2 minute read

Tipos de software por funcionalidad

MANUAL DE 10 CONSEJOS PARA REALIZAR BUSQUEDAS EN INTERNET

1.- ESCOGER EL TEMA Y SU PROFUNDIDAD Para partir en una búsqueda es necesario de manera medular pensar en el tema y que es lo que deseamos del mismo, es decir delimitarlo mediante los objetivos específicos. Esto de elegir bien el inicio de la búsqueda dictará la hoja de ruta a seguir, si no lo que recibimos no es lo que esperamos, volveremos a este punto a evaluar un nuevo tema. Realizar una investigación de las fuentes a consultar si es científico, social, tesis, datos estadísticos piensa que ruta alternativa puedes tomar en caso de no hallar lo que buscas.

Advertisement

2.- TOMAR EN CUENTA PALABRAS CLAVES Y CONECTORES Es importante que las palabras que escojas tengan una clasificación en orden jerárquico de mayor importancia a menor y sobre todo los conectores, artículos y demás. También se debe considerar el contexto del cual se debe enfocar la búsqueda.

3.-EJECUTA LA PRIMERA BÚSQUEDA Ahora bien, una vez escogido el tema y las palabras claves debemos ejecutar la búsqueda la cual dará las primeras luces en investigación. Para esto puede suceder dos cosas pocos resultados o muchos resultados, que hacer respecto a esto si son muchos nos tocará escoger otra palabra que ayude a detallar el tema y en caso de ser pocos, podemos optar por otros buscadores específicos o en su defecto si poseemos muchas palabras en la búsqueda quitar alguna.

4.- DETALLES PARA ESPECIFICA LA BÚSQUEDA Ahora si la primera búsqueda has tenido suerte y están los resultados que buscas debes plantearte estas cuales de estos son relevantes debido a la gran cantidad de información hay muchos blogs presentando temas similares, pero sin la fuente correcta, es decir debes tomar los datos relevantes por el ámbito al cual pertenece el texto si es una búsqueda científica pues deberás escoger los datos de organismos especialistas en el campo.

¿Estas realizando un trabajo de investigación? Consulta nuestro Artículo

10 CONSEJOS PARA UNA BUENA REDACCIÓN

5.-RELACIONAR LOS DATOS ESCOGIDOS En esta parte de la búsqueda debemos armar nuestro rompecabezas determinando a que segmento de la investigación pertenece cada elemento y trazar sus relaciones. La parte interesante de la investigación sucede a partir de ahora ya que debido a las ampliaciones que se encuentren en el tema podemos tener un árbol de posibilidades y en cuyas ramas la información deberá ser de la mejor calidad y no llevarnos a caminos sin salida.