
2 minute read
LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación
Advertisement
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32
La motivación es el esfuerzo que nos impulsa a desarrollar o lograr las actividades propuestas. La devoción que el alumno llega a tener en su propio aprendizaje o en las actividades que lo llevan a él, se le conoce como motivación en el aprendizaje.
En los ambientes educativos se diferencia entre personas con orientación intrínsecas o extrínsecas.
La motivación intrínseca
Se desarrolla en el momento en que se gratifica lo interno y personal como, por ejemplo: regocijo personal, autoestima, intelecto.
Motivación extrínseca
Se realiza en el momento en que se retribuye lo superficial, por ejemplo: dinero, ascenso, el trabajo soñado, reconocimiento, etc.
Las dos motivaciones son distintas, el catedrático debe de perfeccionar y unirlas el uno y el otro para que el alumno logre crecer y lograr sus objetivos posibles.
Pedro Ovalle declaró que la expresión motivacional es un fundamento clave que potencia al individuo a tomar el entusiasmo para conducir a un determinado sitio o aceptar una actitud con relación a una situación nueva. La motivación se apoya en los factores internos y externos que incorpora al estudiante. Se clasifica en cuatro tipos de motivación:
1. 2. 3. 4. Motivación relacionada con la tarea o intrínseca Motivación relacionada con el yo, con la autoestima Motivación centrada en la valoración social Motivación que apunta al logro de recompensa externa
El catedrático conlleva un gran cargo como motivador. Según Martínez- Sandoval es necesario que el docente proyecte objetivos en su acto de motivar y estos son:
9
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32
1. 2. 3. Suscitar el interés Dirigir y mantener el esfuerzo Lograr el objetivo de aprendizaje prefijado
La motivación posee un compromiso de mantenerse de principio a fin. Se debe de tener claro que cada estudiante se motiva de distinta forma. El aula es un lugar en el cual el alumno se motiva y alcanza experiencias significativas.
Aspectos para motivar al alumno:
1. 2. 3. 4. 5. 6. Proveer un espacio amigable donde se favorezca el buen trato personal Evidenciar entusiasmo Brindar tiempo a cada estudiante Sostener altas expectativas Cambiar los métodos de aprendizaje Etc.
Los docentes son los encargados de motivar y no dejar que se sienta frustrado en el camino para lograr sus metas.
Razones para trabajar en clase
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Dominación y práctica de la competencia Instruir algo valioso Lograr premios Confianza Autoestima
Autonomía y dominio de la conducta Aprobación personal absoluta