Espacio Humano-abril 2012 nº 162

Page 1




Sumario Abril 2012 - Número 162

6

Macrobiótica,una filosofía para vivir Diana I. López Iriarte El hongo hericium y el sistema digestivo, Mercedes Martín Variedades hortícolas... , Alicia Martín López

10

12

Ponte guapa con Ayurveda, Bharat Negi

16

MTCH. Energía y fisionomia Ana Antiga

18

20

Pilates y Embarazo, Sara Cañamero de León Masaje Hawaiano de los tendones y huesos, Bárbara Ansoain La publicidad o el cielo prometido, Alfonso Colodrón

26

Individualismo y Comunidad, Susana Espeleta

24 28

El despertar de la confianza, Michael Laloux Kodaewa

30

Trampas emocionales, Francisca Arrom

34

Vivir con Conciencia, Pablo Caño

36

Un poco de práctica para un gran crecimiento, Swami Sivananda

38

Apuntes para la reflexión, Raquel Esteban

42

El lado oscuro de la mente, Ramiro Calle

44

La vida, una obra en proceso, Equipo docente IEN

46

¿Cómo escribir un libro?, Gustavo Ruiz Llavero

48

Lenguaje de Luz, Fernando Calvo Entrevista con Rosa Maria Wynn, Jorge Lomar

50

54

Las lecturas de Registros Akásicos, Mª del Carmen Molina

60

Hija de la tierra verde, Guadalupe Cuevas

62

Los mayas de hoy y la sabiduría ancestral, Juan Carlos Romera

64

Merkabah, vehículo multidimensional, Lupe Ramín

66

Los ángeles y la luz, Rosa Natalia

70

Consultorio de Feng Shui, Ana Postigo

72

Horóscopo para Abril, Leoniel

75

Novedades de libros Cursos y conferencias Abril 2012 Guía + Vida. Servicios profesionales

Colaboran en este número: Centro de Yoga Sivananta Vedanta, Alfonso Colodrón, Guadalu-

78

des Martín, Lupe Ramín, Juan carlos Romera,

85

Espacio Humano es una revista plural e independiente y no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores. 17.000 ejemplares 425 puntos de distribución en la Comunidad de Madrid

4 Espacio Humano

Cristina García Castro

pe Cuevas, Ana Postigo, Ramiro Calle, Leoniel,

Fotografía de la portada facilitada por el Cultivalia. Huertos de Ocio Ecológicos

Control oficial de tirada PGD-OJD

E

n la sala de espera de la consulta de mi ginecóloga escuché a una paciente comentar que en las dos ocasiones anteriores había salido llorando dado el poco tacto y la dureza de los comentarios de ésta. Efectivamente yo había tenido la misma impresión que ella en mi visita anterior. En esta ocasión, la doctora se retrasó 30 minutos debido al atasco por la lluvia y cuando llegó mi turno me encontré a la doctora mucho más suave y humana. Pude vislumbrar a la persona detrás de la bata blanca. Pero, ¿qué lleva a una profesional de algo tan vocacional como la Medicina a endurecerse así? ¿Las reiteradas bajadas de sueldo? ¿La acumulación de trabajo en cada vez menos profesionales? ¿Las quejas e incluso agresiones de los pacientes por las lista de espera y otros motivos? ¿Sería algo de su vida personal? Es nuestra responsabilidad personal gestionar nuestros problemas sin descargarlos injustamente en los que nos rodean. Un psicólogo, un coach, una clase de yoga, un curso de meditación, etc... pueden ayudarnos a ello. Todos agradecemos un trato humano y respetuoso ya sea en el médico, en la panadería, en la oficina, en la Administración, en el Metro... Vamos a darlo.

76

90

Guía Esotérica

Por favor... gracias

espacio HUMANO es Miembro de la

Janú Ruiz, Rosa Natalia, Diana L. Iriarte, MerceMª Del Carmen Molina, Jorge Lomar, Raquel esteban, Pablo caño, Francisca Arrom, Michael Lalox Kodaewa, Bárbara Ansoain, Sara Cañamero de León, Ana Antiga, Bharat Negi,

Edita:Evolución Humana S.L. Coordina: Cristina García Castro. Publicidad: Cristina García Castro, Victoria Rodriguez. Fotógrafo: Miguel García Castro . Internet: Victoria Rodríguez. Colaboración: Feliciana García Gómez. Dirección:C/ Leñeros, 52 Local 128039 Madrid Tel. 91 311 79 21 info@espaciohumano.com contacto@espaciohumano.com www.espaciohumano.com Imprime: Color 2002 S.L. Deposito legal: M-372-1997


Espacio Humano 5


Alimentación y Salud

Macrobiótica

Una filosofía paa vivir

Diana Isabel López Iriarte. Consultora Macrobiótica y Cocinera Alquímica de Prasad. www.prasad-ociosaludable.com

6 Espacio Humano

L

a macrobiótica, más que una forma de comer, es una filosofía profunda, un modo de ver la vida y una forma de ser y estar en el mundo. Estas enseñanzas nos vienen del Tao, contemplan el universo como un Todo, y la Tierra como un organismo vivo en el que todo está interconectado todo es sincrónico y se encuentra en sinergia. El Tao es mucho más que un sistema basado en dos fuerzas: el yin y el yang. Mejor que complicarnos la vida con conceptos mentales, quiero simplificar diciendo que el yang es la luz del Sol o la energía de la galaxia sobre nuestro planeta, y el yin la energía expansiva de la Tierra que hace crecer la vida y las plantas. En muchas técnicas de crecimiento espiritual, hoy día, se dice que somos:

“espíritu materializado en la Tierra”. En macrobiótica decimos que somos espíritu materializado en la Tierra y materia buscando espiritualizarse, y los dos conceptos son lo mismo ya que uno sin el otro no es nada. Yin y yang, cara y cruz, son indivisibles. La realidad en este plano de existencia es un flujo continuo de yin transformándose en yang y yang en yin. Si entendemos el yang como la fuerza del espíritu que viene a materializarse en la Tierra, veremos que nosotros mismos somos los que elegimos unos padres y un momento concreto para nacer y vivir. Como seres espirituales traemos un propósito en la vida, un potencial único y un dharma. Pero por otro lado también dicho espíritu pasa nueve meses fabricándose un cuerpo material, a partir de los nutrientes que toma de la madre y de sus características y condición. Después, nacemos a una vida material en la que buscamos el desarrollo de nuestro espíritu o esencia. Toda nuestra vida es un viaje desde lo más yang o contraído, hasta el yin máximo de volver a ser solo espíritu al morir. Primero somos una sola célula, poco después un pequeño bebé, pero que contiene ya el “programa” completo para desarrollar un proceso de casi cien años y convertirse en un individuo adulto. Este ser yang o bebé que nace, se irá expandiendo gracias a la fuerza yin de la materia y de los alimentos de la tierra que consuma. Poco a poco se irá “yinizando”, ex-


Espacio Humano 7


Alimentación y Salud

pandiendo, hasta finalmente, volver al mundo de la vibración. El momento de la muerte será más o menos dramático o se vivirá de forma más natural en tanto que la vida de ese ser espiritual haya sido o no, plena. Si ha podido desarrollar su “legado” único y su “misión”, podrá marcharse sin problema, satisfecho del viaje disfrutado. Pero si únicamente se ha dedicado a una vida material, sin sentido ni desarrollo personal y espiritual, el cambio de estado se vivirá como una pérdida. Sensación de que “ha faltado algo”. Sin embargo, lo que ese ser espiritual haya aportado a la humanidad, hijos, obra, enseñanzas...perdurará y seguirá vivo en los demás, y el amor que haya sentido o generado durante su vida, le darán la sensación de estar lleno y acompañado y no perdido y solo al final de sus días. De todo esto se desprende la importancia de convertirnos en adultos planetarios capaces de transcender nuestra vida unipersonal y egoísmo individual para dejar algo que aporte luz y mejoras, a la conciencia universal, a la humanidad. Por eso, Miguel Ángel, Shakespeare o Mozart nunca morirán. Todos somos un Mozart, un Shakespeare, pues somos únicos y originales, inimitables e irreemplazables para el Todo. Estamos conectados y relacionados con todo y lo que hacemos, pensamos y sentimos afecta al Universo entero, para convencernos de esta verdad, podemos buscar señales, hay muchas: Nuestra sangre es una réplica del 8 Espacio Humano

suero del agua del mar en cuanto a componentes y sales; tenemos en el cuerpo todos los minerales de la Tierra; en nuestro chacra corona, crece el pelo en remolino o espiral que es la forma de nuestra galaxia; en nuestros dedos vemos espirales, cada una diferente, como las galaxias... Durante la gestación, 280 días de embarazo, pasamos por 2.800 millones de años de evolución planetaria comenzando como simple vida unicelular y evolucionando después, a la etapa de anfibio, pez, reptil, mamífero. Basta mirar un feto humano para constatar lo idéntico de su proceso al desarrollo de la vida en el planeta. Dice el Tao “como es afuera es adentro, el microcosmos es igual al macrocosmos” Así mismo, las cinco energías en las que se subdivide el yin y el yang durante la creación de todos los procesos, agua, madera, fuego, tierra y metal, podemos verla en el desarrollo de la vida en el planeta, en el ciclo de las estaciones, e incluso en el ciclo menstrual de la mujer de cada mes. El ciclo de la mujer se corresponde con el de Luna, 28 días. Los días de embarazo, con los 2.800 millones de años de evolución planetaria de la vida. La mujer tiene un crecimiento energético de hormonas mensual, que va pasando por las etapas de agua: bajada del periodo, madera: crecimiento rápido de hormonas hasta la ovulación, fuego: momento de ovulación, y después un estado yang contractivo, con energías tierra y metal... Podríamos extendernos mucho

más, pero simplificando y resumiendo, diremos que para conectarnos con las energías universales espirituales, tenemos chacras superiores, el sistema nervioso central y los órganos de los sentidos. Para conectarnos con el mundo material, con nuestro cuerpo y con el planeta en el que hemos crecido, tenemos nuestro aparato digestivo y chacras inferiores. “Somos igual que los árboles, nos extendemos hacia el Universo con las raíces bien plantadas en el suelo; absorbiendo la tierra crecemos y nos ramificamos y multiplicamos hacia la luz.” Pero sólo formamos parte del proceso evolutivo y estamos sanos y centrados, si las raíces están bien profundas en el suelo. Los alimentos frescos, recién cosechados, nos conectan con el presente: Aquí y Ahora; pues son el producto último del universo de ese instante. Nos ayudan a vivir conscientes y presentes, nos “ actualizan” con el cosmos. Tienen la energía de ese preciso momento, limpia, pura, sin desvirtuar ni manipular, son: “luz del sol materializada y transformada en vida”. Nuestras raíces son los intestinos y con ellos hemos de asimilar lo que produce nuestro entorno natural. Debemos procurarnos alimentos naturales, sin productos químicos, procedentes de la tierra y la luz. Digiriéndolos y haciéndolos parte de nuestro ser nos conectamos al medio ambiente y nos integramos con el Tao. El acercamiento Macrobiótico a la realidad, es mucho más que tener una lista de alimentos prohibidos, o dejar de comer carne, huevos, leche, azúcar blanco…, o hablar de complicados procesos yin- yang energéticos. Alimentarse siguiendo el orden natural, respetando al planeta. Macrobiótica tiene que ver con convertirse en una especie de mago o alquimista, con una comprensión energética profunda de los procesos de la vida. Transformarse en un amoroso observador de todo lo que le rodea y de sí mismo, portador de un aprecio infinito por el planeta, la vida y la evolución. Vivir y trabajar al servicio de la Conciencia Universal, sumergidos en la “Sincronicidad Cósmica” del presente. l


Espacio Humano 9


Alimentación y Salud

El hongo hericium y el sistema digestivo

combatir como:

Conocidas desde la antigüedad por sus efectos curativos, las setas fueron consideradas por los egipcios y los chinos un regalo del cielo. Los antiguos romanos las llamaban “la comida de los dioses”. En la antigua Grecia, los guerreros creían que los hongos atraían la fuerza y el coraje. Los chinos las creían “el elixir de la vida”. Los indios de México-Estados Unidos las usaban con fines terapéuticos y como alucinógenos en rituales religiosos y en la hechicería.

L

os científicos han identificado al menos 20.000 especies de los que acreditan su elevado valor nutritivo y su potencial medicinal. Las propiedades de las setas van mucho más allá del sabor exótico. Entre los hongos medicinales más estudiados que presentan efectos positivos nos encontramos con la melena de león (Hericium erinaceus). Se trata de un hongo de carne blanca algo coriácea muy apreciado en China y Japón. Nutricionalmente destaca por su alto contenido proteico e importantes minerales que suelen escasear en la dieta habitual, como se 10 Espacio Humano

lenio, germanio, zinc, etc. Su elevado potencial terapéutico se basa en su capacidad regeneradora de la mucosa intestinal. Este potencial, bien conocido por la MTC, ha hecho que fuera utilizado para combatir problemas estomacales. Entre las propiedades que presenta el Hericium nos encontramos con su capacidad de regenerar la mucosa intestinal y el consiguiente buen funcionamiento de su pared. Además, restaura de forma correcta la macrobiótica. Estas características le convierten en un hongo apropiado para

desórdenes

intestinales

- Ardor de estómago: Es una sensación de quemazón que a veces es dolorosa. Puede aparecer al nivel del nivel del esternón, más arriba en la garganta o abajo en el propio estómago. Suele extenderse en todo este espacio desde el cuello hasta el abdomen. - Gastritis: Es una inflamación de la mucosa del estómago producida por exceso de secreción ácida, bien porque se ha comido algo fuerte, bien por la toma de medicamentos antinflamatorios o bien en un gran porcentaje de los casos existe una infección por el Helicobacter pilory. - Úlcera gástrica y duodenal: Se trata de lesiones que aparecen en el tejido que recubre las vísceras huecas del mismo como el estómago y el intestino delgado. Normalmente esos tejidos están compuestos por células especializadas que pueden resistir la acción de los ácidos del jugo gástrico y están revestidos por una capa de moco secretado por otro tipo de células, que evita el contacto directo entre el ácido y la pared de los órganos. La pérdida de esta protección, por medio de diferentes vías, hace que el tejido expuesto al fluido digestivo sufra cambios similares a los que produce una quemadura química. - Inflamación crónica de la mucosa gástrica por consecuencia de los tratamientos de radioterapia y quimioterapia. - Enfermedad de Crohn: Es una


enfermedad crónica de origen desconocido que puede tener un componente autoinmune en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación. Frecuentemente la parte afectada es el íleon o tramo final del intestino delgado, aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier lugar del tracto digestivo. - Disbiosis: Es un desequilibrio cualitativo y cuantitativo de la microflora intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino. H. erinaceum ha mostrado poseer un efecto citoprotector ante el ataque agudo de la mucosa gástrica inducida por etanol, inhibiendo el daño en mucosa gástrica, favoreciendo una disminución de edemas y evitando la infiltración de células inflamatorias desde la submucosa. (Abdulla MA. et al) La naturaleza terapéutica de estos hongos viene dada por la sinergia entre los múltiples principios activos presentes en las distintas fracciones que lo componen. Resulta evidente y fundamental que la presencia así como la concentración de estos componentes fúngicos con actividad terapéutica probada, debe ser óptima para poder obtener un rendimiento efectivo sobre la salud. Por ello, los hongos con fines terapéuticos deben ser proporcionados siempre a adultos en forma de extracto estandarizado, bien sea en tratamiento como a nivel preventivo como complemento alimenticio, acorde a las investigaciones científicas

realizadas. PLANTAS MEDICINALES Y SUPLEMENTOS Ademas del hongo melena de león para ayudar a regenerar la mucosa intestinal y disminuir la inflamación, es muy importante tomar un complemento vitamínico, ya que cuando se sufren estos trastornos se suelen tener bastantes carencias nutricionales. Sobre todo son importantes el grupo de vitaminas B (B3, B12…), ácido fólico, vitamina A y caroteinoides, vitamina C, vitamina E, vitamina D, vitamina K, flavonoides, calcio, magnesio, selenio, zinc y hierro (pero debe ser biodisponible de fácil absorción ej. remolacha roja, levadura de cerveza enriquecida con hierro o quelato de hierro). El aceite de onagra, de lino, aceite de pescado, etc. son recomendables por sus diversas propiedades. Son antiinflamatorios y suavizantes. Plantas medicinales como el malvavisco, llantén o la malva, manzanilla, regaliz, ñame, uña de gato, zumo de noni, boswelia y cúrcuma (no tomar en caso de embarazo y no usar en caso de cálculos biliares). La bromelia es una enzima procedente de la piña la cual parece ser de gran ayuda en colitis ulcerosa. Los probiótico son recomendables, pero antes de consumirlos debemos consultar a nuestro médico. La dieta en las Enfermedades Inflamatorias Intestinales debe ser equilibrada y lo más variada posible a excepción de: personas que están con un brote, las que no toleren los

Mercedes Martín Licenciada en Farmacia Gerente de Producto de Equisalud www.equisalud.net

lácteos, pacientes con estenosis que tienen que limitar el consumo de fibra insoluble (los cereales, alcachofas, espárragos, pimientos…) Las fibras solubles (las frutas) conllevan menor riesgo teniendo en cuenta que las legumbres nos pueden dar más gases y distensión abdominal. Sólo habrá que retirar de la dieta los alimentos que nos hagan daño. No debemos consumir productos lácteos, carnes grasas, embutidos, conservantes, alimentos refinados (harina y azúcar blanca), chocolate y derivados (a no ser que sea cacao), alcohol, cafeína, bebidas carbonatadas, alimentos picantes, alimentos fritos, las barbacoas y parrillas. No se recomiendo comer pescado crudo por su contenido en histidina (incrementa la concentración de histamina y puede contener anisakis). Se recomienda cocinar al vapor, con olla exprés y al horno. Debemos aumentar la ingesta de líquidos, como el agua (2 litros diarios), zumo frescos como el de col o berza, remolacha y zanahoria, infusiones de malvavisco, llantén y malva. Este artículo es meramente informativo. En caso de dudas, consulte siempre con su especialista. r

Espacio Humano 11


Variedades hortícolas tradicionales su importancia en el cultivo ecológico y en una alimentación sana

Semillas de variedades locales, de variedades autóctonas o semillas campesinas, son todas expresiones que se utilizan para hacer referencia a semillas que se han seleccionado por agricultores de una zona, por su buena respuesta y adaptación a un ecosistema concreto y por sus buenas aptitudes gustativas y nutricionales, son semillas que se han transmitido de generación en generación; constituyendo una de las herramientas de mas valor para el agricultor, pues son plantas que poseen mejor aclimatación al medio y resistencia a plagas y enfermedades....

Alicia Martín López Técnico Agrícola especializado en Hortofruticultura Cultivalia. Huertos de Ocio Ecológicos www.cultivalia.es

12 Espacio Humano

T

odos nos hemos preguntado alguna vez, ¿porqué los tomates no saben a tomates? O porqué en el supermercado son todas las frutas y verduras iguales, todas de igual forma y tamaño Sin olor ni sabor ...Éstas carencias en la mayoría de frutas y verduras que encontramos en los supermercados , no sólo se de-

ben al modo de cultivo convencional frente al ecológico; o a la recogida del producto excesivamente verde. En su mayor parte, se debe a las variedades que se hayan cultivado. Por eso, es algo lógico, que cada vez seamos mas los que buscamos variedades que nos ofrezcan el sabor , textura y olor de las hortalizas de “verdad”.


Es por tanto, muy importante conocer la variedad y origen de aquellos alimentos frescos que consumimos. Podemos considerar dos tipos fundamentales de origen de estos alimentos. Los originarios de variedades que han seleccionado casas comerciales por su “buena presencia” y por las exigencias que marcan los mercados, son variedades, que tienen frutos que toleran el transporte, la manipulación, la conservación en cámaras frigoríficas durante largos periodos de tiempo sin que cambie su apariencia

externa; son variedades que se producen y comercializan en cualquier punto del mundo, se transportan cientos y a veces miles de kilómetros, sin tener en cuenta el gran consumo energético y contaminación que ello supone; además, en muchos casos estos productos no se suelen remunerar de un modo justo al agricultor que los produce, siendo los intermediarios los beneficiarios del trabajo del agricultor. Existen otro tipo de variedades de frutas y hortalizas, suelen ser mas difíciles de encontrar en los mercados, pero son de mucha mayor calidad, tanto gustativa como nutricional, se trata de variedades autóctonas, locales o campesinas, que se han seleccionado en vez de por “los mercados”; por agricultores tradicionales, por ser mas sabrosas y tener una mejor adaptación a las exigencias del medio, soportan mejor las temperaturas locales, tipo de suelo, plagas y características de una zona concreto. Como resultado de esto, y en el caso concreto de España, en el que tenemos tantos microclimas y ecosistemas, disponíamos hasta hace pocos años de muchísimas variedades hortícolas, cada una con unas características específicas pero todas con dos importantísimas cualidades que los sabios agricultores habían ido seleccionando: adaptación al medio local y excelentes características organolépticas. Además, recientemente distintos estudios han demostrado que el buen hacer de estos agricultores no sólo repercute en un mejor sabor, sino en unas mejores cualidades nutricionales de estas variedades, conteniendo en muchos casos hasta tres o cuatro ve-

Espacio Humano 13


Alimentación y Salud

ces más vitaminas y minerales que las variedades modernas industriales. Lamentablemente y debido a los canales de comercialización, cadenas de distribución y a la exigencia de los mercados, cada vez encontramos menos de estas variedades en la cesta de nuestra compra. Pero mucho peor que nuestra cesta de la compra, lo tienen los agricultores, pues cada vez les resulta más difícil poder cultivar sus propias variedades locales. Si por un momento, nos convertimos en agricultores e intentamos cultivar nuestras propias verduras, nos damos cuenta de la dificultad de obtener nuestros propios alimentos, pues son muchos los contratiempos que pueden afectar a un cultivo, desde un cambio brusco de temperatura, falta de agua, granizo, ataques de plagas o enfermedades,... son adversidades con las que desde siempre los agricultores experimenta14 Espacio Humano

dos han tenido que convivir; para ello una de sus mejores herramientas era usar plantas que toleraban los condicionantes específicos de cada zona, o plantas adaptadas a ese ecosistema. Estas variedades locales, además propiciaban que estos agricultores, incluso sin tener conciencia de ello cultivasen de forma ecológica y respetuosa con el medio que sustenta las plantas, pues al tolerar mejor las características específicas de cada zona y gracias al uso de técnicas adecuadas de manejo del suelo y utilización de abonos orgánicos, no se requerían como ocurre en la agricultura convencional, el uso de fitosanitarios sintéticos para el control de plagas o abonos químicos para el cultivo de estas plantas. El éxito adaptativo de estas variedades locales es fruto de un proceso de selección que ha permitido a aquellas mejor adaptadas al medio sobrevivir e ir modificando sus características.

Los agricultores que desde el paleolítico vienen observando y aprendiendo con y de la naturaleza, saben mucho de estas adaptaciones naturales, se han aprovechado de ellas, y han ido seleccionando aquellas plantas que mejores características de sabor y de adaptación al medio, resistencia a plagas y enfermedades presentaban. Así, gracias a estos agricultores, se llegaron a conseguir miles de variedades de hortícolas especificas constituyendo un patrimonio genético de incalculable valor pues cada zona poseía aquellas variedades mejor adaptadas a las características específicas y concretas de cada ecosistema, En las ultimas décadas, desde que la agricultura industrial aparece, se ha ido perdiendo este patrimonio genético poco a poco, hasta el momento actual en el que las grandes casas comerciales productoras de semillas, limitan su producción a unas pocas decenas de variedades de cada especie. De tal modo que hoy en día, se cultivan las mismas variedades en todo el mundo, desde Canada a Australia. El problema de esta falta de variabilidad revierte en contra de nuestro medio ambiente, pues variedades cultivadas fuera de su ecosistema, seleccionadas por otros criterios comerciales y no


por su adaptabilidad al medio; obligan a ser cultivadas con altos insumos, de productos químicos o sintéticos como fitosanitarios o abonos y también con altos gastos energéticos, para ayudar a la planta, cultivada en condiciones adversas a superar un estrés hídrico o la enfermedad propia de una planta enferma cultivada fuera de su medio. Son variedades que se han se-

leccionado por “unos pocos”, por su interés comercial, por su valor estético, todas iguales del mismo tamaño y forma, para facilitar la logística del transporte, para poder comercializarlas a muchos kilómetros de distancia, con el efecto pernicioso que esto puede tener para nuestros castigado medio ambiente; o por su largo tiempo de conservación en cámaras frigoríficas hasta que el mercado ofrezca un mejor precio por ellas; o porque sean muy productivas, aun a costa de tener que aportar muchos insumos químicos Y por supuesto obviando las características nutricionales y organolépticas. Es muy importante por tanto para todos los agricultores que pretenden trabajar a favor del medio ambiente y no contra él; grandes o pequeños horticultores para autoconsumo, pues cada vez son mas los horticultores de huertos en terraza, de huertos urbanos o periurbanos y a pesar éstos últimos de cultivar pequeñas superficies y precisamente por ello, empezar a concienciarnos y conocer la sabiduría que estas variedades antiguas llevan en su interior y para poder aprovecharnos de sus valores, apoyar su difusión; ayudar a la conservación y perpetuación de estas variedades locales, para que puedan continuar conservándose y aumentándose este gran legado genético.b

Espacio Humano 15


Ayurveda

Ponte guapa con Ayurveda Un trabajo basado en el equilibrio mente/cuerpo, en un programa para mantener su peso ideal. Los antiguos secretos del Ayurveda ahora a su alcance Bharat Negi, Médico Ayurvédico Hindú www.centroayurvedico.es

A

yurveda define la salud como el estado donde el fuego digestivo (agni) está en una condición de equilibrio. Los tres doshas, vata, pitta, kapha, se encuentran en equilibrio; los productos de deshecho se producen y eliminan normalmente; todos los tejidos están funcionando correctamente, y donde mente, sentidos y conciencia trabajan juntos en armonía. Cuando el balance de cualquiera de estos aspectos se altera, el proceso de la enfermedad comienza. Cualquier agravamiento en los doshas afecta a Agni (el fuego digestivo) y produce ama (toxinas). “Ama” entra en el torrente sanguíneo y circula por todo el cuerpo, la obstrucción de los canales y tejidos. Esta toxicidad acumulada, lentamente afectará a la energía vital (prana), la inmunidad (ojas) y la energía del metabolismo celular (tejas), y el resultado es la enfermedad. Por lo tanto, “ama” es la causa interna básica de todos los males, esta es quien agrava vata, pitta o kapha. Según el Ayurveda, la clave para una salud óptima es ayudar al cuerpo a eliminar toxinas y restablecer el equilibrio de los doshas. Para tal efecto, el Ayurveda ofrece limpieza y rejuvenecimiento a través de sus diversas terapias ayurvédicas, junto con un régimen particular que incluye, nutrición ayurvédica a base de hierbas y una dieta específica y estilo de vida. El Ayurveda, cuenta con un enfoque altamente eficaz para el manejo del peso, al tiempo de mejorar su salud y bienestar general. Debido a su comprensión de las cualidades de los alimentos y su relación con el dosha y la constitución, el Ayurveda puede ayudarle a deshacer el exceso de toxinas acumuladas causantes y creadoras de sus problemas de salud, identificando los factores que impiden el logro de su peso óptimo de acuerdo a su constitución y nivel de actividad. En el Ayurveda, la pérdida o ganancia de peso no tiene que ver con contar calorías. Se trata de lograr la armonía de nuevo en la forma de comer y vivir la vida. Se trata de llevar la conciencia a su constitución, su estilo de vida, sus hábitos y su salud. Se trata también de aprender a eliminar el exceso de kapha (el exceso de peso) o el equilibrio de 16 Espacio Humano

vata (peso insuficiente), según sea su deseo y constitución. El ayurveda se dedica a encontrar la figura y estado original de bienestar, del individuo, para hacerla aflorar hasta su estado óptimo Siguiendo su enfoque tradicional, en el que integra tratamientos, cambios en la dieta (según constitución) y estilo de vida, el ayurveda ofrece resultados sorprendentes en sus programas de control de peso. Mediante la comprensión de las cualidades doshicas de los alimentos, lograr la meta que estableció para sí mismo, deja de ser una alta y dura montaña a escalar, ya que usted, a partir de está experiencia, será capaz de elegir los alimentos de acuerdo a su constitución, desequilibrio, época del año, nivel de actividad y cómo prepararlos, para hacerlos más digeribles y evitar la formación de toxinas. Con la ayuda de guías alimentarias, ejercicios de yoga, respiración y el uso de preparaciones a base de hierbas ayurvédicas, ganar control sobre su peso se vuelve una actividad sencilla y placentera. Panchakarma: Purificación y rejuvenecimiento El enfoque ayurvédico se centra en el equilibrio de los doshas, ​​y tendrá en cuenta todos los demás aspectos para apoyarle en la gestión de su peso. Un programa individualizado Panchakarma, resulta beneficioso para el control de peso, ya que elimina cualquier exceso de toxinas acumuladas en sus doshas ayudándole a mejorar su digestión de modo que pueda absorber de forma efectiva los nutrientes de los alimentos y suplementos. Panchakarma revierte los mecanismos que llevan los productos de desechos tóxicos en el tracto digestivo en todos los demás tejidos del cuerpo. En otras palabras, se invierte el movimiento de AMA, llevándolo de vuelta al tracto digestivo y, a continuación suavemente expulsar del cuerpo. Además, gestiona los doshas de acuerdo a su constitución individual (y desequilibrio del dosha). Algunos de los beneficios del Panchakarma son z Eliminación de toxinas y condiciones tóxicas, tanto física como mental


z Restablece el equilibrio constitucional. z Mejorar la salud z Promueve la sensación general de bienestar z Fortalecer el sistema inmunológico z Revierte los efectos negativos del estrés y la contaminación y la exposición a la radiación o tratamientos como quimio o radioterapia. z Promueve la longevidad z Mejorar la calidad de la energía, la vitalidad y la claridad mental z Produce una profunda relajación y rejuvenecimiento z Promueve el proceso de curación natural, en todos los niveles z Trae claridad y visión espiritual z Eliminación de grasa y peso de forma rápida y segura. z Recupera la belleza, el brillo y la Juventud de la piel z Restablece el equilibrio cuerpo mente. z Promueve la sonrisa interior. Panchakarma es un procedimiento especializado en ayurveda, el mismo, requiere una orientación adecuada y la supervisión de un médico ayurvédico clínicamente entrenado en la materia. No debe llevarse a cabo sólo a partir de información de sitio web, artículo o libro. Panchakarma se realiza, caso por caso, sobre su constitución específica, el estado de su salud, cuerpo- mente, y requiere una estrecha observación y supervisión. z

Espacio Humano 17


MTCH

Medicina Tradicional China

Energía y fisionomia “Todo lo que está arriba es como lo que está abajo, todo lo que está dentro de nuestro organismo tiene su manifestación externa, es el primer principio de la Unidad.”

L

a Medicina Tradicional China es una medicina energética, desde hace mas de 3000 años la cultura china ha concebido al hombre en estrecha unión con el Universo y en continua conexión con la energía que le rodea, ya que esa energía es la que nos nutre creando movimientos de evolución y de involución, es la misma que se encuentra en nuestras células y que nos llena de fuerza y vitalidad ,esta energía vital que inunda nuestro organismo penetra desde el exterior y es distribuida por medio de unos determinados canales conocidos como meridianos de acupuntura que recorren todo el organismo en diferentes direcciones. Cuando nuestras emociones se alteran la energía actúa como un bumerán, proyectándola al exterior, a lo que conocemos como aura o cuerpos sutiles, si la emoción ha sido muy negativa e impactante atraviesa los cuerpos sutiles y se instala en nuestro cuerpo físico obstruyendo los canales y produciendo la enfermedad. A su vez estos canales tienen unos centros de conexión o vórtices por donde entra y sale la energía, uno de los principales se encuentra en el vórtice de la cabeza y otro a 1 ½ cm del ombligo y unos conmutadores que son las glándulas que distribuyen la energía a los diferentes órganos, según haya sido la emoción afectará a la glándula y al órgano u órganos afines a ella. Ira, rabia afectará al hígado, falta de tomar decisiones en nuestra 18 Espacio Humano

vida vesícula biliar; alegría exagerada ,ficticia y falta de amor afectará al Corazón, sentirnos sucios y no ser lo suficientemente válidos al Intestino Delgado; estrés, falta de autoestima y pensamientos recurrentes al Estomago, complacencia excesiva, no soltar emociones y estar todo el día dando vueltas a nuestros pensamientos como si fuéramos un disco rayado, al bazo; si estamos demasiado tristes y no sabemos cómo manejar nuestra vida afecta al pulmón, el intestino grueso tiene que ver con la flexibilidad movimientos peristálticos, si no sabemos poner límites y nos sobrecargamos de responsabilidades se produce diarrea, si no sabemos soltar situaciones de nuestra vida, personas etc.…estreñimiento; Miedo a las relaciones, miedo a que nos hagan daño, miedo a no sentirnos queridos, traumas de nuestra infancia, falta de cariño cuando somos pequeños o en nuestro hogar, miedo a no ser aceptados, el bloqueo se producirá en el Riñón, cuando tenemos miedo a la sexualidad, la sentimos sucia, no nos mezclamos profundamente con el otro, se producen bloqueos en la vejiga. Cuando hay un bloqueo energético y se produce alguna desarmonía interna siempre se refleja en el exterior de nuestro cuerpo. El diagnostico en medicina china lo hacemos por la interrogación, por la palpación, por la inspección de las diferentes partes del cuerpo, por los pulsos, por la lengua, por la fisionomía

y en mi caso a veces empleo la Kinesiología que es otra terapia energética basándose mucho en medicina China y en otras disciplinas energéticas también muy sanadoras. Interrogación, recojo información acerca de las circunstancias aparición y evolución de la enfermedad. Palpación, tomo el pulso, y con otro método energético que he denominado Qinergía, que me lo ha proporcionado la intuición y la experiencia examino energéticamente al paciente. En este articulo me voy a limitar a explicar un poco el diagnostico por síntomas externos, que ya nos hablan de un paciente nada más entrar en la consulta, empezaremos por la inspección de las diferentes partes de la cabeza. Cabello l Cabello seco y marchito con tendencia a caerse indica insuficiencia de sangre, en occidente podría ser anemia. l Perdida precoz de cabello, vacío de riñón. l Tono de voz, débil, fuerte etc.… si es demasiado débil energía baja, si es demasiado fuerte y agresiva exceso de calor . Color de la cara ( sin maquillar). l Color de la cara tirando a verdoso así como un poco aceitunado o violáceo nos suele indicar dolor intenso, estancamiento de Hígado y VB. l Color rojo en exceso problemas de corazón e hipertensión, con un exceso de calor en el organismo. l Color amarillo problemas de Estomago bazo. l Color blanco y pálido suele indicar pérdida de sangre, e insuficiencia de energía de Pulmón e Intestino Grueso.


Ana Antiga Licenciada en Medicina Tradicional China EFT-Kinesiología-Homeopatía-Terapia magnetica. Qinergía nuevo método de sanación. l Color negruzco sobre todo debajo ojos problemas de estancamiento de sangre, de Riñón Vejiga. l Según evoluciona la enfermedad el color de la cara se va concentrando y difuminando, esto quiere decir que la enfermedad mejora. Ojos l Ojos rojos tenemos un exceso de calor en nuestro cuerpo. l Ojos con esclerótica amarilla, icteria. l Ojos borrosos, signo de baja energía de Riñón. l Ojos secos problemas de sequedad y líquidos. l Ojos con movimientos intermitentes, acumulación de flemas y calor. l Conjuntiva muy roja es indicio de afección al corazón. Blanca indicio de problemas de pulmón, amarilla del bazo, negroide del riñón. l Capilares anaranjados si tienen un trayectos descendente son indicios de trastornos de vejiga, si tienen trastorno ascendente de estomago, si la dirección es externa-interna Vesícula biliar. l Lagrimal rojo fuego de corazón. l Parpados rojos calor excesivo en el Bazo. Nariz l Nariz con reflejos blancos energía baja o a veces problemas de hemorragia. l Nariz con reflejos rojos ataque de calor al pulmón. l Punta de la nariz de color tirando un poco a verde dolor en el abdomen. l Aleteos del borde de la nariz obstrucción de la energía de pulmón, es un signo de ataque de calor.

Boca y labios l Labios blancos, descoloridos: insuficiencia de sangre. l Labios muy rojos: Excesivo fuego. l Labios negroides y verduzcos: Frio interno. l Labios rosas, secos e hinchados: exceso de calor interno. l Labios hinchados y secos: Energía bloqueada en estómago. l Labios y boca violetas: estancamiento de sangre. l Labios y boca desviada: apoplejía. Dientes l Dientes secos con formación de depósitos: energía baja de riñón y calor excesivo en estomago. l secos sin depósito: problemas con los líquidos orgánicos de estómago y riñones. l Dientes con mucho depósito de color amarillento: calor excesivo en la parte superior del cuerpo. Uñas l Uñas pálidas y apagadas: vacio de pulmón y estómago causado por frio. l Uñas con halo rojo exceso de fuego, bloqueos de energía y circulación. Muchas personas cuando se habla de Medicina Tradicional China siempre la relacionan con acupuntura, pero la acupuntura es una parte, la terapia es mucho más amplia, lo primero tiene su propio diagnostico y se puede hacer acupuntura, electro -acupuntura, acupuntura sin agujas con cuarzos o con stiper, ventosas, moxas, laserterapia, auriculoterapía, masajes…… Los tratamientos en enfermedades crónicas con unas cuantas sesiones suelen ser muy efectivos sobre todo en artrosis, artritis, jaquecas , Fibromialgia, dolores crónicos, todo tipo de problemas de espalda, cervicales, dorsales, lumbago ,ciática, depresiones, angustia, problemas digestivos, alergias, el espolón calcáneo en unas cuantas sesiones desaparece, adicciones sobre todo tabaquismo. Actualmente una terapia nueva basada en la medicina Tradicional China que se denomina EFT, es también muy efectiva para problemas de depresiones, traumas no resueltos y conflictos de auto-estima. l Espacio Humano 19


Técnicas corporales

Pilates y embarazo Sara Cañamero de León,Enfermera pediátrica, matrona e instructora de Pilates. www.matronamadrid.com

El método Pilates es una combinación de diferentes disciplinas, que fusiona teorías orientales, occidentales y tiene como objetivo la reeducación postural. Podríamos decir que es un programa de entrenamiento físico y mental, que considera el cuerpo y la mente como una unidad. Es un método de acondicionamiento físico sin impacto, que pone enfasis en la alineación corporal gracias a que refuerza la parte central del cuerpo: pelvis y abdominales.

D

urante el embarazo, el cuerpo de la mujer se modifica considerablemente, especialmente en algunas zonas: la pelvis, el abdomen, los senos.Las articulaciones están más flexibles por tanto pueden producirse dolores articulares: en la sínfisis púbica y en las articulaciones sacro ilíacas, debido al aumento paulatino el diámetro pélvico. Dentro de estos cambios biomecánicos, la anteversion y la lordosis lumbar también se verán aumentadas como consecuencia del peso del bebe, que desplaza el abdomen y de la mayor elasticidad de las articulaciones antes mencionadas. El centro de gravedad pasa hacia adelante por lo cual, hay músculos que se acortaran para compensarlo como el psoas, extensores lumbares e isquiotibiales. Los músculos debilitados serán entonces, siguiendo esta lógica: glúteo mayor y recto abdominal. El aumento del tamaño y peso de los senos, hace que se acorten los pectorales menores. Intensificado por malas posturas y malos hábitos al dar de mamar, esto solo incrementa el estrés sobre la columna, llevando a dolores de hombro y 20 Espacio Humano

cuello respectivamente. También habrá un incremento de la cifosis torácica o dorsal. Las costillas se elevarán y la presión sobre el piso pélvico será mayor. Se ha comentado mucho la importancia de practicar ejercicio durante el embarazo por las ventajas que ganan tanto la mamá como el bebé. Desde luego, no pueden ser ejercicios que requieran un esfuerzo físico extenuante, por eso el Método Pilates es un ejercicio ideal para estos meses. En la esfera psicológica, se ven involucradas una serie de hormonas que permiten el proceso. Éstas alteran el estado de consciencia de la mujer, le hacen ser más receptiva a las necesidades de su bebé; pero también

puede sentir altibajos emocionales. Y en la esfera cultural-social, nos vemos con la dicotomía de madremujer, de cambio de roles, la llegada de un nuevo ser a nuestras vidas que va a depender de nosotras... Y surgen temores, dudas, alegrías, emoción, esperanza.... Podemos decir que es un periodo de la mujer muy emocional. Muchos estudios realizados demuestran que el ejercicio controlado no sólo es inocuo para la mujer, sino que le reporta múltiples beneficios a ella y al feto, mejoran la respuesta del organismo al parto, y la recuperación postparto es más llevadera. Es una práctica de bajo impacto, delicada, que fortalece los músculos sin sobrecargarlos y mejora la flexibilidad. Se hace hincapié en el control integral de los músculos del cuerpo de un modo equilibrado mientras se permanece


Espacio Humano 21


Técnicas corporales

consciente de la conexión cuerpomente. Las sesiones de Pilates prenatal, están orientadas a tres objetivos fundamentales: 1.- Adaptación progresiva del cuerpo a las distintas etapas de gestación para evitar ciáticas y dolores musculares derivados del cambio de postura y del aumento de peso. 2.- Tonificación de aquellos músculos que más trabajarán durante el parto, para hacer de este momento algo natural y sencillo. 3.- Fortalecimiento de suelo pélvico y del abdomen para conseguir una recuperación post parto rápida y eficaz, con las menores incidencias posibles. Las sesiones se irán adaptando a las necesidades de cada trimestre, por lo que es importante asegurarse de asistir a una clase impartida por un instructor cualificado, en compañía de otras mujeres embarazadas, pudiendo 22 Espacio Humano

realizar este ejercicio con total seguridad. Entre los beneficios que reporta podemos destacar: n Favorece la corrección postural. n Disminuye las molestias digestivas n Reduce el malestar relacionado con el embarazo: aumento de peso y volumen, menor coordinación, apatía n Aumenta el bienestar psicológico. n Se acelera la recuperación del peso anterior al embarazo n Incrementa tus niveles de energía y de bienestar n Mejora la calidad del sueño n Sirve como entrenamiento para el parto n Fortalecimiento del suelo pélvico n Incrementa la autoestima minimizando la depresión y la ansiedad n Fortalecimiento del tono muscular, la forma física y sobre todo, muy importante en el embarazo y en cual-

quier etapa de la vida, a lograr una armonía entre el cuerpo y la mente. n Mejora la postura corporal, fundamental para soportar el aumento de peso en el embarazo. n Estimula la circulación sanguínea corporal favoreciendo la llegada de nutrientes y oxígeno al bebé a través de la sangre. n Ayuda a conocer y controlar el propio cuerpo, algo muy importante a la hora del parto n Ayuda a aliviar algunas molestias típicas del embarazo como dolores de espalda, lumbago, edemas, estreñimiento, calambres y varices. n El fortalecimiento de la pared abdominal es una gran ayuda para el momento del expulsivo; así como para tener una mejor recuperación postparto. n Disminuye los síntomas de incontinencia en el post-parto. n El control de la respiración, una de las máximas del pilates, favorece el trabajo de parto y contribuye a la relajación. n Después del parto, la recuperación es más rápida. n Mejora la autopercepción de la mujer, se ve más agil, con los músculos más tonificados. Es una oportunidad de compartir la experiencia con otras mamás, adquirir seguridad y desterrar dudas . Estas sesiones suelen tener una frecuencia de dos semanales, con una duración de 50-55 minutos cada una. Una vez nacido el bebé y pasado un tiempo prudencial para comenzar a realizar actividad física, el Método Pilates es muy efectivo como ejercicio de recuperación post-parto. Es ideal porque por un lado te ayudará a volver a tu estado físico más rápidamente y por el otro, puedes practicarlo con tu bebé. El Pilates postparto permite ponerse en forma a la vez que la madre se relaciona con su bebé de una forma afectiva y divertida. Es una forma de recuperar la energía que necesita para hacer frente a los cambios físicos y emocionales que está sintiendo y, además, disfrutar del contacto con su bebé, fortaleciendo el vínculo afectivo que hay entre los dos: tocándole, moviéndole, conociéndole. n


Espacio Humano 23


Técnicas corporales

Masaje hawaiano de los tendones y los huesos nervioso central van a regular la tensión muscular. De aquí que los resultados del Lomilomi sean tan buenos basados en su ciencia y comprensión del cuerpo. También van a disminuir la percepción del dolor en las zonas masajeadas,

E

n el masaje Hawaiano que practico y que enseño tiene mucha importancia el masaje tendinoso. A diferencia de los sentidos de exterocepción (visión, oído, gusto, tacto, olfato) por los que recibimos información del mundo exterior, están los sentidos de interocepción por los que se tiene conciencia del estado del propio cuerpo. Son el equilibrio y la propiocepción. Este último informa del grado de estiramiento de los músculos y por tanto de su posición, y es quien mantiene el tono muscular, la coordinación automática de ojos, cabeza y cuerpo, la habilidad motriz y coordinación de movimientos. Es fundamental en la orientación del cuerpo en relación al espacio, además sustenta la acción motora planificada. En los tendones, encontramos las células propioceptivas, las terminaciones nerviosas que informan de la longitud del músculo. Son los llamadas órganos tendinosos de Golgi a los que van dirigidos las técnicas del tendón en el masaje Hawaiano. A través de un masaje específico, vía sistema 24 Espacio Humano

puesto que la información de la posición corporal es prioritaria a la información del dolor, cuando estamos trabajando el sistema propioceptivo va a disminuir la cantidad de dolor experimentada. Un buen trabajo tendinoso va a llegar también a los huesos estimulándolos y vigorizándolos de la misma manera que el propio peso los mantiene fuertes y sanos. El masaje profundo hacia los huesos es complementario al trabajo de la articulación y es la verdadera profundidad a la que llega el Lomilomi: de la fascia al músculo, del músculo al tendón, del tendón al hueso. Las técnicas del tendón no se ven en todas las escuelas de Lomilomi

pues cada una tiene una especialidad. Las aprendí de Kumu Maka ala Yates, que es el sobrino de la gran Margaret Machado cuyo Lomilomi fue uno de los mejores y los primeros en abrirse al mundo desde la isla grande de Hawai. Con Maka’ala, que estudió quiropraxia en Estados Unidos, el Lomi de Margaret ha crecido mucho. Los conceptos adquiridos en la universidad le ayudan a explicar la ciencia misteriosa y nativa del Lomilomi. El siempre cuenta que en el masaje Hawaiano le hablamos a los hueso (‘we talk to the bones, you Know’) y es bien cierto que se le hablan sí, a través del masaje en gran medida. El hablarle a los huesos de los nativos de Hawai es un fenómeno que aún estoy estudiando. Después de 11 años parece que empiezo a comprender algo de esta técnica. Es una buena mezcla de la medicina de oriente y occidente, El hueso para un hawaiano es el lugar del cuerpo que almacena la fuerza vital del ser, el ‘Mana , equivalente al Chi o Ki de China y Japón. Cuidarles incluye por ejemplo el hablarles, masajearles, hacer ejercicio, jugar con el peso corporal, y trabajar el conjunto de la tensión existencial de la persona. En primera instancia la fuerza vital está en conexión con la fuerza sana que una familia puede otorgar y hacer sentir a sus miembros. De tal manera que la salud de una familia, su constelación familiar además de su genética y por tanto el mapa de relaciones familiares va a influir mucho en la salud y en el cuerpo… en la fuerza vital y en el sistema óseo. De nuevo todo está


Bárbara Ansoain García, Osteópata y naturópata especialista en Lomilomi. Directora de Mana Kia’i Lomilomi.

relacionado. En el masaje se canta, se cuenta en idioma hawaiano y se dicen algunas poesías y rimas confeccionadas para ayudar a los huesos a revitalizarse (además del corazón) aportándoles calma, fuerza, a veces ayudando a entender las emociones y a apaciguar las relaciones familiares para ayudar a la persona a condensar toda su fuerza vital, su salud y el amor que irradia. Dice los Kumus que las técnicas de Lomilomi son una buena guía pero

que lo que sana de verdad es el amor. En el Lomi se ensalza el componente de la bondad del corazón, pues al hablar a los huesos se aúnan la bondad, la emoción, la escucha a la conciencia corporal y a los soniditos y ruiditos del cuerpo pues a través del sonido algún mensaje, certeza o compromiso pueden surgir. Ya había leído en las voces del desierto que los aborígenes australianos y maoríes tratan y curan las fracturas óseas muy bien y muy rápidamente cantando con la voz natural de las personas medicina que conocen las frecuencias de sonido y las canciones a aplicar en el tratamiento, si es que estas técnicas no están del todo perdidas… y también había oído a los hawaianos decir que el sonido penetra todas las sustancias y que es una herramienta muy poderosa para liberar bloqueos corporales, y lo entiendo perfectamente; la ayuda del sonido y de las palabras me resulta preciosa… Igual que la medicina antigua de Oceanía.l

Espacio Humano 25


Palabra de hombre

La publicidad o el cielo prometido Una nueva religión recorre el mundo. Su único mandato es consumir y su promesa definitiva el paraíso aquí en la Tierra. Sus sacerdotes, los publicistas, crean y destruyen modas, apelando a necesidades tan viejas como el mismo ser humano y ensalzando productos siempre nuevos que se presentan como la solución definitiva a la infelicidad. En realidad, a lo largo de los años varían poco los mitos que se intentan vender como si estuvieran implícitos en el producto que se compra: el “cuerpo perfecto” en bañadores, yogures, cremas y perfumes; la “eterna juventud” en vaqueros, coches deportivos o ropa interior; la “inocencia perdida” en juguetes y ropas para niños, purés para bebés o dulces de todo tipo; la “pureza original” en lavavajillas, detergentes y lejías; la “omnipotencia” en automóviles que no pregonan su velocidad, sino su absoluto control del espacio y del tiempo; y hasta la “inmortalidad” en viajes, diamantes, residencias secundarias e inversiones de todo tipo. Ningún producto existe en el mercado hasta que recibe su bautismo mediante el anuncio correspondiente. La mayoría de éstos no contienen casi información; es una cuestión de fe; fe en la marca y en las imágenes, que apelan a los sentimientos más que a la razón, pues ésta podría argüir, resistirse u oponerse. Los expertos en aumentar el consumo han aprendido a manipular nuestros temores y nuestros deseos más secretos. El bombardeo publicitario en buzones, vallas, radio, prensa y televisión llega a ser como el aire que respiramos. Crea hábito, como demostraron las encuestas realizadas tras la huelga de periódicos en Nueva York, que duró 112 días, entre 1962 y 1963. Resultó que lo que más habían echado de menos los lectores habían sido.... ¡los anuncios! 26 Espacio Humano

La cultura en que vivimos nos empuja a encontrarnos con nosotros mismos, a descubrir nuestra identidad social y nuestro potencial de perfección en el mundo de los objetos materiales. Un agua de colonia difundía el eslogan: “Hay otros mundos pero están en éste, hay otros hombres, pero están en ti”. La traducción llana podría ser: “Todo está aquí, pero cuesta dinero. Todo está al alcance de la mano y se puede tocar, oler y comprar”. Pero hay que pagar un segundo precio, además del dinero: la renovación constante del estímulo, ya que, como decía Bernard Shaw: “Existen dos tragedias en la vida. Una es perder el deseo de tu corazón. La otra es obtenerlo”. Muchos mensajes publicitarios están basados en la liberación de la maldición bíblica del trabajo. Los electrodomésticos o las compresas se presentan como portadores de técnicas mágicas en manos de técnicos en los que hay que confiar para llegar a la liberación definitiva de la mujer. Numerosas campañas publicitarias se basan en prometer premios otorgados gratuitamente, como se otorga la Gracia o los dones divinos. Se trata de renovar la esperanza en el milagro, cuando todos sabemos que en el mundo del comercio nadie da nada por nada. Miremos a donde miremos, siempre encontraremos algún reclamo publicitario para comprar el último artilugio que facilita la vida, ahorra tiempo, da prestigio... promete la bienaventu-

ranza y la felicidad eternas. Paradójicamente, a medida que nuestros coches, trenes y aviones son más rápidos, tenemos cada vez menos tiempo. Aumenta el número de teléfonos móviles y quizá hablemos más, pero comunicamos menos. La información nos desborda, pero cada vez estamos más escasos de reflexión y verdadera sabiduría. Pero existen trampas aún más sutiles. Hay quienes, tras haber superado la etapa de acumular objetos, todavía creen que sumergirse en múltiples actividades, hacer viajes o cursos, experimentar técnicas o incluso perseguir la Iluminación puede salvarles de la soledad, del vértigo al vacío o del miedo a la muerte. Todo el sistema nos conduce a que llenemos la vida de cosas, acciones, relaciones y metas, a cambio de hipotecar nuestro tiempo, nuestra energía y nuestro dinero, que no es otra cosa que energía transformada y acumulada. El verdadero precio a pagar no es el dinero: es la entrega de nuestra alma al Deseo; esa matriz que engendra por naturaleza deseos sin fin, en una incesante noria que, caprichosamente, sube y baja una y otra vez nuestro nivel de aparente felicidad. Pero no hay nada nuevo bajo el sol. Ya en la Roma antigua se utilizaba la corona de hiedra -planta consagrada a Baco- para adornar las tabernas. Se unía así su valor de logotipo comercial a su carácter mítico y religioso. Lo que ocurre es que hoy día se alcanzan las cimas de la sofisticación. Los poetas


Alfonso Colodrón Terapeuta gestáltico y consultor Transpersonal alfonso.colodron@yahoo.es www.alfonsocolodron.net http://ecomaskulinidades.blogspot.com

místicos se han referido siempre a la imagen de la montaña como símbolo del viaje espiritual. Actualmente, las montañas aparecen frecuentemente en las pantallas de televisión y en las páginas de las revistas para comercializar algunas marcas de cigarrillos y de cerveza. En el arte espiritual, la eternidad y el misterio del universo se presentan a menudo como un vasto cielo lleno de estrellas. Un anuncio de neumáticos mostraba una interminable carretera, ante un fondo espectacular de nubes en medio de un intenso cielo azul. Una voz en off anuncia mientras tanto: “Estás viendo la ‘Inspiración’ detrás de nuestros neumáticos”. El ojo de Dios y unos ángeles revoloteando anunciaban hace años las páginas amarillas de la guía telefónica y una marca de automóviles utilizó el eslogan: “Todo me conduce a ti”, verso universal de la poesía mística de todos los tiempos. Por otra parte, proliferan los anuncios en los que salen monasterios, iglesias o monjes budistas, en un intento ecuménico de conciliar todas las religiones, incluida la que pretende abarcarlas a todas: la religión de la imagen. No cuenta tanto el mensaje de fondo, como la impresión visual y la emoción que suscita. Tal vez, la imagen más universal de las dos últimas décadas haya sido la de la Tierra, como planeta azul flotando en el espacio. Símbolo de la globalización por excelencia. Su lado positivo: el mensaje lanzado al inconsciente colectivo, y asimilado por éste, de la

universalidad del género humano, por encima de las fronteras, las razas, las ideologías, las clases sociales y las religiones. Ante todos los paraísos artificiales que duran menos que una temporada de moda, se nos incita a emprender una carrera inacabable de esfuerzos por atravesar sus múltiples puertas y reflejarnos en sus innumerables espejos. Están tan al alcance de la mano que, si nos adentramos en ellos, podemos quedar perdidos en su laberinto vacío sin dirección ni sentido y en sus destellos clonados que reflejan nuestra imagen hasta el infinito en una sutil trampa narcisista. La puerta de salida es siempre falsa, pues da a otro nuevo paraíso de algún producto aún más sofisticado y caro, que nos agranda la propia imagen, para hacerla singular, dentro de una tribu de consumidores pioneros y especiales. Piénsese en las largas colas de madrugada para obtener el último producto de Apple en grandes almacenes de todo el mundo. Y mientras, nos vamos entreteniendo con el colorido y la multiplicidad de los objetos que debemos consumir, evitamos conectar con nuestra verdadera unión con todo lo que nos rodea, sin necesidad de poseerlo. Nos perdemos nuestro verdadero poder de realización, que está por encima y más allá de nuestro patrimonio. Olvidamos nuestra capacidad permanente de éxtasis, que no está vinculada con ningún artilugio perecedero. Desechamos la fuente interior de felicidad, que no depende de pérdidas ni ganancias. Si logramos invertir la intención de todo este universo publicitario, podemos aprovechar la indudable belleza y evocación de parte de sus anuncios. En lugar de perseguir los efímeros destellos de los objetos que nos invaden, podríamos dejar que se avive nuestra sed de totalidad, pero saciándola en los auténticos manantiales del espíritu: la naturaleza, el silencio, la soledad, el éxtasis del misterio y el amor por nosotros mismos y por todos los seres vivos. Capítulo en exclusiva para Espacio Humano del libro “Hora de despertar. Política y espiritualidad en la vida cotidiana” (Editorial Kairós)

Espacio Humano 27


Desarrollo personal

Individualismo y comunidad,

una síntesis necesaria

E

stán pasando muchas cosas y es como si no estuviera pasando nada. A nuestro alrededor el mundo cambia, de una forma que se antoja inexplicable se desmoronan nuestras certezas, y lo que es peor, nuestros valores y nuestra esperanza. Cuando algo resulta traumático el individuo se anestesia, es un mecanismo de defensa básico para nuestra supervivencia, nos ayuda a atravesar el dolor y adaptarnos a las circunstancias. Las sociedades también se anestesian, y de este modo se adaptan a los cambios que no pueden eludir. Pero bajo esa superficie fría y acrítica, late un corazón atormentado. La esperanza no muere tan fácilmente, y dentro de nosotros hay un grito que lucha por salir: el que reclama una vida mejor, más digna y justa para todos. Esta serie de artículos está dedicada esa esperanza nuestra tan desesperada, para que no muera del todo y para que encuentre dónde vivir. Tal y como venimos viendo en an teriores números, el filósofo y soció 28 Espacio Humano

logo francés Edgar Morin (1921) en su última obra “La Vía. Para el futuro de la humanidad” (2011) hace una magistral exposición de los retos a los que nos vemos enfrentados en estos tiempos de crisis. Morin define entre otros 5 retos personales que deben ser encarados por cada uno de nosotros para poder cooperar en la construcción del mundo que tanto deseamos (en este artículo vamos a centrarnos en el segundo y tercer punto): 1-La sustitución de la alternancia anímica depresión/excitación por la dualidad serenidad/intensidad. (Espacio Humano, Marzo 2012) 2-La integración de las necesidades de autonomía con las necesidades de pertenencia a una comunidad. 3-El desarrollo de nuestra capaci-

dad de empatía y convivencia. 4-La conjunción de los valores masculinos y femeninos en nuestra identidad y en el medio social. 5-La recuperación del sentido estético en nuestras vidas (belleza, poesía, arte, juego…) Ser libre y ser aceptado por los demás son las dos aspiraciones humanas más profundas. Estas dos motivaciones fundamentales resultan para todos opuestas y conflictivas, siendo la tentación constante anular una de ellas. Nuestra naturaleza es atormentada porque nuestras necesidades y nuestros deseos inevitablemente entran en contradicción, estamos pues llamados a vivir el conflicto de una manera constructiva, y a tolerar las ambigüedades, parcialidades e incompatibilidades que se nos presentan a cada paso. Simplificar esta realidad humana es negar nuestra esencia, y a la larga esto genera más violencia y sufrimiento del que creemos. No se trata de encontrar soluciones definitivas sino de aprender a interrogarse de modo efectivo en cada situación que se nos presente: ¿cómo puedo compaginar mi autonomía con mi dependencia?, ¿cómo puedo dar cabida a mis deseos de libertad y mis deseos de pertenencia? El espíritu que subyace es el de convertir los “opuestos” en “complementarios”. En cada momento nos inclinaremos más por unas motivaciones que por otras, pero la oscilación debe ser constante, es un juego de equilibrios que elude la definición permanente (“yo soy muy independiente”, “yo me entrego mucho”…) En nuestra sociedad nos hemos afirmado más que nunca en la propia individualidad, esto abre las puertas a una vida más libre y por lo tanto más


Susana Espeleta Psicóloga colegiada Psicoterapéuta individual y de Grupo auténtica y responsable. No debemos perder esto, pero tampoco debemos conformarnos. Es necesario retomar la dimensión comunitaria y la capacidad de comprometernos con los demás. Es urgente que desarrollemos habilidades emocionales que nos permitan integrarnos en un “nosotros” que posibilite que nuestras relaciones estén basadas en la simpatía, la amistad y el amor. Cada vez nos resulta más difícil convivir con los demás, porque hemos perdido en gran medida la aptitud para la simpatía y el diálogo, necesarias tanto con nuestros vecinos y como con los desconocidos que nos encontramos. Necesitamos cultivar la amabilidad, el afecto, la benevolencia y la empatía para recuperar el espacio comunitario y el mundo afable que, sobre todo en las grandes ciudades, hemos perdido. La cara oscura del individualismo es la obsesión por la autoestima. Vivimos perpetuamente preocupados por cuánto valemos y por ello nos comparamos constantemente con los demás. Esta necesidad desbocada de reafirmación nos lleva a disimular nuestras carencias y nuestras debilidades, a la vez que nos impulsa a culpar a los demás de nuestros erro-

res. Culpamos a los que nos rodean de nuestra frustración y de nuestro sufrimiento, y para poder hacerlo los simplificamos reduciéndolos al peor de sus rasgos. El progreso social solo es posible si progresamos en nuestra comprensión del otro. Comprender al prójimo implica luchar contra nuestro enemigo interior, y es este un difícil combate que nadie nos ha enseñado a librar. Para llevarlo a cabo es crucial tomar conciencia de los prejuicios que gobiernan nuestra vida y que nos impiden conocer profundamente a los demás. Mientras los otros nos sean ajenos, no podremos recuperar la satisfacción del favor gratuito y la capacidad de entregar lo mejor de nosotros mismos. “Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Vivir “bien” para Edgar Morin se basa en estar intensamente presentes para el mundo, para los demás y para todo lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas. Esto de ningún modo implica que desaparezcan nuestros miedos y angustias, pero nos permite convivir con ellos y les aplica antídotos, como lo son la participación en el destino colectivo y el amor. Que entendamos que nuestros destinos individuales están inexorablemente ligados es el gran reto personal y el gran reto para nuestra especie, de ello depende nuestra supervivencia. m

Espacio Humano 29


Desarrollo

El despertar de la confianza

L

a acepción de la confianza que aquí muestro se relaciona con el estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. La confianza no es un sentimiento que se mide por la emoción ni por la autosugestión; es una decisión del alma que envuelve al ser y le compromete con lo que cree desde la acción. Ésta nos lleva a actuar conforme a lo que creemos transformando nuestra forma de vivir. Veamos qué podemos hacer para estimular tan preciada virtud. La confianza es una actitud ante la vida que responde a un flujo hormonal en la que nuestra bioquímica desempeña un papel fundamental. Sí, las hormonas, esos mensajeros de nuestro sistema endocrino que se ocupan de garantizar que las órdenes del cerebro lleguen de manera precisa a cada tejido, son asimismo las responsables de adaptar al individuo a su entorno en cada momento. Lo que pensamos, lo que sentimos, lo que emprendemos, lo que dejamos de hacer, lo que decimos y lo que callamos, modifica continuamente el flujo hormonal en nuestro cuerpo. Y eso condiciona inevitablemente la actitud y nuestra capacidad de respuesta ante los acontecimientos, manteniendo el estado de armonía o, por el contrario, cayendo incluso en lo que se hace llamar enfermedad, que no es otra cosa que un estado de aprendizaje en el que nos podemos llegar a sentir fracasados si no entendemos su mensaje. De hecho, cabe considerar que uno de los principales ingredientes del éxito sea nuestra protagonista. Solemos relacionar el éxito con la confianza, y a ésta con un estado de abundancia, facilidades, cualidades o virtudes. Es cierto que estas últimas proveen al que las disfruta de una fuerza particular para emprender cualquier empresa que se le antoje con resultados satisfactorios, pero no siempre es así; de hecho, nuestra his 30 Espacio Humano

toria está cuajada de ejemplos donde se malograron multitud de proyectos, aún disponiendo de un gran apoyo de este tipo. Para acercarnos a entender estas respuestas de la naturaleza humana nos puede resultar útil valorar la siguiente diferenciación sobre la confianza: -Confianza pasiva -Confianza activa La confianza pasiva es aquella que nos llega sin que, en principio, participe nuestra voluntad. Es el resultado de un estado de bienestar debido a la exposición de estímulos agradables. Por ello resulta complejo establecer una generalidad a este respecto, ya que a cada persona los estímulos le pueden provocar efectos diferentes. No obstante, si tomamos conciencia de la importancia que tiene que algunos elementos de nuestro entorno se encuentren en equilibrio, la capacidad para crear y decidir fluirá de manera más natural. Los elementos sobre los que tenemos que prestar atención, como mínimo son los siguientes: en primer lugar la temperatura ambiente; debe ser la más agradable posible. A continuación, la vestimenta, que se tiene que adaptar en un equilibrio entre la comodidad y la estética. Si la ropa no se ajusta por talla o forma, y nos aprieta o va holgada, va a obligar a nuestro sistema endocrino y a los receptores

cutáneos a adaptarse continuamente, generando un gasto energético que va a mermar el flujo de las hormonas que generan el estado de confianza (principalmente la dopamina, la testosterona y las endorfinas). Y no debemos olvidar el aspecto estético. Éste resulta fundamental tenerlo presente para los días en los que necesitemos la fuerza para conseguir algún propósito. Sentirnos a gusto con nuestra apariencia genera un flujo hormonal que estimula la producción de hormonas que iluminan nuestra piel y nuestra mirada. Esa irradiación que interactúa con el entorno social, provoca una realimentación sobre uno mismo que rápidamente notaremos en cuanto pisemos la calle. Si te gusta ver gente guapa y con buen aspecto, ponte guap@, y el mundo te mirará con ener-

Michael Laloux Kodaewa, diplomado en Osteopatía, Naturopatía, Terapia Cráneo-Sacral y terapeuta de La Nueva Medicina y de la THC. Director del Centro Terapiasalus en Madrid. www.terapiasalus.com


Espacio Humano 31


Desarrollo gía que alimenta a tus células. Ya lo dice Masaru Emoto, en su libro “Los mensajes del agua”, que cuando alguien te mira con agrado alimenta y estimula la estructura molecular de tu agua. Y en tercer lugar, otro de los elementos fundamentales para estimular la confianza pasiva es impregnarse todo lo posible de un entorno natural. Si en nuestros desplazamientos rutinarios modificamos ligeramente el itinerario para pasar por un parque o por debajo de un árbol, aunque de manera consciente no lo notemos, nuestras células sí se van a empapar de ello. Y por supuesto, aprovechar nuestro tiempo libre, de manera consciente, para disfrutar de la Naturaleza alimenta el espíritu y, por supuesto, la tan nombrada confianza. En cuanto a la confianza activa la vamos a estimular con una serie de ejercicios y cambios en los hábitos que nos resulten desfavorables. Pero antes creo que os puede resultar de utilidad conocer a una íntima amiga que tod@s llevamos dentro: la dopamina. La dopamina es una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central y a nivel periférico actúa sobre los receptores de los vasos sanguíneos. Se ocupa, entre otras funciones, de estimular el sistema nervioso simpático, elevando la presión arterial y la frecuencia cardíaca, garantizando los latidos del corazón desde lo que denominamos una taquicardia gustosa, a diferencia de la que provocan la adrenalina y la noradrenalina, que son hormonas que reaccionan más activamente ante situaciones de emergencia, ataque, huída, defensa o estrés. Por eso, a la dopamina se la considera la hormona de la confianza, ya que actúa como combustible para que el corazón no se detenga. Y este, evidentemente, es el único músculo que no se puede parar en ningún momento. Resulta muy interesante darse cuenta cómo podemos estimular activamente la circulación de esta hor32 Espacio Humano

mona, que se va a convertir en nuestra aliada en situaciones de desánimo, apatía, falta de imaginación o indecisión. A continuación os presento algunas herramientas de utilidad para que esta hormona amiga fluya y actúe como un motor que os anime y empuje en vuestros propósitos. En principio, sabemos que la exposición a estímulos que nos agradan, que nos proporcionan placer, aumenta el flujo de dopamina y de endorfinas. Así que, todo lo que deleita a nuestros sentidos desde la visión, el olfato, el oído, el gusto y el tacto, debemos ser conscientes que nos aporta la tan mencionada confianza. No tenemos más que exponernos, cuando lo necesitemos, durante apenas unos segundos, a cosas que nos huelan bien, a sonidos de la Naturaleza o música en armonía con nuestros gustos, a sabores ricos, prestando mayor atención a lo que comemos, o acariciando superficies que den placer al tacto. He dejado para el final el sentido de la visión, ya que es uno de los más fácilmente influenciables. La luz que entra por nuestros ojos estimula una

parte del hipotálamo llamada núcleo supraquiasmático, que se sitúa justo detrás de los ojos. Ese núcleo envía señales a la glándula pineal y al núcleo preóptico del hipotálamo, que es el centro de control de la libido humana. Así que ya sabes por qué la vista de ciertas cosas o personas hace que nuestra libido se agite con entusiasmo. Además, la dopamina es el principal neurotransmisor que controla las funciones sexuales en las zonas sexuales del cerebro. Y el núcleo preóptico es una de ellas. En conclusión, si la dopamina, la hormona de la confianza, se puede estimular a través de los sentidos con estímulos agradables, lo tenemos muy fácil. Sólo tenemos que oler unos segundos aromas que nos deleiten, poner una clara intención al saborear, acariciar el oído con sonidos dulces, abandonarnos a la sutileza de un tacto exquisito o regalar a nuestros ojos imágenes seductoras. Por cierto, la actividad sexual, en solitario, en pareja, en grupo o como cada uno quiera, desde el respeto, estimula asimismo la producción de dopamina, endorfinas y oxitocina, entre otras. Así que, aprovechando la llegada de la primavera, os animo a que disfrutéis de la vida. Porque, aunque sólo sea por una cuestión bioquímica, al tomar conciencia de aprender a disfrutar de lo que nos rodea, ya sabemos que estimulamos substancias que nos van a ayudar a tomar decisiones e iniciar proyectos desde la confianza. Por último, y como despedida, deseo informaros que existe la THC (Terapia Hormonal Craneosacral), que ayuda a desbloquear las actitudes de indecisión, falta de confianza, desánimo y apatía; dirigido a aquellas personas que por sí solas no sean capaces de remontar con las sugerencias que desde estas líneas os he querido transmitir. Deseando que la alegría de vivir os acompañe, recibid un buen abrazo. m


Espacio Humano 33


Desarrollo personal

Trampas emocionales E

xiste un camino de conocimiento más exigente que cualquier monasterio: LOS VINCULOS. Hay un eje central que la Psicología Transpersonal toma de antiguas tradiciones de Oriente es el hecho de que la Psicología no es meramente remontarse a revisar el pasado (que sí puede ser una parte del trabajo sobre sí). Un aspecto esencial, en cambio, es entrenarse en la capacidad de autoobservarse lo más objetivamente posible. Esto no es sencillo. Las disciplinas de meditación invitan a observar los contenidos psicológicos (emociones, sensaciones, pensamientos…) en la quietud y el silencio, sin estímulos externos (a lo sumo una música, un sahumerio…). Podríamos decir que eso es ni más ni menos afilar la herramienta de la atención, como un peluquero que, una vez que se van sus clientes afila sus navajas y tijeras para poder al día siguiente trabajar. Porque el desafío mayor no es en el almohadón de meditación, sino en medio de la vida. El estímulo allí no es un sahumerio ni música suave: es la demanda del otro, es nuestra propia necesidad del otro, es el enojo del otro, o su ternura, es nuestro extrañar al otro, nuestra tendencia a manipularlo para no perderlo… Entonces la Psicología Transpersonal trabaja con la más exquisita materia prima: las auto-observaciones de quien está en proceso de autodescubrimiento. Sabrán, por su propio 34 Espacio Humano

dolor, que los vínculos tocan nuestros peores resortes, despiertan lo peor de nosotros mismos, lo más bello…, imponen desafíos, activan todos los mecanismos que nos constituyen. Diría que ningún monasterio puede ofrecer condiciones de tanta estimulación para el conocimiento de sí. Vas a un retiro, aprendes un mantra, una postura de relajación, dibujas mandalas… vuelves pleno a casa… una sensación de radiancia… y allí te esperan tus padres, tu pareja, tu vecinos… que tocan botones que son otros: los de los aspectos más crudos que tenemos. Uno es como un pan mal cocido: tiene una parte, con suerte, bien a punto y crujiente… pero otras partes de sí en que la masa está casi líquida. Cuando el otro clava allí un cuchillo para probar el grado de cocción… ¡nos vemos crudos! Y a veces eso nos da vergüenza, enfado para con nosotros mismos, o para con el otro… De modo que los Vínculos son un camino: doloroso, gozoso, asombroso, triste, bello… ¡con todos los condimentos! Pero para que sea un camino la condición es contar con herramientas para verse a sí mismo y detectar cuáles son las propias mecanicidades que hacen que nos relacionemos de determinada manera con los demás (o con alguien en particular). Entonces, si una persona que no tiene trabajo sobre sí cuenta qué le pasó en el fin de semana con su pareja, dirá algo anecdótico: “Él me rechazó una vez más: me acerqué a

acariciarle, pues no me sentía bien. Se puso rígido, duro. ¡Me hizo mal!”. Pero si esa persona, en cambio, cuenta con herramientas para verse a sí misma en primer lugar, más que poner atención en el otro quizás vaya varios pasos más adelante. El relato podría ser: “Otra vez me sentí rechazada. Y me di cuenta de que siempre ando dándole al otro lo que yo quisiera que me den a mí. Veo que lo que el otro quisiera si se siente mal es que lo dejen solo y no lo agobien. Pero cuando yo me siento mal prefiero que me mimen y me presten atención. ¡De modo que me vi haciendo lo que quisiera que me hagan! O sea que en ese acto ¡dejo de lado totalmente lo que al otro le pasa! Jamás me hubiera imaginado que en un acto así yo estoy actuando egocéntricamente con el otro, sin tener en cuenta lo que el otro verdaderamente quiere y necesita. ¿Cómo no voy a ser rechazada, entonces?”. Ese relato tiene un salto enorme de lo meramente anecdótico a haber descubierto un patrón. ¿Qué es un patrón?: “darse cuenta de que cada vez que X… uno actúa de tal o cual manera”. Lo que esta persona, procurando observarse a sí misma, ha descubierto por sus propios medios, en esta Psicología se llama proflexión, y se define como un mecanismo enviciado vincular por el cual la persona no reconoce sus propias necesidades de modo que las proyecta en el otro y procura por todos medios darle lo que ella misma necesita. Es como la madre que


persona desde afuera, un laboratorista a un experimento. Y es cuando uno trabaja sobre sí de esta manera cada día, cada vínculo, se vuelven un experimento en el que uno es el laboratorio y a la vez el científico que observa, observa, observa. Ningún científico al observar dice: “Qué bacteria tan idiota, volvió a contaminar la manzana!”. Eso sería un juicio de valor, y aquí vemos lo necio que resulta! Es realmente difícil que los vínculos sean sanos.

Francisca Arrom Terapeuta Floral Integrativa (miembro de Seflor y Aso.TFI) Psicóloga Social --Coach Evolutiva francis@transform-action.net

tiene frío y dice ¡“Ponte un jersey”!”. Si la persona no se da cuenta de que hace esto con frecuencia sus vínculos harán agua justamente en ese punto ciego. Cuando, en cambio, se da cuenta, empieza a poder ver el mecanismo, como en esta descripción. Y lo verá una vez, y dos, y tres… hasta que, como dice la Psicología Transpersonal y la Física Cuántica, la observación produzca un cambio. Porque en este relato hay algo más: la persona no se está autocastigando por hacer lo que hace. No dice “Soy una total estúpida: me lo paso dando lo que no me dan”. Tampoco se autocompadece: “¡Pobre de mí: nadie me da lo que necesitooo y ando entonces dándoselo a los demásss!” Lo que la persona ha hecho es una descripción del fenómeno en sí, tal como es. A esto se le llama descripción fenomenológica. No hay juicio de valor. Es tal como lo describiría una

La libertad de experimentar la vida** La salud es la capacidad de participar plenamente en los ritmos de la vida, sintiendo la gloria del amanecer, celebrando el ciclo anual de las estaciones, y sintiendo el pulso vital de la Naturaleza acelerándose dentro de nuestro ser. La verdadera salud es más que “ir tirando”. Significa zambullirse en la vida, comprometiendo plenamente cuerpo y alma en todo lo que hacemos, el trabajo, la familia y la vida social, la expresión creativa y la contemplación interior. No existe un modelo fijo de lo que significa ser una persona saludable. Ser saludable es ser auténticamente uno mismo –y no una identidad definida por el condicionamiento social, o la máscara (personalidad) adoptada para cumplir las expectativas ajenas. Más bien se trata del Yo que expresa de manera original todo aquello que podemos ser. Esto será algo diferente para cada persona, y así presupone el desarrollo del autoconocimiento y de la comprensión.

www.coachingevolutivofloral.blogspot.com

La salud es la aceptación de la vida, con todas sus imperfecciones y contradicciones. Es una expansión del ser que se va fortaleciendo a medida que abraza todas las experiencias, y no un tratar de abolir las limitaciones, el dolor o el sufrimiento. De hecho, el sufrimiento tiene la función de conducirnos a una apreciación más profunda de la vida y a un despertar de nuestro propio potencial mayor. La enfermedad puede verse no como una escoria a ser erradicada, sino como una maestra, que nos muestra las fuentes de desequilibrio en nuestra vida, o los aspectos de nuestro ser que hemos ignorado. El coaching evolutivo y la terapia floral (Sistema Bach, California y otros) son recursos a los que puedes acudir para sondear tu mundo interior, esclarecerlo y acceder con mejores resultados al logro de tus objetivos.j *Virginia Gawel, “Los Vìnculos Emocionales”. **P.Kaminsky y R.Katz “Repertorio de Esencias Florales

Espacio Humano 35


Desarrollo personal

Vivir con Conciencia

F

luir con la vida quiere decir aceptación: Dejar llegar lo que viene y dejar ir lo que se va. Vivir desde la conciencia supone un reto, el reto de estar vivo y despierto, consciente de lo que nos acontece fuera y también dentro, abriéndonos a esta doble escucha, que nos permite simplemente estar fluyendo con lo que va sucediendo instante a instante, permaneciendo en un estado de cuidado y apertura a cada momento. Vivir desde la conciencia supone un reto, el reto de estar vivo y despierto, consciente de lo que nos acontece fuera y también dentro, abriéndonos a esta doble escucha, interna-externa que nos permite simplemente estar fluyendo con lo que va sucediendo instante a instante, permaneciendo en un estado de cuidado y apertura a cada momento. Eso es fluir con todo lo que va abriéndose en nuestra percepción. En muchos momentos nuestras propias prisas, hace que no seamos consciente de lo que nos esta pasando, atravesando a través de las cosas en ocasiones sin enterarnos, siendo totalmente inconscientes de lo que tenemos en las propias manos, perdiendo las llaves, no sabiendo si hemos cerrado o no, si hemos hecho esto o lo otro, etc .Hasta los actos mas cotidianos pasan desapercibidos. Habiéndolos vivido hace un instante. Ser consciente o estar consciente es un estado de alerta, un estado de conciencia pura sin contenido especifico, a través del que te conviertes en un simple testigo del fluir de tus sensaciones, pensamientos y emociones, sin identificarte con ninguno, sin perseguir ningún objetivo, ningún deseo. Vivimos momentos en los que perdemos continuamente nuestro centro vivimos mas pendientes de lo que pasa fuera que de lo que acontece dentro. Todos los procesos mentales generan dualidad o generan alternativas de forma ramificada, una idea puede derivar en varias distintas, todas ellas 36 Espacio Humano

contrarias a lo que es vivir desde la conciencia, ser consciente es aceptar lo que viene tal y como es, para ello hay que dejar la mente en un segundo plano, dejándote liviano fresco, abierto para lo nuevo, no identificado con tus pensamientos, al estar consciente serás testigo de tus sensaciones y de tus emociones. Observar es estar abierto a lo que sucede, lo que observas es irrelevante, puedes observar cualquier cosa, el paisaje, el coche que pasa, el moviendo de tus pies mientras caminas, el objeto no es lo importante, ese no es el propósito, lo importante es la calidad de tu observación, la cualidad de estar alerta, ser consciente de lo que es, “sea esto lo que sea”, esto es poner CONCIENCIA, cualquier cosa que hagas con consciencia. Caminar, puede ser una meditación, cualquier cosa que realices puede ser una meditación. Si estas alerta, si eres consciente de cada movimiento, de cómo surge, hagas lo que hagas, lo importante es estar en continua alerta de manera relajada y presente.

La Vida es más un proceso de Soltar que un esfuerzo de llegar a Ser

Lo mismo que para estar despierto no hay que hacer nada, no hay que hacer nada para ver, para oír, para sentir, solo dejar que las cosas lleguen y un@ simplemente observa. Estar consciente es lo más parecido a meditar, a estar abierto, no actuar dormido, entonces todo lo que hagas se volverá consciente. La clave esencial esta en aprender como presenciar, como convertirte en espectador de lo que ocurre en ti y en torno a ti, Sin crear dualidad, sin crear separación haciéndote uno con todo. Para vivir esa presencia es necesario primero estar centrado, centrado en ti y abierto a todo lo que sucede, desarrollar esta actitud hace que todo lo que nos rodea se vuelva consciente y sea claro y definido a nuestra percepción. Al estar en este presente, te vuelves consciente, aceptas tu lugar sea el que sea, tu momento, tu entorno, sin apegos, sin deseos, sin buscar, sin forzar, sin querer cambiar nada, sin estar pendiente del pasado o del futuro, sin fijarte limites, ni estrategias, sino que simplemente te dejas llevar y fluir con plena consciencia en tu vivencia de este momento presente, sin interferir, sin discriminar, sin juzgar. Abriendo tu expansión al entorno, a los demás, a la libertad, a la creatividad y al amor, fluyendo como un río con lo que va sucediendo. Esta actitud te pone en una nueva forma de vida, estando mas armoniosamente centrado, no dejándote llevar por la vorágine de acontecimientos externos a ti, permaneciendo dentro de tu propio centro, sin identificarte e irte con cada uno de los estados que vas sintiendo, sino que permaneces alerta y consciente de lo que va sucediendo. El estar conscientes es nuestra propia naturaleza, estar abiertos y alerta


Pablo Caño Pérez Medicina Sintergetica Psicoterapeuta Gestaltico Psicólogo especialidad Clínica Colegiado nº M-20546 estarconsciente@hotmail.com www.psicoterapiagestalt.net

es simplemente natural, enterarte de donde estas y como estas, no estar pensando una cosa y haciendo otra o estar en varias cosas a la vez, que es lo que hacemos muy a menudo y eso es lo que nos hace no ser consciente de lo que nos esta pasando. Por el contrario el estar viviendo conscientes debería ser natural, espontáneo, no requiere esfuerzo, es como el fluir de un río, tanto es así que la distinción entre tú y el río se pierde. Tú eres el río, como puede ser difícil y fluir como un río. La vida es como un río, no lo empujes, simplemente déjate llevar por el, se que hay momentos que es difícil y esto de dejarse llevar, solo son buenas palabras, pero el dejarnos llevar, siempre nos ayuda, porque dejamos de estar en tensión y en general las buenas ideas-estados vienen en los momentos de relajación. Evitamos ser consciente de lo que nos pasa, buscando fuera, distrayéndonos y tratando de escapar de vivir nuestra propia soledad, nuestros propios miedos, tratamos de llenarnos de innumerable pasatiempos y distracciones o permanecemos en el otro extremo excesivamente atareados con trabajos y carreras alocadas, viviendo o tratando de disolver nuestra propia angustia e impaciencia, viviendo a través de todo lo ajeno a ti. Y mientras mas te alejas de tu propio centro, mientras mas te evades de tu propia esencia, mas tensión se genera, cayendo en un circulo vicioso del que un@ ya no sabe ni como salir y desde el que un@ cree que necesita mas estímulos externos, pero al final se convierte en nuestra propia trampa, porque se convierte en una búsqueda

de intensidad, en una búsqueda de mas, mas y mas. En definitiva en una búsqueda continua de estímulos, para salir de nuestro propio vacío y nuestra propia soledad. Como dice Osho el miedo mas grande del hombre es conocerse a si mismo, ver la verdadera dimensión de un@ mism@, es reconocer la luz y la sombra que hay en cada un@ de nosotr@s, el cúmulo de lastres que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, a lo largo de los padres, de la escuela, de relaciones pasadas, de la sociedad, de la religión, hace que deseemos escapar y/o escondernos de nosotr@s mism@s, por tanta basura acumulada dentro. Esta manera que hemos aprendido de vivir, nos lleva a no querer estar a solas con nosotr@s mism@s en silencio, llevándonos a alejarnos de nuestro propio centro y mientras más evades tu propia esencia, mas tensión creas, mas sufrimiento, cayendo en un circulo vicioso, en el que cada vez crees que necesitas mas estímulos externos. Para ello la meditación es el mejor modo de poner conciencia a eso que estas viviendo, la meditación es el camino que te lleva desde el lugar donde ahora estas a estar en contacto contigo a través de la serenidad y la calma de estar en intimidad contigo, poniéndote en contacto con ese lugar que siempre has añorado desde el fondo de tu ser, la meditación te lleva a poner consciencia, a aceptar las cosas tal y como son, aceptándolas tal y como vienen. Aceptándote y queriéndote como eres, con lo bueno y lo malo, conectando con tus cualidades innatas, individuales, irrepetibles, como dice J.Carvajal, cada uno tenemos una nota en el universo y cada uno tiene su propio sonido, que no es, ni mejor, ni peor, es simplemente nuestra nota personal y todos juntos formamos una armonía. Si aceptas tu individualidad acabas recuperando tu autoestima, tu dignidad y tu respeto sin miedo a ver lo que realmente eres, sea lo que sea. Mi invitación a bucear en ti y aceptar todo lo que eres, porque la vida es una verdadera bendición. Mis mejores deseos para esta travesía de ser conscientes. v Espacio Humano 37


Pensamiento filosófico

Espacio Humano ofrece, de la mano del Centro De Yoga Sivananda de Madrid, una serie de lecciones sobre distintos pensamientos filosóficos y psicológicos del Yoga según Swami Sivananda, el gran maestro de los Himalayas.

Un poco de práctica, para un gran crecimiento “Voy a describir ahora, en pocas palabras, los modos de obtener el éxito en ambos mundos, el material y el espiritual. Escucha con profunda atención y síguelos, ponlos en práctica. Sólo así podrás alcanzar grandeza y paz duradera. Es más fácil predicar a veinte que llegar a ser uno de los veinte que siguen las reglas. Una onza de práctica es mil veces mejor que toneladas de teoría. Ya has tenido suficiente teoría. Ahora, ven al sólido terreno de la práctica. ¡Deja que el éxito te alcance!”

curiosidad en verdadera sed por medio de la práctica constante, el estudio y la meditación. Debes desarrollar el interés y el gusto por tu sadhana. Has de entender bien la técnica y los beneficios. Debes seleccionar la práctica adecuada para ti y tener la habilidad y capacidad para realizarla. Sólo entonces disfrutarás haciéndolo y tendrás éxito.

OCHO CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TU CRECIMIENTO 1-Ten una determinación fuerte y voluntad de acero. Antes de llegar a conclusiones definitivas, piénsalo dos veces. Este no es un camino de rosas, como puedes imaginar. Está lleno de espinas. Está repleto de incontables dificultades. Se humilde. Sé paciente y perseverante, no hagas nunca caso del rápido despertar de las energías internas. Este sendero es más fácil para una persona con determinación, paciencia, resistencia, autosacrificio, desape38 Espacio Humano

go y voluntad fuerte. Domina cada escalón. No subas a un escalón más alto sin haber dominado completamente el inferior. Procura tener siempre una actitud ávida y receptiva para poder comprender e interiorizar profundamente las enseñanzas que nos depara la vida. 2-Sé constante en tu práctica. Sadhana es la práctica llevada a cabo consciente y sistemáticamente. La práctica espiritual es el propósito por el que hemos venido a este mundo. La mera curiosidad no te ayudará a realizar ningún progreso, transmuta tu

3-La importancia del Maestro Para el principiante en el sendero espiritual es necesario un maestro cualificado. Para encender una vela necesitas otra vela encendida. Un Maestro puede ayudarte a encontrar tu práctica, a esclarecer tus dudas, a descubrir tus defectos, a guiarte desde el nivel en el que estás sin perturbar tus creencias. Es muy difícil encontrar a un gran Maestro. No obstante siempre podemos recurrir a muchas personas que poseen cualidades virtuosas y grandes conocimientos. Lo mismo que un estudiante de grado medio es capaz de enseñar a otro de primer grado, cuando no se dispone de un profesor cualificado, este tipo de maestro será capaz de ayudarte. Si no consigues encontrar, aun así, puedes seguir las enseñanzas contenidas en los libros escritos por maestros realizados. Para un aspirante sincero la ayuda


Swami Sivananda Colaboración del Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid www.sivananda.org/madrid

siempre viene de manera misteriosa. Cuando llegue el momento, el Maestro aparecerá. Muchos piensan que una gota de agua bendecida por un santo o una pequeña píldora mágica les transmutará y despertará su kundalini y les llevará a la realización en un abrir y cerrar de ojos. Estas personas no desean realizar ningún tipo de trabajo por sí mismos, esperan que el Maestro lo haga por ellos. No poseen el discernimiento necesario para saber que el Maestro es un medio para la obtención de un conocimiento y que sólo una persona por sí misma puede llegar a él. 4-Vigila tu mente Maya es la ilusión que nuestra mente crea en el mundo en que vivimos. Maya causa estragos a través de la imaginación de la mente. Una comida no es apetitosa: es nuestra imaginación la que es apetitosa. Una persona no es bella, o débil: es la imaginación la que la hace bella o débil, etc. Entiende la naturaleza de maya, y la mente. Comprende que tu mente no está propiamente disciplinada y vigílala atentamente: nos engaña a menudo. Cuantas veces te has visto envuelto en un ambiente desagradable y te has lamentado de estar allí. No te lamentes. Entrena primero tu mente. Si practicas concentración en medio de ambientes desfavorables te harás más fuerte y desarrollarás rápidamente tu voluntad. Vigila tus pensamientos y arráncalos desde su nacimiento. Cuando pones leche al fuego, Espacio Humano 39


Pensamiento filosófico después de unos minutos, aparece un ligero vapor en la superficie, después se manifiestan unas pequeñas burbujas y seguidamente, empieza a hervir. Si continúa el calor, toda la leche se sale del recipiente. Igualmente, al principio, un ligero pensamiento de odio, celos o lujuria aparece en el lago mental, es como una ondulación muy pequeña, no es demasiado apreciable. Un pensamiento de odio o miedo se junta con otro pensamiento de naturaleza similar. Después, se amontonan otros pensamientos e impresiones grabadas en nuestro subconsciente, y se produce la ebullición de pensamientos de odio o miedo. Ahora todo el cerebro está caliente, al igual que todo nuestro sistema nervioso, hay un burbujear de pensamientos. La persona se convierte en una víctima pierde el control. Ten cuidado y permanece vigilante.

6-Aprende que el dolor nos enseña El dolor es una bendición disfrazada, es un abre los ojos, es tu Maestro silencioso. El dolor volverá tu mente hacia tu interior. Vence tus dificultades una por una. El sufrimiento infunde misericordia en el corazón y lo ablanda, el sufrimiento fortalece. De igual modo que obtienes el perfume estrujando las hojas de un nogal, obtienes la esencia de la gente sólo cuando están sufriendo o tienen problemas. Es muy difícil complacer a todo el mundo, deja que los demás digan lo que quieran, permanezcamos impasibles y sin sentirnos afectados. Seamos sólo como testigos. Trabajemos conscientemente y seamos sinceros con nosotros mismoSonríe ante tus preocupaciones y penas. Enraízate en el Ser interior desarrollando una mente equilibrada.

5- Práctica el autocontrol Las personas muestran su ira con los empleados, personas débiles o que consideramos inferiores, pero no la muestran a través de sus Maestros, jefes o personas fuertes. ¿Por qué? Porque practicamos cierto tipo de autocontrol debido al miedo hacia ellos. ¿Puedes practicar autocontrol también con tus empleados? Si sabemos ver la unidad en todo no habrá distinción. Controla la ira, o esta te llevará a tu propia destrucción.

7-Conserva la energía La conservación de la energía en este cuerpo es de suprema importancia. Generalmente, en la mayoría de las personas, la energía se escapa por los seis orificios del cuerpo. Esta es una de las razones de que no avancemos. Muchos no saben como conservar la energía y regularla según sus necesidades. Los seis orificios importantes son: El orificio del órgano reproductor, el de la boca y los cuatro orificios de la mente: el orificio a través del que se escapa la energía debido a preocupación innecesaria,

miedo innecesario de naturaleza imaginaria, ira excesiva y pensamientos ociosos. La energía se escapa a través de la boca por los pensamientos ociosos, la charla intranscendente, la crítica, la murmuración y toda clase de pensamientos inútiles. No deberías entrar nunca en discusiones innecesarias. Las discusiones terminan en hostilidad y la energía se malgasta. También la risa excesiva es otro canal a través del cual se gasta la energía. Trata de no hablar mucho, la práctica del silencio te ayudará enormemente a conservar tu energía. 8-Escribe un diario El mantenimiento de un diario regular es un requisito indispensable y de gran importancia. Un diario, es verdaderamente un látigo para aguijonear la mente. El diario es tu Maestro y tu guía. Los que desean crecer y evolucionar rápidamente deberían grabar día a día sus acciones. Deberás anotar en tu diario las horas de sueño, de estudio, de tiempo dedicado a la meditación, la naturaleza de los errores que cometes, el número de faltas a la verdad en el curso del día, cuántas veces te has enojado y cuánto tiempo ha durado, también el tiempo que hayas dedicado al trabajo desinteresado, cuánto tiempo perdiste en charlas inútiles, cuánto tiempo has sido consciente de tu respiración, del momento presente, de permanecer en silencio, etc. AYUDAS PARA TU APRENDIZAJE Trata den inhibir todas las emociones e impulsos que surjan. Dirige tus energías por el canal apropiado hacia tu ideal elegido. Mantén en armonía los instintos, domina tus pensamientos, cultiva la serenidad de la mente, cuida tu cuerpo, coordina tus tendencias innatas, educa tu voluntad y progresarás rápidamente por el camino que te hayas marcado.

40 Espacio Humano


Espacio Humano 41


Pensamiento

Apuntes para la

reflexión Raquel Esteban.Terapia individual. Constelaciones Familiares Grupo de Movimiento auténtico Centro Koan. www.koanpsicoterapia.es

D

esde hace un tiempo, en mis reflexiones ocupa un buen espacio el tema de la mirada. A través de diferentes trabajos que realizo, cada vez más, observo la potencia que tiene mirar y ser mirados. Hablo de una mirada que ve, que crea un hilo que teje las relaciones y puede dar un sostén. En este ver y ser visto se produce un intercambio, se produce una comunicación. En ocasiones me pregunto, ¿qué vemos cuando miramos? ¿Vemos un árbol solamente, un coche, una persona…? Vemos el árbol y lo que representa para nosotros. Cada imagen lleva acompañada significados, experiencias, vivencias en ocasiones…todo un mundo de representaciones, contenidos que van añadidos a ese árbol. Lo imagino como velos delante de mis ojos que median entre lo que hay y yo. Y a veces me pregunto, ¿cómo es mirar como si fuera la primera vez? Quizás tendríamos una experiencia directa con las cosas, las personas. Tal vez estaríamos más cerca de la experiencia en sí misma. Algo muy curativo en un proceso 42 Espacio Humano

terapéutico, ocurre cuando somos visto en algo que no fuimos mirados. Ese espacio se convirtió en una zona de soledad donde nadie estuvo y nos acompañó. No hubo testigos. Testigo entendido como aquel que representa al que dice ”te veo ahí, en ese lugar “. Da presencia y reconoce la experiencia vivida. En alguna ocasión he tenido la vivencia de que una persona ha sido testigo de uno de esos lugares, fue muy reconfortante. Tuve la sensación de estar en un lugar de intimidad, delicado, donde estaba yo. Hace poco escuchaba a una persona que me decía “ellos me ven, ven mi verdadero rostro, y esto me anima a mostrarme, a salir de lo invisible”. Creo que lo más doloroso es que no haya mirada. Pueden ser que no hayamos sido vistos en momentos de juego, diversión, o en momentos de tristeza, o de enfado,… Ahí estamos solos. Me pregunto ¿si no hay mirada alguna, podré yo verme, reconocerme, incluso sobrevivir? Es obvio que no tenemos una mirada constantemente, pero hemos sido vistos lo suficiente por las personas significativas

como para ir interiorizándolas y crear una mirada propia. Nos convertimos en nuestro testigo principal. Aunque no me puedo acompañar donde no lo estuve, hasta que tal vez algún día alguien nos visite en ese espacio de soledad. Últimamente cuando paseo con mi hija, me llama la atención, que en varias ocasiones me haya dicho “mama, ¿pero es que no me ven?”. Le insisto en que sí, a pesar de su tamaño menudo dada su corta edad y su constitución. La mirada del otro nos da existencia, cuerpo, concreción. Aunque no todo lo que existe se puede ver. De ojos cerrados también podemos ver. ¿Qué vemos cuando cerramos los ojos? Podemos probarlo. Cerramos los ojos y prestamos atención a lo que aparece. Tal vez escuchemos algún sonido y venga una imagen. O si nos damos el tiempo suficiente, puede que no surjan imágenes y fluyan espontáneamente movimientos a través de los cuales nos vayamos viendo, con o sin imágenes, con o son sin emociones, tal vez pura experiencia. Cuando no queremos ver algo cerramos los ojos o miramos a otro lado, a veces literalmente. Cuando no se ve, no se mira, no significa que deje de existir lo que no quiero ver. Esto se puede ver claramente en el trabajo de constelaciones familiares. Hechos que han causado gran dolor, en muchas ocasiones no pueden ser mirados, y por tanto; quedan excluidos, apartados y sin un lugar. Quedan como fantasmas que otros sí que ven aunque no les correspondería mirarlo a ellos directamente. Es un intento para que sea visto, y por amor lo hacen ellos. Es esto lo que a veces produce problemas. Hablamos de mirar, en un


sentido de reconocer, de aceptar, de asentir. En la constelación se pone atención a que las personas miren, tengan los ojos abiertos. Cuando uno de estos hechos es visto la persona se alivia, a pesar del dolor que produzca hacerlo. Algo se mueve, se recoloca y cambia. Por ejemplo hay dinámicas que muestran como alguien dice “yo lo llevo en tu lugar”, o “enfermo o muero para que tu no lo hagas”, o “te sigo hasta la muerte”. Se habla entonces de amor ciego. Por ejemplo, cuando una hija percibe en algún lugar de sí que la madre sigue a un hermano que murió tempranamente, en un impulso de salvarla puede mirar ella y dirigirse hacia él. Por el contrario, se habla de amor esclarecido cuando, por ejemplo, en este caso, la hija ve el movimiento profundo de la madre y lo respeta sin interferir en él, aún con el dolor que conlleve. En la línea de lo que decía antes podemos preguntarnos, ¿quién ve más a un hijo que muere, aquella madre que está constantemente frente a su tumba llorándole, o aquella que sigue su vida? La primera, tal vez está mirándose así misma y a su dolor. Mientras la segunda mira realmente a su hijo. Ambas aman a su hijo, aunque la segunda ve y respeta su destino. La primera se mantiene en el sufrimiento, lugar poco fértil y nutritivo. Se suele decir que el dolor no destruye, solo es dolor. Claro, este es un caso extremo y muy doloroso, aunque aplicable a otras situaciones. También, emociones o partes de nosotros permanecen silenciadas. Cuando las damos un lugar, nos moviliza y nos reestructuramos. Ayuda

que otra persona lo pueda ver, nos vea. Si tiene una mirada de aceptación, sin juicio, que mira lo que hay, lo que es, entonces posiblemente nos ampliará nuestra propia mirada. Ensancharemos nuestro campo de visión. Es como sí nos dijésemos “si esta persona ha visto en mí tal aspecto, tal circunstancia,… y no se va tal vez yo también me atreva a mirarla y simplemente estar”. Esta compañía nos impulsa a acompañarnos, a tornar visible lo que nos era invisible. A través de la mirada de otros nos vemos, tomamos conciencia de nosotros. Podemos preguntarnos, ¿cómo es la mirada que tengo hacía mí? Quizás sea juiciosa, tal vez mire hacía fuera o quizás sólo hacía mi. Puede que sea muy benevolente. O solo mire unas cosas y no otras, al igual que otros lo hicieron. Interiorizamos miradas. Vemos el mundo a través de nuestros ojos y a través de muchos ojos que nos acompañan. Es importante ir incorporando nuevas miradas que nos ofrecen un horizonte al que tenemos nosotros, que tal vez compensen algunas miradas que nos son dañinas. Somos testigos de nuestra propia vida y de la que nos rodean. Tal vez en algún momento de quietud, podamos mirar y estar con lo que vemos. Puede que se produzca algún intercambio con el exterior o descubramos algo nuevo, y esto nos mueva en una dirección diferente. Os invito a mirar y simplemente ver lo que hay, estar, mirarnos con los oídos y escucharnos con los ojos. Honro al que mira y al que se deja ver. Al fluir de miradas y al espacio que se crea entre ellas.b

Espacio Humano 43


Pensamiento

El lado

oscuro de la mente

S

i usted no se percata de que está caminando al lado de una persona que lo hace con muletas, se pone a caminar deprisa y descortésmente a su lado. Si usted no sabe dónde está la espina, no puede extraerla. Si el médico no ve la enfermedad, no puede diagnosticar ni facilitar los medicamentos oportunos. Si usted no es capaz de verse como es y se engaña en base a modelos idealizados, placebos, afirmaciones egocéntricas para convencerse de que usted es angelical y con simples afirmaciones de pensamientos se mutará, no avanzará ni una sola pulgada. En suma, si usted no se ve como es, por mucho que se engañe arrogándose cualidades de las que carece y con todo tipo de visualizaciones narcisistas, usted va a seguir estando en el mismo espacio de consciencia año tras año. ¡Basta de pamplinas y paparruchas si realmente uno quiere evolucionar! Si no lo desea, puede seguir enquistado en su surco repetitivo y alienado de consciencia o ponerse en manos de esos gurús de masas, falsarios del espíritu, que te prometen el cielo casi instantáneo pero a cambia de obediencia ciega y abyecta, vergonzante sumisión y donaciones. Como el cuerpo proyecta su sombra, la mente consciente es seguida por la suya. La mente es como un iceberg, con una parte de superficie y nueve sumergidas. Lo que raramente vemos, pero está ahí, es la mente subconsciente, la sombra como diría Jung, el sótano lleno de cachivaches desordenados y que hay que ir limpiando y reorganizando mediante: - La observación y conocimiento de sí. - El desarrollo del entendimiento correcto y el discernimiento claro. 44 Espacio Humano

- El desenmascaramiento, por doloroso que resulte, de uno mismo, superando justificaciones falaces y autoengaños. - La fuerza de voluntad bien aplicada. - La práctica asidua de la meditación. - El establecimiento de la atención consciente en cada actividad de la vida diaria. - La vigilancia de uno mismo, pues como declaraba Buda “Si te estimas en mucho, vigílate bien”. Y hay que llevar esa vigilancia a los pensamientos, las palabras y las obras. - El examen de la mente, que deberían habernos enseñado desde niños, para poder trabajar en ese laboratorio viviente tratando de ir resolviendo sus conflictos, superando sus tendencias nocivas y promoviendo sus estados cooperantes y constructivos. Solo puede comenzar a transformarse aquello que se ve en uno y se acepta. Esta aceptación es imprescindible, más allá de patrones idealizados, pero no para quedarse en una resignación fatalista, sino para desde ahí ir construyendo una psicología más sana y cooperante. Si uno se atribuye cualidades positivas de las que carece, nunca hará nada por desarrollarlas. En principio estamos incompletos, pero podemos completarnos, evolucionar conscientemente y madurar. Es una labor que incumbe a cada uno de nosotros. Lleva su tiempo, no es fácil asumirse en principio tal cual uno es y requiere un gran trabajo de autodesarrollo. En la trastienda de la mente, en ese lado oscuro de la misma, hay muchos códigos prehumanos y humanos, muchas tendencias destructivas y agresivas, pulsiones de rabia, celos, envidia y rencor; hay almacenados muchos

condicionamientos lesivos y a los que se suman frustraciones, miedos, complejos e inhibiciones. También hay hermosas tendencias hacia la superación personal, la bondad y la alegría. Pero en esa trastienda la mayoría de las personas anidan un núcleo de caos y confusión que hay que ir ordenando y aclarando, para poder así conectar con la mente más profunda y clara, inespacial y reveladora. Atravesar ese núcleo de caos y confusión, resolverlo para conectar con la mente transpersonal y reveladora no es fácil ni tarea de un solo día. Hay mucho que desmantelar; mucho que soltar para que algo nuevo pueda surgir. Para que nazca el ser, debe debilitarse el ego; para que surja la nueva psicología sin heridas, tiene que “morir” la antigua. Así uno pasa de ser neófito a ser adepto, a ser dos veces nacido. Si uno sigue jugando siempre al escondite con uno mismo y negándose sus tendencias perniciosas, no avanzará en su evolución consciente y quedará lastrado por aquello que no quiere ver, y no quiere verlo porque no le gusta y prefiere engañarse (utilizando toda suerte de puntos ciegos, resistencias y escapes y subterfugios) a cambiarse. Hemos tejido por ello una red descomunal de autoengaños, que es lo que Buda llamaba los oscurecimientos de la mente, velos que distorsionan la realidad y que no nos dejan ver nuestras tendencias y conductas indeseables. Erich Fromm, que estaba especialmente interesado en la meditación budista, nos habla de las tendencias biofísicas y de las necrofícilas. Las primeras nos hacen tender hacia lo pleno, lo constructivo, la vida misma con armonía y sentido cooperante; las segundas hacia la agresividad y la malevolencia,


la destrucción y la autodestrucción. Tenemos que poner los medios para que nuestras tendencias sanas prosperen y se intensifiquen y para ir debilitando las insanas; tenemos que ir poniendo condiciones y métodos para que en la mente predominen la lucidez, el amor y la generosidad, disipando así la ofuscación, el odio y la avaricia. Pero solo aquello que no nos ocultamos podemos empezar a trabajar por ello. La mayoría de los libros de autoayuda se tornan de autodesayuda porque se pierden en paños calientes y afirman nuestro egocentrismo, recurriendo a una visión sesgada y miedosa de nuestra realidad anímica. No es amarte, sino amar lo mejor en ti y cultivarlo y desarrollarlo, para humanizarte y ser de auxilio a ti mismo y a los demás. En suma, encender la propia lámpara, pero sin dejar de ver la oscuridad. Porque hay oscuridad aspiramos a encenderla. La suciedad que se oculta debajo de la alfombra, crea más suciedad. Lo que se tira por la ventana te entra por la puerta. Si no queremos ver la herida cerrada en falso (que así tienden a cerrarla muchas “enseñanzas” de estos libros de autodesayuda), entonces no la sajaremos, no limpiaremos el pus y al final padeceremos una insuperable septicemia. La meditación no es solo hallar un estado de tranquilidad. Es reorganizar toda la vida psíquica, superar esquemas y patrones, y drenar. Hay que limpiar la mente con más razón que limpiamos el cuerpo. Si conseguimos una mente clara, tendremos un corazón tierno. Negarse a ver la propia sombra, no hace otra cosa que ensombrecernos más. Como le dijo el maestro sufí a sus discípulos: “Porque soy débil, comprendo vuestra debilidad”. No se trata de ser superman, sino de ser realmente humano. b

Ramiro Calle Escritor. Director del Centro Shadak www.ramirocalle.com

Espacio Humano 45


Desarrollo personal

La vida, una obra en proceso

Entrevista con Maria J. Concha Agúndez(*), facilitadora certificada del método THE WORK El trabajo de Byron Katie es una gran bendición para nuestro planeta. La causa raíz del sufrimiento es que nos identificamos con nuestros pensamientos, y nuestra mente está continuamente dándole vueltas a las creencias que nos fabricamos. El Trabajo de Byron Katie actúa como una espada afilada que rasga esa ilusión y te permite conocer por ti mismo la esencia infinita de tu ser. De él emanan la alegría, la paz y el amor, que son tu estado natural. Eckhart Tolle autor de El poder del Ahora Byron Katie

M

aría Jesús viene radiante e impecable. Sonríe medio nerviosa, con inteligencia toca el borde de la mesa y mirándonos a los ojos pareciera que las preguntas las hace ella, que lo natural es mirarse así. Buenas tardes María Jesús. Nos dicen que eres una gran conductora de The Work, pero antes queríamos saber qué es eso. R- The Work consiste en identificar y cuestionar los pensamientos que te hacen sufrir y estresarte. Es simple, poderoso y transforma de raíz. Aquello que te molesta de tus padres, pareja, hijos, jefe… se convierte en la llave de la alegría interior. Es un trabajo que sólo se puede comprender cuando se practica. ¿Cómo? Muy fácil: Observo mis juicios. Respondo cuatro preguntas, invierto los juicios y actúo. Después miro diferente: hay nuevas oportunidades que antes no veía. Por ejemplo, yo solía creer que “mi padre debería respetarme”. Yo le culpaba de muchos de mis males y le consideraba una persona insultante e irrespetuosa. Dediqué 40 años de mi 46 Espacio Humano

María J. Concha Agúndez

vida a intentar hacerle cambiar y a intentar convencerle de que las cosas que decía me hacían daño. La realidad es que mi padre, a pesar de mis bienintencionados esfuerzos, no cambió. Perdí tiempo, energía y la posibilidad de disfrutar de mi padre tal y como es. Este es un trabajo que me invita a ser honesta y auténtica, a poner mis creencias en el papel y así lo hice. Luego, me hice las 4 preguntas: ¿Es verdad que mi padre debería respetarme? ¿Puedo saber que es verdad con absoluta certeza, 100%, que mi padre debería respetarme? ¿Cómo reacciono, qué sucede cuando creo este pensamiento, que mi padre debería respetarme, y la realidad es que no lo hace? ¿Quién sería yo en su presencia, ante sus mismas palabras y sin ese pensamiento, que mi padre debería respetarme? Hacer The Work me ha llevado a comprender desde lo mas profundo de mí que mi padre es perfecto tal y como es, que yo no necesito que él cambie ni un ápice para yo ser feliz, que siempre ha estado a mi lado y que su amor por mí es la raíz de mi existen-

cia. He aprendido a respetarme a mí misma delante de él y a respetarle a él tal y como es. He ganado que ahora tengo la capacidad de disfrutar la presencia de mi padre y, no solo eso, sino que además me he dado cuenta de todo lo que me aporta. Ver lo que me ha hecho ver The Work, para mí, no tiene precio. Me devuelve la conexión y el amor con la gente que más amo, me abre el corazón. Me permite vivir a mí y dejar vivir a los de mí alrededor. Hay quien me dice: “si amas o aceptas lo que es” lo permitirás todo. Y mi experiencia es que soy mucho más clara y eficaz poniendo límites que antes. Dejar ser a la gente me da mucho más tiempo para ocuparme de ser feliz yo. The Work, además, puede hacerse con cualquier cosa: dinero, muerte, enfermedad,… Recuerdo cómo hace un tiempo me quedé sin trabajo y sin apoyo económico. Con una casa alquilada, hipoteca y tres hijos no parecía haber salida. Mis pensamientos eran: “Me falta dinero”, “no tengo apoyo”, “me echarán de la casa”... The Work me hizo darme cuenta de que en ese preciso instante no me faltaba de nada y, no solo eso, sino que me


sobraba. Mi mente se abrió y aparecieron muchas opciones. En plena crisis las oportunidades se multiplicaron. Nunca había trabajado tanto. Qué buena pinta tiene, pero ¿puedes asegurar con absoluta certeza que The Work funciona? R- No tengo la absoluta certeza de nada. En realidad, las preguntas no tienen ningún poder en sí mismas. Son las respuestas las que, en mi experiencia, producen el milagro. Cuando me pregunto con verdadera curiosidad, sin expectativas, aflora algo más allá de lo que ya sabía: veo otras cosas que no veía antes y que me hacen ser mucho más humana, lúcida y apacible. Esto de preguntarse con curiosidad parece que necesita preparación previa. ¿lo puede hacer todo el mundo? R- Sí, cualquier persona: licenciados y analfabetos, adultos, ancianos y niños. Tan solo necesitas tener una mente abierta, un boli y un papel. Y, si no sabes escribir, ni siquiera eso. ¿Y sabrías decirnos de dónde nace The Work? R- The Work vino al mundo de la mano de Byron Katie, una mujer que, tras años de profunda depresión, se dio cuenta de que cuando creía sus pensamientos sufría y cuando no los creía no sufría. Esto nos pasa a todos. Un día comenzó a cuestionar todas sus creencias con cuatro preguntas y fue fiel a las verdades que encontraba en su interior. Se convirtió, como dice ella, en “una amante de lo que es”, una mujer lúcida, auténtica, feliz.

Muy interesante ¿Y tú cómo lo conociste? R- Hace tan sólo cuatro años yo estaba separada, seis años sin pareja, con un terrible miedo a enamorarme y a cargo de tres hijos, dos adolescentes que, en mi opinión, andaban por mal camino y que les sentía odiarme. Me tomaba las cosas muy a pecho y hacía una montaña de un grano de arena. Necesitaba irme a menudo de casa durante unos días para recuperarme. Al volver el stress y el miedo se apoderaban de mí. En la relación con mi exmarido dominaban los resentimientos y estancados no podíamos llegar a acuerdos. Estaba desesperada. Entonces llegó a mis manos el libro Amar lo que es. Ahí se describe el proceso para cuestionar los pensamientos con las cuatro preguntas y, tras la experiencia de un taller, decidí irme a EEUU a conocer a Katie y a experimentar The Work. Decidí dejar en paz a mi familia y entregarme completamente a cuestionar mi pensamiento: para ello estudié inglés, me fui a Turnaround House, un programa de 28 días y entré en el proceso de certificación [proceso de profundización en The Work]. He dedicado los últimos años de mi vida a experimentarlo. Desde entonces la vida no ha dejado de transcurrir, con sus sobresaltos y regalos y ahora confío en mis hijos y en mi vida; me siento conectada a ellos y a mí misma. Me siento en paz con mi exmarido y perdí el miedo a enamórame de nuevo. Vivo enamorada de la vida y mi pareja. He dejado de esperar que otros se ocupen de mí para ocuparme yo. He dejado de esperar que otros vivan para mí para hacerlo yo. Esto, creo, es la libertad.

Ahora que no espero y dejo vivir, recibo mucho más que nunca. ¿Sin guía o con guía? ¿Cuál es la diferencia? Un facilitador te sostiene en el proceso, te avisa cuando no estás respondiendo y puede ofrecerte inversiones que no estás viendo. Observo que a veces mi mente está muy cerrada y estoy segura de que tengo razón. Aparecen muchas resistencias al responder las preguntas. En esos casos un facilitador es de gran ayuda para mí. También al principio fue una gran ayuda para mí asistir a talleres y trabajar con facilitadores. Me ayudó a comprenderlo, a integrarlo, a cogerle el truco. Para mí no fue suficiente el libro, yo me perdía sola. Esto, sin embargo es muy personal, cada uno sabe. Todo lo necesario para hacer The Work está en Internet y es gratuito: hay documentación a descargar, vídeos en diferentes temas, etc…. Yo estoy segura de que hay personas para las que todo eso es más que suficiente. Lo importante es ponerse a hacerlo y experimentarlo. Qué rápido ha pasado el tiempo. Muchas gracias María Dejamos a María Jesús sonriendo, con la misma simpatía intocable que nos ha contagiado, ahora sabemos que nuestras respuestas tienen tanto valor como las cosas que vemos en el mundo. El Equipo Docente de IEN (*) M. J. Concha Agúndez imparte talleres de The Work of Byron Kaie en IEN www.ienelvergel.com

Espacio Humano 47


Desarrollo

¿Cómo escribir un libro?

C

uando le hice esta pregunta a la jefa de estudios de una escuela de negocios, se arrellanó en su sillón, alejándose de mí. No insistí, aunque hablé de todas aquellas personas a quienes conozco y que se dedican a ello: desde su blog, colaborando con revistas, editando sus novelas y relatos; en papel, en formato electrónico, incluso vendiendo sus escritos a través de Amazon. Muchos de los profesionales liberales que conozco son emprendedores y algunos de ellos han publicado al menos un libro. Entre las ventajas que mencionan he recogido las siguientes: b He conseguido visibilidad entre colegas y clientes. b He incrementado mis ingresos. b He estructurado mi conocimiento. b He obtenido entrevistas con personas interesadas. b He incrementado mis honorarios. b Entre los motivos que les han llevado a escribir, comentan: b Me lo pidieron en la escuela donde impartía clases. b Mis clientes me animaron a editar los apuntes. b Había llegado el momento de cerrar esa brecha. b Necesitaba contarme lo que había pasado entonces. b Quería mostrar las técnicas y cómo funcionan. 48 Espacio Humano

b Pensé en hacer una contribución dentro de mi campo. b Tuve un hijo y decidí completar el dicho de “Un árbol, un hijo, un libro”. Cada libro se inicia con el deseo de escribir y se desarrolla a partir de una idea que ha madurado con el tiempo o de un impulso súbito. Así, conozco a un escritor, profesor de matemáticas, viudo, que decidió contarse su vida, a partir de los recuerdos y fotos que había acumulado; esa primera novela, un bálsamo para él, despertó su pasión por contar historias. ¿Qué idea puede dirigir la elaboración de tu libro? Algunos escritores emplean técnicas de creatividad para comenzar a pergeñar su texto; otros parten de lo que ya han hecho otras personas y buscan la emulación. Por último, hay autores que pretenden llenar un hueco existente en el mercado. En este último campo, recuerdo el lanzamiento simultáneo de tres libros en español sobre La caza de tendencias, Coolhunting. ¿Cómo se elabora? Cuando se trata de ficción, las personas suelen comenzar a escribir considerando, de manera intuitiva, que las ideas irán surgiendo y que se incrementará su comodidad a medida que avancen en la historia, al igual que ocurre cuando nos enfrentamos a una larga travesía, durante la cual, ya sea

en barco, avión o caminando, nuestro cuerpo se va amoldando a las circunstancias y crece nuestra adaptación al medio. Al enfrentarnos a un libro de análisis, divulgación o estudio, el proceso es otro. Comenzamos por pensar sobre lo que queremos contar y a quién deseamos contárselo y proseguimos elaborando un croquis, un esquema que nos facilite orientarnos. Además, invertimos muchas horas en leer a otros autores expertos en esa materia, para documentarnos y crear referencias. Algo similar ocurre cuando vamos a narrar algo histórico. Aprender sobre la época, orientarnos en esas costumbres, tan distintas de las nuestras, lleva tiempo. ¿Qué dicen los profesionales? Cada escritor tiene modos, tics, maneras de hacer las cosas. Hay quien afirma escribir por la mañana. Y que para ello sólo necesita de un buen café y su portátil. El resto fluye de su cabeza al teclado. ¡Afortunado! Alguno menciona que prefiere disponer de los personajes en presencia, usando muñequitos y tarjetas en las que describe sus características personales. Aquel se fija en las personas de la calle, construye la historia de cada una en su libreta y las entremezcla en la trama. Aquella, fotografía los enclaves, las personas que puedan inspirarle. Más allá, la pintora Irene Gutiérrez se inspira en lo que le gusta para escribir.


Una aclamada escritora dice: “Escribo de lo que me duele”. Esta declaración me trae a la cabeza a dos escritores aficionados que, por motivos similares, la pérdida de su condición privilegiada, han dado a luz sus novelas. El primero, se encontró sin trabajo después de quince años ocupando la dirección de una empresa. Un día llegó un joven de otro país, que iba a aprender a su lado los entresijos del negocio y a los pocos meses le sustituyó. Ha contado la historia (como él la ha vivido; a lo mejor existen otras versiones) en una preciosa novela, que se puede obtener de manera gratuita. J. Piqueras, médico en un hospital de Barcelona, escribe un relato cada quince días para un concurso que convocan los propios autores. Cuando dispone de un número suficiente de cuentos, los maqueta en su ordenador y los difunde por Internet. Su segundo hobby es recolectar setas. La psicóloga Paz Sánchez proveía a sus clientes con una libreta, preciosa, en la que les sugería anotar sus pensamientos, emociones, conductas, deseos, que les vinieran a la cabeza entre las sesiones. Y el psicoanalista Nicolás Caparrós les pide a sus pacientes que anoten los sueños en cuanto se despierten. Hay tantos motivos como métodos a la hora de escribir. Una de las constantes, sin embargo, parece ser la continuidad. Quien se inicia mantiene cierto ritmo: escribe todos los días, todos los domingos, varios días en semana; lo hace en los mismos lugares (conozco a una escritora que tiene sus oficinas en dos cafeterías próximas al domicilio). ¿Cuánto se tarda en escribir? Lobo Antunes, el escritor portugués, quiere “Contar el mundo” en una novela. No sé cuánto le llevará. Trías de Bes y Alex Rovira tardaron 8 horas en darle forma al que se convertiría en uno de los mayores éxitos de la autoayuda, el cuento de La buena suerte. Muchos escritores profesionales afirman escribir a diario, entre dos mil y cuatro mil palabras. Declaran sus costumbres, los modos de hacerlo,

quienes les corrigen, lo que necesitan para que la obra llegue a buen término. Así, Javier Marías lo hace en máquina de escribir, con una idea en la cabeza a la que consigue (¡Y de qué forma!) dar continuidad. Amelie Nothomb, la escritora belga, nacida en Japón, escribe muy rápido. Y Fred Vargas, escritora francesa, dedica 21 días a cada una de sus novelas. Luego las corrige y maqueta su hermana gemela. El segundo escritor de los mencionados más arriba tardó cinco años. Porque no se encontraba con ánimos, porque su espíritu o intuición le invitaban a demorar hasta que el dolor se apaciguara, hasta que el pasado reciente perdiera brillo en la memoria y se asentara el volcán de las emociones.

Beneficios de la escritura Al menos existen dos que se le pueden atribuir: - mejora la capacidad de atención a los detalles y - nos hace más receptivos a los demás. El acto de escribir pone en funcionamiento algunas zonas del cerebro que redundan en nuestra habilidad para captar a los otros, nos hace más empáticos. ¿Y yo? ¿Por dónde empiezo? Un bolígrafo y un cuaderno bonito; tu ordenador; setecientas cincuenta palabras sobre lo que has vivido durante el día; las ventajas de una técnica que utilizas en tu trabajo; apuntarte a un curso... Empieza a escribir para que podamos disfrutar de tus palabras. Nos encantan las historias, aprender de los demás y sentir que aún no está todo dicho. Que faltan tus palabras. Un bolígrafo bonito y un cuaderno. b

Gustavo Ruiz Llavero Profesor de itiee www.itiee.org

Espacio Humano 49


Desarrollo

Lenguaje de Luz

Entendemos por Registros Akáshicos, la recopilación de experiencias, sentimientos, vivencias, memorias en definitiva de todos los seres vivos que existieron, existen y probablemente existirán. Su lectura consistiría en la forma que tienen de comunicarse, desde planos más elevado, entidades energéticas con una persona capacitada para recibir cierta información. Los antiguos maestros aseguraban que éstos se encontraban en una realidad incorpórea y habrían existido desde el principio de los tiempos.

Fernando Calvo Maestro de Registros Akáshicos Centro Reiki es Luz www.reikiesluz.com

50 Espacio Humano

D

esde sus orígenes el hombre ha intentado comunicarse con fuerzas desconocidas que le procurasen respuestas a las múltiples inquietudes que perturbaban su condición de vida. Varias culturas antiguas (caldeos, sumerios, acadios, egipcios, druidas, hebreos, himalayos, chinos), como refirió Annie W. Besant, ya eran conscientes de que existían unos registros insertos en una realidad incorpórea. Estas antiguas civilizaciones se valían de personas en trance, bien inducidos por agentes externos, bien generados de forma espontánea, para responder a determinadas cuestiones que generaban cierto grado de

preocupación en un colectivo, quizás el ejemplo más conocido sea la consulta al oráculo, centros sagrados diseminados por todo el mundo antiguo. Las consultas al oráculo se hacían a través de las sacerdotisas y era una comunicación divina realizada en un lugar especialmente consagrado a través de personas especialmente designadas que procuraban unas respuestas infalibles. Parece ser que respondían de acuerdo con las previsiones, ya que, en gran número, estos lugares fueron muy frecuentados por gente de toda condición. La Sociedad Teosófica traslada este saber milenario desde Oriente hasta Europa y surgen buen número de personas que conectan con los Registros Akáshicos mediante diversas técnicas de estados autoinducidos de conciencia. Para todos ellos los Archivos Akáshicos se encontrarían en un lugar etérico desde el principio de los tiempos, sería un archivo registros de todas las experiencias, emociones, ideas, conciencias y sentimientos de todos los seres vivos que han existido, existen y existirán en cualquier espacio y lugar. Esto es, como una base de datos que existiría como creación energética primaria y que recopilaría vivencias producidas en todas las épocas de todas las corrientes de vida que habitan en nuestro planeta, habría otros tantos archivos como formas estelares se darían en el Universo. Comprender que todo está sucediendo en este preciso instante, es un concepto explicado en Física Cuántica, a través de la vibración energética que poseen todos los organismos vi-


Espacio Humano 51


Desarrollo vos, el tiempo y el espacio como nosotros los entendemos no existe, ya que estos términos han sido inventados por el hombre de manera a como rige nuestra mente, es decir, por un antes y un después, el paso del tiempo es inexorable y no se puede congelar el instante, pero en ese espacio sagrado, todo está sucediendo en este preciso momento, el concepto del ahora es su expresión más utilizada. Pero la antigua premisa de alteración de conciencia para alcanzar un cierto grado de elevación, ya no es viable en nuestros días y hoy el acceso está garantizado a través de un determinado estado meditativo, con solo desearlo ocurre inmediatamente, la humanidad ha evolucionado y ya no es preciso estar dotado de una clarividencia fundamentada en la capacidad para entrar en estado mediúmnico, muchas veces, terminada una lectura, el consultante expresa una frase que define lo que sucede en su interior ¡ESTO YA SABIA YO QUE ESTABA SUCEDIENDO! o ¡ YA INTUÍA QUE ESTO ERA ASI! Aunque el principal enemigo de un lector de Registros Akáshicos es la confianza consigo mismo, es creer que la mente solo transmite imaginación, esto definitivamente se excluirá cuando una tras otra las percepciones surgen y se van trasmitiendo independientemente, sean o no, de nuestro interés personal, mucho más cuando otros corroboran nuestras percepciones con frases como las anteriores. Normalmente se pide permiso para su acceso a entidades energéticas elevadas que guardan esa información, pudiendo haber mensajes que serán transmitidos y contestados de forma inmediata y otras, tendremos que esperar su respuesta hasta que estemos preparados para, primero responder a otros procesos anteriores, después para sospecharla y por último, ser obtenida en su totalidad. Las respuestas pueden llegar de distintas formas, a través de personas de nuestro entorno o no, pensamientos, ideas, sueños, imágenes o algún acontecimiento que causalmente tenga lugar y que identifiquemos como respuesta a una pregunta realizada. La clave se encuentra en la frecuencia 52 Espacio Humano

vibracional necesaria que tengamos para recibir esa vibración energética en forma de respuesta. Dependerá, en todo caso, de nuestro estado evolutivo a la información que podamos acceder para esa determinada frecuencia vibracional y nuestro propio nivel vibracional, teniendo que ser acorde para recibirla. Pocas veces se obtienen datos que no sepamos manejar, en todo caso, después comprenderemos más adelante pasando pasajes o procesos de aprendizaje que necesitemos saber en nuestro camino evolutivo. Por lo tanto su acceso será guiado por entidades iluminadas y la información es puntual a lo que sea necesario conocer de acuerdo a la realidad que estemos viviendo y nos pueda llevar a lo que realmente podría ser nuestro destino. Nuestra capacidad de raciocinio es limitado y por lo tanto todo el contenido de los Archivos no está enteramente a nuestra disposición, los Registros Akáshicos tendremos que imaginarlos como energía de vibraciones, semejantes a las ondas del sonido o de la radio que captamos cuando nuestro oído interno está dispuesto y preparado para entender su mensaje. Hay que fijarse en un acontecimiento curioso, se sabe que las primeras intuiciones no diferencian o reflejan los intereses que nos movilizan a realizar algún acto, si no que sin observar ningún interés personal nos inspiran, después de corroborarlos, a realizar aquello que deberíamos haber hecho y aunque el beneficio no sea inmediato, el resultado en tiempo tendrá los efectos adecuados en nuestra vida. Se podría decir entonces que el valor real de la verdad es aquella que nos vincula a nuestra propia realidad y aunque nuestro entendimiento sea imperfecto, siempre deberíamos ser sinceros con nosotros mismos. Imaginen ahora una frase en un contexto adecuado: ¿podremos entrar en una sala de cine a oscuras alguna vez mas sin sentir pánico?. Esta frase referida por alguien a sus amigos que vivieron en primera persona el incendio de una sala de proyección, ilustra un sugerente motivo para que el cerebro aprenda a recordar una escena de nuestra reciente vida pasa-

da y más tarde sea reproducida desde varias perspectivas: 1º/ Nuestros amigos siempre sentirán temor si deciden entrar a una sala de proyecciones cinematográficas. 2º/ Reproducirán la imagen y los sonidos de pánico del momento, esto es, deseo inconsciente de reproducir una imagen auditiva. 3º/ Posiblemente cuando alguien se refiera a un cine o a la proyección de cualquier película, así como al lugar donde ocurrió el incendio e incluso se hable de algún miembro de ese grupo, asociarán su recuerdo y su pánico con la escena que vivieron. Estos flash-backs según la experiencia, traspasan el umbral del espacio-tiempo y en muchas ocasiones estos miedos viscerales pueden perseguirnos desde épocas muy remotas y condicionar, de alguna manera, nuestro proceso normal de existencia. Los Archivos Akáshicos permitirían identificar de dónde proceden nuestros temores así como experiencias y procesos que nos han llevado a las realidades que nos acechan y perturban nuestro modo de vida, desde aquí comprenderemos por qué surgen y en otras ocasiones quienes formaron parte, en otras, los mismos Archivos darán las soluciones para transmutar nuestra forma de vida porque ante todo es una energía que existe y nos moviliza para ser sanados y procuremos ser dueños de nuestro destino. En muchas ocasiones la movilización energética que se produce en una lectura o en un acceso a los Registros se traduce en variar una rutina perpetuada en el tiempo y que nos resignamos a ella, otras veces los mensajes llegan sin percatarnos que vamos cambiando sutilmente, en otras, las intuiciones aumentan de forma exponencial a nuestras necesidades reales, en todos ellos, los pasos que damos nos encaminan al cambio que se necesita para comprender de dónde procedemos y adonde nos dirigimos encontrando sentido a nuestra existencia.m


Espacio Humano 53


Entrevista con

Rosa María Wynn

traductora de

Un Curso de Milagros

“Un Curso de Milagros nos lleva a querer la por encima de todas las cosas”

paz

E

l jueves 24 de mayo Rosa María Wynn estará presentando su nuevo libro en Madrid, y justo ese fin de semana realizará un taller de día y medio con el objetivo de inspirar a los participantes, desde su profundo conocimiento de Un Curso de Milagros, a asumir la meta de la paz. Rosa María Wynn es la traductora principal de Un Curso de Milagros al castellano, y la persona que dio comienzo a su difusión por el mundo de habla hispana. Un Curso de Milagros es una obra de arte espiritual contemporánea que no sólo sirve de referencia para el entendimiento profundo del mensaje de Jesucristo desde un punto de vista actualizado, sino que además aporta un entrenamiento para experimentar el cambio de percepción que supone el perdón auténtico. Rosa María comenzó a estudiar el Curso en 1978, y en 1981 creó el primer grupo de estudios del Curso en la zona norte de California. Dos años más tarde, en 1983, dio comienzo a la traducción. Habrían de pasar diez años antes de que el libro llegase a manos de sus destinatarios. A lo largo de esos diez años Rosa María y su compañero en la traducción, Fernando Gómez, tuvieron varios colaboradores, pero fueron siempre ellos quienes llevaron el peso principal de la traducción y quienes en última instancia la llevaron a término. La Aurora Fellowship, fundación sin fines de lucro, fue creada en 1994 por Rosa María Wynn con la declarada misión de llevar el mensaje de perdón, tal como lo presenta Un Curso de Milagros, al mundo. Desde entonces, y dedicada a dicha labor, Rosa María ha visitado muchos países, realizado múltiples entrevistas de prensa, televisión y radio, y estado con miles de personas, cuyas vidas han sido tocadas, transformadas para siempre, a través del conjunto de sus Seminarios Aurora. 54 Espacio Humano


Jorge Lomar - Hola, Rosa María. Rosa María Wynn - Hola, Jorge. JL – Si tuvieras que explicar a una persona que no supiera nada, qué es Un Curso de Milagros, ¿Qué le dirías? RMW - Un Curso de Milagros es, literalmente, el ABC del Amor. Es también una propuesta a una manera de pensar y percibir todo aquí, que es afín a la verdadera naturaleza del hombre, que de acuerdo con el Curso, sigue intacta pues nada pudo haber alterado lo que Dios creó a Su Semejanza. Y si aceptamos que Dios es Amor, Su Creación no puede sino ser Amor también. La enseñanza fundamental del Curso es el perdón, pero no se refiere al perdón que “aprendemos” aquí, sino a uno que sostiene la eterna inocencia de todos. Y no es que niegue que algo está pasando aquí que obviamente no nace del Amor, sino que afirma que al no formar parte de la verdad que somos, no es real, y por lo tanto, puede corregirse. El Curso nos inspira a querer percibir todo de otra manera, y eso de por sí es un milagro. Pero la definición más clara que puedo ofrecer, es que nos lleva a querer la paz por encima de todas las cosas. JL - ¿Qué supuso la traducción de esta ingente obra en tu camino de crecimiento interior? RMW – Llevaba casi cinco años estudiando y enseñando el Curso cuando la traducción dio comienzo. Había leído el Texto cinco veces, y pasado por las Lecciones diarias dos veces, por lo que supuse que estaba más que preparada para la labor… pero cuando tienes que traducir cada palabra que compone un concepto o abstracción, ya no es lo mismo. La traducción tomó posesión de mi vida, y aunque en un principio pensé que duraría dos años, fue el sostener mi compromiso con el Espíritu a llevar a término lo que me había encargado, lo que aceleró mi proceso espiritual de una manera extraordinaria. Al final, fueron diez años de total entrega. Pero nadie puede ni siquiera concebir lo que supone estar prácticamente día tras día envuelto en este material. A veces, cuando terminaba mi jornada de 12 o incluso 14 horas, mis pies apenas tocaban el suelo. Mi relación con el Espíritu se volvió más cercana, si cabe, y lo mismo podría decir de mi relación con Jesús. Por siempre estaré agradecida de haber sido elegida para traducir lo que para muchos es el material más extraordinario que ha llegado sobre la faz de la tierra. JL – Un proceso de 10 años de traducción necesariamente estaría rodeado de experiencias de perdón y tomas de conciencia. ¿Recuerdas alguna que puedas compartir? RMW – Sí, ciertamente hubo muchas experiencias de perdón. La traducción al castellano fue la primera que la Fundación para la Paz Interior permitió, luego de nueve meses de reuniones, pues antes de eso estaban seguros de que el Curso era demasiado profundo para que pudiese traducirse correctamente, así que Fernando Gómez y yo fuimos “el primer hijo” como una vez me dijo Judith SkutchWhitson, la presidenta de la Fundación, mientras nos pedía disculpas por la falta de fe que tuvieron ya que desconocían lo que supone traducir una obra de esta magnitud. Por muchos años oíamos rumores que no eran positivos sobre Espacio Humano 55


Entrevista con Rosa María Wynn todo, acerca del tiempo que el trabajo estaba tomando, pero mi Guía interior me repetía que siguiera adelante con la traducción y que no prestara oídos a nada de eso. A los siete años le entre-

gamos todo el material traducido y revisado incontables veces. La Fundación había decidido que otra persona tomaría la dirección de la traducción, y que hasta ahí llegaba nuestra labor. Esa ha sido posiblemente, la situación más difícil que he vivido. No lo podía entender. Le había dado siete años de mi vida, había dejado atrás importantes proyectos, prácticamente había trabajado de voluntaria, y gastado mucho dinero en el proceso, así que me preguntaba, “¿Dónde está la Justicia de Dios?” Por año y medio, otra persona tuvo a “mi criatura” en sus manos, y nos llegaban comentarios de los muchos cambios que estaba haciendo a la traducción, y lo que oíamos nos entristecía… Era tan fuerte mi dolor, que no podía ni siquiera mirar el material traducido. La Voz comenzó a instarme a bendecir a esa persona de todo corazón, a desearle el bien, y además, que tenía que hacer esto todos los días, hasta que el dolor desapareciese, y mi bendición y deseos de bien para ella y su labor con la traducción fuesen genuinos. En un momento me acordé de la historia del Rey Salomón que aparece en la Biblia, en la que dos mujeres afirmaban ser la madre de un bebé, y él decidió partir el bebé en dos y darle una mitad a cada una. De inmediato una de ellas le dijo que no, que le diera el bebé a la otra. Ahí mismo el Rey Salomón supo que ésa era la verdadera madre. Por la Gracia de Dios, un amigo común de Judith y mío, después de visitarme una noche en la que pudimos hablar de todo el tema, se reunió con ella al otro día, y “algo” hizo que ella quisiera verificar con otra persona bilingüe y de confianza, tanto la traducción de Fernando y mía, como lo que esta otra persona estaba haciendo, y le envió el Capítulo 25, titulado “La Justicia de Dios”. Cuando la persona leyó y comparó los dos manuscritos, de inmediato llamó a Judith y le dijo que la manera más sencilla en la que podía explicar la diferencia entre las dos traducciones era que la de la otra persona estaba a un nivel de secundaria,

56 Espacio Humano

y la Wynn-Gómez, a nivel universitario. Judith se puso en contacto conmigo y literalmente me rogó que retomara la traducción. A los pocos meses lo hice, y tres años más tarde la versión castellana vio la luz. Aprendí mucho de esta experiencia, especialmente a bendecir y a desear el bien de todo corazón, sin importar cuánto dolor una situación pudiese provocar. Pero sobre todo, tuve que “soltar” todo el proyecto, dejarlo ir, y esa renuncia literalmente cambió algo en mí para siempre. JL - Un Curso de Milagros se está extendiendo ahora más que nunca ¿Crees que está “de moda” o más bien es por alguna otra causa? RMW – Cuando di mi primer seminario sobre el Curso en Madrid, en mayo de 1993, había personas que sabían del Curso, pero eran muy pocas. Sentí que mi misión, una vez completada la traducción, era asegurarme de que el Curso echase raíces en el mundo de habla hispana, y para lograrlo, apoyé a muchas personas a que se comprometieran a iniciar grupos de estudio, a enseñarlo y a extender su mensaje. Estoy convencida que el Curso cambiará la dirección del mundo. Su mensaje es completamente congruente, y no ataca ni afirma ser el único camino a la libertad, a la iluminación, a la salvación, sino que sencillamente es uno más. Pero son los resultados extraordinarios que la práctica de sus enseñanzas nos brinda lo que nos convence de la veracidad de sus postulados. Y es por eso por lo que cada día se extiende más. JL – Por favor, danos unas pinceladas básicas para comenzar a practicar el perdón. ¿Cuáles son los primeros pasos? RMW – El primer paso es estar dispuestos a ver la situación que requiere perdón, de otra manera. Mientras la veamos como un ataque, como una injusticia, no es posible perdonar. Estar dispuestos a verlo todo con otros ojos es la pequeña dosis de buena voluntad que se requiere y de la que habla el Curso. Sin esa ofrenda, el Espíritu no puede hacer nada. Es oportuno señalar que en última instancia nadie puede perdonar, pues el perdón es realmente una ilusión. Pero podemos querer perdonar. Ese “querer” es la aportación que hacemos en el proceso de perdón. El Espíritu re-interpretará todo lo que le ofrezcamos a la luz de su santo Juicio, y Él re-interpretará lo sucedido…eso es el perdón. El verdadero perdón, como muy bien afirma el Curso, es darte cuenta de que nadie jamás te ha hecho nada. Pero para entregarle al Espíritu tu interpretación del asunto, el juicio que emitiste y te creíste, tienes que realmente querer la paz por encima de todas las cosas… y la consecución de la paz es la meta del Curso. JL - Cuando uno comienza a practicar el perdón, pronto descubre que es el principio de sanación fundamental. Sin embargo ¿Por qué crees que el perdón resulta tan huidizo para la gente? RMW – Resulta huidizo porque no queremos renunciar a la manera en que hemos visto una situación o al juicio que emitimos de la misma, o de la persona involucrada. Y


también por lo que acabo de mencionar arriba, que pretendemos perdonar algo que hemos percibido como un ataque o una injusticia, y mientras conservemos esas ideas de lo sucedido, el perdón jamás se dará. Así que ver el juicio es el primer paso, y entregárselo al Espíritu es el segundo. No podemos entregar algo que no hemos admitido o reconocido. Y tenemos mucho miedo de hacer eso. Pero el dolor que supone no perdonar tiene un límite, y cuando ya no deseemos seguir sufriendo, vamos a estar dispuestos a no defender más nuestra postura, el juicio condenatorio que hicimos contra alguien, pues la llamada a ser felices es apremiante, así que al final elegiremos querer perdonar y salir del dolor. Y eso es todo lo que al fin y al cabo podemos hacer. El Espíritu hace el resto. JL- ¿Existe alguna relación entre el perdón y la enfermedad? RMW – La condición de separación en la que vivimos aquí, desde donde pensamos y actuamos, es lo único que hay que sanar. Y el perdón es la manera. Cuando perdonamos, o más bien, cuando estamos dispuestos a perdonar a alguien, estamos tácitamente reconociendo nuestra unidad con esa persona. La enfermedad no tiene existencia real pues Dios no la creó. Pero en la condición

Espacio Humano 57


Entrevista con Rosa María Wynn JL - Todos los que enseñamos bajo la inspiración de Un Curso de Milagros sentimos cosas especiales al comunicar con los grupos de personas ¿Qué sientes tú? RMW – Hay una sección en el Curso que se titula “Las recompensas que se derivan de enseñar”, y es cierto, como estoy segura puedes confirmar. Dentro del sistema del Curso, “enseñamos para aprender”. Cuando estoy en mi función de maestra, delante de un grupo, me siento acompañada del Espíritu, de hecho, no puedo hacerlo hasta que lo siento a mi lado. Y hay momentos en que mirando al público, contemplo la inocencia y majestuosidad de cada uno de los presentes, el regalo que me están dando, y mi corazón rebosa de amor y felicidad. Es sencillamente algo glorioso.

de separación en la que aparentemente vivimos aquí, “todos estamos enfermos”, pues la mente ha aceptado como verdad una condición que realmente le es ajena, y en esa condición “percibe la enfermedad”, pues la mente está enferma. Querer perdonar a alguien restaura, aunque sea brevemente, la conciencia de que todos somos Uno, y eso es el comienzo de la sanación. Todo perdón es siempre para nosotros mismos, y aunque la práctica del perdón en apariencia es hacia otros, no es así. Los otros son “la pantalla” en la que vemos lo que no nos hemos perdonado a nosotros mismos. De hecho, lo que realmente nos duele aquí no es lo que otros nos han hecho, sino lo que nosotros les hemos hecho a otros. Perdonar todo, no importa qué, es la declaración de que deseas que tu mente sane, y la mente es lo único que necesita sanar. Pero debe quedar claro que no hay enfermedad que no se pueda curar, pues Dios no la creó. De hecho, hay una parte en el Curso que dice que siempre puedes decir con respecto a cualquier enfermedad que padezcas, “No tengo ninguna necesidad de esta enfermedad”, y decirlo con la autoridad que tienes por ser hijo, hija de un Dios Todopoderoso. JL - Una pregunta de fondo, Rosa María, ¿Cuál es la diferencia entre perdón y amor? RMW – El perdón es la forma de amor más pura que existe aquí, afirma el Curso. Así que podríamos correctamente decir que son realmente lo mismo, aunque para ser exactos, el perdón es una manifestación del amor. 58 Espacio Humano

JL - ¿Cómo convencerías a un adolescente de que el ataque no tiene sentido? RMW – Lo primero es que esto sólo se puede enseñar con el ejemplo. La adolescencia es una etapa muy peculiar, pues aunque a esa edad creemos que lo sabemos todo, hay mucho que desconocemos. Por otra parte, creo que los adolecentes, al no estar tan cristalizados con las creencias que se adquieren en el mundo de la percepción, pueden ver más allá de lo “aparente” y se dan cuenta de que hay mucha hipocresía, y que mucho de lo que se les enseña, nosotros los adultos no lo practicamos. Pero lo esencial es no atacarlos, en ninguna forma, y repetir el hecho que el ataque no resulta, valiéndonos de experiencias personales de cuándo hemos atacado y que ello no nos trajo el resultado deseado, sino que por el contrario, nos provocó culpa y empeoró la situación. Y sobre todo, ver en ellos su inocencia, y repetirles que son merecedores de su propio esfuerzo en ser congruentes con la verdad que vive en ellos. Pero nosotros tenemos que sostener esa verdad en nuestra conciencia, y la fe de que al final tomarán la decisión que los llevará por el camino del no ataque. JL - En este viaje a España, presentarás el 24 de mayo tu libro en Madrid,e impartirás taller de fin de semana, eventos que por cierto organizamos desde la Asociación Conciencia, antes habrás visitado Bilbao, Barcelona y Valencia. Por favor, explícanos sobre qué trata el libro que acabas de escribir. RMW – El libro que acabo de escribir tiene la intención de aclarar y expandir algunos de los conceptos más relevantes del Curso por medio de la narración de vivencias personales y de explicaciones sencillas de manera que puedan ser fácilmente comprendidos. Es también una propuesta a una manera de vivir aquí que nos da una gran satisfacción, y que le imparte a los actos llevados a cabo desde la congruencia con nuestra declarada meta, una energía particular que los actos realizados desde la complacencia o hábito, no poseen. JL – Gracias, Rosa María, y bienvenida a España. RMW – Muchas gracias, Jorge. Jorge Lomar. Escritor, conferenciante, facilitador y director de la Asociación Conciencia. Escuela del Perdón. www.asociacionconciencia.org


Espacio Humano 59


Espiritualidad

Las lecturas de

registros akásicos tros Akásicos, recuerdo perfectamente esta visión, aunque no siempre ocurre. No es necesario. Tal vez está visión me fue permitida para que mi mente humana pudiera hacerse una idea de lo que son.

H

emos venido a este Mundo a aprender, a llenar nuestros corazones de Amor Incondicional a todo y a todos. Nos hemos reencarnado para mejorar nuestro Espíritu, y al superar con éxito todas las pruebas, no tener la necesidad de volver a este primitivo Mundo. Las Lecturas de Registros Akásicos nos ayudan en nuestra tarea, nos proporcionan Paz y nos recuerdan que somos Seres Únicos. Voy subiendo por una empinada cuesta. Al final de la cual solo se ve el cielo azul. Un azul brillante, límpido, de mañana de domingo de primavera. La empinada cuesta resulta fácil y cómoda. No hay agobio ni falta de aire. No hay cansancio, solo curiosidad por ver que habrá al final, cuando el cielo se junte con la tierra. Y al final, tras poner los pies en la cumbre, hay a cada lado, flanqueando la cúspide de la cuesta, dos figuras vestidas completamente de negro. 60 Espacio Humano

Parecieran dos monjes con capucha también negra, que no dejan ver sus rostros. Y, justo frente a mi, se levanta un enorme edificio de ladrillo y grandes ventanales. Tan enorme que la vista no alcanza a ver los costados. De todas formas, la visión del edificio es muy breve, puesto que las figuras vestidas de negro (Los Señores de los Registros) no tienen intención, sin decir nada ni hacer ningún ademán, de dejarme pasar. Y aquí acabó mi visión. Cuando me conecto con los Regis-

¿Qué son los Registros Akásicos? Los Registros Akásicos son aquel “lugar” donde se guardan todas las circunstancias, acontecimientos, pensamientos, relaciones, obras, etc. de cada uno de nosotros, de cada Alma, en el presente, pasado y futuro. Es a modo de una gran biblioteca, donde está registrado todo lo acaecido en cada una de nuestras vidas. Santa Teresa de Jesús decía que nuestra vida es una mala noche en una mala posada. Esta vida nuestra, en esta reencarnación, en el Ahora, es tan solo eso, una mala noche de nuestra Vida Real. Edward Bach, el creador de las Flores de Bach, escribió que al reencarnarnos, lo que hacemos es acudir a un mal día de escuela, solo eso, un día, casi siempre no muy bueno, de escuela. Hemos venido a este Mundo a aprender, a que nuestro Espíritu experimente la vida humana, y lo que es más importante, a aprender y a vivir el Amor Incondicional. Esta es nuestra lección en este mal día de escuela que es nuestra vida aquí. Antes de reencarnarnos y nacer aquí, estábamos en el Cielo. Felices, contentos, ocupados. Y un día decidimos o nos empujaron cariñosamente a volver a reencarnarnos (a volver a la


escuela terrenal) a aprender. Nuestros Maestros, esos Tutores del Curso en lo que será nuestra vida en la Tierra, prepararon junto con nosotros, nuestro aprendizaje. ¿Qué quieres aprender? ¿Qué quieres experimentar?. Con Nuestros Maestros diseñamos el Curso de ese día de colegio que decía Edward Bach. Con Nuestros Profesores, otros Espíritus más adelantados también que nosotros, fuimos perfilando el programa de cada asignatura que íbamos a aprender en esta Reencarnación. Si quieres aprender y experimentar sobre la generosidad, te convendría nacer como hija de una mujer muy egoísta y tacaña. Nos han podido decir a alguno de nosotros. Y, por último, Nuestros Amados, aquellos Espíritus que conforman nuestra Familia del Cielo. Nuestros Amados, también antes de reencarnarnos, nos apoyaron, mimaron y nos dieron valiosos consejos. Fueron los que nos prepararon el almuerzo con todo su cariño y todo su amor, para ese día de colegio. Pues bien, ahora estamos reencarnados en este Mundo. Cada uno con sus características e idiosincrasia propia. Cada uno con sus asignaturas, programa, temario que ha de aprender en esta Vida. Y ¿estamos solos aquí?. No, por supuesto que no. No estamos solos. Nuestros Maestros, Profesores y Amados están con nosotros. No los podemos ver con nuestros ojos físicos. Ellos son Espíritus, y nosotros, ahora, estamos reencarnados, vestidos de materia. Pero si podemos comunicarnos con Ellos. ¿Cómo puede ser posible? Es posible mediante la Lectura de Registros Akásicos. A cargo de los Registros Akásicos, el enorme edificio de ladrillo y grandes ventanales del que hablaba al principio, están los Señores de los Registros. Ellos están allí para salvaguardar ese Inmaculado Lugar. Al hacer una Lectura de Registros Akásicos, primero vamos a solicitar permiso a los Señores de los Registros, y una vez concedido el acceso, y con la ayuda de Nuestros Maestros, Profesores y Amados, vamos a poder acceder a todo lo relacionado con nuestra vida,

en esta reencarnación, así como todo lo relacionado con nuestras otras reencarnaciones. Y ¿para qué vamos a hacer una Lectura de Registros Akásicos?. Continuamos con la idea de que esta Vida, este Mundo, no es más que un mal día de escuela. Entonces, si estamos en esa Escuela: ¿no tendremos necesidad de acudir a nuestros Profesores o Tutores para consultar cómo estamos llevando el curso? O, tal vez, si tenemos que hacer los deberes, ¿no le preguntaremos al profesor si nos puede dar algún consejo de cómo realizar con éxito ese problema que nos ha planteado en clase?. El profesor, en la escuela terrenal, no nos va a dar el resultado del problema, ni nos lo va a hacer él, pero sí nos va a dar las pautas y explicaciones capaces de que nosotros podamos terminar el problema correctamente. Entonces, hacemos una Lectura de Registros Akásicos para que nuestros Maestros, Profesores y Amados nos den las pautas, nos expliquen por qué, o para qué tenemos ese problema, esa circunstancia, ese pesar. Nos dan amplitud de miras. Nos indican, de nuevo, que es tan solo eso, un problema (de matemáticas, podría ser). Nos recuerdan, que a las 17 h volvemos a casa, que aún nos queda un poco de estar en la escuela, y que si queremos hacer el problema bien, y obtener buena puntuación, que lo miremos desde éste o desde este otro punto de vista. Nos ayudan a acometer exitosamente nuestra Vida en la Tierra. Y, por último, quiero decir que en esta época que hemos elegido vivir, rodeados de Crisis, o mejor dicho, viviendo dentro de la Crisis, Dios pone a nuestra disposición muchas herramientas para terminar nuestro aprendizaje, aquí en la Tierra, con una buena nota, y para pasar este “mal día de colegio”, de la mejor forma posible. Y una de estas herramientas divinas es ésta que nos ocupa en esta ocasión: Las Lecturas de Registros Akásicos.

Mª Carmen Molina Homeópata Terapeuta de Flores de Bach Lecturas de Registros Akásicos http://terapiasalternativasmadrid.blogspot.com

Espacio Humano 61


Encuentros con la Diosa

Hija de la

Tierra Verde

“Yo soy la hija de la tierra verde y de la luna blanca entre las estrellas, yo soy la hija del misterio de aguas profundas y del deseo del corazón de la Diosa, por ella soy amada, de ella procedo, en ella vivo, y a ella he de regresar. Me dejo abrazar por su éxtasis infinito. Ella está en todos mis principio y en todos mis finales. Sin sus bendiciones no hay vida. Para pensarla, la llamo Gran Madre, Gaia, La del cuerpo adornado con mil flores, Sus cuevas oscuras y misteriosas Son el reflejo de mi útero… Ella bendice cada uno de mis deseos, Ella es el gozo que se encuentra en mi interior, Ella habita en mi desde el principio, Ella me habita en cada respiración, Ella me revela el gran secreto: “¡Que yo soy ella... que soy la belleza de la tierra verde y de la luna blanca entre las estrellas!”

R

ecuerdo los años pasados en que miraba las estrellas con una sensación de añoranza, a veces lloraba porque sentía que en algún lugar allí arriba estaba mi hogar y esperaba que un día llegaría el tiempo en que volvería a encontrarme con los “míos”... ¿ que era la tierra para mí? Un bellísimo lugar de paso, una casa en que mi espíritu habitaba temporalmente, una escuela en la que aprender a vivir a desarrollarme a evolucionar hasta que llegara un día en que ya no lo necesitara y no tendría que volver... Cuando eso sucediera ya podría regresar con mi familia de las estrellas...mientras tanto añoraba, lloraba y sufría este tiempo de espera. 62 Espacio Humano

Con el paso del tiempo, empecé a reconocer este estado interno como un desarraigo y en mi búsqueda de raíces fui entrando en el cuerpo, en las sensaciones, en el contacto con la naturaleza hasta que estas experiencias de encarnación me llevaron a amar la tierra, y a darme cuenta de que poco a poco me estaba enamorando de ella y con todo mi cuerpo, con la fuerza de mi espíritu me declaré su hija, me entregué a ella, me puse a su servició y le di mi amor incondicional. Un tiempo después me sucedió lo mismo con mi madre personal, en un instante mágico de iluminación, mirándola un día mientras me hablaba, me enamoré de ella, me enorgullecí de ser su hija y la reconocí como mi verdadera familia... ¡Había encontrado a los míos!. ¿Cuando dejé de sentir añoranza?, ¿cuando dejé de mirar la estrellas como mi hogar lejano? ¿cuándo dejé de pensar que estaba aquí de paso para aprender?... Como suele suceder con todo cambio, no fue instantáneo,

sucedió de forma imperceptible pero hubo un momento en que tomé conciencia de que ya no sentía nostalgia , que no me sentía de paso y que más allá incluso de la idea de que esta es mi casa algo más profundo había tomado raíces en mí: “yo era la hija de la tierra, yo era la que habitaba en esta casa pero además “yo era también la casa”, no había separación entre la tierra y yo”. Hoy en este tiempo, ahora en este instante, siento que pertenezco a un sistema de vida que se regula a sí misma, en el que todo está interconectado y formo parte de las miles de formas en que esta vida se manifiesta, soy parte y parcela de la tierra, vivo en ella pero además soy ella, la llevo en el cuerpo, en la sangre, en el corazón , en la mente , en el espíritu...sus elementos son los míos, su frío, su calor, su viento, sus tempestades, sus terremotos,...todo está igual dentro de mí y si algún día desparece desapareceré con ella, si se transforma me transfor-


Guadalupe Cuevas Transmisora de la antigua sabiduria de la Diosa www.feminidadconsciente.es.tl

maré con ella, si se expande me expandiré con ella... En ella están todas mis respuestas, en ella se encuentran todos mis mundos, todas mis dimensiones, toda la espiritualidad que yo pueda experimentar, en ella muero y entro en Avalon, en ella nazco y vivo el gozo de los sentidos físicos, en ella encuentro el éxtasis del infinito ELLA ES MI ESPIRITU. La pensamos para reconocerla y le ponemos nombre, los antiguos la llamaron GAIA, Gran Madre, que se autorregula con la Luna y el Sol, los tres

pertenecen al mismo sistema de vida, los tres pertenecen a miles de millones de años de evolución, y yo aparezco en este tiempo con un bagaje de todo el pasado que habita en mis células y en mi memoria colectiva... como es tan grande el misterio de la vida, los antiguos, a la luna, la tierra y el sol, les llamaron Dioses y se sintieron parte de ese misterio. En estos tiempos convulsos me declaro Hija de la Tierra, siento que ella es perfecta, y que esta fuerza mental egóica que se llama “patriarcado” nos separa de ella y nos crea la ilusión de que hemos de buscar el espíritu en otro lugar (aunque esto es solo mi percepción y mi camino)... Se que mi llamada interna es abrirme al gozo de mis células para enraizarlo en mi cuerpo que es “cu cuerpo”, ella pone en mi todos los deseos para seguir creándose a sí misma, ella pone en mi los más bellos sentimientos para encarnar su amor, ella pone en mí el fuego de los volcanes para que mi guerrera interna proteja la vida, (no puedo pensar que cualquier cosa que me hace tomar

mi poder es magia negra, porque de eso toma su fuerza el patriarcado)... Camino descalza sobre los huesos de mis antepasados , del mundo mineral, vegetal, animal y humano... Ellos me dan la fuerza para seguir, no puedo rendirme porque la profecías me digan que todo llega a su fin, ahora con toda la fuerza de la vida en mi, declaro que soy hija del gozo, que soy hermana de todas las formas de vida, que mi dimensión es ésta y que luz brillante de la Diosa está aquí... Luz de tierra verde, Luz de luna blanca, Luz de sol dorada Luz transparente de aire puro Luz de cueva oscura. Luz de aguas profundas Luz del Instinto en cada animal. Luz de cristales en el vientre de la Madre. Luz que brilla en el corazón en cada ser humano. Luz negra del Misterio. AMADA GAIA TODO ESTÁ EN TI. Bendiciones a toda la vida en la Tierra. Awen.

Espacio Humano 63


Los mayas de hoy

y su sabiduría ancestral

L

a Cultura Maya ha conservado hasta nuestros días una tradición espiritual cuyos métodos de auto-conocimiento, sanación y desarrollo humano apenas son conocidos fuera de las fronteras de Guatemala. En el presente artículo se describen algunas herramientas propias de esta Sabiduría Ancestral, las cuales pueden llevarnos al recuerdo de nuestro origen sagrado, a la vez que restablecen nuestro vínculo con la naturaleza y el cosmos. Una cultura viva y en evolución La cultura maya es una gran desconocida. Pocos saben que en la actualidad viven millones de seres humanos pertenecientes a etnias mayenses. Son los herederos directos de linajes ancestrales, los cuales tienen sus raíces en la gran civilización que construyó ciudades como Copán, Tikal, Chichen Itzá o Gumarkaj. Gracias a la investigación arqueológica cada semana se revela un aspecto más del pasado de este pueblo milenario. Por ellos sabemos que las lenguas que hablan los mayas de hoy, así como muchos elementos de su forma de vida, provienen de las gentes que habitaron hace miles de años lo que en la actualidad es el sur de México, Belice y Guatemala. A más se descubre la memoria histórica de este antiguo pueblo, más se hace evidente que su esencia cultural ha sido conservada por sus descendientes. La vida diaria en las comunidades indígenas de Guatemala demuestra la supervivencia de una espiritualidad y visión del cosmos que ha permanecido en evolución a través de los siglos. Pues la experiencia espiritual de los mayas de hoy contiene 64 Espacio Humano

los mismos principios fundamentales que la de sus antecesores. Podrían ser mencionados muchos elementos comunes, pero quizá el principal de ellos y que ha permanecido intacto por más de 2000 años, es el Sagrado Calendario de 260 días, el cual en lengua maya-k iche es conocido como Cholq ij. El Sagrado Calendario Maya El Cholq ij o Cuenta de los Días es la síntesis de una investigación milenaria llevada a cabo por generaciones de sacerdotes, astrólogos y matemáticos de esta civilización precolombina. Sus observaciones de los ciclos cósmicos, climatológicos y naturales, así como la relación que todo ello guarda con el devenir humano fueron registradas por una élite de escribas y artistas. De ello dan fe las numerosas estelas o monumentos de piedra, o bien los pocos textos en papel vegetal que han llegado hasta nosotros. A pesar del golpe cultural sufrido tras la invasión española y la imposición del catolicismo, en Guatemala el conteo tradicional de los días se siguió usando en secreto. Con ello pudo mantenerse el propósito original del

Sagrado Calendario: conectar al ser humano con el mundo espiritual y sintonizarlo a las influencias cósmicas. Se trata pues de una herramienta matemática y precisa, con la cual se vincula el desarrollo personal del que lo usa a los impulsos evolutivos del gran Ser Vivo que llamamos Universo. Por su medio, Sacerdotes Mayas de la actualidad consiguen transmitir salud y armonía a la vida de quien se lo solicite, así como a sus familias y comunidades. En definitiva, aprender a manejar este ingenio de la tecnología holística nos permite recordar quienes somos, salir del olvido y la desconexión con uno mismo, a la vez que fortalece y enriquece las relaciones armónicas con la familia, la sociedad, el medioambiente y los ciclos celestes. La carta natal maya: la Cruz del Kajtz’uk Gracias al Calendario Sagrado un Sacerdote Maya determina las influencias sutiles, cósmicas y telúricas, que actuarán en la vida de un recién nacido, las cuales han de marcar el temperamento, destino y potencial del individuo. A partir de ahí, y a través de ciertos cálculos numerológicos relacionados a ciclos astronómicos, se elabora un tipo de “carta natal” llamada Cuadrante Maya o Ciclo del Kajtz’uk. Se trata de un valioso instrumento de auto-conocimiento. Saber usarlo permite acceder a las fuerzas arquetípicas concretas que rigen a la persona, descubrir la razón de la propia


existencia, darse cuenta del papel que se juega en la colectividad humana, así como tomar consciencia de las virtudes innatas y capacidades a desarrollar. En las comunidades mayas las familias lo usan para entender la personalidad y tendencias de los hijos, ayudarlos a forjar su destino particular, o bien a dilucidar pros y contras de enlaces matrimoniales. Todo ello tiene la intención de mantener en la colectividad un orden que sea reflejo del cosmos. Las Ceremonias de Fuego Sagrado Otro uso del Calendario Sagrado es la elección del día adecuado para el trabajo ceremonial por excelencia: el Fuego Sagrado . Este trabajo ritual, el cual se celebra en plena naturaleza en puntos de especial energía telúrica, tiene también sus orígenes en un pasado distante. Se pueden encontrar rastros de actividades religiosas semejantes en relieves tallados en piedra o en restos y utensilios de uso ceremonial de hace más de mil años. El día para la celebración del Fuego Sagrado será escogido por sus cualidades para la curación psicofísica o el restablecimiento y generación de bienestar en general. Si bien hay fechas fijas para su ejecución, las ceremonias mayas también son realizadas según la necesidad y a petición de un individuo, pareja, familia o comunidad. Durante la misma se activan fuerzas telúricas y cósmicas por medio de una hoguera mantenida con copal, una resina de intenso aroma considerada sagrada por sus propiedades curativas. Como consecuencia, la atmósfera se impregna de un aire sagrado que facilita el contacto con la divinidad, así

como con las inteligencias espirituales del Calendario Sagrado. En ese momento y a través de diversas oraciones, el Sacerdote Maya establece un lazo con lo invisible. Se inicia así una comunicación intensa con espíritus guía, ancestros, fuerzas elementales de la naturaleza y deidades regentes de ciclos temporales, las cuales se manifestarán a través de los movimientos de las llamas de la hoguera. Los efectos del trabajo ceremonial se manifestarán de inmediato o durante los días siguientes. En muchos casos hace presencia una transmisión energética conocida como el “rayo en la sangre”, la cual carga el cuerpo de los participantes con cierta información espiritual que viene a equilibrar la salud interna y externa del que la recibe. Profecías y cultura maya Finalmente, cabe destacar la casi nula preocupación de los mayas, tanto actuales como ancestrales, por lo que se ha dado a conocer como profecías para el 2012”. Reflejando un evidente desconocimiento de la verdadera faceta profética de esta cultura se han divulgado durante las últimas décadas, especulaciones apocalípticas basadas en cuentas calendáricas mayas que dejaron de usarse hace siglos. La gran mayoría de estas teorías no soporta ni el más superficial análisis objetivo. La clave del asunto es que no hay evidencias reales sobre profecías mayas al respecto del 2012. En lo que cabe a lo descubierto por la arqueología solo contamos con fragmentos indescifrables y textos de la época colonial que además de ser muy crípticos, para nada hablan de predicciones sobre nuestra época. Por otra parte, basta visitar comu-

nidades mayas de Guatemala y conversar con sus sabios, para darse cuenta que están más preocupados con su vida cotidiana y con el buen uso de sus conocimientos que en teorías milenaristas. Para ellos la herencia de sus “abuelas y abuelos” es significativa por su poder de desarrollar consciencia, fraternidad y una mejor calidad de vida. Los pocos mayas que manifiestan su opinión sobre las profecías del 2012 lo hacen bajo la evidente influencia de medios sensacionalistas, los cuales más que apoyar la conservación de una cultura, en verdad contribuyen a menoscabar los esfuerzos del pueblo maya por mantenerla con dignidad. Conclusión Tanto la Cruz del Kajtz uk, como la Ceremonia de Fuego Sagrado y otras técnicas espirituales de esta tradición ancestral son medios de incalculable valor para el despertar de la conciencia y la sanación de la personalidad. Gracias a los secretos conservados por los mayas de hoy es posible aprovechar un legado milenario cuyo mensaje es esperanzador, pues ofrece una base sólida en la cual apoyar el creciente interés por la salud integral, el retorno a una vida equilibrada con el medioambiente y el actual movimiento hacia una espiritualidad natural más allá de dogmas.l Juan Carlos Romera Psicólogo, experto en Cosmovisión Maya y Ajq ij en la tradición Maya-K iche , Presidente de la Asociación Kab awil España para el desarrollo de la Cultura Maya Pachamama Centro de Terapias Alternativas www.centropachamama.es

Espacio Humano 65


Sanación

Merkabah

vehículo multidimensional

Conocido desde la antigüedad como el vehículo de la Luz, es el campo de consciencia lumínica que existe en el cuerpo humano, en los planetas, y cuerpos celestiales. Sin lugar a duda es el portador lumínico utilizado por excelencia en el trabajo de la Geometría Sagrada revelada desde el origen de los tiempos. Es la “carroza de luz”, mensajero de la divinidad manifestada y codificada en un luminoso mecanismo para la ascensión de la consciencia.

KA: Espíritu Bah: Cuerpo

E

Lupe Ramin Terapia Vibracional Raw Food Coach http://sanacion-luz-reconexion.com

66 Espacio Humano

l Merkabah es el conductor de campos de consciencia elevados. Trabaja como un vehículo multidimensional, conectando portales estelares y campos de luz. Es la emanación lumínica de órdenes de conciencia superior, para la progresión y evolución de la especie hacia una nueva regeneración y recodificación de la luz. Tiene el poder de renovar todas las esferas vitales; siendo así una herramienta divina para la transformación del hombre hacia un nuevo estado de consciencia

y de existencia. Tiene la capacidad de transportarse a través del tiempo, y operar simultáneamente entre diferentes cronologías tiempo/ espacio lineales, pasado, presente y futuro. Tiene la habilidad de ser un transportador atemporal entre diferentes esferas de información, y campos de conciencia superiores. EL Merkabah está directamente conectado con Dios, pues proviene de la Luz divina y de los órdenes superiores de la creación. Puede interconectar y elevar progresivamente cualquier especie y forma consciente, pues es la manifestación lumínica que emana directamente de la imagen sagrada de la Divinidad. Existe en todos los cuerpos conforme éstos progresan en su escala evolutiva de consciencia, a través de la Luz Divina. El Merkabah va manifestándose y haciéndose presente. Es la interconexión entre formas de inteligencia superior operando en múltiples universos en fase paralela Nuestra consciencia, existe en una zona temporal entre campos de luz y de sonido. Conforme vayamos evolucionando en vuestra frecuencia lumínica, iremos ampliando nuestros receptores de manera que podremos sintonizar con campos de información multidimensional. Así mismo, iremos disolviendo los campos energéticos densos en nuestra estructura molecular para poder habitar en estados mucho más ligeros y etéreos, compatibles con esta nueva frecuencia. Es precisamente este “hombre


Espacio Humano 67


Entrevista nuevo” que podrá ser partícipe de la dimensión que está abriéndose ante nosotros en estos tiempos de cambio y de renovación. Es indispensable esta recodificación lumínica para poder participar en la nueva creación que está por manifestarse. Nos ha tocado a nosotros, a esta raza humana en éste momento presente, ser los “puentes vivos” hacia este despertar, físico, mental, y espiritual. Es necesario recibir un nuevo código de luz, una nueva activación en nuestro programa genético. Una recodificación de luz e información que es la que opera en sintonía con el mandato divino. Todo ser humano nace con ésta información depositada en lo más profundo de su ser, en forma de semilla. Dicho potencial está inactivo y adormecido en la mayoría de los casos. Es necesario que ésta semilla germine y la fuerza vital que contiene sea activada. Es un trabajo de tecnología interior, pues, somos resonadores energéticos. Cada pensamiento que tenemos, cada emoción que se produce dentro de nosotros es en realidad una serie de reacciones químicas, que tienen también su equivalente lumínico. Es decir; todo resuena dentro de un universo íntimamente conectado de luz y de sonido. Activando este sistema de tecnología interior aprendemos a calibrar y unificar las esferas energéticas por las cuales transitamos (mente, emoción, cuerpo) hacia estados vibratorios más armoniosos, y a elevar nuestra conexión con esferas de luz y consciencia superiores, pues todo opera en conjunto, ninguna de nuestras partes existe por separado. Un desequilibrio en el plano físico / biológico es simplemente una clara señal que hay una desequilibrio en otros planos energéticos. La energía es consciencia, y es fundamental entender que somos nosotros los que hemos sintonizado con éstas frecuencias, con éstos campos vibratorios. Por lo que de la misma manera podemos reaprender a sintonizar y resonar con estados vibratorios más elevados; es decir con campos de conciencia lumínica de alta resonancia, con campos de salud, de coherencia y de compasión plena.

68 Espacio Humano

Resonando con el amor divino, con la energía creadora, del universo. Somos una orquestación maravillosa de componentes vivos que continuamente entran en estado de cohesión y disolución. Pero cabe mencionar que es en el estado de coherencia entre las fuerzas y los elementos donde mejor se entienden todas las esferas vitales que nos componen; y donde todo ser humano desea encontrarse. Pues el estado de coherencia en nuestros campos energéticos equivale a salud, bienestar y armonía. El desequilibrio es solo una manifestación que estamos operando a través las polaridades que han regi-

do los últimos tiempos de esta era en este mundo. Este trabajo de evolución interior a través del Merkabah unifica, consolida y eleva nuestra operaciones energéticas a planos más potentes de luz, y compasión. El Merkabah funciona como un activador de nuestra consciencia en unidad con el plan divino para la plena evolución del hombre universal. Es una invitación a recordar lo que siempre hemos sabido. De recordar nuestra verdadera misión en esta vida, pues es un trabajo sagrado personal e íntimo de cada ser viviente. Esta tecnología interior fue practicada por nuestros antepasados, por las culturas superiores de otros tiempos como Atlantis, Lemuria, los Mayas que habitaron en su momento, el planeta Tierra. Somos seres holográficos por naturaleza. Nuestro sistema energético trabaja de forma holográfica según la fuente a la que estemos conectados. Somos resonadores vivos. Ha lle-

gado el momento de ser conscientes y responsables de que lo que albergamos en todos nuestros estratos energéticos, es aquello a que estamos sintonizados en todos los parámetros y niveles de nuestra existencia. Tanto en los campos biológicos/ físicos, emocionales y mentales. Y todos ellos en conjunto componen lo que somos. Es necesario comprender que ésta “tecnología interior” ha estado activamente viva en el planeta tierra desde todos los tiempos, pero con el declive de la raza humana se nos ha “olvidado” como acceder y trabajar con este gran herramienta. Es el momento de recordar, de reconectar, de reactivar este don, este regalo que cada ser viviente tiene desde que es lanzado al planeta Tierra, pues ésta es nuestra verdadera y sagrada misión. Sabemos que las entidades de poder que rigen nuestro mundo se han encargado de hacernos olvidar todos esta capacidad que tenemos inherente dentro de nosotros, aturdiendo nuestra memoria original, llenándola de chatarra mental organizando nuestra vida en planos burdos y densos. Está llegando a su fin la era de las polaridades, oscilando entre los extremos, experimentando ira, venganza, enfermedad y dolor. Es el momento de unificar nuestro poder, de unificar nuestros propósitos hacia el amor, hacia la compasión y la Luz. No podemos ya escudarnos en sistemas colectivos ni en esquemas caducos de pensamiento, que emanan hedor por obsoletos e inservibles. Es hora de disolver el miedo, el abandono y el resentimiento individual, inculcado desde que tenemos uso de razón, en un abrazo colectivo de compasión, perdón, luz y amor. Es hora de vivir ese amor con gratitud y servicio. Esa Luz y ésta información está codificada e inscrita en cada una de nuestra células. Es el tiempo de ascender hacia el hombre nuevo, hacia el despertar de la consciencia. Es el momento de atravesar los portales terrestres hacia nuevos universos. Hay un camino, y se puede hacer, y es la tecnología interior de la Geometría Sagrada, la activación del Merkabah, el vehículo de la luz. Con servicio y gratitud. b


Espacio Humano 69


Los Ángeles y la Luz

H

oy me gustaría comentaros lo que los ángeles nos han ido enseñando con respecto al servicio a la Luz. Hay muchas veces una necesidad y un deseo de ser servidores de la Luz, pero a veces sería importante saber qué es lo que significa ser trabajador de la Luz y si ese anhelo no esconde un anhelo de evadirse de la tierra y de las circunstancias que a veces dolorosas, nos rodean en nuestro día. Lo primero que ellos nos enseñaron es que servir a la Luz se hace aquí en la tierra, no hemos de marcharnos a otro planeta, a otro lugar; nos han puesto en esta tierra para traer la Luz a la Tierra, no se trata de escondernos en un monasterio, no se trata de irnos en medio de un bosque, alejados de los conflictos, no. Hemos de ser luz en medio del caos, hay que estar con los pies muy asentados en la tierra. Estamos viviendo un tiempo complicado y maravilloso, complicado por todas los problemas que se están viviendo, pero también hermosos por la posibilidad de alcanzar un grado de consciencia que nos permitirá hacer un salto cuántico importante. Al principio de mi caminar en este contacto angélico, tenía una idea distorsionada de quien tenía que ser y lo que tenía que hacer. A una parte de mí no le gustaba este planeta y estaba siempre pensando que cualquier lugar fuera de este planeta sería mejor. Nathanael y Anael, me enseñaron, que ese no era el camino, que ese amor que sentía mi corazón, era aquí en este planeta donde tenía que plasmarlo, aquí era donde tenía que Ser y Estar, por algo había decidido venir a la Tierra, nacer en este bello lugar. Al principio me costaba entenderlo, pero con los años, he comprendido lo que ellos me intentaban enseñar, que este planeta es Sagrado, que nosotros somos seres Sagrados, que la Luz, la Fuente Divina está dentro de noso70 Espacio Humano

tros y que el primer servicio a la Luz que debía hacer era cuidar la propia Luz que habita en mí, y esto no es solo algo personal, cada uno de nosotros tiene esa Luz en su interior que es la que le hace respirar, caminar cada día por esta tierra. Nathanael me enseñó que servir a la Luz era reconocer ese principio divino que vive dentro de nosotros, en nuestro planeta y en toda la Tierra, abandonarnos a la gracia que está contenida en ese principio divino. Servir a la Luz es estar receptivos a la energía divina que subyace en todo y en todos; servir a la Luz es responder a esta Luz en un acto de Fe, creer firmemente que esto es así, sin dudas ni vacilaciones, de aceptar la luz en nosotros. Ellos nos enseñaron que todas las circunstancias que vivimos, todo lo que nos sucede, no es algo al azar, todo está guiado por esa Luz, y esta Luz que es la Divinidad pone ante nosotros circunstancias y personas que sirven en nuestro crecimiento para liberarnos de las cadenas del ego y acercarnos cada vez más a la consciencia del amor que habita en nuestro interior. Ellos nos dijeron en una ocasión que en el Universo nadie juzga, ni siquiera El Eterno, solamente nosotros nos juzgamos y juzgamos; cuando sentimos que algo no hemos hecho correctamente no hay peor juez que nosotros mismos, un acto que es contrario al Amor. El Amor actúa sin condiciones. Estamos continuamente viviendo en la limitación y la carencia, y donde primero generamos esto es en nuestra mente. Si tuviéramos la Fe absoluta de que somos Luz, de que la Luz está en todo, no viviríamos en la carencia, sino que obtendríamos todo lo que necesitamos. Servir a la luz, es entrega, abandono, saber que somos la Luz y que estamos envueltos en la Luz. Nosotros en esta tierra, somos los que impone-

mos juicios, condiciones, conclusiones. Somos nosotros con nuestra mente los que separamos y nos alejamos de la Luz. El Ego es un aspecto importante y necesario mientras estamos en este planeta ya que es nuestra identidad. Muchas veces ellos nos enseñaron que hay personas que continuamente dicen que hay que matar al ego y que eso era el mayor error en el que podíamos entrar, el ego tiene que ser reconocido y ponerse al servicio de nuestro Self o Ego Superior, pero nunca intentar hacer que desaparezca, solo hay que hacer que se libere de los condicionamientos emocionales. Nathanael dice: “Dejar de pensar tanto, cuando de verdad servís a vuestra esencia, todo fluye. No luchéis contra las cosas, entrad en vuestro interior y contemplad la Vida que habita en vosotros. No perdáis el tiempo luchando, en estos momentos no hay tiempo que perder, porque se os está empujando hacía una rápida evolución de vuestra alma. En lugar de consideraros víctimas, ser adultos para reconocer lo que os bloquea. Es importante que miréis dentro sin juzgaros. En lugar de juzgaros, tratad de descubrir cuáles son las creencias que están interfiriendo en vuestro camino hacia vuestra Fuente, tampoco tengáis miedo de no encontrarlo, porque lo encontraréis. Cuanto más os desprendáis interiormente más serviréis a la Luz, y así elevaréis vuestras vibraciones en este momento importante que estáis viviendo. Entrar en contacto con las vibraciones del amor que hay en vuestro interior y que os dirigirán a subir vuestra vibración y a reconectaros con vuestra verdadera Esencia”.

Que este tiempo sea un tiempo de descubrimiento, de disfrutar del reencuentro con vuestra Fuente. Rosa Natalia Acupuntora. Kinesióloga. Terapeuta de Aurosoma y Flores de Bach. Instructora de Angeles. Centro Beltaine rosanatalia_angel@hotmail.com


ARCANGEL MIGUEL

E

s el arcángel solar , por excelencia. Viste la coraza y blande una espada con la que ha derrotado al eterno enemigo: Satán, representado casi siempre como una serpiente o como un dragón que se arrastra. De hecho en la tradición, Miguel, el guerrero es el protector de las insidias que provienen de las fuerzas oscuras, es la roca fuerte de la luz, el baluarte en la confrontación con las tinieblas. Su espada llameante, además de traspasar el dragón parte la oscuridad, derrota a las tinieblas y devuelve a sus protegidos el consuelo de la Luz. Representa el sol en su pleno dominio, a lo largo del arco resplandeciente de su recorrido, de las primeras luces del Este hasta el último rayo del Oeste, antes de que llegue la noche. En la interpretación kabalística del Árbol de la Vida Miguel corresponde a Tipheret, la sexta sephira.. la belleza. En el plano humano, el Arcángel Miguel ayuda a conseguir el éxito, la afirmación, facilita la lucha para superar los obstáculos. La tradición lo asimila a todo lo que concierne a la potencia en todos sus aspectos positivos. Es invocado con centenares de fórmulas para la protección contra la negatividad. Como ángel solar domina la constelación del León, pero siente también señor del elemento fuego, extiende su protección a la triada zodiacal del fuego: Aries, Leo y Sagitario. La Biblia menciona su nombre y en la imaginación humana su imagen es asociada a la criatura llameante del ángel de la Luz. Se quiebran las tinieblas con su llegada y el enemigo, agazapado en la sombra, es afrontado y derrotado. El suyo es el importante papel de Jefe de los Ejércitos Celestes, el vencedor de la Bestia, el vencedor por excelencia de todas las batallas. Esta apariencia suya de guerrero victorioso e invulnerable le asegurará la gran benevolencia de parte de todos los ejércitos, soldados y reyes de todas las épocas. Miguel también es conocido como el ángel del Juicio final y en su carácter de pesador de almas tiene una genealogía que data de cuando las tribus de Israel estaba en cautiverio en Egipto. Allí el pesador de almas de los difuntos era Anubis. Este perro, o deidad con cabeza de chacal, estaba identificado con la estrella más importante en el cielo egipcio, Sirio, la estrella-perro. En Persia la estrella es conocida como Tistar jefe y el primitivo término acadio era Kasista que significa Príncipe o Lider. Añadimos una pizca de hebreo y nos acercamos mucho al Príncipe y comandante de las estrellas que es Miguel. Sus alas de Pavo real decoradas recuerdan al ojo de la Diosa egipcia Maat, cuya pluma era pesada contra un corazón de mortal que yacía en la balanza de Anubis. En el libro de Daniel se vaticina que cuando el mundo vuelva a estar en auténticas dificultades, reaparecerá Miguel. Muchos eruditos señalan a este siglo como áquel en el cual Miguel se revelará una vez más en toda su gloria.

Espacio Humano 71


Quiero reformar el salón de mi casa y darle varias alturas o niveles pero me han dicho que no es bueno. M. P. (Sevilla). En decoración puede que sean atractivos y resulten bonitos. Desde el punto de vista del Feng-Shui, los altillos, tarimas más elevadas o distintos niveles no son favorables. Este tipo de decoración produce confusión y hace que la energía “caiga” en cascada, emitiendo poca solidez. Empezamos la primavera y me gustaría saber el elemento que rige esta estación del año y con qué está relacionada. M.A (Madrid). Los cinco elementos continúan en una rueda sinfín, de forma que no tienen un comienzo o un final. La primavera se relaciona con el elemento madera y se toma como el primero de los cinco elementos chinos. La madera está relacionada con la primavera, con los nuevos comienzos, con el color verde y con el ESTE como dirección, relacionado con la madera, siendo la época de crecimiento en la naturaleza. La forma de tronco de árbol, forma columnar vertical o que emite crecimiento, está relacionada con el elemento madera, ya que simboliza el crecimiento de las cosas. El elemento madera es apropiado para toda actividad que requiera crecimiento, guarderías, colegios, e incluso restaurantes, pastelerías, panaderías, etc. además de las tiendas que vendan productos hechos con este elemento. Según el ciclo constructivo de los cinco elementos, la madera es la madre energética del elemento fuego. Según el ciclo reductivo de los elementos, un exceso de fuego terminaría con las reservas de madera. Según el ciclo destructivo de los cinco elementos, el metal corta a la madera y habría que tener cuidado con la combinación de estos elementos entre sí y en las zonas propias de cada uno de ellos. Esta relacionada con las áreas 3 y 4 del plano pakua, con el sabor 72 Espacio Humano

agrio, con el olor rancio y con el hígado. En esta época hay que cuidar especialmente este órgano, ya que para los chinos es el mar de las emociones, donde se acumula la ira y la rabia, que si no se expresaran adecuadamente, podrían dar lugar a tristezas o en el peor de los casos a una depresión. Parece ser que la ira que no se expresa adecuadamente, que se traga, puede dar lugar a ello. Todas las cosas se pueden clasificar por su cualidad energética y la madera simboliza una energía potente, de gran fuerza y poder que se extiende por todas las direcciones y que crece al exterior como un árbol o una planta. Es la época donde todo empieza a crecer, es la luna creciente y la primavera. Acabo de mudarme a Madrid y estoy pensando pasarle a mi casa un estudio de Feng-Shui que me garantice que todo está bien en mi vivienda, pero estoy decepcionada por algo que me sucedió cuando encargué un informe para mi casa de Cádiz. Yo pedí exactamente lo que quería para mi casa y la persona que me hizo el estudio de Feng-Shui me dio algo totalmente diferente a lo que yo le había pedido. La verdad es que no entendí cómo era posible que no respetara mis indicaciones, me desilusioné y no hice nada de lo que me indicó. Mi pregunta es ¿cómo es posible que no se respete exactamente el criterio del cliente a la hora de solucionar una casa? Me gustaría tu opinión porque ello vale dinero y no es cuestión de que me vuelva a ocurrir otra vez. P.J (Madrid). Opinar sobre el trabajo ajeno es algo que no es sencillo, máxime faltando un montón de datos que no indicas. En cualquier caso, opinar no sería ético ya que cada profesional tiene una forma distinta de trabajar y es seguro que cada cliente que acude a un profesional concreto, es exactamente porque lo que necesita. Desconozco

qué querías “exactamente” para tu casa pero cuando se acude a cualquier profesional, en el campo que sea, es porque delegamos en esta persona y confiamos en sus conocimientos que son más amplios que los nuestros. Tengo que pensar que esta persona que miró tu casa te dio “exactamente” las indicaciones que creyó más oportunas para sanar tu vida por medio de sanar tu casa. Lo que ocurre es que muchas veces el cliente no “encaja” lo que es mejor para él porque tiene una idea preconcebida, rígida y exacta de lo que quiere, cómo lo quiere y cuándo lo quiere. Esto suele ser una resistencia al cambio en la mayoría de ocasiones. Puedo decirte que hace poco tiempo y por primera vez, yo he vivido un episodio como el que tu relatas con una persona que me encargó algo bastante más complicado que un estudio de Feng-Shui en su casa porque abarcaba una reforma para unir dos pisos, con una escalera, además de un baño y cocina mal ubicados ya en origen. Yo hice mi trabajo y presenté lo más adecuado desde el punto de vista Feng-Shui para esa casa concreta y la persona, a priori, no encajó la idea porque ella me había encargado “exactamente” lo que deseaba y dijo que no se ajustaba a lo que ella quería. El consultor no elige la casa, la casa la elige la persona y nos limitamos a daros lo mejor en cada caso. Cuando es posible la flexibilidad y las opciones, se dan y el cliente elige. Cuando no es posible porque respetar “exactamente” lo que este cliente manifiesta, puede dar lugar a perturbar áreas importantes de la vida, la obligación del profesional es dar un informe honrado de esto, aunque el cliente se enfade, se sienta engañado o desilusionado, tendrá que revisar cuál es su idea del Feng Shui verdadero. No podemos dar por bueno lo que no lo es, por mucho que al cliente le convenga. También puedes permitirte ignorar el Feng-Shui y no es ni necesario ni obligatorio emplearlo. Pero lo que


sí puedo decirte es que si te decides, lo apliques después de que tus dudas sean despejadas mediante el diálogo. En mi caso concreto, no todos mis clientes están de acuerdo con todo lo que les propongo, faltaba más, pero la verdad es que solemos llegar a los mejores acuerdos porque, en definitiva, ellos quieren lo mejor para sus casas y yo dormir tranquila. Por mi trabajo suelo tener reuniones frecuentes y me gustaría saber si hay alguna posición especial para estar más protegido y que salgan bien. A P. (Bilbao). En las empresas, las salas de juntas o de conferencias se dispondrán de forma que respetando unas sencillas reglas, garanticen la seguridad y los buenos resultados del ponente o de la persona que exponga su trabajo a los asistentes. Durante la presentación procura no tener la espalda a una ventana, a una superficie acristalada o de espejo, sino a una pared sólida. No tengas tu espalda a una puerta porque estarías muy desprotegido. Mientras hables, procura que no haya nadie de-

trás de ti sea sentada o de pie ya que no es nada favorable para ti y te desestabilizará bastante, además de emitir inseguridad sobre lo que dices. Si la ponencia la haces sentado, procura proveerte de un sillón de director que sea más alto que el resto de las sillas donde se sienten los demás. He comprado una casa y tiene un gran espejo mural nada más entrar, justo enfrente de la puerta de entrada. Quiero conservarlo, pero he oído que tener un espejo así es perjudicial. C. N. (Navarra). Tener un espejo enfrentado con la puerta principal hace que la energía que entra, “rebote” y salga fuera sin distribuirse por el resto de la casa. El consejo es que quites el espejo enfrentado con la puerta, máxime si es un espejo biselado. Esto mismo es extensivo a cualquier espejo dentro de las habitaciones que quede enfrentado con las puertas de entrada a las mismas. Como sugerencia, podrías enterarte y preguntar porqué se han mudado las personas que te han vendido la casa.

Espacio Humano 73


Mensajes de los lectores TRABAJO l Enfermera, mujer de 43 años se ofrece para trabajar en centros, hospitales o domicilios. También ayuda en labores domesticas.Disponibilidad absoluta, vehiculo propio, experiencia.Tl. 636 166 505 l Naturópata, Especialista en el Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad, busca Centro de Terapias, Herbolario o Centros Estética y Belleza, para pasar Consulta o Hacer Talleres juani7444@terra.es l Centro de estética busca fisioterapeuta para colaborar en Las Rozas. www.centrobabe.com Tl . 91 631 89 57 l Busco cabina para alquiler mensual o bien formar parte del equipo o centro. Terapias craneosacral y biodinámica, entre otras. Zona Pta. Toledo, La Latina y Acacias. kalichayim@gmail.com l Profesora de Hatha Yoga se ofrece para dar clases en horario de mañana y/o tarde-noche. Con titulación y formación en Esc. Yoga Chamartín “Bindu”. Puedo acreditar experiencia. Tl. 91 416 82 96 o 686 337 701 l Vidente, Sanadora y Tarotista profesional ofrece sus servicios tanto en consultas de tarot, trabajos de limpieza, malas energías… Seriedad y discreción. Crystal Tl. 608 732 772

AMISTAD l Mujer de 43 años, desearía conocer a un señor para amistad y una posible relación de pareja. Tl: 660 704 672 l Chica de 40 años. Quiero conocer gente que estén interesadas en las Terapias Energéticas, Reiki, Chi Kung… Tl. 695 091 567 l Me gustaría conocer a mujeres con edad entre 55 a 65 años aproximadamente, que sean sencillas y con valores humanos, para una sana amistad o relación de pareja,(todas las personas nos necesitamos y la amistad siendo sana nos enriquece....). Tl.664 201 153 l Grupo de personas de 40 a 55 años, con nivel espiritual alto, economía resuelta y tiempo

libre para actividades. Sinceras, que conozcan los valores de la amistad verdadera. Tl. 696 799 540 l Chico. 38 años, atractivo, simpático, agradable, desea conocer chica que tenga interés en crecimiento espiritual y/o conocimientos en temas afines a la revista, para amistad o relación. Zona Madrid y alrededores. Preferible no fumadora. jmadrid123@yahoo.es l Busco chico soltero, atractivo, de alrededor de 50, que me ayude a aprobar mi asignatura pendiente: el Amor. Gloria. Tl. 689 873 545 l Mujer, necesito compartir todo el amor que hay dentro de mi corazón y que durante mucho tiempo no he dado, tienes de 58 y 63 años y capacidad para AMAR Y SER AMADA, si surge la química entre ambos vivir juntos, el resto de tiempo que nos queda, Si piensas y eres así llámame. José. Tl. 616 731 943 l ¿Buscas una relación de pareja estable basada en el amor verdadero? ¿Deseas dialogar sobre el amor de pareja? Somos un grupo de amigos y amigas que nos reunimos los sábados a las 18h en C/ Ronda de Segovia, 50 bajo Madrid (Metro Puerta de Toledo). Consulta www,encuentrospareja. es , escribe a encuentrospareja@ adlc.es Tl. 699 502 139 l Soy aficionada al teatro, a la música, al yoga y a muchas cosas más. Si coincides conmigo podríamos hablar tranquilamente una tarde de estas. Tengo más de 50 años y no fumo. La charla podría ser en inglés también. amistadsinhumos@yahoo.es l Madrileño 42 años, sensible, cariñoso, con sentido del humor, hogareño, soltero, desea conocer a mujer española de hasta 40 años, soltera, para amistad y posible relación estable. Luigidiporto@yahoo.es l Chico de 36 años, buena gente, imaginativo, amante de la cultura, paseos tranquilos, no muy nocturno, músico profesional, quiere conocer chica similar, que tenga un mundo interior. (no sms please) Tl. 647 733 924

l Chico agradable y positivo, 37 años, busco personas que quieran compartir algo de su tiempo en actividades relacionadas con la revista: Yoga, Meditación, Qigong, Masaje. Sólo gente positiva y tranquila. Preferiblemente Chicas de mi edad. Seriedad. egpyoga@gmail. com l Chico de 43 años desea conocer chicas de las mismas edades para la amistad. manaslumanaslu@gmail.com l Tertulia Metafísica en Madrid: TODAS LAS TARDES DE LOS DOMINGOS A LAS 17H C/ MAYOR, 4 CAFE & TE. Pretendemos recuperar el sabor de las tertulias en los cafés con “Metafísica, actualidad, intereses comunes a todos, etc.” Si te interesa, te invitamos somos un grupo en expansión, a partir de 50 en adelante. Para asistir, ponte en contacto con las coordinadoras: Rossa 676 410 090, Carmen 629 079 545 y Mercedes 699 628 246 l Grupo de Senderismo a partir de los 60 años activos. Los sábados en la sierra de Guadarrama (40 minutos de Madrid) hacemos recorridos de 3 horas en medio de la naturaleza. Invitamos a participar. vicgarve11@gmail.com l Me gustaría conocer mujer rumana, polaca o rusa, entre 45, 56 años, rubia (natural), con ojos azules. buena, simpática, guapetona e inteligente, para relación seria estable de pareja. Interesadas llamar a José Manuel. Tl. 608 596 552. (Abstenerse curiosas) l ¡Hola! Soy Pamela, 39 años, EX Bailarina de Ballet, y Tango, profe de Yoga, Pilates y Lic. Educ. Física, Entrenadora Pers., Maestra Infantil separada excelente relación con mi Ex, y 3 nenas. ¡No fumadora jamás! Busco un hombre afín, me encanta divertirme, la cultura, salir, compartir, crecer juntos. La edad da igual y donde viva también. Tl. 622 730 446 l Madrileño desea amistad con chica hasta 44 años para compartir conocimientos Nueva Era, senderismo suave, crecimiento personal… Tl. 630 837 662

l Chico 42 años, amante de la naturaleza, con sentido del humor, busca chica española de 35 a 40 años, sin cargas familiares. Para amistad o relación estable. Tl. 626 785 313 l Mujer de 59 años, soltera, de aspecto agradable, educada y sensible busca mujer entre 54 y 60 años, comunicativa, sencilla y con sentido del humor para amistad y posible relación: almanzora1979@hotmail.es l Estamos formando pandilla de chicas para salir por Leganés o Madrid Centro. estelazalbidea@ gmail.com

VARIOS l NECESITO AYUDA. Hombre de 52 años, operado de Cáncer de Próstata, con secuelas de Estenosis Uretral Prostática, con sonda en el abdomen pues la uretra está totalmente cerrada. Solicito ayuda de alguna Terapia Natural efectiva para abrir la Uretra Prostática y volver a orinar con normalidad. Email: cesardelburgo@yahoo.es l Terapeuta profesional de Reiki se ofrece para dar sesiones gratis de Reiki y de coherencia cardiaca para eliminar estrés. Las doy en Madrid y en Pinto. No tiene efectos secundarios y se puede utilizar junto con tratamientos médicos. Escribir gemacz77@ gmail.com l Practicante e instructor de Yoga y Meditación, intercambia clases, a cambio necesito que alguien me proporcione equipo y ayuda para grabar meditaciones en audio con cierta calidad. medebolavida@gmail.com l Se necesitan voluntari@s, o intercambio-trueque ( ofrecemos: terapias, cursos, o alojamiento, manutención,…), por servicios de jardinería, albañilería y fontanería para rehabilitación de próximo centro Ashram a las afueras de Madrid. Interesad@s llamar Tl. 629 882 577 Pilar. l Tengo ejemplares atrasados de Espacio Humano desde el año 2003. No están todos los de cada año. Si a alguien le interesa me puede llamar. Tl. 633 375 657. Carlos

¿Quieres enviar un mensaje al tablón de anuncios? Si deseas publicar un mensaje en esta sección mándalo: 1) Por e-mail (info@espaciohumano.com), ó 2) Por correo postal (C/ Leñeros, 52, local 1. Madrid 28039). NO por teléfono. Máximo 40 palabras. Una vez llena la sección, guardaremos los mensajes recibidos para el mes siguiente. Sólo publicamos en esta sección ACTIVIDADES GRATUITAS, NO VENTAS (avísanos si no fuera así) y anuncios de búsqueda de empleo, dando prioridad a las OFERTAS sobre las demandas y a los mensajes nuevos sobre los que se mandan frecuentemente. ESPACIO HUMANO no se hace responsable de la veracidad de los anuncios. ES IMPRESCINDIBLE EL ENVÍO DE UNA COPIA DEL DNI. Gracias.

74 Espacio Humano


Astrología ARIES 21 de marzo al 20 de abril. Un Aries es una persona llena de energía y entusiasmo. Pionero y aventurero, le encantan los retos, la libertad y las nuevas ideas. Les gusta liderar y prefieren dar instrucciones a recibirlas. Son independientes y preocupados por su propia ambición y objetivos. Tienen una energía envidiable que a veces les lleva a ser inquietos, emprendedores, dinámicos, apasionados, activos, audaces, aventureros, amante de los desafíos, heroico. Suelen tener una reacción rápida ante cualquier obstáculo de la vida, confían en su fuerza. TAURO: 21 de abril al 21 de mayo. Gran fuerza de voluntad. Los tauro son personas estables y conservadores, y seguirán de forma leal un líder en el que tienen confianza. Les encanta la paz y tranquilidad y son muy respetuosos con las leyes y las reglas. Respetan los valores materiales y evitan las deudas. Son un poco reacios al cambio. Tranquilos, son apacibles, pacientes, constantes, prácticos, trabajadores y responsables, ahorrativos, paladar exquisito, les gusta el confort, la sensualidad. Son prudentes, estables y con sentido de la justicia. GEMINIS: 22 de mayo al 21 de junio. Es versátil, suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños. Empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, consideran que la vida es como un juego y buscan la diversión y nuevas situaciones. Cariñoso, amable y generoso. Son inteligentes, adaptables, elocuentes, viajeros, extrovertidos, inquietos, versátiles, convincentes, persuasivos, gentiles y galantes. La inteligencia y capacidad mental les hacen de retos cerebrales y nuevos conocimiento. CANCER: 22 de junio al 23 de julio. Brillante y popular. Conservadores y les encanta la seguridad y el calor de su hogar. Tiene momentos para ser sociable y otros momentos para ser solitario. Sabios e intuitivos. Sensible sobre todo hacia las personas que quiere. Se identifican con la situación de los demás por su gran capacidad imaginativa. Les gusta el arte, la música y la literatura y, sobre todo, los artes dramáticos y la acción. Recepti-

CAPRICORNIO: 22 de diciembre al 20 de enero.

Horóscopo de la motivación

U

no de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere. La astrología científica es una herramienta para crear motivación personal asociando y recordando nuestras cualidades positivas generamos la fuerza interior para movernos en la dirección que queremos para conseguir el éxito.

“El secreto real del éxito es la motivación unido a nuestros recursos naturales”. vos, maternales, hospitalarios, caritativos, ahorrativos, poseen buena memoria, buenos anfitriones, protectores. LEO: 24 de julio al 23 de agosto. Creativo y extrovertido. Tienen ambición, fuerza, valentía, independencia y total seguridad en sus capacidades. No suelen tener dudas sobre qué hacer. Saben dónde quieren llegar y ponen todo su empeño, energía y creatividad en conseguir su objetivo. En general son buenos, idealistas e inteligentes. Pueden llegar a ser tercas en sus creencias, desde una fe y sinceridad absoluta. Generosos, entusiastas, buenos organizadores, abiertos, don de la oportunidad y Exitosos. VIRGO: 24 de agosto al 23 de septiembre. Precisión y convencionalidad, observadores y pacientes, actúan con reservas y con una disposición agradable. Son discretos, amables y divertidos con otras personas, y pueden ayudar a resolver los problemas de terceros con habilidad y sensatez. Son serviciales, perfeccionistas, constantes, ordenados, pulcros, meticulosos, aseados, lógicos y previsores.Por su naturaleza suelen ser muy cerebrales y calculadores, tienen una lógica aplastante, laboriosos, exigentes, introvertidos y románticos. Trabajadores de éxito e inteligentes. LIBRA: 24 de septiembre al 23 de octubre. Tienen encanto, elegancia y buen gusto, y son amables y pacíficos.

Les gusta la belleza y la armonía y son capaces de ser imparcial ante conflictos. Son diplomáticos, saben valorar los esfuerzos de los demás y les gusta vivir y trabajar en equipo. Cooperativos, sociables, delicados, detallistas, refinados, preocupados por los demás, le dan importancia a la relación de pareja y al trabajo en equipo. Son muy curiosos, hábiles en las relaciones profesionales, gran sensibilidad artística. ESCORPIO: 24 de octubre al 22 de noviembre. Intenso, emocional. Aunque puedan parecer tranquilos, es tremendamente poderoso y su carácter puede causar enormes beneficios. Su tenacidad y fuerza de voluntad son únicas, son sensibles y fácilmente afectados. Son de mente analítica e investigadora, poseen gran capacidad de razonamiento y psicología natural, intuitivos, intensos en sus sentimientos, curiosos, gran poder de seducción y misteriosos. No aceptan términos medios, son muy intensos en sus sentimientos y emociones. SAGITARIO: 23 de noviembre al 21 de diciembre. Versátiles y les encanta la aventura y lo desconocido. Tienen la mente abierta a nuevas ideas y experiencias y mantienen una actitud optimista incluso cuando las cosas se les ponen difíciles. Son fiables, honestas, buenos y sinceros y dispuestas a luchar por buenas causas cueste lo que cueste. Gran sentido de la individualidad, progresistas, creativos y muy Independientes, creen en la ética. Buenos organizadores y generosos, buenos gestores de situaciones y proyectos. Optimistas, joviales y alegres.

Seguros y tranquilos. Son trabajadores, responsables, prácticos y dispuestos a persistir hasta sea necesario para conseguir su objetivo. Son fiables y terminan los proyectos iniciados. Les encanta la música. Se exige a sí mismo. Son personas justas. Debe siembre intentar mantener una estabilidad emocional a través de la meditación, respiración o actividades que le ayudan a relajarse y no perder control de sus emociones. Valentía, liderazgo, bohemios, magnéticos, sensuales, apasionados, optimistas, divertidos, joviales, idealistas, románticos, impulsivos, fieles y leales. ACUARIO: 21 de enero al 19 de febrero. Personalidad fuerte y atractiva. Exuberante y vivo. Fuerza de convicción y de la verdad, saben ver los dos lados de un argumento por lo que son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios. Están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. Renovadores, amistosos, respetan el esfuerzo colectivo, intelectuales, tolerantes, instructivos, mente científica, sincero, refinado e idealista. Saben ser perseverantes y expresarse con razón y moderación, claros y lógicos. Imaginativos y psíquicos. PISCIS: 20 de febrero al 20 de marzo. Tranquila, paciente y amable. Son sensibles a los sentimientos de los demás y responden con simpatía y tacto al sufrimiento de los demás. Son muy queridos por los demás porque tienen un carácter afable, cariñoso y amable. Son intuitivos, Humildes, Adaptables, Sensitivos, inspirados, sacrificados, sentimentales, caritativos, amables. Tienden a existir de forma emocional más que de forma racional, de forma instintiva más que de forma intelectual. Muchas veces se retiran hacia un mundo de sueños en el que sus capacidades pueden aportarles beneficios.

Espacio Humano 75


DVD- LIBROS NOVEDADES

Tú puedes crear una vida excepcional Autores: Luis L. Hay y Cheryl Richardson Editorial: Urano La importancia de amarse a uno mismo, cómo disfrutar de relaciones positivas, cómo afrontar la vejez en paz y con dignidad… una serie de conversaciones, tan íntimas como reveladoras, que combinan la cordialidad de una charla entre amigas con la intensidad y el poder de transformación de un taller presencial. Cuando la enfermedad y el dolor quedan atrás, llega el siguiente paso: crear una vida excepcional.

¿Sabes por qué te han dejado? Autor: Carlos Burgos Editorial: Obelisco

Lazos de amor eternos Autora: Olga Menéndez Editorial: Obelisco

¿Por qué mi hijo no come? Autora: Susan Benjamín Editorial: Robin Book

Gracias a este libro, tendremos la oportunidad de reconocer las almas con las que hemos tenido experiencias anteriores, ya sean buenas o malas, con el objetivo de limpiarlas, mejorarlas, repetirlas o cortarlas para poder desarrollarnos y liberarnos de las cadenas del pasado.

Una buena alimentación es esencial en los primeros años de vida del bebé. Significa desarrollarse de manera adecuada y gozar de buena salud ahora y en el futuro inmediato. Si el niño adquiere unos buenos hábitos desde el comienzo, le resultará más fácil conservarlos durante la edad adulta, y disfrutará de una vida más sana y dichosa.

76 Espacio Humano

El autor, aborda en esta obra las dificultades en los vínculos personales desde el punto de vista de la energía y del Yo, ofreciendo innovadoras soluciones a miles de temas relativos a la vida emocional y afectiva. Una herramienta útil para mejorar tus relaciones de pareja y solucionar todos esos dilemas que, hasta el día de hoy, te han impedido ser feliz y estar enamorad@.

Inteligencia Creativa Autor: Javier Camacho Editorial: Edaf

Zen 305 Autores: Ferran Martínez Editorial: Urano

Javier Camacho, se define a sí mismo como creativador porque aplica la Inteligencia Creativa a cualquier actividad que realiza. Ha puesto en marcha varias empresas en diferentes sectores. Destaca “Mejora Creativa”, consultora desde la que ayuda a otras entidades a resolver problemas y a mejorar sus procesos y productos de forma innovadora.

El zen y el deporte tienen mucho en común. Ambos se basan en la práctica y en la intuición más que en el intelecto. Ambos exigen un estado interior de profunda calma y concentración. Y cada cual nos ofrece su propio camino para afrontar las pequeñas adversidades de cada día desde la serenidad y la atención en vez de hacerlo desde el estrés y la improvisación.

He decidido adelgazar. Ahora sí, y para siempre. Autor: Jean Michel Cohen Editorial: Planeta

Diario del éxito Autora: Lorraine C. Ladish Editorial: Obelisco

La revolución en el arte del adelgazamiento ya está aquí, y además está marcando tendencia. Tú puedes adelgazar es un recetario útil e inteligente para cualquier persona con sobrepeso. Si estás harto de pasarte horas en la cocina y en la farmacia, ésta es tu oportunidad para mejorar tu régimen y reducir los efectos secundarios de llevar una dieta desordenada.

“Tras un año horrible, en lugar de desmoronarme, todas estas circunstancias adversas me motivaron a compartir mis experiencias con otras personas. Así nació el blog Diario del éxito, que ahora también es un libro. Lo que aprendí en estos años es que la medida de tu éxito es la satisfacción personal. Cómo te sientes, eso es lo que cuenta”. Lorraine C. Ladish


El tiempo fractal Autor: Gregg Braden Editorial: Sirio El autor combina las diferentes visiones del mundo antiguo y moderno para enseñarnos un nuevo modelo de Tiempo. Uniendo, las modernas leyes de patrones de fractal para el antiguo concepto de ciclos, el autor, demuestra como todos los eventos que genera la vida a diferentes niveles (sociales, políticos, personales,...) son patrones que regresan de nuestro pasado siguiendo ciclos ya determinados en el tiempo.

El aspartamo y otros edulcorantes Autor: Jean-Luc Darrigol Editorial: Obelisco «Asesino silencioso», así llaman al aspartamo quienes quieren conseguir su prohibición. El autor de la obra denuncia el engaño de los fabricantes de productos dietéticos que usan la etiqueta «sin azúcar» para anunciar alimentos light que causan graves disfunciones. Tu salud está en peligro, pero también está en tus manos el hecho de elegir cuidarte o no.

Crecer en el cielo Autor: James Van Praagh Editorial: Palmyra «Un alma nunca deja de crecer y de evolucionar, sea cual fuere la forma de vida que adopte. A veces necesita pasar muchos años en esta tierra para comprender su naturaleza espiritual y se enfrenta con muchos desafíos para llegar a ser consciente de la plenitud de su ser. Otras veces, sólo necesita tocar brevemente la tierra para aprender las lecciones que le corresponden y cumplir con el pacto que le une a su grupo de almas y a su familia de almas».

El huerto más natural Autor: Jean-Marie Lespinasse Editorial: La Fertilidad de la Tierra. Con su experiencia, el autor nos presenta un método revolucionario de cultivo. Recolecta verduras frescas y sanas casi todo el año sin trabajar ni remover la tierra, al mantener acolchados permanentes imitando al sistema vivo de un bosque. A partir de una tierra pobre, con baja pluviometría y con una gran economía de medios, ha logrado mantenerla fértil y suelta.

El mujer corriente Autora: Araceli Gutiérrez Editorial: Luciérnaga Nova Lola Muelas vive dedicada a su hija Mafalda y a sus amigos del alma, así como a su trabajo de periodista, a pesar de que no se siente valorada en su profesión. Un día su marido se fue a tirar la basura y jamás volvió, y desde entonces ella ha encadenado algunas historias afectivas sin fortuna. Pero entonces conoce a un hombre que le hace sentir de nuevo el amor, y que sobre todo la motiva a conocerse a sí misma.

Los ciclos del alma. El proceso de conexión. Autora: Sharon M. Koenig Editorial: Obelisco El Proceso de Conexión es una poderosa guía que describe de manera simple, los pasos definitivos para restablecer nuestra conexión con la Divinidad y lograr así, vivir nuestro verdadero propósito. La integración con la esencia divina es el anhelado regreso al hogar, el lugar donde todas las preguntas obtienen respuesta y la vida fluye en armonía; el reino de la paz interior, la prosperidad y el propósito.

Espacio Humano 77


CENTROS

(donde se imparten conferencias)

Conferencias

...

A.D.A.S.E.C. C/ Fuencarral, 45 Tl. 658 05 88 90

ABRIL

ALMADETAO / ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TAO YIN C/ Duque de Fernán Núñez, 2 3º 3 Tlf. 91 429 16 40

4 Miércoles

ÁMATE, CENTRO DE TERAPIAS Paseo de la Esperanza, 16-18 Tl. 91 473 67 30 ANAHATA CENTRO C/ Bravo Murillo, 160 (pasaje-local 11A) Tl. 689 247 614 ARTEDUNA STUDIO C/ Paz, 4 Tl. 91 169 04 17 ASOCIACIÓN C. SAHAJA YOGA C/Navas del Rey, 40 Tl. 690242935 ASOCIACIÓN RED SOCIAL C/ General Díaz Porlier 57 5º D Tl. 91 402 72 60 ASOCIACIÓN SAN BAO C/ Lope de Rueda nº 3 Tl. 91 431 89 40 ASOCIACIÓN VEGETARIANA NATURISTA C/ Sta Cruz de Marcenado,12 B-5 Tl. 91 448 95 45 BIOCENTRO LA CANELA C/ Espoz y Mina, 3 Tl. 91 531 49 04 BOHINDRA C/ De la Paz, 6 Tl. 91 521 37 57 CENTRO AILIM Avda/ Pablo Neruda, 120 L-1 Tl. 91 777 66 72 CENTRO ATLANTIS C/ Diego de León, 22 Tl. 91 577 65 76 CENTRO CULT. SAINT GERMAIN Pasaje de C/ Cadarso 19, bis Tl. 91 758 12 85 CENTRO ELEUSIS C/Buen Suceso 14, 1ºB Tl. 670 883 043 CENTRO LUA C/ Goya, 83, 1º piso www.centrolua.es CENTRO METAFÍSICA IBÉRICA C/ Alcalá 169, 1º Dcha Tl. 657 925 679 CENTRO MÉTODO TRCD C/ Ardemans, 44, local Tl. 91 415 90 94 CENTRO NUEVO DESPERTAR C/ Lope de Rueda, 13 Entreplanta Tl. 91 574 62 33 CENTRO O-KUNI - ISABEL DÍAZ Tl. 696 599 102 CENTRO PACHAMAMA C/ Gran Vía 13, 2º dcha. Majadahonda Tl. 91 639 49 37 CENTRO OKKORO Pº de la Castellana, 12 bajo dcha Tl. 91 007 00 08

78 Espacio Humano

UNIMOS RELIGIÓN Y CIENCIA, BAKTI Y RADJA YOGA Hora: 18:30 Tl. 636 76 73 35 Lugar: Cultura Natural

9 Lunes

HERRAMIENTAS PARA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Hora: 18:30 Imparte: Victoria Cadarso Lugar: ITIEE ARTE DE LA CURA DEPURATIVA Hora: 19:00 Imparte: Jose A. García Lugar: Centro Atlantis

TERAPIA CRANEOSACRAL APLICADA A LA NUEVA MEDICINA Hora: 19:00 Lugar: Centro Terapiasalus LA MENTE CONSCIENTE Hora: 19:00 Imparte: Metafisica Cosmica Saint Germain Lugar: Biocentro La Canela

REGISTROS AKASHICOS, HERRAMIENTA DE DESARROLLO Hora: 19:00 Imparte: Mª Jose Trillo Lugar: Ecocentro

SANACIÓN ÁNGELES Hora: 19:30 Imparte: Carmen Morales Lugar: Inkarri

PIERDE PESO CON EL PODER DE TU MENTE Organiza: Saludality Tl. 636 501 601

SABIDURÍA ETERNA Hora: 19:00 Imparte: Metafisica Cosmica Saint Germain Lugar: Biocentro La Canela

INTRODUC. A LA ASERTIVIDAD Hora: 19:30 Imparten: Olga García y Amelia Jiménez Lugar: Prasad

COMO ABORDAR LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN Hora: 17:00 Imparte: Mª Rosa Casal-Escuela de Vida Lugar: Ecocentro

APRENDE A RELAJARTE CON LA PRÁCTICA DEL YOGA Hora: 19:30 Imparte: Alejandra Soto Lugar: Centro Lúa

EL VIAJE DEL HÉROE Hora: 20:00 Imparte: Esperanza Lugar: Luz y Esperanza

REGISTROS AKASHICOS Hora: 18:00 Imparte: Mª Jose Trillo Lugar: Ecocentro

UN CURSO DE MILAGROS Hora: 20:00 Imparte: Milagros Martín Lugar: Ámate, Centro de Terapias

HEMISYNC Hora: 19:00 Imparte: Adela Crespo Lugar: Fundación Sauce

10 Martes CONEXIÓN CON LOS LAMAS Hora: 19:30 Lugar: Samye Dzong Madrid EL PODER DE LA LUZ: FOSFENISMO Hora: 20:00 Imparte: Meki Fernández Lugar: Luz y Esperanza APRENDE A LIBERARTE DE TUS EMOCIONES NEGATIVAS CON EFT Hora: 20:00 Imparte: Manuel Roca Lugar: Instituto Quorum

11 Miércoles CONSTELACIONES FAMILIARES: LA PAREJA Y LAS RELACIONES Hora: 19:15 Imparte: Virginia Alburquerque Lugar: Ecocentro MERKABAH, GEOMETRIA SAGRADA Hora: 19:30 Imparte: Lupe Ramin Lugar: Espacio Ronda

12 Jueves QUÉ ES EL COACHING Y CÓMO PUEDES EMPLEARLO Hora: 18:00 Imparte: Manuel Roca Lugar: Ecocentro EMF BALANCING Hora:18:00 Imparte: Miguel Sánchez Lugar: Centro Nuevo Despertar CAMBIO CLIMÁTICO. EL ESPÍRITU UNIVERSAL ADVIRTIÓ... Hora: 19:30 Imparte: Victorino Mancha Lugar: Asoc. Vegetariana Naturista RECORRIDO HUMANO Y EVOLUCIÓN ESPIRITUAL Hora: 20:15 Imparte: Pedro Jose Martínez González Lugar: Seflor

13 Viernes ADELGACE CON HIPNOSIS Hora: 18:00 Imparte: Eva Mª Sánchez Lugar: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52

DANZA DE LA VIDA® DE PETRA KLEIN Hora: 20:00 Imparte: Mayte Vázquez Lugar: Jardín Mariposa BIOENERGÍAS Y DESARROLLO DE LA CONCIENCIA Hora: 20:00 Lugar: IAC CONSTELACIONES FAMILIARES Y RELACIONES SANAS DE PAREJA Hora: 20:00 Imparte: Mar de Luz Lugar: C/Gral. Díaz Porlier, 57, 5º D Tl. 654 026 175

14 Sábado TALLER GRATUITO MEDITACIÓN Hora: 11:00 Lugar: Asociación Cultural Sahaja Yoga EL ARTE DE SER FELIZ Hora: 18:00 Imparte: Asoc. Metafisica Ibérica Lugar: Hotel Tryp Atocha C/ Atocha 83 EL MENSAJE DEL BUDA INTERNO Hora: 19:00 Lugar: C.C. Saint Germain ALARINEA. CRECIMIENTO PERSONAL. SESIÓN GRATUITA Hora: 20:00 Lugar: Prasad CLASE GRATUITA DE INICIACIÓN A LA BIODANZA Hora: 20:15 Imparte: Isabel Tl. 646 102 181 Lugar: Anahata

15 Domingo MEDITACIÓN EN EL RETIRO Hora: 12:00 Imparte: Unidiversidad de Luz Tl. 660 196 560 SUFISMO COMO FORMA DE VIDA Hora: 18:00 Imparte: Sirus Lugar: Inkarri

16 Lunes INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN Hora: 18:00 Imparte: Asoc. Cult. Sahaya Yoga Lugar: Ecocentro

17 Martes

CONEXIÓN CON LOS LAMAS Hora: 19:30 Organiza: Samye Dzong Madrid

18 Miércoles CHARLA: EL PARTO EN KHASA Hora: 18:00 Imparte: Graciela Pérez y Tuty Gª Morodo Lugar: Khardaia RESPIRACIÓN HOLOTRÓPICA. Hora: 18:00 Imparte: Mª Isabel Marquina Lugar: Ecocentro CHI KUNG, TERAPIA EN MOVIMIENTO. CLASE PRÁCTICA Hora: 18:30 Imparte: Amelia Lozano Lugar: Centro Lúa EFICACIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA Y LA HIPNOSIS Hora: 20:00 Imparte: Álvaro N. Serrano Sinclair Lugar: Biocentro La Canela LAS HERIDAS DEL ALMA Hora: 20:00 Imparte: Mar Alonso Lugar: CEYDE C/ Montera, 10 Tl. 687 99 68 53 INTRODUCCIÓN A LAS CONSTELACIONES FAMILIARES Hora: 20:30 Imparte: Juanjo Hervás Lugar: Centro Ailim

19 Jueves ¿QUÉ SIGNIFICA SER FUERTE? ¿QUÉ IMPLICA ENTRAR EN CRISIS? Hora: 18:30 Imparte: Susana Espeleta Lugar: CC Rafael de León C/ Isla de Ons, 14 CONTACTO EXTRATERRESTRE: EL MISTERIO DE BILU ... Hora: 19:00 Imparte: Urandir Fernandes de Oliveira Lugar: Ecocentro TRATAMIENTO BIOLÓGICO DEL CÁNCER Hora: 19:30 Imparte: Dr. Martí Bosch Lugar: Asoc. Vegetariana Naturista


Conferencias

CENTRO REIKI ES LUZ C/ Luchana 4, 2º B Tl. 91 507 38 72

...

CLASE ABIERTA TENSEGRIDAD Hora: 18:30 Imparte: Carlos Lugar: Biocentro La Canela MEDITANDO CON LOS ÁNGELES Hora: 20:00 Imparte: Esperanza Organiza: Luz y Esperanza CLASE ABIERTA PILATES SUELO Hora: 20:00 Imparte: Macarena Girón Lugar: Biocentro La Canela PNL PARA TU EXCELENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL Hora: 20:00 Imparte: Manuel Roca Lugar: Instituto Quorum

20 Viernes CRISIS, ANGUSTIA Y RECONSTRUCCIÓN Hora: 18:00 Imparte: Jose Mª Sánchez Pardo Lugar: Asociación Red Social ASTROLOGÍA MAYA EN EL PRESENTE Hora: 18:00 Confirmar asistencia Lugar: Centro Pachamama LITIOS CRISTALES LUMINOSOS Hora: 18:00 Imparte: Miguel Sánchez Lugar: Centro Nuevo Despertar DOCE PASOS PARA LA SOBERANÍA PERSONAL Hora: 19:00 Imparte: Ana Moratinos Lugar: Centro Nuevo Despertar LA LIBERTAD DE SER Hora: 19:00 Imparte: Metafisica Cosmica Saint Germain Lugar: Biocentro La Canela CONTACTO EXTRATERRESTRE: EL MISTERIO DE BILU ... Hora: 19:30 Imparte: Urandir Fernandes de Oliveira Lugar: Espacio Ronda MUJERES SABIAS Hora: 19:30 Imparte: Lolina A. Reina Lugar: Inkarri DANZA DE LA VIDA® DE PETRA KLEIN Hora: 20:00 Imparte: Mayte Vázquez Lugar: Jardín Mariposa CONSTELACIONES FAMILIARES Y LA PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA Hora: 20:00 Imparte: Mar de Luz Lugar: C/Gral. Díaz Porlier, 57, 5º D Tl. 654 026 175

TALLER GRATUITO TERAPIA FLORAL Hora: 19:30 Imparte: Flores Nuestras Tl. 91 416 44 81

22 Domingo MEDITACIÓN EN EL RETIRO Hora: 12:00 Imparte: Unidiversidad de Luz Tl. 660 196 560

23 Lunes REGISTROS AKASHICOS, HERRAMIENTA DE DESARROLLO Hora: 19:00 Imparte: Mª Jose Trillo Lugar: Ecocentro REIKI, CONECTANDO CON LA FUENTE Organiza: Itaca CCI Tl. 696 236 064

24 Martes ADELGACE CON HIPNOSIS Hora: 18:00 Imparte: Eva Mª Sánchez Lugar: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52 CONEXIÓN CON LOS LAMAS Hora: 19:30 Organiza: Samye Dzong Madrid TU NUMEROLOGÍA PERSONAL Hora: 20:00 Imparte: Carmen Cano Organiza: Luz y Esperanza

25 Miércoles CRISTALOTERAPIA, UTILIDAD DE LOS CRISTALES Hora: 19:90 Imparte: Inés Serrano Lugar: Centro Lúa LA RUEDA DE LA ARMONIA: CRECIMIENTO INTEGRAL Lugar: http://laruedadelaarmonia. wordpress.com/programa

26 Jueves ¿QUÉ SIGNIFICA SER FUERTE? ¿QUÉ IMPLICA ENTRAR EN CRISIS? Hora: 18:30 Imparte: Susana Espeleta Lugar: CC Rafael de León C/ Isla de Ons, 14 TALLER DE CRANEOSACRAL Hora: 19:30 Imparte: Edmundo Morante Lugar: Fundación Sauce TANTRA FUSIÓN SHIVA SHAKTI Hora: 19:30 Imparte: Baltasar Lugar: Asoc. Vegetariana Naturista

27 Viernes CEREMONIA MAYA, PURIFICACIÓN EN LA NATURALEZA Hora: 18:00 Confirmar asistencia Lugar: Centro Pachamama

ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA PARA ESTAR EN EQUILIBRIO Hora: 20:15 Imparte: Modesto Gutiérrez Lugar: ITIEE

PROTOCOLO: CÓMO SABER MANEJARTE EN SOCIEDAD Hora: 18:30 Imparte: Mª Angeles Merchán Lugar: ITIEE

21 Sábado

EL ARTE DE LA CURA DEPURATIVA Hora: 19:00 Imparte: Jose A. García Lugar: Centro Atlantis

TALLER GRATUITO MEDITACIÓN Hora: 11:00 Lugar: Asociación Cultural Sahaja Yoga EL PODER DE LA PALABRA: PARA TRANSFORMAR TU VIDA Hora: 19:00 Lugar: C.C. Saint Germain

MENTE, MATERIA Y ESPIRITU Hora: 19:00 Imparte: Metafisica Cosmica Saint Germain Lugar: Biocentro La Canela

VIDAS PASADAS. PAST VISIONSANAR KARMA, VIVIR DHARMA Hora: 19:15 Imparte: Virginia Alburquerque Lugar: Ecocentro CONSTELACIONES FAMILIARES.POR MÁS QUE LO INTENTO NO LO LOGRO Hora: 20:00 Imparte: Mar de Luz Lugar: C/Gral. Díaz Porlier, 57, 5º D Tl. 654 026 175 AUTO-EDUCACIÓN DE LA CONCIENCIA Hora: 20:00 Lugar: IAC QUÉ ES REJUVENECER Y CÓMO CONSEGUIRLO Hora: 20:00 Imparte: Rosa Briones Lugar: Centro Método TRCD DANZA DE LA VIDA® DE PETRA KLEIN Hora: 20:00 Imparte: Mayte Vázquez Lugar: Jardín Mariposa PROTOCOLOS CON AÚREAS Hora: 20:15 Imparten: Carmen Risueña y Rosa Medinilla Lugar: Seflor CÓMO ESCRIBIR TU LIBRO Hora: 20:15 Imparte: Gustavo Ruiz Lugar: ITIEE

28 Sábado TALLER GRATUITO MEDITACIÓN Hora: 11:00 Lugar: Asociación Cultural Sahaja Yoga DIFERENCIAS ENTRE ENERGÍA FEMENINA Y MASCULINA Hora: 11:15 Imparte: Mª Rosa Casal-Escuela de Vida Lugar: Ecocentro CONOCE AL GRAN DIRECTOR DIVINO, MAESTRO DE MAESTROS Hora: 19:00 Lugar: C.C. Saint Germain

29 Domingo MEDITACIÓN EN EL RETIRO Hora: 12:00 Imparte: Unidiversidad de Luz Tl. 660 196 560 SUFISMO COMO FORMA DE VIDA Hora: 18:00 Imparte: Sirus Lugar: Inkarri

30 Lunes CÓMO PRACTICAR LA MEDITACIÓN Hora: 19:00 Imparte: Sandra Torres Lugar: Centro Lúa

MAYO 1 Martes CONEXIÓN CON LOS LAMAS Hora: 19:30 Organiza: Samye Dzong Madrid DIA DEL MAESTRO SAINT GERMAIN Hora: 20:00 Imparte: Asoc. Metafisica Ibérica Lugar: Centro Metafísica Ibérica

2 Miércoles UNIMOS RELIGIÓN Y CIENCIA, BAKTI Y RADJA YOGA Hora: 18:30 Tl. 636 76 73 35 Lugar: Cultura Natural

CENTRO SHADDAI C/ Embajadores 105 Tl. 91 528 33 56 CENTRO TERAPIA SALUS C/Costanilla de los Ángeles, 2, 2º A Tl. 636 40 51 28 CENTRO VITONYS C/ Infantas 18, 1º Tl. 91 523 40 69 CENTRO DE YOGA SIVANANDA C/ Eraso, 4 Tl. 91 361 51 50 CITY YOGA C/ Artistas 43 Tl. 91 553 47 51 ECOCENTRO C/ Esquilache, 4 Tl. 91 553 55 02 ESCUELA UNISALUD C/Explanada 12 Tl. 91 536 30 83 ESPACIO RONDA C/ Ronda Segovia 50 Tl. 617 050 617 FUNDACIÓN SAUCE C/ Sandoval, 8 Tl. 91 591 99 95 IEN EL VERGEL C/ López de Hoyos, 72 Tl. 91 366 70 47 IAC C/ Jacometro 15, 5º G Tl. 91 591 25 87 INKARRI C/ Ponzano 39 -7º D Tl. 91 441 23 80 INSTITUTO QUORUM C/ Ascao, 86 Tl. 912 548 687 ITIEE C/ Isaac Peral, 2 Tl. 91 549 61 26 JARDÍN MARIPOSA C/ Carranza 5, 1º Tlf. 652 211 282 KHARDAIA C/ Santa Engracia, 3, entreplanta Tl. 91 445 39 94 LA BIOTIKA C/Amor de Dios, 3 Tl. 91 429 07 80 LIBRERÍA LUZ Y ESPERANZA C/ Lino, 5 Tl. 91 570 62 78 PRASAD C/ Guzman el Bueno, 14 Tl. 91 544 73 34 SAMYE DZONG MADRID C/ Pérez Ayuso, 18 bis, 2º Tl. 637 497 094 SEFLOR ONG´D C/ Claudio Coello 126, esc A 1º Iz Tl. 91 564 32 57 SALA NEURONILLA C/ Doctor Cortezo, 17, 2ª planta Tl. 646 896 014 WUTANG MADRID C/ Zabaleta, 30 Tl. 91 510 20 36 ZMORK GYM Av/ General Perón, 25 Tl. 91 555 51 50

Espacio Humano 79


Cursos... VACACIONES YOGUICAS: SEMANA SANTA 5-8/4 Imparte: Escuela de Yoga Kerala Organiza: Posada Cierzo y Sabina Tl. 656 341 071 www.posadacierzoysabina.com CURSO CHI KUNG: EL HÍGADO Y LOS OJOS 5-8/4 Imparte: Janú Ruiz Tl. 91 413 14 21 www.chikungtaojanu.com

VACACIONES RENOVADORAS 3-8/4 en Tenerife Organiza: Equipo de Jardín Mariposa Tl. 652 211 282 www.jardin-mariposa.com SEMANA SANTA, YOGA Y NATURALEZA 4-8/4 en el valle del Tietar Organiza: Caminando Despiertos Tl. 654 354 490 www.caminando.net.ms RETIRO DE RESPIRACIÓN MAITRI Y YOGA 4-8/4 en la Hospedería del Silencio Organiza: Beatriz Granado Tl. 690 32 78 69 SEMANA SANTA: DANZA, FIESTA, YOGA... 4-8/4 en el Bierzo (León) Organiza: La Lechuga Colorá Tl. 622 136 326 www.lalechugacolora.com VACACIONES EN LA NATURALEZA: YOGA, TAI CHI, SENDERISMO, EXCURSIONES 4-8/4 cerca de Mondoñedo (Lugo) Organiza: Finca el Remanso Tl. 982 521 075 www.fincaelremanso.com SEMANA SANTA: NATURALEZA, EXCURSIONES... 4-8/4 en Gredos Organiza: La Lobera de Gredos Tl. 920 37 14 13 www.laloberadegredos.com RETIRO DE MEDITACIÓN VIPASSANA 4-8/4 en El Escorial Imparte: Charles Genoud Organiza: Asoc. Española Meditación Vipassana Tl. 689 055 399 www.meditacionvipassana.com SEMANA SANTA: MEDITACIÓN, DANZA,... 4-8/4 en Galicia Imparte: Jose Antonio Espeso Tl. 91 804 19 97 www.casadaterra.com YOGA EN SEMANA SANTA 4-8/4 en LaCasatoya (Aluenda, Zaragoza) Organiza: Sivananda Yoga Tl. 91 361 51 50 www.sivananda.org/madrid TALLER DE MASAJE EN PAREJA 5/4 Imparte: Bárbara Ansoaín Organiza: Escuela Flow Tl. 91 323 01 50 www.escuelaflow.com SUPERVISIÓN PARA TERAPEUTAS 5/4 (solo para profesionales) Imparte: Miguel Albiñana Organiza: Centro Eleusis Tl. 629 46 25 96 www.centroeleusis.es VACACIONES DE SEMANA SANTA: OSHO, MEDITACIONES ACTIVAS 5-8/4 Parque natural de la Calderona (Valencia) Imparte: Dhyan Marga Organiza: Jardín de Mar Tl. 605 603 590 http://jardindemar.blogspot.com VACACIONES EN LA MONTAÑA PALENTINA: ACTIVIDADES, SENDERISMO, DIVERSIÓN 5-8/4 Organiza: Alimara Tl. 676 40 10 55 www.alimara.es NATURALEZA MÁGICA, CONSTELACIONES Y CHAMANISMO 5-8/4 en la Sierra de las Nieves (Málaga) Organiza: El Jardín Blanco Tl. 667 799 546 www.eljardinblanco.com

80 Espacio Humano

YOGA CELULAR: INTENSIVO SEMANA SANTA 5-8/4 en Sierra de Ujué, Navarra Imparte: Saranagati Organiza: Escuela Mahashakti Tl. 948 70 30 85 www.escuelamahashakti.com CUIDADO DE LA PIEL Y AUTOMAQUILLAJE 6/4 Organiza: Asociación San Bao Tl. Tl. 91 431 89 40 EMPEZAR A CONSTELAR 6-8/4 Imparte: Brigitte Champetier Organiza: Instituto de Constelaciones Familiares Tl. 91 425 23 29 www.insconsfa.com TALLER DE DANZATERAPIA: CUANDO MIS MANOS SE CONVIERTEN EN ESPEJOS 7/4 Imparte: Noelia Román Organiza: Centro Anahata Tl. 677 68 39 48 www.danzacreativa.es RESPIRACIÓN PNEUMA. LA EXPERIENCIA DE LA DIVINIDAD 7/4 Organiza: Inkarri Tl. 91 441 23 80 www.inkarri.es TALLER: MASAJE SENSITIVO 7/4 Imparte: Ana Antiga Organiza: Asociación San Bao Tl. Tl. 91 431 89 40 CURSO REIKI NIVEL 1 Y 2 7-8/4 Imparte: Mónica Organiza: Charo Gómez Tl. 679 34 96 29 www.tecnicasdeluzyamor.es TALLER: HOPONOPONO Y SALIR DEL JUEGO 7-8/4 Organiza: Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 www.fundacionsauce.org PRACTICA SEMANAL DE RELAJACIÓN 9/4 Imparte: Cristina Tl. 696 04 96 98 CURSO DE I CHING 9-30/4 Imparte: Juan Carlos Díaz Organiza: El Círculo Ágora Tl. 606 525 426 www.circuloagora.com CLASES DE CHI KUNG 9-30/4 Organiza: Centro Lua www.centrolua.es PROGRAMA: REGULA EL PESO MEDIANTE TUS PENSAMIENTOS 9/4-30/6 Organiza: Saludality Tl. 636 501 601 www.saludality.com FORMACIÓN DE PROFESORES DE YOGA INTEGRAL 9/4-30/6 en Galicia y Navarra Imparte: Saranagati Organiza: Escuela Mahashakti Tl. 948 70 30 85 www.escuelamahashakti.com

CLASES DE YOGA 10-24/4 Organiza: Centro Lua www.centrolua.es CÍRCULO TEATRO 10-24/4 Imparte: Marco Tulio Organiza: El Círculo Ágora Tl. 606 525 426 www.circuloagora.com CLASES DE MEDITACIÓN 11-25/4 Imparte: Marta Quidel Organiza: Centro Ámate Tl. 690 164 591 CLASES DE PILATES 11-25/4 Organiza: Centro Lua www.centrolua.es BODY HARMONY 11-27/4 Imparte: Lourdes Guerrero Organiza: El Círculo Ágora Tl. 606 525 426 www.circuloagora.com INTENSIVO SANACIÓN CON CRISTALES 11/4-27/6 Organiza: Etaci Tl. 608 747 200 www.etaci.org CONSTELACIONES FAMILIARES 12/4 Organiza: Mar de Luz Tl. 654 026 175 www.mardeluz.es CURSO DE NUMEROLOGÍA 12/4 Imparte: Mª Carmen Cano Organiza: Luz y Esperanza Tl. 91 570 62 78 CLASE DE MEDITACIÓN 12/4 Organiza: Prasad Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com SUPERVISIÓN PARA TERAPEUTAS 12/4 (solo para profesionales) Imparte: Miguel Albiñana Organiza: Centro Eleusis Tl. 629 46 25 96 www.centroeleusis.es LOS PIES REFLEJO DE LA PERSONALIDAD 12-26/4 Imparte: Isabel Pérez Broncano Organiza: ranvvai Tl. 91 550 18 00 www.ranvvai.com CLASES DE MEDITACIÓN 12-26/4 Imparte: Marta Quidel Organiza: Centro Ámate Tl. 690 164 591 CLASES DE TAI CHI12-26/4 Organiza: Centro Lua www.centrolua.es LECTURA DE REGISTROS AKASHICOS 12/4 Imparte: Mª Jose Trillo Tl. 696 078 626 TENSEGRIDAD 12-26/4 Imparte: Carlos F. Organiza: El Círculo Ágora Tl. 606 525 426 www.circuloagora.com TALLER YOGA 2, LECCIONES (4 HORAS) 13/4 en Alcalá de Henares Imparte: Marta Organiza: Anahata Tl. 639 228 874 www.tai-chi-zen.org

MEDITACIÓN DEL TIEMPO PRESENTE 10/4 Imparte: Cristina Tl. 696 049 698

MATRIX ENERGÉTICA. WORK SHOP 13/4 Imparte: Virginia Alburquerque Tl. 639 134 253 www.tuespacio-Ra.com

CLASES DE MEDITACIÓN 10-24/4 Imparte: Marta Quidel Organiza: Centro Namasté Tl. 690 164 591

CHARLA LIDERAZGO FEMENINO 13/4 Imparte: Manuela Uría Tl. 676 230 860 www.issuu.com/liderazgofemenino


ADELGACE CON HIPNOSIS: IMPLANTE DE BANDA GÁSTRICA VIRTUAL 14/4 Imparte: Eva Sánchez Organiza: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52 www.adelgaceconhipnosis.com

BELLEZA SIN MAQUILLAJE 13/4 Imparte: Vishal Krishna Organiza: Inkarri Tl. 91 441 23 80 www.inkarri.es

TALLER DE INTRODUCCIÓN AL MASAJE 14/5 Imparte: Bárbara Ansoaín Organiza: Escuela Flow Tl. 91 323 01 50 www.escuelaflow.com CURSO INCIACIÓN AL HUERTO 14/4 Organiza: Cultivalia Tl. 625 348 378 www.cultivalia.es

SANACIÓN RELACIONES DE PAREJA 13/4 Imparte: Alba Casalvazquez Organiza: Inspira tu Vida Tl. 646 965 727 www.inspiratuvida.com

CURSO DE TÉCNICA METAMÓRFICA 14/4 Imparte: Nieves Lorenzo Organiza: Ámate, Centro de Terapias Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com

DANZA DE LA VIDA DE PETRA KLEIN 13/4 Organiza: Mayte Vázquez Tl. 652 211 282 www.jardin-mariposa.com

CURSO DE REGISTROS AKASHICOS 1 Y 2 14-15/4 Organiza: Charo Gómez Tl. 679 34 96 29 www.tecnicasdeluzyamor.es

REIKI III 15/4 Imparte: Carmen López Organiza: Gabinete Cromer Tl. 606 18 52 26 www.gabinetecromer.com

LAS EMOCIONES Y LA MEDITACIÓN 13-15/4 Imparte: Lama Tsondru Organiza: Centro Budista Samye Dzong Madrid Tl. 637 497 094

CURSO PRACTITIONER EN PNL 14-15/4 Imparte:Manuel Roca Organiza: Instituto Quorum Tl. 91 574 62 33 www.institutoquorum.com

TALLER DE SANACIÓN DEL ÚTERO; RENACIENDO HACIA LA ESENCIA FEMENINA 15/4 Imparte: Tuty García Morodo Organiza: Khardaia Tl. 91 445 39 94 www.khardaia.com

DANZATERAPIA Y DANZA DE LA VIDA 13-20/4 en Tenerife Organiza: Petra Klein Tl. 652 211 282 www.jardin-mariposa.com

CURSO MASAJE THAI ESTILO CHIANG MAI 14-15/4 Organiza: Esc.Esp. Masaje Tradicional Tailandés Tl. 91 369 45 39 www.mthai.es

SANANDO NUESTRO CHAKRA CORAZÓN 13-27/4 Imparte: Virginia de la Iglesia Organiza: Centro El Ático Tl. 671 468 286 www.afavordelacorriente.com

TALLER DE CANALIZACIÓN 14-15/4 Imparte: Centro Beltaine Tl. 673 920 790 www.centrobeltaine.com

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES 15/4 Imparte: Laura Organiza: Anahata Tl. 608 176 305 www.tai-chi-zen.org

REIKI TAO 2 14-15/4 Imparte: Ángel García Organiza: AlmadeTao Tl. 657 686 757 www.almadetao.com

TALLER HUERTO: MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES 15/4 Organiza: Cultivalia Tl. 625 348 378 www.cultivalia.es

SANANDO LAS HERIDAS DE LA MEMORIA 14/4 Imparte: Jose Miguel Bernaldo de Quirós Organiza: Asociación San Bao Tl. Tl. 91 431 89 40 HERRAMIENTAS LEGALES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO: DERECHOS DE MAMÁ Y BEBÉ 14/4 Imparte: Javier Gª Morodo Organiza: Khardaia Tl. 91 445 39 94 www.khardaia.com CURSO DE HUERTO COMUNITARIO: DE SEMILLA A COSECHA 14/4 Organiza: Cultivalia Tl. 625 348 378 www.cultivalia.es CURSO LOS 5 PILARES DE LA MACROBIÓTICA: PILAR MENTAL, ASPECTO CIENTÍFICO 14/4 Imparte: Carmelo Ruiz Organiza: La Biotika Tl. 91 429 07 80 www.labiotika.es LAS 7 LEYES UNIVERSALES 14/4 Organiza: ITIEE Tl. 91 549 61 26 www.itiee.org TALLER DE REIKI & MINERALES 14/4 Organiza: Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 www.fundacionsauce.org CONSTELACIONES FAMILIARES: LA SOMBRA 14/4 Organiza: Mar de Luz Tl. 654 026 175 www.mardeluz.es TALLER COACHING PARA DESPEGAR 14/4 Imparten: Idoia Gorroño & Elena Mendoza Organiza: Centro Nuevo Despertar Tl. 91 574 62 33 www.centronuevodespertar.com

TALLER CONSTELACIONES FAMILIARES. ESPECIAL LA PAREJA Y LAS RELACIONES 14-15/4 Imparte: Virginia Alburquerque Tl. 639 134 253 www.tuespacio-Ra.com OSTEOPATIA ESTRUCTURAL CON INTENCION CRANEAL (4, MIEMBRO SUPERIOR) 14-15/4 Imparte: Michael Laloux Organiza: Terapia Salus Tl. 636 40 51 28 www.terapiasalus.com CURSO REIKI 1 Y 2 14-15/4 Imparte: Begoña Ramos Organiza: Centro Reiki es Luz Tl.91 507 38 72 www.reikiesluz.com VIAJE ESPIRITUAL A LOS TEMPLOS EGIPCIOS 14-15/4 Imparte: Estrella Muñoz Organiza: ADASEC Tl. 91 677 81 92 www.adasec.net TALLER LIBERACIÓN EMOCIONAL CON EFT 14-15/4 Imparte: Manuel Roca Organiza: Instituto Quorum Tl. 91 574 62 33 www.institutoquorum.com CHI-KUNG Y MACROBIÓTICA PARA EL HÍGADO 14-15/4 Organiza: Prasad Imparten: Janú Ruiz y Diana Isabel López Iriarte Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com TALLER DE MANDALAS 14-15/4 Imparte: Maiteresa Mandalita Organiza: Khardaia Tl. 91 445 39 94 www.khardaia.com

TALLER DE AURICULOTERAPIA 14/4-27/5 Organiza: Etaci Tl. 608 747 200 www.etaci.org PRACTICA SEMANAL DE RELAJACIÓN 15/4 Imparte: Cristina Tl. 696 049 698

INTROD. A LA TÉCNICA METAMÓRFICA 15/4 Imparte: Virginia de la Iglesia Tl. 671 468 286 www.afavordelacorriente.com

CURSO INICIACIÓN AL MASAJE PARA TODOS 15/4 Imparte: Bárbara Ansoaín Organiza: Centro Alfa, San Lorenzo del Escorial Tl. 651 080 346 http://manalomilomi.blogspot.com FORMACIÓN IMAGEN: MAQUILLAJE EMOCIONAL 15/4 Organiza: Centro Método TRCD Tl. 91 415 90 94 rbrionesmetodotrcd.blogspot.com APRENDE A UTILIZAR EL PÉNDULO 15/4 Organiza: ITIEE Tl. 91 549 61 26 www.itiee.org ADELGACE CON HIPNOSIS: IMPLANTE DE BANDA GÁSTRICA VIRTUAL 15/4 Imparte: Eva Sánchez Organiza: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52 www.adelgaceconhipnosis.com REJUVENECER TU CUERPO Y TU MENTE 15/4 Imparte: Rosa Briones Organiza: Centro Método TRCD Tl. 91 415 90 94 rbrionesmetodotrcd.blogspot.com CONSTELACIONES FAMILIARES 15/4 Imparte: Milagros Estanislao Organiza: Avanza Constelaciones & Coaching Tl. 629 953 383 www.constelacionesycoaching.com MEDITACIÓN DEL TIEMPO PRESENTE 16/4 Imparte: Cristina Tl. 696 049 698

Espacio Humano 81


Cursos... Organiza: Centro Pachamama Tl. 91 639 49 37 www.centropachamama.es REIKI NIVEL 2 21/4 Imparte: Centro Beltaine Tl. 673 920 790 www.centrobeltaine.com

CURSO REIKI 1 16-17/4 Imparte: Begoña Ramos Organiza: Centro Reiki es Luz Tl.91 507 38 72 www.reikiesluz.com INTELIGENCIA EMOCIONAL 17/4 Organiza: ITIEE Tl. 91 549 61 26 www.itiee.org TALLER DE PROSPERIDAD 18/4 Imparte: Alba Casalvazquez Organiza: Inspira tu Vida Tl. 646 965 727 www.inspiratuvida.com CANTO DE ARMÓNICOS 19/4 Imparte: Román Gª Lampaya Organiza: Khardaia Tl. 91 445 39 94 www.khardaia.com LECTURA DE REGISTROS AKASHICOS 19/4 Imparte: Mª Jose Trillo Tl. 696 078 626 CURSO REFLEXOTERAPIA PODAL NIVEL 1 19/4 Imparte: Carmen Benito Tl. 91 506 41 62 www.carmenbenitobioestetica.com SUPERVISIÓN PARA TERAPEUTAS 19/4 (solo para profesionales) Imparte: Miguel Albiñana Organiza: Centro Eleusis Tl. 629 46 25 96 www.centroeleusis.es TALLER DE MEDITACIÓN Y YOGA NIDRA 20/4 en Alcalá de Henares Imparte: Marta Organiza: Anahata Tl. 639 228 874 www.tai-chi-zen.org DANZA DE LA VIDA DE PETRA KLEIN 20/4 Organiza: Mayte Vázquez Tl. 652 211 282 www.jardin-mariposa.com TALLER LILITH: LA SEXUALIDAD LIBRE 20/4 Organiza: Guadalupe Cuevas Tl. 615 519 703 www.feminidadconsciente.es.tl COACHING Y TRANSFORMACIÓN 20-21/4 Imparte: Laura Reino Organiza: ADASEC Tl. 91 677 81 92 www.adasec.net RETIRO DE YOGA 20-22/4 en LaCasatoya (Aluenda, Zaragoza) Tl. 976 609 334 www.lacasatoya.com TALLER: LA VIDA QUE TU QUIERES 21/4 Imparte: Gonzalo Serra Fernández Organiza: Invita Tl. 66 88 24 42 9 www.invita-instituto.com RESPIRACIÓN HOLOTRÓPICA 21/4 Imparte: Isabel Marquina Tl. 687 255 709 www.holotropicamadrid.com LOS CUENCOS CANTORES TIBETANOS 21/4 Imparte: Rafael Monsonis

82 Espacio Humano

CONSTELACIONES FAMILIARES 21/4 Organiza: Mar de Luz Tl. 654 026 175 www.mardeluz.es TALLER REIKI NIVEL 1 21/4 Imparte: Julia Rollizo Organiza: Centro Nuevo Despertar Tl. 91 574 62 33 www.centronuevodespertar.com TALLER: DE FISIONOMIA Y MANOS EN M.T.C. 21/4 Imparte: Ana Antiga Organiza: Asociación San Bao Tl. Tl. 91 431 89 40 TALLER DE CHAKRA-NUMEROLOGÍA 21/4 Organiza: Minerales Malaquita Tl. 91 664 24 10 www.mineralesmalaquita.com SISTEMA DIGESTIVO: SUS PATOLOGÍAS Y CÓMO MANTENERLO SANO 21/4 Imparte: Juan Morales Organiza: ADASEC Tl. 91 677 81 92 www.adasec.net CONTACTO EXTRATERRESTRE: EL MISTERIO DE BILU Y LAS 49 RAZAS EXTRATERRESTRES 21/4 Imparte: Urandir Fernandes de Oliveira Organiza: Marilar Tl. 685 994 199 www.gaiaconsciencia.es CURSO DE HUERTO EN TERRAZA 21/4 Organiza: Cultivalia Tl. 625 348 378 www.cultivalia.es TALLER HAZTE UN REGALO: SANACIÓN, ACTIVACIÓN DEL ADN, TRAUMA,... 21/4 Imparte: Pilar de Jesús Rodríguez Organiza: Ámate, Centro de Terapias Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com TALLER ASERTIVIDAD: DECIR ESTA BOCA ES MIA 21/4 Organiza: Prasad Imparten: Olga García y Amelia Jiménez Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com DESCUBRE TU MISIÓN DE VIDA 21/4 Organiza: ITIEE Tl. 91 549 61 26 www.itiee.org TALLER: NUEVAS CONSTELACIONES TRANSPERSONALES 21/4 Imparte: Jose Miguel Bernaldo de Quirós Organiza: Asociación San Bao Tl. 91 431 89 40 PAR BIOMAGNÉTICO. BIOMAGNETISMO 21-22/4 Imparte: Jorge Piedra Tl. 665 642 001 www.parbiomagnetico.net TALLER REGISTROS AKASHICOS 21-22/4 Imparte: Cristina Cáceres Organiza: Centro Nuevo Despertar Tl. 91 574 62 33 www.centronuevodespertar.com CURSO DE TERAPEUTA DE REIKI 21-22/4 Organiza: Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 www.fundacionsauce.org HIPNOSIS ERICKSONIANA - 1º NIVEL, LENGUAJE METAFÓRICO 21-22/4 Imparte: Luis Bueno Organiza: Instituto Potencial Humano 91 533 52 90 www.institutopotencialhumano.com

TALLER REGISTROS AKASHICOS, NIVEL I 21-22/4 Imparte: Cristina Cáceres Tl. 654 42 65 41 www.cristina-caceres.es CURSO REIKI NIVEL 1 Y 2 21-22/4 Imparte: Mónica Organiza: Charo Gómez Tl. 679 34 96 29 www.tecnicasdeluzyamor.es CURSO DE CERTIFICACIÓN EN COACHING CON TÉCNICAS DE PNL 21-22/4 Imparte:Manuel Roca Organiza: Instituto Quorum Tl. 91 574 62 33 www.institutoquorum.com MASAJE METAMÓRFICO NIVEL 2 21-22/4 Imparte: Carmen Benito Tl. 91 506 41 62 www.carmenbenitobioestetica.com CURSO MAGNIFIED HEALING, 1º FASE 21-22/4 Imparte: Begoña Ramos Organiza: Centro Reiki es Luz Tl.91 507 38 72 www.reikiesluz.com CURSO LOMILOMI TEMPLE STYLE 21-22/4 Imparte: Bárbara Ansoaín Organiza: Casa Mana Kia´i S. Lorenzo del Escorial Tl. 651 080 346 http://manalomilomi.blogspot.com CURSO DE REFLEXOLOGÍA PODAL THAI 21-22/4 Organiza: Escuela Española de Masaje Tradicional Tailandés Tl. 91 369 45 39 www.mthai.es TU MENTE, TU MEJOR ALIADA. UTILIZA TU PENSAMIENTO PARA GENERAR BIENESTAR 21-22/4 Organiza: La Rueda de la Vida Tl. 686 240 884 http://laruedadelaarmonia.wordpress.com UN CURSO DE MILAGROS 22/4 Imparte: Milagros Martín Organiza: Ámate, Centro de Terapias Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com CURSO CIRUGÍA ASTRAL, TÉCNICA ANCESTRAL SANADORA 22/4 Organiza: Centro Pachamama Tl. 91 639 49 37 www.centropachamama.es TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TAO YIN 22/4 Imparte: Asociac. Esp. de Tao Yin Organiza: AlmadeTao Tl. 657 686 757 www.almadetao.com TALLER REIKI 1 22/4 Imparte: Mª Cruz Organiza: Anahata Tl. 686 133 748 www.tai-chi-zen.org ADELGACE CON HIPNOSIS: IMPLANTE DE BANDA GÁSTRICA VIRTUAL 22/4 Imparte: Eva Sánchez Organiza: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52 www.adelgaceconhipnosis.com TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO 22/4 Organiza: Etaci Tl. 608 747 200 www.etaci.org NUMEROLOGÍA PITAGÓRICA 22/4 Imparte: Sonia González Organiza: Inkarri Tl. 91 441 23 80 www.inkarri.es SISTEMA DIGESTIVO: SUS PATOLOGÍAS Y CÓMO MANTENERLO SANO 22/4 Imparte: Juan Morales Organiza: ADASEC Tl. 91 677 81 92 www.adasec.net


CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CHAKRAS 22/4 Imparte: Nieves Lorenzo Organiza: Ámate, Centro de Terapias Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com CURSO DE RISOTERAPIA 24/4 Imparte: Ana Sierra Organiza: Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 www.fundacionsauce.org CONSIGUE LO QUE TE PROPONGAS CON COACHING: SUPERA BLOQUEOS 25/4 Organiza: Saludality Tl. 636 501 601 www.saludality.com CURSO DE NUMEROLOGÍA 26/4 Imparte: Mª Carmen Cano Organiza: Luz y Esperanza Tl. 91 570 62 78 LECTURA DE REGISTROS AKASHICOS 26/4 Imparte: Mª Jose Trillo Tl. 696 078 626 ADELGACE CON HIPNOSIS: IMPLANTE DE BANDA GÁSTRICA VIRTUAL 26/4 Imparte: Eva Sánchez Organiza: Instituto Melior Tl. 630 95 61 52 www.adelgaceconhipnosis.com SUPERVISIÓN PARA TERAPEUTAS 26/4 (solo para profesionales) Imparte: Miguel Albiñana Organiza: Centro Eleusis Tl. 629 46 25 96 www.centroeleusis.es TALLER DE COSMÉTICA NATURAL: ELABORA TUS CREMAS Y PRODUCTOS DE BELLEZA 27/4 Organiza: Escuela de Vida Tl. 695 309 809 www.escueladevida.es YOGA NIDRA Y DESARROLLO PERSONAL 27/4 Imparte: Juan Peláez Organiza: Prasad Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com

FESTIVAL DE YOGA 28/4 Organiza: Zmork Gym Tl. 91 555 51 50 www.zmork.com CONSTELACIONES FAMILIARES: LA PROSPERIDAD Y LA ABUNDANCIA 28/4 Organiza: Mar de Luz Tl. 654 026 175 www.mardeluz.es YOGA: POSTURAS HACIA DELANTE 28/4 Imparte: Carolina Abad Organiza: Biocentro La Canela Tl. 91 531 49 04 www.lacanelabiocentro.com TALLER CANTO PRIMAL 28/4 Imparte: Julia Rollizo Organiza: Centro Nuevo Despertar Tl. 91 574 62 33 www.centronuevodespertar.com CHAMANISMO ESENCIAL: EXPERIENCIAS DE MUERTE Y RENACIMIENTO 28/4 Imparte: Maite Pardo y Rafael Navarro Organiza: Inkarri Tl. 91 441 23 80 www.inkarri.es PAST VISION - VIDAS PASADAS: SANAR KARMA, VIVIR DHARMA 28-29/4 Imparte: Virginia Alburquerque Tl. 639 134 253 www.tuespacio-Ra.com PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES: SALIDA AL CAMPO Y CLASE DE COCINA 28-29/4 Imparte: Hélene Magariños-Rey Organiza: Escuela de Vida Tl. 695 309 809 www.escueladevida.es CURSO DE REIKI KARUNA 1 Y 2 28-29/4 Organiza: Charo Gómez Tl. 679 34 96 29 www.tecnicasdeluzyamor.es

LOS CICLOS DE LA LUNA ROJA 27/4 Organiza: Guadalupe Cuevas Tl. 615 519 703 www.feminidadconsciente.es.tl

CURSO REGISTROS AKÁSHICOS NIVEL 1 28-29/4 Imparte: Fernando Calvo Organiza: Centro Reiki es Luz Tl.91 507 38 72 www.reikiesluz.com

PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES: SALIDA AL CAMPO Y CLASE DE COCINA 28-29/4 Imparte: Hélene Magariños-Rey Organiza: Escuela de Vida Tl. 695 309 809 www.escueladevida.es

LA ETERNA ESPERANZA, UN CURSO DE MILAGROS 28-29/4 en Valencia Imparte: Rosa María Wynn Tl. 649 196 831 www.rosamariawynn.com

CURSO BÁSICO ENERGÉTICO POLARIZACIÓN ENERGÉTICA O-KUNI 27/4 Organiza: O-Kuni Tl. 696 599 102 www.polarizacionenergetica.com PNL: HIPNOSIS, ANCLAJE DE EXCELENCIA, REIMPRONTA, TRANSFORMACIÓN ESENCIAL 27/4-1/5 Imparte: Brigitte Champetier Organiza: Instituto de Constelaciones Familiares Tl. 91 425 23 29 www.insconsfa.com RETIRO MEDITACIÓN: DIÁLOGO CONSCIENTE 27/4-1/5 en Miraflores de la Sierra (Madrid) Imparte: Ajahn Sukhacitto Organiza: Asociación Española de Meditación Vipassana Tl. 689 055 399 www.meditacionvipassana.com MUJER DE LUZ 27/4-1/5 en LaCasatoya (Aluenda, Zaragoza) Tl. 976 609 334 www.lacasatoya.com FORMACIÓN EN MASAJES DE BELLEZA FEMI 28/4 Imparte: Belén Aragón Organiza: New Style Hair & Massage Tl. 91 010 35 66 www.newstyle.com.es

TALLER CHAMANISMO LAIKA: SANACIÓN 28-29/4 Organiza: Chamanismo Madrid Tl. 666 639 918 www.chamanismomadrid.com FESTIVAL: YOGA, PAZ, SABIDURÍA 28/4-2/5 Organiza: Centro de Yoga Sivananda Tl. 91 361 51 50 www.sivananda.org BIODANZA: LA DANZA DE LA VIDA 29/4 Imparte: Sandra Martínez Organiza: AlmadeTao Tl. 657 686 757 www.almadetao.com SENDERISMO & YOGA EN VALSAIN 29/4 Organiza: Zmork Gym Tl. 91 555 51 50 www.zmork.com CLAVES PARA LA PROSPERIDAD ESPIRITUAL Y MATERIAL 29/4 Organiza: Centro Cultural Saint Germain Tl. 91 758 12 85 RETIRO DE YOGA - PUENTE DE MAYO, EN EL BALNEARIO DE ALMEIDA (ZAMORA) 29/4-1/5 Organiza: Centro de Yoga Madre Tierra Tl. 91 896 03 96 www.yogamadretierra.org

TALLER DE MASAJE EN FAMILIA 3/5 Imparte: Bárbara Ansoaín Organiza: Escuela Flow Tl. 91 323 01 50 www.escuelaflow.com RETIRO DE YOGA 4-6/5 en LaCasatoya (Aluenda, Zaragoza) Tl. 976 609 334 www.lacasatoya.com CURSO EL PLACER DE SOLTARSE 4-6/5 en la Hospederia del Silencio (Gredos) Imparte: Pablo Caño Tl. 91 647 09 25 www.psicoterapiagestalt.net CAMINO DE INMORTALIDAD 4-6/5 en LaCasatoya (Aluenda, Zaragoza) Tl. 976 609 334 www.lacasatoya.com TALLER DE ANUSARA YOGA 4-6/5 Imparte: Susana García Blanco Organiza: City Yoga Tl. 91 553 47 51 www.city-yoga.com CURSO DE TANTRA LA LUNA DE BELTANE 4-6/5 (para parejas) Organiza: Guadalupe Cuevas Tl. 615 519 703 www.feminidadconsciente.es.tl REGULA EL PESO MEDIANTE TUS PENSAMIENTOS 5/5 Organiza: Saludality Tl. 636 501 601 www.saludality.com LA ETERNA ESPERANZA, UN CURSO DE MILAGROS 5-6/5 en Barcelona Imparte: Rosa María Wynn Tl. 656 253 177 www.rosamariawynn.com MERKABAH, GEOMETRIA SAGRADA NIVEL 1 5-6/5 Organiza: Lupe Ramin Tl. 91 617 050 617 http//sanacion-luz-reconexion.com TALLER MAESTRO INTERIOR 5-6/5 Organiza: Etaci Tl. 608 747 200 www.etaci.org TALLER DE HEMI-SYNC: EXCURSIÓN 1 5-6/5 Organiza: Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 www.fundacionsauce.org COACHING DE VIDA 5-6/5 Imparte: Montse Bastús Organiza: Ámate, Centro de Terapias Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com SEMINARIO SANAR LA ADOLESCENCIA, REBIRTHING INTERNACIONAL 5-6/5 Organiza: Inspira tu Vida Tl. 646 965 727 www.inspiratuvida.com AMOR SANADOR (CULTIVO EN SOLITARIO), ENERGÍA SEXUAL FEMENINA Y MASCULINA 5-6/5 Imparte: Ángel García y Sandra Martínez Organiza: AlmadeTao Tl. 657 686 757 www.almadetao.com

Espacio Humano 83


NOTICIAS... cine CICLO DE CINE CONSCIENTE: VERBO El 22 de Abril en AbonaVida C/ Navas de Tolosa 3, Tl. 690 164 591 CINEFORUM Todos los Martes en el Restaurante VerdeLimón a las 19hrs. Entrada libre C/ Lagasca 134 Tl. 91 564 30 76 www.restauranteverdelimon.es

PRASAD

arte

13 de Abril: Mercadillo del artista de 14 a 21:30 h. 4 de Mayo Inauguración de la Exposición “Modelos de África Arte”, pinturas acrílicas del artista Collins Osaghart. C/ Guzmán el Bueno, 14 Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com RESTAURANTE VERDELIMÓN Hasta el 15 de Abril Exposición de pintura energética “Dimensionalismo” de la artista Francisca Blázquez C/ Lagasca 134 Tl. 91 564 30 76 www.restauranteverdelimon.es

puertas abiertas En O-Kuni 26 de Abril Tl. 696 599 102 www.polarizacionenergetica.com

música

OF E R TA S EL VERGEL

50% de descuento en comidas y cenas a la carta

PRASAD

Kundalini Yoga, preséntanos a un amigo y disfrutad del 2x1; 2x1 en Reflexología Podal y Masaje Thailandés, y Shiatsu, date 4, te regalamos el 5º

MANA KIA´I

Renovación con técnicas Huna: Lomilomi y Ho´oponopono del sábado 28 de Abril, 30% de descuento en San Lorenzo del Escorial

CENTRO PACHAMAMA

Oferta 15€ por media hora de tratamiento reductor para eliminar toxinas, celulitis, con técnicas como drenaje linfático, masaje con bambooterapia

CENTRO LUA

Matrícula gratuita en el mes de Abril. Sesión de Reiki 2x1, Clase de prueba gratuita de Yoga, Pilates y Chi Kung

TERESA BARRERO

Prueba la EFT y de regalo una sesión de Sanación Reconectiva (ver guia + vida)

CENTRO ANAHATA Sábado 14 clase gratuita de iniciación a la Biodanza

FRANCISCA ARROM

Oferta regalo 4x3: 20% descuento

HARIT AYURVEDA SPA

10% de Descuento en Masajes

TU ESPACIO RA

Consulta de Tarot Evolutivo + Sanación Cristalina (40% de dto.) por solo 36€. Limitado hasta completar 22 vacantes

ESCUELA ESPAÑOLA DE MASAJE TRADICIONAL TAILANDÉS Hasta el 20 de Abril el Masaje Thai de Aceite & Aromaterapia 35€/1 hora (precio habitual 40€)

FUNDACIÓN SAUCE

Curso gratuito de Introducción al Reiki 13 de Abril

RESTAURANTE VERDELIMÓN Comidas Domingos 2x1 en platos a la carta (No incluye bebidas)

ESCUELA FLOW 2x1 en Masajes

CENTRO ATLANTIS

!ª Consulta de Cura Depurativa gratuita

JARDIN DE MAR

Curso de Huertos Urbanos gratuito con la estancia

EFT Cristina Sánchez

10% descuento para desempleados (ver guia + vida)

CRISTINA

Bono de 3 masajes 69€ (ver guia + vida)

84 Espacio Humano ESPACIO HUMANO

CONCIERTO MEDITATIVO DE CUENCOS TIBETANOS 19 de Abril a las 20:30 por José Molinero en Prasad C/ Guzmán el Bueno, 14 Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com CONCIERTO MANTRAS DEL CORAZÓN 20 de Abril a las 20:30 por Carlos Bravo en Prasad C/ Guzmán el Bueno, 14 Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com CONCIERTO DE CUENCOS CANTORES TIBETANOS 21 de Abril a las 20:00, en Centro Pachamama, Majadahonda. Entrada 10E Tl. 91 639 49 37 www.centropachamama.es CONCIERTO DE RECURSO NATURAL, PRESENTACIÓN DEL DISCO: CANCIONES PARA DESPERTAR 21 de Abril a las 19:00 en Prasad C/ Guzmán el Bueno, 14 Tl. 91 544 73 34 www.prasad-ociosaludable.com CONCIERTO VIAJE INTERIOR A TRAVÉS DE LA VIBRACIÓN 21 de Abril a las 18:00, en Biocentro La Canela C/ Espoz y Mina 3 Tl. 91 531 49 04 www.lacanelabiocentro.com

grupo de apoyo de Louise Hay Ana Postigo ofrece gratuitamente 2 Plazas libres en el grupo de apoyo de Louise Hay que se celebra el ultimo miércoles de cada mes de 18:30 a 20:30. Más información: Tl. 91 309 19 14 (mañanas)

congreso alimentación vegetariana 27, 28 y 29 Abril Organiza y coordina Red GFU, este foro sobre la alimentación vegetariana desde las perspectivas de la salud y la conciencia. En Espacio Ronda C/ Ronda Segovia 50 Más información: 619 216 741 ashramvaldeiglesias@hotmail.com

congreso internacional de shiatsu 15, 16 y 17 de Junio www.shiatsucongreso.com Organiza Shiatsu Yasuragi Además Shiatsu Yasuragi ofrece una sesión gratis de Shiatsu Sotai, un tratamiento de una hora para personas cuyas dolencias no hayan sido resueltas por otras terapias en Shiatsu Yasuragi. Cita previa Tl. 91 570 58 50


Guía + Vida Servicios y Profesionales de la Salud Agricultura

Acupuntura

Chi Kung - Qi Gong

Danza

Cultivalia, tu huerto ecologico Tl. 625 348 378 Ángeles Centro Beltaine, Rosa Natalia Tl. 673 920 790 Astrología

Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias Tl. 91 356 96 04 Centro Sol y Luna Tl. 91 544 98 21 Tae Mo Tl. 620 906 728

Etaci. Sol Hernández Tl. 608 747 200 Conchita Carrau 625 54 70 50 Carmen López Vázquez T. 606 18 52 26

Janú Ruiz Tl 656 676 231

Atlas Profilax Constelaciones Familiares

David Viñés Tl. 91 522 54 16

Ayurveda

Biodanza Biodanza Ya www.biodanzaya.com Sala Neuronilla Tl. 646 895 014 Biomagnetismo

Harit Ayurveda Spa Tl. 91 534 57 55 Bharat Negi Tl. 672 279 071 Cábala Centro Atlantis Tl. 91 577 65 76 Casas Rurales y de Salud ANDALUCIA Cortijo Milsoles Shambhala (Alpujarras, Granada) Tl. 674 864 386

CASTILLA-LEÓN

Inst. Constelaciones Familiares Brigitte Champetier Tl. 91 425 23 29 Koan Psicoterapia Tl. 620 621 803 Centro Shaddai Tl. 91 528 33 56

ARAGÓN

Craneo-Sacral Terapia Salus - D.O. Michael Laloux Tl 636 40 51 28 Eutiquiano Endje Tl 686 101 589 Angel D. Acosta Tl 606 202 095

Posada Cierzo y Sabina Tl. 656 341 071

Desarrollo Personal

CANARIAS Jardín Mariposa (Tenerife) Tl. 652 211 282 EXTREMADURA La Hospedería (Sierra de Gredos, Cáceres) Tl. 650 484 928 GALICIA Finca El Remanso Tl. 982 521 075 MADRID El Bosque, sierra Tl. 91 857 31 49 Ashram San Martín de Valdeiglesias Tl. 91 861 00 64

La Ecoposada (El Bierzo, León) Tl. 987 530 000 La Lobera de Gredos (Ávila) Tl 920 37 14 13 Centro Diafanum Tl. 607 438 139 VALENCIA Jardin de Mar Tl. 605 603 590 Los Madroños (Castellón) Tl. 964 760 151 Cocina Escuela de Vida Tl. 695 309 809

Coaching Okkoro Castellana Tl.626 301 834 Manuela Uría. Liderazgo Femenino Tl. 91 446 05 07

Chamanismo

Centro Lúa www.centrolua.es Fundación Sauce Tl. 91 591 99 95 Método Silva Tl. 679 764 888 Centro Ámate Tl. 91 473 67 30 Inkarri Tl. 91 441 23 80

Chamanismo Laika Tl. 666 639 918

Escuela InCrescendo Tl. 91 708 21 95

Espacio Humano 85 ESPACIO HUMANO


Guía + Vida Servicios y Profesionales de la Salud Masaje

Dietética

Compatibilidad alimentaria Tl. 91 309 19 14

Nutricion Holistica, Elena Perea www.nutricionholistica.es

Ecotiendas

Eduardo Tl 660 047 581 Escuela Mana Kia´i Tl 91 164 60 17 Maternidad

Estética

MThai Tl 91 369 45 39 Escuela Flow Tl 91 323 01 50 Meditación

Khardaia. Preparación al parto Doulas Tl. 91 445 39 34 Matrona. Sara Cañamero Tl. 636 088 547

Feminidad Guadalupe Cuevas Tl 615 519 703

Medicina Tradicional China

Feng Shui Ana Postigo Tl 91 309 19 14

Libreria

Grafoterapia

Asociación San Bao Tl. 91 431 89 40 Centro Madrileño de Salud Integral Tl. 91 445 02 31

Centro de Grafoterapia y Medicinas Energéticas Tl. 91 532 18 35

Naturopatía

Hidroterapia de colon Centro Médico Princesa Tl. 656 310 998 Hipnosis Adelgace con Hipnosis Tl. 666 59 66 14 Homeopatía

El AlmaZen Tl 91 781 77 60 Octógono Libros Tl 91 468 15 01 Litios

IEN El Vergel Tl 91 366 70 47 Iridología Jesús Vázquez Tl 696 946 025

espacio HUMANO

Anuncios en la Guia + VIDA desde 28€*

913117921

www.espaciohumano.com

*Anuncio 1R (blanco y negro; 4 cm ancho x 3 cm de alto con 20% dto. por contrato anual

86 Espacio Humano

Sahaja Yoga Tl. 690 242 935


Guía + Vida Servicios y Profesionales de la Salud Metafísica

Psicología (continuación)

Rebirthing - Respiración Isabel Marquina Tl. 91 352 31 68 Alba Casalvazquez Tl. 646 965 727

Respiración Maitri Tl. 690 32 78 69

Reconexión

Odontología Natural

Pensamiento filosófico Espiritualidad

Dra. Judith Gelfo 91 528 66 14 Dr. Miguel Ángel Recatero 91 577 54 68 Centro Odontológico Holistico 917 161 935

C.U.N.A. Tl. 639 780 739 Centro Cultural Saint Germain Tl. 622 835 277 Sociedad Antroposófica en España Tl. 91 115 34 78

Reflexología podal ranvvai Escuela y Centro Tl 91550 18 00 Carmen Benito Tl 91 539 05 56

Pedagogía

Florence Cohen Tl 605 648 866

Registros Akáshicos

Pilates

Regresiones

PNL Elina de la Cruz Tl. 699 802 406 Instituto Español de PNL Tl. 961 36 33 26 Instituto Potencial Humano Tl. 91 533 52 90 Instituto Quórum Manuel Roca Tl. 91 254 86 87

Mª José Trillo Tl. 696 078 626 Mª Carmen Molina Tl. 660 60 34 13 Reiki

Polarización energética Centro O´Kuni Tl. 696 599 102 Psicología Pablo Caño Tl. 91 647 09 25 Centro Eleusis Tl. 629 46 25 96 Alhambra Psicólogos Tl. 636 781 582 Red Social Tl. 91 402 72 60 Rosa Mª Suárez Tl. 91 448 93 18 Susana Espeleta Tl. 626 65 68 40 Centro Koan Tl. 620 621 803

GESTALT Alfonso Colodrón Tl. 91 352 10 05

ENERGÉTICA ITIEE Tl. 91 549 61 26

espacio HUMANO

Anuncios en la Guia + VIDA a todo color desde 36€* 913117921 www.espaciohumano.com *Anuncio 1M (blanco y negro; 4 cm ancho x 3 cm de alto con 20% dto. por contrato anual

Espacio Humano 87 ESPACIO HUMANO


Guía + Vida Servicios y Profesionales de la Salud Restaurante

TRCD

Terapia Floral

Verde Limón Tl. 91 564 30 76 La Biotika Tl. 91 429 07 80 El Vergel Tl. 91 547 19 52 LaCanela.com Piedralaves Tl. 91 866 51 01 Artemisa Tl. 91 429 50 92 Ecocentro Tl. 91 553 55 02 La Isla del Tesoro Tl. 91 593 14 4091 369 73 73 (C/ Atocha) El Estragón Tl. 91 365 89 82 Prasad Tl. 91 544 73 34 Sanergía

Servicios Profesionales

Teresa Barrero Tl. 636 603 554 Charo Gómez Tl. 679 349 629 Begoña Ramos Tl. 91 507 38 72 Yolanda Granados Tl. 696 436 047 Shiatsu Jose Antonio Espeso Tl. 629 270 141 Shiatsu Yasuragi Tl. 91 570 58 50

Sexualidad Centro Psicología y Sexualidad Alimara Tl. 676 401 055

Técnica EFT

espacio HUMANO

Anuncios en la Guia + VIDA desde 28€*

913117921

www.espaciohumano.com

*Anuncio 1R (blanco y negro; 4 cm ancho x 3 cm de alto con 20% dto. por contrato anual

Tai Chi Vacaciones / Viajes

EFT Luis Bueno Tl. 619 452 353 Técnica EMF Centro Wutang Tl 91 510 20 36

Centro Nuevo Despertar Tl 91 574 62 33

Tantra

Tao

Masaje Tántrico Tl. 617 807 487

Alma de Tao Tl. 91 429 16 40

Terapia Floral Asociación Merkhaba Tl 622 914 707

Yoga

Francisca Arrom Tl. 91 115 77 82

88 Espacio Humano

City Yoga Tl 91 553 47 51 Sivananda Yoga Tl. 91 361 51 50 Cántaro - GFU Tl. 656 354 662 Centro Argüelles Tl. 91 547 77 55

Centro Árati Yoga Tl. 91 474 96 64 Zmork Gym Tl. 91 555 51 50 Centro de Yoga Madre Tierra Tl. 896 03 96


Guía + Vida Servicios y Profesionales de la Salud Ventas - Alquileres - Traspasos

o Se alquilan despachos y sala para cursos en la mejor zona barrio Salamanca Tl. 660 336 810 o Se alquila despacho por días o por horas para terapeuta o masajista. Centro Método TRCD. 91 415 90 94 o Se alquilan despachos en Pª Castellana 12, para profesionales de Terapias y salas para cursos (máx. 20 personas) Tl. 626 301 834

rio. Cuatro Caminos Tl. 91 553 47 51 o Alquiler de sala 51 m2, luminosa y bien acondicionada, fines de semana. Tl. 91 711 74 37 o Alquiler salas en Pº de la Esperanza 16-18, Tl. 91 473 67 30 www.centroamate.com

o Alquiler de salas para sesiones individuales, parejas y grupos en C/ Buen Suceso 14, Tl. 629 46 25 96 y C/ Gobernador, 29 Tl. 670 88 30 43 www.centroeleusis.es

o Se alquila sala de 50 m2 (aforo max 40 personas) para cursos en precioso centro de terapias naturales. Muy luminosa, exterior, 3º piso señorial reformado de 250 m2, muy bien situado (Velázquez esquina Diego de León) Metro Nuñez de Balboa. Centro Atlantis Tl. 91 577 65 76

o Alquiler de sala 120 m2 para cursos. Argüelles. Prasad Tl. 91 544 73 34

o Alquiler de sala y despacho por horas. <M> Tetúan Tl. 91 570 62 78

o Alquilamos salas y consultas luminosas y silenciosas Tl. 91 563 77 50

o Se alquilan despachos y sala de 30 m2 muy tranquila. Ideal yoga, grupos de terapias. Zona Tirso de Molina Tl. 610 25 66 68

o Se alquilan salas en City Yoga de 25 a 130 m2, equipadas, con vestua-

o Se alquila a tiempo completo, o por días u horas, despacho para consulta o formación, zona Barrio Salamanca. Tl 91 402 72 60

o Se para mejor ca Tl.

o La Asociación Vegetariana alquila sala de 30 m para múltiples actividades, precios muy asequibles. Junto a metro San Bernardo. Tl. 645 322 950

o Se alquila sala 26 m2 fines de semana, días sueltos u horas, para actividades. También cabinas. Centro Vitonys. Zona Gran Vía-Chueca Tl. 91 523 40 69 - 682 640 153

o Centro Budista alquila sala luminosa. 42 m2, con cuatro ventanas a la calle. <M> Cruz del Rayo y Prosperidad Tl. 637 497 094 (Nieves) o Se alquila aula académica para grupos reducidos en zona Bilbao. 10-12€/hora Tl. 622 002 484 o Alquilo habitación para vivir en San Lorenzo del Escorial al ladito de un encinar centenario en un lugar muy bien comunicado. 250€+gastos, aprox. 300€ habitación y su baño. Bárbara Tl. 651 080 346

alquilan despachos y sala conferencias, cursos en la zona del barrio de Salaman91 431 89 40 / 660 336 810

o Alquilo salas, por horas, o fines de semana. Delicias. Tl. 91 528 33 56 o Alquiler de sala en lugar mágico para cursos y eventos. Grandes espacios, finca 2 hectáreas en Sierra de Gredos, cocina casera de fusión. www.lacanela.com o Alquilamos 2 salas: de 15 m2 y 50 m2, en la C/ Lope de Rueda, 13 Tls: 91 574 62 33 y 656 907 632

Espacio Humano 89 ESPACIO HUMANO


Guía Esotérica

HUMANO 90 ESPACIO Espacio Humano




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.