REC- Dossier Curso de Adiestrador Canino Profesional

Page 1

CURSO DE

ADIESTRADOR

CANINO PROFESIONAL 380 horas (180 presenciales + 200 teoría en Aula VIrtual) Titulación acreditada y certificada por la ANACP (Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales). Temario según lo establecido por el INCUAL (Instituto de Cualificaciones Profesionales) en Real Decreto 1037/2011 de 15 de julio

Promoción 2015-2016, Salamanca


REC Residencia y Centro de Educaci贸n Canina Ctra. N-630 Salamanca-Zamora, km 313, (detr谩s del Centro Penitenciario), 37799 Topas (Salamanca) www.recmascotas.es recmascotas@gmail.com 615 295 882

w

w

w

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


1.- Personal al que va dirigido y Filosofía del curso 2.- Objetivos del Curso. 3.- Requisitos del curso. 4.- Material del Curso y Programa Formativo. 4.1.- Módulos y Seminarios obligatorios. 4.2.- Seminarios Opcionales incluidos. 4.3.- Seminarios y títulos opcionales.

5.- Profesorado del Curso 6.- Diplomas del Curso y Acreditaciones 7.- Información del curso y nuestro centro 7.1.- Duración y horarios del curso. 7.2.- Precio del curso y formas de pago. 7.3.- Instalaciones del centro.


1. w

w

w

Personal al que va dirigido y filosofĂ­a del curso

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


El curso está dirigido a todas aquellas personas amantes de los perros que quieran adquirir los conocimientos necesarios para elaborar un sistema de trabajo serio con sus perros, o dedicarse de manera profesional al adiestramiento, la educación canina y la modificación de comportamientos caninos inadecuados. Al terminar la formación, se obtiene la preparación para trabajar en centros, escuelas caninas, residencias y criaderos caninos que ofrezcan el servicio de adiestramiento de perros. El nivel que se alcanza es el necesario para poder ejercer como profesional dentro de este campo. Y para particulares que no quieran dedicarse al adiestramiento, pero son amantes de sus perros o colaboran con asociaciones, estos conocimientos les brindan la oportunidad de aprender todo lo necesario para crear vinculo y educar o adiestrar a sus compañeros. Debido a la amplitud del temario y las horas de práctica, son muchos los profesionales psicólogos, terapeutas, pedagogos, etc., que realizan estos cursos para ayudarse de los perros en sus terapias.

La Filosofía del curso REC hace un seguimiento continuo de sus alumnos. Parte de la base de que para llegar a alcanzar un excelente nivel hay que trabajar y esforzarse por ello es necesaria la implicación y el esfuerzo de éstos. REC no es una academia o un centro por el que desfilen alumnos una corta temporada, sino un centro que prepara realmente a sus guías, otorgando el título a los que se comprometen y trabajan para ser verdaderos profesionales cuando terminan.

Pág. 05


2.

Objetivos del curso

Formar profesionales. Con un sistema sólido de adiestramiento en REC, se consigue un nivel avanzado en nuestros perros, y una pasión de éstos por el trabajo. El curso está enfocado para adquirir todos los conocimientos necesarios para desarrollar un sistema sólido de trabajo con perros y ser capaces de modificar las conductas no deseadas en ellos. Conocer el perro y sus instintos, las motivaciones por las que se mueven, saber leer y anticiparse a sus comportamientos. Capacitando a sus alumnos con los conocimientos necesarios para dedicarse de forma profesional al adiestramiento canino, y enseñando las últimas técnicas en diferentes ámbitos del área de adiestramiento.

w

w

w

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


3.

Requisitos del curso

Para ver plasmado en la pista de trabajo los avances y la necesaria ejecución de una correcta obediencia es necesario que a cada alumno se le asigne un perro. Si no dispusiera de él, el centro le asignaría uno el tiempo que dura el curso. A partir de 6 meses cualquier perro ya será apto para realizar el curso, independientemente de la raza. Cualquiera puede realizar el curso ya que no se necesita un nivel especifico necesario, las formaciones se realizarán desde los inicios básicos.

Pág. 06

Pág. 07


4. w

w

w

Material del curso y programa formativo

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


Los contenidos teóricos necesarios para el desarrollo del curso y exámenes se obtienen a través de nuestro aula virtual, que se abre a cada alumno al matricularse. Las prácticas se realizan en el Centro REC Salamanca, debiendo completar, como mínimo el 90 % de las horas (180 horas de prácticas).

4.1.- Módulos y Seminarios Obligatorios para la obtención del título. 1.- Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros. 150 horas 2.- Modificación de conductas no deseadas en perros. 90 horas 3.- Cuidados higiénicos aplicados a perros. 40 horas 4.- Primeros auxilios aplicados a perros. 60 horas 5.- Módulo de prácticas profesionales no laborales de adiestramiento de base y educación canina presenciales. 40 horas + 55 horas de seminarios obligatorios

Pág. 09


ELECCIÓN, PREPARACIÓN Y TRABAJO DE PERROS DE UTILIDAD Y FINES DEPORTIVOS - 10 horas - Fecha prevista: mayo 2016 - Impartido por Javier Gómez • • • • • • • • • •

Selección de la raza en base al trabajo a desempeñar Selección del carácter en base al trabajo a realizar Programa completo de sociabilización del cachorro Desensibilización Adaptación Iniciaciones Edades para cada trabajo Perros de detección Perros de búsqueda Perros de protección

PERROS DE PROTECCIÓN, INTERVENCIÓN ,GUARDA Y DEFENSA DEPORTIVA - 10 horas - Fecha prevista: 3 marzo de 2016 - Impartido por Javier Gómez • • • • • • • • • • • •

w

w

w

.

r

e

c

m

Selección Sociabilización Iniciación Trabajos por edades Desensibilización a estímulos Compensación presa-defensa Adiestramiento de protección Adiestramiento de intervención Adiestramiento de guarda Rechazo al cebo Trabajo con bozal Ejercicios

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


VETERINARIA Y PRIMEROS AUXILIOS - 10 Horas - Fecha prevista: 20 de Diciembre de 2015 - Impartido por Javier Pérez Martínez • • • • • • •

Anatomía y Fisiología Cuidado de los animales Manejo y Control Primeros Auxílios Órganos y sentidos Genética Enfermedades y dolencias y su afección en el comportamiento

CLICKER TRAINING - 25 horas - Fecha prevista: 2º y 4º fin de semana de enero de 2016 - Impartido por Raquel Esteban Calvo • • • • • • • • • • •

Principios de aprendizaje La Carga Timing Luring Target Recompensa vs soborno Tipos de señales Motivación vs Frustración Planificación Iniciación al Moldeado con y sin objeto Ejercicios

El módulo de cliker puede ser ampliado a través de los módulos opcionales del CAP1 y CAP2, consiguiendo la especialización en entrenamiento y enseñanza en positivo

Pág. 11


4.2.- Seminarios Opcionales Incluidos-

25 horas

PERROS DE TERAPIA Y PERROS DE ASISTENCIA - 8 horas - Fecha prevista: 21 de febrero de 2016 - Impartido por Ana Villalobos • Diferencia entre perros de asistencia y perros de terapia. • Diferentes tipos de perros de asistencia: alerta, discapacidad visual, auditiva… • Bases científicas y experimentales de la intervención educativa y terapéutica asistida con perros. • Importancia del binomio: ser humano-perro de terapia. • Aplicación de la etología canina. • Adiestramiento del perro de terapia. • Actividades aplicadas a las intervenciones asistidas con perros. El modulo de terapia puede ser ampliado a través de los módulos opcionales de Terapia con Animales, obteniendo la especialización en este campo. NUTRICIÓN - 5 Horas - Fecha prevista: Mayo de 2016 - Impartido por Javier Gómez Fuente, Creador de NatCane • • • • • • •

w

w

w

.

r

e

c

m

Características de los nutrientes La palatabilidad Suplementos Análisis y examen de los productos Alimentación según edad y morfología La hidrólisis Relación entre alimentación y conducta

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


COACHING CON PERROS - 10 Horas - Fecha prevista: abril de 2016 - Impartido por Victoria de la Orden Bloques: • Conocer y comprender como construimos nuestra realidad y cómo construyen la suya nuestras mascotas. • Valorar los entornos en los que vivimos con nuestras mascotas. Como crear climas adecuados de desarrollo positivo. • Aprender herramientas personalizadas para la comunicación positiva y el adiestramiento de nuestra mascota.

4.3.- Seminarios y módulos opcionales Para la realización de los seminarios y módulos opcionales, será necesario cubrir un número mínimo de 10 alumnos. 1.- Terapia con perros: 1.1.-Intervención educativa en alumnos con discapacidad con perros. 1.2.-Intervención educativa en autismo asistida con perros. Con certificados de asistencia y créditos. 2.- CAP 1 (Copetency Assessment Program) Con certificado si se supera el examen, y créditos. Junio de 2016. 3.- CAP 2 (Copetency Assessment Program) Con certificado si se supera el examen y créditos. Septiembre de 2016. 4.- El Agility Con certificados de asistencia y créditos. Julio de 2016. 5.- Perros de Detección; Droga- Explosivos Con certificados de asistencia y créditos. Mayo de 2016. Se detallará el programa de cada curso a los alumnos interesados durante el desarrollo del programa formativo.

Pág. 13


5. w

w

w

Profesorado del curso

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


Javier Gómez Fuente Director del curso • Director de la Escuela Larcan de Castilla. • El instructor con más experiencia de Castilla y León, en la formación de adiestradores profesionales y sin duda en los primeros puestos a nivel nacional. • Profesor, instructor, formador, adiestrador y técnico en modificación de conductas en el área canina. • Profesor Acreditado Oficialmente por el Ministerio del Interior y por la Dirección General de Policía. • Formador de Formadores por el Instituto Cinológico Español. • Profesor docente e investigador en el campo del adiestramiento canino profesional de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (A.N.A.C.P) acreditado por el Instituto Cinológico Español (I.C.E). • Instructor por la Federación Cinológica Española. • Adiestrador Canino Profesional por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesional (A.N.A.C.P) • Juez evaluador del programa Ciudadano Canino Ejemplar. • Técnico en Modificación de Conductas por la A.N.A.C.P. • Director del Grupo de Trabajo “Larcan de Castilla”, trabajando en las disciplinas de OCI, Mondioring y Obediencia. • Preparador de perros de trabajo para diferentes fines (seguridad, búsqueda, detección, etc..) desde 2003. • Colaborador en TVE como experto en agresividad canina. • Docente con la experiencia de más de 5.000 horas impartidas desde 2003 en diferentes ámbitos del área canina (adiestramiento deportivo, perros de utilidad, perros de seguridad, modificación de conducta, psicología canina. • Formador de más de 150 adiestradores caninos profesionales, numerosos técnicos de modificación de conductas, etc...

Pág. 15


Raquel Esteban Calvo Directora del Centro REC • Curso de Auxiliar de Veterinaria- por Formación Universitaria- 2010. • Título CAP 1 ( Competency Assessment Progran ) por Learning About Dogs – 2011. Calificación: Distinción. • Título CAP 2 ( Competency Assessment Progran ) por Learning About Dogs – 2011. Calificación: Distinción. • Curso CAP 3 ( Competency Assessment Progran ) por Learning About Dogs – 2014. Calificación: Distinción. • Seminario de Michoshaping, por Hellen Phillips (Curso Clicker y Laerning About Dods), 8 horas- Diciembre 2011. • Seminario “Lifeskills”, por Hellen Phillips (Curso Clicker y Laerning About Dods), 16 horas – Diciembre 2011. • Curso de adestrador canino profesional - por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (A.N.A.C.P.)- 2012. Más de 330 horas prácticas. Calificación: Sobresaliente. Licencia nº. 600/2013. • Técnico en modificación de conducta - por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (A.N.A.C.P.)- 2012. Más de 90 horas prácticas. Licencia nº. 674/2013. • Curso de Iniciación OCI, impartido por Gonzalo Figueroa – Enero 2013, 20 horas. • Nivel 1 y Nivel Avanzado de Perros Detectores, por Hellen Phillips (Curso Clicker y Laerning About Dods) 40 horas – Febrero-Marzo 2013. • Seminario de Obediencia Civil y Deportiva impartido por Fernando Silva, 20 horas - noviembre de 2013. • Modificación de conducta y adiestramiento civil, impartido por Larcan de Castilla desde febrero de 2013 hasta marzo 2014. • Miembro del grupo de trabajo de OCI Larcan de Castilla, desde febrero de 2013 hasta marzo 2014. • Seminario “Comportamiento y Cognicion” impartido por Jesus Rosales, 17 horas - marzo 2014. • Seminario “haciendo posible lo imposible”, impartido por Ken Ramirez, 14 horas – Junio 2013. • Curso de Obediencia Deportiva Internacional (OCI), impartido por Eduarda de Sousa, 20 horas- Junio 2014. • Seminario de “BAT 2.0”, impartido por Grisha Stewart, 17 horas- Mayo 2014. • Seminario “Como acompañar a los animales en sus últimos momento y apoyo al duelo humano”, impartido por Olga Porqueras. • Miembro de la ANACP y FCI.

w

w

w

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


Javier Pérez Martínez Veterinario Licenciado en Veterinaria 1993 por la Universidad de Extremadura (Facultad de veterinaria de Cáceres). Pequeños animales: • Medicina interna y cirugía general 1993-2015. • Clínica veterinaria de Arenas de San Pedro (Lda. Dª Miriam Rice): 1997-2001. • Socio de Clínica veterinaria Sersa Veterinarios S.L: (Alba de Tormes): 2001-2014. • Consultorio Móvil Veterinario “veterimóvil” (Autónomo): 2014-2015. • Centro Veterinario “veterimóvil” (Autónomo): 2015. Vacuno: • Especialista en reproducción. • Especialista en Programas de Mejora de Calidad de Leche • Clínica y medicina de la producción de vacuno de aptitud láctea y carne: 19932015 • Cooperativa del Campo San José (Casavieja-Ávila). 1994-2001. • Servet Talavera (Talavera de la Reina-Toledo): 1997-2001. • Pecogasa Sociedad Cooperativa (Alba de Tormes-Salamanca): 2002-2014. • Socio Sersa Veterinarios S.L. (Alba de Tormes-Salamanca): 2001-2014 Équidos y demás animales de abasto: • Clínica libre 1993-2015. • Socio de Sersa veterinarios S.L. (Alba de Tormes-Salamanca): 2001-2015.

Pág. 17


Victoria de la Orden Psicóloga • • • • • •

• • •

• •

w

w

Licenciada en Psicología, Universidad de Salamanca Curso de Aptitud Pedagógica, Universidad de Salamanca Doctorado en Psicología Evolutiva, Universidad de Salamanca Master en Terapia Infantil y Adolescente, Galene Centro de Terapia Project Manager, Escuela de Organización Industrial Coordinadora del Título Propio “Máster en Intervenciones en Psicoterapia”, Universidad de Salamanca: - Coordinación y gestión del Título Propio . - Docente del módulo “Intervención con adolescentes en situación de riesgo”. - Docente “Aplicaciones de Base de datos para el Registro de Pacientes”. Terapeuta infantil para la Junta de castilla y León, ASECAL: -Terapia infantil en el programa de acogimientos y adopción familiar en la Junta de Castilla y León (Ávila, Zamora y Salamanca). Psicóloga de intervención familiar, ASOCIACIÓN TESIS: - Psicóloga de apoyo en el centro de intervención familiar en la Asociación Tesis. Técnico de Programas Sociales en Salamanca, CRUZ ROJA ESPAÑOLA: - Psicóloga del Centro de Mediación e Inserción Social. - Psicóloga de Programa de Actividades en el Centro Penitenciario de Topas. - Psicóloga en el centro de día de Cruz Roja Española en Salamanca. Coordinadora de proyectos Sociales de CRE en Ciudad Real, CRUZ ROJA ESPAÑOLA: - Psicóloga del Centro de Mediación e Inserción Social. Formadora validada por SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha), FUNDACIÓN INICIATIVAS DE NUEVO FUTURO: - Formadora de proyectos de intervención con niños y adolescentes para colectivos vulnerables al empleo y en búsqueda de inserción laboral. Coordinadora Regional proyectos sociales para Personas Mayores en Castilla La Mancha, CRUZ ROJA ESPAÑOLA: - Coordinación, gestión y planificación del Servicio de Teleasistencia para la Junta de comunidades de Castilla La Mancha. - Diseño y elaboración de proyectos de servicios para personas mayores. - Responsable Regional de Calidad. - Miembro de la Comisión Nacional de Personas Mayores. - Responsable gestión del Plan de Formación. Coordinadora de servicios socio-sanitarios, dependientes con discapacidad, enfermedad crónica y mayores. SERVICIOS DE TELEASISTENCIA, S.A.: - Coordinación, gestión y planificación del Servicio de Teleasistencia en Castilla y León. - Diseño y elaboración de proyectos de servicios socio-sanitarios. - Desarrollo de proyectos de investigación con la Universidad de Salamanca.

w

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


Ana Mª Villalobos Puente Psicóloga-Terapeuta • Diplomada en Educación Especial y Licenciada en Psicopedagogía. Con experiencia en Educación Especial desde hace 12 años, los últimos 10 trabajando en un colegio público de Educación Especial de la Comunidad de Madrid. • Directora del Proyecto “Lo que los animales nos enseñan” sobre intervenciones educativas y terapéuticas asistidas con perros en el Colegio de Educación Especial María Montessori de Parla (Madrid, España). • Jefe de Estudios de dicho colegio. Además, ha participado en diferentes programas de actividades como el Programa de Enriquecimiento Educativa para alumnos de altas capacidades de la Comunidad y de Madrid, en residencias de ancianos... • Desde hace 7 años investigando sobre el efecto de las intervenciones asistidas con perros y sobre el estrés en los perros de terapia. • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza (AETANA). • Profesora y directora del programa de acreditación de perros de terapia AETANAETOLOGÍA Y TERAPIAS. • Formada en adiestramiento de perros de terapia por la Asociación AUPA. Certificada por la Asociación inglesa Learning about dogs en CAP 1, CAP 2 y formada en CAP 3. • Curso Master de Etología canina (AEPE). • Colaboradora del equipo de Psicoterapia asistida con animales y naturaleza de Isabel Salama. • Ponente en cursos de Psicoterapia asistida con animales y Naturaleza, Etología canina aplicada a la terapia con perros, Adiestramiento de perros de terapia, Intervención educativa en autismo asistida con perros, Intervención educativa en discapacidad mental y motora asistida con perros y asesoramiento sobre Educación Especial en España, México, Puerto Rico y Colombia desde el año 2008.

Pág. 19


6. w

w

w

Diplomas del curso y acreditaciones

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


Superando los objetivos del curso (exámenes teóricos, prácticos y trabajos) se otorgará un diploma de adiestrador canino, la licencia de adiestrador canino y la certificación académica, todas ellas expedidas por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales, tras el pago de sus tasas. REC entregará a los alumnos que superen las pruebas un certificado de aprovechamiento del curso con la evaluación del alumno. Si el examen no se superara la primera vez, se realizaría otra prueba sin coste. Para la tercera convocatoria se cobrará un importe de 40 euros. Por otra parte se entregarán los diplomas de asistencia a los diferentes módulos.

La ANACP vela por el cumplimiento de que todos sus cursos acreditados de adiestrador canino profesional estén adaptados a la normativa del INCUAL, nivel 2, así como la preparación del profesorado y las instalaciones de los centros adecuados.

También tendrán acceso a los grupos de trabajo de competición y especialidades. El Centro seleccionará a dos alumnos para que realicen 3 meses de prácticas no remuneradas en el Centro REC.

Pág. 21


7. w

w

w

Informaci贸n del curso y nuestro centro

.

r

e

c

m

a

s

c

o

t

a

s

.

c

o

m


7.1.- Duración y horarios del curso En octubre comenzará el curso con la parte teórica a través del aula virtual. Las clases prácticas comenzaran durante el mes de diciembre hasta el mes de junio, todos los domingos por la mañana. Los seminarios incluidos en el curso y los optativos se realizaran durante los fines de semana. Estos horarios pueden ser ampliados con algunas clases extras los sábados y domingos por la tarde.

7.2.- Precio del curso y formas de pago • El precio del curso es de 1.055 euros y 300 euros de matrícula. • Posibilidades de pago aplazado*:
 300 euros de matrícula y 10 cuotas mensuales de 105,50 euros. • Estos precios incluyen IVA y certificados de asistencia al curso y a los módulos incluidos. • Plazas limitadas. Solicitar / rellenar el formulario de inscripción. *En el caso de optar por el pago aplazado, se debe completar el pago total del curso para poder optar a los certificados. Si se dejase de pagar alguna de las cuotas, se perdería el derecho a examen, así como lo abonado hasta el momento.

7.3.- Intalaciones del centro • • • •

Centro acreditado por la ANACP, CEDULA SA-0079/2015 Nucleo Zoológico ES373230000123 y ES373230000122 28.000 metros dedicados a la formación y entrenamiento Aula de 120 metros cuadrados, baños, parking, biblioteca, centro adaptado para minusválidos • 3 pistas de trabajo de césped • 1 pista de trabajo de arena • 1 pista de agility

Pág. 23


Ctra. N-630 Salamanca-Zamora, km 313, (detrás del Centro Penitenciario), 37799 Topas (Salamanca) Más información en www.recmascotas.es · recmascotas@gmail.com · 615 295 882


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.