
5 minute read
Piden desarrollar campañas
Piden desarrollar campañas sobre riesgos y daños del uso de
CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS
Advertisement
Estos dispositivos se han convertido en un producto más popular entre adolescentes y adultos jóvenes.
La diputada Martha Angélica Zamudio Macias (MC) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional con tra las Adicciones para que emprenda una campaña de concientización sobre los riesgos y los daños potenciales que conlleva usar Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) u otros similares sin nicotina. Mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los SEAN como dispositivos que no queman ni utilizan hojas de tabaco; por el contrario, vaporizan una solución que seguidamente inhala el usuario. “Los componentes principales, además de nicotina en los casos en que está presente, son el propilenglicol, con o sin glicerol, y aromatizantes”. La legisladora indicó que estos dispositivos, también conocidos como cigarrillos electrónicos se han convertido en el producto de tabaco más popular entre adolescentes y adultos jóvenes, a pesar de los riesgos que conlleva su consumo. “Los SEAN han cobrado gran popularidad en tiempos recientes, registrando ventas que pasaron de cerca de 6 millones de unidades en 2011 a más de 40 millones en el año 2018”. Las compañías que manufacturan estos dispositivos han expresado en reiteradas ocasiones que su propósito es servir a un amplio mercado de consumidores adultos que buscan dejar de fumar cigarros tradicionales; sin embargo, esta posición ha sido debatida por expertos e investigadores en salud pública. Expuso que el pasado 11 de noviembre de 2019 se registró la primera muerte por “vapeo” en el país, involucrando a un joven que fue ingresado al hospital con un cuadro de neumonía grave atípica. Refirió que al 5 de diciembre de 2019 los Centers for Disease control and Prevention de los Estados Unidos de América, registraban 2 mil 291 casos de personas con lesiones pulmonares y 28 muertes vinculadas al uso de estos dispositivos. También mencionó que, en el mes de septiembre de 2019, la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER) emitieron un comunicado en conjunto para alertar sobre los riesgos existentes en el uso de SEAN, mismo que fue distribuido a través de las redes sociales de ambas instituciones. Zamudio Macias agregó que, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, se emitió un aviso epidemiológico para informar de los posibles sínto


mas respiratorios causados por el uso de cigarrillos electrónicos o dispositivos de “vapeo”, que incluía información de profunda utilidad pública, sin embargo, no tuvo una buena difusión. Señaló que se ha desarrollado un vacío de información en torno a un tema de vital importancia para la salud de las y los mexicanos. El punto de acuerdo turnado a la Segunda Comisión de Trabajo, de la Comisión Permanente, establece la necesidad de que se informe a la sociedad civil sobre los riesgos y daños potenciales que conlleva el uso de estos dispositivos, lo cuales no pueden ser minimizados o ignorados.
Supervisan avance de obras en la

PLAZA DE LA TORTUGA
Torreón, Coahuila.- La tarde del sábado 18 de enero, el alcalde Jorge Zermeño Infante realizó un recorrido para supervisar las obras que se realizan en la Plaza de la Tortuga, mismas que están a cargo del área de Mantenimiento Urbano. “Vamos a seguir rescatando los espacios públicos de Torreón, los lugares que son catalogados históricos o emblemáticos para la población. La Plaza de la Tortuga, será un punto de convivencia familiar”, señaló el alcalde. Se iniciaron los trabajos de vaciado y colado de concreto en la primera de seis columnas, que conforman la réplica en esta ciudad, del monumento a los Niños Héroes de Chapultepec. La superficie total de este monumento es de 800 metros cuadrados en forma de semicírculo, que será recubierto por mármol blanco. La réplica del monumento será a escala, del 25 al 30 por ciento del tamaño del original, que se encuentra en la Ciudad de México. La figura de una tortuga a la mitad de la plaza registra un 90 por ciento de avance en su restauración, le falta el caparazón y la pintura. Los baños que se construyen en este lugar, tienen un avance del 40 por ciento. La rehabilitación de la Plaza de la Tortuga se encuentra en un 60 por ciento de avance general, se han plantado 234 árboles, se colocaron 50 bancas, 25 botes de basura, en breve se instalarán 52 luminarias y se remozará la cancha de fútbol. Por tratarse de un lugar emblemático en la histo

ria de la ciudad, el director del Archivo Histórico Municipal, Carlos Castañón Cuadros, brinda asesoría al titular de Mantenimiento Urbano, Antonio Loera López. La plaza cuenta con esculturas de importante valor: el monumento a la Marina “Héroes Navales”; el monumento a Sir Robert Baden Powell, fundador del movimiento scout, el monumento a Sor Juana Inés de la Cruz, actualmente se trabaja en
rescatar la fuente, de la que fuera la plaza de Sor Juana. Se agregará el Lago Torreón, que tendrá la forma territorial de nuestro municipio.
HISTORIA
Uno de los parques públicos de referencia en la colonia Torreón Jardín y en nuestra ciudad, es la Plaza de la Tortuga. Con una superficie de 2.1 hectáreas, el parque fue inaugurado el 22 de diciembre de 1981 por el entonces alcalde, Homero del Bosque. Anteriormente el parque no se llamaba como lo conocemos ahora, Plaza de la Tortuga, sino Plaza Sor Juana Inés de la Cruz. En honor a la poeta novohispana se realizó una escultura a cargo del artista Vladimir Alvarado. Cuando se inauguró la obra, se contó con la participación del Ayuntamiento de Torreón y el Club de Leones. El gobernador de Coahuila, Fernando de las Fuentes, costeó la escultura de Sor Juana. No obstante, de que el parque se llamó originalmente Sor Juana Inés de la Cruz, los vecinos, visitantes y usuarios de dicho espacio público, comenzaron a llamarle “Plaza de la Tortuga”, en referencia a una tortuga que, durante años, sirvió de juego para niños y al mismo tiempo, destacó como figura del parque por el lado de la calle Laguna Norte.

