Boletín EP - Marzo 2013

Page 1

Boletín Mensual Nº 19 — Año 13 – Mar. 2013

© Todos los derechos reservados.

Nicolás Ducoté

“Estamos proponiendo que se pase a un sistema de boleta única” Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno (GCBA)

Índice

Reportaje a Nicolás Ducoté

1

Análisis de Coyuntura Nacional 2013

2

Sección Estudiantes

3

En OFF: Provincia de Buenos Aires

3

En OFF: Ciudad de Buenos Aires

3

Becas Fulbright: Comienza la inscripción.

4

Fortalecimiento de liderazgos

4

@NicoDucote @Aye_Vanegas @danielscioli @Maxicamposrios @laurapaonessa @gonzadieguez @EspaciosPol @BenedettoXVI @MalvinasGob

El calor del verano porteño es el habiente para visitar al entrevistado de este mes de EP. En su despacho del centro de la ciudad, nos recibe el Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Nicolás Ducoté. Luego de una corta espera, amable y cordial, Ducoté –de 42años- nos abrió las puertas de su oficina y nos invita café. Nos cuenta que vivió casi toda su vida en la provincia de Buenos Aires. Agrega que es Cofundador de CIPPEC, consultor internacional y sueña con cambiar Pilar. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés y en la Universidad de Harvard pero eligió volver al país para formar su familia y para que sus dos hijos crecieran aquí. Nos explica que trabajó los últimos 20 años en Organizaciones Sociales y de bien público. En 2000 cofundó CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), que en 10 años – dice- se convirtió en la principal organización dedicada a políticas públicas del país. Así empezamos la entrevista y abordamos directamente la parte política en el distrito capital de la República. ¿Cuáles son los aspectos que destacaría de la reforma política en el Gobierno de la Ciudad?

Mirá el reportaje en nuestro canal de youtube:

https://www.youtube.com/ watch?v=9F6YFW66US8

Dos aspectos. Primero los esfuerzos que estamos haciendo para cambiar qué vota y cómo el ciudadano porteño. En el cómo estamos proponiendo que después de todos estos años se pase a un sistema de boleta

única. Un tema más moderno, más ágil que realmente garantiza que los electores tengan todas las opciones a la hora de votar y que todos los candidatos tienen cada boleta en su lugar de votación. Así que ese es un mecanismo nuevo que la ciudad todavía no ha instalado y que permitiría avanzar en cuestiones de voto electrónico y de otras implementaciones más modernas. Y segundo en el qué vota. De quiénes son los candidatos y a quienes podés votar, pasar a un sistema de primarias y eso –de vuelta- es una transformación que la ciudad no ha hecho y en los cuales estamos trabajando ambos procesos en la legislatura y con expectativas que se habiliten electoralmente para poner en práctica 2015, 2017. Pero en los próximos años, los porteños puedan mejorar y modernizar su sistema de votación. ¿Qué expectativas le genera el voto a los 16 años? La verdad que la participación cívica de los jóvenes es algo que me entusiasma muchísimo. Trabajé los últimos 20 años en ONG´s motivando, invitando, atrayendo a que jóvenes pongan su energía, su tiempo y su talento en

transformar la realidad en que vivimos. El voto es uno de los caminos para hacer eso. Me encantaría que cada vez más jóvenes participen de espacios de transformación de la sociedad y la política es uno de esos espacios. Es importante que voten. Ahora, no alcanza sólo con darle la opción de votar a los 16. Además de eso, les tenemos que dar participación genuina y en serio en muchísimas instancias de debate público. Abrir las puertas desde temprano en la vida adolescente a que puedan sentirse protagonistas de la sociedad que tenemos y constructores de la sociedad que queremos. ¿Cuál es el balance que hace la gestión del Gobierno de la Ciudad? Yo creo que ha sido una de las gestiones más transformadoras de la Ciudad de Buenos Aires. La vivo como ciudadano a pie que camino y vivo la ciudad y veo los cambios que se ha ido haciendo. Cómo se mejoró la seguridad, cómo se va mejorando la infraestructura. Pero también lo vivo como funcionario en que hay un equipo de gestión que trabaja mano a mano, espalda con espalda en servir mejor al ciudadano. En que se deje de lado, muchas veces, la política partidaria para trabajar en cómo darle mejor calidad de vida al habitante de la Ciudad de Buenos Aires. Así que la verdad me siento contento, orgulloso de estar acompañado a Mauricio Macri, a esta gestión en la Ciudad de Buenos Aires y con mucha vocación de que esto se pueda llevar a otros lugares de la Argentina.-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.