Jueves 21 de marzo 2024

Page 1

TOLUCA

Revelan otros candidatos de Morena; Nos ningunean, dice Higinio Martínez

El senador descalificó la designación a cuentagotas de candidatos en el EdoMéx.

Adriana Carbajal

El partido Morena reveló ocho nuevas candidaturas a presidencias municipales del Estado de México, se prevé que en los siguientes días se dé a conocer el resto.

Se trata de Almoloya de Alquisiras para Leopoldo Domínguez Flores; en Atizapán de Zaragoza el ex panista Gonzalo Alarcón Bárcena; Chapa de Mota, Pablo Martínez Vázquez; El Oro, Leonardo Bautista Togo.

Asimismo, para el caso de Jocotitlán, Ernesto Gómez Zamora; Otzolotepec, Raymundo Olivarez Álvarez. En tanto que para el caso de Tejupilco Lucina Vargas

Jaramillo y en Villa Victoria Adolfo Sánchez Sánchez.

Hasta este momento son 50 los nombres confirmados por la dirigencia.

TOLUCA AJUSTA IEEM SU PRESUPUESTO POR DEBAJO DE LO SOLICITADO AL CONGRESO

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló los ajustes a su presupuesto para ejercer este año, que habrá elecciones, por 3 mil 168 millones 385 mil 700 pesos, lo que significa 10% menos a lo solicitado al Poder Ejecutivo (3 mil 541 millones de pesos). Aunque lo avalaron, algunos consejeros cuestionaron algunos rubros. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Adriana Carbajal)

JESÚS ESPÍRITU ASISTE A COPA MUNDIAL DE TRIATLÓN

trofeo 1C

HONG KONG

“Esta conducta no contribuye en nada al Estado de México y pareciera que actúan como si quisieran perder espacios en la región”.

HIGINIO MARTÍNEZ Senador por Morena.

Irresponsable y sectario Minutos más tarde el candidato a senador, Higinio Martínez, descalificó la designación a cuentagotas de candidatos en el Estado de México, tras afirmar que con ello la dirigencia nacional que encabeza Mario Delgado ningunea el liderazgo local y pareciera que lo que busca es perder espacios en la región. Al darse a conocer un presunto listado de candidaturas a presidencias municipales en ocho lo -

calidades, emitido por la Comisión Nacional de Elecciones, Higinio Martínez declaró a medios de comunicación que Mario Delgado actúa de manera irresponsable y sectaria.

Dijo que aún cuando el CEN de Morena tiene más de veinte municipios que concentran entre el 60 y 70 por ciento del electorado mexiquense, ha recurrido a la práctica de la tardanza.

Asimismo, indicó que filtrar una “mini lista”

con apenas ocho municipios es una acción irresponsable que resulta hasta tendenciosa y facciosa, porque el Estado de México es la entidad con mayor potencial de votación “y nos trata de forma grosera. Ningunea a la dirigencia estatal y se la pasa escamoteando las aspiraciones de las y los candidatos”.

Después de que se dio a conocer otra lista de ocho registros de candidaturas aprobadas para el Edoméx, el senador Higinio Martínez Miranda respondió que Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena actúa de manera irresponsable y sectaria.

“Que no se vaya a agotar Mario Delgado con tantas designaciones”, dijo.

Revisan caso de maestra que arroja cuadernos a alumnos; ya fue separada del cargo

Toluca

A través de un video que se difundió a través de redes sociales y medios de comunicación, se visibilizó el actuar de una maestra de la Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en el centro de la ciudad de Toluca, en el que arroja al suelo los cuadernos de los alumnos para que éstos pasen a recogerlos luego de calificar sus apuntes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ)

Grupo Salinas adeuda más de 63 mil millones de pesos a la Hacienda pública: SAT

Altas temperaturas y choques de calor prevén esta primavera

TOLUCA — Ante la llegada de la primavera con un incremento en las temperaturas, que se estiman sean mayores a años anteriores y con presencia de olas de calor, la población puede sufrir de golpes de calor o choque térmico, por lo que personal de salud llama a la prevención y cuidado. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Areli Díaz)

21 de marzo de 2024 • Año IX • No. 3398 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l (Más información página 8A)
ARÁMBULA ENVÍA AMOROSA
EL MUNAL REVISARÁ ALGUNAS OBRAS DE GONZÁLEZ CAMARENA, MONTENEGRO Y ARGÜELLES BRINGAS cultura 1D
ARACELY
FELICITACIÓN arte&gente 4D
Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena. (DEBATE.COM.MX) FOTO: EXCELSIOR.COM.MX

jueves 2

Estado de México

21 de marzo de 2024 HERALDO

“Las autoridades electorales perdieron puntos entre los votantes, según la primera encuesta nacional para 2024, con respecto a la misma fecha de 2023, al caer hasta diez puntos porcentuales en diversas mediciones”.

GEA-ISA

En el Estado de México todo es muy confuso en torno a las elecciones. Esta vez, nadie puede hacer una previsión electoral sin temor a equivocarse para todo el territorio mexiquense. Lo cierto es que en cada localidad la cosa es distinta. Esta parece más bien una campaña de estructuras, dedicada a ellas y en la que serán ellas las más involucradas. Para el grueso de los ciudadanos, los que no militan ni participan en la vida partidista, pareciera que no existe el tema electoral. Se ve en los comentarios de la gente, ya sea en redes o en el contacto directo. Se quejan de la falta de propuestas y de que no se ve a los candidatos en las calles, mientras que nosotros vemos mucho movimiento a lo largo y ancho de la entidad, eventos de campaña federales, que son las que arrancaron, recorridos, propaganda y ...es como un diálogo de sordos.

Cifras de miedo

Se supone que a la hora de buscar un impacto en la sociedad, lo de hoy en la comunicación es apelar a los sentimientos, por lo que las cifras, recomiendan los muy expertos, no deberían ser la base, pues esas se dirigen al lado intelectual, son frías y los ciudadanos están ya cansados de tantos números que no tienen un significado real en su vida diaria.

Sin embargo, cuando enfrentamos estadísticas tan alarmantes como el aumento superior al 83 por ciento en un delito tan lacerante como la trata de personas en nuestra entidad, no podemos dejar de pensar en el impacto que eso tiene en tantas familias mexiquenses. El dolor de una persona -en su mayoría mujeres y muchas de ellas menores de edad- que se ausenta de manera involuntaria de su entorno cercano y termina en manos de sujetos que la esclavizan, casi siempre sexualmente, hasta dejarla hecha un despojo, tiene un impacto tremendo en muchas más personas que la víctima directa.

Y entonces, lo multiplicamos por el número de víctimas, sus familias, conocidos y seres queridos, más la cifra negra de casos que no llegan a los expedientes oficiales y suele ser hasta del 90 por ciento. Nos topamos con una realidad terrible en la que los números importan, porque cada uno representa una historia de dolor, impotencia e ignominia.

Así están o peor los feminicidios, los homicidios en un poco de menor escala y los secuestros, aunque todos en aumento, parece que irremediablemente.

Aquí, no hay Guardia Nacional o estrategia que nos ampare. La violencia y la delincuencia son la regla que se extienda por más y más regiones. Se multiplica y fortalece frente a corporaciones policiales mermadas, incapaces y francamente disminuidas.

Para colmo, lo peor está por venir, porque si el país entró a la crisis sanitaria con una recesión a cuestas, el Estado de México no estaba en mejores condiciones.

Así las cosas, tenemos un panorama económico-social desolador, que irremediablemente nos conducirá a más violencia y más delincuencia.

Ojalá que nuestras autoridades locales estén, mientras tanto, preparando una buena estrategia para dar la batalla en todos los frentes, no en ofrecer justificaciones o maneras de minimizar las cifras.

Esperemos que tengan claro que cada número tiene un trasfondo social y humano que hace eco en los ciudadanos. Ahí es donde no cabe acudir solo a la explicación numérica.

Organismos Constitucionales Autónomos:

¿Por qué, para qué?

En todo sistema constitucional, y ante la creciente complejidad del quehacer público, la ciencia y el arte de la Administración Pública tiene a su cargo la construcción de gobiernos innovadores, eficientes, a la vez que respetuosos, promotores y garantes de los derechos fundamentales.

Bajo esta pauta los Organismos Constitucionales Autónomos (OCA) surgidos a fines de la Segunda Guerra Mundial, aparecen en México a finales de la década de 1980, dentro del marco de la denominada Reforma del Estado de Derecho preliminar al del Estado Constitucional, a manera de contrapeso ante los excesos en el ejercicio del poder. Y es que la separación de poderes y las atribuciones dadas a los órganos autónomos permiten un control del ejercicio del servicio público al evitar la concentración del poder que ha provocado terribles violaciones a los derechos humanos y graves abusos de autoridad.

Como su nombre lo indica, los OCA son en cualquier país son entidades que surgen por disposición constitucional y por la naturaleza de sus atribuciones, vinculadas principalmente a garantizar derechos fundamentales o tareas esenciales del Estado, no pueden ni deben adscribirse a ninguno de los poderes constituidos, lo cual implica que su regulación, objetivos, metas y actividad están más allá de los gobiernos y los gobernantes en turno, dado que el ejercicio de los derechos fundamentales y sus garantías son por su naturaleza de carácter permanente y apartidista.

Los OCAs son órganos de equilibrio jurídico y político del sistema constitucional del Estado que en general enriquecen y hacen evolucionar el principio “división de poderes” hacia la “coordinación entre órganos o ramas del poder público” haciéndolo más democrático, perfeccionando el principio de “checks and balances” (controles y equilibrios). Lejos de constituir un lastre para el gobierno, lo ayudan a legitimar técnicamente y profesionalizar sus decisiones y evitan que este sea juez y parte al separar actividades fundamentales para el Estado y la sociedad.

Si bien existen diferentes puntos de vista respecto de sus características, me parece que sí pueden distinguirse rasgos geerales: 1) Son creados por disposición constitucional; 2) No están adscritos ni subordinados a otro órgano o rama del

poder público; 3) Sus actos y resoluciones no dependen de factores partidistas ni coyunturales, pero sí pueden ser sujetos de revisión por las instancias judiciales; 4) Cuentan con independencia y autonomía financiera y funcional respecto de los tres poderes; 5) atienden asuntos primordiales y específicos del Estado Constitucional de beneficio para la sociedad en cuanto a la protección, promoción y garantía de los derechos fundamentales y las tareas prioritarias del Estado; 6) realizan sus actividades con estricto apego a la legalidad; 7) toman sus decisiones de manera imparcial y objetiva, bajo estrictos criterios técnicos y profesionales; y 8) nombran y remueven a sus funcionarios con total independencia. Por tener a su cargo la supervisión institucional de ciertas actividades prioritarias del Estado en las que el gobierno en turno debe apartarse de ideologías y estilos de ejercer la autoridad; precisamente por eso no pueden ni deben convertirse en juez y parte, sino contribuir al sostenimiento y fortalecimiento del sistema constitucional, principalmente -reiteramos- en cuanto al siempre necesario pero frágil equilibrio entre derechos fundamentales y ejercicio del poder público.

OCAs como el Banco de México; la Comisión Federal de Competencia Económica; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); La Fiscalía General de la República; El Instituto Federal de Telecomunicaciones; el INEGI; el INAI; el INE; los Tribunales de lo Contencioso Administrativo; las Universidades Autónomas, se han logrado construir y actualizar con mucho dinero, tiempo y esfuerzo; son verdaderas conquistas del Estado Democrático Constitucional y garantía de su estabilidad. Su perfeccionamiento debe darse mediante una necesaria y permanente evaluación; es obvio siempre tendrán que irse ajustando a los requerimientos y expectativas presentes y futuros de la sociedad; pero de ahí a hacer tabla rasa para demolerlos y tirar a la basura lo logrado en más de tres décadas de contribución al fortalecimiento de nuestro sistema constitucional, es otra cosa…

La presidenta del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera, ha dejado claro que con su llegada al liderazgo del partido, se está produciendo un cambio verdadero. En un reciente encuentro con medios de comunicación del Valle de México, Herrera destacó la importancia de esta región como un área crucial en términos de capital electoral y económico para el Estado. Es evidente que anteriores dirigentes del PRI no habían prestado suficiente atención al Valle de México, lo que hizo que se perdiera la confianza de los electores de esta zona. Sin embargo, con la llegada de Herrera, se espera que se pueda recuperar la presencia y la importancia del partido en esta región tan relevante. La dirigente estatal expresó su deseo de que las próximas elecciones se lleven a cabo de manera pacífica y con civilidad, resaltando la importancia de la participación activa de todos los ciudadanos en el proceso electoral. Además, hizo hincapié en el papel fundamental que juega el PRI en la vida política y social de México, a pesar de los desafíos y las críticas que ha enfrentado en los últimos tiempos. Herrera también destacó el buen trabajo que están realizando los alcaldes del PRI en más de 40 municipios, especialmente en lugares como Tlalnepantla y Coacalco. Este enfoque en el buen desempeño de los funcionarios locales es fundamental para mantener la confianza de los ciudadanos en el partido y en su capacidad para gobernar de manera efectiva

El candidato al Senado Enrique Vargas, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha recibido un fuerte respaldo por parte de muchos cuadros del Partido Verde Ecologista que se han sumado a su campaña. Este respaldo demuestra la confianza en el proyecto que Vargas representa y el apoyo de una importante fuerza política en su camino hacia el Senado. Vargas ha destacado la importancia de tener unas elecciones en paz y con civilidad, promoviendo el respeto y la tolerancia entre los diferentes actores políticos. Su postura refleja una visión de unidad y concordia en un momento crucial para la democracia en México.

Por otro lado, en las filas de Morena hay descontento por los pactos de alianza y coalición que parecen olvidar a los principales actores y trabajadores del partido. La elección de candidatos expriístas o expanistas como representantes de Morena en municipios del Estado de México ha generado controversias y decepción entre los seguidores del partido. La designación de candidatos como la diputada del Distrito 18 con cabecera en Huixquilucan o Gonzalo Alarcón como candidato a la presidencia municipal de Atizapán ha provocado la salida de militantes y seguidores de Morena, quienes se están migrando hacia partidos de mayor tradición como Acción Nacional y el Revolucionario Institucional.

Este ambiente de descontento y migración interna en Morena evidencia la importancia de generar consensos y respetar los ideales y principios de los partidos políticos, así como la necesidad de fortalecer la unidad y cohesión dentro de cada fuerza política en el marco de un proceso electoral democrático.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Jueves 21 de marzo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
editorial

TOLUCA

Llama Canaco a seguir línea contra la informalidad e ilegalidad

Jorge Luis Pedraza Navarrete rindió su último informe de actividades al frente de la Cámara.

Karina Villanueva

La ilegalidad e informalidad son las principales afectaciones que enfrenta el sector comercio, servicios y turismo, al representar una competencia desleal para las unidades económicas formales, lo que genera pérdidas económicas, además de la poca o nula calidad que ofrecen a los consumidores, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Canaco (Canaco), en el Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete.

Tras rendir su tercer y último informe al frente de dicho organismo empresarial, mismo que presidió de 2021 a 2024, Pedraza Navarrete afirmó que no sólo se trata de señalar o recriminar el problema del comercio informal, sino de buscar la forma de atenderlo y hacerle frente.

Consideró, que si bien, se ha avanzado en el tema, el combate a la informalidad sigue siendo una tarea pendiente de la Cámara. Para ello dijo, el próximo presidente de la Canaco deberá reunirse con los 22 directores de Desarrollo Económico municipal del Valle de Toluca para definir los espacios, modalidades y tipos de comercio.

"No podemos atender algo que no hemos podido definir. Hay que definir y redefinir el comercio, qué es

el comercio informal, qué es el ilegal, qué es el comercio tradicional, el de temporada, empezar por ahí. No podemos catalogarlos en un mismo rubro".

Corredores de informalidad Pedraza Navarrete destacó que en su gestión fueron detectados 21 corredores de comercio informal y ambulante en el Valle de Toluca, entre los que destacan la zona de La Terminal-Mercado Juárez; El Seminario; Calzada al Pacífico; Adolfo López Mateos; y la zona centro de Toluca.

Proceso Será el próximo viernes 22 de marzo cuando la Canaco Valle de Toluca celebre elecciones para definir quién será el próximo presidente de la Cámara. Se determinó que será solo un candidato de unidad, quien tendrá un período de un año con opción a reelección.

"Los corredores siguen y los vendedores informales también. Debemos reconocer que el Centro Histórico de Toluca está libre, es un trabajo titánico, realmente no es sencillo, es una problemática que se atendió recientemente, a pesar de que era una demanda de años.

Pero no sólo es el centro de Toluca, son 21 corredores, en algunos de ellos el comercio informal ya convive con el formal. Hay que normarlos, hay que registrarlos y llevarlos a la formalidad".

Afirmó que el comercio formal es el que genera empleos y paga impuestos, ello a pesar de contingen-

cias como fue la pandemia de COVID-19, a la que dijo, sobrevivieron cientos de micro, pequeños y medianos empresarios a base de trabajo, creatividad, e implementación de nuevas formas de comercialización y venta.

El líder empresarial puntualizó que incluso antes del comercio informal, es prioritario atacar el comercio ilegal.

"El que vende la bolsa falsa, el que vende la chamarra de una marca que no es la que ostenta, el que vende perfumes de dudosa calidad, ese es el que se tiene que atender primero. Ese dinero que se genera forma parte de un grupo de acciones organizadas, incluso, estructuradas, que no tienen un buen fin".

Por otra parte, Jorge Luis Pedraza señaló que la cercanía de la Canaco con los agremiados será una de las acciones más representativas en su trienio. Además de que dijo, aumentó el número de afiliados.

"Bajar la Cámara a la gente, que el afiliado sienta que está cercano, brindamos capacitación, mucha consultoría, que los empresarios encuentren en la Cámara de Comercio no solamente un aliado, sino un acompañante".

De igual forma, destacó la interlocución que mantuvo con todos los niveles de gobierno y enfatizó que la Canaco es un ente de consulta, que además de señalar las carencias o áreas de oportunidad, presenta propuestas y alternativas.

Ajusta IEEM su presupuesto por debajo de lo solicitado al Congreso

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló los ajustes a su presupuesto para ejercer este año, que habrá elecciones, por 3 mil 168 millones 385 mil 700 pesos, lo que significa 10% menos a lo solicitado al Poder Ejecutivo (3 mil 541 millones de pesos). Aunque lo avalaron, algunos consejeros cuestionaron algunos rubros.

Amalia Pulido, consejera presidenta del órgano electoral, indicó que aunque la población mexiquense crece año con año, el valor de los requerimientos presupuestales del IEEM sigue una tendencia a la baja, “el proyecto que se pone hoy a nuestra consideración asume responsablemente ese recorte bajo la premisa de sacar adelante la elección 2024”.

Asimismo, negó que haya bajas en las prerrogativas asignadas a los partidos políticos, o el convenio de colaboración con el INE, “el capítulo 4000 se mantiene casi igual que lo solicitado, no así el capítulo 5000 este tiene una reducción del 75% si se le compara con lo solicitado en octubre pasado”.

Dio a conocer que los poco más de 53 millones que contempla esta reducción provienen de las medidas de austeridad implementadas el año pasado.

Señaló que es el capítulo 1000 el que absolvió la mayor parte del impacto, pues se ha reducido hasta el 20% del valor monetario de las plazas eventuales, ya sea disminuyendo la dura-

ción del encargo, su volumen o el nivel asignado, aunque pugnó por seguir pugnando para conseguir los recursos necesarios para que la remuneración de los servidores públicos recupere el valor adquisitivo perdido.

Presidencias municipales

El dinero servirá para organizar parte de la elección que se llevará este año para renovar las diputaciones y presidencias municipales; para que operen los 170 órganos desconcentrados, los partidos políticos cuenten con sus prerrogativas y para los gastos fijos del órgano electoral.

También aclaró que los capítulos 2000 y 3000 correspondientes a los recursos materiales y servicios generales también sufrieron recortes del 17% y 9%, respectivamente, además de reducción en el combustible, bajas en los montos asignados para viáticos y traslados, y un menor gasto en inserciones en medios impresos.

En tanto que la consejera Karina Vaquera, dio a conocer que las reducciones no significan elecciones precarias, por lo que sugirió revisar aún más este tema, en tanto que la consejera Laura Daniela Durán, indicó que en congruencia votaría a favor, aunque dijo que es necesario implementar medidas

para procesos electorales con la misma calidad, pero con un menor costo.

“Me parecía que en algunas actividades el gasto podría ser desproporcionado. Apoyaría en esta ocasión, pero de nuevo es voto razonado, toda vez que ejercicio no es suficiente. Si podemos hacer un esfuerzo mayor. Hacer más con menos”.

Dio a conocer que podrían ser más eficientes y reflexionar sobre temas como la transportación aérea, pues suman 250 mil pesos, por lo que sugirió limitar un poco más; 50 mil pesos en comida fuera de México, lo mismo que 150 mil pesos para gastos en otros país y renta de vehículos 25 mil pesos.

Sostuvo también que es necesario evitar adjudicaciones por invitación restringidas o directas, mientras que el consejero Francisco Bello, dijo que no hay que olvidar que hay actividades que se deben llevar a cabo por la desconfianza, ejemplificó el PREP, que obliga a comprar miles de teléfonos. Cuestionó por qué las boletas electorales cuestan tanto, incluso más que los billetes y dijo que, aunque se ha hecho esfuerzo por ahorrar, ahora falta que se complemente

Al final, la consejera Karina Vaquera, se sumó a la petición sobre revisar el gasto y ser más transparentes en el ejercicio del gasto público e incluso sugirió abrir espacio y que los ciudadanos den a conocer su opinión sobre lo que se está haciendo.

TOLUCA

Altas temperaturas y choques de calor prevén esta primavera

Areli Díaz

Ante la llegada de la primavera con un incremento en las temperaturas, que se estiman sean mayores a años anteriores y con presencia de olas de calor, la población puede sufrir de golpes de calor o choque térmico, por lo que personal de salud llama a la prevención y cuidado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, explicó que dicha afectación se trata del aumento súbito en la temperatura corporal que va de 39 hasta 41 grados. Además, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) indicó que son periodos relativamente cortos donde el cuerpo se desajusta al no tener la oportunidad de aclimatizarse, es decir, no alcanza a regular de manera idónea la temperatura.

Síntomas

En entrevista, la médico general, Mariana Alondra Romero Sarabia, expli-

có que los síntomas que se pueden presentar son piel enrojecida, caliente y seca; pulso rápido, dolor de cabeza, mareo, náuseas, y de manera más grave, confusión mental, pérdida del conocimiento, e incluso, convulsiones. En caso de presentar alguno de los síntomas indicó que se debe hidratar a la persona y colocar compresas de agua fría en zonas como inglés, axilas y cabe-

za, y en casos en que se presenten mareos y/o sangrado de nariz se debe acudir a algún centro de salud.

Recomendaciones de prevención

Los especialistas señalan que las medidas de cuidado son: al salir de casa utilizar sombrero o gorra, ropa de algodón de colores preferentemente claros y de manga larga. Para quienes realizan alguna actividad

física al aire libre, sugirió evitar realizarla entre las 10:00 y las 16:00 horas, donde se perciben mayores temperaturas. Además, mantenerse hidratados, con el consumo abundante de líquidos, así como evitar permanecer por tiempos prolongados en lugares cerrados con poca ventilación; y en los trayectos en automóvil, mantener los vidrios abajo y no dejar dentro del vehículo a meno-

res de edad o personas mayores por su vulnerabilidad a presentar problemas por el exceso de calor. La doctora Romero Sarabia complementó con el uso de protección solar y su reaplicación cada cuatro horas. Además, sugirió la hidratación con electrolitos y el consumo de vitamina C.

Aunque señaló que comúnmente un golpe de calor se da a los 40 grados Celsius, y en la región del Valle de Toluca no se llega a dichas temperaturas, las condiciones de deshidratación pueden propiciar el choque térmico.

Otras enfermedades

El ISSEMYM, indicó que en esta temporada también aumentan las enfermedades e infecciones gastrointestinales por la contaminación del aire, que contiene mayor número de partículas de heces fecales, así como por el proceso de conservación de los alimentos, que, por las altas temperaturas, se descomponen en menor tiempo.

En materia dermatológica, señaló que la radiación solar puede provocar quemaduras de primer y segundo grado, que van desde un ardor en la piel expuesta al sol hasta ámpulas, así como quemaduras en la vista, en la retina y en la córnea.

Temperaturas máximas

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México, para el suroeste de la entidad se prevén temperaturas máximas de 35 a 40oC y para Toluca, de 24 a 26 grados C.

La población más vulnerable son niñas y niños menores de seis años, adultos mayores de 65, así como personas con sobrepeso, estado de deshidratación, y con enfermedades del corazón.

TOLUCA
Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). La primavera llega con un incremento en las temperaturas, que se estiman sean mayores a años anteriores.
Adriana Carbajal
Pedraza Navarrete destacó que en su gestión fueron detectados 21 corredores de comercio informal en el Valle de Toluca. HERALDO : ENTORNO jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 3
“Son delitos de alto impacto, pero fabricados y bajo tortura”, protesta Haz Valer Mi Libertad frente a CODHEM

El colectivo recriminó la indiferencia y nula atención de la Comisión ante sus demandas.

Familiares de Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) llevaron su protesta de exigencia de justicia y libertad para los injustamente presos, a las afueras de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Ahí, recriminaron que ni el organismo defensor, ni su titular, Myrna García Morón han sido empáticos con sus causas en busca de la amnistía.

“Nuestros hijos fueron torturados, les fabricaron carpetas de investigación

para declararlos culpables. Quienes deberían defender sus derechos no saben lo que vivimos. Les ha valido madre. Ya estamos cansados, ya estamos enfermos ¿Qué más quieren? ¿Cuál Comisión de Derechos Humanos? Si los derechos humanos siguen siendo violados”, reclamaron los manifestantes.

Lamento

Finalmente, los inconformes lamentaron que el ombudsman mexiquense no salió a escucharlos, por lo que solicitaron que sea ella quien las visite en el plantón.

Recriminaron que a pesar de que el plantón de Haz Valer Mi Libertad ya cum-

Reconocen a mujeres periodistas y fotoperiodistas TOLUCA

plió 300 días frente a Palacio de Gobierno, los funcionarios de la CODHEM “jamás han ido a ver qué es lo que necesitan”.

“¿Cuándo han estado ustedes en los penales? No saben lo que se vive ahí adentro. Están sentados en una oficina. La comisionada cierra las puertas. ¿Cuándo han ido al plantón? Ahorita salen porque les venimos a gritar. Los invitamos a que se pongan en nuestro lugar y que vivan lo que vivimos nosotros”, señaló una de las madres del colectivo que cuestionó a los funcionarios que intentaron dialogar con ellos.

Lady Plácido, vocera del colectivo, señaló que, si bien los delitos por los que fueron sentenciados los familiares de los integrantes de Haz

representante del Comité Promotor para la Protección del Periodista del Estado de México, reconoció que el Estado de México es la única entidad que reconoce a las periodistas y fotoperiodistas.

Familiares de las PPL´s llevaron su protesta a las afueras de la CODHEM.

Valer Mi Libertad son de alto impacto, es necesaria y urgente una revisión de los casos, toda vez que aseveró, están llenos de irregularidades, tortura, carpetas de investigación fabricadas, y, en consecuencia, presos que están pagando por delitos que no cometieron.

“Son delitos de alto impacto porque así los hizo la Fiscalía de Justicia, ustedes como Comisión de Derechos Humanos saben que hay carpetas fabricadas, y el Poder Judicial dice que no, pero claro que hay. Estamos hartos de tantas injusticias, Imagínense que los acusen

de un delito que no cometieron y que no los apoye una Comisión que debería defender sus derechos”.

En señal de protesta colocaron pancartas contra la defensoría de derechos humanos, la cual acusaron, no cumple el objetivo para el que fue creada.

Cabe referir que García Morón señaló que todos los casos de Haz Valer Mi Libertad ya habían sido revisados y no eran procedentes para el beneficio de la amnistía, entre otros argumentos por tratarse de delitos de alto impacto; sin embargo, los inconformes recalcaron que en cada caso hay violaciones flagrantes al debido proceso, violaciones a sus derechos humanos y que no existen pruebas de peso hacia los sentenciados.

Revisan caso de maestra que arroja cuadernos a alumnos; ya fue separada del cargo TOLUCA

Adriana Carbajal Areli Díaz

El Congreso del Estado de México, por medio de la diputada Isabel Sánchez Holguín, presidenta de la Mesa Directiva, reconoció a periodistas y fotoperiodistas del Estado de México porque con "su tinta, hojas e imágenes" garantizan día con día el derecho a la información de la población.

Es así que, con motivo del Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista del Estado de México, que se conmemora el 18 de marzo, la legisladora, junto con el Comité Promotor para la Protección del Periodista del Estado de México, encabezó la entrega de reconocimientos a las mujeres periodistas y fotoperiodistas quienes han abierto camino a las nuevas generaciones en una labor en la que enfrentan una doble situación de vulnerabilidad, por ser mujeres y periodistas.

La legisladora señaló que de enero a noviembre de 2023 se registraron 184 agresiones a mujeres periodistas, y mencionó, entre las principales barreras que enfrentan las mujeres en el ejercicio de su profesión, el bloqueo informativo, amenazas, hostigamiento, despojo de material de trabajo y filtración de datos personales, y entre los principales retos reducir la brecha salarial, eliminar las violencias en el gremio y garantizar condiciones dignas de se-

guridad y en el ejercicio de su profesión.

La periodista Claudia Hidalgo Ríos, quien obtuvo la Presea Estado de México 2023 en la modalidad de Periodismo e Información “Leona Vicario”, señaló que las condiciones para el gremio aún no son las óptimas, porque hacen falta más espacios de dirección para las periodistas; contratación formal en medios de comunicación que garanticen el acceso a la seguridad social y mejores salarios.

Profesión

La periodista Claudia Hidalgo Ríos llamó a abrazar la profesión de manera digna, profesional y con fidelidad a la verdad.

Mientras que la periodista Diana Mancilla Álvarez reconoció el esfuerzo, las capacidades y la inteligencia emocional de las periodistas que enfrentan diferentes tipos de adversidades en el desarrollo de su profesión; en tanto que la periodista Ventura Rojas Garfias,

Entre las periodistas y fotoperiodistas reconocidas destacaron: Liliana Pichardo Morales, Diana Mancilla Álvarez, María Elena Álvarez Sánchez, Beatriz Nava Altamirano, Elizabeth Gutiérrez Hernández, Alma Angélica Hernández González, Martha Dolores Gómez Flores, María Magdalena Santiago Martínez, Maricruz Rivera Garzón, Yrene Álvarez Robles, Sofía Sandra San Juan Dávila, María Pimentel González, Guadalupe de la Cruz Gerardo, Penélope Ventura Rojas Garfias, Rosa María Delgado León, Isabel Blancas Zavala, Manelich Hernández Cruz, Josefina Nava Salazar, Gloria Pérez Mendoza +, Maricarmen Aguilar Blanco, Norma Isela Vázquez Lázaro, Cristina Valenzuela Cosío, Gilda Montaño Humphrey, Noemí Pineda Lira, Patricia López Vences +, Claudia Hidalgo Ríos, Adriana Reyes Lara, Martha Gabriela Landetta Chombo y Ginarely Valencia Alcántara.

A través de un video que se difundió a través de redes sociales y medios de comunicación, se visibilizó el actuar de una maestra de la Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en el centro de la ciudad de Toluca, en el que arroja al suelo los cuadernos de los alumnos para que éstos pasen a recogerlos luego de calificar sus apuntes. Por dichos hechos, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó a través de una tarjeta informativa que da seguimiento al caso, y al momento, la docente fue separada del cargo, para dar seguimiento a los protocolos de maltrato escolar.

“Se procedió a la separación de la servidora pública, con base en los protocolos de detección, atención y actuación en casos de maltrato escolar. En tanto se concluye con la investigación de los hechos, cubrirá su jornada laboral en la Subdirección Regional”, indicó la dependencia. Asimismo, la autoridad educativa indicó que, en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos, el área de convivencia escolar de la Subdirección Regional de Toluca inició el diagnóstico correspondiente sobre el riesgo de maltrato escolar y los

elementos del trato de la docente del primer grado.

Redes sociales

El video causó indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes reprocharon la actitud de la maestra con sus alumnos, calificándola de inapropiada.

Por lo que, derivado de dicho diagnóstico, basado en los sucesos y elementos de la videograbación, iniciaron el procedimiento laboral para la aplicación de la sanción correspondiente.

Asistencia de autoridades El miércoles, personal jurídico y de vinculación de la Dirección Regional de Escuelas Básicas (DCREB), así como de la Subdirección Regional de

Escuelas Básicas (SREB) de Toluca, y del Centro para la Convivencia Escolar (Convive), acudieron al plantel para seguir con las investigaciones.

Conducta reprochada

“No es la forma, yo como madre de familia no permitiría eso, si no le gusta su trabajo que renuncie, así de sencillo”; “Que le quiten su cédula profesional, no está apta para dar clases, en otras palabras, no sirve para estar frente a un grupo”.

“Si no le gusta y está de malas es tema aparte a separar una cosa de la otra, pero humillar a los niños así no es válido, desacuerdo con este tipo de actitudes y pues ¿dónde está la supervisión que permite descargas administrativas, puentes, vacaciones y comités en fin de mes, no se supone que es para mayor preparación de los catedráticos?”, fueron algunos de los comentarios.

Equipo universitario participará en Rally del Festival de Cine de Guanajuato

Areli Díaz

Por quinta ocasión, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participarán en el décimo quince Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024; el equipo mexiquense está conformado por 10 estudiantes de Estudios Cinematográficos.

En conferencia de prensa, Leonardo Peña, director del equipo, explicó que el rally consiste en que, en 48 horas, los seis equipos deben realizar la producción de un cortometraje para presentarse dentro del festival.

Asimismo, Andrés Aguirre, editor del cortometraje, precisó qué hay tres etapas del rally, la primera qué pasó a finales del 2023, con la revisión del guion del cortometraje para ser

Evento

Eduardo Rodríguez añadió, que el equipo auriverde buscará poner en alto al Estado de México. Tras su participación en el evento, buscarán que el cortometraje se presente al público en la Cineteca Mexiquense.

seleccionado como representante del Estado; la segunda, es una etapa formativa de enero a julio, en la que se alistan para la realización del cortometraje, con talleres de fotografía, dirección, sonido, entre otros. Y la tercera etapa, será la participación dentro del Festival de Cine, del 19 al 21 de julio, “el rally universitario, es una plataforma que el festival nos está proporcionando a nosotros como cineastas emergentes para poder interactuar con el medio y una vez que egresemos tener que facilitar la interacción profesional”, dijo.

Un Héroe en la Sala

El proyecto que realizarán, y por lo que fueron seleccionados para participar, es “Un Héroe en la Sala”, cortometraje de seis minutos, en el que de manera breve se relata la historia de Mateo, un niño de ocho años, que por el simple sueño de obtener un chocolate se enfrasca en una aventura llena de emociones y descubrimientos.

El director, explicó que el proyecto busca representar la etapa de la infancia en la que lo único que, comúnmente, se piensa es jugar y divertirse sin ver problemas

del entorno, además de ser un agradecimiento a los cuidadores, padres, abuelos u otros familiares que hacen lo posible por brindar una infancia feliz.

Impulso de talento

Por su parte, Eduardo Rodríguez, productor del proyecto, destacó que la participación en el rally, representa un impulso al nuevo talento del entorno cinematográfico en México, y descentralizarlo, pues se da apertura a todos los Estados y no se centre la industria en la capital del país.

“Es generar lazos de trabajo, de confianza, para que en un futuro México cuente con una industria cinematográfica fuerte, prolífera, donde cada Estado sea capaz de desarrollarse y tener más cine mexicano de calidad, cine joven”, dijo.

HERALDO : ENTORNO jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 4
Isabel Sánchez, reconoció a periodistas y fotoperiodistas del Estado de México por motivo del Día de la Mujer Periodista. Maestra arroja al suelo los cuadernos de sus alumnos para que pasen a recogerlos luego de calificar sus apuntes. UAEMéx participará en el décimo quince Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024.
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
(GIFF.MX)
(DEBATE.COM.MX)

Hay voluntad de trabajo en unidad con Ejecutivo estatal: SMSEM

Pone en marcha secretario general del Sindicato los XLVI eventos culturales y deportivos “Forja- dores de la Unidad Sindical”.

Al señalar que los logros obtenidos hasta el momento por parte del Comité Ejecutivo 20212024, son resultado de la suma de esfuerzos y voluntades, así como de la confianza en la dirigencia sindical, Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) afirmó que se trabaja con la mejor voluntad de servir en unidad “al poder de servir”.

Durante la inauguración de los XLVI eventos culturales y deportivos

“Forjadores de la Unidad Sindical”, el titular del SMSEM pidió al secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, que externará a la titular del Poder Ejecutivo estatal dicho mensaje.

“En el SMSEM no tenemos duda de que será un periodo de gestión ético, humano y sensible ante las urgentes necesidades de su gremio. Vendrán nuevos y resonantes logros que traerán consigo mayor seguridad laboral en favor de todos nosotros”.

Asimismo, agradeció la entusiasta asistencia y participación de los docentes activos y jubilados, quienes dijo, como deportistas o artistas de gran calibre, en su participación dejarán constancia de la fraternidad histórica del magisterio mexiquense. Lo anterior, afirmó, para fortalecer con trabajo y resultados al mejor Sindicato independiente de trabajadores de la Educación.

“El arte y el deporte son habilidades y expresiones que ennoblecen el espíritu, forjan el carácter y animan el sentido de las personas para convivir íntegramente como parte fundamental de su conglomerado social. En el SMSEM trabajamos juntos y unidos con el único fin de mejorar permanentemente las condiciones de vida de quienes transforman, dentro y fuera de las aulas, la realidad de la niñez y juventud mexiquense”.

Unidad y respeto

Carbajal Leyva destacó la unidad y respeto en torno a la dirección y marco jurídico del Sindicato.

Compromisos Aseveró que, en un ejercicio de identidad, responsabilidad y compromiso, a dos años y cinco meses de labor, el Comité Ejecutivo sigue en pie de lucha en cumplimiento de sus compromisos.

“Ha sido juntos y unidos como logramos poner a tiempo nuestra organización sindical, con la renovación de su norma estatutaria y reglamentaria. Dejamos garantizada una mayor justicia, igualdad y equidad intergremial”.

Entre las acciones mencionó la construcción de la Unidad deportiva del Valle de México, la Plaza de la Unidad Sindical, el Monumento al Maestro, y el Centro de Rehabilitación para niños con discapacidad para hijos de maestros.

De igual forma, mencionó la licencia por seis meses en favor de quienes son víctimas de lesiones de prolongada recuperación, la reactivación de escuelas

de capacitación político sindical, la gestión de la basificación de más de 3 mil profesionales de la educación y la reactivación de los programas de carrera docente y docente administrativas.

Destacó que se duplicó el número de préstamos a través del fondo de ahorro para la jubilación y apoyo múltiple, y la entrega de programas sociales para el magisterio, sin deudas y con finanzas sanas.

“El SMSEM es de las maestras y los maestros mexiquenses y nunca ha sido o será propiedad privada de nadie, por lo que juntos y unidos haremos la mejor defensa de nuestra unidad sindical”, finalizó.

TOLUCA

Presenta CODHEM las colecciones editoriales “Tus derechos en y tus obligaciones en los servicios de salud”

SAN ANTONIO

LA ISLA

Invita Imevis a iniciar en estas vacaciones el trámite para obtener título de propiedad o escritura

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), invita a los mexiquenses a iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de su casa en estas vacaciones, por lo que mantendrá las oficinas centrales y las 12 delegaciones regionales abiertas los días 25, 26 y 27 de marzo de 09:00 a 17:00 horas.

Para ubicar la delegación Imevis más cercana al terreno o casa que se

TOLUCA

desea regularizar, los ciudadanos pueden entrar al sitio web https://imevis.

edomex.gob.mx/delegaciones_regionales. La línea 800-746-3847

Las oficinas del Imevis mantendrán un horario del lunes 25 al miércoles 27 de marzo de 9:00 a 17:00 horas.

se mantendrá disponible en los mismos días y horario mencionados, a través de la cual los interesados en regularizar su patrimonio, podrán recibir una asesoría especializada y agendar una cita en la delegación que les corresponda.

Contar con el documento que acredita legalmente la propiedad, permitirá a las familias gestionar el acceso a servicios públicos, ver incrementado el valor de su hogar y contar con la posibilidad de solicitar opciones de crédito.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) a través del Instituto de Investigación y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), presentó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), las colecciones de libros “Tus Derechos en…” y “Tus Obligaciones en…” con el tema los Servicios de Salud, con la participación de los académicos Itzel Arriaga Hurtado y Gustavo Aguilera Izaguirre. En el marco del programa “Miércoles de Publicaciones”, el director del IIFDH, Bernardo Almaraz Calderón, destacó el acercamiento con la comunidad estudiantil y el inicio de actividades con la Facultad de Derecho de la UAEMéx, para fortalecer la interacción y la vinculación, para lo cual ofreció a la comunidad universitaria la oportunidad de colaborar con artículos en los diversos productos editoriales, realizar sus prácticas profesionales, servicio social y materias integrativas, o bien, cursar la Especialidad o Maestría en DDHH que ofrece la CODHEM, a fin de impulsar una Agenda Académica sólida, con la visión de “Todos los derechos para todas las personas”. En la presentación, la especialista en Derechos Humanos y moderadora Gabriela Sosa Silva, destacó que ambas colecciones son obras amigables y fáci -

les de entender, con 17 y 18 artículos o capítulos, que tienen el objetivo de que la ciudadanía se apropie sus derechos humanos y que las autoridades conozcan y sepan cómo cumplir sus obligaciones; además de invitar a consultar los productos editoriales en línea de manera gratuita.

Constitución federal Gustavo Aguilera, dio un panorama histórico sobre el tema de salud, ya que explicó que el derecho a la salud no era reconocido en la Constitución federal.

La coordinadora de Estudios Avanzados de la Facultad de Derecho, Itzel Arriaga Hurtado, mencionó que hay memoria histórica de no reconocimiento de los sujetos de derechos y de la vulnerabilidad estructural, en dicho sentido, hay categorías hegemónicas y una de ellas es la familia, considerada el seno de la construcción social, sin embargo, existen once tipos de familias en México, pero no todas tienen reconocimiento como tal, como las parejas de personas del mismo sexo, muxes, entre otras, es decir, hay familias emergentes que han subsistido a pesar de la situación tradicional, pero sus integrantes no tienen acceso al servicio de salud.

editoriales acercan información de manera amigable y fácil de entender.

UAEMéx destaca a nivel nacional por su excelencia académica: CENEVAL

Por su reconocida excelencia académica, investigación de alta calidad e invaluable contribución al progreso del país, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destaca en el panorama de la educación superior mexicana, afirmó el director del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Antonio Ávila Díaz, durante la entrega del Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL Plus a 124 egresados de ocho disciplinas de esta casa de estudios que lograron puntaje sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura.

Ante el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Ávila Díaz destacó que en el periodo

junio-diciembre de 2022, un total de 432 estudiantes de nivel superior en todo el Estado de México obtuvieron resultados de

excelencia que los hicieron merecedores del reconocimiento que otorga el CENEVAL. “De ellos, 147, es decir, uno de cada tres, se

formó en esta casa de estudios”, puntualizó.

Ingeniería Mecánica

En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, abundó que los dos únicos premiados en el EGEL de Ingeniería Mecánica egresaron de su Facultad de Ingeniería de la UAEMéx, así como tres de cada cuatro galardonados de medicina general.

La Autónoma mexiquense, sostuvo, aporta más de la mitad de los premiados del Estado de México en los EGEL de Contaduría, Comercio, Negocios Internacionales, Odontología,

así como uno de cada tres premiados a nivel estatal en Derecho y uno de cada cinco en Administración.

Luego de subrayar que 54 por ciento de los estudiantes galardonados de la UAEMéx son mujeres, Antonio Ávila Díaz señaló que esta institución de educación superior ofrece a los estudiantes mexiquenses una formación académica excelente en un contexto de igualdad.

El secretario de Docencia de la UAEMéx, Raymundo Marcial Romero, indicó que, por segunda ocasión, esta casa de estudios entregó este reconocimiento, que constituye una distinción a la calidad académica de los egresados, lo que incrementa el prestigio de la institución, que por segundo año consecutivo se mantuvo como la Mejor Universidad Pública Estatal a nivel nacional, de acuerdo con la evaluación de Latin America University Rankings 2023.

TOLUCA
Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM.
Rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz. Las obras
HERALDO : ENTORNO jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 5 (SMSEM.MX)

TLALNEPANTLA

Blindan carreteras en Edoméx para proteger al sector productivo

La autoridad debe salvaguardar la integridad de empresarios y trabajadores que son quienes mueven la economía estatal.

Los empresarios que invierten en el Estado de México y el sector laboral que aportan su fuerza de trabajo, son una parte fundamental para que se pueda mover la economía de la entidad, por ello requieren que la autoridad les brinde garantías para salvaguardar su integridad, reconoció la subsecretaria de Seguridad estatal, Yuriria Torres Páez.

NICOLÁS ROMERO

En reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edoméx (Asecem), expuso que, en esa disposición de garantizar la seguridad, tanto al empresario como al trabajador, la Secretaría de Seguridad implementó el blindaje carretero en coordinación con autoridades federales en las autopistas Arco Norte, México-Querétaro, México-Puebla y Circuito Exterior Mexiquense, entre otras carreteras, “que ya están blindadas ante

cualquier acto de delincuencia”.

Estrategia de seguridad

Torres Páez, destacó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, instruyó a la Secretaría de Seguridad establecer una estrategia de seguridad que brinde confianza a los inversores para que apliquen sus capitales en esta entidad.

Para cuidar a los trabajadores, que también son víctimas de los hampones, sobre todo en el trans -

porte público, “hemos establecido una dinámica junto con la Secretaría de Movilidad, para garantizar que el transporte sea seguro para todos sus trabajadores”.

De igual manera en coordinación con Movilidad y la Secretaría de Infraestructura se trabaja en renovar la señalización e iluminación de las carreteras como una dinámica de seguridad: “desde la Secretaría de Seguridad estamos coordinando esas acciones para que se pueda transitar de una manera segura, incluso eso no solamente es para carreteras, sino para espacios públicos o bien donde están implementados todos sus parques industriales”.

AMECAMECA

Incendio en los bosques de los volcanes, rebasa a las corporaciones, piden más apoyo del Gobierno Federal y Estatal

Debido al incendio de los bosques del Parque Nacional Izta Popo que lleva siete días, gobiernos locales, corporaciones de bomberos, Protección Civil, grupos de ambientalistas y de montaña, así como habitantes de la Región Volcanes, se han unido preocupados por la pérdida de más de siete mil hectáreas de bosque y llaman a través de redes sociales a ayudar a sofocarlo con mano de obra o llevar víveres para los traga fuegos. Así mismo grupos de ejidatarios de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Amecameca, que son conocedores del bosque y saben de la sobre explotación, responsabilizan a personas que tienen a sus animales de pastoreo y son quienes provocan los incendios así como los señalan con nombres y apellidos; sin embargo, no lo hacen ante las autoridades correspondientes; solo lamentando las pérdidas, no solo de los árboles milenarios, sino de los renuevos y las afectaciones a la fauna, como aves, conejos, te-

poringos, venados y flora endémica.

Apoyo

Asimismo, han hecho un llamado al Gobierno Federal y Estatal para que envíen unidades de vuelo con suficiente agua para tratar de apagar el incendio que, en el día, el humo se confunde con las fumarolas del volcán, pero en las noches las llamas luminiscentes se ven desde grandes distancias.

Cabe mencionar que, a través de boletín informativo del Gobierno del Estado, informa de las acciones que se realizan para abatir este siniestro, como trabajos de apertura de brechas cortafuego sobre la línea del incendio, además, en la parte poniente se lleva a cabo una estrategia de contrafuego, debido a que el incendio se encuentra en una zona conocida como Las Peñas, y por la topografía del terreno su acceso es limitado.

Emite Nicolás Romero recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales

Para evitar que la población de Nicolás Romero contraiga enfermedades gastrointestinales, derivadas de las altas temperaturas, la Dirección de Salud del Gobierno Municipal, emitió recomendaciones frente a los riesgos que existen de infecciones estomacales y deshidratación.

Se recomienda a la ciudadanía fortalecer la higiene para no enfermar y evitar así la diarrea infecciosa, cuidando que los alimentos, así como utensilios de cocina, no estén expuestos al aire libre, ni en contacto con insectos, ni en sitios húmedos, porque esto propicia infecciones.

Ante un cuadro diarreico la dependencia llamó a acudir de inmediato al médico y no recurrir a remedios caseros, ya que la pérdida de líquidos y electrolitos, provoca deshidratación, y se torna en un cuadro delicado, especialmente en menores

Importancia

También se hizo hincapié en la importancia de contrarrestar la deshidratación, con la preparación de la fórmula en polvo vida suero oral, que contribuye a que el organismo vuelva a tener los electrolitos que se perdieron por la infección.

de 4 años.

La Dirección de Salud, destacó que ante síntomas como: evacuaciones con moco y sangre, náuseas, vómito, dolor abdominal y fiebre, es esencial acudir al médico, a fin de evitar complicaciones y tener el tratamiento adecuado a la edad del paciente.

TEZOYUCA

Comisariado ejidal pide intervención al presidente municipal de Tezoyuca en conflicto de límites territoriales

Conferencia

Cabe mencionar que el día 19 de marzo, Edgar Morales dio una conferencia donde afirmó que no ha cedido ningún

El pasado 15 de marzo, miembros del comisariado ejidal pidieron la intervención del presidente municipal de Tezoyuca, Edgar Morales en el conflicto por el predio que pertenece a los Ejidos de Tequisistlán ya que el Ayuntamiento de Atenco se ha tomado la facultad de atribuir ese predio a su predio catastral. Tras haber transcurrido cinco días de haber enviado este escrito al alcalde de Tezoyuca, los ejidatarios mencionan no haber recibida respuesta alguna.

territorio o hectárea al municipio de Atenco, esto respaldado con documentación que mostró a los medios de comunicación.

Por otro lado, Francisco Padilla Cabrera quien es presidente del ejidatario acompañado por el secretario y tesorero expusieron en "la plaza Hidalgo" la cual se ubica en el centro de Tequisistlán documentos donde muestran que la presidenta de Atenco, Talía Citlali Cruz Sánchez ha pedido la cancelación de obras sociales en el territorio de Ejidos de Tequisistlán, que actualmente pertenece al municipio de Tezoyuca.

Estado de México 21 de marzo de 2024 HERALDO jueves 6
Alicia Rivera Janet H. Bárcenas Gabriela Ponce María Isabel Sánchez L. La subsecretaria de Seguridad, Yuriria Torres, dijo que se coordinan con la Secretaría de Movilidad para inhibir el robo en el transporte de pasajeros. Incendio de los bosques del Parque Nacional Izta Popo lleva siete días en actividad. Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales en esta época de calor. Edgar Morales dio una conferencia donde afirmó que no ha cedido ningún territorio o hectárea.
Mujeres naucalpenses partícipes de las políticas públicas para violencia de género

En Naucalpan el apoyo a las mujeres es prioridad, por ello se creará el Observatorio para Combatir la Violencia de Género.

Alicia Rivera NAUCALPAN

El Gobierno de Naucalpan invitó a mujeres líderes de la comunidad a participar en el desarrollo de políticas públicas para ayudar a víctimas de violencia de género y generar la reconstrucción del tejido social.

Durante el conversatorio

La Mujer y la Gobernanza, la alcaldesa apuntó que, su administración trabaja para apoyar a las naucalpenses, por lo que recientemente instruyó al Instituto de

Homenaje

El director de Gobierno rindió homenaje a las mujeres destacando su coraje y lucha para tener un país más justo e igualitario: En 1953 se logró en México su derecho político de votar; de 2018 a la fecha pasaron de siete a nueve las gobernadoras del país.

las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva a constituir el Observatorio para Combatir la Violencia

TEQUIXQUIAC

Participan en nueve incendios los voluntarios brigadistas de Tequixquiac en lo que va del mes

Tras la presencia constante de incendios en la zona protegida que converge el Cerro de la Mesa Ahumada y los parajes que la componen, las brigadas de voluntarios abate fuegos permanecen alertas, merodeando la zona en esta temporada susceptible de incendios, en lo que va del mes son nueve incendios forestales graves que ha atendido Brigada Huiztli en conjunto con Brigada Fénix y cuerpos de Bomberos de Tequixquiac y municipios aledaños.

Incendios constantes

El día martes por la mañana, la Brigada Huiztli AC de Tequixquiac recibió un reporte de incendio de pastizal en las inmediaciones del paraje La Vega, muy cerca de la gasolinera por lo que acudieron con 6 voluntarios, al lugar arribaron elementos de Protección Civil del municipio e integrantes de Fénix; este incendio fue abatido tres horas después.

Un día anterior por la noche un aviso de incendio en la zona de San Gregorio del paraje La Tiza, servicio que controlaron cerca de la media noche, el viernes anterior en San Miguel, a la altura del Huizache cerca de la zona reforestada; lo combaten en conjunto la misma tarde, durante esa semana se presentó uno más en el paraje La Vega, en esos días dieron aviso de uno en la Presa Pinta, en el paraje de Los Lobos, atrás del hospital Cruz de Jesús y otro en inmediaciones de la hacienda La Esperanza de Tlapanaloya.

De más intensidad

Pero el más grave por la emisión de gases tóxicos se presentó el sábado 9 en el basurero ubicado en el paraje

El Puerto, en límites con el municipio de Huehuetoca, a controlarlo acudieron ambas brigadas, personal de Bomberos de Tequixquiac, Hueypoxtla, Apaxco y apoyo del Organismo de Agua

Potable, quienes durante la tarde y noche hicieron maniobras para sofocarlo, “el daño ecológico fue irreversible, comentan los voluntarios.

Prevenir y reducir

Preocupados por el daño a esta área natural protegida, los integrantes de la Brigada Huiztli indican que, para prevenir y reducir los daños a las áreas verdes, se requiere la participación responsable de los dueños de los ejidos, pero también de la sociedad y de reglas o normas que establezca la autoridad municipal, de la mano de las instancias federales.

“El fuego es uno de los factores de perturbación ecológica y de transformación del paisaje más ampliamente extendidos en los ecosistemas terrestres… forman parte de la dinámica de los ecosistemas, pueden ser una herramienta de manejo, y también un factor de deterioro ambiental, según las condiciones en las que se presente”. Según cita en la página oficial la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Normas y sanciones Las acciones que se puedan dar para hacer conciencia, el mensaje que se de en las instituciones educativas, ayudarán a reducir los riesgos porque nos hace falta cultura, pero sobre todo sentido de responsabilidad y mano fuerte para advertir de quienes provocan estos desastres, siendo que, según datos de la CONAFOR, los incendios forestales son provocados en un 31 por ciento por actividades intencionales y el 22 por causas agrícolas, comentan los voluntarios.

de Género.

Señaló que las mujeres “hemos avanzado en nuestra lucha por reivindicar nuestro papel en la sociedad (…) Cada una es un ejemplo

TLALNEPANTLA

de que somos capaces de superar cualquier reto, de liderar proyectos, comunidades, empresas, asociaciones civiles, municipios, Estados y al país mismo”.

La presidenta municipal reconoció que aún falta mucho que resolver, pero reiteró su compromiso para seguir trabajando por un municipio “donde

las naucalpenses se sientan seguras, tengan mayores oportunidades y las condiciones necesarias para seguir avanzando”. En el conversatorio realizado en el Centro Cívico de Satélite, en el marco del Día Internacional de la Mujer, participaron especialistas en el tema y más de 100 mujeres líderes, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar y compartir experiencias.

“Son mujeres quienes encabezan instituciones importantes como el INE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la presidencia de la Cámara Directiva de Diputados del Congreso de la Unión y de la Cámara de Senadores”, apuntó.

Este jueves se instala el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Alicia Rivera

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, adelantó que este jueves se instala el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, en donde el sector empresarial podrá participar en “todo lo que se requiere para hacerle la vida simple a los empresarios”.

“Va a haber mucha dinámica y debate porque el alcance de estas acciones será en lo estatal y municipal porque así lo permite la ley”.

Ante la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), la funcionaria destacó que desde el inicio de esta administración se ha dado seguimiento a muchos casos retardados en el proceso para la apertura de empresas “y así seguiremos

hasta que sea una realidad lograr una verdadera simplificación que nos dé competitividad y nos recoloque entre los primeros lugares de este país por certeza jurídica”. Reiteró que en la Secretaría de Desarrollo Económico siempre están las puertas abiertas para

Plan de Promoción

González Hernández adelantó que en cuanto pasen las elecciones, se dará a conocer el Plan de Promoción de la entidad para que sigan llegando muchos proyectos de inversión.

destrabar procesos administrativos del sector empresarial. González Hernández, dijo que también se trabaja para promover el Estado de México ante el sector productivo, “somos de los pocos Estados que contamos con absolutamente todo para atraer inversiones y aún más hoy que estamos aliados con la Ciudad de México e Hidalgo para formar un frente en la región centro que es de las más importantes en el país”.

TLALNEPANTLA

Secretaría de Movilidad reestructura el portal electrónico de transporte público

La Secretaría de Movilidad (Semov) informa que como resultado de una inspección al Portal de Trámites y Servicios (Portys) de la Dirección General del Registro Estatal del Transporte Público, se detectaron cuentas de usuarios no verificadas o no comprobadas que entorpecían el servicio, generaban vicios y malas prácticas al realizar los trámites.

Por ello, la Semov reestructuró el Portal de Trámites y Servicios para brindar certeza y legalidad en el proceso de regularización de las unidades del servicio de transporte

Liga de registro

Se puso a disposición de los usuarios la liga de registro https:// smovilidadinformatica. com.mx/SolicitudPortys/Captura.jsp para que puedan continuar con los trámites correspondientes.

público concesionado y agilizar los trámites que se realizan en línea. Asimismo, se da a conocer que las Direcciones General del Registro Estatal del Transporte Público y de Informática, de la Secretaría de Movi-

lidad, asignaron nuevos usuarios para dar continuidad a los trámites y servicios que realizan los concesionarios. Así como un código QR para su atención, teniendo como plazo de respuesta de 24 a 72 horas

para la activación de las cuentas. De esta manera, el proceso de regularización en el servicio del transporte público en el Estado de México, se realiza con transparencia y legalidad.

HERALDO : MUNICIPIOS jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 7
Acela Montaño
Incendio en paraje La Tiza.
El Gobierno de Naucalpan comprometido en seguir trabajando por un municipio más seguro para las mujeres. La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, comentó que se ha ayudado a destrabar procesos para la apertura de empresas. Portys detectaron cuentas de usuarios no verificadas que entorpecían el servicio de transporte.

TAMAULIPAS

Claudia Sheinbaum celebra la suspensión de la Ley SB4 de Texas

En una gira por Nuevo Laredo, Tamaulipas, la aspirante presidencial señaló que ella siempre defenderá una relación de iguales con Esta- dos Unidos.

Claudia Sheinbaum celebró la suspensión de la Ley SB4 en materia migratoria impulsada en Texas y consideró que la relación entre México y Estados Unidos debe estar basada en el respeto mutuo.

La candidata de la coalición "Juntos Haremos Historia" a la Presidencia de la República, destacó que México es el principal socio comercial del país vecino del norte.

“Atier (martes 19) lo dije, por fortuna se suspendió nuevamente esta Ley de Texas (SB4) que ha-

bía aprobado ya la Suprema Corte en Estados Unidos, que no sé si la conocen, que casi permitía que cualquier policía parara a una persona por su aspecto para pedirle su documentación y su deportación.

SB4

Un Tribunal federal de apelaciones estadounidense volvió a suspender la ley de migración de Texas, SB4, después de que un panel de tres jueces anulara un fallo anterior que la había puesto temporalmente en vigor.

“Aquí lo decimos, porque estamos en la frontera con Estados Unidos, buenas relaciones, relaciones de respeto (entre México y Estados Unidos) aquí se de-

jueves 8

Estado de México

21 de marzo de 2024 HERALDO

!

mil millones de pesos son los que Grupo Salinas le debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

muestra todos los días lo que significa la relación comercial entre Estados Unidos y México, que es importantísima. Estados Unidos no podría ya vivir sin lo que exportamos de nuestro país, somos el primer socio comercial”, dijo Sheinbaum durante un mitin en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Ley SB4, firmada por el gobernador Abbott, buscaba convertir en un delito estatal ingresar ilegalmente a Texas y permitía la deportación de migrantes por parte de jueces estatales. A pesar de la suspensión, el caso podría llegar nuevamente a la Corte Suprema de Estados Unidos.

La candidata señaló que ella siempre defenderá una relación de iguales con Estados Unidos y afirmó que es mejor construir puentes para la cooperación y el desarrollo, pues “es la manera de seguir trabajando y en todo caso de disminuir la migración, que haya trabajo, que haya empleo, que haya desarrollo en los lugares donde no los hay y por eso tienen que migrar, por eso es soberanía”.

Sheinbaum Pardo se comprometió a que, si llega a ser electa como la nueva presidente de México, programa de escrituración y la continuidad de los trenes de pasajeros para mejorar la conectividad con la frontera norte del país, mediante el proyecto México-San Luis Potosí-MonterreyNuevo Laredo.

CIUDAD DE MÉXICO

Grupo Salinas adeuda más de 63 mil millones de pesos a la Hacienda pública: SAT

Las empresas de Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, adeudan más de 63 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer el jefe de la dependencia, Antonio Martínez Dagnino.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que la cifra se compone de más de 53 mil millones de pesos correspondientes a juicios fiscales como parte de las auditorías ejecutadas a cuatro empresas por el SAT entre 2008 y 2018 y más de 10 mil millones de pesos por créditos fiscales.

El jefe del Ejecutivo dijo que los más de 63 mil millones de pesos de la deuda que tiene Grupo Salinas es incluso mayor que los presupuestos anuales de entidades federativas como Baja California Sur, que apenas alcanza los 21 mil millones de pesos o Tlaxcala, que recibe 18 mil millones de pesos.

Más del 90 por ciento del adeudo total está relacionado con la figura de consolidación fiscal, em-

pleada entre 1982 y 2013 para otorgar a los contribuyentes la posibilidad de compensar ganancias y pérdidas de un sólo grupo

Grupo Salinas

El monto original que debió pagar Grupo Salinas por 17 juicios, incluyendo siete casos de consolidación fiscal, era de 38 mil millones de pesos; este subió a consecuencia de la actualización, inflación y recargos, apuntó el titular del SAT.

y tener un sólo resultado y, además, permitía diferir o aplazar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no condonaba o cancelaba las responsabilidades fiscales.

El exprocurador fiscal de la federación y actual subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, aseguró que las compañías, empleando su estructura legal y corporativa, han impugnado y retrasado la emisión de una sentencia definitiva que las obligaría al pago de sus impuestos.

CIUDAD DE MÉXICO

Ley antimigrante de Texas atenta contra los derechos humanos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de la legislación SB4 impulsada por el gobierno de Greg Abbott en Texas; esta ley permitiría a la policía local detener y expulsar a población migrante que considere sospechosa de ingresar de forma irregular a Estados Unidos. En conferencia de prensa matutina explicó que la nueva legislación sería, en todo caso, una atribución correspondiente al fuero federal y no al gobierno de Texas. Por esta razón, la federación esperará la resolución del Poder Judicial de Estados Unidos. Adelantó que el Gobierno de México no aceptará deportaciones de migrantes del gobierno de Texas. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores fijará en breve una postura diplomática.

“Estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria a los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

63
FOTO: @CLAUDIASHEIN FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO:
LOPEZOBRADOR.ORG.MX
Candidata presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum. Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
HERALDO : EDICTOS jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 9

BUENOS AIRES

Buenos Aires amanece inundada tras fuertes lluvias

Diversos puntos de la capital argentina amanecieron inundados este miércoles; ha generado retrasos en el transporte y en aeropuertos.

Toda la ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina, amanecieron casi bajo el agua debido a intensas tormentas y vientos que han ocasionado daños materiales y la cancelación de vuelos en los principales aeropuertos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina elevó a nivel naranja la alerta por tormentas, indicando la posibilidad de lluvias intensas con acumulaciones de 50

a 90 milímetros de agua, acompañadas de ráfagas de viento que superan los 90 kilómetros por hora, así como la posibilidad de caída de granizo. Por otro lado, la alerta amarilla por vientos de 30 a 70 kilómetros por hora, con ráfagas superiores a los 100 kilómetros por hora, también está vigente.

Reporte

El SMN reportó se registraron 103 milímetros de lluvia en Ezeiza. Además, más de 76 mil usuarios se encuentran sin servicio eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires.

El vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni,

La

jueves 10

Estado de México

21 de marzo de 2024

mostró solidaridad con los afectados por las fuertes lluvias y las inundaciones acontecidas en las últimas horas y aseguró que “cualquier requerimiento de los lugares inundados será atendido”. La alerta roja se extiende por toda la zona conurbada de Buenos Aires, mientras que hay alerta naranja al este de Argentina, abarcando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y La Pampa, siendo considerada peligrosa para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Mientras tanto, la alerta amarilla por vientos afecta prácticamente todo el país, exceptuando las zonas más al norte y al sur, implicando la interrupción momentánea de actividades cotidianas.

ESTADOS UNIDOS

meses bastaron para detener a más de 200 pandilleros, de los cuales 47 eran Paisas.

La pandemia fue como una bomba atómica para América: Lina Pohl

A cuatro años de su inicio, América Latina y el Caribe siguen enfrentando los efectos de la pandemia en términos de hambre, aseguró Lina Pohl, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) México.

“Más que nunca, el tema de la alimentación, de la seguridad alimentaria, está siendo relevante. Hemos pasado crisis muy importantes, la pandemia en términos de hambre fue una bomba atómica, incrementó sustancialmente el número de personas con hambre”, afirmó en entrevista.

Con motivo de la 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, la experta detalló el impacto del panorama mundial en la región.

La guerra rusa en Ucrania propició un aumento de precios, que impactó en Latinoamérica a pesar de que la región no importa de ellos.

El lunes pasado, comenzó la Reunión Ministerial de la Conferencia, que tuvo como sede Guyana, reuniendo a sus 33 Estados Miembros para abordar los desafíos y prioridades clave de la alimentación y la agricultura, como la lucha contra el hambre,

la producción eficiente y sostenible, y la adaptación al cambio climático.

Producción

La exministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de su país afirmó que es necesario revisar la producción y el consumo de los insumos del campo.

Los cuatro ejes de esta edición están enfocados en atender una producción eficiente, inclusiva y sostenible; en segundo

lugar, está lograr la seguridad alimentaria y la nutrición.

Otro de los enfoques es la gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático.

Por último, figura la reducción de desigualdades, pobreza y promoción de la resiliencia.

En América Latina, 6.5% de la población vive con hambre, es decir, sensación física incómoda o dolorosa, causada por un consumo insuficiente de energía alimentaria, según la definición de la FAO.

Lina Pohl, representante de la FAO.

EU detiene a miembro del Clan del Golfo

Estados Unidos detuvo en la frontera con México a un colombiano con tatuajes del Clan del Golfo y "fotos de personas torturadas" en su teléfono cuando intentaba entrar al país ilegalmente, informó la patrulla fronteriza.

En una sesión reciente en el Senado, el director del FBI, la policía federal, Christopher Wray, reconoció que existe "una amplia gama de amenazas muy peligrosas que emanan de la frontera" y que "individuos peligrosos" han entrado en el país.

La semana pasada, la patrulla fronteriza afirmó que en los últimos cinco meses detuvo a más de 200 pandilleros, de los cuales 47 eran Paisas, 30 de la M-13 y 26 Sureños.

En un mensaje en la red social X, el jefe de la patrulla fronteriza, Jason Owens, informó este miércoles que los agentes de El Paso, en Texas, detuvieron "a un colombiano que intentaba entrar al país ilegalmente".

Los agentes "encontraron fotos de personas torturadas en su teléfono. También tenía tatuajes es-

pecíficos que indicaban su pertenencia a una pandilla (Clan del Golfo)", la principal banda de narcotráfico de Colombia, añadió.

2021

Su máximo jefe, alias Otoniel, fue capturado en octubre de 2021 y extraditado a Estados Unidos en mayo del año siguiente.

Clan del Golfo en Colombia Según datos oficiales, el Clan del Golfo trafica al

exterior unas 700 toneladas de cocaína anuales. También estaría vinculado con la minería ilegal y con el tráfico de migrantes en la frontera con Panamá por la selva del Darién, pese a que sus líderes lo niegan. El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, es un grupo armado ilegal y organización criminal con sede en Colombia. Surgió tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia en 2006.

5
HERALDO
!
inundaciones afectaron varios puntos de Buenos Aires.
Las
patrulla fronteriza afirmó que en los últimos meses detuvo a más de 200 pandilleros.
FOTO: ELONCE.COM ROMA
FOTO:
EXCELSIOR.COM.MX
NOTICIAS.IMER.MX
FOTO:

jueves

21 de marzo de 2024

Estado de México HERALDO

(FOTO @RAYADOS)

Dura sanción de Concacaf a jugador de Rayados

El jugador de los Rayados de Monterrey, Rodrigo Aguirre fue sancionado por Concacaf con cuatro partidos, al ser expulsado en el duelo de Ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup ante Cincinnati, luego de golpear a un contrincante.

El triatleta azteca buscará puntos olímpicos y de ranking mundial de World Triathlon; el evento se celebrará el 24 de marzo.

El deportista mexicano Jesús Gildardo Espíritu Rómulo, competirá este 24 de marzo en la Copa Mundial de Triatlón Hong Kong 2024, con la firme intención de sumar puntos de ranking mundial de la World Triathlon, organismo rector internacional de la especialidad, además de acumular unidades en el ranking olímpico.

Jesús Espíritu expresó que trabajó para una

Ecompetencia favorable en las tres disciplinas que forman parte del triatlón: natación, ciclismo y carrera. “Mis objetivos son estar en

el grupo de punta en toda la competencia y asegurar un buen lugar para obtener valiosos puntos en el ranking internacional”.

NFL CAMPEÓN DE LA NFL QUE PUDO JUGAR EN NECAXA

edad a los Estados Unidos, tuvo un brillante paso en la NFL donde fue campeón, sin embargo, antes de llegar a lo más alto del futbol americano, pudo ser parte de los Rayos del Necaxa.

Fue a los 16 años, allá en 1993 cuando el joven Gramática intentó probarse en los Rayos de Roberto Marcos Saporiti, y lo mejor es que tenía potencial, aunque él mismo no lo creyera, tal como lo confesó al Universal. “No me sentía con la capacidad suficiente para jugar a nivel profesional en México. Era arriesgar mucho”. Desde ahí se notaba la calidad y técnica de Gramática, quien reconoció en la misma entrevista el lujo que era entrenar con la gran camada de futbolistas que tenía aquel Necaxa de época.

“Formar parte de esos entrenamientos era un placer por la calidad de los jugadores: Ivo Bassay, Alberto García Aspe, Alex Aguinaga y Luis Hernández”.

La Liga MX Femenil lo entendió todo y no se intimida ante sus vecinas estadounidense: seis equipos mexicanos enfrentarán a los 14 clubes de la NWSL, National Women’s Soccer League, en la Summer Cup, torneo sin precedentes.

La Liga MX Femenil anunció un torneo amistoso ante los clubes de la liga de futbol femenina estadounidense. La Summer Cup iniciará el 19 de julio y finalizará hasta el 27 de octubre, dividida en tres etapas: fase de grupos (30 partidos), Semifinales y la Final.

La ronda de Semifinales se jugará en la semana del 4 de agosto y la Final del Summer Cup se disputará entre el 25 y 27 de octubre.

“La alianza que estamos anunciando el día de hoy es un gran logro para el futbol femenino de todo el mundo y especialmente para nuestra región. Dos grandes Ligas de futbol profesional femenil se unen para potenciar el deporte en nuestra área, crecer la industria, construir una nueva identidad y rivalidad deportiva”, dijo Mariana Gutiérrez, directora de LIGA MX Femenil.

Tigres Femenil (82 puntos), Club América (79), Chivas (79), Rayadas de Monterrey (77), Pachuca (63 pts), y Xolas

La prueba multideportiva exige a cada atleta que participa versatilidad y habilidad, esto debido a las estrictas condiciones. “He tenido una pretemporada muy buena, trabajé mucho en cada una de las disciplinas y las he mejorado”, agregó.

El triatleta que se prepara bajo la dirección

del entrenador nacional Eugenio Adrián Chimal Domínguez detalló que durante la competencia busca superar sus metas. “Mis expectativas son muy buenas, ya que he tenido favorables sensaciones en cada uno de los entrenamientos. He visto un muy buen progreso en mi rendimiento deportivo”.

de Tijuana (60 pts) serán las seis representantes de la Liga MX Femenil para el Summer Cup.

La elección de estos seis equipos se hizo de acuerdo

con la cantidad de puntos registrados en los torneos Clausura 2023 y Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Por parte de la National Women’s Soccer League participarán los 14 equipos que participan en el campeonato estadouni

(FOTO SPORTUNIVERSE.COM)
(FOTO @JESUSESPIRITU17)
dense: Seattle Reign, Utah Royals, Angel City, San Diego Wave, Bay FC, KC Current, Houston Dash, Gotham FC, Washington Spirit, Chicago Red Stars, Orlando Pride, NC Courage y Racing Louisville. (FOTO FCFLAMES.COM) (FOTO LIGAFEMENIL.MX) (FOTO @LIGABBVAFEMENIL)
La Liga MX Femenil anunció la Summer Cup, torneo veraniego ante los 14 equipos de la NWSL, National Women’s Soccer League de Estados Unidos. Quedaron definidos los grupos de la Summer Cup, donde participan 6 equipos de la Liga MX Femenil. El triatleta mexicano Jesús Espíritu participará en la Copa Mundial de la especialidad en Hong Kong. Jesús Espíritu buscará puntos para asegurar su boleto olímpico a París. JESÚS ESPÍRITU ASISTE A COPA MUNDIAL DE TRIATLÓN HONG KONG TRIATLÓN Liga MX Femenil contra la NWSL estadounidense FUTBOL FEMENIL
l circuito de triatlón en el Continente Asiático comprende para la rama varonil una distancia sprint de 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y una vuelta a pie de 5 km. hasta llegar a la meta. Recorrido complicado La Summer Cup entre la Liga MX Femenil y la NWSL de Estados Unidos se jugará con cinco grupos: cuatro con tres clubes de la liga estadounidense y uno mexicano; además de un grupo de dos equipos de cada campeonato. Definidos los grupos Martín Gramática, nacido en Argentina, emigró a corta

Los voleibolistas mexicanos participarán después en el Challenge

VOLEIBOLISTAS DE PLAYA VAN A CHALLENGE RECIFE

Flores/Gutiérrez y Sarabia/ Cruz buscarán sumar puntos para el ranking olímpico.

La selección mexicana de voleibol de playa arrancará este jueves su actividad competitiva del año en curso, cuando dispute el Challenge Recife, torneo a celebrarse en Brasil del

21 al 24 de marzo, y que otorgará puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Abril Flores Castro/ Atenas Gutiérrez Guzmán y Miguel Sarabia Delgado/Gabriel Cruz Mendoza, son las du -

Al terminar su actuación en el Challenge Recife, los atletas mexicanos permanecerán en territorio brasileño, pues del 28 al 31 de este mismo mes competirán en el Challenge Saquarema. Se quedarán en Brasil

plas que representarán a nuestro país en este certamen, perteneciente al Tour Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés). Ambos binomios aztecas comenzarán su andar en la justa desde la etapa de clasificación, la cual deberán superar para instalarse al cuadro principal, en el que ya esperan algunos de los mejores equipos del panorama internacional, tal como los españoles Pablo Herrera y Adrián

Defensivo de Dallas Cowboys se retira a los 28 años

Leighton Vander Esch, ex apoyador de los Dallas Cowboys de 28 años anunció su retiro luego de seis temporadas en la NFL porque su cuerpo no da más.

“Me doy cuenta de que ya no puedo cumplir con el estándar de excelencia que exige el futbol profesional, digo esto con gran pesar; me retiro médicamente de la NFL. Amo mucho el futbol americano, pero mi cuerpo ya no da más”, escribió el apoyador de ascendencia neerlandesa en su carta de despedida.

Leighton se despidió del futbol americano luego de que los Cowboys anunciaron que no pasó los exámenes médicos debido a persistentes lesiones en el cuello que arrastra desde hace un par de años, las cuales impidieron que Dallas hiciera buena la opción de retenerlo.

“Aprecié cada momento de mi carrera en la NFL, ha sido una gran bendición jugar durante tanto tiempo”, agregó Leighton.

(FOTO CONADE)

Corredor de Fondo

Pedro Campos

Gavira, campeones del Challenge La Paz 2023. Actualmente, Flores y Gutiérrez, medallistas de bronce en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, ocupan la posición 41 del ranking mundial. Mientras que Sarabia y el olímpico Juan Virgen Pulido se encuentran en la 45, aunque en este inicio de año Cruz Mendoza ocupará el lugar del experimentado voleibolista.

Piloto ruso Nikita Mazepin puede volver a la F1

FÓRMULA UNO

El piloto ruso Nikita Mazepin fue sancionado por la Fórmula 1 hace dos años, como causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, sin embargo, el Tribunal General de la Unión Europea decidió anular las sanciones al piloto, por lo que podría regresar a competir a la Fórmula Uno. La sanción fue fundamentada por la relación amistoso de su padre, Dmitry Mazepin, con Vladimir Putin, presidente de Rusia, pero el Tribunal ahora ha deslindado al piloto de cualquier nexo de capital o económico con el mismo. En marzo de 2022 la escudería Haas anunció el despido definitivo de Nikita Mazepin de la escudería estadounidense, lo que también significó su bloqueo de la Fórmula 1; desde ese entonces, sólo ha podido competir en la ALMS en invierno con su propio equipo, 99 Racing.

América se despide de “Cabecita” Rodríguez

Tras darse a conocer imágenes donde el delantero uruguayo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez ya posaba con los colores de su nuevo club en la MLS, Portland Timbers, el Club América se despidió del que fuera su jugador desde 2022, y el que formara parte de su último título de Liga MX.

Por medio de redes sociales, el club de Coapa dio a conocer una imagen donde se pueden ver varias fotografías del ex jugador del Cruz Azul, con el trofeo obtenido el semestre pasado y que tiene la leyenda “Gracias, Jonathan Rodríguez”.

“Por tu dedicación, por tus goles y por haber portado nuestra camise-

ta, ¡gracias Jonathan Rodríguez! ¡Mucho éxito en tus próximos proyectos, campeón!”.

Le desean suerte

Através de sus redes sociales, las Águilas del América hicieron oficial la salida del delantero uruguayo Jonathan “Cabecita” Rodríguez.

En los comentarios, se pueden leer varios mensajes de apoyo para el jugador, que se ganó un lugar en el corazón de los aficionados gracias a haber mostrado un buen rendimiento, explosividad y goles, características que llamaron la atención de un importante en la MLS.

La noticia fue previamente anticipada y confirmada el martes, cuando comenzaron a circular en redes sociales las primeras imágenes de Rodríguez en las instalaciones del cuadro estadounidense portando el jersey de local del conjunto de Oregón, en compañía de un directivo del equipo y de su representante Edgardo Lasalvia. Lasalvia también compartió en las historias de su cuenta oficial de Instagram unos videos donde se encuentra en compañía del Cabecita, y en uno de ellos aparece tirándole un penalti a su representado en el terreno de juego del Providence Park, cancha del cuadro estadunidense. Por el momento, Portland Timbers no ha anunciado de manera oficial el fichaje de Jonathan Rodríguez en sus redes sociales.

Al excampeón juvenil Marcos Villa Susano le está yendo mejor como entrenador en Tijuana que en su natal Ocoyoacac. Desde hace 5 años trabaja con un grupo de 6 atletas juveniles y con el mejor corredor máster de esa entidad, Raymundo Torres. Moy Moreno es uno de los mejores medio fondistas en los 800 metros con un crono de 1:55 en tanto que en la milla cronometra 4 minutos y 25 segundos. Amado Rabadán campeón es nacional en los 5 mil metros con un crono de 14:24 y Francisco Cárdenas y Oscar Castro se encuentran clasificados a la Universiada Nacional en los 10 mil metros y el medio maratón respectivamente; Ángel Ochoa es campeón nacional del TEC en el relevo 4X400, y todos crecieron bajo la batuta de Marcos Villa cumpliendo la máxima de que nadie es profeta en su tierra… Para llegar a ser entrenador, fue primero campeón nacional juvenil, medallista de oro en los 10 mil metros en los Centroamericanos Juveniles en 1991, repitiendo metal dorado en los Centroamericanos y del Caribe en Guatemala en 1995 y colgarse además el bronce en el medio maratón, Marcos Villa siguió creciendo y representó a México en el Mundial Juvenil de Seúl, Corea donde fue octavo en los 10 mil metros y en el medio maratón de Francia donde consigue la presea de plata, entre muchas victorias más, sobre todo en la unión americana donde participó por el Estado de México pero también, por el equipo Aztecas del promotor Joe Torres quien vio en Marcos uno de los mejores exponentes en las pruebas de largo aliento por su ritmo y constancia… Mientras que en su tierra fue desaprovechado en su momento y se vio obligado como muchos ex atletas de alto rendimiento, a buscar otros horizontes; no se dio por vencido y hoy ha podido cristalizar bajo sus órdenes el sueño de otros que, como él, entrenan dos veces al día y conjugan el atletismo con la escuela porque sí algo les ha inculcado es que el deporte es bueno, pero la escuela todavía mejor… Ese es Marcos Villa quien celebra los éxitos junto a su equipo y que fue parte del equipo mexiquense que era una marabunta roja tanto en nacionales de pista como de campo traviesa y que, a manera de anécdota de quien escribe, una parte de las fotografías que posee fueron tomadas por un servidor cuando el Programa de Desarrollo de Atletas de Alta Eficiencia estaba vigente y se les acompañaba en la mayoría de sus participaciones, lo que nos lleva a los años de amistad que hoy podemos rememorar… Sigo diciendo que los 90s fueron la época dorada del atletismo mexicano y en ella, muchos mexiquenses tuvieron que ver. Ahí el material fotográfico que da cuenta de los del Estado de México compitiendo con los mejores del Club Rodolfo Gómez, de los equipos de La Marina y El Ejército, del club de Tadeuz Kepka y Juan Hernández, entre otros muchos técnicos que abonaron también con atletas de renombre. Lo mejor de todo es poder rememorar, pero hace falta la iniciativa de algunos para darle continuidad a los homenajes en vida que solo un Felipe Suárez se ha dedicado a hacer…nos leemos después…

HERALDO : DEPORTES jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 2
del 11 al 14 de abril, y en el Elite 16 Tepic del 17 al 21 del mes
Guadalajara
mencionado.
VOLEIBOL DE PLAYA
(FOTO @CLUBAMERICA)
América oficializó la salida de Jonathan “Cabecita” Rodríguez, quien jugará en la MLS.
(FOTO MOTOR.ES) (FOTO NFL.COM) NFL
AMÉRICA

anún ciate al:

(722) 217-49-13

CHIVAS

DAN VOTO DE CONFIANZA A GAGO EN CHIVAS

El estratega seguirá siendo director técnico de las Chivas a pesar de los malos resultados.

El director técnico, Fernando Gago, seguirá en Chivas y la directiva ya tiene planes con el argentino, esto enfurecerá a los fans pues ellos esperaban que Fernando Gago fuera despedido.

Fernando Gago, el DT de las Chivas, ha sido juzgado últimamente por la mala temporada que está atravesando y especialmente después de que los rojiblancos fueron eliminados por el América en la Concachampions 2024.

Para los fans, la decisión de la directiva en de-

El técnico de las Chivas, Fernando Gago fue ratificado por la directiva de Chivas a pesar de los malos resultados. (FOTO

jar a Gago por un tiempo más en Chivas es terrible y no les quedará más que aceptarlo pues ya tienen planes para los rojiblancos.

Gago sancionado

La Comisión Disciplinaria de la FMF anunció el castigo para Fernando Gago por haber criticado al arbitraje al finalizar el encuentro ante el América en una conferencia de prensa.

argentino para hacer algunos cambios.

Gago podrá elegir junto con la directiva a los jugadores que estarán en la temporada completa y también algunos refuerzos que hacen falta en las Chivas.

Jimmy Lozano elogia nivel de Malagón pero prefiere a Ochoa

SELECCIÓN MEXICANA

Jaime Lozano no dio tregua a la polémica en la posible incorporación de Luis Ángel Malagón en el arco titular de la Selección Mexicana y afirmó que su arquero titular es, y seguirá siendo Memo Ochoa.

El momento que vive el veterano Guillermo Ochoa con la Salernitana ha provocado que varios medios y aficionados piden la salida del arquero jalisciense y le den chance a Luis Ángel Malagón, pero para Jaime Lozano no hay otro más en su mente.

Jaime Lozano sabe de las cualidades excelsas de Memo Ochoa, quien ha forjado una de las mejores carreras, si no es que la mejor, en la historia de un arquero mexicano, además de que busca llegar a su sexta copa del mundo. Ochoa sigue aferrado a ser el titular de la Selección Mexicana, una decisión que tiene el respaldo de Jaime Lozano, quien aseguró que Memo será el titular ante Panamá en la Nations League.

SELECCIÓN MEXICANA

Y es que tanto el DT, Fernando Gago y la directiva, se unirán para contribuir juntos y tomarán en cuenta la opinión del

De acuerdo con el periodista César Huerta, la directiva ya tiene planes con Fernando Gago para mejorar a las Chivas con un nuevo plan, pero seguro molestará a los fans.

Se desconoce aún quiénes serán los jugadores que serán los refuerzos, pero la permanencia de Fernando Gago ya es un hecho y esto no les gustará nada a los fans pues creen que no está haciendo un buen trabajo.

AMÉRICA

América va por juvenil del Santos Laguna

Las Águilas del América siempre que busca soluciones en su plantilla voltea la vista a Torreón; en esta ocasión no es la excepción: van por una nueva joyita de los Guerreros.

Ante las posibles bajas de Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo, la directiva del América ya piensa en el siguiente mercado de fichajes y ha puesto en la mira a un juvenil de Santos Laguna. Pese al irregular paso de Santos Laguna en el campeonato, sus juveniles han sacado la casta y han llamado la atención de América, quien ya piensa en sus refuerzos para el Apertura 2024.

Las Águilas va por el relevo de Brian Rodríguez y quien llegaría a competir por el puesto con Diego Valdés: Jordán Carrillo.

Jordán Carrillo de 22 años, se unió a las inferiores de Santos Laguna desde el año 2016 con la categoría Sub-15, hasta irrumpir en la Liga MX el 25 de julio de 2020, en un juego ante Cruz Azul.

Sale a la luz traición de Ochoa y Guardado al “Chicharito” Hernández

La relación de los jugadores del tricolor se fracturó debido a que sus líderes se dividieron en dos bandos; el primero formado por Memo Ochoa y Andrés Guardado y en otro “Chicharito” Hernández y Miguel Layún. Ochoa y Guardado son cercanos a las directivas de la Selección Mexicana y se habrían adelantado al otro bando a las negociaciones de las primas económicas por sus derechos de imagen en los spots publicitarios de los patrocinadores del combinado tricolor sin su presencia. Situación que la consideraron como “traición” y lo que ocasionó el pleito entre ellos.

Se les adelantaron

En el marco de la Copa Oro 2019, Memo Ochoa, capitán de la Selección Mexicana, salió a dar la cara y aseguró que el tema de primas estaba resuelto. Declaración y porcentaje con el que no estaría de acuerdo Javier Hernández, según la información revelada en ESPN.

En la mesa de debate de Futbol Picante se reveló qué sucedió con las negociaciones de primas en la Selección Mexicana y cómo fue que Memo Ochoa y Andrés Guardado traicionaron a Chicharito Hernández y Miguel Layún. De acuerdo con información de Héctor Huerta, “Chicharito” Hernández y Layún dejaron la concentración (Copa Oro 2019) y “salieron a conocer la ciudad”, mientras tanto “Guardado y Ochoa negociaron con la directiva; eso fracturó la relación”, reveló el comunicado.

“A un porcentaje menor”, enfatizó Álvaro Morales, quien moderó la mesa de debate en ESPN.

21 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO jueves 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
@CHIVAS) Salió a la luz pública las razones por las que se fracturó el vestidor de la Selección Mexicana, previo a la Copa Oro 2019.
@MISELECCIONMX)
(FOTO
(FOTO @MISELECCIONMX) (FOTO @CLUBSANTOS)

DEFINEN LOS GRUPOS DE FUTBOL EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

El futbol olímpico comenzará el 24 de julio y los 16 equipos estarán divididos en cuatro sectores.

España jugará frente a Egipto, la República Dominicana y el subcampeón de la próxima Copa Asiática Sub-23 en la primera fase del torneo olímpico de futbol masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024, cuyo sorteo se celebró este miércoles en la capital francesa.

A la espera de conocer la identidad del rival asiático, que será el cabeza de serie del Grupo C, y que se sabrá el próximo 3 de mayo,

Así quedaron conformados los grupos del torneo de futbol asociación de los Juegos Olímpicos de París, donde la Selección Mexicana no calificó.

Egipto aparece como el principal rival de la selección de Santi Denia.

México no calificó

Para esta edición del futbol olímpico no estará presente la Selección Mexicana, al no haber logrado su clasificación en ninguna de las ramas. En Tokio 2020, el Tri obtuvo el bronce en el certamen masculino.

Dirigidos por el argentino Rogério Micale, los africanos son subcampeones Sub-23 de su continente y disputarán el torneo olímpico por décima tercera vez, en busca de su primera medalla, tras haber sido cuartos en dos ocasiones, Amsterdam 1928 y Tokio 1964.

España, campeona en Barcelona 92, que disputará su duodécimo torneo olímpico, jugará también frente a la República Dominicana dirigida por Ibai Gómez, que logró el pase al primer torneo olímpico de su historia gracias a su subcampeonato en la Copa

Sub-20 de la Concacaf.

En caso de superar la Fase de Grupos, la selección de Santi Denia se cruzará el Cuartos de Final contra rivales del Grupo D, formado por el campeón asiático aún por definir, Paraguay, plata en Atenas 2004, y Mali, bronce en la Copa África de Naciones

Sub-23, en Israel.

En el Grupo A, junto a la anfitriona Francia, figuran Estados Unidos, que jugará su segunda edición, Nueva Zelanda, debutante, y el ganador de la repesca entre el tercer asiático y Guinea.

Argentina, oro en Atenas 2004 y en Pekín 2008, será la cabeza de serie del Grupo B, en el que también figuran Marruecos, ganadora de la Copa África Sub23, Ucrania, debutante, y el tercero del campeonato asiático.

Dani Alves saldría de prisión con fianza

FUTBOL — Aunque ya hubo una sentencia para Dani Alves, en la que se le dictó 4 años y medio de prisión, además de una indemnización de 150,000 euros para la víctima, el caso da un giro inesperado. De acuerdo con el periodista Carlos Quílez, podría salir de prisión de un momento a otro en caso de que en la Audiencia decidan si el exfutbolista podrá salir de la cárcel o seguirá en la misma.

Dani Alves podría salir de la cárcel mientras se soluciona completamente el caso, sin embargo, también podría llevarlo a estar más años encerrado, si el juez así lo decide.

Suena Sebastián Cáceres para la MLS

FUTBOL — América se mantiene con malas noticias en torno a sus jugadores pues tras la huída de Jonathan Rodríguez a la MLS, ahora se reveló a un jugador más que dejaría el Nido con rumbo a Europa. Los seguidores del América amanecieron con malas noticias pues el equipo que consiguió la décima cuarta copa en su historia se está desmantelando por lo que les exigen explicaciones a los directivos en sus redes sociales. La defensa del América podría sufrir cambios si es que Sebastián Cáceres sale del equipo para cumplir su sueño europeo, una cláusula que ya está en su nuevo contrato con el América.

“Canelo” Álvarez peleará con Benavidez solo por el dinero

BOX — Saul “Canelo” Álvarez vivió su primer careo ante Jaime Munguía, a quien enfrentará el próximo 4 de mayo; sin embargo, ya reveló lo que quiere para pelear ante David Benavidez. Después de su primer careo ante Jaime Munguía, “Canelo” Álvarez atendió todos los cuestionamientos de los medios de comunicación que se dieron cita en Las Vegas. Uno de esos cuestionamientos, fue sobre una posible pelea contra David Benavidez, combate que al parecer todo el mundo del boxeo desea.

“Si algún promotor, no él porque él no tiene nada qué ofrecerme, pero si un promotor con el que trabajo y ellos vienen y dicen ‘te ofrezco 150 millones, 200 millones’, mañana peleo”, aseguró Álvarez.

HERALDO : DEPORTES jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 4
FIFA
EN CORTO
(FOTO @PUMASMX) (FOTO @CLUBAMERICA) (FOTO @BEHANCE)
(FOTO @FIFAWORLDCUP_ES)

(FOTO: CORTESÍA)

Agrupación Bruja Danza propone reflexión escénica

Como parte de la temporada Universos Femeninos, presentada por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, la agrupación Bruja Danza ofrecerá funciones de su montaje interdisciplinario titulado El rostro.

Del jueves 21 al domingo 24 de marzo será el turno de la obra El rostro, con dirección y coreografía de la artista poblana Alejandra Ramírez. En ésta se exploran los prejuicios y estereotipos en torno al ser de lo femenino. El sentido de la pieza es revisitar escénicamente los conceptos, las ideas y corporeidades.

(FOTO: CORTESÍA)

Celebra el Inbal el Día Internacional de la Artesana y el Artesano

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Artesana y el Artesano, que se celebra cada 19 de marzo en varios países, entre ellos México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela de Artesanías, realizarán la 15.ª Jornada Artesanal, hasta el 22 del mismo mes, en las instalaciones de la institución educativa.

Dentro de las actividades programadas para esta celebración se impartirán talleres cortos (algunos con costo de recuperación de materiales), como son: bordado intuitivo, joyería textil–gobelino, papalotes de carrizo, cestería y bordado punto de cruz.

(FOTO: CORTESÍA)

La ENAT celebra el Día Mundial del Teatro

Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), en colaboración con el Centro Nacional de las Artes, presentará 22 puestas en escena los próximos 23 y 24 de marzo de 2024, en diversas instalaciones del Cenart.

El acto inaugural se efectuará el 23 de marzo a las 11:30 horas en la Plaza de las Artes, con la participación de Doce Ensamble, quienes presentarán algunos números a capella y la lectura del mensaje del Día Mundial del Teatro 2024.

21 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO

(FOTO: CORTESÍA)

Virgen del Apocalipsis

La obra muestra el pasaje bíblico contado en el Apocalipsis de San Juan, donde se representa comúnmente a la Virgen María junto con la Trinidad y San Miguel Arcángel.

CULTURA

El Munal revisará algunas obras de González Camarena, Montenegro y Argüelles Bringas

También se realizará un taller de composiciones literarias, en el marco del Día Mundial de la Poesía; las actividades serán este 21 de marzo.

El Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebrará el Día Mundial del Color

y el Día Mundial de la Poesía con una visita mediada a cargo del artista plástico Arturo Pérez Cerón por las obras más coloridas de la exposición permanente XX en el XXI, así como un

taller para la creación de composiciones literarias. Con 24 años en el área educativa del Munal, perteneciente a la Red de Museos del Inbal, Arturo Pérez indicó que es la primera

vez que el recinto celebrará el Día Mundial del Color con una visita mediada en la que se abordará el concepto de color y la forma teórica-artística como se han apropiado de este ele-

CULTURA

“Retrospectiva escultórica. Saúl Moreno y el arte de la posteridad”

Exhiben 80 esculturas del artista mexiquense realizadas en diferentes técnicas.

La exposición “Retrospectiva escultórica. Saúl Moreno y el arte de la posteridad”, se encuentra albergada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco y estará disponible hasta finales del mes de abril.

Ello responde a que la Secretaría de Cultura y

Turismo reconoce la trayectoria de los artistas mexiquenses, abriendo los espacios culturales para que la población pueda conocer las distintas manifestaciones artísticas que se desarrollan en la entidad.

Con una trayectoria de más de seis décadas, Saúl Moreno ha impactado por su estilo, técnicas y materiales que usa para realizar sus obras, cuya inspiración es la naturaleza humana y el realismo expresionista.

En esta muestra se presentan 80 esculturas que abarcan materiales tan diversos como bronce, madera, acero, piedra, alambre, concreto, varilla, arcilla, terracota y plástico, entre otros.

Además, como homenaje a su carrera e impor-

mento los creadores a través de la historia del arte. La actividad se realizará el 21 de marzo a las 11:00 horas, en la que se revisarán algunas obras de pintores, como Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Gonzalo Argüelles Bringas, entre otros, y el manejo que hacen del color.

tancia en el arte mexiquense, se nombró al vestíbulo del Museo del CCMB como la Sala Temporal “Saúl Moreno”.

Esta exposición da cuenta del trabajo de uno de los artistas plásticos más importantes del Estado de México, ya que su obra trasciende al tiempo y a las técnicas escultóricas; ahora, el público del Valle de los Volcanes y de otras latitudes la puede conocer y disfrutar.

El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas en este complejo cultural ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

(FOTO: CORTESÍA)

jueves
(FOTOS: CORTESÍA)

Maestros paisajistas del Munal llega al Festival Cultural de la Paz en Zacatecas

El Antiguo

Templo de San Agustín recibirá obras emblemáticas de Joaquín Clausell, Dr. Atl, Diego Rivera, José María Velasco, entre otros grandes pintores.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), invitan a la exposición Poética de la contemplación. Maestros paisajistas del Museo Nacional de Arte, en el marco del Festival Cultural de la Paz 2024, que se realizará del 23 de marzo al 16 de junio, en el Antiguo Templo de San Agustín, en Zacatecas. La exhibición está integrada por 24 importantes piezas de arte moderno y que son del acervo del recin-

CULTURA

El Centro de Cultura Digital invita al Cine más allá

El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura federal, invita al público a disfrutar de la programación del Cine más allá, en la Cineteca Nacional México.

Cine más allá es el programa cinematográfico del CCD curado por el Laboratorio Experimental de Cine (LEC), con el objetivo de desbordar los formatos tradicionales de proyección y exhibición de cine, hacia la exploración y el encuentro con otras cinematografías: las marginales, singulares, temerarias, comprometidas y experimentales. En 2024, Cine más allá se mostrará también en las salas de la Cineteca Nacional Xoco.

La primera función de esta nueva temporada de Cine más allá en la Cineteca Nacional Xoco tendrá lugar el viernes 5 de abril a las 19:00 horas.

La primera sesión será una retrospectiva dedicada al artista mexicano Ricardo Nicolayevsky (1961–2023), integrada por cuatro programas que se presentarán a lo largo del mes de abril.

to de la Red de Museos Inbal. La llegada de esta muestra al eEtado de Zacatecas resulta un evento importante, pues la ciudad se revestirá de co-

lor y paisajes, al ser uno de los bastiones novohispanos más reconocidos en el Camino Real de Tierra Adentro, una de las rutas más impor-

tantes que unieron a la corona española con sus dominios norteños en América. En la muestra destacan obras de José María

Velasco, máximo representante del paisajismo nacional, así como de Luis Coto, Mateo Herrera, Cleofas Almanza, Dr. Atl,

Con amor a Toluca, la OFiT en su XV aniversario

Próximos conciertos el 21 y 24 de marzo.

Toluqueños y visitantes demostraron su amor por la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) con un lleno total en el concierto especial para celebrar el XV aniversario de su fundación.

Desde el 19 de marzo de 2009 la capital mexiquense se ha llenado de música, arte y cultura, con el talento de los músicos de la OFiT que ha evolucionado hasta consolidarse, hoy, como la Orquesta de Todos.

El templo de San José El Ranchito se vistió de gala con la Orquesta de la Ciudad, el Ensamble de Voces y el Coro Infantil durante el concierto especial en el que los asistentes vivieron una experiencia inolvidable.

Los espectadores disfrutaron de un programa de ensueño que incluía melodías como la Obertura de Luisa G. Olmedo, el Vals voces de primavera, de J. Strauss; O mio Babino Caro, de G. Puccini; el

Vals de la Bella Durmiente, de P. I. Tchaikovsky, y Libiamo ne’ lieti calici, de G. Verdi, hasta terminar con Las Mañanitas y una ovación del público.

En este evento se mencionó la trayectoria de la OFiT y los conciertos de música clásica, rock, tradicional mexicana, de películas, óperas y ballets, que han enriquecido al público, brindando momentos de esparcimiento y diversión, al tiempo que se han ganado el corazón de la gente.

La Orquesta de la Ciudad, emblema de la capital mexiquense, ha roto fronteras sociales y ha llevado la música a los mejores teatros, pero

también a escuelas, plazas y delegaciones.

Concierto de película

Mientras que el Concierto de película, donde el público podrá disfrutar las grandes interpretaciones de melodías que dan vida a los filmes más emblemáticas del cine, se llevará a cabo el domingo 24 de marzo a las 13:00 horas en el Teatro Morelos.

Es importante recordar que la celebración de la OFiT será durante todo el 2024, pues se festeja su labor de transmitir la magia de la música y transformar su entorno con la cultura y el arte en estos 15 años.

La OFiT espera al público en los próximos festejos, que forman parte del Festival Toluca de San José 2024, que son: el concierto oratorio “La Pasión Según San Juan”, en el que podrán admirar las obras magistrales de J. S. Bach, este jueves 21 de marzo, a las 19:00 horas en la Catedral de Toluca. La entrada es libre y gratuita.

Joaquín Clausell y Diego Rivera, entre otros importantes maestros, quienes ayudaron a forjar la visión nacionalista de México.

(FOTO:

Coloquio Boca de Potrerillos

CULTURA

Llegado a su primer lustro de vida, el “V Coloquio Virtual Boca de Potrerillos, sobre conservación, protección y gestión de sitios con testimonio gráfico rupestre”, se ha constituido como un espacio de primer orden para la exposición de investigaciones, el intercambio de ideas y experiencias que desarrollan y aplican las y los investigadores en la materia. En el foro especialistas de cinco países exponen sobre temas como el avance en el uso de las tecnologías de prospección remota para el procesamiento de imágenes, la datación y el muestreo de tales manifestaciones. Abre la convocatoria para la edición XXVI del Premio Antonio García Cubas

CULTURA

Creado para estimular y visibilizar la labor editorial nacional sobre Antropología, Historia, Etnología, Arqueología, Lingüística, Paleontología, Restauración y Conservación del Patrimonio, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita a participar en la edición XXVI del Premio Antonio García Cubas, cuya convocatoria está abierta. El galardón evoca al destacado escritor y cartógrafo Antonio García Cubas (1832-1912), quien en sus obras unió la historia y la geografía nacionales.

HERALDO : CULTURA jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 2
(FOTO: CORTESÍA) CULTURA
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS:
CORTESÍA)
CORTESÍA)
CULTURA

CULTURA

Cruce Cultural, serie de charlas con enfoque transcultural fronterizo

Paisaje/Video/Abstracción será la conversación que se presentará en la Noche de Museos el miércoles 27 de marzo.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal),

a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), en colaboración con El Paso Museum of Art y el City of El Paso Museums and Cultu -

Recolectando insomnios

MONUMENTO DE LOS

HOMBRES ILUSTRES

Recordar un poco de la historia de Toluca “La Bella”, que hasta algunos años así era conocida, si nos damos a la tarea de realizar un recorrido por sus calles, observamos que de los inmuebles que destacaban a esta ciudad por su belleza se están acabando, en su mayoría son estacionamientos, incluso la que fuera la casa del ilustre abogado, político y poeta Enrique Carniado Peralta, totalmente deshabitada tenía en la entrada una placa, que después desapareció y en la actualidad es un estacionamiento.

Nuestra Toluca “La Bella” se encuentra agonizando y tal parece que es más importante tirar los muros históricos y cambiarlos por

CULTURA

una construcción cualquiera, me pregunto ¿a quién le toca cuidar la historia arquitectónica de nuestra ciudad? y ¿existe alguna legislación actualizada sobre patrimonio cultural que pueda rescatar estos inmuebles de la destrucción?

Tenemos en nuestra ciudad una joya importante y es el “Monumento a los Hombres Ilustres del Estado de México”, su ubicación es el predio que sirvió de atrio del convento de La Merced y que a fines del siglo XIX fue transformado en Jardín. Según datos proporcionados por el historiador Aurelio J. Venegas, “El obelisco fue erigido en 1889, sin embargo fue en memoria del Gobernador José Vicente Villada, se informa sobre la construcción del monu-

ral Affairs Department, presentan Cruce Cultural, el cual comprende diferentes charlas con algunos de los artistas que participaron en la séptima edición de la Border Biennial/Bienal Fronteriza 2024 la cual se expuso en diciembre de 2023, la que reunió las múltiples aristas de la identidad fronteriza. Tanto el programa Cruce Cultural como la Bienal Fronteriza se identifican por su carácter binacional y transfronterizo. Su objetivo es exponer las temáticas que conectan el trabajo de los colectivos y los artistas seleccionados en la séptima Bienal Fronteriza 2024, con quienes se busca generar conversación y compartir el desarrollo de propuestas visuales y parte de su proceso creativo. Estas interacciones proponen generar, difundir y promover el trabajo tanto de artistas emergentes como consolidados.

mento y el jardín en el cual también fueron colocadas dos fuentes ornamentales”.

El maestro Venegas realizó la siguiente descripción: “Arranca del piso una plataforma cuadrada de 5 metros 78 centímetros por lado y un metro 45 centímetros de altura, sobre esa plataforma descansa el pedestal del obelisco cuyos tres miembros llevan ornamentación griega; el fuste tiene grabados en sus cuatro caras los nombres de los hijos prominentes del Estado de México; en la cara oriente sobre una palma un escudo de metal con el busto al alto relieve de la petisa Sor Juana Inés de la Cruz; el capitel esta coronado por las armas nacionales hechas de metal…”

Así estaba el monumento en 1894, se comenta que un visitante comentó: “La columna que enorgullece justamente el jardín de Los Hombres Ilustres, repleta de nombres inmarcesibles de nuestra historia, es más humilde que los otros monumentos, pero esa misma

Arboleda sonora, se integra temporalmente al Jardín Escultórico del MAM

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Museo de Arte Moderno (MAM), presenta: Arboleda sonora, de la artista Maribel Portela, la cual el público podrá apreciarla hasta finales de junio. La curadora en jefe del Museo de Arte Moderno, Brenda Judith Caro Cocotle, explicó que es una instalación creada exprofeso para el Jardín Escultórico por la artista mediante un programa de invitaciones que realiza el recinto para crear piezas efímeras de sitio.

Explicó que “el Jardín es considerada la sexta área del museo y como un territorio de exploración artística para ampliar la experiencia estética de los visitantes”.

cualidad la hace más severa, acaso más respetable…”

Originalmente el obelisco se hallaba situado sobre la cara norte del Jardín, pero en la administración del gobernador Juan Fernández Albarrán (1963-1969) fue desplazada al sitio que actualmente ocupa, en el centro del parque. Su orientación modificada de modo que la cara que antes miraba al este y que ostenta la leyenda “El Estado de México a sus Hijos Ilustres” hoy se ven hacia el sur, fueron agregados los medallones que representan a Ángel María Garibay y Adolfo López Mateos en las caras oeste y norte frente respectivamente.

Al parecer el águila que actualmente remata era la que antes lucía frente al monumento a Miguel Hidalgo, en el antiguo Jardín de los Mártires.

Se encuentran en los medallones: al oriente: Sor Juana Inés de la Cruz; poniente: Ángel María Garibay Kintana; norte Adolfo López Mateos.

Así también destacan los nombres, oriente: Netzahualcóyotl, Fernando Ixtlizóchitl, José Tovar, José Muciño, José Antonio Alzate, José María González, Joaquín Velázquez de León y Netzahualpillli.

Al poniente: Nicolás Romero, Gumesindo Mendoza, Antonio del Rincón, Juan Tir Moctezuma, Felipe Sánchez, Francisco de la Fuente, Epitacio Sánchez y José M. Guzmán.

Al norte: Gregorio Omaña, Diego Durán, Francisco X. Cárdenas, Tomás R, del Moral, José Francisco Isla¸ Francisco Figueroa, Miguel Gómez Marín y M. de la Peña y Peña.

Al sur la Inscripción “El Estado de México a sus Hijos Ilustres”.

Aprender a amar nuestra tierra y conoce nuestras raíces, nos da una mayor identidad “El Monumentos a los Hombres Ilustres del Estado de México” contiene en sí mismo parte de la historia mexiquense, que muchos desconocemos y se encuentra en Toluca “La Bella”.

(FOTO: CORTESÍA)

La relevancia y trayectoria de Portela es muy interesante y atractiva, porque durante todo su trabajo siempre hace una reflexión entre la relación individuo y naturaleza.

AGENDA

(FOTO:

El umbral de lo abstracto

CULTURA

En la Sala D del Museo de Arte Moderno se abrió al público la exposición Enrique Echeverría. El umbral de lo abstracto, la cual reúne obras de todas las etapas creativas por las que atravesó el artista a lo largo de más de tres décadas de intensa actividad. El umbral de lo abstracto, sin ser una exposición retrospectiva, hace una exploración muy puntual por su dinámico lenguaje plástico a través del cual se reconstruye una historia de autonomía y libertad y de reinvención constante.

Día Mundial de la Poesía

CULTURA

En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizarán actividades para conmemorar una de las formas de la expresión, identidad y lingüística practicadas a lo largo de la historia de la humanidad. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el viernes 22 y sábado 23 de marzo

(FOTO:

(FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
HERALDO : CULTURA jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 3

MÚSICA

Danna es señalada de ciberacoso

Danna Paola se colocó en el ojo del huracán a escasos días de anunciar que cambió oficialmente su nombre artístico para hacerse llamar simplemente “Danna”. Tras comunicarle a sus seguidores que ahora podrán encontrarla de esa manera en todas las redes sociales, excepto X, la cantante empleó su canal de difusión en WhatsApp para informar sobre este inconveniente.

La intérprete de ‘Mala fama’ contó que ese nombre de usuario ya se encuentra ocupado por una mujer que, hasta el momento, se ha negado rotundamente a cedérselo, por lo que presuntamente propuso a sus fans hacer una maniobra en contra de la persona señalada.

Ante este escenario, los fanáticos de Danna rápidamente comenzaron a enviar mensajes a la mujer, incluyendo exigencias y reclamos, que terminaron por convertirse en mensajes de odio. Hecho que la mujer con el usuario @ danna ha dejado en evidencia en la red social.

Debido a que esta situación provocó que otros internautas señalaran a la también actriz de ciberacoso, Danna envió nuevamente un mensaje a sus incondicionales, pidiéndoles que cesaran este tipo de discursos.

De cumpleaños a su “compañero de vida”.

Aracely Arámbula ha demostrado ser una mujer que ha sabido sobrellevar los problemas que se le presentan en la vida, aunque para nadie es un secreto que siempre ha contado con el apoyo de alguien muy especial para ella.

A poco más de un mes de la muerte de su madre, “La Chule” no olvidó enviar una cariñosa felicitación de cumpleaños a su hermano Leonardo, quien la ha ayudado con el cuidado de sus hijos Daniel y Miguel, fruto de su relación con Luis Miguel.

“FELIZ CUMPLEAÑOS a mi hermano y compañero de vida, mi mayor deseo es que este día sea un día alegre lleno de sonrisas y

Chumel Torres ha dado respuesta a la victoria legal de Gloria Trevi en su contra, que el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (INPI) decretó por el uso indebido del álbum ‘Todos me miran’.

Horas después, Chumel publicó un burlesco mensaje en su cuenta de X, afirmando que, contrario a lo que se ha difundido, no le otorgará un solo peso a la cantante, por un poderoso motivo.

“No tengo que pagarle nada a nadie. El alegato no procede porque nunca se lucró con los videos, porque nunca estuvieron monetizados. No soy nuevo en esto, cariños. Contraten mejores abogados para que no hagan el oso. No se metan con los nerds.

We’re fucking smart”, expresó el conductor de televisión en su mensaje. - Agencia México

recuerdes con todo el AMOR TODO lo hermoso y maravilloso que nos han dado nuestros viejitos AMADOS, y como ellos quieren que sigamos llenándonos de risas y carcajadas como solo tú sabes hacernos reír...”, inició su mensaje Arámbula. “Ahora nos toca se -

guir sonriendo y apreciando lo mejor de la vida por nuestros chicos que amamos tanto!!! Gracias por ser el mejor compañero para mí y para Isela el mejor hermano, hijo, papá y guía para mis hijos y el mejor Dr que tiene, como decía nuestra Coco amada.

(FOTO:

Ricky Martin aclara los rumores sobre una próxima paternidad

Ricky Martin sorprendió a propios y extraños al asistir a la presentación de Royal Palm, serie en la que actúa junto a Kaia Gerber, acompañado de sus hijos mayores, Matteo y Valentino. Durante la gala, los jóvenes acapararon la atención de los asistentes, debido a que su última aparición pública fue hace mucho tiempo y la gente los recordaba más pequeños.

A propósito de esta grata ocasión, el intérprete de ‘María’ fue cuestionado sobre si le gustaría tener más hijos en un futuro cercano, ya sea solo o con una nueva pareja sentimental. “No, ya, son cuatro. Ya estoy bien, con calma, así que creo que ya no”, manifestó el cantante boricua entre risas a Televisa Espectáculos. De la misma manera, aclaró que hasta el momento no ha lidiado con

“la crisis de la edad” por la adolescencia de sus mellizos, quienes nacieron en agosto de 2008 a través de un proceso de gestación subrogada.

“Me gusta que seamos tan unidos y que hagan todas las preguntas que tengan que hacer, que las respuestas sean transparentes y con la verdad”, expresó el boricua durante la alfombra roja de la premier de la mencionada serie de Apple TV+.

MÚSICA
Chumel Torres asegura que no le pagará un solo peso a Gloria Trevi (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN ARACELY ARÁMBULA ENVÍA AMOROSA FELICITACIÓN
AGENCIA
MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
(FOTO: AGENCIA
Agencia México MÚSICA
MÉXICO)
HERALDO : ESPECTÁCULOS jueves 21 de marzo de 2024 • Estado de México 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.