NERVADURAS ESTUDIANTES: Esteban David Zamora Maluquis Melvin Bolaños Delgado Alexandro Yakov Roduíguez Rodríguez Ángel Ordoñes

CONCEPTO
SE ENCUENTRAN EN TIPOS DE LOSA:
N E
EN ARQUITECTURA:

Las Losas con Nervaduras son un tipo de Cimentaciones por Losa que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edifi R V A D U R A S
se refiere a un arco que se emplea para formar la bóveda de crucería, es caracterizado en la construcción gótica. Grupo de los nervios que forma la bóveda gótica.
Es la que tiene dos nervios diagonales que se cruzan en el centro lugar donde se situa la clave.
O S NERVADURA TERCELETES
NERVIOS U OJIVAS
Son aquellas que tienen nervios asi llamados y culla union origina claves secundarias.
PILARES CON COLUMNAS ADOSADAS


I
CLAVE
P
NERVADURA SIMPLE
T
T

NERVADURAS COMBINADAS
En la ultima etapa del gotico aparecieron los nervios combados que es la mayor parte de los casos ya que esta no contribuye a la estructura esencial que vertebra si no que solo son formas ornamentales adheridas a la boveda.

NERVIOS U OJIVAS
CLAVE
I P O S
SISTEMA CONSTRUCTIVO
C


La necesidad de crear amplios espacios cubiertos motivó hallar un sistema constructivo que, manteniendo, e incluso reduciendo el grosor de muros y contrafuertes, consiguiera ampliar este volumen interior: es la arquitectura gótica, que permitió aligerar el peso de las cubiertas mediante el equilibrio de las fuerzas verticales y horizontales para que se contrarresten entre si. O N S T R U C C I Ó N
SOBRE NOSOTROS

I II III
Se quiso llevar más allá la idea de que los muros no soportaran tanto peso (hasta el punto de poder quitarlos) y es así como nace la idea de las bóvedas nervadas o de aristas, las cuales permitían que el peso se distribuyera sobre cuatro pilares. O N S T R U C C I Ó N
SISTEMA CONSTRUCTIVO DE NERVADURAS



Se caracteriza por estar compuesta por dos elementos fundamentales, el esqueleto y los plementos. El esqueletos lo conforman los arcos cruzados diagonalmente que son los nervios cruceros ojivos o nervios principales.
C
Los nervios además de servir como cimbra durante la construcción llegaron a suponer otras funciones como la de fortalecer las aristas, debido a que son el punto más débil de la superficie de la bóveda, así como evitar 35 deformaciones.
La materialidad utilizada para realizar las nervaduras eran de piedra o de acero lo cual brindaban resistencia a la cúpula en caso de movimientos telúricos o otros fenomenos.
IV V VI

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE NERVADURAS


C O N S T R U C C I Ó N
Los nervios juntamente con cristales o vidrios en las cúpulas ayudaban a tener iluminación en el interior, dando así una sensación de pureza.
Los largos periodos de construcción, la variación en las condiciones demográficas, y la disponibilidad de los materiales y mano de obra, entre otros aspectos, pudieron contribuir a que se encuentren algunas diferencias relevantes en la geometría de las bóvedas de cada crujía en la nave de un mismo templo.
Las losas o placas deben ser capaces de sostener las cargas de servicio como el mobiliario y las personas, lo mismo que su propio peso y el de los acabados como pisos y revoques. Además forman un diafragma rígido intermedio, para atender la función sísmica del conjunto.
C
Separa unos espa verticales formand los diferentes piso de una construcc para que esta func se cumpla correctamente, la losa debe garantiz el aislamiento del ruido, del calor y d visión directa, es decir, que que no deje ver las cosas un lado a otro.
FUNCIONES
FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA FUNCIÓN ESTRUCTURAL O N S T R U C C I Ó N

