Laboratorio
Las claves dicotómicas Una clave dicotómica es una herramienta útil para clasificar e identificar a los seres vivos. Se trata de una serie de preguntas donde la respuesta es “Sí” o “No”. Las preguntas se hacen sobre características corporales y cada respuesta irá limitando los posibles resultados hasta que logremos identificar el organismo.
Procedimiento
1.
A partir de la siguiente clave dicotómica, determinen a qué reino y grupo pertenecen los seres vivos de las imágenes.
Clave dicotómica 1a. Organismos unicelulares autótrofos............. reino Protista. 1b. Organismos pluricelulares.............. pasar a 2. 2a. Organismos pluricelulares autótrofos .......... reino Plantae. 2b. Organismos heterótrofos.......... pasar a 3. 3a. Organismos pluricelulares heterótrofos con plumas y con pico........... reino Animalia (grupo aves). 3b. Organismos que no tienen esas características.......... pasar a 4. 4a. Organismos pluricelulares heterótrofos terrestres y con escamas ......... reino Animalia (grupo reptiles). 4b. Organismos que no tienen esas características ........ pasar a 5. 5a. Organismos pluricelulares heterótrofos con pelos y con mamas ......... reino Animalia (grupo mamíferos).
Observaciones y Conclusiones 1. Luego de realizar la experiencia, respondan las siguientes preguntas. a. ¿Creen que con esta herramienta es posible identificar las distintas especies? Si la respuesta es sí, ¿cómo debería ser esa clave? b. Elijan cuatro seres vivos distintos a los de esta página y realicen la clave dicotómica. c. ¿Por qué es útil el uso de esta clave para clasificar los organismos? Expliquen con sus propias palabras en un texto breve.
141