temas prioritarios de la agenda legislativa del Estado de México, está contemplado la posible reestructuración del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como la seguridad en los municipios, así lo dejó ver Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A MIREYA CARTA).

EdoMéx, otra vez, primer lugar nacional en comisión de feminicidios

TOLUCA — El Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia del delito de feminicidio, al registrar 59 casos de enero a octubre de 2024, de ellos siete se cometieron en octubre, refieren las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales indican que de los 667 feminicidios cometidos en el país en los diez meses del año, casi 60 se perpetraron en suelo mexiquense. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Karina Villanueva
TOLUCA
Toluca
Toluca
TOLUCA
Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno.
secretario General de Gobierno.

editorial

La desaparición del Instituto de Información del Estado de México y Municipios (INFOEM), o la transformación de organismos garantes de la transparencia y acceso a la información pública, es un tema delicado que debe ser analizado desde los puntos de vista jurídico, político y social.

La desaparición del INFOEM requeriría modificar las leyes estatales que garantizan el derecho de acceso a la información pública.

El cumplimiento con estándares federales e internacionales podría ser un reto, pues México está obligado a garantizar el acceso a la información bajo tratados como la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Lo cierto es que la desaparición del INFOEM, si no se diseña cuidadosamente, podría debilitar la transparencia y protección de derechos ciudadanos en el Estado de México. Si se se decide implementar esta medida, es imprescindible garantizar la continuidad de sus funciones mediante reformas que respeten el marco legal y los derechos fundamentales.

Santuario en riesgo

El santuario de la mariposa Monarca en Donato Guerra está en grave peligro y los ejidatarios que de ahí obtienen sustento en el lindo de desesperación.

Y es que en ese bosque hace tres años que dejaron de llegar las mariposas, hoy está prácticamente abandonado.

El ecoturismo relacionado con la Reserva de la Biosfera aportaba beneficios significativos a las comunidades locales, incluyendo empleo y desarrollo de actividades sostenibles como la venta de artesanías y servicios turísticos.

En el caso de Donato Guerra, el Ejido El Capulín y otras áreas cercanas habían implementado rutas ecoturísticas, talleres de capacitación y promoción de productos locales, con el objetivo de aprovechar el turismo de manera sostenible.

Sin embargo, desde la pandemia, la mariposa Monarca empezó a dejar de llegar y ahora las condiciones son graves. Se han sumado condiciones como el cambio de clima y, sobre todo, la presencia de talamontes que instalan aserraderos clandestinos y generan demasiado ruido.

Estos sujetos no solo acaban con el bosque, por la sobre explotación, sino que también destruyen el ecosistema y hasta las mariposas han optado por migrar, a Michoacán, por ejemplo, donde año con año llegan más.

Estaría bueno que las autoridades se den una vuelta por allá e implementen mecanismos para rescatar este santuario, otrora símbolo e identidad mexiquense.

Metrópoli

Ayer el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, habló de la posibilidad de una policía metropolitana, compartida

entre la CDMX y el Estado de México, un proyecto largamente analizado y discutido, que no ha podido consolidarse, a pesar de que el sexenio pasado hubo grandes avances en materia de seguridad entre ambas entidades.

El proyecto requiere, como primer caso, un enfoque integral debido a la interconexión social, económica y territorial de ambas entidades.

Obviamente el objetivo principal es reducir índices delictivos en áreas limítrofes y de alta incidencia, para lo que se requiere fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Estado de México y la CDMX.

Sería necesario crear un consejo metropolitano con representación de ambas entidades para conseguir colaboración de ambas partes y establecer un Centro de Mando Unificado para compartir información en tiempo real.

Además, la homologación de protocolos para la atención de emergencias, detenciones y judicialización de casos y compartir un sistema metropolitano de cámaras de vigilancia con tecnología de punto.

Habría que tener la disposición para compartir información en una plataforma abierta.

Todo eso para empezar, luego vendrá la cuestión operativa, en la que hay una diferencia enorme. Sólo hay que ver el número de efectivos.

Este proyecto puede ser respaldado mediante fondos federales y locales, y se beneficiaría del uso de tecnología avanzada para convertir a la Zona Metropolitana del Valle de México en un referente de seguridad y colaboración interinstitucional. ¿Se podrá?

LOS RETOS DE LA SOBERANÍA EN MÉXICO

Desde la administración anterior el tema de la soberanía resurge en México como en muchos otros países en medio de un intenso debate sobre las distintas formas de concebir su naturaleza y características, sus principios y fines.

Así, hay quienes postulan que en un estado federal como el nuestro, se establece a partir de un arreglo institucional que lleva a la distribución vertical de competencias entre los distintos ámbitos de gobierno y se garantiza por el congreso en uso de sus atribuciones de reforma al código fundamental, único poder capaz de instituirla y modificarla con fundamento en el propio texto constitucional. Otros, sostienen que cada entidad federativa goza originalmente de una soberanía propia pero que, en aras de respetar el Pacto Federal, la mantenían circunscrita a su ámbito de acción jurídica, política y administrativa.

Los preceptos alusivos a la soberanía en la Carta Magna, poseen elementos que mantienen su plena vigencia y positividad, como el que sostiene que esta radica esencial y originalmente en el pueblo (la comunidad política, el padrón electoral) y que por tener ese origen popular, se perfecciona en su ejercicio frecuente, como es el caso del voto; que se expresa de manera dual, a través de los poderes públicos federal y local, y dentro de nuestra entidad federativa, también por medio de los ayuntamientos.

Independientemente de ello, es evidente que el concepto Soberanía es necesario y útil, como lo es el que este debe ser puesto al día. Quizá los preceptos constitucionales

“El flujo vehicular hacia Estados Unidos se disparó a 50% en el cruce de en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a que viajeros se adelantaron para el Black Friday y el Día Acción de Gracias, los cuales se celebran esta semana”, AUTORIDADES DE LA ADUANA DE LA REGIÓN FRONTERIZA.

que consagran la idea de soberanía pueden mantenerse intactos, aunque podría ampliarse su aprovechamiento merced a una visión más moderna y eficaz del Derecho. Mantenerse anclados en la lógica tradicional es ignorar los retos y desafíos y, también, las ventajas y oportunidades que nos impone el cambio de época que nos ha tocado vivir.

En nuestro país, como en todo el mundo, el concepto de soberanía demanda una revisión a fondo. La recomposición en el ejercicio del poder, la necesidad de revitalizar el federalismo, el surgimiento de una sociedad civil cada vez más demandante, la presencia de nuevos actores políticos, la magnitud de la problemática social, entre otros factores, obligan a interrogarnos si el concepto de soberanía incorporado en las constituciones federal y locales sigue siendo adecuado y suficiente para dar la base que requiere nuestra organización jurídico-política, frente a un entramado de relaciones cada vez más complejas al interior y al exterior de nuestras fronteras. El gobernante que se aferre a mantener su visión en el pasado sobre el tema, difícilmente podrá resolver con eficiencia problemas nacionales e internacionales, tanto de carácter estructural como de coyuntura. Adicionalmente, en cuanto a la soberanía interna, la doctrina en otras latitudes, establece figuras jurídicas que permiten la manifestación de la voluntad soberana ciudadana a través de diversas figuras que prevé la democracia participativa, deliberativa y de fiscalización.

Por lo que atañe a la soberanía frente al exterior, su ejercicio si bien requiere de una ampliación en cuanto a la conformación constitucional espacio aéreo, espacio ultraterrestre, espacio radioeléctrico, esta no debe limitarse a la mera salvaguarda del territorio y quienes lo habitan, lo que entraña una actividad pasiva, sino que debe buscar y lograr los mejores acuerdos, en posición de igualdad, con otros países y organismos internacionales.

Al final de cuentas, si la libertad es a los individuos lo que la soberanía es a las autoridades, ésta debe ser inteligentemente ejercida, buscando acuerdos que devengan en oportunidades, sin las cuales, la retórica actual de la soberanía carecería de sentido.

Las opiniones vertidas en

cursos de capacitación, impartió el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social a servidores públicos adscritos a dependencias ejecutoras de programas y acciones sociales, en temas relativos a la elaboración de reglas de operación, metodología y tipos de evaluación.

TOLUCA

IEEM listo para iniciar el proceso de elección de jueces y magistrados derivado de la reforma Judicial

Amalia Pulido Gómez, indicó que ya hubo a una reunión informal entre todas las consejerías, para ver posibles escenarios de la elección judicial.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, indicó que ante la elección de jueces y magistrados para el Poder Judicial, con base a la Reforma en esta materia, ya hubo a una reunión informal entre todas las consejerías, para ver posibles escenarios, que si bien dijo la iniciativa aun no ha sido aprobada en la entidad, el Instituto esta listo ante esta encomienda. Por esta misma razón, manifestó que se mantendrán pendientes para ofrecer la experiencia técnica que tiene el Instituto como el esquema para la geografía electoral, comunicación

social para la difusión e invitación a la participación de la ciudadanía, para un acontecimiento inédito que no se ha organizado.

Recurso extra para elección judicial En cuanto al tema del presupuesto planteado por el Instituto para el próximo año, indicó que no contempla la elección judicial, por lo que se requerirá de un recurso extraordinario para ello.

Pulido Gómez, aseveró que, para calcular citado presupuesto, deben saber como punto de partida el número de vacancias ya que, de acuerdo a la iniciativa, una vez aprobada, el Poder Judicial de la entidad mexiquense tendrá cinco días para enviar la lista de puestos o vacantes elegir, y

a partir de eso, se calculará el presupuesto.

Puerta abierta al diálogo

Por otra parte, la consejera presidenta del Instituto electoral local, señaló que por el momento no han sido convocadas a alguna reunión, pero mantienen la puerta abierta al diálogo y a tener algún acercamiento en mesas de trabajo para ofrecer la visión técnica.

Finalmente afirmó que les tiene que dar tiempo al 1° de junio, por lo que ya están trabajando con todo el personal que cuentan para afrontar el reto, “pues el Instituto está comprometido para realizar un proceso en los términos que se les pidan”.

Presentación de libro

En otro tema, la consejera,

Karina Ivonne Vaquera Montoya, presentó su libro “Tiempo de Mujeres”, en cual plasma que, la sociedad de estos tiempos exige, cada vez más, romper con los roles y estereotipos de género en asuntos que parecían ser “decretos divinos”.

“Ser mujer en México sigue representando carencia de oportunidades equitativas en la vida laboral, repartición desequilibrada de tareas en el hogar, violencia de todos los tipos que llega a finales lamentables e incluso fatales”, manifestó.

A pesar de ello, Vaquera Montoya indicó que existen pendientes que deben ser parte central de la discusión pública y ser no solo visibilizados, sino atendidos con urgencia.

Finalmente, la consejera dijo que, “Tiempo de Mujeres”, lleva a reflexionar sobre lo que pasa hoy en día con las migrantes, con la inclusión femenina en los cargos de representación popular, con los avances, pero también pendientes en derechos sexuales y reproductivos, con la relación Estado-Iglesia, así como con la forma en la que, “ante estos déficits, las mujeres que ejercen poder se masculinizan en su ejercicio, entre otros temas que esperan atención”.

“El presupuesto que se está planteando, no contempla la elección judicial, porque repito no tenemos idea de cuántas vacantes habrá ni, cómo vendrá ya la iniciativa, y en su momento se tendrá que abrir un recurso totalmente adicional".

Arranca Sedeco Festival

Abarrotero en San Antonio la Isla

El EdoMéx ha sido reconocida por la cantidad de tiendas de abarrotes que tiene, lo que la coloca en primer lugar a nivel nacional, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha el Festival Abarrotero.

Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, inauguró el Festival Abarrotero en San Antonio la Isla, con la intención de brindar a los dueños de tiendas de abarrotes herramientas para que puedan fortalecerse y generar más ventas. Con más de 40 estands, ofrecieron talleres y pláticas de temas como digitalización abarrotera, manejo de terminal punto de venta, uso de aplicación para cobro con tarjeta, almacén Inteligente, ubica-

Participación

Se calcula la participación de al menos mil dueños de tiendas de abarrotes, se realizó la entrega simbólica de certificados del Crédito Colibrí Emprende, que otorga el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) con montos de 20 mil y 30 mil pesos.

ción correcta del producto, inventario 360, cumplimiento seguro, calibración de básculas y caducidad del producto. Además de capacitarse en temas tecnológicos, cámaras de videovigilancia de circuito cerrado, aplicación para envío a domicilio, retiro de efectivo, venta de tiempo aire y pago de servicios.

Mireya Carta
SAN ANTONIO LA ISLA
AMALIA PULIDO GÓMEZ consejera presidenta del IEEM.
Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM.

Restructuración del INFOEM y seguridad en municipios son temas prioritarios para el Congreso local: Paco Vázquez

Resaltó que la transparencia es fundamental para la entidad mexiquense, tanto para el Pode Ejecutivo como para el Poder Legislativo.

Entre los temas prioritarios de la agenda legislativa del Estado de México, está contemplado la posible reestructuración del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como la se-

guridad en los municipios, así lo dejó ver Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En entrevista, resaltó que la transparencia es fundamental para la entidad mexiquense, tanto para el Pode Ejecutivo como para el Poder Legislativo, sin embargo, no pueden ignorar la importancia de la base de datos y los avances que ha logrado el INFOEM.

Alinearse a la reforma federal En este sentido, Vázquez

Rodríguez, destacó que el futuro del INFOEM ante cualquier cambio deberá alinearse con la reforma federal que afecta al INAI, pues, aunque el organismo pueda integrarse a otra estructura, no se sacrificará la transparencia ni los derechos laborales de los trabajadores actuales.

En lo que respecta a la reforma del Poder Judicial, indicó que se están afinando iniciativas en conjunto con el Ejecutivo estatal y otros órganos para asegurar un modelo que beneficie al Estado, por lo que el Congreso mexiquense está listo para iniciar las discusiones en las próximas semanas al buscar consolidar un marco legal que cumpla con los tiempos federales.

Transportistas denuncian que delincuentes cada vez son más violentos y agresivos

Karina Villanueva

Integrantes de la Alianza Mexicana de la Asociación de Transportistas, denunciaron que los operadores de carga son vulnerables de ser víctimas del delito, en todo momento y a toda hora, por lo que urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, especialmente al federal, a reforzar la seguridad en las carreteras.

En entrevista, el delegado de la Alianza en el Estado de México, Carlos García Álvarez, detalló que si bien, antes los delincuentes operaban de noche y madrugada, los sábados, domingos y lunes, en últimas fechas "es en cualquier momento, incluso a plena luz del día". Informó que semanalmente se registran de 10 a 20 robos en la entidad.

Focos rojos Precisó que las zonas consideradas como "focos rojos" en el Estado de México y parte de la zona centro del país son el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense, la México-Querétaro, la llamada zona 44, la Chalco-Puebla, entre otras vías.

¡Asimismo, alertó que los delincuentes no se conforman solo con robarse la carga del tráiler o tracto camión, sino que también se llevan la unidad, privan de la libertad a los operadores, e incluso atentan contra ellos; en otras ocasiones incendian los camiones. "Su modus operandi es cada vez más violento y agresivo. Nos empezamos a preocupar porque ya llegamos a un grado alarmante, sacan la pistola y les disparan, poniendo en riesgo su vida".

Sucesos en carreteras

En este sentido comentó que recientemente se registraron tres sucesos de este tipo en la MéxicoTecámac y en la MéxicoQuerétaro. “Cuando el delincuente comete el hurto, parece que se sienten protegidos”.

Aunque afirmó que hay buena coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la incidencia sigue. El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que, de enero a octubre de este año, en suelo mexiquense se perpetraron 3 mil 201 robos a transportista, de los cuales 2 mil 709 fueron con violencia.

Por lo anterior, lamentó que hay un déficit de operadores de transporte de

carga, de hasta el 50 por ciento, toda vez que dijo, temen por su integridad y sienten miedo de salir a las carreteras y ser víctimas de la delincuencia.

“Nuestro único pecado es salir a trabajar, a buscar cómo ganarnos la vida, y en el trayecto nos enfrentamos a circunstancias adversas, entre ellas la inseguridad. Nosotros no portamos armas, solo la licencia, el volante y el camión”.

Dijo que no todos los operadores que son víctimas de la inseguridad denuncian, solo los que se ven obligados para hacer válido el seguro de la carga y hay que justificarla.

Medidas de seguridad Indicó que entre las medidas para blindarse de la delincuencia, está enlazar las unidades al C5, a propuesta de la SSEM,

Operativos de seguridad

Sobre los operativos de seguridad, Vázquez Rodríguez elogió la coordinación entre instituciones y aseguró que en la entidad nadie está por encima de la ley, por lo que rechazó que las acciones sean “bandazos” ya que, es importante contar con fundamentos legales antes de proceder contra presuntos delincuentes.

“Hoy en el Estado de México, estamos empezando a atender temas que antes se ignoraban. Es un esfuerzo que requiere tiempo, pero estamos dando pasos firmes hacia el bienestar de todos los mexiquenses”, declaró.

Celebra despenalización del aborto

También el legislador, celebró la aprobación de la despenalización del aborto al calificarla como un paso hacia la libertad de decisión de las mujeres, “aunque la reforma únicamente ajusta el Código Penal, dejando pendientes aspectos relacionados con salud, educación y bienestar, por lo que el trabajo apenas comienza y es necesario coordinarse con diversas secretarías para garantizar políticas públicas integrales”.

Renovación de Dirigencia

o anterior lo señaló posterior al anuncio de renovación de Dirigencia de la Alianza, misma que será presidida por García Álvarez a partir de enero próximo, y dónde uno de los ejes prioritarios será un transporte más seguro. La Alianza está conformada por 149 mil transportistas a nivel nacional, de los cuales 50 mil son del Estado de México.

así como la presencia de Guardia Nacional y policías municipales para inhibir actos delincuenciales. Puntualizó que solo el 30 por ciento de las empresas transportistas contrata autos custodia, principalmente por el alto costo que ello significa.

Aunado a ello dijo, buscarán acciones de prevención del delito en coordinación con las autoridades de Gobierno.

En la lista de los 100 municipios con mayor incidencia, 18 son mexiquenses.

TOLUCA

EdoMéx, otra vez, primer lugar nacional en comisión de feminicidios

Karina Villanueva

El Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia del delito de feminicidio, al registrar 59 casos de enero a octubre de 2024, de ellos siete se cometieron en octubre, refieren las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales indican que de los 667 feminicidios cometidos en el país en los diez meses del año, casi 60 se perpetraron en suelo mexiquense.

El Estado de México se colocó por encima de entidades como Nuevo León, Morelos, Veracruz y la Ciudad de México, mismos que registraron la comisión de 55, 47, 46 y 45 delitos de este tipo, respectivamente.

El SESNSP contabiliza mensualmente los 100 municipios a nivel nacional donde se comete el mayor número de feminicidios. Para el periodo de enero a octubre del 2024, el SESNSP reportó 18 municipios del Estado de México donde se perpetró este delito, cuatro más que en septiembre pasado.

Primeros lugares

El municipio mexiquense de Chalco, se ubica en el primer lugar estatal con la comisión de cinco feminicidios, ubicándose en la posición 24 a nivel nacional. El primer lugar en el país lo ocupa Juárez, en Chihuahua, con 22 delitos.

EdoMéx

Además de Chalco, en el listado de los 100 más violentos para las mujeres se

encuentra Ecatepec, con cinco feminicidios, ocupando el lugar 25. Le siguen los municipios de Nezahualcóyotl y Zumpango, con cuatro feminicidios cada uno, ubicándose en los lugares 34 y 35 de la lista de incidencia nacional. Otros municipios mexiquenses que están en la lista son Lerma, Naucalpan. Tecámac, Texcoco y Tlalnepantla, mismos en los que se cometieron tres feminicidios, de enero a octubre, lo cual los coloca en los lugares 50 al 53. Asimismo, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Metepec, Nextlalpan, Nicolás Romero, Toluca y Tultitlán, cada uno con la comisión de dos feminicidios, lo que los ubica en las posiciones 78 a la 86.

Registros

El SESNSP registra que, de los 59 feminicidios cometidos de enero a octubre de 2024 en suelo mexiquense, 15 se ejecutaron con arma de fuego, 15 con arma blanca, y 29 con otro elemento.

AVG De los 18 municipios en la lista antes detallada, cuentan con la Declaratoria de Alerta contra Violencia de Género (AVG) por violencia feminicida: Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Tultitlán.

Reconoce UAEMéx a docentes que contribuyen a la mejora de las prácticas educativas

Por sus destacados trabajos académicos, que contribuyeron a la innovación y mejora de prácticas educativas dentro de la institución, la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM) otorgó el estímulo de la Cláusula 90 a siete integrantes de su comunidad docente.

En el “Ciclo Internacional de Conferencias y Talleres sobre Innovaciones Geotecnológicas y sus Aplicaciones”, de la docente Giovanna Santana Castañeda, se impartieron nueve ponencias y 10 talleres en modalidades presencial y virtual, dirigidas al estudiantado de la Especialidad en Cartografía Automatizada, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (ECATSIG), la comunidad universitaria y el público en general, con el objetivo de promover el uso y la aplicación de las geotecnologías y con ello, no solo capacitarse en su manejo, sino conocer también las prácticas implementadas en otras instituciones y países, lo que contribuirá a la generación de nuevo conocimiento, fomentando la actualización continua, el uso adecuado de las herramientas, y favoreciendo la internacionalización de esta disciplina.

TOLUCA
Mireya Carta
Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Integrantes de la Alianza Mexicana de la Asociación de Transportistas, denunciaron que los operadores de carga son vulnerables de ser víctimas del delito.

Entrega Delfina Gómez recursos a Instituciones de Asistencia Privada

Los recursos entregados servirán para atender áreas como alimentación, educación, salud y mantenimiento.

Con el objetivo de impulsar las acciones que las Instituciones de Asistencia Privada realizan en favor de la población vulnerable en el Estado de México, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez entregó recursos por 9 millones 500 mil pesos a 44 instituciones, a través del programa para el Bienestar de las IAP.

Con dicha acción, indicó se da seguimiento al compromiso de la administración estatal de disminuir la pobreza y garantizar los derechos de niñas,

niños, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y seres sintientes, para que no les falte lo indispensable para su bienestar.

“Este proyecto diseñado para apoyar las acciones coordinadas entre el Gobierno mexiquense y la sociedad civil que trabaja a favor de las personas que más lo necesitan, les hacemos entrega de 9 millones 500 mil pesos para impulsar el trabajo que contribuye al bienestar y la justicia social", dijo.

Los recursos entregados servirán para atender áreas como alimentación, educación, salud y mantenimiento de espacios de las instituciones que pertene-

cen a distintos municipios del territorio mexiquense.

Recursos vigilados

Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, señaló que el número de IAP beneficiarias a través del programa tuvo un incremento al pasar de 26 en 2023 a 44 este año, asimismo, indicó que se supervisarán la ejecución de los recursos asignados para brindar certeza de la distribución equitativa de recursos y del desarrollo integral.

Labor social, reflejo de la transformación Gómez Álvarez agradeciendo la labor de las IAP

para asegurar que estos recursos lleguen y beneficien a quienes más los necesitan, y señaló que dichas acciones son reflejo de la transformación que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que en su libro “Gracias”, resalta la importancia de llevar bienestar no sólo material sino también de principios y valores.

“Gracias por sumarse a la transformación de la calidad de vida de los mexiquenses, la gobernadora está muy agradecida y reconoce su trabajo…”, comentó.

La mandataria estatal resaltó que en su administración se trabaja para que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios a los sectores vulnerables, por lo que confió que los recursos entregados serán aplicados con responsabilidad en favor del pueblo.

Crece 5% números de testamentos en EdoMéx

Con las promociones del mes de testamento, que se llevó a cabo en septiembre, y que en el Estado de México se extendió al mes de octubre debido a la alta demanda, se registró un incremento del cinco por ciento en el número de testamentos, respecto al año anterior, informó Juan Castañeda Salinas, presidente del Colegio de Notarios del Estado de México.

Indicó que aunque no han realizado un corte final, la notarias mexiquenses registraron el alto interés de los ciudadanos por dejar el documento que dará certeza sobre sus bienes al momento de fallecer.

“Fue tal la demanda que muchas de las notarias, como el caso de sus servidoras, no pudimos atender esa demanda y estamos desahogando aún las solicitudes que la población nos hizo durante septiembre y octubre para otorgar su testamento, al momento tenemos el incremento de un cinco por ciento”, dijo.

Adultos mayores los de más interés

A pesar de que tras la pandemia de COVID-19 el interés

de jóvenes y adultos jóvenes por realizar su testamento ante la incertidumbre por la vida incrementó, este año notaron que ya se fue perdiendo, pues nuevamente la demanda fue mayormente por adultos mayores.

“Si fue el interés por uno, dos años, pero para éste parece ya se les olvidó, se olvidó que en cualquier momento puede ocurrir una desgracia y lamentablemente ahora volvemos a esa práctica que son adultos mayores quienes concurren”, compartió.

Además, Castañeda Salinas refirió que el interés no se concentró en alguna o

algunas regiones específicas de la entidad, ya que en las 204 notarias de la entidad registraron una buena participación.

Testamento notarial único con validez Castañeda Salinas recordó que aunque hay prácticas como el dejar cartas o el testamento ológrafo en la entidad ya no existe, por lo que el testamento público abierto ante notario es el que tiene validez por la certeza que brinda.

Asimismo, recordó que para realizarlo no es necesario ser mayor de edad, por lo que lo puede realizar cual-

Musica, estímulo para preservar valores e identidad, sobre todo la lengua: MAGM

Que la música sea un estímulo para preservar los valores y la identidad, sobre todo la lengua, y fomentar la creación de agrupaciones culturales y musicales como el Coro Femenino Voces de Santa María del Monte que también canta en lenguas indígenas, expresó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, en el concierto realizado en la Escuela Secundaria Oficial 982, de la comunidad con alta presencia otomí de San Pedro Arriba, Segunda Sección, en el municipio de Temoaya, con la asistencia de Presidenta Municipal Electa Berenice Carrillo Macario.

Gira La titular de la CODHEM explicó que se programaron conciertos de la “Gira por los derechos y la cultura” para llegar a comunidades de la entidad donde hay presencia de pueblos originarios, no solo en las cabeceras, también en escuelas de zonas apartadas para poder compartir las voces del coro, en el ejercicio de la atribución institucional de promoción de los derechos a la identidad, a la cultura y al desarrollo sano de las juventudes.

Agrupación

Objetivo

La ombudsperson, dijo que el objetivo de la gira es celebrar también que ya estamos acercándonos a las fiestas decembrinas, por lo que el coro interpretó algunos temas navideños de su repertorio.

La agrupación originaria de Santa María del Monte, una comunidad también indígena de Zinacantepec, está integrada por alumnas de secundaria: Karen, Mía, Patricia, Dana, Monserrat, Estefanía, Cintia, Katia, Mónica, Denis, Nayeli, Jane, Azul, Annette, Andrea, Esmeralda, María Fernanda, Sofía, Citlali, Alexa y Carla, a cargo del maestro Miguel Ángel Morales Hernández, su muy entusiasta director coral y pianista, sabedor de que cuando inviertes tiempo y dedicación en la formación humana de las juventudes, no estarán en la calle ni expuestos a temas de violencia o de delincuencia y eso es algo que queremos ir comunicando a escuelas y localidades que también tengan presencia de pueblos originarios y comunidades indígenas.

“Ahí las personas se pueden acercar y el tes- tamento es sin costo alguno. En las Caravanas la demanda también ha sido muy alta, tenemos números importantes, pero cabe precisar que el servicio en las caravanas si es únicamente para los mexiquenses”, JUAN CASTAÑEDA

quier persona a partir de los 16 años.

Participan en Caravanas por la Justicia A pesar que los descuentos para realizar el testamento concluyeron en octubre, el presidente del gremio notarial indicó que también participan en las Caravanas por la Justicia Social que el Gobierno del Estado de México lleva a los distintos municipios, se otorga el servicio de manera gratuita.

TOLUCA
La Junta de Asistencia Privada del EdoMéx tiene un registro actual de 183 instituciones en rubros médico, educativo y de atención a personas con discapacidad.
Este jueves 28 de noviembre el Colegio de Notarios del EdoMéx celebrará su Asamblea de colegiados.
La CODHEM llevó a Temoaya concierto del Coro Femenino de Voces de Santa María del Monte en la Gira por los derechos humanos y cultura.
TOLUCA
Areli Díaz
SALINAS, presidente del Colegio de Notarios del Estado de México.

Legislatura reconoce desafíos de migrantes: Esparza Acevedo

Durante la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, la presidenta y diputada del Partido del Trabajo (PT), Anahí Esparza Acevedo, enfatizó la importancia de enfocar los esfuerzos legislativos hacia la protección y el respaldo de los migrantes, con carácter humanista.

Afirmó que los esfuerzos de apoyar a los migrantes, debe traducirse en acciones concretas que aseguren el respeto y la garantía de sus derechos, por ende, destacó que el proceso migratorio, con sus múltiples matices, debe ser abordado desde una perspectiva que valore la dignidad humana.

Visión global

La diputada Martha Azucena Camacho puntualizó que ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, las acciones legislativas tienen que ser con una visión global. Dijo que en la actualidad los procesos migratorios se configuran como uno de los principales retos a nivel mundial.

“Esto implica reconocer las dificultades y desafíos que enfrentan miles de personas al abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades. La migración no es solo un fenómeno económico; es también una cuestión social, cultural y, sobre todo, humana.

Enfoque inclusivo

Este enfoque no solo beneficia a aquellos que desean establecerse en la entidad, sino también a quienes están en tránsito y a los que

residen en el extranjero. Este enfoque inclusivo pretende consolidar un entorno en el que todos los migrantes se sientan protegidos”, manifestó.

En este sentido, la congresista, indicó que se ha diseñado un plan de trabajo legislativo que abarca un período entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, el cual se enfoca en varios ejes fundamentales que guiarán las acciones legislativas y las políticas públicas en favor de los migrantes y sus familias, siendo uno de ellos, la Armonización de la normatividad local, mismo que implica revisar y actualizar las leyes existentes para asegurar que estén alineadas con las necesidades actuales de los migrantes.

Marco normativo

La idea, dijo es crear un marco normativo que no solo brinde apoyo, sino que también garantice derechos fundamentales,

promoviendo así un enfoque integral y solidario. Por eso mismo las acciones legislativas no se limitarán únicamente a la atención de migrantes, sino que también considerarán a sus familias.

"La separación familiar es una de las realidades más duras de la migración, y es por ello que se buscará implementar políticas que fortalezcan el núcleo familiar, brindando recursos y acompañamiento tanto a quienes migran como a sus seres queridos que permanecen en su lugar de origen", acotó.

En tanto, las diputadas Martha Azucena Camacho Reynoso, y Luisa Esmeralda Navarro Hernández “Meme”, se pronunciaron a favor de la implementación inmediata de esquemas robustos de coordinación interinstitucional para garantizar mejores condiciones de traslado y estancia de las y los migrantes.

Presentan en el IEEM el libro Tiempo de Mujeres

Durante la presentación del libro Tiempo de Mujeres. Caminos por recorrer en esta nueva era, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que, en un escenario que considera a las mujeres como un grupo social homogéneo y con características necesidades similaresidénticas, la obra coordinada por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, reúne a especialistas de diversos ámbitos del conocimiento para reflexionar sobre temáticas como que van desde los derechos sexuales y reproductivos, hasta la migración y la inclusión en el ámbito laboral.

Las mujeres en diversas esferas

En el auditorio del IEEM, Pulido Gómez destacó que durante sus capítulos Tiempo de Mujeres invita a replantear el papel de las mujeres en diversas esferas como la legislativa o del ejercicio del poder; pero también ahonda sobre los obstáculos y desigualdades que persisten

en su entorno social y que, por ejemplo, les obligan a abandonar sus países de origen o, incluso, les impiden salir de la pobreza. Indicó que el libro expone que todavía hay un camino por recorrer y permite visualizar los retos por enfrentar y cuáles son los esfuerzos que deben impulsarse para continuar garantizando los derechos que se han reconocido, al tiempo de asegurar el bienestar de las nuevas generaciones de mujeres.

Aprobación

Se avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se aprobó el Informe del Interventor sobre la fase preventiva del procedimiento de liquidación del partido político local Nueva Alianza Estado de México.

Contexto actual La consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya explicó que Tiempo de Mujeres está conformado por diez artículos

escritos por mujeres con trayectorias muy diversas entre sí, pero cuyo objetivo fue presentar textos para brindar un contexto actual sobre sus derechos y la forma en que se han vulnerado.

En el marco de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género, el IEEM desarrolló el taller Herramientas básicas para identificar la violencia de género contra las mujeres, que fue impartido por Flor Adriana Velázquez Pérez, capacitadora y consultora independiente. Por otra parte, se llevó cabo la Décimo Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM, donde se presentó el Informe de Actividades presentado por la Secretaría Ejecutiva, así como y el Proyecto de Acuerdo por el que se avaló el “Informe de las actividades realizadas para el otorgamiento de incentivos 2024, correspondientes al ejercicio valorado 2023, a personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Electoral del Estado de México”.

Respalda Ricardo Moreno estrategias económicas de Claudia Sheinbaum

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, celebró las medidas estratégicas para el desarrollo económico de México que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y externó su respaldo y solidaridad, así como su compromiso de trabajar en unidad con la administración federal para fortalecer el proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de la ciudadanía.

Enfatizó en que la unidad nacional es clave para enfrentar los retos globales y destacó la capacidad y visión de la mandataria al asumir decisiones estratégicas de alto impacto, como la carta en respuesta a los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump. “La carta de la presidenta demuestra que México tiene una dirigente con convicción y carácter, que no solo defiende la soberanía nacional, sino que también se posiciona con dignidad frente a cualquier intento de descalificación o amenaza; refleja los valores de una nación fuerte y unida”, dijo.

Además, destacó el compromiso del gobierno federal con la defensa de los derechos de los migrantes; además, de destacar el importante papel que México desempeña en la agenda internacional.

Toluca con potencial de desarrollo

Ante la presentación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, iniciativa que anunció Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina, Ricardo Moreno destacó que con dicho consejo el país da un paso para consolidarse como actor estratégico en la economía global, y destacó que Toluca tiene alto potencial para ello. “La relocalización de empresas es una oportunidad invaluable para generar empleo, fortalecer las economías locales y promover el desarrollo sostenible en regiones estratégicas. Nuestra ciudad, como capital del Estado de México, tiene el potencial de convertirse en un polo de desarrollo económico clave, y con esta iniciativa de la presidenta Sheinbaum, estamos seguros de que atraeremos

nuevas inversiones que beneficien a las familias toluqueñas”, dijo.

Aliado

En ese sentido, Moreno Bastida indicó que Toluca será un aliado fundamental en la implementación de dichas políticas y llamó a la ciudadanía, actores políticos y empresarios a sumar esfuerzos con el gobierno federal para

Reuniones con gobierno federal Para fortalecer dicha coordinación con el Gobierno de México, recientemente el alcalde electo se reunió con el director General de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el que compartió proyectos estratégicos para mejorar la movilidad urbana.

enfrentar los retos actuales.

“LapresidentaSheinbaum cuenta con nuestro respaldo absoluto, no solo como representantes populares, sino como ciudadanos comprometidos con el bienestar del país. La unidad es nuestra mayor fortaleza, y juntos demostraremos que en México hay rumbo, esperanza y resultados”, enfatizó.

TLALNEPANTLA

Capacitan a

operadores de transporte público

para atender a personas con discapacidad

La Secretaría de Movilidad (Semov) en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT-Tlalnepantla) impartieron un curso de capacitación y sensibilización a los operadores del transporte público concesionado del Valle de México.

Inclusión

Las personas con discapacidad la gratuidad en los viajes y transbordos en el Mexibús y Mexicable, no sólo representa un acto de justicia social, sino también un trazo firme hacia la construcción de un Estado mucho más inclusivo, solidario y equitativo.

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad señaló que el curso busca sensibilizar a los transportistas y avanzar en el un proceso cultural de solidaridad, empatía e inclusión hacia los grupos vulnerables, en beneficio de las familias

mexiquenses, en especial de quien acuden a los CRIT en el Estado de México.

Curso Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), señaló que este curso se impartió para impulsar el derecho humano a la movilidad y la inclusión social de todas y todos

los mexiquenses, con calidad y calidez.

Recomendaciones de asistencia Durante la capacitación, los conductores adquirieron conocimientos sobre los diferentes tipos de discapacidad, así como los principios básicos para convivir con grupos vulnerables y recomendaciones para asistir a las personas que presenten estas características abordo del transporte público.

Mireya Carta
Anahí Esparza Acevedo, presidenta y diputada del PT.
Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal electo de Toluca.
TOLUCA
TOLUCA
La obra, que reúne a diversas especialistas que abordan diversas perspectivas sobre la participación de las mujeres.
Areli Díaz
Asisten transportistas a curso de sensibilización, para impulsar el derecho humano a la movilidad y la inclusión social.
Celebra Tepotzotlán

el CCX aniversario de su reconocimiento como municipio

La alcaldesa, María de los Ángeles Zuppa Villegas, reconoció que Tepotzotlán es un municipio grande gracias al espíritu indomable de su gente.

Con motivo del CCX Aniversario del municipio de Tepotzotlán, la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas, reconoció el espíritu indomable de su gente, que con su trabajo diario, dedicación y su fe en el futuro, siguen engrandeciendo este Pueblo Mágico.

Ceremonia

En la ceremonia de conmemoración realizada en el Lienzo Charro, la alcaldesa recordó que el 27 de noviembre de 1814, Tepotzotlán fue reconocido oficialmente como municipio: “desde entonces hemos sido testigos del crecimiento de un pueblo que con pasión y unidad ha forjado su propio destino”.

Festejos

Los festejos iniciaron con un desfile militar en el que participaron elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policía estatal y municipal y posteriormente se realizó la ceremonia cívica en el Lienzo Charro.

Ante cientos de habitantes del municipio y de Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal, la alcaldesa recordó que, en septiembre, el municipio recibió la actualización del nombramiento como Pueblo Mágico de manos de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

En Nicolás Romero mejoraron los servicios médicos a la población

En los seis años que gobernó el municipio de Nicolás Romero, Armando Navarrete priorizó la salud como un derecho humano fundamental y prueba de ello fue el trabajo de acercamiento de servicios médicos de calidad para el bienestar de la población y, en particular, para los ciudadanos sin afiliación al IMSS, ISSEMYM o ISSSTE. En vísperas del III Informe de Gobierno, la dirección de Salud informó que se habilitaron tres Casas de Salud, para que los pacientes vayan a consulta cerca de su domicilio y también se implementó un consultorio médico en Palacio Municipal.

Vacunación Se aplicaron más de 20 mil 600 vacunas para la población en general y se

otorgaron 20 mil tarjetas de salud para la población vulnerable a quienes, además de consulta médica, también se les apoya para la obtención de lentes y estudios de laboratorio.

Donación

El municipio adquirió y donó el predio donde se construirá un Hospital General del IMSS que beneficiará a más de 200 mil derechohabientes, no solo de Nicolás Romero, sino de toda la región.

En estos 6 años de gestión, se organizaron 79 Jornadas de Salud y Prevención, con las cuales se atendió a más de 121 mil personas, lo que representa un significativo porcentaje del 28 por ciento de la población total.

Turismo

Destacó que los turistas pueden seguir disfrutando las iglesias, arquitectura, gastronomía, atractivos, colores, sabores y clima de Tepotzotlán: “sus ríos sus paisajes, desde los días más fríos hasta los más calurosos y lluviosos, pero sobre todo de su identidad y la calidez de su gente”.

“Me siento muy orgullosa, de vivir en un lugar que se encuentra en movimiento a través de políticas

públicas que indudablemente han cambiado el hábitat de muchos habitantes mejorando su calidad de vida”.

Expresó que se siente honrada de estar al frente de este municipio, porque gobernar es un desafío, pero también una oportunidad maravillosa para crear un futuro mejor, transformar la vida de las personas y responder a las necesidades de nuestra comunidad.

Se suman a los 16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres

Bajo los principios de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de igualdad, no discriminación, inclusión y empoderamiento de las mujeres, la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, se suma a los 16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres, un periodo mundial de concientización y acción para erradicar todos los actos violentos y discriminatorios en diversos ámbitos de la sociedad.

El secretario Morales Poblete inauguró las actividades de la estrategia 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, donde convocó a todas las personas servidoras públicas a generar espacios seguros, protectores y libres de violencia para las mujeres. Durante estos 16 días, la Secretaría del Trabajo llevará a cabo una serie de actividades que buscan sensibilizar y educar a la población y a los servidores públicos en torno a la importancia de erradicar la violencia de género.

Iniciativas del grupo parlamentario del PRI buscan aliviar la economía familiar: Legisladores

Luego de que la semana pasada presentaran en tribuna las iniciativas para eliminar la tenencia vehicular en el Estado de México y exentar el pago del impuesto predial a adultos mayores de 65 años, diputados del PRI, junto con la presidenta del partido en la entidad, Ana Lilia Herrera y la senadora Cristina Ruiz, informaron en conferencia de prensa que estas iniciativas buscan aliviar la economía de las familias mexiquenses.

Recaudaciones

Ana Lilia Herrera aportó que lo que dejaría de recaudar el EdoMéx por tenencias serían 8 mil millones de pesos y lo que el grupo parlamentario hace para ayudar al gobierno a tener finanzas sanas, es alzar la voz y advertir de temas como los que le han quitado más de 40 mil millones de pesos a la entidad por la eliminación de fondos.

Beneficios de la eliminación

Con la asistencia del coordinador de la bancada en la Cámara Local, Elías Rescala, diputados locales y federales, la legisladora Mercedes Colín Guadarrama expuso que eliminar la tenencia vehicular es una demanda social que traería como beneficios además de aliviar la economía familiar, fomentar la regularización de los vehículos y mejorar

la seguridad al tener un registro real de los vehículos que circulan en la entidad. Colín Guadarrama detalló que el ingreso por concepto de pago de tenencia representa sólo el 2 por ciento del presupuesto estatal, por lo que no sería catastrófico dejar de recibirlo y se subsanaría buscando que todos los vehículos paguen sus derechos de placas en el EdoMéx, en lugar de irse a otros estados que ya no tienen este impuesto.

En tanto que el diputado Eduardo Zarzosa expuso que la exención

del pago del impuesto predial para los adultos mayores, es un acto de justicia social, para quienes ya dieron una vida de trabajo para el Estado, además puntualizó que este impuesto sólo representa el 10 por ciento de los ingresos de los municipios, por lo que no sería gravoso dejar de recibirlo.

Primordial resolver los problemas de la gente La senadora Cristina Ruiz, puntualizó que es primordial para el PRI resolver los problemas de la gente, por lo que reconoció a los diputa -

dos de su partido, dijo que si bien los programas sociales ya están en la constitución, es necesario aún ayudar a los bolsillos de las familias, “La solicitud de eliminar la tenencia es de miles de mexiquenses, ya hay 17 estados del país , que ya están libres de este impuesto”.

También afirmó que el Estado de México debe estar a la vanguardia en el tema de la licencia de manejo y placas permanentes, “hoy estamos más que nunca obligados a ayudar a las y los mexiquenses en su economía…”.

TOLUCA
Alicia Rivera
NICOLÁS ROMERO
NAUCALPAN
Alicia Rivera
Janet H. Bárcenas
Tepotzotlán celebró su CCX aniversario con un desfile militar y una ceremonia cívica.
Tepotzotlán celebró su CCX aniversario con un desfile militar y una ceremonia cívica.
Con la construcción del Hospital General del IMSS se beneficiarán a 200 mil personas.

En el último “Martes Ciudadano”, alcaldesa de Naucalpan reconoció la participación de la gente

La alcaldesa Angélica Moya Marín, indicó que, con sus peticiones, los vecinos marcaron las prioridades del programa.

En el último “Martes Ciudadano” de su gestión, realizado en las colonias Las Américas, Lomas de Canteras y El Mirador, entre otras, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, agradeció la participación de los

vecinos en este programa: “porque son ustedes los que con sus peticiones nos dicen dónde están los problemas, nos marcan cuáles son las prioridades para los vecinos”.

Añadió que en su gobierno no hay invenciones, lo que hay son necesidades “y ustedes las ponen en la mesa, nosotros las solucionamos y

a eso se dedica un gobierno municipal, su principal función es estar cerca de la gente”.

Resolvieron peticiones

En este “Martes Ciudadano”, se resolvieron el 83 por ciento de 449 peticiones recibidas de las comunidades Las Américas, Lomas de Canteras, El Mirador, Unidad San Esteban, Bosques de Moctezuma, Alcanfores y Santa Cruz Acatlán.

¡“Aquí estamos para que ustedes sepan qué hicimos y por qué lo hicimos”, afirmó la presidenta municipal de

TEQUIXQUIAC

Cierre Moya Marín señaló que, aunque se cierra “Martes Ciudadano”, se seguirán atendiendo las peticiones de los vecinos y los temas que están pendientes, ya que la instrucción para todas las dependencias es trabajar en favor de los naucalpenses hasta el último día de esta administración.

Naucalpan, Angélica Moya Marín, durante el ejercicio de rendición de cuentas de este programa realizado en el fraccionamiento Las Américas.

Revisaron pendientes Mencionó que los últimos Martes Ciudadanos fueron para revisar cómo están los pendientes, qué se hizo y qué pasó con sus recursos: “eso es transparencia, pero además es rendición de cuentas y yo no quise cerrar este ejercicio de gobierno sin rendir cuentas porque ustedes se lo merecen y porque creo que es lo que se tiene que hacer”. Las peticiones más frecuentes fueron: alumbrado público, bacheo, seguridad pública, servicios médicos asistenciales, movilidad, fugas de agua (reparación y bacheo posterior), mantenimiento de parques y jardines, y poda de árboles, entre otras.

Convocan a jornada de limpieza preventiva

de incendios en el Cerro de la Mesa Ahumada

Aceela Montaño

El gobierno de Tequixquiac que encabeza Luis Raúl Menes García, a través de la Dirección Ecología y Desarrollo Sostenible y elementos del Cuerpo de Protección Civil y Bomberos, convocaron a la comunidad a participar en actividades de limpieza como acciones preventivas contra incendios.

Indican que la campaña será permanentre, mientras que la primera actividad dio inicio el sábado pasado, sin embargo, seguirán convocando a partir de las 7:00 de la mañana, el punto de encuentroseguirá siendo en el lugar llamado “Puente de los chinos” para partir con el contingente y or-

Importancia

del Cerro

El Cerro de la Mesa Ahumada, ubicado entre los municipios de Tequixquiac, Apaxco y Huehuetoca es un símbolo de pertenencia y un entorno natural del cual disfrutran los habitantes y, es un pulmón ecológico que beneficia a toda la región, por la importancia de preservar la reserva natural.

ganizar las zonas de limpieza. Para participar en la actividad se pide traer gorra o sombrero, agua para hidratarse, guantes, azadón,

pala recta, guadaña o cualquier herramienta útil para cortar hierba.

Incendios naturales y provocados

Voluntarios de la Brigada Huizrli, que también asistieron a apoyar los trabajos, señalan que prever los incendios es responsabilidad de todos, mientras entre los responsables se encuentra el ambiente mismo por exposición de solidos al calor, también son responsabilidad de la gente, por ejemplo, los agricultores que queman pastizales para preparar sus terrenos de siembra, la quema se sale de control y puede provocar catástrofes, de otra forma, los paseantes que prenden fogatas o vándalos que incendian cosas.

Los incendios afectan significativamente el ecosistema, según los biológos el daño es química, físico y biológico, el primero elimina la cobertura herbacea, provocan erosión y desertificación, de forma física la conbustión genera partículas suspendidas en el aire que pueden dañar la salud y a nivel biológico, la quema desplaza a un gran número de animales.

Recuperación del suelo

Señalan que la erosión también hace perder los nutrientes, agota la materia orgánica, la productividad del suelo, la vegetación sufre alteraciones y la fauna se va extinguiendoe, además que recuperar el suelo tardaria de 20 a 50 años.

Familiares piden que se cumpla la ley.

NEZAHUALCÓYOTL

Mujer sentenciada a 95 años por secuestro y feminicidio goza de liberta

Familiares del secuestro y homicidio de una mujer, piden a las autoridades que se cumpla la sentencia de 95 años de la ex titular de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Nezahualcóyotl, Yuritzi Hernández de la Rosa quien tiene el beneficio de estar arraigada con brazalete electrónico en su domicilio en Chalco; por lo que familiares se manifestaron en el penal NezaBordo para pedir a las autoridades que cumplan la ley. La víctima, Liliana Ocampo, fue secuestrada y ultimada, dejando en orfandad a dos pequeñas niñas, los cómplices del delito fueron detenidos y se encuentran recluidos en el penal Neza - Bordo, sin embargo, una de las responsables, de nombre Yuritzi Hernández de la Rosa, quién fue sentenciada el pasado 8 de noviembre a 95 años de prisión por un juez, se le concedido el beneficio de salir de prisión y permanecer arraigada con un brazalete electrónico en su domicilio en la comunidad de Huitzilzingo en Chalco.

Pide justicia

La madre de la víctima, exige justicia para su hija y le pide al juez Gildardo Fernández, reconsiderar la determinación.

En el caso, hay otras cuatro personas privadas de la libertad recluidas en

En contra de la ley

Para los abogados, esta decisión judicial va en contra de la propia ley, convirtiéndose en un caso inédito a nivel nacional, en el cuál una persona sentenciada por el delito de secuestro, con la agravante de haber ocasionado la muerte de la víctima, goce de este beneficio.

el penal Neza - Bordo, además de Yuritzi Hernández, quién de acuerdo a los abogados de la víctima permanece en su domicilio, con el argumento que tenía que cuidar a su madre, la cual se encontraba enferma en etapa terminal y que finalmente falleció y a su hija menor de 17 años de edad, que padece depresión, así mismo hay otras tres personas más relacionadas y que son buscadas por la justicia. Yuritzi Hernández de la Rosa, antes de ser funcionaria de Nezahualcóyotl, fue luchadora social en colectivos feministas en busca de mujeres desaparecidas, fue la precursora de la Organización no gubernamental ONG del observatorio de feminicidios en el Estado de México y la principal líder de los colectivos de mujeres para colocar cruces rosas en los municipios con altos índices de feminicidios.

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Acercan productos a bajo costo y servicios gratuitos a familias de Valle de Chalco

Soledad Rojas

El próximo 29 de noviembre el Gobierno de Valle de Chalco Solidaridad pondrá al alcance de las familias de la colonia María Isabel, productos a bajo costo y servicios gratuitos en el Banco de Alimentos en atención a grupos vulnerables. Este programa además de ofrecer productos esenciales de la canasta básica a precios bajos, brinda servicios gratuitos como asesorías jurídicas y psicológicas. El presidente municipal, Armando García Méndez destacó que este proyecto busca apoyar directamente a la economía familiar acercando productos y servicios de calidad.

Servicios En esta ocasión, el Banco de Alimentos llegará a la colonia María Isabel, donde además se ofrecerá exámenes de la vista gratis y lentes graduados a bajo costo, así como medicamentos, toma de fotografías y servicios para el bienestar personal a precios muy accesibles. Iniciativa promovida por la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Rubén Vargas Bautista. Autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a aprovechar esta opor-

El horario en el que ofrecerán los servicios será de 9:00 a 15:00 horas, sin embargo, se recomienda llegar temprano.

Servicios gratuitos

El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad lleva este programa a todos los rincones del municipio con el objetivo de que más personas puedan acceder a los servicios gratuitos, asesorías y venta de productos.

tunidad y asistir el viernes 29 de noviembre en la colonia María Isabel, sobre la avenida Comonfort entre Poniente 16 y Poniente 17, donde también se contará con la participación de las Universidades UNIR y Los Ángeles, además de la Preparatoria Siglo XXI que promocionarán su oferta educativa.

Trabajos en sitios susceptibles de incendios.
Alicia Rivera
María Isabel Sánchez L
Aunque se cerró el “Martes Ciudadano”, se seguirán atendiendo las peticiones de los vecinos hasta el último día de la administración de Angélica Moya.

Presenta DIF San Mateo Atenco Tercer Informe de resultados

Destacaron las 43 mil terapias y consultas otorgadas en el CRIS.

En el marco del Tercer Informe de Actividades del Sistema Municipal DIF, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra reconoció la gran labor realizada por el or-

ganismo para atender a las familias atenquenses en situación de vulnerabilidad.

Al referir los logros alcanzados, el presidente honorario del DIF San Mateo Atenco, Oscar Fe-

lipe Muñiz Máynez, destacó las 43 mil terapias y consultas otorgadas en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), creado en la actual administración con instalaciones nuevas, equipamiento

La alcaldesa Ana Muñiz Neyra reconoció la gran labor realizada por el DIF de San Mateo Atenco.

moderno y más especialidades, en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Asimismo, informó la entrega de 2.5 millones de desayunos escolares, la atención a más de 2 mil personas adultas mayores en las cinco Casas de Día y la entrega, por primera ocasión, de becas a niñas y niños con discapacidad y en estado de orfandad. Muñiz Máy-

“Unidos vamos a seguir trabajando por la niñez, por las mujeres, por las jefas de familia y las madres adolescentes, por una vejez protegida y personas discapacitadas valoradas, incluidas y en de- sarrollo" ANA MUÑIZ NEYRA Alcaldesa

nez reportó las actividades realizadas por la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en defensa de sus derechos contra el maltrato, el trabajo infantil y la trata de personas, entre otros resultados en materia de asistencia jurídica, psicológica y de acompañamiento a personas con cáncer, así como la entrega de becas a niñas y niños con discapacidad y en estado de orfandad.

MÉXICO

jueves 10

Estado de México 28 de noviembre de 2024

“Nosotros somos un país grandioso, que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales (...)”

INE acudirá a diputados a defender su propuesta de presupuesto Sheinbaum presenta Consejo Asesor de Desarrollo Económico

Confió en que, aunque la cámara ya tiene una postura, luego de escucharlos y que les expliquen todos los detalles que lleva este proceso, habrán de ser comprensibles.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei dio a conocer que se reunirá con la comisión del presupuesto de la cámara de Diputados para defender su petición de 13 mil millones de pesos para los comicios de la próxima elección judicial que se realizará en 2025.

“Defenderemos el presupuesto a cabalidad explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar, y defenderemos hasta el último minuto el presupuesto”, aseguró en conferencia de prensa.

Pidió no adelantarse a que no habrá recorte, apuntó se harán todos los

MÉXICO

trabajos necesarios para lograr un entendimiento y diálogo, pues hay una sana coordinación.

Podríancambiardepostura

Confió en que, aunque la cámara ya tiene una postura, luego de escucharlos y que les expliquen todos los detalles que lleva este proceso, habrán de ser comprensibles.

Dijo que defender el presupuesto, es explicarle a las y los legisladores todo el trabajo que realizan desde contrataciones, trabajo de campo material para la elección, etc.

“Tenemos que ser tan claros con la Comisión del Presupuesto de cómo se

Reunión para consenso

Taddei mencionó que las consejerías concretarán una reunión para ver si hay consenso en torno del nombramiento, por lo menos entre 8 consejerías para que se logren los votos necesarios para la designación por parte del Consejo General.

instala una casilla, qué tiene adentro, cuáles son los tiempos que tenemos antes y qué tenemos que ir previendo en toda la logística a nivel nacional”.

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), un grupo conformado por 15 empresarias y empresarios de diferentes sectores, con quienes se tiene el objetivo de impulsar un plan de desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y los mexicanos. “Nosotros tenemos un plan. No es solamente esperar que el mercado haga su trabajo, no es solamente las inversiones que haga el sector público, sino es un plan de desarrollo para el país que representa bienestar para los mexicanos y las mexicanas, y sustentabilidad, es decir, protección del medio ambiente. Con

Con la imposición de aranceles se perderán empleos en EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón habló sobre la postura que hasta el momento tiene el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el pago de aranceles. El funcionario explicó que de prosperar la amenaza del presidente, de imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, el impacto inmediato sería una pérdida de 400 mil empleos tan sólo en Estados Unidos.

Destacó que los tres grandes consorcios automotrices del vecino país serían los que más resentirían esta medida porque estas empresas son de las principales exportadoras de México a EU y, en contraparte las que más exportan a México autopartes. Esto es, ellos elaboran partes

automotrices y en México se ensamblan, esto es una doble afectación.

(SISTEMA NACIONAL)

“Todo lo que vaya en contra de esto, como impuestos necesariosindificultará la producción y generará una pérdida de empleos”

MARCELO EBRARD

CASAUBÓN Secretario de Economía. .

El secretario indicó que a partir del anuncio de Trump, hay dos escenarios en puerta: fragmentar y dividir la actividad económica en la región con acusaciones y tarifas o construir conjuntamente una región más competitiva que sea líder a nivel mundial.

ello está involucrado los aumentos salariales que vienen y todo el paquete de desarrollo económico del país”, explicó.

Objetivo

La creación del CADERR tiene como objetivo sacar adelante a México y abogar para que no haya aranceles, ya que esta medida afecta a las empresas estadounidenses y canadienses y a los pueblos.

Detalló que el Gobierno de México ha trabajado con el CADERR, –el cual es coordinado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra y está vinculado con el Consejo

Coordinador Empresarial (CCE), así como con otras cámaras del sector privado–, para la implementación de los Polos de Bienestar, que incluye la construcción de 100 parques industriales que serán desarrollados de acuerdo a las vocaciones productivas y de recursos naturales de las diferentes regiones del país, en donde se impulsará la edificación de viviendas, escuelas, carreteras, entre otras obras de infraestructura. Con ello, aseguró que se podrá lograr el crecimiento económico estimado del país que es de 2.5 por ciento, gracias a que se potenciarán las cadenas productivas, lo que permitirá sustituir importaciones y promover las fabricaciones hechas en México.

Suman 28 ataques violentos contra viviendas en Culiacán

CULIACÁN

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa contabiliza 28 ataques contra viviendas en Culiacán desde que se recrudeció la violencia en la entidad, pero señala que, muy pocos propietarios han acudido a interponer denuncias. El titular de esta dependencia, Gerardo Mérida Sánchez, se refirió a ellas como casas vandalizadas, pero en realidad han sido atacadas a balazos y quemadas por grupos armados. Por tratarse de hechos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado ha iniciado esas carpetas de investigación por oficio, a pesar de que los propietarios no se han acercado a denunciar. “De estas 28 carpetas, nada más han sido denunciadas siete”, detalló.

Apenas este lunes 25 de noviembre, se registraron cinco ataques contra viviendas, en los sectores; Colinas del Rey, Villa Satélite, Stanza Florenza, Miguel Hidalgo y San Benito, causando sólo daños materiales.

Claudia Sheinbuam Presidenta de México.
MÉXICO
Guadalupe Taddei, consejera del INE.
Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

personas murieron y otra se encuentra herida de gravedad al estrellarse una Cybertruck de Tesla contra un muro e incendiarse en una carretera en el norte de California.

ISRAEL

Israel y Hezbolá paran su guerra por 60 días

El alto el fuego, deberá poner fin a más de un año de disparos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre Israel y Líbano.

Israel aprobóun cese el fuego con Hezbolá en Líbano y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno podrá así concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza.

El alto el fuego, impulsado por Estados Unidos y Francia, deberá poner fin a más de un año de disparos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre Israel y la poderosa formación libanesa, armada y respaldada por Irán.

Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadunidense, Joe Biden, y le agradeció “su implicación” para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.

Tregua Biden, a su vez, celebró la buena noticia, la tregua empezó a las 04:00 locales, al día siguiente de violentos bombardeos israelíes en Beirut, la capital.

Por ello, todavía ayer se registraron ataques de Hezbolá en contra de territorio israelí. Antes de que entrara en vigor la tregua, el grupo libanés afirmó haber lanzado drones contra “objetivos militares sensibles” en Tel Aviv.

Alto al fuego

La duración del alto el fuego, dependerá de lo que suceda en Líbano e Israel mantendrá, en pleno acuerdo con Estados Unidos, una total libertad de acción en el país.

“En respuesta al ataque de la capital Beirut y las masacres cometidas por el enemigo israelí contra civiles”, Hezbolá lanzó “drones a un grupo de objetivos militares sensibles en la ciudad de Tel Aviv y sus suburbios”, indicó el grupo libanés proiraní en un comunicado.

FBI investiga amenazas de bomba contra gabinete de Trump EU — Miembros del equipo de transición de Donald Trump, incluido su gabinete designado, han sido objeto de amenazas violentas en las últimas 48 horas, según informó su portavoz, Karoline Leavitt. Estas amenazas incluyen amenazas de bomba y actos de intimidación dirigidos a figuras clave de su próxima administración, como Elise Stefanik y Lee Zeldin. Leavitt declaró que estos ataques iban desde amenazas de bomba hasta golpes. En respuesta, las fuerzas del orden y otras autoridades actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron atacados.

Apelará Netanyahu orden de arresto en su contra ISRAEL — El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que va a apelar la orden de arresto en su contra que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) contra él y el exministro de Defensa Yoav Gallant. “Israel presentó a la Corte Penal Internacional (CPI) un aviso de su intención de apelar ante el tribunal con una demanda para retrasar la ejecución de las órdenes de arresto”, informó en un comunicado la oficina del Primer Ministro.

Trump asegura que Sheinabum aceptó detener migración EU — Donald Trump informó que tuvo una buena conversación con la presienta de México, Claudia Sheinbaum, y aseguró que ella accedió a detener el flujo de inmigrantes en la frontera entre ambos países.

La tregua empezó a las 04:00 locales

28 de noviembre de 2024

CAMPEÓN DE LA LIGA MX GANARÁ CANTIDAD DE RISA

Aunque se suele presumir de un alto nivel competitivo en la Liga MX, hay señales que la desnudan como un torneo de segunda clase, entre ellas, el dinero que gana el campeón, cantidad ridícula, comparada con otras competencias del continente. El campeón de la Liga MX gana 82 millones de pesos, incongruente de acuerdo al poderío económico que manejan los clubes mexicanos, tan baja es, que es el mismo dinero que recibe el monarca de Bolivia

HERIDOS, PERO NO MUERTOS

Toluca fue derrotado 2-0 en su visita al América, en el Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024 y deberá ir con todo en casa, para revertir.

AGUIRRE 66´ BRIAN RODRÍGUEZ 82

Los Diablos Rojos sufrieron derrota por marcador de 2-0 ante el América en la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024. Con dos goles del uruguayo Rodrigo Aguirre, las Águilas lograron hacer valer su condición de local en la Ciudad de los Deportes y llegarán con

Los escarlatas tuvieron oportunidad de llegar al arco rival, sin embargo, no las concretaron.

la ventaja el sábado, en la Vuelta para enfrentar a un Toluca que buscarán hacer valer “su infierno” para revertir y seguir en la pelea. Los Diablos pudieron ponerse en ventaja al 40’, en una gran pelota profun-

El jugador escarlata Juan Carlos Domínguez aseguró que ser candidatos al título tiene responsabilidad partido a partido.

da de Alexis Vega para Marcel Ruiz, en el mano a mano el mediocampista pegó de derecha, pero Malagón leyó muy bien la jugada y salió oportuno para atajar, dejando los primeros 45 minutos sin hacerse daño.

América arrancó la segunda mitad a tambor batiente, y al 66’, aprovechando un error en la sa-

Los Diablos cayeron 2-0 en el juego de Ida de los Cuartos de Final del torneo Apertura 2024 ante el América.

lida de los Diablos. Brian Rodríguez puso el servicio desde la izquierda y sobre la marca de Pereira, Rodrigo Aguirre remató de cabeza para el 1-0, Toluca pudo emparejar, pero Ángel Malagón fue factor, al 70’. En balón filtrado por el centro de Violante para Alexis Vega, el balón le quedó a la zurda y remató, pero con gran reacción, el arquero tapó para mantener el cero en su meta. Renato Paiva envió a Helinho al campo buscando las variantes que pudieran abrir el cerrojo azulcrema.

Un nuevo error abrió el camino para el 2-0 de América al 82’, otra vez con la dupla de charrúas

FÓRMULA UNO

PILOTO ARGENTINO YA TENDRÍA ASIENTO EN LA F1

El piloto argentino Franco Colapinto ha dado mucho de qué hablar en la Temporada 2024 de la Fórmula 1, tanto por su rendimiento con Williams en la segunda parte, así como sobre su futuro para 2025, y recientemente Gunther Steiner, exjefe de Haas y comentarista de F1 TV, dijo que el piloto argentino ya habría sido vendido. Oficialmente, el futuro de Colapinto no ha sido oficializado, pero ha sido vinculado a equipos como Red Bull y Alpine. Pero de acuerdo con las declaraciones de Steiner en Motorsport.com, el piloto sudamericano fue vendido.

“Ya le han vendido a otro equipo por no sé cuántos millones”, comentó, sin revelar la escudería en la que competirá la siguiente temporada, ya que en Williams no tenía asiento con Alex Albon y Carlos Sainz ya como pilotos confirmados.

MX XOLOS DE TIJUANA VS. CRUZ AZUL TIJUANA:

ZÚÑIGA 11´

ÁLVAREZ 18´

REYNOSO 42´

Xolos de Tijuana sacó una ventaja importante y para muchos inesperada en el juego de Ida de los Cuartos de Final ante Cruz Azul, equipo al que derrotó 3-0 después de un primer tiempo en el Estadio Caliente.

El colombiano Raúl Zúñiga, Efraín Álvarez y el argentino Emanuel Reynoso anotaron por los Xolos, cuyo rival sufrió la expulsión de Jorge Sánchez a los 34 minutos. Llegó el primer gol del equipo de la frontera a través de José “Pantera” Zúñiga a los 12 minutos tras un error en la defensa de La Máquina. El conjunto de casa mantuvo la presión, dominó en mitad de la cancha y en el minuto 19 puso el 2-0 con un gol de zurda de Álvarez en un error del argentino Gonzalo Piovi. En el 43´, Emanuel Reynoso anotó de zurda el 3-0 para confirmar la superioridad de los Xolos en la primera mitad.

Aunque fue el club de mejor ataque en la fase regular, el Cruz Azul del técnico argentino Martín

Anselmi apostó en la segunda parte a no recibir goles; se plantó atrás con orden y se dio por bien

servido con la goleada, confiado en ganar por igual margen el sábado en su estadio.

Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre, esta vez el “Búfalo” definió de zurda a la salida de Volpi.
Los Diablos buscarán revertir el marcador en casa el próximo sábado en el estadio Nemesio Díez.
LIGA MX
LIGA

ENTREGAN PND EN PALACIO NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entregó los galardones durante una ceremonia solemne.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, entregó el Premio Nacional de Deportes 2024, en el que los más galardonados fueron los medallistas olímpicos de París 2024 junto con personalidades de trayectoria destacada.

Desde Prisca Awiti hasta Marco Verde, uno a uno los medallistas fueron recibiendo su premio en Palacio Nacional. A ellos se sumaron premios por trayectoria como fue el caso de Daniel Aceves, medallista olímpico en Los Ángeles 1984, y Alejandra Orozco, medallista en Londres 2012 y Río 2016. En su discurso, Osmar Olvera nominó a Clau -

dia Sheinbaum como la capitana número uno de México rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028. Rommel Pacheco, nuevo director de

Ángel Di María se viste de héroe en Champions

CHAMPIONS LEAGUE

Con diez jugadores desde el minuto 60, el Mónaco no fue capaz de resistir ante el Benfica, liderado por un inspirado Ángel Di María, autor de dos asistencias, que ganó 3-2 en el Principado, este miércoles en la quinta jornada de la renovada Champions League. Tras haber inscrito el 2-1 por medio de Soungoutou Magassa (67), el Mónaco pensaba que lo tenía todo hecho, incluso aunque estaba en inferioridad numérica, pues Wilfried Singo fue expulsado por doble amarilla en el minuto 58. Pero sostenido por 4 mil espectadores y con un Ángel Di María rejuvenecido, el Benfica le dio la vuelta al marcador. El antiguo jugador del Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus ofreció dos centros perfectos a Arthur Cabral (2-2, 84) y Zeki Amdouni (3-2, 88).

la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reiteró su propuesta de trabajo para este sexenio en el que trabajará en el apoyo al deporte en

comunidades y deporte profesional. “El gran objetivo nacional es mejorar esa participación en Juegos Olímpicos y que sea histórica”.

“El deporte es fortaleza. Como es nuestro país, fuerte, porque México contribuye al mundo con deportistas como ustedes”.

CLARA BRUGADA

Jefa de gobierno de la Ciudad de México

Asimismo, Pacheco agregó que recibir este premio tiene un mérito especial al recibirlo de manos de Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México.

“Conozco el significado de este premio y todo el esfuerzo y sacrificio personal de las familias para que este día llegue. Recibir este premio de la primera presidenta de México lo hace doblemente significativo”, señaló Pacheco. Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo “Cada minuto de sus días han trabajado para superar sus propias marcas”, dijo Brugada.

la salida de José Manuel de la Torre de la dirección técnica, el Puebla ya tendría encaminado a su reemplazo, en este caso el argentino Pablo Guede, quien ya tuvo un paso por la Liga MX, con resultados buenos en el Morelia. El periodista César Merlo reporta que el acuerdo está cerrado y que es un hecho la contratación, por lo que sólo faltaría la confirmación oficial de parte del club camotero. Añade que el seguimiento viene de días atrás, aunque fue en las últimas horas que quedó todo sellado para que se vaya adelante con la contratación de un estratega que en algunos momentos mostró buenas ideas, pero que no se supo sostener en México.

Con Morelia llegó para el Apertura 2019 y fue capaz de encaminarlo hasta las Semifinales, donde América lo eliminó, aunque su estadía acabó durante la pandemia, en medio de rumores de que el club se mudaría a Mazatlán.

Segundo premio Golden Woman consecutivo para Aitana Bonmatí

La jugadora del Barcelona, Aitana Bonmatí, le fue otorgado la Golden Woman Player 2024, un galardón otorgado por el diario italiano Tuttosport a la mejor jugadora mayor de 21 años en las ligas europeas.

Este reconocimiento llega en un año espectacular para la jugadora catalana, quien también recibió recientemente su segundo Balón de Oro. Bonmatí, de 26 años, consolidó su posición como una de las mejores futbolistas del mundo tras ganar todos los títulos po-

sibles con el Barcelona: la Liga de Campeones, la liga española, la Copa de la Reina y la Supercopa española. En esta temporada estelar, donde asumió el rol de capitana, registró

En esta ocasión, Bonmatí repite como ganadora del Golden Woman Player, un galardón que también obtuvo en 2023. Segundo galardón consecutivo

Corredor de Fondo

Pedro Campos

19 goles y 18 asistencias. Además de sus logros a nivel de clubes, la mediocampista fue pieza clave en el éxito de la selección española. En 2023, conquistó el Mundial Femenil y la Liga de Naciones, además de contribuir a la histórica clasificación de España para los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque España terminó en cuarto lugar tras caer ante Brasil y Alemania, Bonmatí fue reconocida como la mejor jugadora tanto de la Liga de Campeones como de la Liga de Naciones. El anuncio del premio se dio en el marco de la gala de los Golden Boy y Golden Girl 2024, organizada por Tuttosport.

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) prepara los XLVII Eventos Culturales y Deportivos de esa organización que aglutina a más de 105 afiliados, con lo cual se adelanta que la participación será nutrida sobre todo en las actividades deportivas en donde curiosamente se organizan con más prontitud por aquellos de los docentes con perfil de educación física que se convierten en los promotores, capitanes y hasta entrenadores de los equipos representativos. Sin afán de ser peyorativos, el profesor de educación física que solo es visto en canchas y patios de los centros escolares se convierte en este tipo de encuentros en la figura y líder moral de equipos y deportistas que participan de manera individual, es por decirlo coloquialmente cuando se les reconoce y valora su función porque es la oportunidad perfecta para ellas y ellos de demostrar capacidad, disposición y manejo de grupos en cuestiones de actividad física… La Universidad Mexiquense del Bicentenario de hecho, lleva a cabo actividades de tipo lúdico en materia de cultura física y deporte con docentes y administrativos, pero, lo hace a través no de sus profesores del área, sino de los especialistas de los institutos municipales del deporte que también hay que reconocerles, se lucen en estas actividades convocadas por la rectoría de la UMB… Los institutos municipales de cultura física y deporte tienen a propósito, licenciados en educación física o entrenamiento deportivo que llevan a cabo las acciones en la materia; pocos titulares tienen el perfil y siempre lo hemos escrito, esas posiciones responden más a un pago político que a un interés verdadero por la promoción y activación física. Hay sus excepciones sí, pero siempre son las menos y es algo de lo que se espera a partir del primer día de enero del año próximo, que quienes ocupen esas carteras conozcan de deporte, pero sobre todo de administración. En Metepec es casi segura la ratificación de Emilio Yamín Faure por obvias razones, la reelección de Fernando Flores así lo vislumbra. En Lerma, por iguales circunstancias, se diría que Emma Sánchez Espinosa estaría repitiendo. Otros 33 ayuntamientos estarán en la misma posición o harán evaluaciones, pero al menos, aseguran si es por resultados, la continuidad en demarcaciones claves como Chimalhuacán, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Xalatlaco, Ixtapaluca, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Tenango del Valle, Tlatlaya, Tultepec, Valle de Bravo y Tonanitla, todos estos de filiación Morenista… Por lo que respecta a los aún municipios de extracción priista, Amecameca; Coacalco, Coatepec Harinas, Jilotepec, Lerma, Mexicaltzingo, Polotitlán, Otumba, San Mateo Atenco, Timilpan, Tejupilco, Teotihuacán y Zinacantepec; y, finalmente, el Pan solo estará en posibilidades de ratificar a cuatro titulares del deporte como son Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza y Tezoyuca. Movimiento Ciudadano sólo logró que se reeligieran sus alcaldes de Tepetlixpa y Tepotzotlán y, finalmente, del PVEM sólo se reeligió al presidente municipal de Sultepec. De ahí en fuera, todo parece indicar que habrá cambios o ajustes en esos organismos sobre todo en municipios importantes en el Valle de México como el Valle de Toluca donde sobresale por supuesto, la ciudad capital…nos leemos después…

Comentarios: pedro_ camposmx@yahoo.com. mx

Aitana Bonmatí, jugadora del Barcelona fue galardonada por segundo año consecutivo con el Golden Woman Player 2024.
En Palacio Nacional da inicio la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes 2024; el evento es encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Rommel Pacheco, director de Conade y Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
Tras

anún ciate al:

Erick Gutiérrez quita foto con playera de Guadalajara de redes sociales

CHIVAS

Las Chivas quedaron fuera de la posibilidad de pelear por el título de Apertura 2024, después de que los Rojinegros del Atlas los eliminaran en casa del Play-In, derrota qué pegó mucho en aficionados y directiva, considerándolo un fracaso más para el club. Después de este torneo, se esperan varios cambios dentro del equipo, comenzando por el director técnico y seguido por los futbolistas. El mediocampista mexicano contratado por el Rebaño Sagrado el pasado 2 de julio del 2023, dejó en incógnita su futuro en el club rojiblanco, debido a que quitó su foto de perfil en Instagram con la playera de Chivas. Además, en su última publicación en la misma red social escribió un mensaje que muchos aficionados lo tomaron como despedida.

LA MÁQUINA SUFRE CUÁDRUPLE GOLPE

Cuatro categorías inferiores quedan eliminadas y fuera de toda posibilidad de ir por el título.

El panorama para Cruz Azul ha sido complicado en sus categorías juveniles. Los equipos Sub23, Sub-19, Sub-17 y Sub15 quedaron eliminados en los Cuartos de Final, en un fin de semana negro para la institución.

A pesar de que varias categorías llegaban como favoritas, ninguna logró avanzar en sus respectivas competencias. Mientras tanto, el primer equipo volverá en los Cuartos de Final del Apertura 2024 tras un receso de 18 días debido a la Fecha FIFA y su pase directo por liderar la fase regular. Sin embargo, el ánimo en La Noria está golpeado por las recientes eliminaciones de sus fuerzas básicas.

Sub-23

Samuel Espinosa llegaba con el goleador del torneo y la Sub 23 llegaba con la ventaja de haber terminado en tercer lugar de la fase regular. Sin embargo, fueron eliminados de forma dramática por Juárez, sexto lugar en la tabla. Tras un empate sin goles en la ida, el duelo de vuelta en La Noria parecía favorable para Cruz Azul, que se adelantó al minuto 22 con un gol de Jorge García. No obstante, Juárez remontó rápidamente con anotaciones de César López y César Sosa. Aunque Víctor Taboada igualó el marcador global 2-2 al minuto 61, un gol de Jesús Moreno en el último minuto selló el triunfo 3-2 para los Bravos.

Van por el título en Primera División

El primer equipo de Cruz Azul buscará vengar a sus categorías juveniles, y tratará de darle una alegría a la directiva este Apertura 2024.

Sub-19

La Sub-19, terminó la fase regular como líder absoluto, pero no pudo con León. En la ida, un mal primer tiempo dejó a Cruz Azul con un marcador adverso de 3-0. Aunque lograron acercarse con dos goles,

León sentenció el 4-2 en el minuto 90. En la vuelta, Cruz Azul empató el global rápidamente con tantos de Diego Vera y Jeyson Durán en los primeros 15 minutos. Sin embargo, un gol de José Enríquez al minuto 72 le dio el pase a los Esmeraldas.

Sub-17

En la categoría Sub-17, los Cuartos de Final se juegan a un solo partido. Cruz Azul, segundo lugar de su grupo, enfrentó a Santos. El duelo se disputó en La Noria, pero Santos sorprendió con goles de Nelson Cedillo y Lucca

Vuoso en el primer tiempo. Aunque Marcio Araujo descontó para los celestes al minuto 62, el marcador 2-1 favoreció a los laguneros.

Sub-15

La Sub-15 fue la única categoría en la que Cruz Azul no llegaba como favorito, tras finalizar tercero en su grupo. Enfrentaron a Chivas, segundo lugar. El marcador final fue un contundente 3-0 a favor del Rebaño, con goles de Edgar Vargas, Yahel Castañeda y un autogol de Eduardo Castillo.

Santos comienza con la limpia

Después de acabar con 10 puntos que lo colocaron en el último lugar de la tabla general del Apertura 2024, Santos Laguna comenzó con la limpia de cara al próximo semestre, ya con sus primeras bajas oficiales. Ya con Fernando Ortiz confirmado como nuevo director técnico, los movimientos comenzaron a darse, siendo las bajas de Vladimir Loroña y Hugo Rodríguez las primeras en darse a conocer, mientras se continúa con el análisis. Loroña estuvo dentro de la institución para los torneos Clausura 2024 y Apertura 2024, mientras que Rodríguez llegó desde el Clausura 2019 para disputar 12 torneos, siendo el de más peso, por ahora.

Busca gente de experiencia Conociendo las necesidades de los Guerreros para convertirlo en el equipo protagonista, el Tano Or-

tiz empezó a pensar en posibles opciones para su cuadro, ya con algunos nombres que empiezan a surgir.

Dos bajas momentáneamente Por el momento Richard Sánchez y Germán Berterame son los dos nombres que suenan en la Comarca Lagunera, como adelanta el reportero Carlos Hernández Castrejón de Multimedios, aunque existe la salvedad del alto precio de ambos, ya que América y Monterrey no son clubes con necesidad de vender.

Busca refuerzos

Fel

el

CRUZ AZUL
Cuatro equipos de categorías inferiores del Cruz Azul fueron eliminados de sus respectivos torneos.
Richard Sánchez y Germán Berterame son las primeras dos bajas del Santos Laguna.
ernando Ortiz ya está checando el cuadro con
que competirá
próximo semestre, en el que tiene la tarea de volver al club al protagonismo.

PAPÁ DE MAX VERSTAPPEN SORPRENDE CON RESPALDO A CHECO PÉREZ

El expiloto neerlandés ha sido uno de los críticos más fuertes de Checo, pero esta vez enfocó la atención en el trabajo dentro de Red Bull.

El papá del multicampeón de la Fórmula Uno, Max Verstappen, sorprendió con un comentario en el que hizo ver que, si Sergio Pérez tuviera un auto construido “a su modo”, seguramente pelearía por los primeros puestos, además de que dejó en claro que la permanencia del mexicano en Red Bull es Jos Verstappen, persona conocido por tener algunas diferencias con Checo Pérez, en esta ocasión hizo

a un lado su discurso bélico para poner el foco de atención en la propia escudería, la cual a lo largo de la temporada no fue capaz de brindarle a los dos pilotos el mejor auto, como fue en años anteriores. Cuestionado en JOE Radio sobre la continuidad del piloto mexicano, la cual se analizará en cuanto acabe la temporada, Jos Verstappen dejó en claro que es una decisión que tomarán exclusivamente los directivos de Red Bull, en este caso del más alto

calibre, como lo hizo ver Helmut Marko, asesor de la escudería hace unas semanas.

“Pero también estoy seguro de que, si Red Bull construye un auto que sea neutral y con el que todos puedan llevarse bien, entonces creo que Checo también estará adelante, pero en realidad tenemos poco que ver con eso (la permanencia de Pérez)”, comentó Joe.

La declaración causa extrañeza, pues precisamente el expiloto neerlan-

Incertidumbre en la continuidad de Checo Pérez

Epiloto mexicano se ha mostrado confiado en que cumplirá su contrato por un año más que le queda con Red Bull, aunque Marko y Christian Horner han señalado que será un tema que se analizará al final de la temporada.

dés ha sido uno de los críticos más duros en contra del mexicano, a quien en repetidas ocasiones minimizó en la competencia que sostenía con Max Verstappen.

Liverpool le propina nueva derrota a los Merengues

El Real Madrid perdió 2-0 por segunda jornada consecutiva en la Temporada 2024-25 de la UEFA Champions League ante el Liverpool en Anfield.

Con este resultado el conjunto de LaLiga se quedó con seis puntos y al límite del eliminatorios de play-offs (lugar 24) para los Octavos de Final del nuevo formato del torneo más importante a nivel de clubes del Viejo Continente.

El argentino Alexis Mac Allister (minuto 51) y el neerlandés Cody Gakpo

Ex director de Haas prefiere a Lawson que a Checo Pérez

FÓRMULA UNO

Guenther Steiner, ex director de la escudería Hass, sigue siendo una de las voces más populares en cuanto a la máxima categoría del automovilismo, y recientemente opinó sobre la actualidad del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, del cual está sorprendido que siga en Red Bull.

En entrevista con Motorsport, el ex mandamás en la F1 señaló que, si la decisión estuviera en sus manos y no en la de Christian Horner, él no reemplazaría al tapatío por el argentino Franco Colapinto, como se ha mencionado, sino por el neozelandés Liam Lawson, joven piloto que ha mostrado buenas cosas en la filial de Red Bull en los últimos años. Steiner no ve solamente al oceánico como la alternativa para reemplazar a Checo en 2025, pues en general mostró gran predilección por los integrantes de RB, ya que tampoco tendría problema en la llegada del japonés Yuki Tsunoda a Red Bull.

(minuto 75) fueron los artífices de los goles que le dieron la quinta victoria de los ingleses en el torneo en donde avanzan como lideres y con paso perfecto.

Los Reds dominaron la primera parte con claras ocasiones de gol, pero una defensa luchadora y una primera parte brillante del arquero belga Thibaut Courtois impidieron que se adelantaran los ingleses.

Cuando parecía que los

de la Premier League habían asestado un duro golpe, los madridistas se repusieron y provocaron un penal tras derribar a Lucas Vázquez en el 58’, pero Mbppé falló la pena máxima tras un paradón del portero irlandés Caoimhín Kelleher.

El partido entró en un momento electrificante. Diez minutos después, el egipcio Mohamed Salah obtuvo una falta dentro del área madridista que

Gana

Lamine Yamal el Premio Golden Boy 2024

Al joven Lamine Yamal le otorgaron el premio Golden Boy que otorga el diario Tuttosport, galardón que reconoce al mejor juvenil Sub 21 del continente europeo. Lamine Yamal se presentará en la gala a celebrarse en Turín el próximo lunes 16 de diciembre para recoger su premio Golden Boy 2024.

Con 17 años de edad, Yamal ha sido una de las grandes revelaciones de La Masía en el Barcelona, es vigente campeón de la Eurocopa con la Selección de España y fue reconocido con el Trofeo Kopa por los premios The Best como mejor jugador joven del mundo.

Para entregar el reconocimiento se toman en cuenta las votaciones de periodistas y una herramienta llamada Golden Boy Football Benchmark Index (GBFB) que sirve para analizar las estadísticas de los candidatos. Yamal fue reconocido como el Golden Boy 2024 por la revista Tuttosport y el juvenil del Barcelona

sólo tuvo palabras de agradecimiento para todos los que votaron por él para tomar el galardón.

“Para mí es un orgullo ganar el trofeo. Estoy muy contento y es un sueño. Sobre todo, quiero agradecer a los miembros del jurado, a Tuttosport y a los aficionados que me han votado para lograr este premio”, señaló Yamal.

“No me quiero olvidar de mis compañeros de equipo, mis entrenadores, el staff tanto del Barça como de la selección española... Está siendo un año increíble y está acabando también de forma increíble. Estoy muy contento y a por más”, señaló el futbolista de 17 años.

el árbitro pitó con la pena máxima, pero el propio jugador remató con el exterior fuera.

El Liverpool, que continuó avasallando, acabó

distanciándose en el marcador en el minuto 75 después de un testarazo del neerlandés Gakpo dentro del área pequeña tras un centro de Robertson.

FUTBOL
Lionel Messi seguiría en el Inter Miami al menos hasta el próximo Mundial, ya que los reportes indican que extendería su vínculo con el equipo hasta el 2026.
Jos Verstappen, papá de Max Verstappen defendió al piloto mexicano Checo Pérez, tras los contantes ataques de parte
escudería Red Bull y pide igualdad de condiciones.
Real Madrid no puede ganar en la Champions League y sumó su segunda derrota ante
El joven jugador del Barcelona, Yamile Yamal, fue condecorado con el Golden Boy 2024.

La Casa Azul: cosmovisión maya en un mural

El complejo maya de Calica, en Quintana Roo, destaca por su asociación entre templos y cuevas. Su conjunto principal fue construido sobre una caverna. Entre sus edificaciones sobresale el Templo de las Columnas, que alberga en su interior el santuario llamado La Casa Azul, en cuya fachada aún se conserva una pintura mural que refleja elementos fundamentales de la cosmovisión maya.

Sergio Sánchez Santamaría ofreció una visita

Por la exposición “El Nahual gráfico” en el Museo Nacional de la Estampa. (FOTO:

En el marco de la Noche de Museos, el Museo Nacional de la Estampa, ofreció una visita guiada por la ex-

posición “Sergio Sánchez Santamaría. El Nahual gráfico”, con la participación del artista y el curador Fernando Gálvez Los participantes

Estilo propio

La muestra retrospectiva rescata, por primera vez, el arte de este creador que, por un lado, da continuidad al trabajo de grandes grabadores del Taller de Gráfica

Lanza Centro de Convenciones EdoMéx su sitio web

La página es https://centrodeconvenciones. edomex.gob.mx aquí se pueden conocer los lineamientos de uso del recinto y el espacio de promoción turística.

El Gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, presentó la página web del Centro de Convenciones Edoméx, el cual, a casi ocho años de su creación, por primera vez

cuenta con una dirección electrónica y un Programa Interno de Protección Civil. El sitio es https:// centrodeconvenciones. edomex.gob.mx aquí las personas interesadas en llevar a cabo una exposi-

ción, congreso, convención, feria, festival o evento corporativo pueden consultar espacios y precios de cada uno de los sitios con los que se cuenta el recinto. En la sección de normatividad encontrarán el aviso de privacidad, los lineamientos para el uso adecuado y responsable del Centro de Convenciones, el proceso de contratación;

Popular y, por otro, lo renueva al introducir elementos contemporáneos y un estilo propio que comparte con más de 37 mil personas alrededor del mundo a través de redes sociales.

hicieron una revisión de los diversos ejes temáticos que el artista ha abordado a lo largo de su trayectoria en la gráfica, así como de los sucesos personales que ha vivido en su transitar entre la Ciudad de México y su lugar de origen.

así como un formato de solicitud de espacio.

Pestaña de promoción

Quienes consulten el sitio visualizarán una pestaña de promoción para conocer la oferta de sitios turísticos y culturales que ofrece el Estado de México a través de sus Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.

Como parte de la innovación y responsabilidad, el Centro de Convenciones Edoméx ya cuenta con su Programa Interno de Protección Civil, pilar clave para asegurar a visitantes y quienes laboran en este espacio, que se encuentran en un re-

Unidad de Protección Civil Para este proceso, se conformó la Unidad Interna de Protección Civil, integrada por 15 personas servidoras públicas de la Secretaría de Cultura y Turismo, quienes recibieron previamente una capacitación en primeros auxilios y protocolos de protección civil.

cinto seguro y con medidas preventivas ante cualquier eventualidad como incendios, sismos, entre otros.

sesión del ciclo de charlas y conferencias “Sonidos y siluetas: diálogos con Elena Kopylova sobre la música mexicana de concierto”. Estas actividades constituyen una propuesta que incluye el análisis de varios géneros musicales a lo largo de la historia del arte sonoro de México; en esta segunda presentación, bajo el título “Entre las canciones y el cine: descubriendo los inexplorados conciertos para piano de Gonzalo Curiel”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), conmemoran el centenario del fallecimiento del italiano Giacomo Puccini (1858-1924). En esta actividad interdisciplinaria, que forma parte del programa “Centenario de Puccini”, se realizará el viernes 29 de noviembre a las 20:00 h y el domingo 1 de diciembre a las 12:15, con la cual la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Teatro, el Estudio de la Ópera y concertistas de Bellas Artes rinden homenaje al compositor italiano y en la cual interpretarán Capriccio Sinfónico.

En el marco del programa “El Metro te invita a los museos”, de la Dirección de Medios del Sistema
CORTESÍA)

“Los sueños de la pintura producen monstruos”

La exposición forma parte de Murales para un cubo blanco, programa acerca de la pintura contemporánea de gran formato.

Como estudio crítico acerca de los valores técnicos, conceptuales y compositivos de la pintura mural de David Alfaro Siqueiros, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presenta a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), Los sueños de la pintura producen monstruos,

CULTURA

Orquesta de Cámara de Bellas Artes compartirá “Imágenes sonoras”

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentará su décimo programa de la segunda temporada 2024, titulado “Imágenes sonoras”, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, el jueves 28 de noviembre a las 20:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 1 de diciembre a las 12:00 h en el Conservatorio Nacional de Música. El repertorio estará conformado por obras de importantes compositores que han sido parte de las bandas sonoras de películas como: Primavera, de Ludovico Einaudi —estreno en México— (The Reader); Adagio para cuerdas, de Samuel Barber (Platoon); Tema de la Lista de Schindler, de John Williams; The piano for Strings, de Michael Nyman (The Piano); y Drácula, de Wojcieh Kilar. Se podrá disfrutar del estreno en México de Primavera: pieza del compositor italiano Ludovico Einaudi.

exposición individual de la artista Circe Irasema, quien emplea la pintura cosmética como uno de sus recursos plásticos fundamentales. Curada por Daniel Garza Usabiaga, la muestra forma parte del programa Murales para un cubo blanco, mediante el cual el recinto perteneciente a la Red de Museos del INBAL ha impulsado la reflexión,

desde 2019, alrededor de la pintura contemporánea de gran formato.

Segunda mujer en presentarse Circe Irasema es la segunda mujer de quien se presenta una exposición individual dentro de este ciclo de exposiciones, compuesto también por muestras colectivas.

“Una noche sin luna” se despide de México

Marco Polo Hernández

El Colectivo Snowapple concluyó su gira de actividad artística y presentaciones de “A Moonless Night” largometraje exhibido en la Cineteca Nacional y otros espacios de cine de arte de la CDMX y Oaxaca.

El pasado domingo 24 de noviembre llegó a su fin la gira de “Una noche sin luna”. Después de dos semanas de intensa actividad, la banda internacional se despidió de México con una función de su película “A Moonless Night” en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional. La función dio inicio con el cortometraje Sante-Sante del director Mauro Babún, musicalizado por Laurien She Snowapple y David Michael Ott.

La gira “Una noche sin luna” fue presentada en diferentes espacios de la ciudad de México y Oaxaca. Como el Centro Nacional de las Artes de CDMX, en donde se llevó a cabo un concierto inmersivo el viernes 22 de noviembre, con la participación de la alineación musical del Colectivo Snowapple compuesto en esta ocasión por: Laurien She Snowapple, compositora, música, cantante y actriz. Caroline Martin, voz y piano. Matteo Cerboncini, guitarrista.

Cynthia Martínez, cello y bajo. Malena Duarte, arpa y percusión.

Sol Kiran, batería y timbales.

Eva Shumacher, directora y escritora.

Este concierto interactivo nos presentó en el escenario a un grupo de músicos en una atmósfera mística que llevó a los espectadores por un viaje a través de un marco emocional de la escena musical y visual.

Se presentaron una compilación de canciones del colectivo Snowapple, que también incluyó otros ritmos musicales, lo cual enriqueció la propuesta musical y mostró el lado más versátil de esta agrupación.

El último álbum del colectivo, “A Moonless Night”, presentado en vivo en México en días pasados, proviene de un universo distópico; a través del prisma de un sueño o un caleidoscopio. Además de la música, el proyecto consta de una película de arte surrealista de 60 minutos y un libro de poesía “A Moonless Night” cuenta con un vinilo, un CD, (disponible en Zip Records), y ya se encuentra en plataformas digitales. El vinilo y el CD, contiene 26 pistas y se incluyen tracks extras y poemas del largometraje, mientras que una versión simplificada del álbum con 10 canciones estará

disponible para streaming.

El largometraje “A Moonlees Night” de las directoras: Eva Schumacher, Nora Tinholt & Laurien She Snowapple estará en programación de proyección en salas cinematográficas como la Cineteca Nacional. Filmoteca UNAM, cine Tonalá y otras salas más de la Ciudad de México. Dicha proyección será acompañada del cortometraje Sante-Sante del director Mauro Babún.

Sigue las redes sociales del colectivo artístico; para conocer las próximas presentaciones de su película, cortometrajes y

conciertos.

Las presentaciones del Colectivo en México han dejado una profunda experiencia artística y musical en los diferentes recintos y público que, ha seguido sus actividades, por lo que, se espera, regresen próximamente con nuevas noticias y propuestas frescas, algo ya característico en el Colectivo Snowapple.

CONTACTO

Instagram: snowapplecollective

Facebook: snowapplecollective

Spotify: Snowapple

Youtube: Snowapple

AGENDA

Pabellón de México cierra de manera exitosa

INAH participará en FIL de Guadalajara

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, informó que el 24 de noviembre cerró sus puertas el Pabellón de México en la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia. Durante seis meses este espacio recibió a más de 260,000 visitantes de todo el mundo Del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco, reunirá a lectores y lectoras de Iberoamérica para celebrar la palabra escrita, ocasión en la que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal, dará a conocer sus más recientes novedades editoriales. La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco, reunirá a lectores y lectoraspara celebrar la palabra escrita, ocasión en la que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dará a conocer sus más recientes novedades editoriales. Este año, serán 690 los títulos que la Coordinación Nacional de Difusión del instituto llevará al encuentro literario.

DANNA PAOLA CONFIESA CÓMO LA CAMBIÓ SER TRAICIONADA

La cantante y actriz mexicana se sinceró sobre lo que ha sido su vida personal y profesional desde que incursionó en el medio artístico, durante la conferencia de prensa del estreno del documental de Disney+ “Danna, tenemos que hablar”. La artista de 29 años agradeció a sus seres queridos por documentar gran parte de los primeros años

TELEVISIÓN

de su etapa laboral, y también confesó que, tras ser traicionada por la gente que manejaba su carrera, decidió tomar el control de todo.

“Mis padres, mi abuela siempre se dedicaron a grabar cada cosa de mí, y eso es algo que les agradezco en el alma, porque hoy no tendría todo este material, creo que es muy bonito de poderlo ver, va a ser muy libre las conclusiones que saquen”, explicó la estrella de talla internacional.

Su salud mental Posteriormente, Danna hizo hincapié en el tema de la salud mental y la importancia de buscar ayuda profesional cuando las personas no encuentran la forma de salir adelante.

“Pero nunca dentro de esta experiencia de terapia había vivido, como hasta hace tres años, más o menos, que empecé con todo este proceso, cuando cumplí 27, en donde supe que necesitaba ayuda extra y, obviamente, no solo de familia, amigos, sino que probé distintos tipos de terapia. En ese momento es difícil

sacarte de pensamientos bien oscuros y es también mucho trabajo personal”, manifestó.

Los engaños de su círculo Conjuntamente, Danna habló sobre el momento en que descubrió el engaño de las personas que tomaban las decisiones en su faceta profesional.

“Mucha gente estuvo a mi alrededor, también decidiendo cosas sobre mí y mintiéndome, como muchas personas con las que he trabajado, para su beneficio, más que para mi beneficio”, expresó la artista.

Horacio Pancheri lanza crítica a Samandhi Zendejas

Agencia México

El actor argentino rompió el silencio ante la polémica que enfrenta Adriano, hermano de la actriz Samandhi Zendejas, tras ser presuntamente señalado por dos

exnovias de violentarlas.

“Yo jamás señalé eso de ella. Que no la conozco. Trabajamos juntos una vez cuando ella recién comenzaba y nunca más tuvimos contacto. Yo jamás la insultaría ni

Aurea Zapata revela monto que Cabezut entrega por manutención

La actriz Aurea Zapata confesó que ha tenido que modificar su estilo de vida habitual tras separarse de Patricio Cabezut pues asegura que el presentador de televisión entrega una pensión insuficiente para cubrir los gastos de sus dos hijas. Al respecto del monto que actualmente recibe por parte del famoso, Zapata reveló que es insuficiente para que sus descendientes lleven la vida a la que estaban acostumbradas. “2 mil 700 por las dos niñas, dividido en el mes, son 44 pesos diarios para cada una”, aseveró. — AGENCIA MÉXICO

diría nada malo de ella.

Se lo mandé escrito por el Instagram y ella nunca lo mostró. Solo mostró su parte. Ahora la gente la ataca porque no defiende a las mujeres”, agregó.

Responde a Adriano Debido a que, en aquella ocasión, Adriano Zendejas también hizo declaraciones contra Horacio, expresando que se metiera a clases de actuación y que el hackeo del teléfono era

Y agregó: “Siempre hoy he aprendido a que tomar el control, quiere decir cerrar los ojos y confiar en que esa decisión que estoy tomando es la correcta, porque si se siente bien aquí, está bien. Y eso creo que también ha calmado mucho mi ansiedad”.

Hasta el 2025 Por último, la cantante de “Oye Pablo” expuso que con este documental concluye un ciclo importante de su carrera. “Y este proyecto cierra una era hermosa, muy luminosa y oscura a la vez. Y sí, viene nuevo… Nos vemos 2025”, remató.

Confiar en que decisiónesa que estoy tomando es la correcta, porque si se siente bien aquí, está bien” DANNA.

una excusa. Pancheri respondió:

“Está fuera de lugar. Me mandó a decir que pidiera disculpas cuando sí me

disculpé con Samadhi en el momento en que pasó. EI no ofreció disculpas a sus novias maltratadas. Que lo haga’”.

COCO MÁXIMA HACE REFERENCIA A MALOS TRATOS DE SOTO A BAEVA Coco Máxima no ocultó la animadversión que siente por Gabriel Soto, luego de la polémica separación que el galán de novelas vivió con su ex Irina Baeva, mientras las actrices formaban parte de la puesta en escena “Aventurera” Durante un reciente encuentro con la prensa, la también presentadora de televisión manifestó que se alegraba de que su amiga esté siendo relacionada amorosamente con otro hombre, pues al parecer fue testigo de los supuestos malos tratos que recibió del actor. AGENCIA MÉXICO

Hizo que tomará el control de su vida
Agencia México

MÚSICA

Christian Nodal le habría quitado 183 mdp a Cazzu

Por presión de su padre y de los Aguilar.

Agencia México

El matrimonio entre Ángela Aguilar y Christian Nodal continúa en el ojo del huracán, a poco más de cuatro meses de que los cantantes contrajeran nupcias, semanas después de que el sonorense culminara su relación con Cazzu, madre de su hija Inti.

En días pasados trascendió que el intérprete de “No te contaron mal” le quitó 183 millones de pesos a su expareja, debido a que rompió un acuerdo en el que tenía prohibido hablar sobre su relación y el matrimonio de Nodal.

Sin embargo, según Er-

nesto Buitrón, la decisión no fue tomada precisamente por el joven cantautor, sino bajo presión de su papá, Jaime González, y de su familia política, los Aguilar.

En entrevista con Inés Moreno para su canal de YouTube, Buitrón explicó que una persona muy cercana a la familia, que fue quien le dijo lo de la boda con Ángela, también le contó sobre la forma en que Christian habría obtenido esa cuantiosa suma de dinero.

“Había un contrato legal con Cazzu, como una protección para Nodal, que le dijo ‘yo te voy a dar la manutención de la niña’, pero que con eso había una cantidad de dinero con la que él se protegía”, relató el periodista.

“Dentro de éste habría una cláusula que decía que no podía ventilar detalles de él, de su vida privada”, agregó Ernesto, recalcando

que Nodal es de las personas que suele tener todo por escrito para salvaguardar sus intereses.

Aconsejado por su papá De la misma forma, Buitrón manifestó que cree que fue el papá del cantante quien le recomendó que se hiciera dicho oficio, con apoyo de una de sus tías que es abogada.

“Cazzu aguantó, incluso el tema de la boda, pero fue presionado en esa entrevista con su amiga”, indicó Ernesto, quien recordó que un cantante argentino que es amigo de ella le comentó la semana pasada que la madre de Inti se estaba recuperando de lo sucedido.

“El tema que dimos a conocer fue una versión que nos contaron (...) habría una cláusula que, cuando hizo la entrevista Cazzu y habló de Ángela Aguilar, habría molestado a Nodal”, señaló.

(FOTO:

“Habría una cláusula que, cuando hizo la entrevista Cazzu y habló de Ángela Aguilar, habría molestado a Nodal"

ERNESTO BUITRÓN Conductor.

¿ControladoporlosAguilar?

Por su parte, Inés recordó que en redes sociales han comenzado a aparecer videos que señalan que el joven está controlado por la dinastía Aguilar, lo cual, Buitrón dijo no tener dudas. “Creo, completamente, que Ángela Aguilar está controlando a Nodal (...) y detrás de Ángela está Pepe Aguilar”, recalcó.

Silvia Pinal no recibe el alta médica

A pesar de que trascendió que la actriz Silvia Pinal estaba a pocas horas de abandonar el hospital, se ha confirmado que la artista continuará en el nosocomio por prescripción médica.

A seis días de haber sido ingresada por una infección en las vías urinarias, la propia Sylvia Pasquel externó su esperanza porque su madre pudiera regresar a su casa a la brevedad, pero de acuerdo con el enviado especial del programa

Ventaneando, esto no será posible por ahora. “Les puedo confirmar que no saldrá este día, sabemos hasta el momento que la misma Alejandra Guzmán lo comentó por sus allegados por la mañana, que no va a ser dada de alta este día”, informó el reportero del programa de espectáculos. Esperan más información Se espera que en las próximas horas sea alguno de los descendientes de la última diva del Cine de Oro Mexicano quien brinde más información al respecto.

ANTETÍTULO

El Güero” Castro confirma que pagó la boda de su hija Sofía

José Alberto “El Güero” Castro se dijo más que listo y preparado para entregar en el altar a su primogénita Sofía Castro, fruto de su relación con Angélica Rivera. Mientras escuchaba a algunos integrantes de la prensa mencionar que el enlace era uno de los festejos más esperados, José Alberto no perdió la oportunidad de confesar que para él sí lo sería, pero por el dinero que ha invertido para la fiesta. “Yo no sé si sea la boda del año, para mí va a ser la boda del año nada más, pues sí, la pagué yo, es la tradición del papá de la novia, la paga”, manifestó.

ANTETÍTULO

Adal Ramones sueña con entrevistar por tercera vez a Luis Miguel

Adal Ramones, reconocido presentador de televisión, reveló que uno de sus más grandes deseos en este momento es volver a entrevistar a Luis Miguel, tal como lo hizo en dos ocasiones para su famoso programa en Televisa, Otro Rollo. “Sería mágico una entrevista con él, como la hice en aquel entonces. La primera entrevista fue en casa de Gianni Versace, en Miami, y la otra fue en Cancún, y fue mágica porque solamente yo le hice la entrevista en México”, contó Adal.

Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves 28 de noviembre de 2024 by Heraldo Estado de México - Issuu