MOLLIE. ¿Qué hiciste en Londres ayer, Giles? GILES. Querida, fui a comprarte un regalo de aniversario. Hoy hace un año justo que nos casamos. MOLLIE. Oh, para eso fui yo también a Londres. No quería que lo supieras. GILES. ¡Ah! Mollie se levanta, se acerca al escritorio y saca un paquete. Giles se levanta y va hasta la mesita de detrás del sofá. MOLLIE (entregándole el paquete). Son cigarros. Espero que estén bien. GILES (desenvolviendo el paquete). ¡Qué amable eres, querida! Son espléndidos. MOLLIE. ¿Te los fumarás? GILES (heroicamente). Me los fumaré. MOLLIE. ¿Y mi regalo? GILES. Ah, sí. Se me olvidaba tu regalo. (Corre hasta el arca del vestíbulo, saca una sombrerera y vuelve a entrar. Orgullosamente). Es un sombrero.
Guía de análisis literario
Nivel uno 1. Respondan las siguientes preguntas en su carpeta.
a. ¿Cuál es la ubicación de cada personaje dentro de la casa cuando asesinan a la señora Boyle? b. ¿Cuál es el plan que tiene el detective Trotter para saber cuál de los personajes miente? c. ¿Qué personajes pueden interpretar en el piano la tonada de “Los tres ratones ciegos”? d. ¿Cómo propone Trotter reconstruir el asesinato de la señora Boyle? e. ¿Qué lugar ocupará el detective en la escena del crimen? f. ¿Por qué todos los personajes son sospechosos? g. ¿Cuál es la historia de Trotter?
98
• 98 • [PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 3]
MOLLIE (sorprendida). ¿Un sombrero? ¡Pero si casi nunca llevo! GILES. Tanto mejor. MOLLIE (levantando el sombrero). ¡Qué bonito es, querido! GILES. Póntelo. MOLLIE. Más tarde, cuando esté bien peinada. GILES. No está mal, ¿verdad? La dependienta me dijo que era el último grito en sombreros.
Nivel dos 2. Debatan entre ustedes. a. ¿Cuál es el motivo de Trotter para asesinar a cada una de sus víctimas? b. ¿Por qué Trotter asegura que “la cárcel no era bastante mala para ella”?
3. En muchos policiales del siglo xx se cuestiona a las instituciones vinculadas a la justicia. Respondan de a dos en su carpeta.
Mollie se pone el sombrero. Giles da unos pasos. El mayor Metcalf entra corriendo. MY. METCALF. ¡Señora Ralston! ¡Señora Ralston! De la cocina sale un terrible olor a quemado. (Mollie sale corriendo hacia la cocina). MOLLIE (quejándose). ¡Oh, mi pastel! Telón rápido. En La ratonera, Madrid: RBA, 2012.
Nivel tres 5. Investiguen sobre las
características del policial denominado “crimen en cuarto cerrado” y copien en su carpeta la información. Luego, expliquen con dos citas textuales por qué la obra de Agatha Christie que leyeron corresponde a esta clase de relato policial.
6. Imaginen un diálogo breve entre
¿Consideran que esto sucede en La ratonera? ¿Por qué?
Mollie y los niños huérfanos que funcione como una escena en la escuela y redáctenlo. Agreguen didascalias para indicar los gestos y los movimientos de los personajes.
4. Elaboren en su carpeta una lista
•
•
de las pistas que ayudan a resolver el caso y descubrir al asesino.
Luego, representen el texto teatral como hecho teatral con sus compañeros en clase.