Jueves 25 de abril 2024

Page 1

Con nueva Ley de Movilidad: Renovación al parque vehicular, certificación y misma tarifa en el transporte público

El secretario de Movilidad explicó que para fin de año, ya podrían haber alrededor de 100 unidades nuevas de transporte público.

Tras la aprobación por unanimidad de la Ley de Movilidad, por parte de la Cámara de Diputados del Estado de México, el titular de la SeMov, Daniel Sibaja González, destacó que representa un importante avance y los cimientos para el proyecto de movilidad del gobierno estatal. Destacó que la Ley responde a las principales inquietudes y quejas de los mexiquenses respecto al transporte público y la movilidad, por lo que contempla diversas acciones, entre ellas, la renovación del parque vehicular, certificación para operadores, sin que dichas disposiciones, representan éste un aumento en la tarifa, al menos, en lo que resta del año.

Fideicomiso garantizarán renovación de unidades En conferencias de prensa, el secretario de Movilidad explicó que, para lograr la renovación de unidades del transporte público, que contemplan taxis, autobuses, vagonetas e incluso el mexibús, el gobierno brindará incentivos a los concesionarios a través del Fideicomiso de Infraestruc-

tura para el Bienestar, con recursos públicos.

Fideicomiso

El Fondo para Peatones y Ciclistas, dijo, se convertirá en fideicomiso, por lo que se destinará presupuesto para dicho sector, y adelantó el regreso de un sistema de bici pública en Toluca.

Indicó que, para fin de año, ya podrían haber alrededor de 100 unidades nuevas de transporte público. En el Valle de México es donde hay mayor cantidad de unidades “viejas”, con hasta 20 años de antigüedad, y en el Valle de Toluca llegan hasta los 15 años.

Mejores conductores Para atender a una de las

AIRE, MUESTRA QUE ALUDE A LA IMAGINACIÓN, LO ABSTRACTO, LO SUBLIME Y LO VOLÁTIL cultura 1D

Senadores presentan solicitud de juicio político contra Arturo Zaldívar

(Más información página 9A)

quejas más recurrentes de los usuarios del transporte público, que es el desempeño de sus operadores, será obligatorio contar una certificación, la cual a partir del próximo mes será requisito indispensable para la obtención o renovación de la licencia de conducir. La certificación será a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que será de manera técnica, práctica y física; con lo que se contará con choferes que cumplan estándares de desempeño, “si ellos no cumplen los estándares de calidad, a las tres faltas, se les quita la concesión”, agregó.

Mayor seguridad

La legislación, resaltó, permite un mayor presu-

puesto para inversiones en infraestructura, por lo que se impulsará la creación de paraderos, los cuales además serán seguros al estar iluminados y conectados al C5. Asimismo, resaltó que se buscará que transportistas concesionarios y privados (plataformas digitales) también estén realmente enlazados a los centros de mando estatales.

Si bien, dichas medida buscan que todos los usuarios se sientan seguros en sus traslados, la Ley tiene perspectiva de género, ya que son las mujeres las más afectadas en el transporte público, ya que, refirió, según datos del Inegi, el 95 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia contra el 15 por ciento de los hombres.

Ley inclusiva

Sibaja González, recordó que, para la realización de la Ley, se escucharon las voces de los distintos sectores involucrados, por lo que se trata de una legislación inclusiva, que también vela por los derechos y facilidades para la población en situación vulnerable.

Asimismo, destacó que, con la aprobación de la Ley, que calificó como histórica, se da cumplimiento a los 10 puntos prioritarios de las 100 acciones que contempla el Plan Colibrí para la movilidad.

SOFÍA VERGARA LOGRA VENDER SU CASA EN BEVERLY HILLS arte&gente 4D

Oficializa dirigencia nacional del PT golpe de estado en Edoméx

Toluca

El representante propietario del Partido del Trabajo (PT), José Eduardo Díaz Antón, informó sobre cambios en las candidaturas en 11 municipios del Estado de México. Estos cambios surgieron tras la revisión de expedientes para las diputaciones locales de mayoría relativa y las plantillas de ayuntamientos postuladas por el partido rumbo a las elecciones del 2 de junio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ADRIANA CARBAJAL)

Los diputados mexiquenses, a propuesta de la Junta de Coordinación Política y a un día de que inicien las campañas rumbo a la elección del 2 de junio, aprobaron por unanimidad que, del 25 de abril al 2 de junio próximos, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, se abstengan de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Adriana Carbajal) TOLUCA

DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE JUNIO SE SUSPENDERÁN PROGRAMAS SOCIALES EN EDOMÉX

Se alista Edoméx en prevención y atención a inundaciones en temporada de lluvias 2024

NAUCALPAN — Ante el inicio oficial de la temporada de lluvias, contemplado el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Comisión del Agua estatal (CAEM) informó que realiza trabajos de mantenimiento a la infraestructura sanitaria y cuerpos receptores con la finalidad de prevenir y evitar afectaciones a la población. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

Declina precandidata del PRI en Tequixquiac por imposiciones del PAN TEQUIXQUIAC — En un hecho sin precedentes en los procesos internos de los partidos y ante la negativa del Comité Directivo Estatal

25 de abril de 2024 • Año IX • No. 3426 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
ESCÁNDALOS EN LIGA MX FEMENIL trofeo 1C
Areli Díaz TOLUCA
municipio
Tequixquiac, Jazmín Rodríguez, postulada
el PRI para
la fórmula de la coalición (PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza), declinó
candidatura para la alcaldía. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A Luis E. López)
de Acción Nacional, de rectificar las designaciones de candidatos a síndico y regidor del
de
por
encabezar
su
La Ley de Movilidad, representa un importante avance y los cimientos para el proyecto de movilidad del gobierno estatal.
COM)
(FOTO: WIKIPEDIA.

La presencia del crimen organizado en nuestro estado ha crecido en maneras y dimensiones tremendas, tanto que tiene rato ya que estos problemas se han salido del sur para coptar otras regiones que apenas hace unos cuantos años eran tranquilas.

Hoy en día, el crimen organizado es una presencia latente, fuerte y poderosa en casi todo el territorio estatal. Sin embargo, parece que hay esperanza aún. Recientemente, autoridades estatales y federales han dado varios golpes interesantes en esa región y parece que esta vez no se detendrá.

Necedades

En Tequixquiac las cosas llegaron ayer al punto de quiebre y al final, nadie gana.

Recordará usted que la candidata priísta a la alcaldía, Jazmín Rodríguez, alertó del problema grave que se generaría si el líder del PAN en el Estado, Anuar Azar, insistía en postular a Inés Soto como candidata a síndico municipal.

Total, no hubo acuerdo y el líder de Acción Nacional se sostuvo en la decisión, de modo que ayer la candidata a alcaldesa renunció y hoy le seguirán los candidatos a regidores del PRI y el PRD.

Así pues, la alianza no tendrá con quien contender en ese municipio, donde hubieran podido tener posibilidades de ganar.

Es una pena que los líderes partidistas insistan en aferrarse a posturas intransigentes que antaño eran insufribles, pero hoy son impensables. Que Anuar Azar no se da cuenta de la posición en la que está hoy su partido.

Proyectos sexenales

La cantidad de mexicanos en pobreza no disminuye, por el contrario, aumenta, sin embargo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le apuesta a la misma fórmula que tanto criticó, programas clientelares.

El problema es que durante varias décadas se han invertido decenas de millones de pesos en programas asistenciales en todo el país, con resultados magros, por decirlo de manera amable.

En cambio, en políticas productivas, como las derivadas al campo, a las PyMES a la dotación de servicios que atraigan la inversión o a la disminución de trámites para la apertura de empresas parecen importar poco.

Pero al presidente López Obrador lo que menos le importa es el crecimiento del país.

Por desgracia, decenas de programas que estaban destinados a la promoción de micro y pequeñas empresas, a la investigación, a la promoción de inversiones, al apoyo a emprendedoras y emprendedores, al turismo e incluso al campo, se fueron por la borda para apoyar los proyectos de lucimiento del nuevo sexenio.

Mientras, la tan famosa austeridad y el combate a la corrupción fueron las grandes promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver la problemática social de este país tan lastimado por décadas de olvido y que apostó a un gobierno de izquierda con la esperanza de recibir respuesta a sus anhelos.

AMNISTÍA, INDULTO Y CONSTITUCION (parte 2 de 3)

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 73 fracción XXII da las bases fundamentales para la amnistía, al otorgar al Congreso de la Unión la atribución de concederla por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los tribunales de la federación. Es en esos términos que ya se ha aplicado en la historia reciente en 1972 y 1978 por los actos de protesta política y social que derivaron en los lamentables acontecimientos del 2 de octubre de 1968 y 10 de junio de 1971, así como también como uno de los instrumentos empleados –que no el único- en 1994 en aras de atender y remediar lo ocurrido tras el levantamiento del EZLN en Chiapas.

Ahora bien, en consonancia y complemento con lo previsto en el art. 92 del Código Penal Federal para esa jurisdicción, para decretarla a nivel estatal se debe expedir una Ley; que los delitos sean del fuero común, preferentemente vinculados a situaciones de conflicto social; y que beneficie a una pluralidad.

Sin embargo, la medida tiene un impacto mayor si atiende lo relativo a las consecuencias materiales y morales sufridas por las víctimas de los actos delictivos que se pretende olvidar, en el más decidido afán de encontrar puntos objetivos de encuentro entre las necesidades de paz y los estándares mínimos de otorgamiento de justicia que garanticen los derechos fundamentales de las víctimas y para los ofendidos, la verdad y la reparación del daño.

Por su parte, la legislación federal de la materia, insta a la Secretaría de Gobernación a proponer a los gobiernos de las entidades federativas a realizar las gestiones ante sus respectivos congresos para promulgar leyes de amnistía concordantes con lo dispuesto por el ordenamiento federal.

En ese mismo sentido, el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 485 fracción VI prevé la amnistía como una de las causas que extinguen la pretensión punitiva o la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas, sin perjuicio de la reparación del daño –reitero- necesariamente correlativa a la amnistía en términos de dar realmente justicia, lo que por cierto nunca se ha mencionado ni siquiera de manera colateral en la propuesta del candidato presidencial por el Morena:

1) Se propone la amnistía para quienes cometan o sean cómplices coautores o copartícipes de delitos federales (hay vídeos hasta publicados en la TV donde se dice de manera expresa). Por supuesto que la ponderación del juzgador siempre

“El peso mexicano se depre- ció el miércoles, revirtiendo sus ganancias iniciales, ante un avance global del dólar, con lo que el precio del dólar cerró en 17.08 unidades por cada billete verde”.

ha estado presente y estará con mayor énfasis ahora con el nuevo sistema de justicia penal, donde la aplicación o no de la pena deriva no de una decisión presidencial, sino hoy más que nunca como FACULTAD EXCLUSIVA DEL PODER JUDICIAL aunada a la aplicación primordial de principios constitucionales como el PRO PERSONA, por lo que la propuesta de adjudicarse a priori la medida como propia del Ejecutivo es inadecuada; 2) Se que el Ejecutivo sea el que aplique la amnistía, cuando como ya vimos es FACULTAD EXCLUSIVA DEL CONGRESO, órgano del poder púbico también desde hace décadas se integra de manera plural, por lo que para modificar la Carta Magna en su forma y términos actuales (delitos menores y por cuestiones políticas, más reparación del daño y compromiso de no reincidencia) y “ponerla a modo” el Ejecutivo en turno tendría que enviar la iniciativa al Congreso y esta ser aprobada por más de dos tercios de los legisladores federales y más de la mitad de integrantes los 32 Congresos Locales. Por todo lo expuesto, es de considerarse que la pretensión de conceder amnistía a narcotraficantes, sus cómplices o copartícipes es poco o más bien nada innovador, pues la figura ya existe con antelación en la Carta Magna y sus leyes derivadas y ha sido desde siempre perfectamente aplicable y sus presupuestos jurídicos y políticos totalmente claros y comprensibles. Pero además incorrecto conceptualmente, pues la posibilidad de aplicarla según la Constitución Federal en vigor es para delitos comunes y por actos relacionados con reivindicaciones políticas, no por razones de narcotráfico, delito que es del orden federal, sin contar otros delitos que pudieran acumularse, como los homicidios, los secuestros, las desapariciones, el lavado de dinero, entre otros y más aún pretender aplicarla sin sanciones para sus comisores, ni reparación del daño para las víctimas, lo cual implica un riesgo delicado que podría derivar en actos de injusticia.

El proceso electoral en el Estado de México y sobre todo en Naucalpan se ve envuelto en controversias y disputas por la selección de candidatos en diferentes distritos. Un claro ejemplo de esto es la situación entre Cristina Ruiz y David Parra, donde a este ultimo se le quitó la candidatura del Distrito 32 para dársela a Elías Rescala, un candidato que se destaca más por su relación con el ex gobernador que por sus méritos propios. Parra, por su parte, ha decidido no rendirse fácilmente y ha presentado una demanda en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para que se le reinstale su candidatura en el Distrito 32. En otros lugares como Coacalco y Ecatepec, partidos como Morena han eliminado de la contienda electoral a candidatos como Jessica Vega, Darwin Eslava y Esmeralda Vallejo, para colocar a otros en su lugar, como Azucena Cisneros. Estas decisiones partidistas han generado malestar en los diferentes partidos políticos, evidenciando la influencia de los dirigentes tanto del tricolor como de Morena en la selección de candidatos. Estas situaciones ponen de manifiesto la importancia de la transparencia y la equidad en los procesos electorales, así como la necesidad de garantizar la participación de candidatos con méritos y propuestas sólidas, en lugar de favorecer a aquellos con relaciones políticas o de amistad. La ciudadanía espera que las autoridades electorales actúen con imparcialidad y justicia para asegurar la legitimidad de los resultados electorales y la representatividad de los candidatos elegidos por la voluntad popular. La alcaldesa de Naucalpan se reunió con restauranteros afiliados a la Canirac para escuchar sus necesidades en seguridad y servicios. Se destacó la importancia de la participación del sector privado en el desarrollo urbano y la competitividad del municipio. Los empresarios elogiaron la voluntad del gobierno municipal para mejorar las condiciones de inversión y expresaron propuestas para mejorar el entorno empresarial, como seguridad, bacheo, iluminación y apoyo al emprendedurismo.

Estado de México 25 de abril de 2024 HERALDO jueves 2
BANCOS DE MÉXICO
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Jueves 25 de abril de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
editorial

Oficializa dirigencia nacional del PT golpe de estado en Edoméx

Donde el PT formará coalición con Morena y el Partido Verde, los cambios incluyen a Óscar Ruiz Díaz en Metepec, Omar Guillermo Sánchez Velázquez en Calimaya, etcétera.

Adriana Carbajal

El representante propietario del Partido del Trabajo (PT), José Eduardo Díaz Antón, informó sobre cambios en las candidaturas en 11 municipios del Estado de México. Estos cambios surgieron tras la revisión de expedientes para las diputaciones locales de mayoría

Observaciones

Es así que este comisionado en la entidad, refiere que es el único facultado para realizar y firmar registros, sustituciones y observaciones de todas las candidaturas del PT en los distintos cargos de elección popular.

relativa y las plantillas de ayuntamientos postuladas por el partido rumbo a las elecciones del 2 de junio. En municipios donde el PT competirá solo, se sustituyeron expedientes en Ecatepec de Morelos por José Edward Espíndola, Nextlalpan por Fernando López García, Polotitlán por Mirna Monroy Ledesma, Nezahualcóyotl por Marcelino Velázquez Cano, Tepetlaoxtoc por María de la Luz Velázquez Velázquez y Melchor Ocampo por Elizabeth Romero. En aquellos donde el PT formará coalición con Morena y el Partido Verde, los cambios incluyen a Óscar Ruiz Díaz en Metepec, Omar Guillermo Sánchez Velázquez en Calimaya, Gustavo Vargas Cruz en Zinacantepec, Rosa María Villegas Guadarrama en Tonatico

En Edoméx no hay trabajo con indigentes para la elección: Joaquín Rubio

A pesar de que en la Ciudad de México se implementa una campaña para informar a las personas en situación de calle sobre las elecciones, en el Estado de México no se tiene una iniciativa similar.

En este sentido Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo local del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que en el Estado de México no se ha registrado un acercamiento de personas en situación de calle al órgano electoral para regularizar su si -

Órgano electoral

Es importante indicar que el órgano electoral federal se prepara para elegir, además de Presidenta, 75 diputaciones locales, 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas y 966 regidurías.

tuación y poder acceder al voto.

Es así que, para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad en las elecciones concurrentes de 2024, se instala-

rán alrededor de 6 mil 800 mamparas especiales en el Estado de México, anunció Rubio Sánchez.

Dichas mamparas móviles se adaptarán a las necesidades específicas de cada votante con discapacidad, permitiendo que todos puedan ejercer su derecho al voto de manera accesible.

Dijo que las Juntas Distritales del INE están realizando recorridos en toda la entidad para identificar los lugares donde se necesitarán rampas para facilitar la movilidad de las perso-

Del 25 de abril al 2 de junio se suspenderán programas sociales en Edoméx

Los diputados mexiquenses, a propuesta de la Junta de Coordinación Política y a un día de que inicien las campañas rumbo a la elección del 2 de junio, aprobaron por unanimidad que, del 25 de abril al 2 de junio próximos, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, se abstengan de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario.

Es así que, en el proyecto de decreto, se menciona que estos programas son los que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social, salvo en los casos de extrema urgencia debido a enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza. Asimismo, se especifica que, con excepción de los programas señalados, las autoridades estatales seguirán desarrollando las funciones y servicios públicos necesarios para la atención y desarrollo de la población de acuerdo con su normatividad y en apego a las disposiciones electorales, así como que autoridades municipales por ningún motivo deberán suspender durante el

Código Electoral

Es importante señalar que el Código Electoral del Estado de México establece que, durante los 38 días anteriores al de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores y las legisladoras locales, se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario.

periodo indicado las funciones y servicios públicos equivalentes a los citados.

De igual forma, en los artículos transitorios del proyecto de decreto se indica que la Legislatura promoverá las medidas necesarias para el cum-

plimiento del Decreto en el ámbito de su competencia, y que la población beneficiaria de los programas de contenido social que no los reciban durante el periodo de prohibición señalado podrán, de acuerdo con las reglas de operación, solicitar su reintegración.

De la misma manera, el documento indica que, de esta forma, la Legislatura observa, con oportunidad, un importante mandato legal, en apoyo de la neutralidad y equidad electoral y continúa su labor de vigorización de las instituciones democráticas del Estado de México, así como que se da cumplimiento a lo mandatado en la Constitución Política local y al Código Electoral del Estado de México de cara a las próximas elecciones.

nas con discapacidad motriz.

Los recorridos cuentan con la participación del Instituto Electoral del Estado de México y representantes de los partidos políticos.

De igual forma, se estableció un convenio de colaboración entre el INE local y la Secretaría de Educación estatal para autorizar

y Melitón Cio García en Axapusco. Estos cambios fueron comunicados a la presidenta del Instituto Electoral mexiquense, Amalia Pulido, luego de que la dirigencia nacional asumiera el control del partido, evitando que Óscar González fuera candidato nuevamente, esta vez para una diputación local.

Es importante señalar que, aunque el plazo para registrar las candidaturas venció el pasado 19 de abril, los partidos tienen hasta el día 25 para hacer ajustes.

Hace unos días conforme a un oficio enviado a la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, mismo que está firmado por la Coordinadora Nacional, el único facultado para hacer ajustes es el comisionado político nacional de Asuntos Electorales del PT en la entidad mexiquense, Reginaldo Sandoval Flores.

la instalación de rampas en las escuelas que servirán como sedes de votación durante las elecciones concurrentes.

Sumado a ellos se han firmados convenios con 79 municipios mexiquenses para construir rampas de concreto en espacios públicos que lo requieran. El vocal ejecutivo del INE habló de la importancia de garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto y anunció que se dispondrán plantillas en braille en todas las sedes de votación para facilitar la participación de personas con discapacidad visual.

HERALDO : ENTORNO jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 3
TOLUCA
TOLUCA TOLUCA
Adriana Carbajal Adriana Carbajal
Partido del Trabajo. (FOTO: WIKIPEDIA. COM)
Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo local del Instituto Nacional Electoral. Diputados mexiquenses, a propuesta de la Junta de Coordinación Política.

Se alista Edoméx en prevención y atención a inundaciones en temporada de lluvias 2024

La CAEM realizó el desazolve y limpie- za de más de 549 kilómetros de redes de drenaje y alcan- tarillado.

Areli Díaz

Ante el inicio oficial de la temporada de lluvias, contemplado el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Comisión del Agua estatal (CAEM) informó que realiza trabajos de mantenimiento a la infraestructura sanitaria y cuerpos receptores con la finalidad de prevenir y evitar afectaciones a la población.

La Secretaría del Agua, precisó a través de un comunicado, que la CAEM realizó el desazolve y limpieza de más 549 kilómetros de redes de drenaje y alcantarillado, 22 kilómetros de canales a cielo abierto, 2 mil 317 fosas sépticas y retiró 657 toneladas de basura.

“Se hacen dos tipos de trabajo, unos son preventivos, evidentemente es para evitar las inundaciones, dentro de estas actividades se desazolvan redes de alcantarillado, fosas sépticas, cárcamos

de bombeo, así como el desazolve y limpieza de canales a cielo abierto”, dijo Germán Salgado Velázquez, director general de Operaciones y Atención a Emergencias de la CAEM.

Para llevar a cabo dichos trabajos de prevención, la comisión cuenta con 500 elementos, quienes realizan limpieza y sondeo de líneas primarias y secundarias de los sistemas de alcantarillado, de colectores y emi-

sores; dan mantenimiento preventivo a estaciones de rebombeo; además de rectificación y retiro de basura en cauces y barrancas.

Listos para atender contingencias

Para atender las contingencias, resaltó que la CAEM tiene en servicio 45 camiones tipo vactor, 70 unidades tipo cisterna, 15 camiones de volteo, siete retroexcavadoras, 14 excavadoras y 40 equipos de atención a emergencias, que son los equipos de bombeo de alta succión.

También, agregó que cuentan con el Grupo Tláloc, que, entre sus integrantes destacan 41 motociclistas que están atentos las 24 horas para trasladarse con facilidad y atender cualquier eventualidad.

“Este grupo, durante la temporada de lluvias activa un protocolo con un equipo de especialistas, en acciones de monitoreo y atención a contingencias por la lluvia, el objetivo es dar respuesta

inmediata, las 24 horas del día a las alertas generadas durante la temporada de lluvias”, precisó Salgado Velázquez.

Reporte de emergencias

En caso de alguna emergencia por la temporada de lluvias, la población puede reportarla a los números telefónicos

800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, ambas líneas están disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Instalación de campamentos Además, instalaron 28 campamentos en 19 municipios en puntos estratégicos para la rápida atención de emergencias de las zonas susceptibles de afectaciones por lluvias en el Valle de México y en el Valle de Toluca.

Para las personas que les apasiona el arte y buscan una formación profesional para su talento, la Escuela de Bellas Artes de Toluca (EBAT), publicó la convocatoria para el proceso de preinscripción de nuevo ingreso para el ciclo 2024-2025.

La institución, perteneciente al sector educativo del Gobierno del Estado de México, tiene una oferta educativa de seis licenciaturas y una carrera técnica, divididos en turno matutino y vespertino. “¿Te apasiona el arte y buscas una formación de calidad? ¡Entonces esta convocatoria es para tí! La Escuela de Bellas Artes de Toluca abre sus puertas para el ciclo 2024-2025, y tú puedes ser parte de esta emocionante experiencia. ¡Prepárate para dar rienda suelta a tu creatividad y talento!”, publicó la institución a través de sus redes sociales.

Oferta

Las licenciaturas disponibles en turno matutino son: Educación Musical, Ejecución Musical, Artes Visua-

les, y Educación de las Artes Escénicas; en el turno vespertino, la EBAT oferta las licenciaturas en Formación para la Danza Clásica e Interpretación Dancística del Folclor Mexicano. En ambos turnos oferta la carrera de Técnico en Música.

Logro internacional

Cabe destacar que, recientemente, la escuela de Bellas Artes de Toluca, destacó a nivel internacional, por su participación en el Grand Prix de Barcelona, donde sus estudiantes obtuvieron el primer lugar en Danza Clásica y Neoclásica; el primer lugar en Danza Étnica; y un reconocimiento especial: el Trofeo Especial de Cataluña.

Proceso de preinscripción La fecha límite para realizar el proceso de nuevo ingreso es el 10 de mayo de 2024; para iniciar, el aspirante deberá llenar el formato de preinscripción, una carta compromiso, historial médico,

firmar de conocimiento el reglamento interno de la institución, los cuales se pueden descargar en el sitio web https://drive. google.com/drive/folder s/1T8p3XIydn5cp4URFju YOuMZe1UMqb6pr?usp= drive_link

Los formatos, junto con documentos como acta de nacimiento, certificado de secundaria o bachillerato, CURP, y dos fotografías tamaño infantil; deberán presentarse de manera personal en la Coordinación de Control Escolar, y una vez aceptado el folio de preinscripción se deberá cubrir su costo (no precisado en la convocatoria).

El aspirante también deberá asistir a pláticas de orientación y presentar un examen de admisión; asimismo piden estar al pendiente de las redes sociales de la institución para la publicación de los resultados; así como del proceso de inscripción a los que hayan sido seleccionados.

Las pláticas orientativas se llevarán a cabo en la Sala Mozart del plantel, el 13 de mayo de 9:00 a 19:00 horas según la licenciatura a la que se aspire ingresar.

TOLUCA

Piden que Fiscalía, CODHEM y Poder Judicial respondan exhorto para atender demandas de Haz Valer Mi Libertad

Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad (HVML) se manifestaron una vez más, ahora para exigir que el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), la Comisión de Derechos Humanos estatal (CODHEM) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) respondan el exhorto aprobado por la Legislatura local, en el que se insta a dichos organismos a atender la petición de las mujeres que integran el colectivo.

Las integrantes de HVML piden la liberación de 23 Personas Privadas de la Libertad (PPL´s), quienes aseguran, están presas de manera injusta en penales del EdoMéx y de otras entidades.

Bajo la consigna “Ya lo dijo el presidente, si es una injusticia se tiene que corregir”, las manifestantes señalaron que el exhorto fue aprobado por unanimidad, por lo que esperan tener una respuesta favorable a la brevedad.

Refirieron que, en dicho documento, se pide a la Fiscalía, Poder Judicial y CODHEM que, conforme a sus atribu -

ciones, atiendan las peticiones de las personas que declaran haber sido objeto de violaciones a derechos humanos y al debido proceso.

Pronunciamientos

Plácido Arroyo mencionó que, en el exhorto aprobado por el Congreso local, a la titular de la CODHEM, Myrna García Morón, se le instó a revisar los pronunciamientos emitidos a las PPL´s de Haz Valer mi Libertad, para que acrediten o no, las presuntas violaciones a derechos humanos.

“Hoy hacemos eco de este exhorto para que la justicia y la libertad sean una realidad para quienes luchamos y defendemos la causa de los inocentes. El exhorto es muy claro”, señaló Lady Plácido Arroyo, vocera de HVML.

Referencia en la mañanera

Recordó que fue el pasado 5 de abril, en la conferencia matutina del presidente Andrés

Manuel López Obrador, cuando se mencionó al plantón de Haz Valer Mi Libertad, a lo que el presidente manifestó “si hay injusticias se tienen que corregir, estamos viviendo tiempos nuevos, ya no es el tiempo de antes, no vamos a cometer ninguna injusticia”.

Intervención de la gobernadora En el día 329 del plantón que sostienen afuera de Palacio de Gobierno, las manifestantes también pidieron a la titular del Poder Ejecutivo estatal, Delfina Gómez Álvarez, que intervenga y replique las palabras de AMLO. “Nosotras creemos en la palabra del presidente, confiamos en él. No estamos pidiendo que salgan culpables, sino inocentes. Señora gobernadora le estamos pidiendo que haga caso a las palabras del señor presidente, que nos haga valer la libertad de nuestros presos injustamente”.

Finalmente, aseguraron que seguirán en pie de lucha y resistencia. Cabe referir que el 5 de enero de 2021 fue publicada en la Gaceta del Gobierno la Ley de Amnistía del Estado de México.

NAUCALPAN
CAEM informó que realiza trabajos de mantenimiento a la infraestructura sanitaria.
Areli Díaz Emite Escuela de Bellas Artes de Toluca convocatoria de nuevo ingreso TOLUCA Escuela de Bellas Artes de Toluca (EBAT). Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad (HVML).
(FACEBOOK.COM) (TWITTER.COM) HERALDO : ENTORNO jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 4
Karina Villanueva
TOLUCA
Repunta inflación en México, aumenta precio de jitomate, Gas LP y aguacate

En la misma quincena de 2023, la inflación anual fue de 6.24 por ciento, es decir, un 1.61 por ciento menos este año.

En la primera quincena de abril de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en

4.63 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la misma quincena de 2023, la inflación anual fue de 6.24 por ciento, es decir, un 1.61 por ciento menos este año.

Precios al alza

El INPC refiere que los productos y servicios que registraron un incremento en sus precios en la primera quincena de abril fueron jitomate; tomate verde; chile serrano; otros chiles frescos; loncherías, fondas, torterías y taquerías; gas doméstico LP; naranja; aguacate; vi-

hongos

un cultivo

Estado de México es el principal productor de setas a nivel nacional: Secretaría del Campo

El Estado de México se ha consolidado como el principal productor de setas en el país con un volumen de 5 mil toneladas al año, siendo el municipio de Atlacomulco donde más hongos se cultivan, informó la Secretaría del Campo.

Aunque el mayor volumen lo tienen las setas, también se cultivan champiñones, hongos portobello que se utilizan en alta cocina o como sustituto de carne para vegetarianos; además de hongo shitake, que está en auge por la comida asiática.

Aunque los hongos están compuestos por agua en 90 por ciento, este producto a gran escala es de los que menos agua requiere si se compara con las legumbres o con la carne, por ello desde la Secretaría del Campo del Estado de México se promueve el cultivo setas y champiñones con capacitaciones a productores.

Cosecharse

Las setas tardan menos de un mes en estar listas para cosecharse y posteriormente pueden dar una o dos cosechas más cada semana después de la primera colecta.

Se calcula que para producir un kilo de carne de ternera se requieren 15 mil litros de agua y para un kilo de legumbres alrededor de 2 mil 500 litros; mientras que producir un kilo de setas requieren 20 litros. Además, los materiales y sustratos para la producción de hongos son relativamente baratos: lo más abundante que se requiere es zacate y paja ya sea de maíz, trigo o avena, mismos que se pasteurizan con agua calien -

vienda propia; y gasolina de bajo octanaje.

Medios kilos

En el caso de los chiles, las amas de casa han optado por comprar medios kilos o cuartos de kilo, mientras que en el caso de los aguacates los compran por piezas, lo anterior para economizar.

Valle de Toluca

te antes de sembrarse las semillas de hongos. Dichos materiales se consideran desechos, por lo que cultivar hongos es una forma de darles uso; también se requiere calhidra, sulfato de calcio (yeso artesanal), arpillas, bolsas de plástico, agua y el micelio, también llamadas semillas de hongos.

Precios a la baja

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en la primera quincena de abril, según el INPC del INEGI, fueron: electricidad; cebolla; transporte aéreo; papa y otros tubérculos;

En establecimientos del Valle de Toluca el kilogramo de jitomate se vende en 30 pesos promedio; el tomate se oferta desde los 40 hasta los 45 pesos el kilo; el chile serrano es uno de los productos que más incrementó y se registra con precios de hasta 80 pesos el kilogramo; el Gas LP (el cilindro de 20 kilos) se comercializa en 450 pesos aproximadamente; el kilo de naranja se vende en 30 pesos; el aguacate va de los 50 a los 60 pesos el kilo; mientras que otros chiles como el jalapeño cuesta 75 pesos el kilo, y el de árbol va de los 70 a los 80 pesos el kg.

El INPC refiere que los productos que registraron un incremento en sus precios fueron jitomate, aguacate etcétera.

azúcar; detergentes; servicios turísticos en paquete; huevo; pepino; y hoteles.

Los precios promedio en el Valle de Toluca de algunos de estos productos son: cebolla en 30 pesos el kilogramo; papa, 27 pesos en promedio; el kilogramo de huevo va desde los 49 hasta los 57 pesos el kilo, dependiendo de la marca; el pepino se oferta en 30 pesos el kilo; y el precio del azúcar varía de un municipio a otro, por

ejemplo, en Almoloya de Juárez es más barato que en Toluca, además depende del tipo de ésta, ya sea morena o refinada, el precio promedio es de 30 pesos el kilogramo. Amas de casa consultadas por este medio de información señalaron que los productos que más les impactaron en el bolsillo, en la primera quincena de abril por el incremento en su precio, fueron el chile serrano y el aguacate.

Solicita CODHEM a Secretaría de Educación establecer medidas precautorias en primaria de Calimaya

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que inició una investigación de oficio con el número CODHEM/ TENV/64/2024 por el presunto maltrato a estudiantes por parte del conserje de la escuela Primaria “Lcdo. Benito Juárez”, de San Marcos de la Cruz, en el municipio de Calimaya.

La CODHEM precisó que dicha investigación es derivada de la publicación de diversas notas periodísticas donde se dio cuenta de los hechos. Detalló que solicitó a la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de México, establecer medidas precautorias inmediatas y entregar un informe de hechos.

Medidas Entre las medidas señaladas destacan el garantizar a las y los alumnos el derecho a un ambiente sano, segu-

ro y sin violencia dentro de las instalaciones escolares y durante todo su desarrollo educativo, y ordenar por escrito a la directora del plantel, que se abstenga de realizar cualquier acto indebido o arbitrario en perjuicio del alumnado.

Asimismo, ordenar por escrito a la persona servidora pública competente para que en el ámbito de sus atribuciones inicie las investigaciones y adopte las medidas pertinentes para evitar actos como los descritos en la queja.

Ordenar por escrito a quien corresponda, proporcionar al personal directivo, administrativo y

docente, capacitación en materia de Derechos Humanos, en particular sobre los derechos a una educación libre de violencia y a la protección contra toda forma de violencia.

“En el informe de hechos, la dependencia estatal debe incluir los nombres completos de la directora de la escuela primaria y del personal de intendencia; agregar un informe personal e individual de ambos con relación a los hechos que motivan la queja; e indicar si el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Mé-

xico tiene antecedentes del asunto”, detalló el organismo defensor.

Visitaduría

General

Finalmente aseveró que, a través de la Visitaduría

General sede Tenango del Valle, dará seguimiento al caso y brindará asesoría necesaria a las madres y los padres de familia que así lo soliciten.

Atención a la problemática

La Comisión abundó que el informe también debe contener acciones, mecanismos y estrategias implementadas, o en su caso, las que se adoptarán para atender la problemática, con el fin de garantizar irrestrictamente los derechos humanos de alumnas y alumnos de la escuela, en específico el derecho a una educación libre de violencia; además, debe indicar si el OIC de la Secretaría de Educación estatal inició investigación por estos hechos.

TOLUCA METEPEC Karina Villanueva Karina Villanueva CODHEM informó que inició una investigación de oficio con el número CODHEM/TENV/64/2024.
HERALDO : ENTORNO jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 5
Los son sostenible ante las condiciones de sequía.
(DIARIOEVOLUCION.COM.MX)

Alumnado de bachillerato de la UAEMéx es reconocido por CENEVAL

Por su destacada participación en la prueba DOMINABACH, que puso a prueba los conocimientos generales adquiridos en su preparación académica a nivel medio superior, 26 sustentantes (12 alumnas y 14 alumnos) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron reconocidos por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

La directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la UAEMéx, Eva Lilia García Escobar, explicó que DOMINA-BACH es un examen hecho por el CENEVAL para el alumnado que se encuentra cursando el 5° semestre de preparatoria, donde se evalúan diferentes áreas de conocimiento, como matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, humanidades y habilidades de comunicación en español e inglés. Eva Lilia García explicó que, en octubre de 2023, esta prueba, en su nivel básico, fue aplicada a una muestra de mil 705 estudiantes de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, quienes resolvieron

el examen de 280 reactivos -divididos en 14 subáreas de conocimiento- durante dos

días, uno para cada turno, con una duración de cuatro horas, distribuidas en cada

una de las dos etapas y con un tiempo de receso entre cada una.

García Escobar subrayó que, en la ceremonia donde se entregó el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia DOMINABACH básico, celebrada en San Luis Potosí, se le otorgó esta distinción a 11 estudiantes del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”; cuatro del Plantel “Cuauhtémoc”; tres del Plantel “Dr. Ángel Ma.

Garibay Kintana”; tres del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz”; tres del Plantel “Texcoco”; uno del Plantel “Nezahualcóyotl” y uno del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”. La directora resaltó que los resultados de estas pruebas de conocimiento permiten desarrollar nuevas estrategias para mejorar los procesos educativos, lo que refuerza la calidad de la enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas y, por lo tanto, proporcionará al

alumnado las herramientas necesarias para un adecuado desarrollo académico en el nivel superior.

DOMINA-BACH

En diciembre del mismo año, comentó, se compartieron los resultados de la prueba DOMINA-BACH, donde 26 integrantes de la comunidad verde y oro a nivel preparatoria obtuvieron un resultado ejemplar durante el examen.

“Esto nos sirve para continuar dando un testimonio de la excelencia de la calidad educativa que tiene nuestra alma mater, recordemos que la UAEMéx es considerada como la mejor universidad pública estatal de nuestro país, y este galardón no es más que una muestra de ese resultado”, concluyó.

Conmemora Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible el Día Internacional de la Madre Tierra

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta, desde la visión esencial de que es el único hogar que tenemos.

Por lo anterior, y para recordar esta emblemática fecha, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el evento “El Reconocimiento a los Derechos de la Naturaleza”, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.

Lo anterior para reafirmar el vínculo existente entre el ser humano y la Madre Tierra a través del reforzamiento de la identidad, la cultura y la espiritualidad, agradeciendo por todos los beneficios que le brinda la naturaleza y así, reconocer sus derechos fundamentales realizando un ritual Pre-

hispánico a cargo del Grupo Tetzahuitl Tezcatlipoca Joquicingo.

UAEMÉX

El Doctor David García Mondragón, Profesor Investigador del Instituto Interamericano

La Secretaría Medioambiental indicó que, con la conmemoración de este día, se asume la responsabilidad social de fomentar armonía con la naturaleza, de inspirar a las y los ciu-

dadanos a recapacitar en la forma de cómo interactúan con el medio ambiente, en la forma en la que contribuimos para llegar al desarrollo sostenible, además de garantizar que todas las personas del mundo, adquieran la información y el conocimiento necesario para asumir acciones desde lo individual hasta lo colectivo a favor del cuidado y preservación de “La Madre Tierra”. Autoridades estatales llamaron a las y los mexiquenses a actuar para regresar a la Madre Tierra un poco de los muchos beneficios que nos brinda, es el instante de recapacitar, pero sobre todo insiste que, es tiempo de asumir esta conmemoración por medio de acciones que nos ayuden a mejorar nuestro planeta Tierra, las acciones pequeñas, nos llevan a grandes cambios.

Justicia Familiar, tema de análisis en Congreso del PJEdomex

Litigantes, servidores públicos y estudiantes de derecho podrán aprender de destacados juristas y expertos en el “IV Congreso de Justicia Familiar, Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, del Poder Judicial del Estado de México, que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en la Escuela Judicial. El encuentro iniciará el miércoles 15 de mayo con conferencias de alto nivel, explorando perspectivas

desde maternidad subrogada hasta el reconocimiento de la capacidad jurídica para personas en condición de vulnerabilidad. Las discusiones abarcarán temas como las teorías del caso en asuntos familiares, los principios de la justicia restaurativa, y los desafíos de la tecnología en el sistema judicial. Mientras que el jueves 16 de mayo, el enfoque se desplazará hacia los nuevos escenarios tecnológicos en el Código Nacional de Procedimientos Civiles

y Familiares, así como el acceso a una justicia adaptada. Además, se discutirá la designación de apoyos para personas con discapacidad y el procedimiento de la declaración especial de ausencia. El viernes 17 de mayo, el Congreso cerrará con broche de oro con temas vitales como la representación de niños, niñas y adolescentes, el registro nacional de obligaciones alimentarias, y la restitución nacional e internacional de menores.

Abierta la convocatoria del IEEM para difusores PREP 2024

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a instituciones académicas, tanto pú -

blicas como privadas y a medios de comunicación, a informar a la ciudadanía sobre el desarrollo

de los comicios, participando como difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PREP), el próximo 2 de junio. La convocatoria para participar en este proceso de elección de diputaciones locales y ayuntamientos en 2024 se encuentra disponible en la página web https://www.ieem. org.mx/2024/Difusores/Punto%205.%20 Convocatoria_Difusor_PREP_2024_%20 VF.pdf.

Las instituciones o medios interesados en sumarse como difusores deben expresar su interés mediante un oficio dirigido a la Unidad de Informática y Estadística (UIE) del IEEM, al correo electrónico difusor. prep@ieem.org.mx, antes del 5 de mayo. Además, deben cumplir con los requisitos técnicos necesarios de software y de ciberseguridad.

Los difusores que se sumen participarán desde el domingo 2 hasta el lunes 3 de junio de 2024 y se comprometerán a ga -

Redes sociales

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem. org.mx.

rantizar la integridad de los datos publicados, así como la continuidad en la operación del sistema, asegurando que su personal se conduzca con ética y responsabilidad cívica. También deberán ofrecer acceso público y gratuito a los resultados del PREP para las y los usuarios de internet y no podrán publicar, ni difundir los resultados electorales preliminares, antes de la hora oficial de inicio establecida. La lista de difusores autorizados será publicada para conocimiento de la ciudadanía a más tardar el 28 de mayo, a través del sitio web del IEEM: www.ieem.org.mx. Antes del día de la jornada electoral, la UIE brindará asistencia técnica a los difusores para realizar pruebas previas y durante la Jornada Electoral, con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento

Eva Lilia García Escobar, explicó que DOMINA-BACH es un examen hecho por el CENEVAL.
HERALDO : PODER jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 6
Directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la UAEMéx, Eva Lilia García Escobar.
Convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta. “IV Congreso de Justicia Familiar, Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”. Los seleccionados serán publicados en el sitio oficial del IEEM el 28 de mayo 2024.
del sistema.
TOLUCA
UAEMEX
la conferencia
reconocimiento a los derechos de la naturaleza”.
de Tecnología y Ciencias del Agua de la
impartió
“El
TOLUCA
TOLUCA
TEMOAYA

TEQUIXQUIAC

PRI declina candidatura de la alianza ante negativa de AN de cambiar designaciones

Jazmín Rodríguez, postulada por el PRI para encabezar la fórmula de la coalición (PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza), declinó su candi- datura para la alcaldía.

EDeclinan integrantes

Es importante destacar que también declinaron su postulación: Araceli Cruz Reyes, a la primera regiduría; Andrea Navarro Estrada, a

la tercera regiduría; ambas del PRI y Nelson Talonia, candidato a regidor por el PRD, así como sus respectivos suplentes, por lo que prácticamente la coalición se queda sin planilla para contender.

n un hecho sin precedentes en los procesos internos de los partidos y ante la negativa del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, de rectificar las designaciones de candidatos a síndico y regidor del municipio de Tequixquiac, Jazmín Rodríguez, postulada por el PRI para encabezar la fórmula de la coalición (PRI-PAN-PRDNueva Alianza), declinó su candidatura para la alcaldía.

TEXCOCO

Evento Texcocan a favor de los animales de compañía se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo

Con la finalidad de promover la salud y el cuidado consciente de animales de compañía principalmente caninos y felinos, se hizo la presentación del evento Texcocan, que se realizará del 17 al 19 de mayo en las instalaciones de la Feria del Caballo en Texcoco.

“Se trata de un evento de esparcimiento familiar, en donde los protagonistas son los caninos y los felinos, ya que se contará con una pasarela y álbum de adopción, entre venta de artículos y servicios para los animalitos de compañía”, informó Juan Pablo Díaz Barriga, promotor de este evento que por primera vez se realiza en Texcoco.

Además, habrá exhibiciones, conferencias y pláticas sobre la tenencia responsable de animales de compañía, que va desde su higiene y cuidado, alimentación, sacarlos a pasear y levantar sus heces, así como mantener en un ambiente de amor y armonía, como un familiar más de la casa.

Agrupaciones independientes

Odette García Castelán, señaló que hasta este día tienen registrada la partición de 25 agrupaciones independientes de animalista, pero se siguen registrando, todos con más de 800 perritos listos para ser adoptados, por lo que en la Texcocan se informará sobre el proceso de adopción.

En este evento participan la Dirección de Seguridad y Movilidad de Texcoco para brindar seguridad, así como para ofrecer demostraciones de la operación de binomios cinotácticos como un elemento más de la corporación y la importancia del servicio que prestan a la ciudadanía, que va desde la búsqueda de personas y restos humanos, detección de drogas y enervantes, entre otras acciones.

Arleny Alena Soria Vélez, directora de Desarrollo

Económico, señaló que este tipo de eventos familiares, en el recinto ferial, permite ofrecer espacios de esparcimiento para toda la familia, y aunque la Feria del Caballo nos está dando identidad, Texcoco es más que eso, porque cuenta con una gastronomía reconocida, zonas arqueológicas, monumentos coloniales entre otros.

Mitzari Lozano, informó que, en el marco de la Texcocana, el próximo 5 de mayo del 2024, se realizará la carrera y caminata canina, en dos categorías de tres y cinco kilómetros, que partirá del complejo del béisbol, el periférico hasta la avenida Allende. Texcocan además de los eventos dedicados a los animales de compañía, tendrá la presentación de artistas como Alexa Zuart, los payasitos Chilín y Pikín, Yucatán Agogo, los Dinorokers, el grupo Wallace, así como 20 luchadores texcocanos como parte de los espectáculos y juegos que estarán disponibles para el público en general.

HUIXQUILUCAN

A un día del arranque de las campañas locales, la Alianza se queda sin candidata, luego de que los panistas del municipio agotaron todas las instancias con el dirigente estatal de su partido Anuar Azar Figueroa, a quien le expusieron los riesgos de mantener en la planilla a Inés Soto Santillán como candidata a síndico municipal, advirtiendo como ha ocurrido en pasados procesos, que las designaciones hechas desde la Dirigencia Estatal se han hecho sin tomar en cuenta a las principales comunidades del municipio y sin incluir a los verdaderos liderazgos de Acción Nacional en Tequixquiac.

Así en un hecho inédito y a pocas horas del inicio de la campaña, Jazmín Rodríguez declina su candidatura a la presidencia municipal, por considerar que las designaciones del PAN para la planilla que la acompañaría en el proceso, no son representativas de las comunidades más importantes del municipio, y porque no son liderazgos reconocidos por la población.

TONANITLA

Biblioteca Digital de Tonanitla, referente arquitectónico y cultural en la región

Con estilo de arquitectura moderna y un diseño depurado de líneas simples, el edificio de la Biblioteca Digital “Ing. Manuel Alonso” del municipio de Tonanitla, a diez años de su fundación, es un referente arquitectónico y cultural en la región, uno de los edificios más emblemáticos en el Estado de México. Personal de la Dirección de Educación y Cultura indica que la Biblioteca tiene como objetivo promover una cultura académica con medios electrónicos para involucrar a la comunidad en actividades didácticas, cursos, talleres, conferencias, podcast, audio cuentos, tertulias literarias, así como vincular la tecnología con herramientas que sean útiles para la sociedad.

Acerca Huixquilucan campañas de promoción de los derechos humanos a la población

Salvador Marrón

Con la finalidad de promover y garantizar los derechos humanos de la población, el Gobierno de Huixquilucan realiza la campaña permanente “Derechos Humanos en tu comunidad”, con la cual visita las comunidades y colonias del municipio, para brindar servicios gratuitos, como orientación jurídica y recepción de

Cultura

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, a fin de lograr un cambio hacia la cultura del respeto a los derechos humanos, es importante contar con instituciones que promuevan el respeto a éstos, impulsando campañas de manera permanente.

quejas en esta materia. A través de la Defensoría Municipal de Huixquilucan, durante el primer trimestre del año en curso, se visitaron once colonias de

la Zona Popular, las cuales fueron: El Bosque, El Olivo, Federal Burocrática, Jesús del Monte, La Retama, La Unidad, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Fernando y Tierra y Libertad. En dichas visitas se distribuyeron trípticos y se brindaron 26 asesorías jurídicas a las y los huixquiluquenses que se acercaron a solicitar la orientación, y de esta manera, se contribuye a impulsar la promoción, divulgación, estudio y colaboración de los derechos humanos en el territorio. Algunos de los derechos

Horario

Este recinto espera a chicos y grandes en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, se encuentra ubicado en calle 22 de Diciembre, a un costado del Centro Cultural Tonatzin y frente a la plaza central.

Celebra diez años de fundación A diez años de su fundación, la Biblioteca Digital Tonanitla fue creada en marzo del año 2013, con impulso de la fundación

Pro Acceso y la empresa E Nova, en el 2019 hacen la entrega oficial al Ayuntamiento, ya que anteriormente, los asuntos de esta coordinación se atendían a través de la Dirección

de Educación, Cultura y Eventos Cívicos. Información oficial, indica que al inicio del año 2021 es reconocida en el Bando Municipal y actualmente cuenta con internet gratuito, así como áreas de estudio accesibles para todo el público en general, como parte de su avance de este centro de apoyo para la educación, trabajan en introducir los libros en PDF e implementar plataformas didácticas que puedan utilizar los usuarios.

Acervo existente

Es importante mencionar que la Biblioteca "Ing, Manuel Alonso” tiene un acervo de más de nueve mil libros y lleva el nombre del escritor y médico puertorriqueño considerado como uno de las primeras figuras literarias del romanticismo antillano.

que se dan a conocer en la campaña “Derechos Humanos en tu comunidad” son: a una buena administración pública, a la vida, a

la seguridad y la integridad personal, a la educación, a la salud, al deporte, a tener un desarrollo integral, entre otros.

Luis E. López Gabriela Ponce
Estado de México 25 de abril de 2024 HERALDO jueves 7
Acela Montaño Jazmín Rodríguez, es postulada por el PRI. Evento Texcocan. Edificio de la Biblioteca de Tonanitla. Se lleva a cabo la campaña permanente “Derechos Humanos en tu comunidad”.
Empresarios de hoteles turísticos realizan auditorías hídricas en sus instalaciones

Los hoteles con altos gastos de agua, llevarán un control y medición del consumo promedio por día y mes.

Ante la crisis hídrica, la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, determinó que cada empresa realice una auditoría hídrica en sus instalaciones para evaluar que no haya fugas y que sea equilibrada la demanda y gasto del recurso, informó Jaime Flores, directivo de dicha asociación en el Valle de México. “Necesitamos llevar un control y una medición del consumo de agua que tenemos a diario y de manera mensual para conocer cuál es nuestro gasto promedio y entonces evitar que por allí exista alguna fuga y estemos perdiendo agua”.

También dijo que, si es necesario actualizar la tecnología, se hará, por ejemplo, en el caso de los sistemas de climatización, el cual utiliza agua para generar aire frío y es importante saber si es necesario renovar con equipos más modernos que gasten menos este recurso.

Dispositivos ahorradores

Se comentó que de igual forma se colocaron dispositivos ahorradores en las cocinas, lava lozas y lavanderías, además los empleados han sido capacitados para economizar el líquido. En el caso de los hoteles que tienen jardines se usa agua reciclada para regarlos.

El vicepresidente de la Asociación de Hoteles Turísticos en el Valle de México, reconoció que ante el gasto de agua que requieren los hoteles, se

ha optado por instalar dispositivos ahorradores en regaderas y grifos, pero hay ocasiones en que el huésped se queja porque no es el mismo chorro de agua y entonces “nos hemos visto en la necesidad de retirar el dispositivo”.

Mencionó que además de los esfuerzos que cada empresario hotelero está haciendo para reducir el consumo de agua, es muy importante el tema de la concientización y colaboración del hospedaje.

“Colocamos una tarjeta de medio ambiente e invitamos al huésped que, si requiere que se cambie la toalla, la deje en el piso, pero si no, solo la deje colgada, con esa acción estamos ahorrando el lavado. Obviamente el cambio de sábanas también le decimos al cliente si quiere que se le cambie la sábana o permanece para que la pueda reutilizar”.

Conmemoran el Día

Internacional de la Madre Tierra

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta, desde la visión esencial de que es el único hogar que tenemos.

Por lo anterior, y para recordar esta emblemática fecha, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el evento “El Reconocimiento a los Derechos de la Naturaleza”, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.

Lo anterior para reafirmar el vínculo existente entre el ser humano y la Madre Tierra a través del reforzamiento de la

identidad, la cultura y la espiritualidad, agradeciendo por todos los beneficios que le brinda la naturaleza y así, reconocer sus derechos fundamentales realizando un ritual Prehispánico a cargo del Grupo Tetzahuitl Tezcatlipoca Joquicingo.

Ciencias del Agua

El Doctor David García Mondragón, Profesor Investigador del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMÉX impartió la conferencia “El reconocimiento a los derechos de la naturaleza”.

La Secretaría medio ambiental indicó que, con la conmemoración de este día, se asume la responsabilidad social de

fomentar armonía con la naturaleza, de inspirar a las y los ciudadanos a recapacitar en la forma de cómo interactúan con el medio ambiente, en la forma en la que contribuimos para llegar al desarrollo sostenible, además de garantizar que todas las personas del mundo, adquieran la información y el conocimiento necesario para asumir acciones desde lo individual hasta lo colectivo a favor del cuidado y preservación de “La Madre Tierra”. Autoridades estatales llamaron a las y los mexiquenses a actuar para regresar a la Madre Tierra un poco de los muchos beneficios que nos brinda, es el instante de recapacitar, pero sobre todo insiste que, es tiempo de asumir esta conmemoración por medio de acciones que nos ayuden a mejorar nuestro planeta Tierra, las acciones pequeñas, nos llevan a grandes cambios.

Capacita Secretaría de Salud estatal en mediación para ofrecer servicios con trato digno y calidad humana

Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos, además de reducir quejas y denuncias de los usuarios, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó una capacitación en mediación para ofrecer atención con trato digno y calidad humana.

Lo anterior a través de su Comité de Ética, el cual organizó la conferencia “Mediación y Derechos Humanos en el Sector Salud”, a cargo de Sergio Arturo Valls Esponda, Magistrado del Poder Judicial.

En esta actividad de capacitación se ofrecieron aportaciones para reducir riesgos de conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios de salud, además de mejorar y ampliar la comunicación con las y los pacientes o familiares que han emprendido algún procedimiento legal o administrativo en contra.

El ponente explicó que la mediación en salud es un proceso para solucionar controversias ante posibles o supuestas negligencias en los centros de salud, hospitales o faltas de servicio y que un profesional, no necesariamente trabajador de salud, busca la solución de las problemáticas, priorizando el diálogo y respeto.

Puertas abiertas

Valls Sponda puntualizó que el Poder Judicial tiene las puertas abiertas para la capacitación de mediadores en salud y resaltó la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Salud de la entidad.

Al lograr una resolución, ésta plantea la oportunidad de fortalecer la confianza y la colaboración entre la población que accede a los servicios médicos y los profesionales de la salud, refirió el ponente. En los últimos años esta herramienta ha tomado importancia porque es una alternativa a la justicia, es gratuita, imparcial y neutra, también tiene base legal y confidencial. El rol del mediador en el sector salud es la de generar un buen diagnóstico, ser consciente del padecimiento y del conflicto, buscar un buen tratamiento y mejorar la salud e impactar significativamente.

La capacitación forma parte del fomento a los valores éticos, el apego a los principios y reglas de integridad en el ámbito laboral.

TEMOAYA
TLALNEPANTLA
Convocan a la población mexiquense a reflexionar sobre el cuidado del planeta. La Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, también renovará sistemas de climatización para ahorrar agua.
Junto con el
para mejorar y ampliar la comunicación con las y los pacientes o
HERALDO : MUNICIPIOS jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 8
Alicia Rivera
Poder Judicial ofrecen charla
familiares.
TOLUCA

años bastaron para crear condiciones para el diálogo y existe una buena relación con el presidente Joseph Biden, quien prioriza el trato igualitario entre naciones: AMLO.

Senadores presentan solicitud de juicio político contra Arturo Zaldívar

Las y los senadores acusan que existen señalamientos como el que ocurrió, durante su presidencia en la SCJN.

Senadores de oposición presentaron ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra del ministro en retiro, Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea, por actos ilegales cometidos durante su mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De acuerdo con este recurso legal, quien se desempeña como vocero de la candidata a la presidencia de la República de Morena Clau-

dia Sheinbaum, incurrió en violaciones a Ley General de Responsabilidades Administrativas, que en suma advierten diversas conduc-

tas que pueden constituir causas de responsabilidad política.

Y es que las y los senadores acusan que existen

señalamientos como el que, durante su presidencia en la SCJN, “el piso 14 del edificio del Consejo de la Judicatura Federal sirvió de operación

Estados Unidos tiene que aprender a respetar soberanía de México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que Estados Unidos no debe intervenir en los asuntos internos de México y, por el contrario, procurar que la relación bilateral se fundamente en la cooperación e integración con respeto a la soberanía. “Es una labor y hacia adelante importantísima para los jóvenes porque de eso depende el desarrollo, de eso depende el fortalecimiento de América del Norte, de toda América; el fortalecimiento de Estados Unidos y el fortalecimiento de México. Repito: nos necesitamos, nos complementamos, sólo que tienen que aprender a respetarnos”, subrayó. “Una de las cosas que se tienen que establecer con mucha claridad, es cooperación económica, sí; integración económi-

Legal y legítimamente

El jefe del Ejecutivo recordó que desde ese país se financió a organizaciones independientes dedicadas a atacar al Gobierno de México, legal y legítimamente constituido.

ca, sí; ayudarnos mutuamente para fortalecer a América del Norte y a toda América, sí; cooperación para el combate al narcotráfico y que ayudemos humanitariamente a que no se padezcan esas pandemias de consumo de fentanilo en Estados Unidos, que tanto dolor, que tanta muerte provocan, sí; buscar soluciones de fondo al problema, al fenómeno migratorio, sí, pero respeto a la soberanía”, agregó.

En conferencia de prensa matutina reiteró que México es un país libre, independiente y soberano, por lo que “no puede ser nunca un protectorado, una colonia de ningún país extranjero”.

“En efecto, ¿qué tienen ellos que meterse en el asunto de las di -

ferencias que tenemos con el Poder Judicial?, ¿quiénes son ellos para intervenir?, ¿cuál es el fundamento legal?, ¿quién les autoriza a intervenir? Están violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia, la soberanía de los pueblos”, enfatizó.

para presionar a los juzgadores y obligarlos a resolver conforme a los intereses del gobierno federal”.

Asunto vital

Por otro lado, también se advirtió que el ministro “acomodó asuntos de vital trascendencia a su conveniencia.

Igualmente, retrasó sin justificación alguna, los seguimientos jurisdiccionales y presionó para dejar sin efectos suspensiones de plano concedidas”.

Asimismo, se acusó que “el exministro Zaldívar, amenazaba a los juzgadores con el inicio de proce-

dimientos disciplinarios, cambiarlos de adscripción, destituirlos o hasta denunciarlos por algún delito”.

Y es que se señalan casos específicos en los que supuestamente existió presión del expresidente del Consejo de la Judicatura federal, tales como, las impugnaciones a la Ley de Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

En tanto, el recurso legal añade que, bajo su presidencia, “hubo desvío de recursos públicos, así como encubrimiento de denuncias de acoso sexual y de género contra el secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura”.

5
2024 HERALDO jueves 9 !
Estado de México 25 de abril de
CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: ARTUROZALDIVAR.COM
Ministro en retiro, Arturo Zaldívar Lelo. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
HERALDO : EDICTOS jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 10
HERALDO : EDICTOS jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 11

Texas dice que estudiantes propalestinos que protestan deben ir a la cárcel

Greg Abbott aseguró que ya se realizan detenciones y que continuarán hasta que la multitud de estudiantes se disperse.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, afirmó que los estudiantes que están participando en una protesta pacífica propalestina en

el estado sureño deben ir a la cárcel. "Se están realizando detenciones en este momento y continuarán hasta que la multitud se disperse. Estos manifestantes deben ir a la cárcel", afirmó Abbott en un mensaje en la red social X. "No se tolerará el antisemitismo en Texas. Punto. Los estudiantes que se unan a protestas llenas de odio y antisemitas en cualquier universidad o

instituto público de Texas deberían ser expulsados", advirtió el gobernador.

Universidad de Columbia

Las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza y del apoyo del gobierno de Joe Biden a Israel estallaron hace semanas en la Universidad de Columbia y se están extendiendo por los campus de todo el país.

Abbott es actualmente una de las figuras con alto perfil dentro del Partido Republicano y el expresidente y actual candidato a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que está en su lista de posibles vicepresidentes.

Al menos una treintena de estudiantes fueron detenidos hoy en la Universidad de Texas en Austin cuando la policía estatal a caballo y con indumentaria de antimotines irrum-

pió en una protesta pacífica en contra de la guerra en la Franja de Gaza.

La respuesta de las autoridades estatales del estado conservador ha sido de las más contundentes entre

las protestas estudiantiles que han estallado en Estados Unidos contra la guerra que Israel libra en Gaza y que tienen su epicentro en la Universidad de Columbia en Nueva York.

RUSIA

Rusia llega a acuerdo con Ucrania para canjear niños desplazados por la guerra

La comisionada rusa para la infancia, Maria Lvova-Belova, anunció un acuerdo con Ucrania mediado por Catar para canjear 48 niños desplazados por la guerra, aunque el pacto no fue confirmado por la delegación de Kiev.

En total "29 niños regresarán a Ucrania y 19 a Rusia", declaró ante la prensa la responsable rusa desde Doha, sin dar más detalles sobre los menores concernidos.

Como el presidente ruso Vladimir Putin, Lvova-Belova es objeto de una orden de arresto desde 2023 por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) por deportar a miles de niños ucranianos a Rusia.

Sin embargo, también desde Doha, el comisario de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Dmitro Lubinets, dijo que no podía confirmar esta información.

Los responsables rusos y ucranianos "no tuvieron ningún contacto directo sobre este asunto", declaró. Catar ha ayudado desde julio de 2023 a repatriar decenas de niños ucranianos que habían sido trasladados a Rusia y los territorios ocupados desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Kiev estima que al menos de 20 mil menores ucranianos fueron deportados a Rusia desde las zonas ocupadas en dos años, pero el total podría ser mucho más elevado, ya que esta cifra sólo incluye a los niños identificados oficialmente.

20 mil menores ucranianos fueron deportados a Rusia desde las zonas ocupadas en dos años: Kiev.
de México 25 de abril de 2024 HERALDO jueves 12 !
Estado
Gobernador de Texas, Greg Abbott. FOTO: GOV.TEXAS.GOV
FOTO: NYTIMES.COM
TEXAS Comisionada rusa para la infancia, Maria
Lvova-Belova.

Atlético San Luis se queda sin DT

El Atlético San Luis, quien confirmó que Gustavo Leal no seguirá siendo su Director Técnico. En conferencia de prensa, Íñigo Regueiro, director deportivo del club, y el estratega brasileño dieron a conocer el final de la relación entre la institución y el técnico, el cual dirigirá ante Santos Laguna su último juego como DT de los rojiblancos.

ESCÁNDALOS EN LIGA MX FEMENIL

Revelan que hay jugadoras que ni siquiera tienen IMSS.

Aunque el Senado de la República aprobó la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y garantizar condiciones igualitarias en el deporte profesional, la realidad es que en la Liga MX Femenil habría jugadoras que ni siquiera están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. La revelación de que existen clubes de la Liga MX Femenil a las que no les pagan el IMSS surgió por el caso de Ana Campa, jugadora del León, que compartió el calvario que ha tenido que pasar tras una lesión, de la cual el equipo del Bajío no se hizo responsable y la mandó al seguro.

De acuerdo al comunicador Ignacio ‘Fantasma’ Suárez, en la Liga MX Femenil hay jugadoras que ni siquiera tienen IMSS

porque no se los pagan.

De acuerdo a la Ley del Seguro Social, los trabajadores tienen derecho al seguro social. “aquél que tenga una relación de trabajo por tiempo indeterminado”, así como el trabajador eventual: “aquél que tenga una relación de trabajo para obra determinada o por tiempo determinado”.

Las Chivas Femenil son de los quipos en México a quienes se les dan el valor que tienen las mujeres en México.

Clubes de la Liga MX Femenil

Desigualdad laboral No se pide el mismo salario, sí se pide una retribución y un trato justo para las deportistas. La Liga MX Femenil ha estado rodeada de polémica desde su irrupción en el verano del 2017.

La Liga MX Femenil se ha vendido como un torneo profesional y como tal las jugadoras deben contar con instalaciones de calidad, salarios justos y por supuesto tener seguridad en caso de lesión

Nacionales CONADE 2024

A través de un comunicado de prensa a través de su página oficial, la Comisión Nacional del Deporte, trató de justificar el que hayan impedido a los nadadores del Estado de México participar en el Speedo Grand Prix, evento clasificatorio de la etapa final de los Nacionales CONADE 2024, celebrado del 10 al 14 de abril en Guadalajara. Argumentó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte recibió la solicitud de apoyo correspondiente de parte de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México hasta el jueves 11 de abril, es decir, dos días después de haberse iniciado la competencia.

Y la prueba fue que el resto de los representativos estatales que solicitaron el acompañamiento previo a la junta del 9 de abril, establecida en la convocatoria nacional, recibieron la validación correspondiente incorporando a un total de 52 participantes, de los cuales, lograron clasificar 36 nadadores a la etapa final de los Nacionales CONADE 2024. Añadió que los nadadores que no recibieron atención, información y acom-

pañamiento necesario de parte del Órgano de Cultura Física del Estado al que representan, fueron excluidos de la competencia en cumplimiento a los lineamientos establecidos en los documentos normativos de la convocatoria nacional.

Las fechas no les cuadran

Esta institución reconoce la designación del Director Técnico para vigilar los procesos clasificatorios, en estricto apego a la establecido en la convocatoria nacional en el punto 1.4.

Dirección Técnica Nacional, Árbitros y/o Jueces. La cual indica que: “El Director Técnico será designado por la CONADE en cada una de las disciplinas deportivas convocadas y tendrán la responsabilidad de la coordinación, organización

y realización de cada una de las disciplinas deportivas convocadas, y tendrá la facultad de designar al Personal Técnico, y Jueces, Árbitros o Umpires”.

Finalmente, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se deslinda de cualquier determinación de “World Aquatics” con el Comité Estabilizador de la Federación Mexicana de Natación, que en México carece de reconocimiento jurídico legal y no forma parte del Sistema Nacional del Deporte.

o enfermedad. Sin embargo, hay voces que han desvelado que está lejos de suceder así. Muchas jugadoras de la Liga MX Femenil han tenido que decir adiós a sus sueños de ser jugadoras profesionales, víctimas de lesiones que no fueron bien tratadas; algunas prefirieron dar un paso al costado por los irrisorios salarios y otras por la simple desigualdad que prospera en el torneo femenino profesional mexicano.

Que Tigres fuera eliminado por Columbus Crew en Cuartos de Final no fue ninguna casualidad, el equipo de la MLS está haciendo bien las cosas, jugando de buena manera y este miércoles lo demostró una vez más, al vencer ahora a Rayados, 2-1 en la Ida de la Semifinal de la Concacaf Champions Cup. Aunque todo se definirá en la Vuelta en el Gigante de Acero, fue un buen resultado para el equipo de la MLS, en un duelo de ida y vuelta, muy disputado por ambos equipos, llegadas de peligro para ambos, aunque esta noche Esteban Andrada fue quien se encargó de que Monterrey no recibiera más anotaciones. Ahora la definición será en Guadalupe, Nuevo León, con el partido de Vuelta que se jugará en el Estadio BBVA el próximo miércoles 1 de mayo, a las 20:15

jueves 25 de abril de 2024 Estado de México HERALDO
LIGA MX FEMENIL
horas. — MT Columbus
pega a Rayados CONCACHAMPIONS
Crew le
NATACIÓN (FOTO @ATLETIDESANLUIS)
(FOTO @CHIVASFEMENIL)
como Tigres, Rayadas, América, Chivas y Pachuca han sido de las instituciones que más han apoyado al futbol femenil. La realidad es que hay quienes no les dan el valor necesario ni a la parte deportiva ni a la humana.
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA) Conade se lava las manos de impedir que nadadores mexiquenses participaran en el Speedo Grand Prix celebrado en Guadalajara. (FOTO FACEBOOK COMITÉ DEESTABILIZACIÓN PARA LA FMN) A
Contados los clubes que apoyan La ex jugadora del León Femenil, Ana Campa dio a conocer que no ha sido apoyada en su proceso de recuperación por el club en el que militaba.
l haber presentado la solicitud de acompañamiento fuera de tiempo, la CONADE quedó imposibilitada para validar la participación del representativo mexiquense, pues de haberse avalado el procedimiento atemporal, se habría incurrido en una violación a las reglas de igualdad, favoreciendo a un grupo de competidores.
El Comité Estabilización de la FMN sigue sin ser reconocido por Conade a pesar de estar bajo los estatutos y mandatos de World Aquatics, federación deportiva que se dedica a regular las normas de la natación competitiva a nivel internacional.
CONADE) (FOTO: @RAYADOS)
(FOTO

MEXICANO LOGRA PUNTUACIÓN HISTÓRICA EN COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO

Con 695 unidades, se convirtió en el arquero mexicano de mejor registro internacional, rompió el récord Sub-21 de las Américas.

El seleccionado nacional de tiro con arco, Matías Grande Kalionchiz, hizo historia en la fase de clasificación de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2024, tras lograr 695 puntos que lo ubican como el único mexicano de todos los tiempos en rebasar las 690 unidades en una competencia internacional.

Además de la hazaña escrita a nivel nacional, el recién consagrado campeón panamericano rompió el récord para un arquero Sub-21 de las Américas, el cual estaba en 689 puntos. También quedó a solamente siete unidades de igualar el récord mundial, que posee el estadounidense Brady Ellison con 702 puntos. La sobresaliente actuación del ya clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024 le valió para quedarse con el segundo puesto de la ronda, ya que el surcoreano Kim Woojin tiró para 699 unidades y se hizo con el liderato.

Nuevo récord

Matías Grande, primer arquero mexicano que supera los 690 puntos en una competencia internacional en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2024.

Confirman para ciclistas aztecas para Copa del Mundo

El Comité Paralímpico Mexicano A.C. (COPAME), dieron a conocer de manera oficial a la selección mexicana de Para Ciclismo de ruta que asista a la Copa del Mundo de la especialidad, a realizarse del 2 al 5 de mayo en Ostende, Bélgica.

El representativo mexicano se conforma por seis deportistas que entrarán en acción en las pruebas de contrarreloj y carrera de ruta.

En la rama femenil se encuentran Dulce María González Guerrero clasificación deportiva T2, Gilda Andrea Hernández Ramírez C2, Sarahí del Mar Granados Cosme B3 (junto a su guía, Adriana Fabiola Corona García) y Brenda Yoselyn Maya Quintanilla C4.

Por su parte, la rama varonil está integrada por Ricardo Rincón Gallardo Diep clasificación deportiva H3 y José Ángel Morales Flores C4; cada uno de ellos buscará conseguir valiosos puntos en el ranking de la disciplina para obtener plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024 a celebrarse del 28 de agosto al 8 de septiembre.

En apenas dos días de competencia en territorio asiático, los arqueros mexicanos ya rompieron dos récords a nivel

continental: el recurvo

Sub-21 de Grande Kalionchiz y el de equipo compuesto femenil, con las 2116 unidades sumadas por Dafne Quintero, Maya Becerra y Esmeralda Sánchez. El representativo nacional continuará con sus actividades durante la tercera jornada del certamen en las eliminatorias de equipos recurvos femenil y varonil, así como en compuesto individual femenil y varonil.

(FOTO

Dafne Navarro logra subcampeonato internacional de gimnasia

GIMNASIA DE TRAMPOLÍN

La seleccionada nacional Dafne Carolina Navarro Loza conquistó este martes el subcampeonato en la final de la modalidad gimnasia de trampolín femenil, dentro del Pacific Rim Championships, que se realiza del 21 al 28 de abril en Cali, Colombia. La jalisciense, olímpica en Tokyo 2020, se ubicó en el segundo lugar de la prueba con una puntuación de 52.970, sólo superada por la japonesa Yuka Misawa, quien obtuvo 54.000, mientras que la canadiense Gabriella Flynn sumó 52.340 unidades y se quedó con la medalla de bronce. Por su parte, la también mexicana Verónica Saraí Borges compitió en la final quedándose con el séptimo puesto al sumar 47.120 puntos, mientras que, en la rama varonil, el seleccionado nacional José Hugo Marín, campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cerró su participación cerca de la presea de bronce tras ubicarse en el cuarto lugar con puntuación de 55.040.

Corredor de Fondo

Pedro Campos

A los atletas mexicanos siempre se les ha dado tener buenas actuaciones en los Relevos de Mount San Antonio College y tocó el turno para el relevo de 4X400 integrado por Edgar Ramírez, Luis Avilés, Guillermo Campos y Valente Mendoza quienes marcaron un tiempo de 3.04.16 para lograr clasificarse para el Mundial de la especialidad en Bahamas y ahí, buscar el ansiado boleto a los Olímpicos de París que están a la vuelta de la esquina. En la justa californiana que celebró su edición 64, Tonatiuh López se llevó el primer lugar de los 800 metros planos con una marca de 1.45.51 con lo que el sonorense sigue mostrando consistencia en sus participaciones internacionales… Los tradicionales relevos de Mount Sac han visto pasar a atletas medallistas olímpicos como Carl Lewis, cuatro veces medallista en Los Ángeles 84 pero también, a los corredores mexicanos de fondo de la denominada época dorada como fueron Arturo Barrios, a la postre récord mundial de los 10 mil metros, Rodolfo Gómez, Dionicio Cerón, Germán Silva, Martín Pitayo, Marcos Barreto, Jesús Herrera, Ignacio Fragoso, Armando Quintanilla, María del Carmen Díaz, Lucía Rendón y muchos, muchos atletas más que le dieron lustre al atletismo mexicano en los años 90…

La Asociación Civil Unión de Asociaciones Deportivas, Culturales y Sociales del Estado de México tuvo un encuentro con el candidato a la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, en lo que es el tercer encuentro con el sector deportivo en las últimas semanas. La diferencia con este último es que quienes acudieron a la reunión son actores deportivos con presencia en la capital mexiquense y conocen de las carencias, pero también, de lo que se puede hacer y encontraron buena disposición para escuchar de sus planes y proyectos para cambiarle la cara a la capital mexiquense en materia de cultura física y deporte…

AMÉRICA

Jardine fue sancionado por las críticas hacia el arbitraje

André Jardine fue sancionado económicamente por sus declaraciones en contra del arbitraje, mismas que realizó después del partido entre Pumas y América en la Jornada pasada de Liga MX.

El entrenador del América, André Jardine, salió bastante molesto por las decisiones que tomaron los silbantes, específicamente en la entrada a Licknovsky o la expulsión a Brian Rodríguez, por lo que no se pudo contener y expresó su desacuerdo.

Ante eso la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol lanzó un comunicado en el que explica el castigo: “Determinamos sancionar económicamente

a André Soares Jardine, de América, como resultado de las críticas al arbitraje realizadas durante la conferencia de prensa al término del partido. Transgrediendo el Regla -

mento de Sanciones, en particular el artículo 71.” Además, el entrenador del América no es el único sancionado, también lo está Martín Anselmi, el DT de Cruz Azul.

(FOTO CAPTURA DE PANTALLA) André

Jardine reacciona André Jardine fue duro con el arbitraje después del partido del América ante Pumas en la Jornada 16 de la Liga MX. Esto porque no le pareció algunas decisiones, y en conferencia de prensa dijo: “En partidos como los Clásicos (Pumas vs América), el árbitro debe tener un pulso muy firme, los jugadores se calientan y se sienten injusticias, las ven y se hacen más agresivos, pasa un poco por no controlar los nervios por decisiones arbitrales, creo que no había pasado, pero la roja es indudable, hubiéramos controlado todo” Jardine se refiere a la jugada en la que estuvo envuelto Igor Lichnovsky y Piero Quispe. El jugador

“No pretendo que nadie nos regale nada. No me gusta recibir un regalo, lo que es y lo que no es, no es. Me gusta ganar de manera justa. Hay una acción dentro del área, en la que creo, si todos están hablando de un posible penal, me parece que lo más lógico es ir a revisar la acción. Si no es, que no me la den”.

Azul

de Pumas le barrió al tobillo al jugador del América, incluso este último mostró una foto en la que se ve la herida. A pesar de eso, el árbitro solo sancionó con tarjeta amarilla después de checarla en el VAR.

Entre dimes y diretes se irá diluyendo el problema que se presentó con la Federación Mexicana de Natación y la Asociación de Natación del Estado de México. La FMN organizó un evento en Guadalajara donde no se les permitió participar a las sirenas y tritones mexiquenses en lo que parece ser una revancha de Kiril Todorov contra nuestra entidad. Todos los actores de este lamentable episodio sacan sus versiones pero al final, no entienden que los más afectados son los deportistas que pasan horas entrenando para llegar a la competencia y encontrarse con situaciones extraordinarias que lo único que demuestran es que el deporte mexicano parece ir en reversa con la complacencia de Ana Gabriela Guevara sobre quien recaen siempre reclamos y molestias por su actuar al frente del organismo deportivo nacional; en tanto en el deporte mexiquense se sigue sin visos de cambio en la titularidad de la dirección general del área… nos leemos después… comentarios: pero_ camposmx@yahoo. com.mx

HERALDO : DEPORTES jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 2
El arquero mexicano Matías Grande hizo historia en la fase de clasificación de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2024. (FOTO CONADE)
TIRO CON ARCO
fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la Liga MX por hablar mal del arbitraje.
Jardine
CONADE)
CORTESÍA/CONADE)
CICLISMO
(FOTO
PARA
MARTÍN ANSELMI Técnico del Cruz

anún ciate al:

TIGRES IRÍA POR ESTRELLA DE LA MLS

El jugador francés André Gignac sería clave para concretar el fichaje.

André-Pierre Gignac es la máxima figura de los Tigres, su goleador; un líder dentro y fuera de la cancha; y ahora hasta hace relaciones públicas y “ayuda” a su institución a fichar un delantero de la MLS. Aún no acaba el torneo, pero el futbol de estufa ya se encendió y los fans de Tigres piden un nuevo refuerzo y si André-Pierre Gignac puede ayudar a traerlo que mejor. Tigres ha tenido un sinuoso camino en el semestre actual, quedó fuera de la Concachampions en Cuartos de Final a costa de un equipo de la MLS; perdió una amplia ventaja y apenas sumó un punto en el Clásico Regio; además, aún no tiene asegurada su participación en Liguilla de forma directa. En este contexto, los fans de los felinos han volteado a otros horizontes en busca de refuerzos y entonces apareció Denis Bouanga, quien protagonizó un curioso momento con André-Pierre Gignac en redes sociales. Tigres compartió un video de un golazo de AndréPierre Gignac en su cuenta de Instagram, con el mensaje “pedazo de gol”. Miles de fans reaccionaron y cientos comentaron la publicación;

La idea de traer al jugador de Los Ángeles FC de la MLS, Denis Bouanga, surgió de un comentario en las redes sociales de los Tigres, en el que tuvo relación AndréPierre Gignac. Sería el enlace

entre ellos Denis Bouanga, jugador de la MLS. “Patrón”, escribió Denis Bouanga en referencia a Gignac, quien respondió con emojis, pero él no fue el único que reaccionó al comentario del jugador de la MLS, pues inmediatamente el posteo se llenó de comentarios de aficionados que pedían su fichaje con los felinos.

“Ven, por favor, hace falta un extremo como tú”, fueron algunos de los comentarios que llegaron hasta Denis Bouanga.

Chivas Femenil se queda sin DT

Chivas Femenil anunció en sus redes sociales que Antonio Spinelli deja la Dirección Técnica de manera inmediata, por lo que el Rebaño Sagrado deberá afrontar la Liguilla sin un líder en el banquillo.

El Club Deportivo Guadalajara utilizó sus redes sociales para hacer del conocimiento de sus aficionados y medios de comunicación la salida del argentino Antonio Spinelli de cara a la Liguilla.

Antonio Spinelli deberá dejar su cargo de manera inminente junto a Gastón Camargo, quien funge como su auxiliar en su esquema de trabajo, por lo que Chivas se queda sin DT de cara a la Fiesta Grande de la Liga MX Femenil. Spinelli llegó al Guadalajara con un impresionante palmarés de cinco campeonatos con el Racing de Avellaneda Femenil en su natal Argentina, pero en su gestión con Chivas no logró cumplir las expectativas.

Erick Sánchez no iría a Europa

Para el técnico del América, André Jardine el Estadio Hidalgo no pesará en el duelo de vuelta de las semifinales de la Concachampions. Pachuca tiene esa ventaja sobre el América, pero para el entrenador brasileño no existe tal beneficio.

Los dirigidos por André Jardine recibieron al Pachuca en el Estadio Azteca, pese a la localía, América no sacó ventaja alguna, es más recibieron un tanto que podría jugar en su contra si consideramos que en la Concacaf Copa de Campeones sí cuenta el gol de visitante. América y Pachuca estuvieron acompañados por 40 mil 800 personas en las gradas del Estadio Azteca y aunque en su mayoría había afición azulcrema, sus jugadores no respondieron en la cancha y apenas sacaron un deslucido empate a un gol.

Erick Sánchez ha dejado claro que su sueño es irse a Europa, pero el Pachuca acaba de romper sus ilusiones ya que podría terminar jugando en un equipo de la Liga MX. Armando Martínez, presidente del Pachuca, declaró en una entrevista que si les gustaría que Erick Sánchez juegue en Europa pero que también tienen que priorizar vender para invertir en el equipo. Pachuca tiene la filosofía de no regalar a sus jugadores y en el caso de Erick Sánchez, quién se ha convertido en un referente del club, deberá considerar en analizar otras ofertas en la Liga MX.

“Paso a paso. Tenemos que estar pensando ahora que toca Mazatlán el fin de semana y luego

“El modelo de nosotros nos obliga a tener que vender a jugadores ya sea en el mercado externo o en el mercado interno. Hemos tenido que vender jugadores a la MLS y yo sí quisiera y Erick también que fuera a Europa y a Europa hasta más barato lo vendemos, pero si no se da a Europa, tendríamos que analizar junto con él si hay alguna oferta importante” expresó Armando Martínez. ARMANDO MARTÍNEZ Presidente del Pachuca

estaremos pensando en la vuelta contra América. Primero pensando en eso no hay que ir y bueno ya al final de cuentas, entre mi representante y el presidente se encargarán de eso. Pachuca sabe hacer las cosas de la mejor manera y bueno, mi objetivo es ir a Europa, yo siempre he dicho que quiero ir a Europa, pero bueno, hay cosas que no están en mis manos” comentó Erick Sánchez en una entrevista.

El capitán de los Tuzos, Erick Sánchez deberá despedirse de su sueño de emigrar al viejo continente pues el presidente del equipo, Armando Martínez, dijo que contemplarán las ofertas de otros equipos en la Liga MX.

25 de abril de 2024 Estado de México HERALDO jueves 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
217-49-13
(722)
TIGRES
CHIVAS FEMENIL
PACHUCA
(FOTO ES.MLSSOCCER.COM)
Con el empate a un gol, América viajará al Estadio Hidalgo para enfrentar al Pachuca, en el partido que entregará el primer boleto a la final de la Concacaf Copa de Campeones 2024. PACHUCA JARDINE MENOSPRECIA AL ESTADIO HIDALGO Denis Bouanga es el nuevo prospecto de Tigres para integrarlo como refuerzo para el siguiente torneo.
del
Erick Sánchez,
que sería
a un equipo de la Liga MX. (FOTO
PACHUCA TUZOS) (FOTO @CHIVASFEMENIL) (FOTO @CLUBAMÉRICA)
El jugador de los Tuzos
Pachuca,
no saldrá a cumplir su sueño a Europa, debido a
vendido
FACEBOOK CLUB

RUMORES DEL POSIBLE RETIRO DE CARLOS VELA

El jugador mexicano no ha encontrado equipo, por lo que el retiro de las cachas está a la vuelta de la esquina.

Carlos Vela, futbolista mexicano de 35 años, no ha podido encontrar un nuevo club tras su salida de Los Ángeles Football Club, por lo que se futuro lejos de las canchas está latente.

Vela no quiso renovar su contrato con Los Ángeles Football Club debido a sus exigencias salariales, mismas que exceden lo permitido para el cuadro de la MLS, no porque no quisieran dárselo, sino porque la liga no se los permitía.

Los Ángeles Football Club intentaron convencer a Carlos Vela para llegar a buenos términos, pero debido a su negativa para aceptar la renovación el cuadro de la MLS decidió reemplazarlo.

de la MLS decidió adquirir a Oliver Giroud como su nuevo jugador franquicia. Carlos Vela es un jugador que ha sido muy cotizado durante su carrera debido a su estilo de vida estrafalario, por lo que no tiene cabida en cualquier país del mundo.

Vela ya no podrá regresar con Los Ángeles Football Club debido a que el equipo

El jugador azteca busca su comodidad, y por supuesto, dinero, por lo que hay muy pocos equipos que pueden cumplir sus caprichos; en México solo hay 5 equipos que podrían hacer-

lo: Chivas, Rayados, América Tigres y Cruz Azul. En los últimos meses se mencionó que Cruz Azul y Rayados buscaron a Carlos Vela para saber sus pretensiones a futuro, pero se encontraron con su negativa, por lo que descartaron su fichaje.

Ante esta situación, Carlos Vela podría decidir dejar el futbol profesional, y disfrutar de Los Ángeles, California como un ciudadano común y corriente.

En Sudamérica implementaron una nueva estrategia para que sus jugadores no olviden sus orígenes, pues un equipo brasileño los puso a entrenar en el llano.

Rafael Márquez ya habría recibido ofrecimiento del Barca

Barcelona sigue en busca de un técnico desde que Xavi Hernández anunció su salida al final de esta temporada.

Con base en eso, parece que Rafael Márquez será el elegido.

A pesar de que se ha hablado de otros nombres para ocupar el puesto de DT del Barcelona, como Hansi Flick, Roberto De Zerbi, Jurgen Klopp o incluso Pep Guardiola. Parece que Rafa Márquez, el actual técnico del Barcelona Atlétic, ya tuvo una oferta formal de parte de Joan Laporta.

Aunque aún no se ha pronunciado el mexicano al respecto, pero esa propuesta no refleja mucha confianza de parte de la directiva Culé.

Con información del Diario Sport, confirman que Rafa Márquez será director técnico del Barcelona, además que Joan Laporta le ha ofre -

cido un año de contrato al mexicano. Así es, solo un año. De cualquier forma, Rafa Márquez llegará a una de las sillas más difíciles del mundo, por la presión y por todo lo que envuelve al Barcelona.

Recordemos que el mexicano se encuentra en su segundo año en el Barcelona Atletic, mismo que juega en la tercera división de España. Aunque su carrera como entrenador empezó en el RSD Alcalá dirigiendo a la categoría juvenil, en el 2020.

Y es que la directiva del Palmeiras de Brasil tuvo la idea de construir una cancha de tierra, como en el llano, para que los jugadores de sus categorías inferiores no olviden su origen.

La intención del experimento es que sus canteranos se sientan como en la favela y olviden la presión que representa jugar en uno de los equipos más grandes de Brasil y de la Conmebol.

Además, se prohíbe el ingreso de los directores técnicos a la cancha de tierra para que los jóvenes futbolistas no se involucren en cuestiones tácticas al menos por un momento.

Además de hacer que sus jugadores no olviden sus orígenes, el Palmeiras de Brasil entrena a sus canteranos en una cancha de tierra, como en el llano, con fines pedagógicos. Equipo brasileño pone a sus jugadores a entrenar en el llano

La jueza que investiga el contrato que llevó la Supercopa de España a Arabia Saudita ha ordenado bloquear una cuenta de la empresa Kosmos Football S.L., propiedad del exjugador del Barcelona, Gerard Piqué, en la que aún recibe pagos de la entidad saudí Sela por supuestas “comisiones de éxito”.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) accede a la petición de la Fiscalía de bloquear la citada cuenta al estimar “que del desarrollo de la investigación cabe considerar como legalmente controvertidas las cantidades fijadas en concepto de comisión o tarifa de éxito a favor de la referida entidad en la contratación de la Supercopa”.

La jueza explica que la medida persigue que la entidad saudí Sela Company Sport continúe “realizando

los ingresos que correspondan, como se ha venido haciendo hasta el momento”, pero se impide que Kosmos Football pueda disponer de las “referidas cantidades” con el objetivo de asegurar eventuales responsabilidades civiles en el procedimiento.

El contrato sobre la Supercopa es uno de los que investiga la magistrada, que ya solicitó en octubre de 2022 auxilio judicial a las autoridades del Principado en busca de datos sobre una cuenta bancaria del FC Andorra -participado en su

mayoría por Piqué- en la entidad Mora Banc.

“En el marco de dicho contrato, al parecer, se formalizaron una serie de adendas a los acuerdos de la Supercopa, por medio de los cuales se vinculaba a la referida mercantil como destinatario de una comisión por importe de tres millones de euros por edición (prima de éxito)”.

FISCALÍA DE MADRID

En el auto dictado ahora, la magistrada recuerda que la empresa Kosmos es una de las investigadas por los presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales, y que en la causa se investiga el contrato entre la RFEF, Kosmos y Sela Company Sport “para negociar la celebración de la competición de la Supercopa en Arabia Saudita, de fecha 11 de septiembre de 2019”•

(FOTO TOMADA DE VIDEO)

Xavi define su futuro

El director técnico del Barcelona, Xavi Hernández, continuará como el responsable del banquillo blaugrana a pesar de haber comunicado en conferencia de prensa hace unos meses que dejaría su cargo en el primer equipo tras finalizar esta temporada.

De acuerdo a información publicada por el diario catalán Sport y el periodista especializado Fabrizio Romano, el estratega culé fue convencido este miércoles por el presidente del club, Joan Laporta, para continuar su proyecto durante la próxima campaña.

De esta forma, los reportes señalan que Xavi se comprometió con la directiva del Barcelona a continuar por una campaña más con los blaugranas, que es justamente la que restaba en su actual contrato, donde firmó para seguir hasta el final de la temporada 2024-2025.

HERALDO : DEPORTES jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 4
FUTBOL
FUTBOL
FUTBOL Aumentan las posibilidades de que
técnico mexicano Rafael Márquez llegue al banquillo del primer equipo del Barcelona. (FOTO @BASICASFCBARCELONA) (FOTO @FCBARCELONA) FUTBOL
el
Bloquean
FUTBOL C arlos Vela tendría pláticas con el San Diego FC, una nueva franquicia que llegará a la MLS para el próximo torneo, y que busca fichar a varios mexicanos debido a la plaza en la que se encuentran.
Parece ser que Rafael Márquez llegará al primer equipo del Barcelona, aunque con un año de contrato; periodo que no refleja confianza de la directiva Culé con el mexicano. Aumentan las posibilidades Carlos Vela ve cerca su retiro del futbol profesional al no encontrar equipo y estar con un pie fuera en Los Ángeles Football Club. (FOTO @LAFC) (FOTO @3GERARDPIQUE) Le fue bloqueada una de sus cuentas del exfutbolista Gerard Piqué, justo en la que recibe el pago de la Supercopa.
cuenta de empresa de Gerard Piqué
No hay nada concreto

AGENDA

(FOTO: CORTESÍA)

Últimos días para visitar la exposición Petrona Viera

CULTURA

El domingo 28 de abril concluirá su periodo de exhibición en el Museo Nacional de Arte (Munal), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la exitosa exposición Petrona Viera. Una creación sin fin, la cual ha puesto de relieve nuevamente el amplio y valioso legado de la artista visual de origen uruguayo Petrona Viera (24 de marzo de 18954 de octubre de 1960).

A lo largo de cinco meses de exhibición, la muestra ha estado acompañada de un amplio programa de actividades paralelas, siendo la última actividad un concierto a cargo del pianista uruguayo Alejandro Vigo y de la soprano mexicana Joycee Díaz.

(FOTO: CORTESÍA)

El Ensamble Escénico Vocal celebrará el Día de la Niñez

CULTURA

Con un colorido ciclo de conciertos que entrelazan un poco de ópera, rumba y música de películas, con canciones de los mexicanos Chava Flores y Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, el Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) festejará a las infancias de hoy y de ayer, el sábado 27 y martes 30 de abril de 2024. Sergio Vázquez participará como director musical invitado en este programa titulado “El Ensamble Escénico Vocal le canta a las y los niños y no tan niños”, con el que esta agrupación artística conmemorará el 30 de abril, fecha que en 2024 cumple 100 años de haber sido designada como tal.

(FOTO: CORTESÍA)

El CCD invita a la exposición Jardín Onírico

CULTURA

El Centro de Cultura Digital (CCD), invita al público a conocer la exposición Jardín Onírico: una exploración sensorial a través de la intersección de luz, sonido y movimiento. La muestra consiste en una serie de instalaciones donde las geometrías, el sonido y la luz coexisten de forma armónica para generar diferentes sensaciones. Las seis instalaciones presentadas están sincronizadas entre sí, lo cual permite establecer un diálogo entre ellas. Con esta exposición el público se adentra en las interpretaciones estéticas de lo onírico: desde reminiscencias del surrealismo hasta las formas más abstractas de expresión. Cada obra expuesta actúa como un umbral hacia la introspección.

jueves

Personificación del xitaas

La danza de los xitas (o xhitas) forma parte de las tradiciones de las culturas otomí (o hñahñu) y mazateca. Este ritual se encuentra relacionado con la fertilidad y el calendario agrícola, pues se realiza para pedir por las lluvias y las buenas cosechas, aunque también se lleva a cabo durante las festividades de Corpus Christi. En el baile participan hombres que se asemejan a ancianos, pues xita se podría traducir como “viejo” o “sabio”. Van en procesión ataviados con elementos que refieren al campo, sobre todo al maíz y al maguey, como flores, vasijas, canastas o jícaras.

AIRE, muestra que alude a la imaginación, lo abstracto, lo sublime y lo volátil

La Tallera reúne obras gráficas de sitio específico sobre el piso y los muros, así como de gran formato y textiles abstractos, del 27 de abril al 18 de agosto.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de La Tallera, abre al público la exposición AIRE, de Gustavo Pérez Monzón.

Se trata de la segunda muestra individual del artista en Cuernavaca, Morelos, donde destaca como figura clave en la formación académica de artistas jóvenes a lo largo de casi tres décadas. El programa de actividades estimula y trae

propuestas situadas en el contexto morelense para continuar la vocación histórica del recinto perteneciente a la Red de Museos Inbal, concebido en 1965 por David Alfaro Siqueiros como escuelataller. En ese sentido, una de las líneas de su

plan expositivo se enfoca en realizar proyectos con artistas que, además de dialogar con el legado artístico del muralista, hayan contribuido a la docencia en el estado. Dentro de esta vertiente se inscriben Trópico fantasmático: borramientos, exposición individual de Magali Lara, albergada en la sala principal del museo de mayo

a septiembre de 2023 y Sceleton. Atlas del NeoTrópico, obra de sitio específico de Gerardo Suter, ubicada en la explanada de septiembre de 2023 a marzo de 2024. Lara y Suter cuentan con una importante trayectoria docente en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y en otras instituciones.

Tapetes de Temoaya: arte en lana con corazón otomí

Son piezas de alta calidad, con una duración entre 50 y 100 años, por cada metro cuadrado se utilizan 140 mil nudos.

Una de las artesanías que ha puesto en alto el nombre del Estado de México son los tapetes anudados a mano, caracterizándose por su diversidad y complejidad de sus tejidos elaborados en telares, mismos que dan origen a piezas icónicas.

De acuerdo con el padrón del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de

México (IIFAEM), se tiene un registro de 516 personas artesanas de las cuales 368 son mujeres y 148 son hombres, destacando principalmente el municipio de Temoaya con 474 registros, además de otros municipios que los realizan en menor escala como Morelos, Coatepec Harinas y Toluca.

El origen de la elaboración de estos tapetes data del año 1969, fecha en que el Gobierno Mexicano mandó a un grupo de maestros artesanos a enseñar a los artesanos del municipio de Temoaya la técnica de anudado indio y un grupo de

mujeres decidió aprenderlo e implementarlo en su trabajo cotidiano, reforzando así su economía.

Paciencia y experiencia

Este trabajo requiere paciencia, experiencia y destreza, ya que cada metro cuadrado de tapete tiene aproximadamente 140 mil nudos hechos a mano; para terminar un tapete de un metro cuadrado se necesitan 40 días con jornadas de ocho a nueve horas de trabajo.

Años más tarde, las y los artesanos de las localidades de San Pedro Abajo y San Pedro Arriba se integraron a la empresa Tapetes de México, logrando posicionarse en países como Estados Unidos, Canadá, Japón, España y Alemania, además de otros europeos. Actualmente, los tapetes son creados por manos otomíes, de inconfundible simbolismo en sus representaciones, de colorido único que destacan del resto de los tapetes del mundo.

La artesana Gloria Palacios León comentó que a las mujeres que comenzaron en este trabajo, se les otorgó una beca como incentivo, sin tener un horario fijo para no privarlas de sus otras actividades domésti-

cas y así poder incorporar el tapete como una oportunidad de tener un ingreso extra.

Por su parte, Imelda Bermúdez Rivera, artesana de este textil, compartió que desde muy pequeña creció entre nudos, colores y tapetes de diferentes tamaños. Años más tarde, junto con su esposo, crearon figuras, realizando combinaciones en diversos diseños basados en diferentes grupos étnicos.

La magia del proceso para elaborar un tapete inicia al poner la trama, montar en el telar de alto liso en forma vertical, anudar, tejer el diseño previo, rasurar, hacer el fleco y lavar; es así como está listo para salir al mercado.

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
25 de abril de 2024 Estado de México HERALDO (FOTO: CORTESÍA)

Con el ciclo de conciertos “ESMúsica, ESJazz en el Cenart”.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, en cola-

boración con la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal), realizarán el ciclo de conciertos “ESMúsica, ESJazz en el Cenart”,

todos los viernes de mayo, excepto el 10, en la Plaza de las Artes, con entrada libre. Esta serie de presentaciones estarán a cargo de cuatro agrupaciones de jazz conformadas por estudiantes de la Escuela Superior de Música (ESM): La Big Band Jazz de la ESM, Milu Quinteto, Laboratorio 3604 y Jazzonautas.

La Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil de San Miguel de Allende y el Coro de Niños y Jóvenes de la Biblioteca Pública unen por primera vez su talento para ofrecer un concierto que integra música de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri y otros compositores, el 25 de abril, a las 18:00 horas, en el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Víctor Hugo Ramos, director de la Orquesta de Cámara Infantil y Ju-

El ciclo “ESMúsica, ESJazz en el Cenart”, bajo la dirección de Ingrid Beaujean, Hugo Leyva y Aarón Flores, docentes de la ESM, dará inicio el viernes 3 de mayo con la presentación de la Big

venil, comentó: “Todos conocemos a Cri Cri y, aunque a veces se piensa que por ser música infantil es sencilla; no es así, porque realmente es bastante complicada, por lo cual los chicos han tenido un largo tiempo de preparación y estudio para su presentación en formato de orquesta de cámara”. El concierto, de entrada libre, integra también una pieza coral de las orquestas comunitarias, compuesta por Arturo Márquez, además de temas de Ludwig van Beethoven y Edvard Grieg.

Band Jazz de la ESM, integrada por estudiantes de ese centro educativo y que debutó en 2019 en el Teatro de las Artes, en el marco de los festejos por el 25 aniversario del Cenart.

EX LIBRIS

El ex libris proviene del latín de los libros, que viene siendo un grabado en miniatura con el nombre del propietario y se colocan en los libros. Es una estampa o grabado, una etiqueta o bien un sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro o en su primera hoja en blanco El nombre del poseedor va precedido usualmente de la expresión latina ex libris.

El exlibris exhibe alguna imagen. Antiguamente se utilizaban escudos heráldicos; La tipología de las imágenes ha variado mucho: como las relacionadas con la profesión del dueño

del libro, se encuentran otros de contenido erótico o de tema macabro.

En Rusia los más antiguos ex libris dibujados datan del año 1493, son de la autoría de Dociféi, quien era superior del monasterio Solovetski en las orillas del mar Blanco. Dociféi mencionó en su momento: “El ex libris es una gran obra de arte, con las características necesarias para serlo, aunque de tamaño pequeño”. Algunos maestros quienes han destacado en este género se esfuerzan durante meses para crear una obra miniatura que debe de ser lacónica y expresiva.

En el Museo Británico de Londres, se encuentra como antecedente una placa de barro cocido esmaltada en color azul con inscripciones jeroglíficas, perteneció al faraón egipcio Amenhotep III (siglo XV A. C.)

En la Edad Media, hay ejemplos de marcas de propiedad en códices, que consistían en anotaciones manuscritas. Las técnicas utilizadas por los artistas son muy diversas, la mayoría prefieren el grabado en madera y en linóleo. Algunos otros dibujan con tinta china, graba en cobre o bien en celuloide, y para su reproducción usan el

fotocalado, la serigrafía y algunos otros métodos. Algunas veces el dibujante deja el modelo tradicional blanco y negro y crea ex libris de colores.

En la actualidad los ex libris se han convertido en arte popular para los coleccionadores. Recientemente han aparecido en todas las comunidades de la Rusia, sin descartar algunas otras partes del mundo, a verdaderos maestros del ex libris. Estos dibujantes han introducido en el mini-grabado introduciendo en este mini-grabado gran cantidad de temas. Se han ganado un sitio preponderante en el arte contemporáneo del minigrabado los dibujantes de Lituania, Letonia y Estonia. Se trata de artistas modernos y sobrios, que utilizan en forma original las tradiciones populares de sus respectivos países. Un gran lirismo y carga emocional distinguen el trabajo de los Maestros ucranianos y bielorusos.

Poéticos, temperamentales, finos e ingeniosos los dibujantes del ex libris. En estas obras se cuenta la historia y cultura del país y los importantes acontecimientos, la singular belleza de la tierra, la mujer, sus artesanías y porque no su momento social, si dejar pasar por alto sus ciudades. Existen mini-grabados dedicados a escritores rusos y soviéticos. Existen dentro de estas obras de arte lo que se llama tema musical, dedicados a músicos y cantantes. A través de los ex libris dedicados a los niños los transportan a los cuentos y aventuras, descubren el mundo fantástico y como lo miran esas pequeñas criaturas, que en diversas ocasiones quedan fascinados. La sensualidad del hombre y la mujer cobran vida en estas obras, se manifiestan esplendorosas, el toque mágico de los ros-

tros y el amor son aspectos recurrentes en estas obras. Recolectando insomnios
(FOTO: CORTESÍA) Música de Cri Cri para el deleite de niñas y niños CULTURA La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, ofrecerán el concierto Obra Integral para Piano de Manuel Enríquez, en el marco del 30 aniversario luctuoso del compositor, el sábado 27 de abril a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El concierto, que se presentará por primera vez en la historia de este recinto, estará a cargo de los pianistas Alberto Cruzprieto, concertista de Bellas Artes, y Francisco García Torres. El Centro de la Imagen (CI), presenta al público la exposición “Iztapalópolis” de Ernesto Ramírez, muestra que cuenta con la curaduría de Arturo Ávila Cano y documenta la vida cotidiana de esta demarcación. El público podrá visitarla a partir del 11 de mayo de 2024, en las rejas perimetrales del CI. Como parte del compromiso del CI por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental se presenta “Iztapalópolis” de Ernesto Ramírez, muestra que cuenta el modo de ser de esta demarcación a través de sus pobladores y sus manifestaciones culturales, tradiciones y formas de organización social Interpretarán la obra integral de Manuel Enríquez La vida en Iztapalapa, tema de nueva exposición CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) El
CULTURA HERALDO : CULTURA jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 2
Erika Flores García
jazz sonará en el Cenart

CHRISTIAN NODAL SERÁ INVITADO DE HONOR

En el 30 aniversario de Andrea Bocelli.

Agencia México

El tenor italiano Andrea Bocelli celebrará su 30 aniversario en la música con un concierto sin precedentes titulado “THE CONCERT OF A LIFETIME”. Este magno evento se llevará a cabo durante tres días, específicamente el lunes 15, miércoles 17 y viernes 19 de julio, en el Teatro del Silenzio en Lajatico, Toscana. Este anfiteatro natural, ubicado en la ciudad natal de Bocelli, es conocido por su belleza paisajística y su acústica excepcional.

Escenario Perfecto

El Teatro del Silenzio será el escenario perfecto para conmemorar la trayectoria de Bocelli, y la presencia de Christian Nodal promete agregar un toque especial a la celebración. Los asistentes podrán disfrutar de una fusión de géneros y culturas, en una noche que promete ser inolvidable.

La celebración contará con la presencia de una lista impresionante de artistas internacionales, incluyendo a Ed Sheeran, Brian May, Shania Twain, entre otros. Sin embargo, destaca la participación del artista mexicano Christian Nodal, quien será el único cantante latino en este evento de talla mundial. Christian Nodal ha logrado un éxito rotundo en su carrera, revitalizando el género regional mexicano y atrayendo a una audiencia joven y masiva a nivel global. Su estilo único y carismático lo ha posicionado como uno de los artistas más influyentes en la música de habla hispana.

Eduardo Yáñez revela que no desea conocer a su nieto

Agencia México

Eduardo Yáñez habló de la nula relación que actualmente mantiene con su hijo Eduardo Yañez Jr., luego de que en 2017 surgieran entre ellos una serie de diferencias que hasta el momento no han podido superar.

A pesar de que es reservado con su vida personal, durante su encuentro con los medios de comunicación, entre ellos Sale el Sol, el actor manifestó que se encuentra tranquilo porque su descendiente está en perfectas condiciones.

“No, no, nuestras diferencias se van a quedar así, diferentes, somos diferentes. Significa que mientras él esté bien, yo estoy contento, me parece que por lo poco que estoy enterado, él

está trabajando, él tiene ya un hijo, creo que ha intentado ya crear otra familia, pero a mi entendimiento él está sano y con trabajo”, explicó a los reporteros. Y aunque tiene conocimiento de que su hijo ya es padre, el intérprete de 63 años reveló el motivo por el que no desea conocer ni convivir con su nieto en este momento.

“En realidad no quiero iniciar algo que después cause algún problema sentimental de dolor, de extrañamiento, de ondas así donde no deben de pagar los niños, entonces yo prefiero que las cosas estén como están”, aclaró.

ra”, expresó a la prensa en México. - Agencia México

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) WENDY GUEVARA HACE REALIDAD SU SUEÑO
Durante
Madonna
pasarela
desfile
bailarines
a la estrella. La colaboración fue bien recibida por el público, que disfrutó de la interacción entre la influencer y la cantante. - Agencia México OLGA BREESKIN INTERPRETARÁ PAPEL QUE HIZO CARMEN SALINAS EN AVENTURERA La violinista, bailarina y actriz Olga Breeskin, regresará a los escenarios en México para ocupar el gran espacio que dejó Carmen Salinas en la obra ‘Aventurera’, proyecto bajo la mano del productor Juan Osorio. A pesar de que nombres como el de Irina Baeva, Daniel Elbittar y Nicola Porcella ya se habían confirmado para la puesta en escena, este 24 de abril se reveló que será Olga, quien tendrá los honores de encarnar al personaje que doña Carmelita llegó a interpretar. “Muy agradecida primeramente con Dios que puso en el corazón de Juan Osorio, el invitar a una de las grandes amigas y admiradoras de Carmen Salinas, que es esta servilleta, esta servido -
TEATRO
En un evento que ha capturado la atención de los medios y fanáticos por igual, Wendy Guevara, la conocida influencer mexicana, vivió una noche inolvidable al ser invitada al escenario por la mismísima reina del pop, Madonna, durante su concierto en la Ciudad de México. La noche del 23 de abril se transformó en un momento histórico para Guevara, quien no solo tuvo la oportunidad de retratarse con Madonna sino que también compartió escenario con ella. Este hecho marcó la realización de uno de los más grandes sueños de la ganadora de La Casa de los Famosos México.
la interpretación de ‘Material Girl’,
incorporó una dinámica de
en la que Wendy participó, calificando el
de los
junto
TELEVISIÓN
MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO) HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 3

SOFÍA VERGARA LOGRA VENDER SU CASA EN BEVERLY HILLS

Con ello cierra un capítulo de su vida.

La reconocida actriz y empresaria Sofía Vergara ha cerrado un capítulo importante en su vida personal y profesional al vender su lujosa mansión ubicada en Beverly Hills. Después de casi dos años en el mercado y una significativa reducción en el precio, la propiedad de la actriz finalmente ha encontrado un nuevo dueño. La mansión que Vergara compartió con su exesposo Joe Manganiello, fue puesta a la venta antes de que la pareja

solicitara el divorcio en 2023. Originalmente, el inmueble estaba valorado en 19.6 millones en 2022, pero tras la falta de interesados, el precio se redujo a 13.9 millones. Finalmente, la venta se concretó por 13.7 millones, lo que representa una considerable disminución desde su precio inicial. La casa de 7 dormitorios cuenta con todas las comodidades y lujos que uno podría esperar de una propiedad de este calibre, incluyendo un gimnasio de tamaño completo, una piscina privada, spa y una sala de cine. Inspirada en las antiguas villas italianas, la mansión de más de 11.000 metros cuadrados fue adquirida por Vergara y Manganiello en 2020, y desde entonces ha sido testigo de numerosos eventos familiares y reuniones sociales.

TELEVISIÓN

ANGÉLICA RIVERA REGRESARÁ A LA PANTALLA CHICA CON UNA SERIE

Angélica Rivera sorprendió en días pasados con su regreso a las redes sociales, luego de varios años de ausencia y de algunas sospechas de su posible retorno a la televisión por medio de algún proyecto.

Y a pesar de que anteriormente, la artista conocida como ‘La Gaviota’ habló sobre sus deseos de volver a los melodramas, de acuerdo con la periodista Inés Moreno, la ex primera dama de México ya se encuentra grabando un proyecto.

“Resulta que, en los estudios de Epigmenio, en Argos, se está grabando una serie y sacan a todo de los alrededores, nadie puede entrar al set más que los involucrados porque, ¿quién creen que está grabando la serie?, Angélica Rivera, nuestra ‘Gaviota’ (...) La ‘Gaviota’ está grabando ya en los estudios de Argos”, mencionó Moreno.- Agencia México

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

José Eduardo Derbez asegura que sus padres se reencontrarán

Agencia México

Desde que José Eduardo Derbez y su novia Paola Dalay anunciaron su embarazo, las especulaciones sobre el reencuentro entre Victoria Ruffo y Eugenio Derbez no se hicieron esperar, debido a que la expareja finalizó su relación en los peores términos y hasta la fecha siguen sin tener contacto a pesar de tener un hijo en común.

El presentador de televisión confesó que a pesar de que tanto la familia de su padre como la de su madre celebraron por separado el baby shower de su hija Tessa, será muy pronto cuando sus famosos padres volverán a verse las caras. “Se juntarán cuando nazca, creo que van a estar los dos en México, entonces, ahí van a coincidir”, explicó José Eduardo ante la pregunta insistente de los medios, como Ventaneando, que lo captaron en el aeropuerto de la CDMX. En este sentido, el integrante de la dinastía Derbez aseguró que tiene planeado celebrar en más ocasiones el esperado nacimiento de su primogénita.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Sherlyn desvela el motivo por el que dejó de vivir en México

La actriz Sherlyn fue captada a su salida de Televisa debido a que está a punto de comenzar las grabaciones de la telenovela ‘Papás por conveniencia’, donde compartirá créditos junto a José Ron, Ariadne Díaz, Daniela Luján, Martín Ricca, Miguel Martínez y María Chacón. La artista de 38 años fue entrevistada por el reportero Edén Dorantes

en la televisora de San Ángel y ahí confesó que se siente muy feliz por regresar a los melodramas, y habló del motivo por el que prefirió mudarse de México. “Ahora estoy en Miami y en México porque me toca hacer muchos vuelos para venir a trabajar, pero estoy contenta. Ya me voy a quedar allá”, desveló. “Ha sido una decisión por varias razones: una

porque me gusta que mi hijo pueda estar en un ambiente mucho más tranquilo, que no tenga que pasar tanto tiempo en el tráfico; y mientras sea niño, quiero que lo viva a plenitud. Y mientras mi trabajo lo permita, quiero estar en ambos lados. Además, tenemos a los abuelos cerca, a la tía, a los sobrinos, y es un vuelo demasiado corto”, agregó.

TELEVISIÓN
TELEVISIÓN (FOTO: CORTESÍA) TELEVISIÓN
Agencia México
HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves 25 de abril de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.