'El descubrimiento de los Pirineos' fue el título de la segunda de las dos grandes exposiciones generadas por el proyecto europeo 'Pirineos en red' (2010-2012), que surgiera de la asociación de los ayuntamientos de Graus y Lourdes, y más concretamente del centro Espacio Pirineos de Graus y le Musée Pyrénéen-château fort de Lourdes. La exposición proponía un recorrido por los inicios de la investigación científica de estas montañas. Organizada en cuatro ámbitos (Clasificar, Cartografiar, Mitificar, Recordar), cada uno de ellos presentó materiales que nos acercaban a los métodos de trabajo de los científicos del siglo XIX y principios del XX, y a los elementos a través de los cuales difundían su trabajo. Botánica, zoología, cartografía o etnografía se sucedían mediante la presentación de ejemplos significativos de herbarios, aparatos topográficos, mapas, dibujos y fotografías, de autores como Lapeyrouse, Carbonnières, Schrader, Compairé, Ortiz Echagüe, Canals o Briet.