Jueves 24 de octubre 2024

Page 1


TOLUCA

Pide Delfina Gómez a normalistas de Tenería no agraviar a los ciudadanos

El GEM está abierto al diálogo con los estudiantes de la Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”.

La mandataria del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el gobierno estatal se mantiene abierto al diálogo con los estudiantes de la Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, de Tenería, Tenancingo; con el fin de llegar a acuerdos sobre sus peticiones.

Indicó que el miércoles se llevó a cabo otra reunión con representantes de la Secretaría General de Gobierno y de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

Sin embargo, pidió a los normalistas actuar sin agravio a la ciudadanía, pues cabe recordar que en semanas anteriores por sus protestas generaron daños en las instalaciones de SEIEM, retuvieron unidades y choferes de la empresa de autotransporte Flecha Roja, y realizaron un bloqueo al tránsito vial en la avenida Pino Suárez, en Metepec.

“Hay una reunión, tengo entendido con la intención de que se dé un buen diálogo y no haya afectaciones, lo único que pido a los normalistas es que no afectemos a la ciudadanía, estamos abiertos al diálogo y esperemos buenos resultados”, expresó en breve entrevista.

Alto al hostigamiento

TOLUCA

Los estudiantes solicitaron a las autoridades, en especial al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, un alto al hostigamiento en contra de la normal, sus estudiantes y trabajadores, así como la respuesta favorable a las demandas establecidas en los acuerdos con SEIEM.

Nueva protesta de normalistas Desde la mañana del miércoles, un grupo de normalistas realizó una nueva protesta en la Plaza de los Mártires frente al Palacio de Gobierno para pedir la atención de las autoridades estatales a sus demandas, las cuales, aseguraron no han sido resultas tras los acuerdos establecidos la semana pasada.

Además, pidieron no hacer uso de las fuerzas públicas contra los normalistas, así como evitar la difusión de información falsa.

Uno de los normalistas, integrante de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.), explicó que el martes pasado esperaban recursos para cubrir los alimentos de los estudiantes, de los que carecen desde hace un mes, así como para cubrir servicios básicos, entre otras negociaciones. “No tenemos los recursos económicos para solventar estos gastos por cuenta

propia y ante la negligencia de los funcionarios públicos y su inconsciencia al no dar una respuesta favorable ante nuestras problemáticas, durante los últimos días las comunidades nos han acercado y obsequiado algo para poder subsistir”, aseveraron.

La manifestación fue en silencio, los estudiantes se sentaron en butacas escolares, cada uno con pancartas y la consigna de seguir en huelga de hambre. “Nuestras acciones no pretenden atentar en contra de nada ni nadie, los compañeros que nos pronunciamos en esta huelga estamos de manera voluntaria y lo hacemos por las carencias que tenemos, no se exigen lujos solo lo necesario para poder subsistir dentro de la Normal Rural”, señalaron en su pronunciamiento.

Como un paso a la dignificación de la labor de los más de 23 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la renivelación salarial para los policías de grado C y custodios, que les permitirá una mejor condición de vida. (Más información página 3 A Areli Díaz).

TEEM confirma resultado electoral de San Mateo Atenco

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) confirmó los resultados electorales de los ayuntamientos de San Mateo Atenco, Luvianos, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Amecameca, Temascaltepec, Otumba, Xonacatlán, Texcalyacac y Rayón. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A DAVID GARCÍA).

Protección Civil Nacional supervisa trabajo de desalojo de aguas negras en Chalco

Chalco

La presencia de Laura Velázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil en el municipio de Chalco, da esperanza a los damnificados de las inundaciones, ya que realizó un recorrido en la tubería emergente que se colocó para atender la emergencia y, en breve se anunciará la importante inversión que realizarán los tres niveles de gobierno para solucionar los problemas de infraestructura en materia de desalojo de aguas negras. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A MARÍA ISABEL SÁNCHEZ L).

Con Catrinas Monumentales en San Antonio la Isla espera repunte de turistas TOLUCA — Con dos catrinas monumentales de 10 metros de altura, San Antonio La Isla celebra el Día de Muertos en la plaza principal. Con dicha atracción se prevé la afluencia de más turistas y visitantes a la demarcación, así como un aumento en el consumo local. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Areli Díaz
Los estudiantes volvieron a protestar, mientras la gobernadora Delfina Gómez habló del conflicto en Tenería.

“Trabajadores no han podido recuperar sus puestos, sólo hay la mitad de los cuartos de hotel disponibles antes de la tragedia y los restaurantes no tienen la suficiente clientela”, JULIÁN URIÓSTEGUI CARBAJAL, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero.

editorial

El debate sobre los salarios de los policías en el Estado de México es un tema crucial que involucra diversas aristas, incluyendo la seguridad pública, el bienestar de los agentes y la percepción de la ciudadanía.

Por un lado, los defensores de aumentar los salarios argumentan que una compensación adecuada es esencial para atraer y retener a personal capacitado y motivado. Señalan que el trabajo policial es extremadamente riesgoso y demandante, y que un salario justo puede ayudar a reducir la corrupción y mejorar la moral de las fuerzas del orden. Además, un salario competitivo podría incentivar a más personas a considerar una carrera en la policía, ayudando a aumentar la cantidad de efectivos en las calles. Por otro lado, los críticos pueden señalar que el aumento de salarios debe ir acompañado de una evaluación de la efectividad y la rendición de cuentas de los cuerpos policiales. Argumentan que simplemente incrementar los salarios no resolverá problemas estructurales como la corrupción, el abuso de poder o la falta de capacitación. También pueden mencionar las limitaciones presupuestarias del estado y la necesidad de priorizar otros aspectos de la seguridad pública, como la infraestructura y los programas sociales.

El debate es multifacético y requiere un enfoque que no solo contemple el aspecto salarial, sino también la mejora de las condiciones laborales, la capacitación continua y la implementación de medidas que fortalezcan la confianza entre la policía y la comunidad.

Los conflictos en torno a la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río de Tenería son complejos y abarcan tanto demandas educativas legítimas como tensiones políticas y sociales.

Las protestas y enfrentamientos recurrentes reflejan un contexto más amplio de descontento entre las normales rurales y el Estado, lo que aún es un tema delicado en nuestro panorama social.

Estas escuelas normales rurales tienen una larga tradición en México y han sido centros de resistencia social y política, defendiendo los derechos de los campesinos y estudiantes de origen rural.

Sin embargo, también han estado en el centro de diversas polémicas debido a protestas, enfrentamientos con autoridades, y demandas estudiantiles. En particular la Escuela de Tenería ha estado involucrada en varios conflictos a lo largo de los años. Los estudiantes han protestado por años exigiendo mejores condiciones de infraestructura, mayor asignación de recursos y mejoras en la calidad de la enseñanza. Las normales rurales a menudo enfrentan condiciones precarias, lo que ha sido una de las principales causas de las movilizaciones.

Una de las demandas históricas de los estudiantes es la asignación automática de plazas para egresados como maestros en el sistema de educación pública, cosa que ni los gobiernos anteriores ni los morenistas han resuelto.

Los estudiantes de Tenería recurren constantemente a protestas, bloqueos de carreteras y toma de autobuses para hacer

presión sobre las autoridades y asistir a marchas y protestas, lo que ha generado enfrentamientos con las autoridades y empresas de transporte, que que queja de pérdidas millonarias y abusos a lo largo de los años.

Y es que las protestas han escalado a enfrentamientos con la policía o daños a la propiedad pública y privada. A los estudiantes se les acusa de realizar actos violentos, como quema de autobuses o ataques a instalaciones públicas. Las autoridades han respondido con operativos de seguridad que, en ocasiones, han derivado en detenciones o confrontaciones físicas.

Las intervenciones policiales para controlar las protestas han sido polémicas. En varios casos, la presencia de fuerzas del orden ha sido criticada por uso excesivo de la fuerza, lo que agrava las tensiones entre los estudiantes y el gobierno. Además, están las denuncias de represión por parte del gobierno estatal y federal en el manejo de las movilizaciones estudiantiles.

Las normales rurales, incluida la de Tenería, tienen una historia de vinculación con movimientos sociales y de izquierda. A menudo, estas escuelas defienden causas como la justicia social, los derechos de los campesinos y la lucha contra el neoliberalismo. Esto las ha puesto en el centro de debates ideológicos y ha generado simpatías y críticas de diversos sectores políticos.

A lo largo de los años, ha habido numerosos intentos de negociación entre los estudiantes y las autoridades educativas o gubernamentales. Sin embargo, los acuerdos alcanzados en muchas ocasiones no se cumplen, lo que alimenta la desconfianza y provoca nuevas movilizaciones.

Así llega el conflicto hasta hoy, con plantones frente a Palacio de Gobierno, en el patio de la oficina de la gobernadora Delfina Gómez, que además es maestra. ¿Cómo va a resolverse este conflicto? Veremos.

USO DE LA FUERZA, SEGURIDAD PÚBLICA Y CUERPOS MILITARES

Hoy más que nunca es importante poner a la vista el tema de la participación, intervención y en ciertos casos superposición de las fuerzas militares en las acciones gubernamentales de seguridad pública, incluidas desde luego las vinculadas al uso de la fuerza.

En México y en gran cantidad de países, la historia y los datos duros muestran que la intervención de las fuerzas armadas en asuntos de seguridad interna cuando se dan contextos violentos por lo general ha ido acompañada de violaciones a los derechos humanos.

Por otra parte, la creciente intervención del ejército y marina en tareas propias de los cuerpos de seguridad pública bajo el pretexto falaz de que esto se da por la ineficacia de estos últimos para responder a situaciones de riesgo para la sociedad, en adición a que paradójicamente y a pesar de lo que se diga no ha existido una política pública que fortalezca y mejore la policía civil (de hecho el gobierno federal prácticamente la ha extinguido en los tres órdenes de gobierno), que fue lo que se prometió por el Ejecutivo federal desde que asumió el cargo en 2018, ha provocado entre otras cosas la militarización, dígase lo que se diga, de los procedimientos, equipamiento y las prácticas de seguridad preventiva civil, esto sumado al incremento del gasto público dedicado a las corporaciones militares con la pretendida justificación de que es necesario para hacer frente a sus labores de recuperar y mantener la seguridad interna, lo cual evidentemente – está a la vista de todosno ha sucedido. En el mismo contexto, en ejercicio de los derechos fundamentales como parte de la vida democrática de todo Estado constitucional, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha considerado que precisamente esta libertad de disfrute de dichos derechos son más que

una razón suficiente para excluir la participación de militares y fuerzas armadas en el control de los mismos; sin embargo, el gobierno federal no solo ha hecho caso omiso de esta recomendación sino que de hecho ha incrementado su participación, involucrándolos en múltiples tareas del orden civil, en total violación a lo que prescribe la Constitucion en México y la gran mayoría de los países. Otro aspecto que resulta determinante para el conocimiento y comprensión del tema de la seguridad y el uso de la fuerza es el de la participación de empresas privadas que prestan servicios denominados de seguridad y protección, incluso en instalaciones e instituciones públicas, que por cierto han tenido un crecimiento constante. Este tipo de corporaciones carecen de vinculación con el tema de los derechos humanos, dejando de ser un servicio a la comunidad para convertirse en un producto comercial sujeto a la oferta y la demanda, que además de ineficiente, es ineficaz y costoso. Ni este tipo de organismos privados ni los elementos que contrata, cuentan con ningún parámetro real de regulación por parte del Ejecutivo federal, que campechanamente se ha limitado a endosar esta obligación a los gobiernos de las entidades federativas, las que en la gran mayoría de los casos, carecen de registros, reglas y procedimientos claros y homogéneos para el reclutamiento, selección, contratación, escalafón, capacitación y adiestramiento, operación, armamento y equipo necesarios para desempeñar funciones de seguridad preventiva, pero que increíblemente, lejos de realizar actividades diferentes y complementarias a las que realizan los cuerpos de seguridad pública, han acabado por subrogar sus funciones operativas sin contar con la experiencia y recursos para hacer tareas vinculadas a la seguridad preventiva y menos aún al uso de la fuerza pública en sus distintos grados, siendo que por su naturaleza y características en ningún caso deberían de intervenir en acontecimientos donde se atente contra la seguridad y demás derechos de las personas, debiendo limitarse exclusivamente a la protección física de personas, bienes e instalaciones y custodia de valores. Estos son solo ejemplos de lo limitado de la denominada “estrategia de seguridad” presentada por el gobierno federal a través de su dependencia encargada del tema que no ha hecho más que replicar lo dicho por el gobierno anterior. Así como….

Conflicto añejo, escenario nuevo

Con renivelación salarial, avanza dignificación de policías mexiquenses: Delfina Gómez

Los policías recibirán hasta un 11 por ciento más en su sueldo neto, al pasar de 15 mil 446 pe- sos a 17 mil 163 pesos.

Como un paso a la dignificación de la labor de los más de 23 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la renivelación salarial para los policías de grado C y custodios, que les permitirá una mejor condición de vida.

Explicó que con ello, los policías recibirán hasta un 11 por ciento más en su sueldo neto, al pasar de 15 mil 446 pesos a 17 mil 163 pesos, con un presupuesto superior a los 297 millones de pesos, que beneficia con prioridad a quienes tenían percepciones menores como la categoría de Policía, Custodia o Custodio C y Policía procesal.

"Con ello logramos la

certificación de la suficiencia presupuestal para 23 mil 594 plazas a favor de la Secretaría de Seguridad por un monto total de 297 millones 975 mil 895 pesos a partir del primero de septiembre del presente ejercicio.

Con este ajuste salarial nos apegamos al pilar de Más y Mejores Policías, porque en esta administración las condiciones laborales de quienes cuidan de las y los mexiquenses son una prioridad", dijo la gobernadora.

Acción en favor de la seguridad Gómez Álvarez, destacó que dicha acción también es una de las estrategias para la Construcción de la Paz, incluida en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que contribuye a atender la deuda histórica con la

ciudadanía que es la seguridad, por lo que la actual administración se propuso combatir la corrupción, la desigualdad y excesos.

Nuevas unidades

Además, con el fin de robustecer el desempeño de las fuerzas de la SSEM en campo, la gobernadora anunció la adquisición de 213 nuevas unidades oficiales tipo Super Duty, de las cuales, 13 cuentan con blindaje nivel 5, y de esas, 10

Destacó que no se le puede pedir mucho a un servidor sin brindarle los elementos necesarios, desde la profesionalización, la capacitación, equipamiento, y el pensar en su vida personal al lograr un bienestar con mejores percepciones.

Dignificación

Delfina Gómez destacó que dicho incremento es un paso, pues buscará que

los policías cuenten con mejores salarios año con año, para así cumplir con dignificar a los cuerpos policiales.

serán destinadas al Grupo Coordinador Táctico y tres a la Dirección de Tránsito.

“Las acciones mencionadas, son gracias al pago de los impuestos de la ciudadanía y que gobierno del estado administra con austeridad, honestidad y con justicia social”, expresó.

Además, destacó que en dicho proceso de dignificación ya trabajan en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en un programa de becas para hijos de policías; y a petición del secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, podrían proyectar un programa de vivienda para policías.

TOLUCA

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) confirmó los resultados electorales de los ayuntamientos de San Mateo Atenco, Luvianos, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Amecameca, Temascaltepec, Otumba, Xonacatlán, Texcalyacac y Rayón.

En el caso de San Mateo Atenco, se validó el triunfo de Ana Muñiz Leyva y el resto de la planilla postulada por la coalición “Fuerza y corazón por el Estado de México, después de calificarse como infundados e inoperantes los supuestos agravios impugnados.

Por lo tanto, se confirmó la validez de la elección y el otorgamiento de

constancias de mayoría. El mismo caso para Luvianos donde ganó la candidatura de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México. En el caso de Atiza -

pán de Zaragoza, sólo en cinco casillas se logró determinar fundados los motivos de agravio, mismas que fueron anuladas; sin embargo, no implicó un cambio en el triunfo

Impugnaciones infunda- das

También por estar infundadas las impugnaciones, se validaron los resultados de Xonacatlán, Temascaltepec, Nicolás Romero, Otumba, Texcalyacac y Rayón. En este último, se determinó declarar la nulidad de la votación recibida en una casilla; no obstante, los resultados no cambiaron en cuanto a los ganadores.

de la coalición “Fuerza y corazón por el Estado de México".

La elección en Amecameca fue impugnada por la candidatura de Morena, pero, a criterio del TEEM, los agravios hechos valer resultaron infundados e inoperantes, por insuficiencia probatoria, por lo que queda como ganadora la coalición “Fuerza y corazón por el Estado de México”.

“Con la participación de académicos y estudiantes de instituciones de educación superior de Chile, Colombia, Ecuador y México, la UAEMéx llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de la Red de Procesos Participativos, Género y Desarrollo Territorial. “Ruralidades en tensión. Reconfiguraciones, crisis y acciones”.

Con Catrinas Monumentales en San Antonio la Isla esperan repunte de turistas

Con dos catrinas monumentales de 10 metros de altura, San Antonio La Isla celebra el Día de Muertos en la plaza principal. Con dicha atracción se prevé la afluencia de más turistas y visitantes a la demarcación, así como un aumento en el consumo local.

Las catrinas son parte del Festival que inicia el próximos viernes 25 de octubre y concluye el 2 de noviembre de 2024, cuya temática es La Tlanchana, una mujer mitad serpiente que, se cuenta, habitaba en los humedales de Chignahuapan.

Actividades gratuitas

El gobierno municipal precisó que todas las actividades son gratuitas y se realizan en la plaza principal de San Antonio La Isla, municipio ubicado en el kilómetro 14.5 de la carretera Toluca -Tenango del Valle.

Inauguración El Festival de Día de Muertos será inaugurado el 25 de octubre con la presentación de la ceremonia Micail-

huitl, danza de los Muertos, a cargo del proyecto Yaotecame, a las 19:00. Durante el fin de semana habrá actividades familiares, como talleres de globos de cantoya y faroles luminosos. El sábado 26 de octubre, ciclistas y motociclistas recorrerán las calles en la Rodada del Terror. Los días 28, 29 y 30 de octubre, se realizarán las tradicionales noches del Terror, y el 30 de octubre también se presentará Beetlejuice, el show de moda para toda la familia. En tanto el 31 de octubre, se realizará la Caminata Entre Monstruos y Catrinas, que partirá y concluirá en la plaza principal, mientras que la noche del 1 de noviembre habrá una velada en el panteón, por segundo año consecutivo en medio de música y color.

TOLUCA

Han considerado suicidio por discriminación 50% de las juventudes LGBTTIQ+

“La diversidad sexual tiene quien levanten la voz”, afirmó el diputade que preside la Comisión Especial para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ de la LXII Legislatura del Estado de México, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, durante la instalación de este órgano parlamentario, donde la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, del PT, dijo que este sector ha enfrentado discriminación, violencia y rechazo.

Discriminación presente

Zaira Cedillo Silva, de Morena, lamentó que la discriminación a la diversidad sexual está presente en espacios públicos y privados, en tanto que Araceli

Casasola Salazar, del PRD, enfatizó que la labor será jurídica para defender los derechos de la comunidad, además de que anunció que propondrá que esta comisión sea permanente y no de carácter especial.

Ana Yurixi Leiva detalló que el 50% de las juventudes de la comunidad han considerado el suicidio en el último año, de acuerdo con estudios sobre prevención de crisis y suicidio para personas jóvenes de la diversidad. “La depresión, la ansiedad, el aislamiento social y el bullying son problemas sociales que se acentúan siendo parte de la comunidad”, subrayó ante Macarena Montoya Olvera, secretaria de salud, y representantes de asociaciones civiles.

Agregó que, por primera vez en la historia, se establecieron acciones afirmativas en la integración parlamentaria, lo “que configuran un piso mínimo para elecciones futuras”. Luisa Esmeralda Navarro, señaló que llevarán políticas públicas y acciones afirmativas a cada uno de los 125 municipios con esta comisión que tiene la tarea de levantar la voz de todas, todos y todes, porque “no había existido justicia y representación”.

Justicia social En este sentido, la secretaria de salud, Macarena Montoya, señaló que la justicia social es un principio del gobierno estatal, por lo que se busca abatir años de rezago en cobertura y atención de salud para todas las personas con máxima protección a sus derechos. Por su parte, el diputado Israel Espíndola López, del Verde Ecologista de México, dijo que la política del respeto debe privilegiarse y que esta instalación es un acto de amor y justicia. Resaltó que se trata de la primera legislatura de la paridad con 37 diputadas, 37 diputados y une diputade, en tanto que Maricela Beltrán Sánchez, de Movimiento Ciudadana, señaló que la identidad de género, orientación o preferencia sexual no debe ser una limitante para el ejercicio de todos los derechos.

Gómez Álvarez destacó que esta acción es una de las estrategias para la Construcción de la Paz.
Estado
TOLUCA
Son parte del Festival de Día de Muertos, del 25 de octubre al 2 de noviembre
Karina Villanueva
David García
TOLUCA
David García

Urge estrategia de economía circular en EdoMéx; buscan separación de residuos efectiva

Toluca sería el primer municipio donde podría implementarse dicho esquema.

En el Estado de México es necesaria la aplicación de una estrategia de economía circular, que permita que los residuos se separen de forma obligatoria en orgánicos e inorgánicos, señaló Derik Geovani Vilchis Roa, presidente de la Organización Ambientalista Eco Urban, quien dijo, es urgente que se reformule todo el esquema de recolección de residuos. En entrevista, el activista destacó que buscarán llevar dicha iniciativa a los gobiernos municipales, principalmente al de Toluca, aunque ello dijo, será en la administración entrante, encabezada por Ricardo Moreno, toda vez que, aunque el

proyecto se presentó al gobierno municipal actual, no hubo una respuesta afirmativa. “Se hizo la presentación ante el Ayuntamiento, nos comentaron que habría una reunión con diferentes Direcciones, pero no llegó el día”.

Explicó que con las modificaciones pertinentes, y una vez que aplique esta normativa, los camiones de basura que recogen la misma, únicamente aceptarían los residuos, siempre y cuando estén debidamente separados. “Lo que buscamos es que se replantee el proceso de valoración de todos los residuos”.

Normativa en el Bando Municipal Señaló que dicha normativa está en el Bando Municipal;

sin embargo, se hace caso omiso de la misma. “Lo que queremos es que se aplique la ley, porque ya está en papel, el tema es que no lo están implementando. En ningún municipio del Estado de México está actualizado”.

Mencionó que una vez que tengan luz verde para

Más de la mitad de egresados de Conalep Edomex se insertan en el mercado laboral

Del total de egresados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Estado de México, el 53 por ciento logra insertarse en el mercado laboral, en empresas o unidades económicas afines a la carrera técnica cursada, mientras que más del 40 por cierto continúan sus estudios en la Universidad,

señaló Margarita Serrano Barrios, titular de la Institución.

Durante la sesión de consejo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, destacó que el Conalep busca formar alumnos con vocación, basados en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que representen de forma sobresaliente a la región, la entidad y el país. Ase-

TOLUCA

Taller 4 pasos

En escuelas de Toluca, Metepec y Valle de Bravo, la Asociación lleva a cabo el programa Escuelas Comprometidas con el Medio Ambiente, donde se imparte el taller “4 pasos”, a través del cual se enseña a los alumnos de primaria y secundaria qué es la economía circular, cómo reciclar, y qué beneficios tiene.

veró que los egresados son proactivos, líderes y agentes de cambio para las empresas donde laboran. Por su parte, Julieta Salgado Calderón, encargada del área de vinculación de Conalep Edomex, informó que se cuenta con herramientas como bolsa de trabajo y el Modelo de Educación Dual. Asimismo, que en territorio mexiquense hay 41 planteles, y que se ofertan 32 carreras técnicas.

Destacó que ente las opciones que tienen quienes deciden estudiar en el Conalep están, por mencionar algunas, Mecatrónica, Seguridad, Higiene y Protección Civil, Alimentos y Bebidas, Mantenimiento Industrial, Electromecánica, Enfermería, Optometría, y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esta última, enfatizó, a la vanguardia de las necesidades laborales actuales; la misma se oferta en los planteles de Toluca y Santiago Tianguistenco.

Educación Dual En este sentido explicó que gracias al Modelo de Educación Dual, alumnos y egresados actualmente

poner en marcha la estrategia de economía circular, también se busca que los trabajadores de servicios públicos, de limpia principalmente, sean capacitados al respecto.

“Queremos que en los camiones se ponga un esquema de días, porque obviamente los camiones no tienen módulos para separar, lo que vamos a buscar es que el sistema de recolección funcione por días, es decir unos días se recogen los residuos orgánicos, otros días los inorgánicos no reciclables, y en otros los orgánicos reciclables”.

que separan los residuos, cuando estos se mezclan en el camión de basura, los esfuerzos parecen ser en vano. Precisó que según las últimas cifras de Eco Urban, tan sólo en Toluca, el 50 por ciento de los residuos son orgánicos, 30 por ciento son reciclables, y el 20 por ciento son no reciclables.

Beneficios

Vilchis Roa reconoció que aunque sí hay personas

La firma de convenio, puntualizaron el presidente de Canaco, Fernando Reyes Muñoz, y la titular de Conalep, Margarita Serrano, es en pro de los colaboradores de empresas afiliadas a la Cámara, mismos que podrán ser capacitados y profesionalizarse, dependiendo del nivel de estudios que tengan, lo cual mejorará la formación de la plantilla laboral de la empresa en cuestión.

están dentro se empresas de renombre como Toyota, Daimler, Liverpool, Marriot, Hilton, Crown Plaza, Holiday Inn, Alpla Nestlé, y El Santuario Valle de Bravo. Resaltó que colaboradores de empresas instaladas en el Valle de Toluca, históricamente han sido capacitados por el Conalep, tales como Grupo Garcés y Coca Cola. Aunque mencionó que las empresas no tienen la obligación de contratar a quienes están dentro del modelo dual, dijo que es casi un hecho que contraten a los alumnos del Conalep, ya que enfatizó, ya están capacitados y son los candidatos más aptos para las vacantes.

PRI EdoMéx se pronuncia por más presupuesto para el sector salud

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, señaló que la austeridad en el ámbito de la salud a nivel nacional ha tenido un impacto en la vida de millones de mexicanos y mexicanas, particularmente en el combate al cáncer de mama, por lo que solicitarán en la Cámara de Diputados que

Presupuestos

El diputado local dijo que el PRI plantea que en el análisis y aprobación del presupuesto de egresos federal los recursos considerados para el IMSS-Bienestar en la entidad mexiquense sean etiquetados.

se incrementen los recursos públicos destinados a este sector. En conferencia de prensa, señaló una reducción del Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, al igual que las acciones de prevención de cáncer de mama de la Secretaría de Salud, aunado a la cancelación de convenios. Por lo tanto, sostuvo que el PRI propondrá dotar de facultades al IMSS-Bienestar para atender casos de cáncer, entre estos el de mama, además de restituir las unidades móviles que permiten llevar chequeos periódicos a zonas marginadas. “No solo carecemos de recursos, sino de una efectiva política pública de prevención y atención temprana, que es la única posibilidad de ganarle la batalla a una enfermedad como el

cáncer”, indicó. En este sentido, el secretario general del CDE del PRI, Alejandro Castro Hernández, cuestionó la centralización del sector salud y el hecho de que casi 14 mil

millones de pesos se dejarán de recibir por concepto de Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) del Ramo 33, debido al convenio suscrito con el IMSS-Bienestar.

Entre los beneficios de este tipo de acciones, Derik Vilchis comentó que bajarían las emisiones de carbono, bajaría el consumo de materias primas, y reduciría la invasión de ecosistemas.

El programa“Transformando a la Niñez con Robótica” pretende consolidar al Estado de México como un referente científico y tecnológico.

TEMOAYA

Transforma Comecyt a la niñez mexiquense a través de la ciencia, experimentos y robots

El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lleva el conocimiento científico y tecnológico a todos los rincones de la entidad, por ello, la caravana del saber llegó al municipio de Temoaya, donde la Secundaria Oficial No. 265 “José María Rayón” se convirtió en sede de la Feria de las Ciencias, evento que involucró a toda su comunidad educativa.

En el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología 2024, estudiantes de esa institución organizaron un maratón de experimentos científicos en disciplinas como la Biología, la Química y la Física.

Talleres

Uno de los momentos más esperados fue la participación del equipo “Power Engineering”, ganadores del Concurso Estatal de Robótica “First Lego League México”, que ofreció talleres para enseñar cómo construir robots con piezas armables.

Maricruz Xolio Gutiérrez, directora de Desarrollo Tecnológico y Vinculación del Comecyt, detalló que el programa “Transformando a la Niñez con Robótica” busca posicionar al Estado de México como un líder en ciencia y tecnología a nivel nacional e internacional.

Este programa también funciona como un mecanismo de diagnóstico para identificar las necesidades específicas de cada región del estado y facilitar la integración de todos los niveles educativos en un proceso continuo de formación científica y tecnológica.

Charlas Asimismo, como parte de estas actividades se llevaron a cabo charlas motivacionales a cargo de María Teresa Antonio Javier y David Brian Méndez, beneficiarios de los Programas para Investigadores del Comecyt, quienes abordaron temas relacionados con la robótica y las ciencias sociales aplicadas a la vida cotidiana.

Al finalizar el evento, se entregaron reconocimientos a docentes y colaboradores de la Secundaria No. 265 “José María Rayón” por su destacada participación y aportaciones a la realización de esta exitosa Feria de las Ciencias.

El impacto de “Power Engineering” ha ido más allá de la robótica y la tecnología, promoviendo también el interés de las familias y la comunidad en la ciencia, el aprendizaje, el trabajo en equipo y la creatividad. Los valores del compromiso, la responsabilidad, la confianza en uno mismo y la conciencia social han sido fundamentales en el desarrollo de los estudiantes.

TOLUCA
Karina Villanueva
David García
(FACEBOOK.COM)
Karina Villanueva
TOLUCA
Firma de convenio
Conalep y Canaco firman convenio de colaboración en pro de profesionalización y capacitación de empresas afiliadas.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

Decisión del TEEM ratifica decisión de habitantes de San Mateo Atenco

El TEEM ratificó la validez de la elección y el otorgamiento de constancias de mayoría para Ana Aurora Muñiz Neyra como presidenta municipal.

Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), declaró como infundados e inoperantes los supuestos agravios interpuestos por el partido político Morena, respecto de la elección del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, ratificaron la validez de la elección y el otorgamiento de constancias de mayoría para Al respecto, la presidenta municipal, indicó que más que ratificar su triunfo se hace una revalidación de la decisión de la mayoría los habitantes del municipio que la eligieron para seguir al frente del gobierno local.

“Los atenquenses eligieron éste proyecto de continuidad, de desarrollo, de unidad, de progreso, de trabajo, y yo muy agradecida con ellos, porque la población es quien me da esa oportunidad de seguir trabajando para todas y todos, de seguir cumpliendo y hoy ese compromiso es mayor”, comentó.

Mensaje a la oposición Ante la inconformidad. posibles manifestaciones y recursos que podría iniciar la oposición, la alcaldesa llamó a la unidad y a respetar la decisión de los ciudadanos en la elección del pasado 2 de junio.

“Lo que amamos es a San Mateo y hoy son tiempos de unidad, de trabajo, de corazón, y con respeto les digo a mis compañeras y compañeros que también participaron en la elección, que tienen mi total admiración, pero hay que respetar

Cumpliendo compromisos

La presidenta también envió un mensaje a la población de San Mateo Atenco para asegurarles que seguirá resolviendo, trabajando para las exigencias y cumpliendo con los compromisos que hizo con ellos en campaña, “sobre todo reiterar que Ana Muñiz seguirá gobernando para todas y todos sin distinción de color ni partido”, expresó.

esta elección que se hizo con transparencia y conforme a legalidad”, dijo.

Aunque reconoció que tienen el derecho político de seguir otras instancias, pero por su parte continuará el proceso debido con tranquilidad y voluntad de que se han hecho las cosas bien, “siempre apegada a derecho, con toda la legalidad y es así como resuelve el Tribunal Electoral del Estado de México”, añadió.

Alista Plan de Trabajo Muñiz Neyra, destacó que continúa trabajando para cerrar lo mejor posible el actual trienio para cumplirle a la ciudadanía, y ya alista su tercer informe de gobierno; pero también ya inicia con el trabajo para realizar el Plan de Desarrollo municipal 2025-2027, en donde buscará dar continuidad y mejorar distintos ejes y políticas.

“Contemplamos éste modelo de seguridad humana para seguir fortaleciendo la tranquilidad de las familias en San Mateo, seguimos con las mesas de prevención de inundaciones, seguimos con obras públicas, con servicios públicos como la recolección de basura, alumbrado que es una de las mayores exigencias, y sin duda, atendiendo a toda la población vulnerable”, comentó.

Unen esfuerzos DIFEM, Instituto Materno Infantil y Hospitales Familiares para prevenir y detectar cáncer cervicouterino en el EdoMéx

El Sistema Estatal DIF (DIFEM) celebró convenio de coordinación con el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y con Hospitales Familiares (Reina Madre Hospitales), con el objetivo de establecer mecanismos para la detección y prevención del cáncer cervicouterino y lesiones precancerosas, a través de estudios gratuitos en beneficio de más de 8 mil pacientes al año. El documento signado por Karina Labastida Sotelo, directora General del DIFEM; Alfredo Leonardo Cortés Algara, director general del IMIEM; y Mariana Ramírez Lara, coordinadora de Impacto Social de Reina Madre, establece los compromisos a fin de llevar a cabo estudios de Papanicolau y Colposcopias para prevenir y diagnosticar el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano (VPH), así como brindar seguimiento y tratamiento focalizado a mujeres que lo requieran. Fortalecen servicios de salud Labastida Sotelo destacó que esta unión fortalece los servicios de salud de primer nivel que brin -

dan las Unidades Móviles en las visitas itinerantes y Jornadas DIFEM en la entidad.

Esto, dijo, refleja el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en velar por la salud de la población mexiquense vulnerable con el Poder de Servir a quienes más lo necesitan. “Con estos servicios gratuitos que hoy estamos llevando a la ciudadanía porque hay algo que la gobernadora, nuestra querida maestra Delfina Gómez Álvarez, nos ha encargado como institución es que estemos mucho menos tiempo en el escritorio y que estemos más tiempo en territorio, atendiendo de primera mano a las mujeres”, destacó la funcionaria estatal.

Ayuda a diagnosticar

Expresó que el DIFEM continuará con esta unión que realiza desde el 2015 y que ha permitido diagnosticar más de mil 200 displasias y 69 casos de cáncer cervicouterino.

Alfredo Leonardo Cortés Algara señaló que la colaboración ayudará a salvar vidas porque el cáncer cervicouterino es prevenible y curable con diagnósticos

Brindan equipo para realizar colposcopias

Reina Madre proporcionará los equipos médicos y profesionales para realizar las colposcopias, biopsias y tratamientos, brindará servicios y tratamientos gratuitos a mujeres enviadas por el DIFEM.

oportunos y accesibles. Mariana Ramírez Lara reafirmó el compromiso que Reina Madre mantiene con el DIFEM, sumando ya 18 Jornadas Médicas en beneficio de más de 7 mil 900 mujeres. Entre las responsabilidades del DIFEM están proporcionar unidades móviles, convocar y canalizar a pacientes, aportar material, realizar toma de muestras, enviarlas y recogerlas en el Hospital para el Niño. El IMIEM recibirá muestras citológicas, realizará exámenes citológicos, determinará la presencia de cáncer cervicouterino y entregará los resultados.

Secretaría del Campo firma convenio con el Colegio de Notarios del EdoMéx

La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México y el Colegio de Notarios del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para que ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios y mujeres indígenas del medio rural puedan realizar siete distintos trámites a bajo costo ante más de 200 Notarías Públicas de la entidad. En el convenio se incluyen trámites como ratificación de contratos de derechos parcelarios, notificaciones del “derecho de tanto”, fe de hechos para asambleas y copias certificadas, así como poder general y poder especial para pleitos y cobranza.

Subsidio

Asimismo, el Gobierno del Estado de México que encabeza Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo, subsidiará hasta 90 por ciento del costo de los trámites para las actas constitutivas y protocolización de figuras asociativas como cooperativas y asociaciones locales de productores rurales (ALPR).

Durante la firma del convenio María Eugenia Rojano Valdés, secretaria

del Campo, aseguró que la regularización ayuda a establecer un mejor entorno de las unidades de producción agropecuaria para que tengan mejores condiciones de acceso a los apoyos que otorga el Gobierno estatal. “Un tema muy importante que incluimos en el convenio es la consolidación de figuras asociativas en el campo, lo que nos permite que nuestros productores tengan acceso a ello a bajo costo, esto nos va ayudar a tener más seguridad, la gente va a tener más ánimo para invertir en sus tierras y brindar mayor subsidio a esos productores, nos va a ayudar a aumentar la productividad, aumentar la calidad de vida y las condiciones de nuestro sector”, aseguró.

Apoyo a núcleos ejidales y comunales

Juan Castañeda Salinas, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México dijo que el convenio tiene como objetivo apoyar a los núcleos ejidales y comunales, pequeños productores y mujeres de pueblos originarios, para salvaguardar su derechos y brindarles certeza jurídica.

Enfatizó que el Notariado mexiquense participa, apoya y promueve la efectividad legal y la protección de los derechos en el sector agrícola desde su competencia, por ello, refrenda su compromiso social en actividades como la que desarrolla el gobierno estatal con los diferentes sectores de nuestra entidad.

TOLUCA
Ana Aurora Muñiz Neyra como presidenta municipal electa de San Mateo Atenco.
Areli Díaz

familias cuyas viviendas fueron afectadas por las lluvias en Tejupilco, serán reubicadas, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Estado de México 24 de octubre de 2024 HERALDO

Obtiene CODHEM amnistía para una mujer condenada a 43 años de prisión

Lucía, de 46 años, fue sentenciada por el homicidio de su cónyuge, con quien durante los años de relación sufrió todo tipo de violencia.

Lucía, de 46 años, recuperó su libertad luego de 14 años de reclusión en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec (CPRS) donde fue sentenciada a 43 años y 9 meses de prisión por el homicidio de su cónyuge, y luego de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) analizara su caso y solicitara al Poder Judicial el beneficio de la amnistía, ésta fue concedida.

“Después de todo lo que documentamos a partir de nuestros especialistas encontramos que había una mujer cumpliendo una sentencia por un delito que fue juzgado sin perspectiva de género, sin conocer el contexto de violencia sistémica en el que ella vivió, y varios derechos humanos

se le violentaron durante ese proceso”, explicó la presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón.

“Después de 14 años se hizo justicia, ojalá las leyes vol- teen a ver el lado humano y no sólo lo jurídico, no se sabe qué tanto se puede dañar (…)”, LUCIA AL SALIR DEL CPRS DE ECATEPEC

Lucía vivió 9 años con su pareja, un policía auxiliar con el que sufrió violencia física, sicológica, sexual y económica; el día en que se registró el homicidio, este

sujeto arribó al domicilio familiar en estado de ebriedad, trató de agredir a Lucía con un cuchillo y después de un forcejeo entre la pareja, ella le quitó el objeto punzocortante y lo lesionó en el tórax. Cabe hacer mención que esta no era la primera vez que este individuo amenazaba con matarla.

Violaciones a derechos humanos La CODHEM revisó este expediente y detectó que Lucía enfrentó violaciones a derechos humanos durante el proceso penal; su detención no cumplió con los requisitos constitucionales ni legales necesarios para justificar una captura por flagrancia equiparada y durante la entrevista realizada por los policías aprehensores estuvo en estado de indefensión al no haber contado con la asistencia de abogado.

Posteriormente, el abogado que la defendió omitió invocar la figura jurídica de exceso en la legítima defensa, estrategia que habría propor-

cionado un contexto diferente a los hechos que se le imputaban. Además, el mismo defensor no solicitó la exclusión de los medios de prueba obtenidos en contravención a derechos humanos, es decir, la declaración de Lucía y la declaración de su hija, que habrían sido cruciales en la decisión del juez al emitir la sentencia condenatoria. Aunado a ello, se corroboró que, por su condición, el caso de Lucía encuadra en diferentes categorías de vulnerabilidad que señala la Ley de Amnistía del Estado de México, como ser mujer y sufrir varios tipos de violencia. Ella vivía con dos hijas, su cónyuge y su suegra en un pequeño departamento rentado que era insuficiente para las personas que lo habitaban, ahí era golpeada constantemente, recibía amenazas, insultos y abuso sexual. Además, tenía rezago educativo, pues sólo contaba con estudios de secundaria y su ingreso no alcanzaba para satisfacer sus necesidades básicas.

PJEdomex renovó convenio con Centro de Ética Judicial

“El diálogo, la concertación y conciliación son las armas más sólidas de toda sociedad que quiera construirse en democracia y Estado de Derecho” expresó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, al firmar la renovación del Convenio de Colaboración con el Centro de Ética Judicial AC. Luego de suscribir el documento con Maley Alejandra Infante Moreno, directora general de esta asociación, Sodi Cuellar refirió que el Poder Judicial da paz social, resuelve los conflictos y mantiene la armonía, por lo que esta etapa que vivimos debe verse como una época de oportunidades, para también visibilizar necesidades y grandezas de las instituciones impartidoras de justicia.

Resultados

El magistrado presidente enfatizó que la renovación del convenio significa que está funcionando, con efectos prácticos desde hace años, sigue vivo y dando resultados; citó la asistencia al PJEdomex de importantes conferencistas como Rodolfo Luis Vigo, reconocido jurista argentino. Ambas instituciones -indicó- se han nutrido y retroalimentado de buenas ideas y proyectos que han realizado conjuntamente.

En su momento, Infante Moreno reconoció el interés y disposición del PJEdomex por dar continuidad a las actividades de capacitación en derechos humanos y ética judicial que se realizan desde 2018. Agregó que, para esta asociación es importante que quienes integran el poder judicial cuenten con herramientas necesarias para ha-

cer frente a una sociedad que demanda instituciones libres y justas. “Estamos ciertos de que compartimos con el Poder Judicial del Estado de México que la ética debe ser el punto de referencia del actuar humano y más aún en el ámbito de los derechos humanos y la administración de justicia, pues sin ética los derechos se violentan y con ello la justicia” manifestó la directora.

Convenio con 21 estados Xavier Autrey Maza, Asociado del Centro de Ética Judicial, A.C. agradeció la firma e indicó que a la fecha esta asociación mantiene convenios con 21 estados; desde 2017 a la fecha se han realizado más de 250 eventos, conferencias, talleres y su boletín llega a 12 mil suscriptores. Respecto al PJEdomex, dijo que la confianza brindada, la función y compromiso es seguir aportando lo mejor de este centro, a fin de que las y los servidores judiciales puedan realizar una mejor labor.

La Consejera Edna Escalante Ramírez y el Consejero Pablo Espinosa Márquez, así como el Director General de la Escuela Judicial, Jaime López Reyes y María de la Luz Ruiz Beltrán, Director General y Coordinadora de Enlace Académico de la Escuela Judicial, atestiguaron la firma.

TOLUCA

Mujeres, esenciales para la democracia: Amalia Pulido

Al participar en la conmemoración por el 71 aniversario del voto femenino encabezado por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) e integrante permanente de la Dirección Ejecutiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la entidad, Amalia Pulido Gómez, aseveró que las mujeres están transformando la política nacional y local, pero es necesario que ese cambio sea profundo y duradero.

Al respecto, señaló que es primordial garantizar que todas las mujeres accedan a espacios de representación política con dignidad y respeto, donde sus voces sean escuchadas.

Erradicar violencia política de género Pulido Gómez agregó que se deben implementar y sumar esfuerzos para erradicar la violencia política de género, así como convertir la presencia paritaria en una herramienta de cambio mediante la perspectiva de género y la equidad. La consejera presidenta se pronunció porque las mujeres sigan avanzando con fuerza, convicción y sororidad hacia un futuro donde la igualdad no sea

La consejera presidenta participó en el evento "Transformando la política: Mujeres líderes en el Estado de México".

solo un ideal, sino una realidad en cuya democracia las mujeres son esenciales.

Trabaja por la igualdad de género

Por su parte, la gobernadora Gómez Álvarez, afirmó que harán historia para que en un futuro las niñas puedan ver que hay mujeres trabajando en la política, para el bien de las y los mexiquenses. Refrendó el compromiso del Poder Ejecutivo con cada una de las mujeres y con garantizar sus derechos político-electorales como parte de la transformación, y reiteró que continuará honrando la confianza de la ciudadanía para, día con

día, dignificar el papel de la mujer.

Gómez Álvarez aseguró que seguirá trabajando por la igualdad de género, con espíritu de equipo entre hombres y mujeres, pues así se construye una sociedad más justa.

La secretaria de las Mujeres del Gobierno mexiquense, Mónica Chávez Durán, indicó que las mujeres han conquistado derechos mediante una lucha constante que dio como resultado que la paridad hoy sea un principio constitucional, por lo que están llamadas a seguir construyendo nuevos liderazgos y resignificar los espacios públicos.

Precedentes

Por otro lado, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador afirmó que una serie de precedentes legales y jurídicos han dado como resultado que hoy las mujeres sean parte de la toma de decisiones públicas.

Aseguró que, desde el TEEM, siempre se buscará administrar justicia con perspectiva de género, buscando lograr una sociedad más justa e igualitaria, garantizando el acceso a una democracia libre y participativa para todas y todos.

Contribuirá UAEMéx al fortalecimiento de la libertad de expresión de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos

Con el propósito de consolidar la libre expresión y contar con sociedades justas y democráticas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México firmaron un Convenio de Coordinación Interinstitucional, en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aseveró que una actividad prioritaria del Estado es la creación de espacios seguros para todas y todos, por ello, se creó este Mecanismo, que se coordina con las dependencias y los organismos auxiliares de la administración pública estatal, poderes legislativo y judicial, así como municipios y organismos autónomos para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.

Frente al coordinador ejecutivo y secretario ejecutivo de la Junta de Gobierno, Luis Miguel Carriedo Téllez y la presidenta del Consejo Consultivo, Sara Razo Montoya; resaltó que la signa de este documento es un motivo de gran alegría para la Autónoma mexiquense,

pues permitirá colaborar en materia de actualización y especialización académica y profesional, investigación, publicaciones conjuntas de difusión y promoción de los derechos humanos, así como servicio social y prácticas profesionales para su comunidad universitaria.

Libre e xpresión

La directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, aseveró que la libre expresión permite consolidar sociedades más equitativas, críticas, participativas y mejor informadas.

Mejoras Barrera Díaz detalló que, además, aliarse con la academia permitirá mejorar la calidad de la información y productos de los medios de comunicación, pues fortalecerá el derecho a la información, con la misión conjunta de lograr una sociedad verdaderamente abierta, democrática, libre, justa y soberana.

En tanto, George Zamora

explicó que la libertad de expresión es un asunto de interés público, pues representa un paso para lograr comunidades democráticas, por lo que la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su vocación de trabajar en el fortalecimiento de una sociedad que garantice espacios libres y seguros para todas las personas periodistas y defensoras de los derechos humanos. El funcionario estatal destacó que trabajar coordinadamente con la UAEMéx permitirá consolidar un estado de derecho en el que todas las personas puedan desempeñarse dentro de un entorno de paz y seguridad, impulsando la promoción del estudio, análisis, investigación y desarrollo de estrategias y acciones que incorporen las mejores prácticas de prevención y protección de estos sectores.

De su sentencia de 43 años y 9 meses, Lucía cumplió 14 años en el Centro Penitenciario de Chiconautla, Ecatepec.
TOLUCA
TOLUCA
Con este convenio se dará continuidad a las actividades en materia de ética judicial y derechos humanos.
Con este convenio se dará continuidad a las actividades en materia de ética judicial y derechos humanos.

TLALNEPANTLA

Cabildo de Tlalnepantla aprueba mantener sin aumento tarifas de agua potable

Las tarifas para 2025 no exceden el tabulador del año corriente.

En sesión ordinaria, el cabildo de Tlalnepantla, que en 2025 las tarifas de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Recepción de los Caudales de Aguas Residuales para su Tratamiento se mantendrán sin aumento.

Dichas tarifas no exceden el tabulador de año corriente y serán implementadas por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio.

HUIXQUILUCAN

ble serán implementadas por el Organismo Descentralizado de Agua Potable.

Se aprobó también la convocatoria para conformar e integrar la Comisión de Selección Municipal que designará a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción de Tlalnepantla. En la misma sesión se autorizó la desafecta -

Sesión de cabildo abierto

Se declaró el recinto oficial para la celebración la sesión de cabildo abierto el próximo 13 de noviembre y se autorizó la convocatoria correspondiente.

ción, desincorporación y baja de veintiocho vehículos siniestrados que ya han sido indemnizados, así como la baja de doce bienes muebles, identificados como equipo e instrumental del comedor, que se encontraban bajo resguardo de la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y su donación a favor del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Entrega Huixquilucan rehabilitación de calle en Federal Burocrática

Para seguir mejorando la movilidad en el territorio, el gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Secretaría al Servicio del Pueblo, ubicada en la colonia Federal Burocrática; esfuerzo que contribuye a la mejora de imagen y optimiza la circulación en beneficio de los transeúntes en esta zona. Durante la visita con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7” a esta colonia, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó a los vecinos que, a dicha calle, se destinó una inversión de más de 3.1 millones de pesos para la rehabilitación de mil 967 metros cuadrados, con el objetivo de aumentar la plusvalía de las viviendas y seguir modernizando el territorio con obra pública de calidad.

“Obras como éstas son las que hacen la diferencia en nuestra comunidad, sin duda alguna, todas las viviendas que se encuentran en esta calle tienen una plusvalía más alta por esta obra donde se rehabilitó la calle (…)”, enfatizó la presidenta municipal.

Atiende peticiones de la población

En su recorrido a pie por calles y avenidas de Federal Burocrática, Romina Contreras, en compañía de personal de las distintas áreas que integran el gobierno de Huixquilucan, atendió las peticiones de la población, por lo que se colocaron 10 botones de pánico, que están enlazados al Centro de Mando de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad para dar una respuesta más eficaz, en caso de presentarse alguna emergencia. La alcaldesa escuchó las necesidades de la gen-

te y supervisó diversos servicios públicos como balizamiento de banquetas, limpieza y retiro de escombros, derribo de árboles en riesgo, reparación de luminarias, entre otros.

Recorrido por el tianguis Asimismo, Romina Contreras realizó un recorrido por el tianguis de Federal Burocrática para platicar con los comerciantes y conocer sus inquietudes, con el propósito de apoyar a estos comercios locales que contribuyen a la economía del municipio. Como cada recorrido semanal con “Huixquilucan Contigo 24/7”, se entregaron apoyos funcionales a los adultos mayores que viven en algún grado de vulnerabilidad, para que este sector de la población también tenga acceso a estas herramientas que les permita mejorar su calidad de vida.

CHALCO

Protección Civil Nacional supervisa trabajo de desalojo de aguas negras en Chalco

La presencia de Laura Velázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil en el municipio de Chalco, da esperanza a los damnificados de las inundaciones, ya que realizó un recorrido en la tubería emergente que se colocó para atender la emergencia y, en breve se anunciará la importante inversión que realizarán los tres niveles de gobierno para solucionar los problemas de infraestructura en materia de desalojo de aguas negras. Así lo dio a conocer el edil Miguel Gutiérrez Morales, en asamblea con vecinos afectados a los cuales se les entregaron despen-

Sin fecha para solucionar el problema

Después de esperar casi dos horas la entrega de los apoyos y, con la amenaza de lluvia, los vecinos impacientes comentaban su inconformidad porque el gobierno local no da fechas para solucionar el problema y, esperan que los trabajos inicien en su colonia para encontrar el declive que dicen las autoridades es lo que ocasiona que el drenaje este colapsado.

sas; Gutiérrez Morales comentó que la funcionaria federal recorrió los carcamos emergentes, así como supervisó la tubería superficial que se colocó para desalojar las aguas negras que se concentran en la colonia Culturas de México y, que continúa afectando a los habitantes. Destacó, que estás son

buenas noticias para Chalco, mientras tanto les solicitó recibir el apoyo del diputado local Octavio Martínez, quien, a través de la solidaridad de los comerciantes de la Central de Abastos de Ecatepec, logró reunir más de dos mil despensas que se entregaron a los damnificados de Chalco.

Alicia Rivera
María Isabel Sánchez L
Salvador Marrón
Las nuevas tarifas de agua pota-
Los tres niveles de gobierno, realizarán una importante inversión para solucionar los problemas de desalojo de aguas negras en Chalco.
Se entregaron apoyos alimentarios a la población de la Zona Popular.

Tonanitla fortalece sus tradiciones populares con el 11° Festival Almas de Mesoamérica

En esta celebración participan comerciantes, gobierno y habitantes del municipio.

Al hacer la presentación formal del programa para la celebración de la edición número 11 del Festival de Día de Muertos Almas de Mesoamérica Tonanitla, pueblo originario donde se refleja el sol que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre, el alcalde Mauro Martínez Martínez indicó que es de interés para su gobierno fortalecer la cultura a través de las tradiciones y esta es una oferta para demostrarlo, celebrando una de las tradiciones más importantes y representativas entre los habitantes del municipio, como lo es la víspera de Día de Muertos y Todos Santos. Durante la rueda de prensa convocada por el Colectivo Creativo y organizador del Festival, el mandatario dio la bienvenida a artistas, autoridades auxiliares y al público

en general, en su mensaje reiteró el apoyo a los organizadores. Agradeció a Oscar Rodríguez Pacheco; iniciador de la idea del Festival, por el trabajo que realiza para este evento que año con año va creciendo fortaleciendo la tradición.

Esfuerzo hecho por la participación colectiva Por su parte Oscar Rodríguez, señaló que el Festival nace hace 11 años por una inquietud cultural y se mantiene gracias a la colectividad; considera que es una celebración de todos, porque todos participan: comerciantes, integrantes del Comisariado Ejidal y todos en colectividad donando elementos de la ofrenda, prueba de ello es que la primera actividad del miércoles 30, inicia a las 06:00 horas con la colecta de los elementos para la ofrenda ancestral comunitaria que se coloca en la plaza. “El Festival se realiza

para reforzar la identidad de Tonanitla, ha crecido tanto que hay interés de intercambiar culturas. Este año tendrán la participación de un grupo de danza de Costa Rica, además de ello se cuenta con la donación de elementos para la ofrenda y otros apoyos para llevar a cabo la fiesta cultural”, manifestó.

Gran culturalbaje

El colectivo, el presidente municipal, los comerciantes, autoridades auxiliares y mayordomías, presentaron el programa músico cultural y ancestral a celebrar en un municipio pequeño, pero con un gran bagaje cultural, que lo hace resaltar de otros más grandes.

Programación

Entre las actividades programadas se encuentra el copaleo en la ofrenda ancestral, en el escenario principal; el Centro Cultural Tonantzin, se presentará un ensamble de trombones de la CDMX; la

presentación de un libro; danzas por el Consejo de Ancianos de Tonanitla; concierto de trova; cuentos y leyendas; rituales y danzas mesoamericanas; además de un concierto de Rock Mexica; danza aérea prehispánica; concierto de reggae; concierto de ska; el desfile de catrinas monumentales con la participación de colectivos y artistas plásticos; presentación de bandas de viento; cabalgatas; estudiantes de diseño industrial y, para finalizar las actividades se concluyen con la repartición de la ofrenda a todos los asistentes. Por lo pronto, en vísperas del Festival habrá otras actividades tradicionales como la exposición de pan de muerto, el sábado 26 de octubre donde se ofrece la tradicional “tauna” que hacen artesanos del municipio y representa el símbolo del infinito. Habrá presentaciones artísticas en el escenario principal, para ello el Ayuntamiento ya adelanto la decoración de la Plaza Central con flores de cempasúchil, producida en los ejidos.

TECÁMAC

Tecámac refuerza la seguridad con el Operativo Centinela en zonas clave

Con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevenir delitos en el transporte público, a transeúntes y en casos de robo de vehículos, así como detectar personas armadas, la Guardia Civil de Tecámac intensificó el Operativo Centinela en distintos puntos estratégicos del municipio, entre ellos Los Héroes Tecámac, Sección Flores y Sección Jardines.

El despliegue del operativo contó con la participación de la Unidad de Intervención Táctica, Tránsito Municipal, la Unidad Aérea de drones y elementos de zona, quienes realizaron acciones en coordinación con autoridades estatales y federales, implementando revisiones aleatorias y permanentes a conductores de automóviles y motocicletas.

Inspecciones

ELas inspecciones abarcaron la verificación de licencias de conducir y tarjetas de circulación para identificar posibles irregularidades o vehículos relacionados con actos delictivos. Además, los conductores fueron revisados para detectar la portación de armas de fuego y prevenir la comisión de delitos.

“Con estos esfuerzos, seguimos dando pasos importantes para proteger a la ciudadanía y mantener la tranquilidad en las calles de Tecámac”, afirmó la corporación, destacó que una de las prioridades de esta administración es garantizar la seguridad de los tecamaquenses mediante diversos operativos a lo largo del municipio.

Se realizó el 17° Consejo Municipal de Seguridad Pública en Tezoyuca

Gabriela Ponce

Encabezado por Edgar Uriel Morales Ávila, se llevó a cabo el 17° Consejo Municipal de Seguridad Pública en Tezoyuca, donde los directores de Protección Civil, Derechos Humanos, la Procuraduría del DIF y la Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora presentaron sus reportes de trabajo.

El evento contó con la presencia de Sergio Moisés Moreno Díaz, secretario del Ayuntamiento; Ary Yakob Teopa López, secretario Técnico de Seguridad Pública; Oscar Molina Aldama, director de Seguridad Pública; Jonatan Matías Paniahua, coordinador Estatal de Seguridad Pública; así como integrantes del Cabildo.

En su intervención, el presidente municipal Edgar Morales destacó: “seguimos trabajando en colaboración con todas las entidades aquí presentes con el fin de garantizar la

Denuncias ciudadanas

En la reunión se recalcó la relevancia de las denuncias ciudadanas, como fundamentales para atender las diversas problemáticas de la región. Estos encuentros continuarán realizándose con el objetivo de incrementar la seguridad y el bienestar del municipio.

seguridad de los ciudadanos. Pedimos la colaboración para seguir trabajando en equipo”. Subrayó la importancia de estos consejos para mejorar la seguridad en Tezoyuca.

para generar una proximidad social.

Bajan altos índices de accidentes

Durante la Décima Séptima Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Texcoco la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad presentó los resultados del operativo municipal “Tolerancia cero a los motociclistas” y que ha contribuido a bajar los accidentes y robos. En el informe mensual del Consejo de Seguridad, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, dio a conocer los avances y resultados del operativo municipal “Tolerancia cero a los motociclistas” asegurando que se han logrado mejores resultados

porque hay una respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Con la presencia de la Fiscalía Regional, Subdirección Operativa Regional Texcoco de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Jurisdicción Sanitaria, la Preceptoría Juvenil, el Juzgado Cívico, la Dirección de Protección Civil Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y autoridades auxiliares llevaron a cabo los resultados y análisis bimestral.

Consejos de seguridad En su intervención, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, mencionó que para seguir tratando los temas relevantes respecto a seguridad pública y para darle oportunidad a las estrategias a favor del orden social, se realizan los consejos de seguridad.

Asegurando la importancia para nosotros y para que las autoridades conozcan las problemáticas de cada comunidad, se trabaje en conjunto y dar servicio eficiente de acuerdo a las necesidades, es necesario crear lazos de comunicación y fortalecerlos día a día

Con respecto al operativo municipal a motociclistas, señaló que es un filtro en la cabecera municipal, que ha servido para bajar los altos índices de accidentes; “antes teníamos más de 10 accidentes, hoy tenemos uno a dos por día, nos ha resultado favorable en la cuestión de las motocicletas, hoy en la cabecera municipal la gente usa casco y no hay más de dos personas a bordo de una motocicleta”, informó.

Por su parte, el director de Seguridad Pública y Movilidad, Cesar Isabel, mencionó que la primera semana del operativo se detuvieron alrededor de 616 motos en una semana y en los próximos días bajó a 200, hoy en día 10 a 20 motos. Dijo que dicha acción ha cau-

sado mucho impacto en la ciudadanía, disminuyendo los accidentes y destacando la prevención del robo de motocicletas, al pedir en el operativo la presentación de sus documentos.

Informe

En su informe bimestral, el director de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, resaltó que el fin de las reuniones de seguridad son para establecer reuniones de trabajo con las autoridades auxiliares y de gobierno, como el operativo intermunicipal en diferentes colonias; dijo que se hace una revisión al transporte público y taxis, con la finalidad de disminuir la inseguridad en esos lugares, ejemplo calro, es el trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad del Estado de México para el retiro de vehículos abandonados al ser un foco de incidencia delictiva.

Conferencia de prensa del Festival Almas de Mesoamérica.
Acela Montaño
TONANITLA
Gabriela Ponce
El Operativo Centinela busca prevenir la comisión de delitos en Tecámac.
Karen
TEZOYUCA

exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, presentó el volcán Popocatépetl este 23 de octubre, detalló el Cenapred.

MÉXICO

Recibimos notificación para bajar reforma judicial del DOF con QR inexistente: Sheinbaum

La mandataria mexicana dijo que el QR no lleva a ningún lado, por lo que afirmó que aún no hay notificación.

En conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que la Consejería Jurídica de presidencia, recibió la notificación judicial de la jueza Nancy Juárez, quien ordenó eliminar del Diario Oficial de la Federación la reforma judicial, sin embargo, el documento en el que se detallaba que la notificación se desplegaría al escanear un código QR, fue eliminado y no dirige a ningún documento, por lo que afirmó que aún “no hay notificación”.

“Tanto que han estado diciendo con la notificación, la notificación […] y no lleva a ningún lado. O sea, no hay notificación”.

Apoyo a Cuba

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México está brindando apoyo técnico a Cuba para enfrentar los apagones masivos que afectan

al país. Detalló que la CFE ha enviado asesoría técnica y se está evaluando la posibilidad de enviar combustible como parte de la ayuda humanitaria.

MÉXICO

FGR presentó 78 pruebas por secuestro y traición a la patria contra Joaquín Guzmán López

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó 78 pruebas que relacionan a Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, en los delitos de secuestro y traición a la patria, las que fueron ignoradas por el juez de Control del Centro de Justicia Federal, en Culiacán, Sinaloa, Alejandro Alberto Díaz Cruz.

El órgano autónomo, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, respondió a los señalamientos del juzgador, realizados el martes pasado, en relación con que la FGR solicitó las órdenes de captura 12 días antes de presentar las evidencias y sugerir que la petición se hiciera ante un juez asignado a un penal de máxima seguridad.

“El propio juez eludió informar que el Ministerio Público de la Federación le aportó 78 datos de prueba, que establecían hechos ilícitos (secuestro y traición a la patria) así como la pro-

babilidad de que Joaquín 'N' los hubiera cometido; los cuales eran más que suficientes para emitir una orden de aprehensión contra dicho individuo; y que debieron ser considerados y valorados por el juez”, indicó la FGR en un comunicado.

Responde señalamientos

El juez Díaz Cruz participó este martes en la conferencia denominada “contramañanera”, organizada desde esta semana por jueces y magistrados del PJF, para responder a señala-

mientos realizados desde Palacio Nacional y para informar sobre la Reforma Judicial.

La FGR consideró que, en esa participación, el juez Díaz Cruz, omitió explicar que la orden de aprehensión contra Guzmán López, era por secuestro y traición a la patria; y que no había ninguna solicitud del Ministerio Público de la Federación por el homicidio del doctor Héctor Cuén, ocurrido en el mismo lugar y día en que fue secuestrado Ismael El Mayo Zambada.

Así, destacó que se llamó a un notario quien ya certificó que en efecto la presidencia no ha recibido la formalidad por parte de la jueza: “Que Harvard nos diga que opina de que el QR no se abrió”.

MÉXICO

Paulina Silva, directora de Comunicación Social, mostró el QR en su celular para confirmar que no conducía a ninguna información. Sheinbaum subrayó la importancia de que los procesos judi-

ciales se realicen con la debida formalidad y sin errores, destacando que la notificación carecía de validez al no ofrecer la información solicitada.

La presidenta aseguró que la Consejería Jurídica continuará revisando el caso y que espera una resolución que cumpla con los requisitos legales establecidos.

Se crearán 330 mil nuevos lugares de educación superior: Mario Delgado

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó un plan para aumentar la oferta educativa en el país, destacando que una de las principales metas del actual gobierno es incrementar en más de 330 mil nuevos lugares la capacidad de las universidades públicas y gratuitas. Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de educación superior y garantizar mayores oportunidades para los jóvenes.

Delgado Carrillo, recordó que uno de los principales compromisos de la presidenta es la educación pública, por lo que la creación de 330 mil nuevos lugares de educación superior ayudará a que los jóvenes tengan el derecho a estudiar en instituciones públicas y gratuitas.

se construirán: 30 nuevos planteles de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”; 10 sedes de la Universidad de la Salud; 50 planteles de las Universidades para el Bienestar “Benito

Juárez García”, mientras que en el caso del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), únicamente se ampliará su matrícula en sedes ya existentes. Nuevas plazas sin costo

Delgado subrayó la importancia de mantener la gratuidad en estas instituciones, asegurando que las nuevas plazas estarán disponibles sin costo para los estudiantes.

Detalló que, para garantizar el incremento de la matrícula de educación superior,

MÉXICO

Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, seguirá preso

El asesino confeso del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Mario Aburto Martínez, seguirá preso, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este 23 de octubre, la Primera Sala de la SCJN revocó el amparo que un Tribunal Colegiado del Estado de México otorgó a Aburto, el cual invalidaba la condena de 45 años de prisión que le había sido dictada en diciembre de 1994.

Desde el pasado 25 de septiembre, el caso permanecía en suspensión luego de un empate de 2 a 2, a favor de revocar el amparo con el que Mario Aburto pretendía recuperar su libertad.

Desecharon amparo

Sin embargo, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahlf votaron por desechar el amparo

concedido y por ordenar una reposición en el procedimiento. Mientras que los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo

Gutiérrez Ortiz Mena votaron a favor. Este miércoles, el voto decisivo fue de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Mario Delgado, titular de la SEP.
HERALDO

estudiantes resultaron heridos este miércoles, cinco de ellos con riesgo de vida, cuando supuestamente manipulaban bombas incendiarias en un colegio estatal de Santiago, informó el ministerio chileno de Educación.

EU y OTAN tienen evidencia que Corea del Norte envió tropas para combatir en Ucrania

Se afirmó que EU tiene pruebas de la presencia de soldados de Corea del Norte en Rusia.

Miles de soldados de Corea del Norte están en Rusia para recibir entrenamiento, aunque no se sabe con qué finalidad, declaró este miércoles un alto funcionario de la administración estadunidense.

"Sabemos que miles de soldados norcoreanos se encuentran en Rusia para recibir entrenamiento. No sabemos cuál será su misión o si irán a luchar a Ucrania", dijo el funcionario bajo condición de anonimato. "Rusia está sufriendo bajas extraordinarias en el campo de batalla todos los días. Si Rusia necesita recurrir a

Evidencia

Corea del Norte ha negado el envío de tropas a Rusia. Moscú, que no ha comentado esta información, ha defendido su cooperación militar con Pyongyang. La portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, indicó que países "aliados han confirmado evidencia del despliegue de tropas norcoreanas en Rusia", pero no identificó qué naciones.

la RPDC (tropas norcoreanas) en busca de mano de obra, es un signo de desesperación y no de fortaleza de parte del Kremlin", agregó la fuente. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, afirmó que Estados Unidos tiene pruebas de la presencia de soldados de Corea del Norte en Rusia, como ya había dicho anteriormente el gobierno de Corea del Sur.

Reino Unido alerta de la amenaza rusa para la “estabilidad global”

británicas alertaron de la creciente amenaza rusa para la “estabilidad global” a medida que siguen aumentando los ataques del Ejército ruso contra infraestructura portuaria ucraniana en el mar Negro, una situación que afecta a la exportación de grano y ralentiza la entrega de ayuda vital a la población palestina.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, calificó estos ataques rusos de “indiscriminados” y señaló que suponen una muestra de la capacidad del presidente ruso, Vladimir Putin, de “jugar con la seguridad alimentaria global en sus intentos por lograr la sumisión de Ucrania”.

“Al hacer esto, está dañando a millones de personas vulnerables en toda África, Asia y Medio Oriente”, lamentó Starmer antes de afirmar que durante las últimas semanas se han detectado indicios de que el Kremlin ha tenido que “mirar hacia Corea del Norte para obtener tropas e incrementar la fuerza de su maquinaria de guerra”.

Biden dice que tienen que encerrar

Donald Trump y Kamala Harris se batieron en duelo por el voto de los latinos, cuando solo quedan dos semanas de campaña electoral, sacudida de nuevo por una frase inesperada de Joe Biden sobre su predecesor: "Tenemos que encerrarlo".

El público congregado en New Hampshire (noreste) aplaudió con entusiasmo. "Encerrarlo políticamente", matizó el presidente. Hasta ahora la Casa Blanca evitaba mencionar los problemas judiciales del candidato presidencial republicano, acusado entre

a Trump

otras cosas de haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020 que perdió frente a Biden.

Empatados en encuestas

Trump y la vicepresidenta Harris, a quien Biden pasó el testigo en julio, están técnicamente empatados en las encuestas e intentan atraer a los indecisos, los afroestadounidenses y los latinos para inclinar la balanza a su favor.

“Cuando Trump se enfrentó a Hillary Clinton en 2016, el empresario pidió que la investigaran y la encerraran. "Enciérrala, enciérrala", solía gritar la muchedumbre.

RUSIA Putin quiere moneda para burlar al dólar

“Acaba de reconocer la verdad: el plan de él y Kamala desde el principio ha sido perseguir políticamente a su oponente, el presidente Trump, porque no pueden vencerlo de manera justa y honesta".

El mandatario ruso reiteró su deseo de “un aumento de los pagos en monedas nacionales” entre los países BRICS. “Estamos desarrollando plataformas relevantes en

El presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechó la cumbre de los BRICS, en Kazán, para impulsar el uso de otras monedas en el comercio internacional en aras de competir con el dólar. Putin inició sus reuniones diplomáticas con la brasileña Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), conocido como el banco del bloque.

el marco de esta asociación. Sistemas financieros, instrumentos de pago y mecanismos de inversión. El crecimiento económico de los BRICS dependerá cada vez menos de influencias o interferencias externas”.

Reino unido (BBC)
(ECO TV PANAMA) (EURONEWS)

24 de octubre de 2024

La muerte de Fernando Valenzuela impactó a todo el mundo pues el ex jugador de Los Ángeles Dodgers, ha recibido grandes elogios de varias figuras del deporte y sobre todo, de la prensa de Estados Unidos. Fernando Valenzuela fue internado el pasado mes de septiembre por graves problemas de salud y ayer martes 22 de octubre murió por fallas hepáticas en un hospital de Los Ángeles.

LEYENDA ESCARLATA LES

DICE ADIÓS A LAS CANCHAS

El paraguayo Paulo Da Silva, quien es recordado como jugador legendario de los Diablos Rojos del Toluca, Paulo Da Silva de 44 años, les dice adiós a las canchas.

Da Silva tuvo una carrera que duró 29 años como profesional donde no solamente brilló en la escuadra escarlata, sino que también formó parte del futbol mexicano. Incluso en tanto tiempo, le dio tiempo para jugar en Europa y en las mejores ligas del mundo, además de ser mundialista con su selección;

Paraguay.

Sin embargo, Paulo da Silva ya no participaba en la Primera División, ya que era parte del Atlántida Sport Club, un equipo de la Segunda categoría de Paraguay. Toluca al enterarse de su anuncio, le dedicó un mensaje emotivo a su central que los defendió por años y años: “Dejaste una huella imborrable en la historia de nuestro equipo y hoy que te

despides de la pelota, no nos queda más que agradecerte por tantas alegrías. Gracias, Capitán, por los momentos inolvidables y por llevar con orgullo nuestros colores.”

Si contara toda la historia de Paulo da Silva en el futbol me llevaría un día entero. Por eso vamos a resumir 29 años de carrera, aunque no toda fue en la Liga MX y Toluca.

Paulo da Silva debutó en el futbol profesional en 1995,

EMOTIVA DESPEDIDA DE LA LMB A FERNANDO VALENZUELA

El Rey de los Deportes está de luto, Fernando Valenzuela murió a los 63 años de edad luego de estar hospitalizado desde principios de octubre con un estado de salud delicado. Este martes 22 de octubre, el mundo del béisbol quedó conmovido por la muerte de Fernando Valenzuela, el pelotero mexicano histórico de los Dodgers. Tras confirmarse el fallecimiento de la leyenda, distintas entidades deportivas mandaron mensajes de condolencias siendo la Liga Mexicana de Béisbol la que subió una emotiva despedida. Los Charros de Jalisco, uno de los equipos mexicanos donde militó el ex beisbolista detuvieron el juego por unos segundos para que la voz del estadio despidiera a Fernando Valenzuela a la par que los asistentes le aplaudían.

Pese a la goleada 5-0 a Puebla y el segundo partido con el arco en cero de sus Diablos, el Director Técnico Renato Paiva reconoció que su equipo jugó mucho mejor en el segundo tiempo, y señaló algunos aspectos a mejorar, entre ellos, el equilibrio.

En su análisis del encuentro ante La Franja, Paiva reconoció que el rival presentó algunas complicaciones, que a su equipo le costó resolver, pese a que concluyeron la primera mitad con una ventaja de 2-0. “La primera parte no me gustó mucho, no entramos muy bien, no hicimos lo que preparamos para el partido porque sabíamos cómo iba a ser el planteamiento de

Puebla y era un partido que generaba paciencia y circulaciones de balón muy largas; lo trabajamos intensivamente y en los primeros 20 minutos perdíamos el balón al final de tres, cuatro pases porque queríamos entrar con prisa en zonas donde no teníamos opción de entrar”. Y añadió: “La segunda mitad fue muy diferente, muy competente de mis jugadores… hoy, gran partido, esta es la cara del equipo que yo quiero”. En cuanto a los rasgos a mejorar, Paiva señaló: “Necesitamos continuar trabajando en el tema del equilibrio, que es lo que más me preocupa. Cuando quiero un equipo que ma-

con el mismo equipo que se retira, Atlántida, después estuvo por Argentina, Italia y Colombia, hasta que en 2003 llegó a Toluca.

Luego pasó a Tigres, incluso en esa época jugó en la Premier League con el Sunderland. Tras su paso europeo regresó a Pachuca y Toluca. 2017 fue el último año que estuvo en México.

nejé tanto tiempo el balón y que ponga tanta gente en el proceso ofensivo, el equilibrio es la clave. Estamos en dos partidos sin sufrir goles, lo que es bueno, somos hoy por hoy la segunda defensa mejor del Campeonato y el tema más importante es exactamente el equilibrio”.

Paiva “defendió” a sus jugadores en el sentido de expresar que, cuando Toluca gana, se dice que fue “fácil”, pero subrayó que los rivales también hacen su trabajo.

“Para mí, un equipo grande que quiere ser grande, que quiere proponer y que quiere atacar, tiene que saber defender con menos jugadores porque pone mu-

“Lo voy a decir siempre, tenemos la obligación de pelear todos los partidos hasta el último minuto y pelear todos los juegos para ganarlos, y para salir campeones somos candidatos a ser campeones ”.

RENATO PAIVA DT del Toluca

chos en el proceso ofensivo. Ese es el trabajo que continuamos; el ser, cuando atacamos marca ataque, recuperar rápido, ser un poquito más agresivos en la presión sobre el balón, pero bueno, vamos trabajando en silencio y que los números hablen por nosotros”.

(FOTO IG PAULO_DASILVA4)
Paulo Da Silva se despide del futbol profesional, agradecido con Toluca.
Paulo Da Silva jugó a lado de Ronaldinho.
BÉISBOL
El ex defensa de los Diablos Rojos del Toluca, Paulo Da Silva anunció que deja el futbol oficialmente.

Corredor de Fondo

Pedro Campos

La selección de la especialidad consiguió este miércoles tres victorias en igual número de combates en ronda preliminar del evento internacional de la IBA.

En el inicio de la ronda preliminar del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil organizado por la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), el equipo nacional

de la especialidad logró este miércoles tres victorias en igual número de combates en la ciudad de Budva, Montenegro. La primera participación nacional fue de la originaria del estado de Oaxaca, Fernanda Isabel Corona Cruz,

Lquien venció por decisión dividida (3-2) a la española Candela Carnerero García

ARTURO ORTEGA SE QUEDARÍA COMO DT DE CHIVAS

Tras la polémica salida de Fernando Gago a Boca Juniors, Chivas le dio el voto de confianza a Arturo Ortega, ex estratega del Tapatío en la Liga de Expansión MX, como su entrenador de forma interina. Sin embargo, de acuerdo con información de David Medrano, los buenos resultados que ha tenido Arturo Ortega al frente de Chivas en sus primeros dos partidos, han hecho que la directiva lo contemple como una opción para seguir al frente del equipo más allá de este semestre. n los dos partidos que el ex técnico del Tapatío ha estado al frente del equipo han sumado de a tres puntos, primero frente a Pachuca en la Jornada 12 y posteriormente ante Necaxa en la 13. En su primer partido en el banquillo de Chivas, Arturo Ortega guió al equipo a una contundente victoria, pues derrotaron 2-0 a Pachuca en el Estadio Hidalgo.

La mexicana Zeltzin Hernández Guerra fue gran protagonista durante la jornada en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas sub 23, realizado en

Va por la medalla de oro

eltzin Hernández

a jornada continuará con Ximena Hernández Nolasco en contra de Gul Yilmaz Yonca de Turquía en 70 kg y Roberto Andrew Carbajal Mendoza ante Diallo Abdoulaye de Guinea Ecuatorial en los 54 kg. Sigue la actividad Z

consiguió tres victorias en fila y disputará la medalla de oro en la categoría 55 kilogramos.

Tirana, Albania, al lograr su clasificación a la gran final de la categoría 55 kilogramos. En su primer combate del día, dentro de la ronda de octavos de final, la doble medallista panamericana del año en curso derrotó categóricamente 11-1 a la representante de la India, Bhavika Puranmasi. Ya en los cuartos de final, la hidalguense continuó con su desempeño dominante para superar

11-0 a Aruuke Kadyrbek, de Kirguistán, y así instalarse en la antesala de la final, donde venció a la estadounidense Emma Jones.

Gracias a estas tres victorias consecutivas, Hernández Guerra se ganó el derecho a disputar la gloria de su división en contra de la sueca Emma Malmgren, a quien se enfrentará este jueves 24 a las 10:00 horas (tiempo del centro de México).

en la categoría de los 60 kilógramos femenil con tarjetas de 29-28, 28-29, 29-28, 28-29 y 27-29. Más tarde, el mexiquense Rodrigo Marín Pulido también consiguió superar al checo Dominik Pesek en los 71 kilos varonil tras obtener decisión mayoritaria (4-1) con puntuaciones en las tarjetas de 30-26, 29-28, 28-29, 30-27 y 30-27. Finalmente, el chihuahuense Adrián Humberto Quintana Quiñonez en los

63.5 kg superó por decisión mayoritaria de 4-1 al venezolano Moisés García Sandoval con tarjetas de 30-27, 30-27, 30-27, 2829 y 30-27.

México estará representado en las rondas preliminares por Brian Fabián Beyer López en la categoría de los 75 kilógramos para enfrentar a Matskevich Andrei de Bielorrusia, así como Valentina Polet Muñoz Reveles ante Lorna Kelly Armas de Ecuador en 52 kg.

México vence a Ecuador en Campeonato Panamericano de beisbol Sub-12

BÉISBOL

La selección mexicana de beisbol categoría Sub-12 consiguió su segunda victoria en el marco del Campeonato Panamericano de la especialidad tras derrotar por pizarra de 24-3 a Ecuador en un juego de cinco entradas en el Estadio

Municipal Andy Alonso de Panamá.

La novena nacional desde el inicio del juego impuso condiciones luego de anotar dos carreras, mientras en la tercera entrada sumaron cuatro más, posteriormente, sin respuesta del oponente en el cuarto episodio agregaron cinco carreras más a su cuenta. Finalmente, con rally de 13 carreras los aztecas sellaron el triunfo en el quinto capítulo, aunque la respuesta de los ecuatorianos llegó en esa misma entrada con tres anotadas.

Es octubre y al paso de los días, se van rememorando los recuerdos de las hazañas realizadas en el marco de los Juegos Olímpicos de México 68 destacando la medalla plata por conducto de José Pedraza, que dio a nuestro país la primera presea en el atletismo olímpico y también la primera para el deporte de la caminata a nivel iberoamericano. 55 años han pasado y no se le deja de reconocer el pundonor con el que peleó por la primera posición ante la aclamación de su gente que se le entregó en los últimos metros de esa épica competencia, Posterior a ello, en la prueba de los 50 kilómetros, el “sargento” Pedraza entraba octavo con lo que México se ubicaba entre los primeros ocho países en la distancia dejando así, el legado para los que le precedieron como Daniel Bautista, Ernesto Canto, Raúl González, Carlos Mercenario, Joel Sánchez, Bernardo Segura, Noé Hernández y María Guadalupe González… Trasciende también lo realizado por el saltador norteamericano Bob Beamon con su 8.90 que se volvió récord olímpico vigente en la actualidad y, que en ese histórico día no se podía creer por lo que median una y otra vez hasta dar el resultado de la hazaña presenciada en el emblemático estadio olímpico… Sigue causando cierta resistencia el que se quieran retirar alimentos chatarra de las tiendas escolares para combatir la obesidad infantil y juvenil y es que el problema más que en los centros escolares, viene de casa. Los padres de familia en el afán de ahorrar tiempo en preparar un lunch saludable se van por la fácil y compran producto chatarra para alimentar a los pequeños con lo que contribuyen al problema y no a la solución. De nada sirven los esfuerzos de docentes y directivos y menos de los profesores de educación física si no se tiene el apoyo familiar. Ningún niño o joven va a bajar de peso por el siempre hecho de hacer actividad física en la escuela. Se necesitan cambiar hábitos y alimentación para que ello suceda y mientras no se haga desde el seno familiar, ninguna estrategia o política de salud, funcionará…

El Centro Deportivo Agustín Millán llevará a cabo una acción inédita al apoyar la construcción de un nuevo refugio de mascotas a través de un donativo en económico o en especie, El próximo domingo 10 de noviembre habrá de realizar un taller de obediencia y presencia de la exposición de “Agility”. Es una actividad con causa y se espera una gran afluencia sobre todo ahora que se ha tomado mayor conciencia sobre las mascotas de compañía, pero sobre todo, de aquellas que no tienen dueño, han sido abandonadas o que proliferan por falta de esterilizaciones y la calle es el ubico hogar que conoce, El refugio será una bendición para estos y que sea el inicio de muchas actividades más como la referida, Bien por los organizadores y el Centro Deportivo Agustín Millán. Si requieren mayores informes, está el número para WhatsApp, 7222532785…nos leemos después…

Comentarios: pedro_ camposmx@yahoo.com. mx

Participación de mexicanos en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil en Montenegro.
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
La gladiadora Zeltzin Hernández, disputará la final del Campeonato del Mundo de Luchas Asociadas Sub-23.

anún ciate al:

Rayados y Pumas empatan en partido intenso

LIGA MX

Los Rayados del Monterrey recibieron a los Pumas de la UNAM en partido correspondiente a la Jornada 13 del Apertura 2024 donde empataron a cero, en un duelo donde los más rescatable fueron la actuación de los rayados Sergio Canales y Lucas Ocampos; sin embargo, sus actuaciones no fueron suficientes y al final el equipo se llevó el abucheo de su afición.

Monterrey llega con este empate a 25 puntos, con un partido jugado más que el resto (a excepción del Puebla), mientras que los capitalinos suman 24, en una tabla general muy cerrada tras la fecha 13. Con el silbatazo inicial, la afición demostró su descontento, al abuchear el empate que tuvo el equipo esta noche de miércoles ante Pumas de la UNAM.

AMÉRICA SE MANTIENE EN ZONA DE PLAY IN

Los de Coapa sacaron valioso empate ante Xolos de Tijuana.

2 2

El partido que se veían fácil para unas Águilas urgidas de puntos, se tornó parejo ante los Xolos de Tijuana, aunque el América inició ganando con gol de Alejandro Zendejas, las Águilas terminaron con un empate ante los Xolos de Tijuana, un empate amargo, ya que los de la capital intentaban seguir escalando lugares en la tabla general. Al minuto 25, y después de una falta del Chicote Calderón sobre Efraín Álvarez, Henry Martín tomó una pelota por la banda de la izquierda, mandó un centro a la altura del punto penal, y ahí llegó

Zendejas para rematar de primera intención y poner el 0-1.

La reacción de los locales llegó sobre el tiempo de compensación y a través de una pena máxima por una falta dentro del área. Christian Rivera, el capitán de los Xolos, fue el encargado de convertir el penalti para emparejar los cartones. Tijuana terminó mejor la primera parte y arrancó mejor la segunda mitad. Casi de inmediato, en una gran jugada de Domingo Blanco, el equipo de la frontera le dio la vuelta a la pizarra con un golazo de Blanco, en un disparo a

Con este empate, las Águilas del América se meten en zona de Play In, aunque aun restan jornadas del Torneo regular, tendrán tiempo con el paro de la Fecha FIFA para corregir errores y sumar. Aun con posibilidades

segundo poste, imposible para Luis Ángel Malagón. Pero las Águilas no bajaron las manos, y aunque sufrió por momentos, al minuto 69, una vez más Henry Martín se puso la camiseta de asistente, y le dejó un bombón a Rodrigo Aguirre dentro del área, para que el charrúa solo empujara la pelota y poner el 2-2 en el electrónico. En la parte final América fue muy peligroso, sin embargo, entre la mala puntería de los azulcrema y la buena actuación de Jesús Corona, quien entró de cambio por una lesión de Toño Rodríguez, evitaron que los visitantes se llevaran el triunfo en Tijuana.

Después de casi cinco años de estar fuera del futbol profesional, Veracruz por fin podrá regresar el próximo año pues una franquicia quiere comprarlo para ayudarlo a jugar de nuevo. En 2019, los Tiburones Rojos de Veracruz quedaron desafiliados de la Primera División de la Liga MX y descendieron en el Apertura 2019 al quedar en el último lugar del torneo. Ese mismo año, el equipo cambió su nombre a Club

Deportivo Veracruz, cuya sede era “Luis” Pirata Fuente, y al final terminó teniendo varios problemas económicos y administrativos. Los Tiburones Rojos de Veracruz quedaron en el olvido durante algunos años y todo indica que alguien buscará regresar al equipo bajo otro nombre y nuevos colores. El Veracruz regresará el próximo 2025 al futbol profesional pues de acuerdo con información del periodista, Paco Arredondo, jugará bajo el nombre de un nuevo equipo y hay alguien interesado en comprarlo.

Celaya compraría Veracruz para volver al futbol profesional (FOTO @CLUBTIBURONES)

Cruz Azul continúa imparable en el Apertura 2024 y goleó 4-0 a Juárez, afianzándose como líderes absolutos como líderes generales con 34 unidades. En partido en el que Anselmi metió a sus jugadores jóvenes Mateo Levy y Amaury Morales para sumar minutos a la Regla de Menores y buscar cumplir lo que exige la Liga MX. A los 10 minutos de haber iniciado el juego, llegó un centro de Willer Ditta para Giorgos Giakoumakis, que al no poder rematar dejó el balón para Lolo Faravelli que puso el balón

l equipo celeste

entre los tres postes para el 1-0 que marcó el inicio de la goleada. Fu ahí cuando Giakoumakis salió del parrido por

lesión, aparentemente, en las costillas del lado derecho. El futbolista pidió su cambio tras una mala caída que obligó a dejar el campo. Su lugar lo tomó Ángel Sepúlveda que logró un doblete. Primero apareció para rematar un pase de Luis Romo para el 2-0. Después en el segundo tiempo aprovechó una jugada con Alexis Gutiérrez para el 3-0. Gabriel “Toro” Fernández volvió en buena forma, porque tomó un balón afuera del área, recorrió y mandó un disparo que terminó en gol para el 4-0.

Goles: Xolos: 51´C. Rivera, 47´D. Blanco / América: 25´A. Zendejas, 69´, R. Aguirre.
Xolos de Tijuana dejaron ir la ventaja que tenían ante las Águilas ya l final empataron a dos goles.
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)

YA ES ETERNO EL NÚMERO 34 QUE UTILIZÓ FERNANDO VALENZUELA

Valenzuela es el único pelotero mexicano del que fue retirado su número, a pesar de que no entró al Salón de la Fama.

En la historia de los Dodgers de Los Ángeles, sólo han logrado que le retiran el número a 10 jugadores, donde el último fue hace unos días y fue para Fernando Valenzuela (1960-2024).

Dodgers tiene como norma retirar únicamente los números de jugadores que pertenecen al Salón de la Fama de la MLB, pero en el caso del sonorense hizo una excepción en agosto de 2023, en un caso similar al que tuvo la organización con Jim Gilliam en 1978, a quien le dio el reconocimiento tras morir repentinamente por una hemorragia cerebral.

“Recibí esta noticia y para mí es algo grande, ya que por años porté ese número. Estoy contento de que Dodgers, la organización, va a retirar el número 34. Yo creo que mucha gente, aficionados al beisbol, me habían preguntado sobre eso y qué bueno que este año va a pasar lo que todos

esperaban”, dijo el 4 de febrero, fecha en la que se anunció el retiro del 34.

Ya está en la historia

En 1981 en el único pelotero en la historia de MLB en ganar

Cy Young y ser Novato del Año, y posteriormente, con el paso de los años, fue llamado en seis ocasiones al Juegos de Estrellas, cuatro veces nominado a MVP, doble ganador de Bates de Plata como mejor pitcher bateador, además de un Guante de Oro.

Después de ser adquirido por 120 mil dólares a los Leones de Yucatán en 1979 y de pasar un año en Ligas Menores para afinar sus lanzamientos de la mano de Roberto “Babo” Castillo, el Toro fue ascendido en 1980 al equipo de las Grandes Ligas para forjar una historia de éxito sin precedentes. Tras la huelga de jugadores 1981, el sonorense

Yin Ruoning conquistó el torneo de golf de Shanghái

La golfista china Yin Ruoning, se impuso en el torneo de Shanghái, prueba del circuito femenino de golf LPGA, con una tarjeta de 64, ocho golpes por debajo del par, lo que le permitió ganar su primer título en su país.

La vencedora del LPGA Championship 2023, de 22 años, comenzó la jornada en segunda posición, un golpe por detrás de la japonesa Mao Saigo, que lideraba con 18 golpes bajo el par luego de tres rondas en el recorrido del Qizhong Garden Golf Club. Yin, número 4 del mundo, logró un ‘birdie’ en el primer hoyo y se puso en cabeza gracias a otro ‘birdie’ en el quinto.

Campeón de la FIB manda aviso al “Canelo” Álvarez

William Scull aseguró que es el único boxeador que tiene “algo que ofrecer” al boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en la división de los supermedianos, por lo que espera que pronto llegue la llamada para tratar de llevar adelante una pelea. De manera inesperada, Scull se convirtió en nuevo campeón del mundo de las 168 libras de la FIB al superar al ruso Vladimir Shishkin para tomar así el único título que le falta al tapatío en la división, por lo que se le abre una posibilidad al ahora monarca de ir por un encuentro impensado hasta hace poco. Después que “Canelo” Álvarez venciera a Jaime Munguía en mayo pasado, la FIB dio a conocer que Scull sería su nuevo retador mandatorio, pero el monarca no se mostró entusiasmado con la posibilidad, por lo que optó por tomar el mandatorio de la AMB, que era Edgar Berlanga.

se convirtió en uno de los pilares que la MLB inició su reconstrucción, pues en cada juego que lanzaba

la asistencia incrementaba notoriamente. De los 25 juegos que lanzó Valenzuela en el

año, en 23 de ellos aumentó el promedio de asistencia hasta en un 58 por ciento. Cuando él no

estaba en la loma asistían 19 mil 755 personas, pero cuando él lanzaba ascendía a 29 mil 811.

Padre e hijo jugarán por primera vez primer en la NBA

LeBron James y su hijo

Bronny entraron en la historia de la NBA al ser la primera pareja de padre e hijo que juegan juntos en un juego oficial.

‘King’ James, de 39 años, y el novato Bronny, de 20, coincidieron en la duela a falta de cuatro minutos para el descanso del juego inaugural de la temporada de Los Ángeles Lakers, en el que derrotaron 110-103 a los Minnesota Timberwolves.

James salió como titular y, tras uno de sus descansos en el banco, el técnico JJ Redick lo mandó de vuelta a la cancha junto a Bronny, dejando una imagen para la historia de la NBA “¿Estás listo? Ves la intensidad, ¿verdad? Simplemente juega tranquilo”, le dijo en ese momento LeBron a su hijo según se escuchó en la retransmisión televisiva.

En la primera fila obser-

“La oportunidad de jugar en esta hermosa liga no es algo que esté asegurado. Tienes que honrar cada momento y creo que él lo sabe. Está deseando progresar, ser mejor cada día para ser el jugador que en última instancia quiere ser”.

vaban emocionados la esposa de James, Savannah, y sus otros dos hijos: Bryce, de 17 años, y Zhuri, que este

Desde que llegó a la MLS, Messi ha causado furor entre los aficionados de dicha liga, los argentinos y los múltiples seguidores que tiene alrededor del mundo, quienes quieren seguir de cerca a su ídolo. Bueno esa opción será posible en el próximo encuentro del Inter Miami en la MLS ya que habrá una transmisión en directo exclusivamente enfocada a Messi.

Sí, el astro argentino tendrá una cámara que siga todos sus pasos durante el siguiente encuentro que

dispute con el Inter Miami, una innovación en las transmisiones de los partidos de futbol.

Lo mejor es que este juego estará al alcance de varios ya que tendrá dos modalidades para su visualización, aquí te contamos todos los detalles.

La llegada de Messi a la MLS ha roto con cifras de asistencia a los partidos del Inter Miami tanto de local como de visita, ventas de camisetas y en el número de seguidores en las redes sociales de la liga y del equipo.

martes celebraba su décimo aniversario.

En la cancha también estaban Ken Griffey Sr. y su

hijo Ken Griffey Jr., quienes hicieron historia jugando para los Marineros de Seattle Mariners entre 1990 y 1991. LeBron, máximo anotador histórico de la NBA, siempre había manifestado su deseo de compartir vestuario con Bronny, quien debutó este martes en la competición después de ser escogido por los Lakers con el número 55 del pasado Draft.

Con estos números y después de haber sido nombrado el jugador más valioso de la semana, la MLS anunció que el próximo 25 de octubre en el juego del Inter Miami habrá una cámara siguiendo de cerca a Messi.

seguidores de La

Los
Pulga podrán seguir exclusivamente a su ídolo en un evento único por el arranque de los Playoffs de la MLS, una instancia a
Los James hicieron historia en la NBA
Fernando Valenzuela, la leyenda del beisbol mexicano.
LEBRON JAMES Jugador de la NBA
GOLF
BOX
Lionel Messi portará durante todo un partido una cámara, para realizar una transmisión en vivo a través de las redes sociales de la MLS.

Toluquilla: una aventura arqueológica por la Sierra Gorda Proveniente de la remota nube de Oort, situada en los límites del Sistema Solar, el cometa Tsuchinshan-ATLAS, llamado así por los dos observatorios que lo descubrieron en 2023, continúa su largo viaje alrededor del Sol. En 2024, su paso cercano ha sido tan espectacular que ha valido el título de “cometa del siglo”, al ser visible sin necesidad de telescopios ni otros instrumentos astronómicos. Durante los primeros días de su tránsito, el cometa fue visible en el horizonte al amanecer; sin embargo, ahora puede apreciarse al atardecer. En esta ocasión, la majestuosa zona arqueológica de Tula, en el estado de Hidalgo, se convirtió en el escenario ideal para admirar este fenómeno celestial.

“Festival Inmersivo Umbral”

Creativas Grace Quintanilla, invita al “Festival Inmersivo Umbral”: un encuentro entre el arte, las tradiciones mexicanas y la tecnología en el que se explora la festividad de Día de Muertos y la digitalidad, a través de experiencias visuales, sonoras e interactivas. Esta es una versión alterna al “Festival Cultural INMENSIDAD”, un proyecto realizado de forma colaborativa anual, que se realiza en conjunto con la comunidad de La Candelaria Teotlalpan, Tlaxcala, pero que, por afectaciones climáticas, no puede llevarse a cabo este año.

Escuela de Artesanías del INBAL cumple 44 años

Reconocida como una institución única en su género, al ofrecer estudios de Técnico Artesanal en las áreas de Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería y Orfebrería, Metales, Textiles y Vitrales, la Escuela de Artesanías, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), cumple 44 años de su denominación oficial. Con una identidad distintiva, se diferencia de otras escuelas de formación artística profesional del INBAL ya que sus programas de nivel técnico medio superior están estructurados en planes de estudio semestrales con duración total de tres años.

Dedican su Gala anual a Johannes Brahms

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, dedica la Gala anual de Solistas Ensamble de Bellas Artes a Johannes Brahms, genio del romanticismo alemán que escribió cerca de 300 canciones.

El programa musical comenzará con uno de los dos motetes que compuso para coro mixto a capella, es decir, para coro sin acompañamiento instrumental: Warum ist das Licht Gegeben dem Mühseligen (¿Porqué ha sido dada luz para el cansancio del alma?).

Está estructurado en cuatro movimientos (tres de ellos, inspirados en versículos bíblicos de la traducción de Martín Lutero).

“La historia negra del cine mexicano”

Documental de estreno por Canal 22.

Como parte de la programación que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, llega a la pantalla del Ca-

nal Cultural de México el documental La historia negra del cine mexicano, la ópera prima del director Andrés García Franco, que reúsa materiales fílmicos para construir los

tres niveles de esta narrativa: la historia del cine mexicano, la historia de uno de sus mayores defensores y el árbol genealógico de este cineasta. García Franco retoma la lucha de Miguel Contreras Torres (tío de su madre): cineasta, de-

Recibe Valle de Bravo XXII Edición del Festival de las Almas

La cita es del 26 de octubre al 3 de noviembre en este Pueblo Mágico.

Del 26 de octubre al 3 de noviembre, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo será sede de la XXII Edición del Festival

de las Almas, colorida fiesta cultural llena de magia, donde las catrinas, las flores de cempasúchil, las velas y el

copal acompañan a las actividades que organizan para el Día de Muertos. El Festival de las Almas ofrece desde hace 22 años una propuesta incluyente que busca generar cercanía

fensor del cine nacional y autor de El libro negro del cine mexicano, para mostrar las entrañas y trayectoria del séptimo arte en México, partiendo del siglo pasado, en el que comenzó el monopolio estadounidense manejado por William O. Jenkins, que para los años 50 había inundado el 80% de las salas del país, además de suprimir la exportación y la exhibición de piezas audiovisuales nacionales y priorizando las cintas provenientes de Estados Unidos.

entre los asistentes, teniendo como eje la cultura que es un derecho de todas y todos.

Algunas actividades

También habrá presentaciones de libros, conferencias, danza folclórica, conciertos de música prehispánica, conversatorios y talleres de creatividad para elaborar calaveritas, antifaces e ilustraciones, así como de mini ofrendas.

Con esta fiesta cultural se busca preservar la tradición del Día de Muertos con presentaciones musicales, obras teatrales, danza, talleres infantiles, exposiciones, así como el desfile de Día de Muertos CatrinValle, cine y más.

Este Festival es de y para las y los mexiquenses, quienes durante nueve días podrán disfrutar de los elencos artísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo como son la Orquesta Sinfónica del

Estado de México (OSEM) la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), el Dueto Voz entre Cuerdas, el Octeto Vocal y la Orquesta del Conservatorio de Música de la entidad (COMEM), entre otros talentos. Como parte de las actividades de esta edición, se encuentran inauguraciones de exposiciones fotográficas, escultóricas, así como de artistas otomíes y vallesanos.

El público infantil podrá participar en las narraciones de cuentos y en actividades que buscan fomentar el hábito de la lectura como los cuentacuentos y las tertulias literarias, todo ello con la temática de Día de Muertos. Los asistentes podrán presenciar ceremonias tradicionales de los pueblos originarios, poesía mazahua y muestras gastronómicas, talleres de tintes naturales, proyecciones cinematográficas como las que abordan las leyendas y cortometrajes, así como el taller de elaboración de guiones de terror.

La Secretaría de Cultura de Gobierno de México, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías

“Pakal El Grande. Soberano maya de Palenque”

Libro que

se interna

en la figura de un héroe prehispánico.

En el auditorio

Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología (MNA), la investigadora Laura Filloy

CULTURA

Invitan al público infantil a aprender la técnica de origami

El Museo Tamayo, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al público en general al Bestiario de papel, taller de origami que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre en dos sesiones: 12:00 y 13:00 h. Entrada libre. La actividad está enmarcada en el programa Niñxs jugando, el cual impulsa el recinto anfitrión. Con la intención de conocer más a fondo la exposición Luzia, del artista brasileño Paulo Nazareth, se invita al público interesado a realizar una visita guiada por la muestra mencionada, la cual se enfoca en la serie Bestiario del Capital, que servirá de inspiración para aprender la técnica de origami y crear versiones propias, desde el imaginario de los asistentes, basadas en esta obra y en los animales representados en el reverso de los billetes mexicanos. Luzia es la primera exposición individual en México de Paulo Nazareth (Brasil, 1977), la cual comprende décadas de trabajo del artista a través de dibujos, esculturas, videos y fotos.

Nadal presentó su libro Pakal El Grande. Soberano maya de Palenque (2023), el cual —dijo— es una biografía detallada, “narrada como una novela policiaca. Esta recu-

peración del pasado nos abre los ojos de un gran individuo y es también el legado de las comunidades mayas que viven actualmente y cuyos saberes han enriquecido el

conocimiento de lo que ahora sabemos sobre la civilización maya del pasado”. La investigadora adscrita al Museo Metropolitano de Arte de

Recolectando insomnios

EL CANTO DE NUESTROS ANCESTROS

México ha sido cuna de grandes pensadores, de filósofos, son grandes observadores de su tiempo, historia y raíces. Los poetas de origen Náhuatl que se conocen como más importantes son: Nezahualcóyotl, Tecayehuatzin, Ayocuan, Tochihuitzin y Cuacuauhtzin.

“No acabarán mis flores, / No cesarán mis cantos. / Yo cantor los elevo, / Se reparten, se esparcen. / Aun cuando las flores / Se marchitan y amarillecen, / Serán llevadas allá, / Al interior de la casa / Del ave de plumas de oro”.

Es necesario conocerlos, saber de donde venimos, para valorar nuestras tradiciones y sabiduría, misma que no pasa de moda y que siempre esta presente en nuestras vidas; de ahí la importancia de revalorarnos como seres humanos; tenemos que reconocer la grandeza de nuestros ancestros y lo importante que era para ellos nuestra tierra que supieron defenderla aún con su vida. De ahí la pregunta ¿Qué estamos dispuestos a dar por nuestra tierra? y ¿qué

estamos dispuestos a dar para dignificarnos?

Nezahualcóyotl, era un reconocido guerrero, como gobernante formó a Texcoco como un señorío, profundamente organizado, su fama como poeta creció ampliamente, siendo creador de diversas instituciones culturales, contaban con historiadores, filósofos, artistas, poetas, cantores, artesanos, etcétera.

Su regia figura de príncipe brillaba en las diversas ceremonias religiosas o en las reuniones de las diversas academias.

Su cosmovisión rebasaba las fronteras de la imaginación, se caracterizaba por ser el gran observador de la naturaleza, la que se ve plasmada en su poesía.

Acomiztli el (Felino Fuerte) significaba su nombre, sin embargo, adoptó el de Nezahualcóyotl, (Coyote en Ayunas) era una forma de autosacrificio.

“Yo lo Pregunto Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: / ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? / Nada es para siempre en la tierra: / Sólo un poco aquí. / Aunque sea de jade se quiebra, / Aunque sea de

oro se rompe, / Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. / No para siempre en la tierra: / Sólo un poco aquí”

El tiempo que duró su gobierno llevó a cabo diversas obras como las urbanísticas, la construcción de un zoológico, un jardín botánico, la separación de aguas dulces y saladas del gran lago de Texcoco. Además, para deshacerse del yugo de Azcapotzalco construyó el acueducto de agua dulce desde Chapultepec hasta capital Tenochca, y la remodelación del Templo Mayor en el corazón de México-Tenochtitlán. México siempre se ha caracterizado por tener hombres y mujeres de lucha, hombres y mujeres trabajadores, siempre con la mirada clara y firme.

Percibo lo Secreto…

Percibo lo secreto, lo oculto: / ¡Oh vosotros señores! / Así somos, somos mortales, / De cuatro en cuatro nosotros los hombres, / Todos habremos de irnos, / Todos habremos de morir en la tierra… / Nadie en jade, Nadie en oro se convertirá: En la tierra quedará guardado / Todos nos iremos / Allá, de igual modo. / Nadie quedará, /

Nueva York, acompañada de los directores del MNA y del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Antonio Saborit García Peña y Salvador Rueda Smithers (respectivamente), narró cómo el detallado trabajo del

arqueólogo Alberto Ruz L’huillier, en 1952, le permitió acercarse a la gran figura de K’inich Janaab’ Pakal, monarca de la ciudad-estado de Lakamha’, hoy conocida como la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas.

Conjuntamente habrá que perecer, / Nosotros iremos así a su casa. / Como una pintura / Nos iremos borrando. / Como una flor, / Nos iremos secando / Aquí sobre la tierra. / Como vestidura de plumaje de ave zacuán, / De la preciosa ave de cuello de hule, / Nos iremos acabando / Nos vamos a su casa. / Se acercó aquí / Hace giros la tristeza / De los que en su interior viven… / Meditadlo, señores, / Águilas y tigres, / Aunque fuerais de jade, / Aunque allá iréis, / Al lugar de los descarnados… / Tendremos que desaparecer /Nadie habrá de quedar”. Los poemas nahuas se cantaban o los representaban en ocasiones y en lugares muy específicos, por ser una parte importante de las ceremonias y rituales.

En la poesía de Nezahualcóyotl domina la mente brillante del filósofo y lo plasma en la poesía, abarca también lo divino y el hombre.

Nezahualcóyotl, un hombre, un príncipe que florece en el candor de la guerra y plasma su amor a la vida, al hombre mismo, la figura más importante de las letras prehispánicas, sabio constructor de conciencias, creó la civilización en su tiempo con el mayor de los esplendores, con el amplio respeto a la naturaleza, seamos respetuosos de la filosofía ancestral que es parte de nuestras raíces, tenemos que enaltecer a quienes defendieron nuestra tierra y nos dieron esperanza

CULTURA
“Hombres de maíz”

CARLOS VIVES ROMPE EN LLANTO

Al recordar el último concierto que compartió con Egidio Cuadrado.

Agencia México

Carlos Vives no ocultó la tristeza que le produjo la noticia de la muerte de su inseparable compañero, el acordeonista colombiano Egidio Cuadrado, luego de que sus familiares informaran este lunes que el artista perdió la vida en Bogotá a los 71 años.

Debido a que Vives y Cuadrado compartieron gran parte de la trayectoria artística de Carlos, el in-

térprete de “La Gota Fría” confesó lo complicado que ha sido aceptar su partida, a causa de complicaciones de una neumonía.

“No se prepara uno para este momento, tal vez no me lo había imaginado. Ya lo hemos llorado mucho y parece que no terminamos de llorarlo ¿no?, la verdad no me imaginé cómo llegar un día así, tener que hablar de mi compadre”, confesó Vives a un programa de televisión.

A pesar de que a inicios de este año la salud

de Egidio Cuadrado fue mermando, el colombiano tenía esperanza en la recuperación de su gran compañero de profesión.

“Yo lo llevaba a conciertos donde él sabía, me entiendes, que iba a querer volver a estar, que si volvíamos a Radio City de Nueva York, donde empezamos la primera vez, que si volvíamos al Auditorio Nacional de México, que si volvíamos a Madrid, cantaba dos canciones, tres canciones, se cansaba mucho”, expuso al respecto.

TELEVISIÓN

Ana Claudia Talancón aconseja a Alejandra Guzmán

La actriz Ana Claudia Talancón, que se prepara para regresar al teatro con la obra ‘El Sótano’, se solidarizó con Alejandra Guzmán, quien recientemente ha sido señalada por presuntamente llegar pasada de copas y caerse en el aeropuerto de la CDMX.

Debido a que Talancón vivió una polémica similar al ser juzgada por supuestamente llegar en

MÚSICA

La cantante Thalía reapareció en redes sociales a menos de 24 horas de que se informara que su hermana, Ernestina Sodi, fue hospitalizada de emergencia en la Ciudad de México tras sufrir un infarto agudo al miocardio. A pesar de que la protagonista de telenovelas

las mismas condiciones durante la premiere de la cinta ‘Soy tu fan’, en esta ocasión decidió enviarle

un mensaje a la intérprete de ‘Rosas rojas’. “Se cayó en el Aeropuerto, ¡pobre!, ¿se

resbaló o qué le pasó?... ¡Ay!, se andan burlando de ella, ¡ayúdenla!, más bien, pobrecita”, dijo la protagonista del filme ‘Arráncame la vida’, con una sonrisa.

Posteriormente, la también presentadora de 44 años aconsejó a La Guzmán. “Lo importante no es no caerse, sino levantarse, sacudirse, y seguir adelante en esta vida”, recalcó en entrevista.

TELEVISIÓN

Verónica del Castillo confirma que su padre, don Eric del Castillo, fue intervenido

como ‘María Mercedes’ no se pronunció sobre el estado en el que actualmente se encuentra su consanguínea, sorprendió al mostrarse cantando una alabanza mientras conducía su automóvil. “El camino del Señor es perfecto, la palabra del Señor es poder! Es el arma y escudo de todos los que en Él confían. Mi Dios to-

dopoderoso está en control. Te alabo, te exalto, y te AMO Padre mío. ¡Aquí vamos! ¡En ti y para ti! En

tus fuerzas no en las mías”, escribió la artista junto al clip y algunas imágenes celestiales.

Eric del Castillo ha logrado consolidarse como uno de los actores más queridos en México, pues a sus 90 años continúa trabajando en telenovelas y proyectos televisivos. A pesar de que desde hace tiempo el artista confesó que deberá someterse a una operación de espalda tras una aparatosa caída que sufrió en el pasado, en esta ocasión su hija Verónica sorprendió al confirmar que el histrión ya había entrado a quirófano. “Aquí me encuentro en el cuarto, esperando que suban a mi papá de la sala de recuperación, acabo de hablar con él, y opor-

tunamente entró el gran médico cirujano que le hizo este procedimiento a mi papá, el doctor Víctor Sandoval, y me dice que todo salió perfecto”, contó la periodista a su colega Maxine Woodside. Y sobre cómo se encuentra actualmente el reconocido artista, la hermana de Kate del Castillo aclaró: “Súpertranquilo desde ayer, lo llevé con el cardiólogo, el cardiólogo dijo que tenía una leve arritmia, pero le dijo: ‘su presión es de un muchacho de 20, está superbién’. Ayer a mí sí se me bajó un poco la presión porque estaba muy nerviosa, y mi mamá también, hoy estamos muy tranquilas las dos”.

Agencia México
Agencia México
Agencia México
MÚSICA

SHAKIRA LANZA DARDO CONTRA GERARD PIQUÉ

Por sus recientes declaraciones: “Nunca me supe tan amada”.

Amás de tres años del fin del romance entre Shakira y Gerard Piqué, su ruptura amorosa continúa siendo tema de conversación, precisamente porque ambos han brindado nuevos detalles sobre su separación definitiva.

Después de que el exfutbolista aseguró en entrevista con CNN que, aunque no le interesa cambiar la opinión de las personas, la historia no es como la madre de sus dos hijos la ha contado al mundo, Shakira no se quedó callada.

Por su parte, la artista colombiana se sinceró con la revista GQ en torno a su

vida sentimental, lo cual fue considerado como una respuesta directa al padre de Milan y Sasha, sus descendientes.

“El amor de pareja me

defraudó. Afectó a mi idiosincrasia. Es irremediable, por el momento al menos, que haya perdido la confianza en el otro”, externó la artista de 47 años.

En este sentido, la barranquillera advirtió que continuará desahogando sus emociones a través de

la música, al recordar temas como ‘Te felicito’ o ‘Bzrp Music Sessions Vol. 53’.

“El proceso de sanación es largo ¡Me llevará varios álbumes! (...) Es mentira que con ‘Última’ me iba a sacar todo de encima. Siempre hay más que escarbar”, aseveró.

TELEVISIÓN

WILLIAM LEVY CUENTA SU VERSIÓN SOBRE SU SEPARACIÓN DE ELIZABETH GUTIÉRREZ

El actor cubano rompió el silencio sobre su separación de la actriz Elizabeth Gutiérrez, madre de sus hijos Christopher y Kailey, durante la entrevista que concedió al paparazzo español Jordi Martin para el programa “El gordo y la flaca” (Univisión). “Es un tema complicado, y ha sido más complicado de lo que debería haber sido (…) yo puedo tener algunos errores, como todo ser humano, pero como padre no me han encontrado uno, ni uno solo”, dijo en primera instancia el galán de telenovelas. Al respecto de la polémica y ataques que ha recibido en redes sociales tras el anuncio de su separación definitiva con Elizabeth, William subrayó: “se han dicho muchas mentiras, muchas cosas, me han difamado”. “Ha sido un momento difícil no solamente para mí, sino para mis hijos. Cuando hay una separación, una separación es de dos, no de una sola persona, y en esa separación por medio hay dos niños, dos hijos”, agregó. Agencia México

Juan Pablo Medina, la estrella del cine y la televisión mexicana, sufrió una trombosis en 2021 que lo llevó a perder una pierna, por lo que en los pasados Juegos Paralímpicos de París 2024 fue invitado como embajador de una marca. A pesar de que el histrión es reservado para hablar de su vida personal, durante la entrevista que brindó a un programa de televisión confesó lo importante que fue para él asistir a una justa deportiva como esa. “Fue una experiencia inolvidable. La verdad es que para mí estar ahí, conocer, no puedes conocer a los atletas porque son Olimpiadas y están concentrados, pero poderlos ver de cerca, competir y ver a esa gente, a esos atletas, te motiva”, expresó Medina emocionado. Sin ocultar el gran orgullo que siente por esta distinción, Juan Pablo manifestó.

“Es que es inspirador, es hermoso. Todas las disciplinas, fue espectacular. Tuve la oportunidad de ver muchísimas diferentes, fui al Estadio Olímpico. Lo más impresionante para mí fue ver los estadios llenos y toda la gente conectadísima”.

Juan Pablo Medina habla de su experiencia
TELEVISIÓN
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.