Boletín EP - Nov / Dic 2012

Page 1

Boletín Mensual Nº 17 — Año 13 –Dic. 2012

© Todos los derechos reservados. ISSN-807X

Boletín Cierre 2012 Nov. — Dic. Índice

Análisis de Coyuntura de los meses de Noviembre y Diciembre Análisis de Coyuntura Nacional 2012

1

Análisis de Coyuntura Nacional 2012

2

Sección Jóvenes de Espacios Políticos

3

En OFF: Provincia de Buenos Aires

3

En OFF: Ciudad de Buenos Aires

3

Varios: #DAL 2012, Jornada EP y Foro Politics #Joven

4

Capacitaciones programa de Voluntariado.

La multiplicidad y diversidad de

El carácter multitudinario y

acontecimientos que nutren la

preponderantemente urbano

agenda política de los meses

de la movilización del deno-

de

diciembre

minado 8N, deja en la pales-

constituye un indicador feha-

tra del análisis político un

ciente de la intensa dinámica

número considerable de va-

sociopolítica que se presenta

riables a ponderar. Desde la

en nuestro país.

composición heterogénea de

noviembre

y

Brindar un análisis retrospectivo de este coyuntura, permite observar con precisión la vorá-

4

gine con que se suscitan y retroalimentan

diferentes

si-

tuaciones políticas que se originan - o bien repercuten - en

los reclamos dirigidos hacia el gobierno de CFK (negativa a la modificación de la Constitución Nacional para habilitar un nuevo mandato presidencial, preocupación por la seguridad y la violencia ciuda-

legislativo. La administración de Cristina Fernández de Kirchner pareció tomar nota de algunos de estos reclamos a través de una doble vía: brindando una mayor cantidad de conferencias de prensa por parte de alguno de sus ministros sobre los temas más salientes de la gestión

gubernamental

(el

titular de la AFIP brindando datos de la recaudación o el Ministro del Interior y Transporte haciendo referencia a

el plano nacional y tienen su

las inversiones y planes de

correlato en los ámbitos inter-

obras

nacional y subnacionales.

Mitre y Sarmiento) y por otro

en

los

ferrocarriles

lado con la propia presidenta,

Noviembre constituyó un ca-

en primer plano, haciendo

lendario plagado de fricciones

referencia explícita a temáti-

Los que hacemos

políticas y sucesos que reaco-

@espaciospol

modaron la agenda y los in-

dana, la creciente y sostenida

tereses de numerosos actores

escalada de precios que im-

y organizaciones del espectro

plica la inflación), pasando

El desafío para el gobierno

político y partidario vernáculo,

por la orfandad partidaria de

que emerge en este marco

@gonzadieguez

que encontró sus puntos máxi-

la conducción de este colecti-

adquiere particular relevancia

@maxicamposrios

mos de exposición con la pro-

vo social y su capitalización

tomando en cuenta el modelo

testa ciudadana - articulada

en términos electorales en el

de acumulación y ejercicio

principalmente a través de las

horizonte político inmediato.

político inherente al kirchne-

@nachoclaut @laurapaonessa @Aye_Vanegas @camilovedia

mente con el paro nacional y la movilización de los sectores de

y la CGT Azopardo conducida

@facucruz

por Hugo Moyano, más la ad-

@fedegarcia11

hesión de la Federación Agraria

@urikuzniecki

Argentina a cargo de Eduardo Buzzi y partidos de izquierda minoritarios.

inflación.

rismo, que se circunscribe a

redes sociales - y posterior-

la CTA liderada por Pablo Miceli

@rogeliorodrigo

cas como la inseguridad y la

Resulta interesante observar alguna de las reacciones y respuestas inmediatas tanto del gobierno nacional como de los partidos que forman parte de la oposición política para dilucidar algunas de las pautas de interacción de cara al año 2013, escenario de round electoral y recambio

la siguiente ecuación: si es la propia Cristina quien prefiere ponerle el cuerpo a cuanto anuncio suelto exista, hasta que punto la figura presidencial es la que paga de manera exclusiva (y excluyente también) los costos de este formato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.