4 minute read

ANALISIS SISTEMICOS DE LA COMPUTADORA

6.- REALIZAR VARIAS CONCLUSIONES ANALÍTICAS Este proceso permitirá determinar cuál final daremos a la información más adelante ya que puedes encontrar varias aristas de fin en las cuales puedes terminar tu investigación, escoge la que menos se repita o la que sea más interesante.

7.- EXTRAER LOS AGENTES DE BÚSQUEDA Debido a que el paso anterior arrojo varias alternativas debes decidir si amplias la investigación y ver hasta qué punto se mantiene en el objetivo o si simplemente se aleja del mismo.

Advertisement

8.- OBJETOS DE VIGILANCIA. Estos objetos permiten en el futuro adaptar a nuevas búsquedas y se nos tornará más fácil el actualizar la información de diversas fuentes, como por ejemplo social mención, hoveros o el conocido Google alerta.

9.-ESTABLECER CRITERIOS Para actualizar la información se deben revisar las fuentes en un periodo de tiempo corto máximo dos meses y mínimo dos semanas para esto existen herramientas que son útiles como Delicious, lectores de RSS y rastreadores (crackers).

10.- SEPARAR FUENTES RELEVANTES PARA FUTURAS CONSULTAS Para futuras búsquedas puedes categorizar las mejores fuentes y así continuar en otras investigaciones por lo general un área nunca está separada de otra.

Artículo de la ciencia y la tecnología en México

El país ocupa el lugar 55 del Índice Mundial de Innovación 2021, debajo de Serbia, que ocupa el lugar 54 y arriba de Costa Rica, que está en el lugar 56 y Brasil que está en el 57.8 dic 2021

La inversión en ciencia y tecnología es clave para el desarrollo de un país, ya que esto impacta directamente en el crecimiento del PIB y aumenta la productividad, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de la población.

La ciencia y tecnología en México hace referencia al sistema, planes, proyectos y políticas, así como a la infraestructura e instalaciones o cualquier acción destinada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) científica y tecnológica de ese país norteamericano por parte del Estado, personas, instituciones, empresas, universidades, asociaciones y otras organizaciones nacionales e internacionales del sector público y privado.1

Según la información manejada por Sopes, una base de datos bibliográfica de información científica, el portal web español Aciago colocó a México en el lugar número 28 de una lista internacional, considerando un total de 82,792 publicaciones, y también en el lugar número 34, considerando su puntaje de 134 en el índice h. Los cálculos de ambas evaluaciones corresponden al, pero La historia de la ciencia y la tecnología en México incluye también, entre otros antecedentes, algunos correspondientes a la época prehispánica y desde el periodo de la Nueva España hasta la actualidad.

La Real y Pontificia Universidad de México, fundada en 1551, fue una red de desarrollo intelectual y religioso en ese país durante un siglo. Durante la Ilustración, México avanzó rápidamente en la ciencia, pero durante la guerra de independencia casi no hubo desarrollo científico. A finales del siglo XIX, comenzó el proceso de industrialización, el cual representó grandes avances en ciencia y tecnología en el siglo XX. Durante ese periodo, se fundaron nuevos institutos de investigación y universidades, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, El Colegio de México y El Colegio Nacional. [cita requerida] En la era prehispánica la comunidad más desarrollada fue la maya, que contaba con un sistema numérico, escritura y calendario. Desarrollos similares lograron los pueblos olmecas, aztecas y zapotecas. La medicina de esta época se basaba en la herbolaria y las infusiones. [cita requerida]do 1996-200

La ciencia y la tecnología se diferencian en su objetivo final: la primera busca comprender el universo y su funcionamiento, mientras que la segunda no describe el mundo, sino que lo modifica para adaptarlo a las necesidades humanas.

Ventajas de la tecnología Acceso rápido a la información. ... Facilita el aprendizaje. ... Rompe la barrera de la distancia. ... Simplifica las tareas. ... Ofrece entretenimiento. ... Aumento de la productividad y la eficiencia. ... Incrementa la esperanza de vida. ...

Crea nuevos empleos.

Tanto la ciencia como la tecnología justifican su existencia en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras entidades, capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general, problemas de salud se han solucionado gracias a la ciencia y tecnología.

Qué tipos de tecnología existen? Tecnología limpia y de materiales. Tecnologías blanda y dura. Aceleración del ritmo cardiaco. Tecnología flexible y fija. Tecnología de operación, equipo y producto

Resultado de imagen para desarrollo científico la ciencia y la tecnología El avance científico y tecnológico es una manifestación de la libertad creativa del hombre y de la sociedad, expresadas como progreso individual, pero a la vez solidario. Resuelta esta paradoja, no existen barreras para que se mantenga el círculo vicioso de pobrezaindividualismo-estatismo-pobreza. Durante la Ilustración, México avanzó rápidamente en la ciencia, pero durante la guerra de independencia casi no hubo desarrollo científico. A finales del siglo XIX, comenzó el proceso de industrialización, el cual representó grandes avances en ciencia y tecnología en el siglo XX