2 minute read

Gestión de riesgo y desastre...pág

4.5 GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE

Durante el año 2020 se creó el Comité de Prevención , Cuidado y Respuesta en Emergencia en conjunto con la Unidad de Prevención de Riesgo y de Cuidado de Equipos , el cual se encargó de la elaboración de Protocolos , procedimientos y lineamentos técnicos para la gestión institucional ante la emergencia sanitaria por Covid - 19 , realizando las coordinaciones del Comité de Operaciones de Emergencia “ COE específico ” , para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Covid - 19 en todos los proyectos que ejecuta la Fundación .

Advertisement

En este sentido , se realizaron consultorías

, asesorías , acompañamientos y monitoreo a los proyectos para la activación del Protocolo COVID - 19 de trabajadores / as y para la elaboración y validación de los planes de respuestas COVID para centros de trabajo . Asimismo , se activó el Comité Operativo de Emergencia ( COE ) de Fundación Tierra de Esperanza ante emergencias por alertas amarilla y roja que afecto a territorios donde se ubican proyectos de la fundación .

De la misma forma , se realizaron Capacitaciones en Primeros Auxilios Psicológicos ( PAP ) en alianza con la Seremi de Salud y el MINSAL a 260 profesionales del área de salud , de la municipalidad de Talcahuano y 74 profesionales de la Fundación .

Participación en el diseño , planificación y ejecución del Plan Regional para la Protección de la niñez región del Biobío , en alianza con la Subsecretaria de la niñez , Seremi de Desarrollo Social y la Universidad del Desarrollo ( UDD ) .

Diseño , planificación y ejecución del seminario sobre gestión del riesgo en conmemoración del día internacional de la gestión del riesgo de desastres , actividad organizada en conjunto con la Dirección de Comunicaciones .

Participación en las siguientes mesas técnicas :

1 . Mesa Nacional SMPS ,

Minsal . coordinada por el

2 . Mesa regional SMPS , coordinada por Seremi

Salud Biobío 3 . Mesa regional de seguridad escolar y GRD

, coordinada por la Seremi de Educación Biobío . 4 . Mesa de Ayuda Humanitaria . ONEMI Región del Biobío . 5 . Red de Ayuda Humanitaria Chilena . ( RAHCh ) Biobío . 6 . Mesa regional de infancia , coordinada por la Seremi de Desarrollo Social Biobío . 7 . Red nacional “ Unidos menos riesgos ” , coordinada por Caritas Chile . 8 . Red nacional “ Movidos por Chile

This article is from: