Informe de la Misión del Banco Mundial sobre el PMSAS

Page 1

Convenio de Préstamo Nº 7710 - PY "Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento - PMSAS"

Informe de principales Procesos COMPONENTE 2 Junio 2013


PMSAS - COMPONENTES

COMPONENTE Componente 1: Apoyo a la Modernización del Sector Componente 2: Agua y Saneamiento Urbanos Componente 3: Agua y Saneamiento Rurales TOTAL

COSTO (USD)

EJECUTOR

4.000.000

MOPC

65.500.000 BIRF: USD 50.500.000 CL: USD 15.000.000

SUB COMPONENTES

OBJETIVOS

(i) Fortalecimiento institucional y gobernabilidad corporativa

(a)

(b)

(c) ESSAP (a)

14.000.000 BIRF: USD 9.500.000 CL: USD 4.500.000

SENASA

83.500.000

(ii) Inversiones prioritarias en infraestructura de agua y saneamiento (b)

(c) BIRF: Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento CL: Contrapartida Local

Poner en marcha las actividades de Gobernabilidad corporativa (Conformación del Directorio) Fortalecimiento de la Unidad Ambiental y Social de la ESSAP Apoyo a la estrategia de comunicación de ESSAP Inversiones urgentes que tienen como meta la reducción del ANC e incremento de la eficiencia (micromedidores y accesorios en la red) Rehabilitación de la infraestructura existente en agua y saneamiento Expansión priorizada de los sistemas de agua y saneamiento

La ejecución del proyecto tiene una duración de 5 años (2010-2014)

El dimensionamiento de las obras a ejecutar se realiza con una vida útil estimada de 20 años.


TABLA DE MONITOREO DE OBRAS Y SU COMPONENTE AMBIENTAL-SOCIAL / ESSAP Nº

OBRA

ESTADO

MONTO (U$S)

LICENCIA AMBIENTAL

DOCUMENTOS EXIGIDOS POR EL BM PRI

PPI

FEPAS

REAS + PLAN DE COMUNIC.

No aplica

No aplica

1

Rehabilitación del Sistema de distribución de Agua Potable Asunción

Obras en ejecución

2

Rehabilitación de Cañerías de Alcantarillado Asunción.

En proceso de pago de Anticipos e inicio de obras.

3.000.000

Licencia Nº 119.968/12

No aplica

No aplica

3

Provisión e instalación de Micromedidores

Se recibió la No Objeción a la Adenda 2 y 3 en fecha 30/05/2013. Apertura del Llamado 30/08/2013.

8.500.000

No aplica

No aplica

No aplica

4

Fiscalización de obras de Rehabilitación AP y AS

En ejecución

700.000

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

5

Servicios de Consultoría para la Actualización del Plan Maestro - Adicional

En ejecución

443.000

---

---

---

---

√ 5.000.000

Licencia Nº 121.214/12

RESAS

REFICAS

√ Enviado con el DL

Informe trimestral

---

√ √ Enviado con el DL

√ Enviado con el DL

√ Enviado con el DL

---

---

---

---

---

---

---

---

---


TABLA DE MONITOREO DE OBRAS Y SU COMPONENTE AMBIENTAL-SOCIAL / ESSAP MONTO (U$S)

OBRA

ESTADO

6

Obras Priorizadas Plan Maestro - Colectores Principales ITAY

En proceso de inicio de Llamado. No objeción del BM en fecha 11/06/2013

24.600.000

7

Fiscalización de Provisión e Instalación de Micromedidores

En proceso de ajustes al PP. Se cuenta con ""no objeción"" a la lista corta."

1.157.000

8

Fiscalización de Obras de Colectores Itay

En proceso de elaboración del PP. A la espera de la "no objeción" del BM a la propuesta de lista corta, remitida en fecha 17/05/2013.

9

Obras Priorizadas Plan Maestro - Planta de Tratamiento Preliminar

Ejecución de la Línea de Base Social+Plan de Reasentamiento + Proyecto Ejecutivo

LICENCIA AMBIENTAL

DOCUMENTOS EXIGIDOS POR EL BM PRI

PPI

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

4.000.000

No aplica

No aplica

No aplica

16.000.000

En elaboración del Estudio de Impacto Ambiental

En proceso de elabora ción

FEPAS

√ Licencia Nº 130.538/13

No aplica

No aplica

REAS + PLAN DE COMUNIC.

√ Enviado con el DL

√ Enviado con el DL

√ A remitir junto con el DL

RESAS

REFICAS

√ Informe trimestral

---

---

---

---

---

---

---

√ No aplica

Obra de categoría A

---


TABLA DE MONITOREO DE OBRAS Y SU COMPONENTE AMBIENTAL-SOCIAL / ESSAP Nº

OBRA

ESTADO

MONTO (U$S)

LICENCIA AMBIENTAL

No aplica

10

Contratación de Consultor Individual para la EVIA de Subproyectos

A la espera de la "no objeción" del BM a la Adenda, remitida en fecha 07/06/2013

19.550

11

Adquisición de Controladores Programables y materiales electromecánicos y servicios conexos (Bienes)

En proceso de elaboración del DL

450.000

12

Construcción del Centro de Datos de Automatización (Data Center) (Obras)

En proceso de elaboración del DL

130.000

13

Provisión e instalación de generadores para el Centro de Datos de Automatización (data center) (Bienes)

En proceso de elaboración del DL

30.000

DOCUMENTOS EXIGIDOS POR EL BM PRI

PPI

FEPAS

REAS + PLAN DE COMUNIC.

RESAS

REFICAS

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

A remitir junto con el DL

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

Informe trimestral

No aplica

---

No aplica


Composici贸n de las Inversiones Necesarias Derivadas del Plan Maestro

332.572.231 U$S 64% 29.873.569 U$S 6%

Colectores Nuevos

POBLACION BENEFICIARIA 1.300.000 habitantes

Colectores por Rehabilitar Plantas de Tratamiento

155.787.234 U$S 30%


ZONAS DE INTERVENCIÓN DE LAS OBRAS EN EJECUCIÓN Y PRÓXIMAS A EJECUTARSE


PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN SUB-PROYECTO “REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE ASUNCIÓN” ASUNCIÓN – EMPRESA ESSAP PAQUETE 4

PAQUETE 5 PAQUETE 1

Paquete 1

Paquete 2

Barrios La Encarnación y La Catedral, zona céntrica de Asunción.

Paquete 3 Paquete 4 Paquete 5

Barrios Jara, Las Mercedes, Mariscal López, General Caballero, Ciudad Nueva y Pinoza, en dirección NoresteSuroeste de Asunción.

Barrios Virgen del Huerto, Jara, Mariscal López, Mburicao y General Caballero de Asunción

OBJETIVO: CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE ANC. SE PREVÉ LA REHABILITACIÓN DE 57.000 MESTROS DE CAÑERÍAS - EQUIVALE AL 2% DE LA NECESIDAD DE CAMBIO DE CAÑERÍAS

PAQUETE 2 Barrios Ita Pyta Punta, San Antonio y Sajonia, zona Noroeste de Asunción.

PAQUETE 3 Barrios Roberto L. Petit, Obrero y Bañado Tacumbú, zona Suroeste de Asunción.

INVERSIÓN: 5 MILL U$S CRONOGRAMA: 12 MESES (INICIADO EN NOV 2012)

POBLACION BENEFICIARIA 306.285 habitantes


PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN ASUNCIÓN – EMPRESA ESSAP LOTE 1 Barrios La Encarna ción y Paquete La 1 Catedral Paquete , zona 2 céntrica Paquete de 3 Asunció Paquete LOTE 2 n. 4 Paquete Barrios 5 Ita Pyta Punta, San Antonio y Sajonia, zona Noroest LOTE 3 e de Asunció Barrios n.

Roberto L. Petit, Obrero y Bañado Tacumb ú, zona Suroeste de Asunció n.

LOTE 4 LOTE 5Barrios Jara, Las Mercedes, Mariscal López, General Caballero, Ciudad Nueva y Pinoza, en dirección NoresteSuroeste de Asunción.

Barrios Virgen del Huerto, Jara, Mariscal López, Mburicao y General Caballero de Asunción

Obra

% de Avance

LOTE 1

45,00%

LOTE 2 LOTE 3 LOTE 4 LOTE 5

35,00% 58,00% 63,00% 48,00%


PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN ASUNCIÓN Se prevé el reemplazo de 8.380 metros de tuberías. Reducción de pasivos ambientales POBLACION BENEFICIARIA 288.435 habitantes

LOTE Sector 1 1.951 metros. Sector 2a y 2b 4.129 metros

TRAMO - Av. Artigas e/ San José y Prócer Molas

Sector 3 a, 3b, 3c y 3d 2299 metros

- Manuel Gondra y Mcal. López e/ Tacuarí y Paraguarí - España e/ Sta. Rosa y Sacramento - Sacramento e/ España y Prof. Chávez - Guido Spano e/ Bulnes y Gómez de Castro - 24 Pyda. e/ Ntra. Sra. y Montevideo

- Gral. Santos e/ España y Artigas Abente Haedo e/ Pacheco y González Riobo

INVERSIÓN: 3.000.000 US$

En proceso de pago de Anticipos e inicio de obras.


Sub-proyecto Rehabilitación de Emergencia de Colectores del Sistema de Alcantarillado Sanitario de Asunción

Descarga de la red de AS

Arroyo Mburicao-mi

Descarga de la red de AS Arroyo Mburicao

Descarga de la red de AS – Cruce actual

Arroyo Mburicao


COLECTORES PRINCIPALES DE LA CUENCA ITAY – 1RA ETAPA POBLACIÓN BENEFICIARIA DE 4 MUNICIPIOS : 750.000 habitantes (ASUNCIÓN, FERNANDO DE LA MORA, LUQUE Y SAN LORENZO)

Colector Aviadores: L= 2.759 m

Colector ITAY Oeste: L= 8.732 m Construcción de 33.137 m de cañerías de diámetros entre 200 y 1.400 mm.

INVERSION de 24.600.000 U$S americanos

Colector ITAY Este: L= 10.783 m Colector Teresa: L= 4.963 m

Santa

Colector Franco: L= 2.793 m

Rafael

Colector Estigarribia: L= 3.107 m

Mcal.


PLANTA DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES (PTAR) – BELLA VISTA Y EMISARIO SUBFLUVIAL – 1RA ETAPA Vista PTAR – FINAL

PRIMERA ETAPA: TRATAMIENTO PRELIMINAR EMISARIO SUBFLUVIAL

+

Emisario subfluvial Emisario subfluvial hasta el canal del río hasta el canal del río

POBLACION BENEFICIARIA 900.000 HABITANTES

CUENCAS ITAY Y BELLA VISTA (MBURICAO)

INVERSION de 16.000.000 U$S americanos

60% DE AGUAS RESIDUALES DE ASUNCIÓN RECIBIRÁN TRATAMIENTO A CORTO PLAZO


CENSO A POBLACIÓN QUE OCUPA INMUEBLE DESTINADO A PTAR – BELLA Y EMISARIO Realización del censo en el Barrio Cerrito,VISTA Cara – Cara SUBFLUVIAL Actividades realizadas por Equipo Social de la UGAS de ESSAP 4

1

2

3


PLANTA DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES (PTAR) – BELLA Y EMISARIO SUBFLUVIAL – 1RA ETAPA Imagen VISTA según localización de las viviendas dentro del predio Actividades realizadas por Equipo Social y Ambiental de la UGAS de ESSAP: CENSO + INICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL CON EL MUNICIPIO DE ASUNCIÓN (CUESTIONARIO AMBIENTAL BÁSICO)


PLANTA DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES (PTAR) – BELLA VISTA Y EMISARIO SUBFLUVIAL – 1RA ETAPA Actividades pendientes a realizar por la empresa NIPPON KOEI: LÍNEA BASE SOCIAL:

-

Levantamiento Topográfico. Valoración de inmueble Identificación de Impactos Propuesta de Reasentamiento Estudio de Impacto Ambiental y Social Escenarios para el Plan de Reasentamiento

DISEÑO DE LA PTAR:

-

Levantamiento Topográfico. Estudios de suelo. Confirmación de tecnología de tratamiento del anteproyecto Diseño de la PTAR – 1ra Etapa


LÍNEA BASE SOCIAL – PTAR BELLA VISTA Y EMISARIO SUBFLUVIAL El Equipo Social de ESSAP acompañó el trabajo de Valoración de inmuebles y Topografía, a cargo de la Consultora Nipón Koei (Semana del 3/06/13)


MUCHAS GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.