Estampa 97

Page 1

51


52


1


2

Somos Agencias S.A. de C.V.

CONSEJO DIRECTIVO Jorge Moisidelis Cuéllar Alejandro Moisidelis Perusquía Gerardo Moisidelis Cuéllar DIRECTORA EDITORIAL Mayela Martínez Martínez DIRECTORA ADMINISTRATIVA Connie Gutiérrez Rosas Lima

EDITORA Adriana Álvarez Hernández ARTE Marco Buenrostro Ramírez Karen Pérez COLABORADORES Gerardo Moisidelis Jorge Moisidelis Alejandro Mosidelis Fernanda Martínez Adriana Álvarez Omar Serrato Javier Islas Carlos Servín FOTOGRAFÍA Marco Buenrostro Ramírez Mario Dzul

Editorial Hace un año que Querétaro y su afición volvieron a tener basquetbol profesional en la ciudad. El Auditorio Arteaga fue sometido a remodelaciones para hacer de la sede un lugar en donde se puedan vivir grandes espectáculos con los partidos del equipo de Libertadores de Querétaro. Ese año transcurrido sirvió para que el club pueda identificar los puntos de oportunidad para que en esta nueva temporada se puedan alcanzar las expectativas impuestas y así regalarle a la afición un equipo de primera, que pueda darle batalla a otros equipos que ya llevan tiempo compitiendo en el torneo de la LNBP. En esta edición, como reportaje principal, te compartimos todos los detalles que debes saber acerca del club queretano así como de lo que se puede esperar en esta nueva temporada 2018-2019 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Descubre con nosotros la información más importante contada por el mismo club, como de cuáles son las expectativas que se tienen fijadas, si tendrán partidos de pretemporada y la afición podrá asistir, cuáles fueron las modificaciones del formato de juego. Si eres seguidor del equipo ya sabrás que el seleccionado mexicano Lorenzo Mata es una de las grandes contrataciones para esta temporada, así que aquí te dejamos más datos

acerca de este gran jugador, que se espera llegue a revolucionar y motivar a todo el conjunto queretano. Atrévete a practicar nuevos deportes o disciplinas con los artículos que te compartimos y dale un poco de cambio a tu rutina. Descubre lo que es el padbol, una nueva y divertida forma de dominar el balón de futbol en una cancha de pádel. También te traemos lo que es el aero yoga, una disciplina de reciente surgimiento en México y que cada vez va juntando más adeptos. Encuentra más contenido en otras secciones como Tu Espacio, Belleza en el Deporte, Highlights, Turismo Deportivo, Entretenimiento, etc. Checa las novedades en cuanto a gadgets se refiere para practicar tu deporte favorito o pasa un rato entretenido con la película que te sugerimos en nuestras últimas páginas. No te pierdas ningún detalle de nuestra Agenda TV para este mes y así estar al pendiente de los eventos deportivos de tu preferencia. En Estampa nuestro propósito es compartirte contenido variado y único. Esperamos que esta edición sea de tu agrado y si tienes alguna opinión que nos quieras hacer llegar, ponte en contacto con nosotros. Síguenos también a través de twitter, estamos para servirte.

estampa.mx /Estampa Deportiva @estampa contacto@estampa.mx estampa_deportiva

ESTAMPA revista mensual, Septiembre del 2018 Época 2 Número 97. Tel: (442) 241-1893. Editor responsable: Jorge Alberto Moisidelis Cuéllar. Domicilio de la Publicación: Av. Universidad No. 50 Int. 52 Planta Alta Plaza Riviera Col. Centro C.P. 76000 Querétaro, Qro. Tel: (442) 241–1893. Imprenta: HEAR Industria Gráfica, Calle 1 No. 101 Col. Jurica, Querétaro, Qro. CP. 76100 Tel. (442) 218.4277. Distribuidor, SOMOS Agencias S.A. de C.V., Av. Universidad No. 50 Int. 52 Planta Alta Plaza Riviera Col. Centro C.P. 76000 Querétaro, Qro. Tel: (442) 241–1893. Prohibida su reproducción total o parcial bajo ningún concepto a menos de tener autorización expresa y por escrito del director de la revista. Somos Agencias investiga la seriedad de sus anunciantes y colaboradores especiales, pero no se hace responsable por las ofertas o comentarios realizados por los mismos.


3


4

Sumario 6 8 10 12 18 21 22

24

30 32 34 35 36

Tu espacio

Turismo deportivo Espeleismo Actívate! Capoeira Highlights

Fútbol Selección Naciona vs Colegiados mexicanos Salud Yoga, disciplina física y mental Fútbol

Pad Bol

38

Nutrición Ponte púrpura, ponte bien

Portada Regresa el Baloncesto a Querétaro Running Trail Running La corona del balón Diego Maradona, el pez de oro Medicina deportiva La muerte súbita Fisioterapia Tips para cuidar los músculos Salud Beneficios del Aeroyoga

40 42 44 46 48

Gadgets ¡A entrenar! Entretenimiento

¿Qué ver por TV? Imperdibles del mes Belleza en el deporte Eric Decker & Eugenie Bouchard Película El Luchador


5

8

30

22

18

34

24 38


6

TU SPACIO CUMPLEAÑOS Luka Modric <futbolista> 9 septiembre - 32 años Charlyn Corral <futbolista> 11 septiembre - 26 años Franz Beckenbauer <ex futbolista> 11 septiembre - 73 años Andrés Guardado <futbolista> 28 septiembre - 31 años

Max Verstappen <piloto F1> 30 septiembre - 20 años

AGENDA DEPORTIVA 2/SEP | Fórmula 1 Gran Premio de Italia 6/SEP | NFL Inicio de la temporada 2018-2019 9/SEP | Tenis Final del Abierto de Estados Unidos 16/SEP | Fórmula 1 Gran Premio de Singapur

42

Serena Williams 26/septiembre

36

FRASES CELEBRES “No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies.” Nadia Comaneci / Ex gimnasta profesional. “Si no tienes confianza, siempre encontrarás una forma de no ganar.” Carl Lewis / Ex atleta olímpico. “Siempre hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.” Juan Manuel Fangio / Ex piloto automovilístico. “Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.” Pelé / Ex futbolista profesional

24/SEP | Fútbol Premio The Best FIFA Football Awards 30/SEP | Fórmula 1 Gran Premio de Rusia

años

Ronaldo 22/septiembre

años

Kevin Durant <basquetbolista> 29 septiembre - 29 años

“Tienes que luchar para alcanzar tus sueños, tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.” Lionel Messi / futbolista profesional


7

CHISTES

TWEETS AL AZAR Rafael Puente | @rafapuente_espn “Me parece increíble lo que Dorados de Sinaloa le hizo a Paco Ramírez. ¡Qué poco tino de la directiva! Ya es oficial la llegada de Maradona a la dirección técnica de Dorados, lo cual me parece completamente absurdo.” Comentarista deportivo

Dos boxeadores están peleando y suena la campana. El que va perdiendo se sienta en su rincón y le pregunta a su entrenador: -¿Cómo vamos? Y el entrenador responde: -¡Si lo matas, empatamos!

NFL México | @nflmx “En tan solo 12 temporadas en la #NFL este el corredor Marshall Faulk logró con los @Colts y los @RamsNFL ¡12,000 yardas por tierra y 5,000 yardas recibiendo! siendo de los únicos 3 en alcanzar esta marca en la liga #NFLMX” Cuenta oficial

Fui a inscribirme en un equipo de fútbol, pero como tengo un defecto en la vista y no distingo bien los objetos, no me aceptaron como jugador y me dieron otro puesto. - ¿Portero? - No, árbitro.

En la final de la copa de fútbol: - Disculpe señora, este asiento que está vacío junto a usted...¿es de alguien? - De mi esposo, pero puede usarlo: ha fallecido. - Cuánto lo siento, ¿y no tiene algún buen amigo que lo acompañe? - Ni lo mencione. Esos traidores eligieron ir al entierro.

EFEMÉRIDES Paola Pliego @PaolaPliego

Seleccionada nacional

“Toda el éxito a @miseleccionmx y sobre todo a @PaoloYrizar y @DarioMedinaA seleccionados nacionales del @Club_Queretaro en sus partidos de preparación en Alemania!!!”

8/SEP/1928 La FIFA anunció a Uruguay como sede del 1er mundial. 8/SEP/1918 Se fundó el club de futbol Atlante. 10/SEP/1960 El etíope Abebe Bikila, ganó la maratón de los JJ.OO. de Roma 1960 corriendo la mayor parte del trayecto descalzo. 10/SEP/2006 Schumacher se retiró de la F1 logrando 7 campeonatos. 11/SEP/1999 Serena Williams ganó su primer Grand Slam, siendo la primer afroamericana en conseguir este logro desde 1958.

Juan Martín del Potro Tenista @delpotrojuan profesional “Fue una derrota que aún me duele, pero Nole es un gran campeón y mereció el triunfo. Me llevo el trofeo más lindo, el amor de todos ustedes, que me hizo sentir tan feliz. Lo que sentí ayer lo tendré guardado siempre en mi corazón. Muchas gracias el apoyo de siempre!

19/SEP/1926 Se inauguró el estadio Giuseppe Meazza de San Siro, Milán en Italia.


8

TURISMO DEPORTIVO

Espeleismo

Adriana Álvarez

Se acercan las vacaciones y con ellas las ganas de salir de la rutina. Te compartimos una interesante actividad que puedes agregar a tu próximo itinerario de viaje. Si eres una persona aventurera, con gusto por conocer nuevos destinos y además te emociona estar en contacto con la naturaleza entonces te animamos a que conozcas un poco más acerca del espeleísmo. Es una modalidad del turismo de aventura que consiste en la visita y exploración de las cavidades naturales. En esta actividad podrás llevar a cabo descensos en grutas, cuevas, sótanos, cavernas; en las que tendrás la oportunidad de apreciar las diferentes estructuras geológicas de miles de años de antigüedad, así como de la flora y fauna. Esta práctica se deriva de la espeleología, que es investigar y explorar estas cavidades con fines científicos y de investigación. En cambio el espeleísmo es la acción de visitar estos lugares con fines turísticos, recreativos o deportivos. Estos recorridos siempre son guiados por expertos capacitados y el uso de equipo de seguridad es

obligatorio para salvaguardar el bienestar de los visitantes. Esta sin duda es una nueva y emocionante experiencia, aunque si sufres de algún tipo de ansiedad en lugares cerrados o padeces claustrofobia, tal vez no sea para ti. México cuenta con algunas de las cavernas más grandes y profundas del mundo. Espeleólogos de talla internacional vienen a nuestro país a explorar estas hermosas formaciones rocosas. La orografía de México destaca por sus importantes cadenas montañosas como la Sierra Madre Oriental y Occidental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra Volcánica Transversal y la Península de Yucatán; que albergan bajo tierra muchas cavernas o grutas por explorar. La mayor parte de estas cavidades están surcadas por arroyos que poseen lagos en su interior, por lo que además del equipo de rappel y escalada también se usa equipo de buceo para realizar inmersiones entre otros aditamentos necesarios para recorrer los mágicos caminos subterráneos.


9 Equipo básico

Si decides aventurarte asegúrate que tu guía te provea todo el equipo necesario para que puedas disfrutar de esta actividad sin preocuparte por tu seguridad. Esto es lo básico que necesitarás para tu experiencia: Casco con linterna • Guantes • Arnés • Cuerdas • Coderas & Rodilleras • Chaleco Salvavidas • Poleas • Traje de neopreno •

Clasificación por tipo

Cenote: Significa pozo o abismo. Son depósitos de agua y varían en profundidades. Pueden ser subterráneos, semiabiertos y abiertos; características que se relacionan con su edad (los más jóvenes mantienen su cúpula, mientras que los más antiguos están al descubierto). Grutas: Cavidad de amplio tamaño que se forma bajo la tierra, se produce cuando el agua se filtra entre las rocas calcáreas, y la va disolviendo en un proceso que dura miles de años. > Recomendaciones. (máx. 3 hrs. de Querétaro) Sótano de Barro: Para los más intrépidos. En lo más alto de las colinas de la Sierra Gorda se encuentra una cavidad, concretamente en Arroyo Seco, donde podrás adentrarte. Este sótano tiene un diámetro de 500 metros y es uno de los más profundos de México. Ten por seguro que sentirás la adrenalina al cien.

Cueva: Es un hueco del terreno que puede producirse a partir de la naturaleza o de manera artificial.

Sótano: Abismos subterráneos naturales que se forman de manera vertical y se caracterizan por su profundidad. Esto se deben a la erosión del agua que ha tenido impacto durante millones de años.

Categorías

Nivel 3: No presenta ningún servicio, ni pasillos tampoco escaleras y durante todo el recorrido necesitarán linternas para apoyarse con la visibilidad. No hay obstáculos técnicos. Nivel 4: Se caracterizan por presentar algunos obstáculos técnicos y en esta categoría se requiere tener preparación física previa y conocimientos técnicos de exploración.

Nivel 1: Aquella que cuenta con servicios al exterior, pasillos, escalera, iluminación total en su recorrido y no encontrarás ningún obstáculo técnico. Nivel 2: Carece de servicios al exterior y de iluminación. Aún así, cuenta con pasillos, escaleras y en algunos casos presenta iluminación parcial durante el recorrido. También se destaca por no presentar algún obstáculo técnico. Cueva Puente de Dios: Para llegar a este mágico lugar primero harás un poco de senderismo en plena naturaleza, después te adentrarás en esta cueva que esconde una gran variedad de formas y figuras que se han formado a partir del desgaste y la erosión por el agua.

Gruta los Herrera: Ubicado en el municipio de San Joaquín. Esta cavidad es de nivel 1 y tanto chicos como grandes pueden apreciar las diversas formaciones rocosas que se encuentran al interior.


10

ACTIVATE!

Capoeira

Una expresión corporal

Helena Diez

La capoeira es un arte brasileño que da origen en África, es una combinación de artes marciales y danza. En Brasil surgió gracias a los esclavos negros que estaban bajo el mando de la colonia portuguesa. La técnica se forma en tierras Africanas y concluye en Brasil, como los esclavos tenían prohibido hacer cualquier actividad que no fuera trabajo, pues no se preocuparon y dieron paso a sus rituales culturales, y fue así como fusionaron la danza, la música y las artes marciales convirtiéndolo en una expresión corporal artística brasileña. La capoeira es practicada en rodas, esto se refiere a una lucha amistosa sin contacto, se forma un círculo con todos los capoeiristas sentados y son dos los que se encuentran en el centro para comenzar la lucha, acompañados de música y palmas de los capoeiristas

quienes observan el juego, dan energía y esperan a participar, no hay que dejar de mencionar que quien entra al juego (jogo) debe de estar a los pies del berimbao (instrumento de cuerda, arco musical). Comúnmente no se dan golpes, pero esto depende del ritmo del berimbao, quienes lo tocan van marcando el ritmo e intensidad del juego y pueden llegar al contacto físico, o bien sólo marcar los movimientos. La capoeira es una actividad física muy completa, ya que debes de fortalecer todas las partes del cuerpo por los movimientos tan específicos que se utilizan y claro acompañado de música y con la energía de quienes te acompañan en el juego le puedes decir adiós al estrés.


11


12


DUP L

AM

EXIC

ANA

EN E

L PS V HIGH LIGH TS

13

Erick Gutiérrez, llega al equipo holandés del PSV, proveniente del Pachuca. El fichaje se hizo efectivo por 6 millones de euros con un contrato por cinco años con los granjeros. Guti volverá a jugar con su ex compañero Hirving Lozano.


UN N

HIGH

LIGH

TS UEV O LO

“NO

GRO

PAR A

Con la victoria del torneo de Masters de Cincinnati, el serbio Novak Djokovic, se consagró como el primer tenista en conquistar todos los torneos de categoría Master del circuito ATP.

LE”

14


15


REY D

HIGH

LIGH

AT T R

E LO S ‘H

TS

ICK’

EN U

Con los tres goles marcados ante el PSV en el primer partido de Champions, el delantero del Barcelona se convierte en el futbolista que más ‘hat tricks’ ha logrado en la competición, con un total de 8.

CL

16


17


18

FÚTBOL

Mi Selección Nacional vs Colegiados mexicanos

y su andar en los mundiales

Daniel Martínez

Después de la final del pasado mundial celebrado en Rusia, nosotros los mexicanos continuamos con la lucha existencial e incansable de llegar al ansiado “quinto partido”, ese al que anhelamos siempre en cada mundial. Nos hemos, de manera nacionalista autonombrado, “el ya merito”… sin embargo no somos capaces de hacer una auto-crítica y reconocer que en cada proceso mundialista no existe un proceso de trabajo a largo plazo. Por el contario, apenas se da una racha de malos resultados y los directivos determinan cambiar al entrenador nacional.

Pero si les digo que existe un grupo de mexicanos que no solo han logrado estar en la ronda de 8vos. de final, sino que, han estado en partidos de semifinal y hasta de tercer lugar, ¿usted apreciable lector, me lo cree?. Así es, los árbitros mexicanos, tan duramente criticados han puesto en alto el nombre de nuestro país en cada justa mundialista, tan solo veamos los últimos cinco mundiales, esto a través del trabajo a largo plazo.


19

Selección Nacional COREA-JAPÓN 2002

Grupo No. de Partidos Calificó como... 8os. de final Posición

ALEMANIA 2006

Grupo No. de Partidos Calificó como... 8os. de final Posición

G 3 1er Lugar Mex 0 -2 EUA 11

BRASI 2014

SUDAFRICA 2010

Grupo No. de Partidos Calificó como... 8os. de final Posición

D 3 2do Lugar Arg 2 - 1 Mex 15

Grupo No. de Partidos Calificó como... 8os. de final Posición

A 3 2do Lugar Arg 3 - 1 Mex 14

A 3 2do Lugar Hol 2 - 1 Mex 10

RUSIA 2018

Grupo No. de Partidos Calificó como... 8os. de final Posición

F 3 2do Lugar Mex 0 - 2 Bra 12

Árbitros COREA-JAPÓN 2002

Árbitro Partidos 1a fase

Felipe Ramos Rizo 2 1 (4os de final) Ing 1 - 2 Bra

P. elmininatorios

SUDÁFRICA 2010

Árbitro Árbitro asistente Partidos 1a fase P. elmininatorios

Armando Archundia Marvin Torrentera 2 1 (3er lugar) Uru 2 - 3 Ale

RUSIA 2018

Árbitro Árbitro asistente Partidos 1a fase P. elmininatorios

Arturo Ramos Marvin Torrentera / Miguel Hernández 2 1 (8os final) Uru 2 - 1 Por

ALEMANIA 2006

Árbitro Árbitro asistente Partidos 1a fase P. elmininatorios

Armando Archundia Francisco Ramírez 3 1 (8os de final) Sui 1 - 2 Ucr 1 (semifinal) Ale 0 -2 Ita

BRASIL 2014

Árbitro Árbitro asistente Partidos 1a fase P. elmininatorios

Marco Rodríguez J. Luis Camargo / Alberto Morín 2 1 (semifinal) Bra 1 -7 Ale

Durante el mundial de Alemania 2006, Armando Archundia se convirtió en el primer Árbitro del mundo en dirigir 5 partidos en una misma justa mundialista. Nadie más lo ha logrado hasta ahora. En los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, la CONCACAF y por ende, el único país que envió convocados a dos árbitros fue México, que estuvo representado por Armando Archundia y Marco Rodríguez. Este último participó en los mundiales 2006, 2010 Y 2014, en los dos primeros sólo dirigió dos partidos de primera fase. Fuentes: FIFA.com y Femexfut.com


20


21

SALUD

Yoga

disciplina física y mental Helena Diez

El Yoga viene del sanscrito que refiere a la fusión física y mental del ser humano, con origen Hindú. Lo que el yoga ofrece como bienestar integral es la unión del alma con Dios, los que constan de una creencia religiosa. Quienes toman una postura espiritual practican el yoga como unión con el yo espiritual y no material. El bienestar físico y mental para quienes toman una postura con base en la razón. Por los puntos anteriores podemos saber que la práctica del yoga es un ejercicio integral ya que en cualquier aspecto nos ayuda a mantenernos en equilibrio. Posiciones recomendadas: El triangulo: Párate derecho, y coloca tus pies un poco más separados, que el ancho de los hombros, con los brazos extendidos a la altura de los mismos. Estira tu brazo derecho hacia arriba y luego llévalo hacia la izquierda, mientras deslizas tu mano izquierda por la pantorrilla del mismo lado, hasta tomar tu tobillo izquierdo. Mantén la postura por 30 segundos, mientras miras hacia arriba. Podrás aumentar progresivamente hasta alcanzar 2 minutos de permanencia en esta postura, luego de varias secciones, no gires la cabeza hacia arriba si tienes problemas cervicales. Repite la posición hacia el otro lado. Puedes repetirlo varias veces por lado. Torsión: Siéntate en el suelo con las piernas juntas y extendidas. Coloca el talón derecho debajo del muslo izquierdo. Pasa el pie izquierdo por encima del muslo derecho, apoyando la planta en el suelo. Gira el hombro derecho, de modo que la rodilla izquierda, pase por debajo de la axila derecha. Extiende el brazo izquierdo de modo que se apoye en la cara interna de la rodilla y con la mano toma el dedo gordo del pie. Dobla el brazo izquierdo y llévalo detrás de la espalda. Gira el cuello y la cabeza hacia la derecha, todo lo que puedas. Mantén la postura unos segundos. Repítela del otro lado. Y no olvides que si tu te encuentras en equilibrio tu alrededor lo estará.


22

FÚTBOL

Pad bol

Adriana Álvarez


23

El campo de juego deberá estar dividido por la mitad mediante una red, que se suspende por un cable, muy similar a la que se emplea para el padbol o tenis. Ésta debe estar sostenida por dos postes ubicados en los extremos, los cuales coinciden con los límites de la cancha en los laterales. La zona de juego se encontrará dividida en tres áreas: área de recepción, área de saque y área roja.

REGLAS Los jugadores tienen permitido golpear el balón, ya sea con los pies, torso o la cabeza. Así como en el futbol, el uso de manos y brazos no está permitido. Se tiene que pasar o golpear el balón mínimo dos o y máximo tres veces entre los compañeros antes de regresarlo a la cancha contraria. El balón se puede devolver con un solo golpe, siempre que rebote en las paredes de la cancha propia. Como en el Pádel, el balón sólo puede golpear una sola vez en el suelo.

Divertida variante del futbol que poco a poco ha tenido mayor presencia en nuestro país. Seguramente ya lo habrás practicado en tus entrenamientos o incluso en una cancha de tenis, te has llevado tu balón de fut para poder armar una reta diferente con tus amigos. El padbol es como si fuera un fut-tenis, pero implementa como base las reglas y puntajes del Pádel. Esta reciente disciplina se juega en un área de 6x10 metros, ya sea en espacio indoor o outdoor, pero lo que sí es requisito es que el campo de juego debe estar limitado por un muro de vidrio templado o de policarbonato. Mucha gente se ha inclinado por practicar esta actividad gracias a su dinamismo, a la variabilidad de los

rebotes y a que no se necesita ser un “crack” en el futbol para poder realizarlo. Esto hace que el Padbol se convierta en un deporte moderno, accesible para todos y divertido. El hecho de que existan paredes laterales, genera que el juego sea más veloz y que los participantes tengan buenos reflejos para no dejar caer la pelota.Durante un partido podremos deleitarnos con grandes jugadas, gran técnica de control del balón ya que hay jugadores que se lucen con grandiosas chilenas o voleas (éstas sólo pueden realizarse en la zona roja, pegada a la pared trasera). El Padbol es considerado un deporte de índole aeróbico ya que se pone a prueba la resistencia y capacidad pulmonar; así mismo, integra elementos de ejercicios

El número máximo de jugadores por equipo es de dos, ya que normalmente se practica en parejas, así que pueden estar hasta cuatro personas ocupando toda la cancha. La definición de un partido puede ser a tres sets o cinco como máximo y el sistema de puntuación es como el del tenis. Pero hay algunos elementos que difieren como en los siguiente: Cuando uno de los jugadores está por realizar el saque, éste lo debe hacer desde la línea de saque y la pelota no debe rebasar la altura de la espalda.

anaeróbicos ya que su práctica obliga al corazón a bombear sangre de manera rápida en un breve período de tiempo. Desde que esta disciplina surgiera en Argentina, no ha dejado de expandirse por el mundo y es tanta la fuerza que ha tomado que ha saltado de nivel, dejando la diversión amateur por la competencia profesional. Desde el 2013 y durante cada año, se ha llevado a cabo el Mundial de Padbol, evento que reúne a jugadores representando a distintos países. Para el 2019, la Copa del Mundo, tendrá lugar en Rumania y se disputará a principios del mes de septiembre. Hasta el momento se estima que participen unos 20 países, el mayor número de equipos que se ha registrado.


24


25

PORTADA

REGRESA EL

BALONCESTO a querétaro Jorge Moisidelis |

@jormoi

Después de que en la temporada pasada, Libertadores de Querétaro finalizara en el penúltimo lugar de la tabla, el club se prepara para recompensar a su afición de cara a la nueva campaña. La temporada 2018-2019 de la LNBP (Liga Nacional de Baloncesto Profesional) tendrá inicio el próximo 11 de octubre, pero será hasta un día después en el que el conjunto queretano haga vibrar de nuevo el Auditorio Arteaga ante los Aguacateros de Michoacán. En esta edición te compartimos todos los detalles importantes que debes saber antes de que inicie el nuevo torneo del deporte ráfaga nacional. En el torneo anterior, el equipo de Querétaro no logró clasificarse a play offs y con 11 victorias y 29 derrotas quedaron sembrados en el penúltimo lugar de la tabla. Con este primer año de regreso al circuito profesional de baloncesto en México, el club pudo tomar nota y acciones para así poder conseguir un mejor desempeño esta nueva edición del torneo de la LNBP. Con los refuerzos y contrataciones, Libertadores ahora es un equipo con más presencia en muchos aspectos, con más experiencia y calidad de juego. Cada una de las llegadas de nuevos jugadores al club fueron perfectamente analizadas para lograr tener un equipo que sea sumamente competitivo. Todos en el club se muestran ansiosos por enfrentar a equipos de gran nivel como lo son Mineros de Zacatecas o Aguacateros de Michoacán, por nombrar algunos de los equipos que también se están fortaleciendo para este torneo. Las expectativas que se tienen para esta temporada es lograr meterse a play offs.


26

LABOR SOCIAL DE LIBERTADORES Se seguirán haciendo labores sociales, visitando escuelas, se seguirán visitando las casas hogar en donde el DIF ha permitido al club ser partícipes; así como en orfanatos , hospitales, etc. En cuanto al tema de responsabilidad social, a partir de octubre se estará haciendo conciencia respecto a lo del cáncer de mama. El equipo de Libertadores se sumará a esta buena labor jugando con un uniforme color rosa, esto en las primeras dos series en casa para así aportar con un granito de arena a generar conciencia entre la gente.

NUEVO ENTRENADOR Andrés Contreras, alias “El Veneno”, será el nuevo entrenador (head coach) del cuadro queretano. Contreras ha tenido presencia en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA), donde celebró un campeonato dirigiendo a los Mineros de Cananea, fue también campeón de la Liga de las Américas con los Pioneros de Cancún; de igual manera, participó en el Circuito de Básquetbol del Noroeste. En la Liga Nacional de Baloncesto Profesional ha estado al frente de equipos como Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Panteras de Aguascalientes, entre otros. Además, cabe señalar que en el

2010, con la selección mexicana ganó medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayaguez. El nuevo coach se muestra satisfecho y contento con el equipo se está formando para enfrentar esta nueva temporada.


27

AGRADECIENDO A LA AFICIÓN En la temporada anterior, Libertadores de Querétaro registró el mejor número de entradas del torneo con 2,700 asistentes en promedio por partido, posicionando al Auditorio Arteaga como una de las mejores sedes de la competición. El impacto que se tuvo con la gente fue muy positivo, todos los espectadores se iban con un gran sabor de boca después de cada partido. El ambiente fue tan grande que hasta más de uno se le olvidaba el marcador gracias a la euforia vivida durante el juego. En esta temporada, el club busca potenciar este aspecto, los esfuerzos de difusión se centrarán para que tanto grandes y chicos puedan disfrutar un espectáculo de primer nivel. Se buscará fomentar la integración familiar y que puedan ver los juegos en diferentes horarios. Esta vez, igual que en la temporada previa, los partidos se estarán llevando a cabo los viernes a las 9pm y los domingos a las 4pm, éste ultimo horario se estableció así para que las familias queretanas puedan pasar sus tardes en familia en un ambiente sano y deportivo. Como agradecimiento a la afición, se estarán conservando los precios de los boletos y bonos respecto a la temporada anterior.

También se hace la invitación a la afición a que asistan al Auditorio Arteaga a alentar al equipo en los partidos que se tendrán de preparación. El primer juego será el 27 de septiembre, a las nueve de la noche ante Capitanes de la Ciudad de México. El segundo partido de

pretemporada tendrá lugar el día 6 de octubre, en donde Libertadores recibirá a las Abejas de León. A estos encuentros, los asistentes podrán ingresar de manera gratuita para que se empapen un poco del ambiente y de la experiencia que se vivirá durante toda la temporada.

PATROCINADOR DE UNIFORME Todos los patrocinadores que estuvieron el año pasado con el club repiten su presencia en esta nueva temporada, pero se sumaron otros, en donde destaca la marca de ropa que se encargará de proveer los uniformes.

La marca china Li-ning será la responsable de vestir a Libertadores. Los directivos señalan que se está trabajando en un stock para que la playera pueda ser adquirida por la afición, ya que siempre es emocionante ver las gradas pintadas del color que el uniforme del equipo.


28

NUEVO FORMATO DE JUEGO El sistema de competencia ha sufrido modificaciones para esta temporada, ahora la LNBP se jugará por interzonas: zona norte y zona sur; en la segunda es en la que competirá Libertadores de Querétaro. En la sur, también se integran las Abejas de León, Soles de Mexicali, Capitanes de Ciudad de México, Aguacateros de Michoacán, Ángeles de Puebla y Panteras de Aguascalientes. La parte norte estará conformada por: Huracanes de Tampico, Leñadores de Durango, Santos de San Luis Potosí, Fuerza Regia Monterrey, Correcaminos de la UAT, Laguneros de Torreón y Mineros de Zacatecas. El club queretano disputará 40 partidos a lo largo de la temporada, 20 como local y 20 como visitante. El primer duelo para Libertadores será ante los Aguacateros de Michoacán el día 12 octubre a las 21 horas en el Auditorio Arteaga. De acuerdo con lo comentado por los directivos, el nuevo formato acarrea de cierta forma un beneficio en los traslados. También, la modificación fue pensada así para generar un poco de mayor competitividad, acomodando el calendario para que no chocara tanto con otras ligas o torneos, por ejemplo, los que disputan los seleccionados nacionales. Con estas modificaciones al formato, se jugarán dos partidos menos que la temporada pasada. Serán 20 juegos de local y 20 de visita.

El jugador Lorenzo Mata, quien nació en Estados Unidos pero de padres mexicanos llegó como contratación fuerte a Libertadores de Querétaro, sorprendiendo a propios y extraños. Recientemente, Mata se sometió a una operación de rodilla, que no fue de gravedad, pero que debe de someterse a un proceso de recuperación. Si el jugador no se encuentra al cien en los primeros partidos, el coach optará por llevarlo poco a poco para que vaya agarrando ritmo de juego nuevamente.

LORENZO MATA REAL Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Edad Posición Estatura Peso Nacionalidad Equipos anteriores

8/07/86 Huntington Park, California 32 años Pivot 2.06 m 109 kg México / Estados Unidos Toros de Nuevo Laredo Soles de Mexicali

campeón con

2018

Medalla de oro

Campeonato FIBA Américas 2013

Medalla de plata

Panamericanos 2011 Elegido para el

Juego de

Estrellas 2017

Seleccionado

nacional Contrato de

1 año

con opción a renovar

2013

Piratas de Quebradillas

campeón


29


30

RUNNING

Trail running Gerardo Moisidelis

Actividad ideal para todos aquellos amantes del running y que, además, les encante estar en contacto con la naturaleza. El trail running no es un deporte nuevo, pero en México ha tomado cada vez más fuerza y presencia, ya que los corredores dejan por un momento el asfalto para conquistar nuevos senderos y llevar una nueva experiencia a sus carreras. Es por eso que cada día escuchamos más acerca de estas desafiantes carreras, pero en la realidad es que esta modalidad del running se lleva poniendo en práctica desde hace mucho tiempo en Estados Unidos y en Europa. Tomando como referencia lo que dicta la International Trail Running Association, el trail running es una carrera que se hace a pie en un ambiente natural, ya sea en bosque, montaña, llanuras, etc; con un mínimo porcentaje de tramos en asfalto. De hecho, del total de la carrera, los recorridos en pavimento no deben sobre pasar del 20%. El trail running abarca todas las carreras que se llevan a cabo en la naturaleza como carreras de montaña, skyrunning, cross o ultramaratones. Es importante hacer énfasis en que hacer trail running no es lo mismo que correr en pavimento o el running como comúnmente lo conocemos. Por ejemplo, 10 km en asfalto, donde todo el recorrido es plano, no es lo mismo que 10 km entre senderos irregulares, donde en algunos tramos enfrentarás retadoras subidas que tal vez harán que tu ritmo disminuya, prolongando el tiempo de recorrido. En lo personal, hacer trail running, es más retador, sientes mayor exigencia en lo músculos de tus piernas. En cada subida, sientes cómo estás trabajando tu cuerpo; así mismo se siente en la respiración.

Es importante saber respirar cuando corremos y en el trail, se desarrolla más rápido la resistencia pulmonar, pues a lo largo de todo el trayecto vas experimentando los cambios de ritmo, así como el desafío a la altitud si es que en esa ruta existen cambios de altura. Otra de las recomendaciones es equiparse con la ropa y calzado adecuado. Si el clima es fresco, llevar un pants largo para correr, una playera “dry fit”; nunca de algodón, pues este material tarda mucho en secarse con el sudor. También llevar chamarra rompe vientos, gorra o algún equipamiento que te ayude a cubrir la cabeza y orejas sí así lo requieres. En cuanto al calzado se refiere, nunca uses tus tenis habituales para correr en asfalto, pues la suela es más suave y en el trail running los senderos son irregulares, llenos de obstáculos, rocas, etc. Es por eso que el calzado especializado en este deporte cuenta con una suela más rígida, con amortiguación, antiderrapante y en algunos modelos con repelencia al agua. Así, evitarás en la medida de lo posible, resbalones, lesiones en articulaciones o en la planta del pie. Si de buenas a primeras decides ponerle actividad a tu vida, el consejo es que te propongas hacer una carrera corta de unos 6 a 10km y que te prepares adecuadamente. El propósito es que disfrutes de la experiencia, no que te fastidies y termines odiándola por casi “morir” a mitad de camino. Si ya haces algo de actividad física, seguramente te costará menos trabajo prepararte, pero aún así, siendo tu primera carrera trail, recomendamos comiences con rutas no tan largas. Así como en el running sucede, poco a poco querrás conquistar más kilómetros llenos de retos naturales, pero todo progresivamente para evitar lesiones.


31

En México tenemos una vasta y bella naturaleza, así que los lugares en los que se puede practicar trail running son diversos. Sólo por nombrar algunos, los destinos más populares son: Real de Catorce en San Luis Potosí, Villa del carbón en el Estado de México, Huasca de Ocampo en Hidalgo, La Malinchen Tlaxcala, Cerro del Tepozteco en Tepotzotlán, Desierto de los Leones en la Ciudad de México, entre muchos otros más.


32

LA CORONA DEL BALÓN

Diego Maradona el

pez de oro Fernanda Martínez @futfer13

Hace exactamente cuatro años Querétaro daba uno de los fichajes más importantes en la historia del futbol mexicano. La llegada de Ronaldinho a Gallos Blancos ponía al equipo y al futbol tricolor en el ojo del mundo. Pero, ¿qué le aportó? Futbolísticamente poco, pues todos esperaban ver al Ronaldinho del Barcelona, sin embargo y con unos cuantos años encima esto no fue posible, sin embargo, nos regaló momentos y jugadas que nos hacían recordar ese joga bonitoque lo caracterizó. Cuatro años después Dorados de Sinaloa es el equipo de la liga de ascenso que hace una contratación de una estrella internacional. Maradona se convirtió en un icono del futbol no solo argentino, sino mundial después de México 86´pero con el paso de los años Diego fue algo inimaginable para todos, literal, un dios. Desgraciadamente las malas decisiones y acciones hicieron que la popularidad del argentino fuera de más a menos. No hay que ir tan lejos, en el pasado Mundial de Rusia 2018, atacó a los mexicanos diciendo que no merecían un mundial. Tres meses después el “che” está viviendo en tierra azteca. ¿Qué tiene Maradona para aportar al futbol mexicano?, ¿Qué le puede aportar Diego a la liga de ascenso? Para muchos, su llegada marca la historia del pez dorado, para otros fue un insulto por lo ya mencionado, pero su debut como técnico en el ascenso llenó de esperanza a más de uno. La magia de Maradona sigue intacta, aunque para muchos un buen jugador no es un buen técnico, para otros Maradona si es un buen técnico. Solo los resultados son los que determinarán eso y para el astro argentino, esto acaba de comenzar. Ya nos tocará empaparnos un poco de la división de plata para ver a esta leyenda en acción.


33


34

MEDICINA DEPORTIVA

La muerte súbita Dr. Javier Santiago Antonio

La muerte súbita en el deportista es aquella que acontece de forma inesperada, de causa natural, no traumática ni violenta, la mayoría de las veces se presenta sin síntomas previos, y si estos aparecen se manifiestan durante o hasta una hora después de la práctica deportiva.

Es indudable que siempre la muerte de una persona causa impacto, pero es más impresionante cuando escuchamos que un deportista fallece durante o después de su actividad deportiva, ya que relacionamos al ejercicio con individuos fuertes, con gran condición física y aparentemente sanos. En forma frecuente este problema se presenta por una enfermedad cardiovascular previa, que por lo regular es asintomática para el deportista, desafortunadamente presentándose esos síntomas hasta el momento de realizar la actividad física o al término de ella. Hablando en forma muy general las causas más comunes son: en las personas menores de 35 años las enfermedades congénitas del corazón; y en los mayores de 35 años la arterioesclerosis. Las estadísticas mundiales nos hablan de una frecuencia de la muerte súbita en deportistas aproximada de 1 a 2.5 personas por 100, 000 a 300, 000 habitantes, siendo más frecuente en los varones. Lo importante de todo esto es indudablemente la prevención antes de comenzar una rutina de ejercicios: lo primero que se tiene que hacer es un buen chequeo médico para conocer el estado de salud, el cual incluye una valoración cardiológica y de la condición física, así como diversos estudios que deben ser de rutina como: radiografía de tórax, electrocardiograma en reposo y estudios básicos en sangre y orina. Si es posible realizarse una prueba de esfuerzo en campo o laboratorio. Con los datos obtenidos se puede prescribir la actividad física preferentemente por un médico especialista en medicina deportiva y estar asesorado por un profesional de la educación física, esto asegura que el ejercicio realizado

sea el adecuado en intensidad y duración para cada persona, que la rutina sea al inicio de baja intensidad, principalmente de adaptación y que posteriormente se vaya modificando poco a poco de acuerdo a los objetivos deseados; sin descuidar ninguna de las capacidades condicionales como son la velocidad, fuerza, flexibilidad y la resistencia, no dejando de lado las capacidades coordinativas. No debemos olvidar que existen factores importantes que pueden ser una condicionante para hacer que se manifiesten síntomas al realizar actividad física o al termino de ésta, como son una hipertensión o diabetes descontroladas, o que se desconozca la persona como hipertensa o diabética (es muy común que esto suceda) colesterol o triglicéridos altos, el ser fumador, consumidor habitual de bebidas alcohólicas u otras drogas como la cocaína, el no hidratarse en forma correcta o con las bebidas adecuadas, el consumir antes o durante la actividad física productos que contengan cafeína, taurina, ginseng o ginkgo biloba. Debemos recordar dos cosas, primero que es importante una nutrición sana y equilibrada, y segundo que todos podemos realizar actividad física, pero siempre y cuando esté bien prescrita y asesorada.

Dr. Javier Santiago Antonio Especialista en Medicina del Deporte por el IPN Consultorio: Clinica SAME Diagnostic Sport Cañaveral num. 3 Col. Carrizal Querétaro, Qro. C.P. 76030 Tel. (01442) 384 90 72


35

FISIOTERAPIA

Tips para cuidar nuestros músculos

Alejandra Mejía

Aparte de platicarles sobre la importancia de nuestros músculos, el principal objetivo de este artículo es hacer mención de su noble capacidad de resistir ante las circunstancias perjudiciales a las que los sometemos cotidianamente y dar algunos consejos para cuidarlos. Cada uno de nuestros músculos, tiene la función de darnos forma física y de ayudarnos a mantener una determinada posición, pero la función más preponderante es darnos la capacidad de movimiento. ¿Si los músculos son tan importantes, porqué no los cuidamos como se debe? Una de las evidencias más claras de que no lo hacemos, es con la mala postura que comúnmente adoptamos: el cuello en flexión, los hombros hacia adelante y una especie giba en la espalda alta, una marcada debilidad del abdomen que hace que llevemos la pelvis hacia adelante. Otro factor tiene que ver con el estrés; uno de los órganos blancos del estrés son los músculos, es decir, una de las maneras como se manifiesta físicamente el estrés, es cuando los músculos, sobre todo los del cuello, comienzan a causarnos molestia, y es aquí donde su nobleza se hace presente, ellos aguantan, se adaptan y nos permiten seguir trabajando. Pero lo que no consideramos es que en algún momento van a dejar de aguantar y realmente nos causarán problemas físicos y limitaciones en el movimiento, como dolor en la espalda lumbar, en el cuello, limitación en la movilidad del hombro, dolor en las rodillas, etc., y eso implicará lesiones más graves y difíciles de corregir.

Ahora que sabemos esto ¿Qué esperamos para cuidarlos como se debe? Los siguientes son algunos tips y recomendaciones para cuidarlos diariamente. • Realizar ejercicio regularmente tanto aeróbico o cardiovascular (nadar, correr, clases de baile, etc.) como anaeróbico (levantar pesas, ejercicios contra resistencia). • Antes de hacer cualquier tipo de ejercicio, dedicar 20 minutos antes y después, para estirar y calentar. • Al realizar un estiramiento muscular, debemos considerar que este debe ser sostenido y mantenido de 15 a 30 segundos para que realmente sea efectivo. • Hacer pausas activas. Esto es que después de llevar al menos hora y media trabajando en la misma posición debemos levantarnos y realizar estiramientos, hacer al menos dos respiraciones profundas y volver a nuestra actividad. • Ser consientes de las posturas corporales que adoptamos y corregirlas cuando no sean adecuadas. • Alimentarnos sanamente y consumir de manera natural, potasio, calcio, sodio y hierro, así como dormir bien, por lo menos de 7 a 8 horas diarias. Alejandra Mejía Ayala Lic. En Fisioterapia Privada Alfonso Camacho #8 Col. Centro Cel. 442.128.9742 Tel. 212.44.19 @. alejandra_meja@hotmail.com


36

SALUD

Beneficios del Aeroyoga Adriana Álvarez

Muchos buscamos alternativas para darle un cambio a nuestra rutina al hacer ejercicio, es por eso que para este mes te compartimos esta actividad con la que desafiarás la gravedad, beneficiando a tu salud y fortaleciendo tu cuerpo. Seguramente ya conoces un poco acerca de lo que comprende la disciplina del Yoga, en donde se logra el equilibrio mental y físico a través de distintas posturas que, a su vez ayudan a relajar el cuerpo. El aeroyoga no es diferente, pues integra estos ejercicios, pero su ejecución se basa en la ingravidez a través de unos columpios especiales. El origen de esta actividad nos lleva a mencionar a Rafael Martinez, español pionero del aeroyoga y que

ha retomado elementos de otras disciplinas, como del yoga mismo, pilates, ayurveda y del Mallakhamb rope (técnica de gimnasia muy popular en la India). Esta disciplina va más allá de lo fitness, más allá de practicar yoga o pilates sobre un columpio. El aeroyoga ayuda a incrementar la calidad de vida, gracias a que se desarrollan las capacidades físicas, mentales y emocionales. Se pueden llegar a mejorar aspectos como la elevación de la autoestima, memoria o agilidad. Por lo general, una clase debe contar con una duración de 60 minutos, lo cual es tiempo suficiente para que en la ingravidez se trabaje el aspecto mental, físico, emocional, creativo, respiratorio, etc.

Durante las sesiones se pueden llegar a emplear apoyos externos para complementar la experiencia, como la aromaterapia, fitoterapia o musicoterapia; así mismo se incluye el uso de piedras calientes, gomas elásticas o pesas para potenciar los ejercicios. Regularmente las sesiones deben concluir siempre con una postura en la que quien lo practica queda cómodamente envuelto en el aire, en ingravidez total con las piernas descolgadas, logrando así una sedación de un nivel profundo. Cualquier persona es apta para poder practicar esta disciplina, haciendo del aeroyoga como el primer método aéreo no excluyente. Claro que, si se padece de alguna


37

enfermedad, dolencia física o molestia, debe ser comunicado con su instructor para que éste pueda adecuarle los ejercicios de acuerdo a su estado físico de ese momento. Así, para que todas las personas puedan vivir esta experiencia, en el aeroyoga se ramifican tres niveles de intensidad bien definidos:

Nivel 0 (aeroyoga restaurativo): Apto para todos, la mayor parte del cuerpo se encuentra en contacto con el suelo dejando algunas zonas en ingravidez. El propósito es lograr la relajación total, fluir sin esfuerzos con la ayuda del columpio. Los beneficios que se destacan son: corrección de la columna, detox, relajación profunda, cuidado en articulaciones, etc.

Nivel 1 (Aero Pilates): Aquí se realizan posturas aéreas cerca del nivel del suelo y se realizan otros ejercicios que necesitan el contacto con el suelo. El objetivo de este nivel es lograr mayor tonicidad, definición muscular, relajación profunda, corrección de la postura, flexibilidad de la columna, etc. Nivel 2 (Aeroyoga acrobático): Es el nivel con mayor dificultad, pues es el que más exigencia física requiere. Los alumnos se mantienen colgando a una mayor distancia del

suelo, realizan posturas acrobáticas que estimulan su cuerpo, mente e imaginación. Te hemos platicado en términos generales los beneficios físicos que trae la práctica del aeroyoga, pero ¿qué hay de la salud mental y emocional? Pues aquí te los compartimos: es relajante, fortalece la concentración, refuerza la memoria e inteligencia, potencia las capacidades mentales, trae paz al alma, regenera la menta, combate estrés, ansiedad, fobias y miedos. Ayuda a aumentar la creatividad y autoestima.


38

NUTRICIÓN

Ponte púrpura, ponte bien L.N. Luz Angélica Ontiveros

¿Te han dicho que comes lo que te atrae a la vista? ¿Te llama la atención los alimentos de «moda»? ¿Alguna vez has querido prepararte esas bebidas que todos traen en el GYM? Hace poco me sucedió que estando en el gimnasio le preguntaba a una amiga ¿de qué era su licuado?, ella me respondió y cuándo le pregunté ¿por qué lo tomaba?, lejos de responderme sobre sus beneficios, solo me dijo que estaba muy rico y que se lo recomendaron, además se sentía menos cansada.

Hoy les traigo este pequeño artículo, por que no es malo estar informado y tener conocimiento de lo que ingerimos, al contrario, como atletas nuestra meta principal es aprovechar el máximo de nutrientes en cada alimento y solo podremos lograrlo si aprendemos mas acerca de cada uno de ellos. Les dejo una probadita de Nitrato. Un estudio reciente mostró que existen algunas alternativas al jugo de betabel para recibir los beneficios del nitrato.


39

Los beneficios del jugo de Betabel:

El Jugo de Betabel contiene nitrato, una vez que está en la boca, la saliva y las bacterias benéficas de la boca lo convierten en nitrito. El nitrito se convierte posteriormente en óxido nítrico que tiene muchos efectos importantes en el cuerpo, como la disminución de la presión arterial y para los atletas de resistencia, reduce la cantidad de oxígeno que se necesita para sostener cierto ritmo de carrera.

En el estudio realizado en la Universidad de Maastricht, se comparó el impacto de la ingestión de la espinaca y de la arúgula (ambas ricas en nitrato) y del jugo de Betabel sobre las concentraciones plasmáticas de nitrato y nitrito, así como el efecto sobre la presión arterial. Se encontró que la ingestión de jugo de betabel, de una bebida con arúgula o con espinaca son igualmente efectivos para incrementar las concentraciones plasmáticas de nitrato y nitrito así como para disminuir la presión arterial. Debido a que la eficiencia del músculo es un factor determinante del rendimiento en el ejercicio, es posible que el nitrato pueda clasificarse como una ayuda ergogénica. Ciertamente, varios estudios indican que, al menos en individuos que se ejercitan de manera recreativa o en los moderadamente entrenados, la suplementación con nitrato puede extender la tolerancia al ejercicio y mejorar el rendimiento en pruebas contrarreloj. Sin embargo recuerden que, se requiere de investigaciones adicionales para que se entienda por completo la efectividad de la suplementación con nitrato sobre el rendimiento en diferentes tipos de actividad física y en diferentes poblaciones humanas. * Fuente: Jonvik KL, et al, The Journal of Nutrition, 2016

L.N.Luz Angelica Ontiveros Aguilar Whatsapp. 442.144.6680 Miembro de la Federacion Mexicana de Nutricion Deportiva


40

GADGETS

¡A entrenar!

Adriana Álvarez

Pushup Extreme

A veces los ejercicios que realizamos llegan a ser un poco rutinarios y nos encontramos en el punto de no ser exigidos físicamente. Este gadget que te compartimos viene a romper la monotonía y ofrecer una experiencia distinta al hacer “lagartijas” o “push ups”. El Pushup Extreme fue sometido a pruebas durante tres años y finalmente sale al mercado como una alternativa para ejercitarse. Una de sus grandes características es que su diseño y funcionalidad provocan que los ejercicios tengan una alta exigencia. Todo el tren superior de tu cuerpo se verá beneficiado con el ilimitado número de ejercicios que se pueden ejecutar. Al adquirir el Pushup Extreme, también te llevarás una guía audiovisual para tus rutinas. Costo aproximado: 89 USD | www.gadgetreview.com

Target Scale

Alcanza tu peso ideal con la innovadora tecnología que integra la Target Scale. Hoy en día, la mayoría de nosotros contamos con un teléfono smarth phone o dispositivo portátil inteligente y las aplicaciones que incluyen nos apoyen en algunas de nuestras actividades diarias. Para el uso de la Target Scale es necesario descargar la app y así podremos visualizar desde nuestro dispositivo todos los datos que se registran en esta moderna báscula. Entre los datos que mide este gadget se encuentran el peso, la masa muscular, la masa ósea, el porcentaje de grasa y agua corporal; así como el índice de Masa Corporal (IMC). Toda esta información se recauda gracias a un Análisis de Impedancia Biométrica (AIB). Costo aproximado: 135 USD | www.vitadock.com

Night Runner 270

Ideal para los amantes del running, los Night Runner 270 son perfectos para utilizar durante entrenamientos por la noche o en carreras nocturnas. Evita cualquier percance o accidente iluminando tu camino con estas linternas que se colocan en cada zapato para ofrecerte una visibilidad de 270 grados. Estos pequeños dispositivos están fabricados con luces LED, se ajustan a las agujetas y también puedes cambiar el ángulo de iluminación. Se recargan por medio de un cable USB y la luz puede alcanzar una distancia de hasta 30 metros por delante del corredor. Costo aproximado: 60 USD | nightrunner270.com


41 Striketec

Costo aproximado: 75 USD | efdsports.com/

Innovador gadget para aquellos aficionados al box o a las artes marciales que involucren contacto con los puños. Striketec es un wearable en forma de pulsera que va colocada alrededor de la muñeca con un sensor que monitorea todos tus progresos durante tus sesiones de entrenamiento. Registra datos como velocidad, fuerza, rotación, aceleración y desaceleración; gracias a ello puedes mejorar tu técnica de golpe así como tu desempeño físico en general. Todos los registros puedes visualizarlos en tu dispositivo móvil utilizando la app correspondiente.

Gymwatch Sensor

Wearable de tecnología alemana con un sensor que se centra en las actividades deportivas relacionadas con la musculación. Hoy en día los dispositivos “wearables” han causado revuelo entre todos los apasionados a los gadgets deportivos y el Gymwatch sensor no es la excepción. Se trata del primer sensor capaz de medir las fuerzas aplicadas en cada movimiento muscular donde se haya colocado. Incluso te notifica cuando cierto ejercicio no está siendo ejecutado correctamente y de esta manera prevenir lesiones.

Costo aproximado: 140 USD | www.gymwatch.com

Black Box VR

Los avances tecnológicos parecen no detenerse, siempre buscando estar a la vanguardia y en el ámbito del deporte no es la excepción. La realidad virtual nos ha alcanzado y ahora está presente en forma de gimnasio virtual con Black Box VR. Cada sesión de entrenamiento ofrece 30 minutos de ejercicio completo para todo el cuerpo mediante un sistema de competición que incita a cumplir retos, sumar puntos y comparar resultados con tus amigos o conocidos. Este sistema es de reciente creación por lo que está enfocado para aquellas personas que no les importe vaciar los bolsillos e invertir en una nueva experiencia fitness. www.blackbox-vr.com


42

ENTRETENIMIENTO

Pruébate!

Encuentra en la sopa de letras los 18 equipos que forman parte de la Liga MX.

soluciones:

1. Cruz Azul 2. Pumas 3. América 4. Santos 5. Toluca 6. Monterrey

7. Tigres 8. Querétaro 9. Chivas 10. Puebla 11. Pachuca 12. Monarcas

13. Tijuana 14. Necaxa 15. Leon 16. Veracruz 17. Lobos 18. Atlas


43


44

¿QUÉ VER POR TV?

Imperdibles de Septiembre Jueves/6 Domingo/30 Automovilismo Gran Premio de Rusia

Fútbol Americano Philadelphia Eagles vs Atlanta Falcons

Viernes/7 Fútbol México vs Uruaguay

Domingo/9 Tenis Final del US Open

Martes/11 Fútbol Estados Unidos vs México

Domingo/23 Fútbol Querétaro vs Guadalajara


45


46

L BELLEZA EN E

DEPORTE

ERIC DECKER Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Edad actual Altura Peso Deporte que practica Club deportivo Debut como profesional

15 / Marzo / 1987 Minnesota, Estados Unidos 31 años 1.91 mts 97 kgs Fútbol americano Tenessee 2010


47

EUGENIE BOUCHARD Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Edad actual Altura Peso Deporte que practica Debut como profesional Palmarés

25 / Febrero / 1994 Quebec, Canadá 24 años 1.78 mts 62 kgs Tenis 2009 Finalista en Roland Garros 2014


48

PELÍCULA

El Luchador

En esta edición les compartimos este filme basado en una conmovedora historia real que se vivió en la época de la gran depresión en los Estados Unidos. James J. Braddock (Russel Crowe) fue un boxeador profesional hasta que en una contienda se fracturó una mano alejándolo por un largo tiempo del ring. Su familia ya no percibía los ingresos que el box le dejaba y aunado a la recesión económica, se vieron obligados a vivir en condiciones austeras; Joe Gould ( Paul Giamatti), un antiguo amigo, lo invita a participar en una pelea en la cual gana algo de dinero por salir victorioso. A raíz de lo sucedido Braddock se da cuenta que aún tiene las capacidades para competir y se motiva sabiendo que puede sacar adelante a su familia ganando más peleas. En su camino deja a varios rivales y al final enfrenta a uno de los boxeadores más temibles de la época en una pelea épica de 15 rounds. James Braddock fue considerado un gran luchador tanto dentro como fuera del ring y un ícono motivador para mucha gente que en ese tiempo sufría los embates de la gran depresión.


53


50


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.