Historia Cuyotenango es uno de los 21 municipios del departamento de Suchitepéquez (Xochiteptl). En Cuyotenango no existe vestigios qué testimonien el grado de cultura alcanzado por sus habitantes en la época pre-colonial. La falta de testimonios arqueológicos y antropológicos, hace pesar que estas tierras solamente alcanzaron una cultura agrícola de autosuficiencia. Lo único que se conoce de esa etapa, se encuentra narrado en Las crónicas indígenas de la CASA DE DON FRANCISCO IXQUIN NEHAIB donde encontramos que el territorio de Xochitepel, (Suchitepequez) y el de Retalhuleu estaban habitados por los indígenas ACHIES, Quiénes fueron invadidos y dominados por los Quichés, al mando cacique: don Quicab en la batalla de XETULUL (debajo de los zapotales), quienes se apropiaron de esta tierra. A los vencidos, los sometieron a fuertes castigos, hasta que aceptaron ser tributarios de los vencedores. Viendo estos, los habitantes de kakoliej, Yabacpj, Tzamayac, Xetulul, Ltampoj, Tzamú y demás pueblos, determinaron venir a ver a estos caciques de los Quichés. Al pueblo de Xetulul, les trajeron muchos presentes, un mensaje de paz y a decirles que no querían guerra, sino que los reconocía como Reyes y se declaraba tributarios, dando tributo de cacao, camarón y pescado Después de esta conquista, los Quichés dominaron el territorio de Xochitepel, incluyendo a Yabacoj, hasta la llegada de los españoles.