enTERA2.0 | núm. 5 | noviembre 2017 | ASOCIACIÓN ESPIRAL, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA | ISSN 2339-6903
Qué es la formación abierta y en colaboración Aprende INTEF Para introducirnos en el diseño instructivo y los requisitos que INTEF propone a la hora de diseñar una iniciativa de formación abierta y en colaboración, es necesario en primer lugar, saber qué modalidades de formación abierta oferta INTEF y cómo las concibe. Actualmente la oferta de experiencias de aprendizaje abierto en colaboración denominada “Aprende INTEF” (http://aprende.educalab.es) está dividida en siete modalidades diferentes: MOOC (acrónimo de Massive Open Online Courses), NOOC (acrónimo de Nano Open Online Courses), SPOOC (acrónimo de Self-Paced Open Online Courses), Cursos tutorizados en línea, En Abierto, Directo INTEF y Edupills. Todas estas modalidades tienen un eje común: la mejora de las competencias profesionales docentes, y de forma transversal, la competencia digital docente de acuerdo al Marco de Competencia Digital Docente 2017 (http://aprende.educalab.es/mccdd/). Estos formatos permiten abrir vías de formación del profesorado más orientadas al desarrollo de competencias relacionadas con la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la participación en comunidades educativas. El aprendizaje informal que se produce en los entornos sociales conectados es un importante motor de desarrollo profesional docente. Estas modalidades de formación docente buscan desarrollar procesos masivos de formación basados en el aprendizaje social y abierto, mediante propuestas de actividades que generen interacción, producción agregada, conocimiento compartido y la generación de redes profesionales. En este sentido, las propuestas de formación docente “Aprende INTEF” se plantean como eventos sociales para docentes que desean compartir su experiencia de aprendizaje. No son cursos de Formación a Distancia con unos contenidos cuya comprensión se evalúa mediante cuestionarios y un tutor que nos asiste en las dificultades. En una formación como la que ofrece “Aprende INTEF” los participantes son parte esencial en la creación de contenidos, la evaluación está vinculada a su trabajo y actividad durante la experiencia de aprendizaje y se convierten a la vez en aprendiz y docente en una gran comunidad de aprendizaje. Cada participante debe asumir el liderazgo de su propio aprendizaje, el compromiso con los plazos fijados, y una participación activa generando y compartiendo conocimiento con el resto de participantes.
201
entera2.0
Cada experiencia de aprendizaje tiene un diseño que permite alcanzar los objetivos planteados inicialmente por medio de una propuesta de con-