CAPÍTULO
5
PLANTEO
13
LÍNEA DE CONTENIDOS: EL RELIEVE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES • RÍOS • CLIMAS • VIENTOS • SUELO •
naturaleza y sociedad en...
Los ambientes bonaerenses Observá las imágenes y marcá con un las opciones correctas.
• ¿Cuáles de estos relieves de la provincia
de Buenos Aires se muestran en las imágenes?
llanura
sierra
meseta
Relieves y ríos bonaerenses
L
a provincia de Buenos Aires se ubica en el centro-este de la Argentina. Su territorio forma parte de la llanura pampeana. Presenta una superficie de 307.571 km²: por su extensión, es la segunda provincia más grande de la Argentina. Tiene un clima templado y húmedo y un suelo fértil, aptos para el desarrollo de las actividades agropecuarias. Por eso muchas personas se instalaron allí y transformaron su territorio. Así se originaron diversos paisajes.
CIENCIAS SOCIALES
El relieve de la provincia de Buenos Aires
42
La llanura pampeana es una región extensa que comprende también otras provincias. Esta región se caracteriza por su forma baja y llana, con variaciones leves del terreno que permiten diferenciar áreas con relieves diferentes: • Pampa ondulada. Ubicada al nordeste de la provincia, entre el río Salado y el río Paraná. Presenta ondulaciones suaves y un suelo fértil para la agricultura. Es la zona más poblada de la Argentina. Allí se concentran ciudades grandes, puertos e industrias.
• Pampa alta. Se encuentra al noroeste y al
oeste y de la provincia. Su relieve aumenta en altura al acercarse a las sierras de Córdoba. Por sus pasturas abundantes, es un área apta para la cría de ganado vacuno. • Pampa deprimida. Ocupa el centro de la provincia. Su terreno es plano y bajo. Debido a que está atravesada por la cuenca del río Salado, se inunda periódicamente. Además, en el centro-sur de la provincia hay dos sistemas de sierras. Las sierras de Ventania se ubican al sudoeste y son las más altas y jóvenes de la provincia. Mientras que las sierras de Tandilia se encuentran al sudeste de la provincia y presentan dimensiones menores. Finalmente, en el extremo sur, se encuentra la meseta pampeana. Se la considera una continuación de las mesetas patagónicas. Su extremo norte es el río Colorado. río salado > Atraviesa la pampa deprimida, ocasionando inundaciones periódicas.
La pampa tiene el ombú