Revista 11va Edicion

Page 1

participante del desafio 2012

Edici贸n 011 Septiembre de 2012, ISSN 2145-7743




, R A L U L E C I M R A G R A REC

Y S O R I G RECIBMIRIS FACTURAS PAGAR


CONTENIDO

CONTENIDO mordiendo la manzana A a la Z Beto Cuevas SKP talento mi primer borrachera

CPC AGENCIA S.A.S. info@cpcagencia.com Av. Circunvalar No. 10-21 Tel.: (6) 344 9980 Director Carlos Andrés Laguna

Directora de Ingeniería Daniela Villada Osorio Coordinador Editorial Lucas Osorio Benjumea Productor de Contenidos Kevin Andrés Ríos Director de Arte

Boris Hernández Gráficos Creativos Juanita Serna Diego Aristizábal Administrativos Adriana Agudelo Carlos Agudelo Web Master Ricardo González Ejecutivos de Cuenta Alejandra Arcila Arias José Valderrama Ana Guiot Sebastián Sepúlveda Ejecutiva Comercial Jeniffer Giraldo Redacción Luisa Ramírez David Mc Dylan Miguel Suta Cristian David Torres Laura Mendoza Pablo Novoa Revista SKP Edición 011 Septiembre de 2012 Pereira, Manizales y Armenia Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total ISSN 2145-7743 *Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de CPC Agencia S.A.S. ni Revista SKP.

EDITORIAL Para muchos de nosotros, probar nuevas cosas e intentar sensaciones diferentes siempre es un reto, demostrarle a nuestros amigos que sí somos capaces y que ya lo hemos hecho antes se convierte en nuestra mentira bandera. Y sea cual sea la experiencia que querramos vivir, siempre tendremos una “primera vez” en la que muy seguramente nos tocará pagar la primiparada de nunca haberlo hecho y qué mejor que con un amigo que nos guarde el secreto y sea nuestro cómplice. Licor, sexo, adolescencia, comida, deportes y un sinfín de actividades que Revista SKP tiene preparadas para todos nuestros lectores y que revivirán esas primeras veces que nos hicieron decir: trágame tierra.

Director Estratégico Julián David Giraldo

/RevistaSKP /MundoSKP

> > > >

6 16 21 22

www.mundoskp.com

Conceptualización Estrategia y Diseño


a l o d n e i d or

m

a n a z man

En revista SKP nos hemos atrevido a invitarte a dar el primer mordisco a la manzana, a que te atrevas a probar y a llenar tu vida de primeras veces, que si no te aventuras a tener, pocos argumentos tendrás al final de tu vida para decir que la viviste. Y para esto hemos creado un check list que será tu guía para que te solles el más puro hedonismo. Bienvenido a una vida de pecado:

CHECKLIST

8

6


SantO

Viajar a otro país Ordeñar una vaca Pintarse el pelo Renunciar a un trabajo Vivir sol@ Conocer la Torre Eiffel Estudiar algo realmente poco práctico Creer en el amor como lo muestran en las películas Gastar todo tu dinero en un viaje

PiCaro

Tatuarse Comer testículos de ovejas Estresarse por un retraso Fingir descaradamente un orgasmo Besar a alguien sin conocerlo Hacerse un piercing Ser la primera vez de alguien Gritarle a tu jefe Irte a vivir con una persona que te encanta Ser parte de una manifestación

ANDADORCITO

Pegarle a alguien Tirarse en paracaídas Disparar un arma Gurrear Poner los cachos Tener más de 5 orgasmos en una noche Volarse de la casa Insultar a tu suegra Ver show striper

El Putas

Tener sexo en un avión Hacer un video porno Tener sexo con un extrañ@ Pasar el día en una playa nudista Meterse con la hermana de tu novi@ Tener una orgia Tener una experiencia gay Fundar un cine triple X Tomar yagé Robar en un supermercado Tener sexo en un caballo

99


MI primera vez

viviendo solo Durante mucho tiempo, permanecí viviendo con mis padres. Luego me mudé con otros familiares a Pereira y me quedé allí durante varios años mientras adelantaba mis estudios universitarios. Todo era muy sencillo, llegaba a casa y tenía todas las comodidades y servicios que un hogar con empleada doméstica puede tener y sólo tenía que preocuparme por los trabajos del semestre, las madrugadas del día siguiente y ahorrar dinero para los fines de semana. Gracias a convenios de mi universidad, me mudé a terminar la carrera a otra ciudad mucho más grande, en donde opté por rentar un apartamento para mí solo. “Vivir solo”, esto retumbaba en mi mente aumentando mis deseos de libertad y opacando el famoso “uno sale de la casa es a sufrir”. Ahora iba a vivir bajo mis propias reglas, sin rendirle cuentas a nadie. La emoción me hacía pensar en las rumbas de tres días sin que nadie se atormentara por ello, las múltiples fiestas y peliculiadas, (tengo que aclarar que ¡No soy zungo!); con el primer paso (rentar un techo), me encontré con que muchos arrendatarios piden hasta el acta de bautizo del abuelo de mi abuelo para poder rentarle un lugar a un joven carismático como yo. Pero a pesar

8


El piso del baño se volvía un lodazal con nada, el mesón de la cocina se mojaba hasta con la lavada de un cubierto.

! A continuación, les recomendamos algunas cosas que no deben faltarte cuando te vayas a vivir solo por primera vez. Los platos sucios en el lavaplatos no desaparecen por arte de magia. Alguien tiene que lavarlos. AXION: $3.800 Odiarás cada vez más ir al supermercado al darte cuenta que de nada sirve mercar si no sabes cocinar. LATA DE ATÚN: $$2.960 ARROZ: $2.730 el kilo

de este obstáculo, ese mismo fin de semana me encontraba viviendo en un lugar que llenaba todas mis expectativas. Automáticamente se apoderó de mi un sentimiento de propiedad: todo lo que hay en la nevera es sólo para mí, puedo andar desnudo todo el día, poner música a todo dar y hacer lo que me de la gana. Pero bastaron unas horas para enfrentarme a la experiencia que me pondría los pies en la tierra: mercar. Parece muy fácil, uno va por ahí sin pensar si todo lo que pone en el carrito es poco nutritivo o sólo comida chatarra (¿Alguien dijo mercar el revuelto para el sancocho? Ni idea cómo se hace) La pesadilla comienza realmente al llegar a casa. Recuerdo muy bien que al abrir la perilla de la estufa me acordé que entre tantas frituras, sodas, cerveza

y pendejadas, no había comprado ni candela ni fósforos y ya era muy tarde para ir a conseguir. Luego me antojé de una limonada y ¡Oh sorpresa! no tenía cuchillo, aunque haberlo tenido no hubiese cambiado mucho las cosas, porque al mercar también olvidé la importancia del azúcar y la sal. La mañana siguiente todo seguía empeorando y entendí que dármelas de avispado trapeando sin antes barrer era contraproducente y que el límpido y el detergente en polvo eran obligatorios en la lista de mercado. Días después ya era esclavo de esa vida de soltero independiente: El piso del baño se volvía un lodazal con nada, el mesón de la cocina se mojaba hasta con la lavada de un cubierto, el polvo se acumulaba en pisos y zonas poco accesibles y podría seguir con la lista. Todo esto para un novato en cuestiones del hogar como yo, era algo así como un episodio de amas de casa desesperadas. Antes todo era magia porque los demás se encargaban de mis necesidades, y ahora para mí, el sueño de vivir solo se resumía a vivir limpiando y cocinando o dejarme consumir por la mugre y el hambre. En resumen, no fue para nada parecido a lo que esperaba, pero sin duda, este es un capítulo obligatorio en la vida de muchos, y asimilarlo, vivirlo y disfrutarlo, hace que muchos maduremos de verdad al enfrentarnos a estas responsabilidades. Por el momento yo sigo aquí leyendo Revista SKP, la mejor alternativa para eskaparme de la rutina, mientras espero a que hierva la leche. Por: David Mc Dylan @DavidMcDylan

Lamentablemente necesitas lavar el inodoro. ESCOBILLÓN: $3.800

Ya no va estar tu mamá despertándote todas las mañanas. DESPERTADOR: $13.000

Comer con las manos no es una buena idea. CUBIERTOS BARATOS: $9.900 Tienes que lavar tu ropa. Recomendación: Si eres perezoso, alquila una lavadora y compra detergente. LAVADORA 28 LIBRAS DESDE: $655.914 ALQUILADA DESDE: $5.O00 DETERGENTE: $1.800 bolsita Si no trapeas ni barres, nadie lo va hacer por ti. Recomendación: Compra, al menos, una trapeadora. TRAPEADORA: $10.550

MILK

Comprar leche en caja es muy práctico, pero el 90% de las veces será leche en bolsa. LECHE : $2.000 en la tienda del frente

9


la

a r e m i r p vez

Ésta página va dedicada a aquellos experimentados que quieren recordar y a los vírgenes que quieren aprender, así que desabróchense los cinturones porque aquí van a revivir ese momento en el que se dieron cuenta que… …Un condón tiene un derecho y un revés. … durar una hora como lo muestran en las porno no es lo normal. …Por más que te hiciste la princesita, al final fue un sapo el que te quitó la virginidad. …El sostén era un obstáculo que nunca se te pasó por la cabeza.

10 10 8

C E V SUA

o o o TI Oo

Y a esta lista podríamos alargarla más con situaciones que hicieron de nuestra primera vez un fracaso completo.


NO

S A L R I R B A TEMAS

SIEMPRE HAY NERVIOS EN TU PRIMERA CITOLOGÍA

VEN POR UNA ASESO RÍA GRATU ITA

Sede Pereira

Avenida 30 de Agosto Nº 50 - 104 Tels: (6) 336 35558 - 326 1281 - 326 1282 Fax: (6) 326 5300

Sede Manizales

Calle 58 # 24-26 Tels: (6) 881 0900 - 881 1540

Consultas Medicina General Pediatría Planificación familiar Psicología Consultas juridicas

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.


12


el momento frick de skp

Mi primer

VIDEOJUEGO

¿Cuál es mi primer videojuego? ¡Wow! esa es una pregunta complicada, después de ver tantos personajes, escenarios, haber aprendido un sinfín de comandos y combinaciones en todos estos años y regresar a la primera vez que jugué algo, es una viaje mental bastante difuso. Empezaré remontándome a la edad en la que tengo conciencia o memoria: mis 4 añitos, en donde las primeras consolas ya hacían boom en el mercado y en las que sólo mis tíos podían jugar esa clase de videojuegos con la excusa de “eres demasiado pequeño para estos juegos” o “no porque lo rompes”. Así que me decidí a crecer (XD) y demostrar mi habilidad como Gamer, finalmente en casa de un amigo, pude descubrir el maravillosos mundo de los pixels, en donde con sólo una palanquita y un botón, esta caja negra me transportaba a un mundo donde yo era el único que podía salvar a la humanidad de una invasión extraterrestre o viajar por el espacio evitando chocar con una gran nube de asteroides que venían hacia mi nave. Todo ese tiempo fue inolvidable, pero aunque pasé largas noches de insomnio evitando que unos fantasmas se comieran a mi redondete amigo, no podría considerar a Pac Man como “MI” primer videojuego (era de mi amigo), con el paso de los años y como herencia de uno de mis tíos que irónicamente ya era demasiado grande para estos

“jueguitos” obtuve mi primera consola. Ésta mágica caja blanca de botones morados, que con sólo soplar los cassettes me daba horas de aventuras saltando aros de fuego sobre mi león o deslizándome dentro de grandes tuberías para recoger monedas, me hizo vivir grandes aventuras, sin embargo, aunque ya era mío, ninguno de estos juegos fue capaz de llenarme lo suficiente para suplir la expectativa de “mi primer juego”. Con la espina de querer encontrar un juego en el que sintiera lo que estaba buscando, tuve la posibilidad de evidenciar con asombro como en tan sólo unos años los videojuegos ya eran parte de mi vida diaria; me podía aguantar cantaletas de mi mamá sólo si así me dejaba jugar un rato más y llegar al punto de quedarme dormido en clase, sólo por

“...el primero que en verdad me supla, me lleve a un mundo de fantasía, haber absorba todos mis sentidos ” intentado hasta lograrlo pasar de nivel la noche anterior. Ya a mi edad puedo decir que los videojuegos me han aportado habilidad, creatividad y un sinfín de elementos que dispuse a lo largo de mi carrera, además de ser el mejor desparche después de un parcial.

Y aquí estoy, con 20 años, después de un millón de juegos superados, y aunque en teoría mi primer juego pudo haber sido ASTEROIDS o SPACE INVADER, sigo en mi búsqueda de ese primer juego, el primero que en verdad me supla, me lleve a un mundo de fantasía, absorba todos mis sentidos y al igual que un orgasmo, me haga sentir una explosión de emociones. Así que seguiré buscando, y por mí, espero nunca encontrarlo y así viajar a través de los próximos juegos que se me crucen. Soy un GAMER, no porque no tenga una vida, sino porque decidí tener muchas.

Por: Pablo Novoa

13




Devolvámonos 23 años: es 1988 y muchos de nosotros ni habíamos nacido, otros eran unos pequeños bebés y muchos ya estaban haciendo parte de una oleada musical muy fuerte en Latinoamérica

de la A la Z

d

BETO CUEVAS

Desde los 80s, la música latinoamericana tuvo un gran movimiento. Salieron bandas increíbles como Vilma Palma e Vampiros (que los hemos visto en el Eje Cafetero como 8.758.745.274 millones de veces), Tranzas, Aterciopelados y La Ley, que en 1988, por cosas de la vida, se topó con Beto Cuevas justo después de haber perdido a su baterista. A partir de ese momento, este hombre que ahora tiene 45 años, dos hijos (Martina y Diego. Diego le ayudó a componer algunas de sus canciones para su segundo trabajo como solista), y con una carrera musical larga y muy satisfactoria, llega en este 2012 a

16

presentarle a todos los habitantes de este planeta su segundo trabajo discográfico. Personalmente recuerdo muchísimo por allá en el 2002 cuando vi el MTV Unplugged que grabó La Ley en el cual cantaban con una pasión increíble “El duelo” con Ely Guerra, canción que intentaba cantar con mis amigas del colegio pero era una cosa imposible.

la agrupación, Beto decidió tomar ese lugar y La Ley cambió por siempre y para bien, tanto, que llegó a ser una de las agrupaciones más reconocidas de su país, por no decir la más reconocida en el Entrar a La Ley en 1988 año 2005, después de cambió totalmente lo que haber ganado un Grammy venía haciendo y para Anglo. Sin embargo, 1993 aproximadamente, deciden darse un receso después de la muerte de que lleva ya 6 años y medio, uno de los integrantes en los que Beto Cuevas ha que se encargaba de decidido seguir su camino ponerle la música como artista. a las canciones de Beto Cuevas tiene una voz misteriosa, suave y arrolladora que cuando menos uno piensa toma una fuerza increíble y uno ya está envuelto en cada una de sus canciones.


“...4 años después sale“Transformación”, es un álbum mucho más luminoso y de sonido diferente.” www.twitter.com/iambetocuevas Su primer hijo musical como solista se lanzó en el 2009 y claro, a todos nos da miedo el cambio y por lo general nunca va a ser chévere ser el nuevo en un lugar de trabajo, en una universidad, una ciudad, un grupo de amigos, en fin. Algo parecido le pasó a Beto, la gente ya lo tenía identificado como el vocalista de “La Ley”, y ya encasillado, tenía mucho miedo de lo que pudiera pasar, pero lo hizo y lo está logrando. “Miedo Escénico” fue el nombre de su primera grabación como solista, un trabajo dramático y muy personal desarrollado después de un proceso largo de 16 años al que se le sumó todo lo que aprendió siendo vocalista de La Ley. 4 años después sale “Transformación”, un álbum mucho más luminoso y de sonido diferente. Beto Cuevas asegura que para llegar a “Transformación”, su álbum “Miedo Escénico” se convirtió en un puente para que todos los fanáticos dejaran atrás a La Ley y lo vieran con otros ojos.

De la A a la Z

Lo que es bonito de Beto Cuevas es que en esta ocasión invitó a su hijo Diego de 18 años a Para esta edición de Revista SKP componer una de sus canciones, les presento a mi primer invitado en la que incluye ritmos que van internacional, un artista que ha a marcar la diferencia y nos dejado huella en muchísimos con van a dar, como siempre, una sus canciones, que se arriesgó a experiencia totalmente nueva. hacer música él solo después de Hablar de amor no es fácil, dejar una agrupación con una uno siempre se imagina con trayectoria increíble y que ya tiene mariposas en el estómago, su segundo trabajo discográfico diciendo cosas cursis, en el mercado. haciéndolas, o si no es enamorado es despechado y Aquí les regalo “De la A a la Z por así lo abordan generalmente Beto Cuevas” Exclusivo para Revista los músicos, pero para SKP, fue muy extraño porque por lo Cuevas, el concepto de general me responden y me cuentan amor cambia en este historias, esta vez no, me sentí TAN álbum convirtiéndolo en confundida, no sabía si era él quién “abrir el corazón” y llenarlo me preguntaba a mi o yo a él. de paz y tranquilidad al realizar una búsqueda en nosotros mismos. Por: Laura Mendoza @lawamendoza Locutora La F.M.

Arte: Vida Beso: Eterno Crecer: Siempre Diferencia: Aceptación Escribir: Expresar Fama: Efímera Ganas: De vivir Héroe: Del silencio Identidad: Oculta JUZGAR: A nadie KARMA: Kamaleón LIBERTAD: Absoluta MÚSICA: Piel (siempre los corcho con esta jaja) NECESIDAD: Existencia OPORTUNIDAD: Perdón PLACER: Constante QUERER: Amar REGRESAR: A ti SENTIR: Todo TRANSFORMACIÓN: Beto Cuevas UNIVERSO: Paralelo VICIO: Enfermedad W: http://www.betocuevas.com/





SKP

o t n e tal

Foto: © CARACOL TELEVISIÓN S.A.

a s s e n a V a d a pos

El Desafío 2012 fue una oportunidad para que Vanessa Posada desmintiera los mitos acerca de toda una región, demostrándole a toda Colombia que las mujeres pereiranas “no se acuestan cuando les dicen que se sienten” como dicen por ahí, ni andan buscando cómo vivir de alguien, sino que se mantienen en pie y son capaces de afrontar cualquier reto con verraquera, inteligencia e integridad.

¿Qué ayudó a los cafeteros a mantener la bandera en alto hasta el final? “Al principio nadie daba un peso por los cafeteros que comenzaron con una mala racha de derrotas, hasta que comenzamos a escalar y a todos les dimos guerra, logrando mantener la bandera en alto hasta dejar un cafetero en la fusión. Nuestra motivación era, que por primera vez, el Eje Cafetero era una región en el Desafío y queríamos mantener esa bandera en alto como fuera. Siempre fuimos muy unidos, eso nos ayudó durante todo el desafío y dejó una huella de compañerismo”.

¿Qué fue lo más difícil? “Estar con un pedacito de coco en el estómago e ir a las pruebas a competir, uno no sabe de dónde saca tanta fuerza y tanta resistencia. El calor llegaba a veces hasta los 39°, y eso hacía que perder las pruebas y llegar a Playa Infierno fuera terrible. Otra de las cosas que más me marcó fueron las tormentas. Nos acostábamos a dormir debajo de un árbol para escamparnos pero no servía de nada, nos levantábamos con todas nuestras cosas emparamadas.

“Lo más gratificante fue haber sacado la cara por la mujer cafetera a la que tenían en un concepto errado” Esta experiencia me enseñó a valorar lo que tengo aquí. Cuando estaba en casa y llovía, pensaba en arruncharme y verme una película, pero ahora no dejo de pensar en la gente que duerme en la calle y lo difícil que debe ser para ellos. En Playa Infierno sólo nos daban una ración de agua que teníamos que administrar para cocinar e hidratarnos los días que íbamos a estar ahí. No nos daban nada, ni siquiera papel higiénico. Me acuerdo que la única vez que me llegó la regla me dieron dos toallas higiénicas para cuatro días. Después de haber estado un tiempo en Playa Infierno, ya tenía pelos en todas partes y como no tenía cepillo de dientes llegaba un punto en el que comenzaba a sentir una capa en los dientes, entonces me limpiaba con una camiseta y veía como me salía algo blanco, era terrible. La gente ve a un gamín en la calle y se pregunta cómo hace para vivir con todos esos olores, pero cuando uno está entre personas que

huelen igual, te acostumbras a vivir así. Yo siempre he sido una persona muy vanidosa, pero después de 3 semanas allá eso es lo último que te importa y la vida gira alrededor de la comida y la supervivencia, después de todo, somos un animal de costumbres.

¿Se involucró sentimentalmente con alguien? Yo fui a competir, además tenía mi novio aquí en Pereira y no iba buscando eso. Igual, estando allá a ti no te dan ganas de nada; el olor de todos era horrible, casi no nos bañábamos, los dientes estaban siempre sucios y ni hablar del aliento, así que eso no se me pasaba por la mente.

¿Qué fue lo más gratificante de toda esta experiencia? Alex, estando allá, decía que uno es millonario, pero que en nuestra vida normal te la pasas pensando en lo que tienen los demás y eso no te deja ver que lo más simple como estar con tu familia y tener un plato de comida valen más que cualquier cosa, haber aprendido a valorar eso lo voy a agradecer toda la vida. Otra fue la gran amistad de todo mi equipo, en especial de Alex y el haber sacado la cara por la mujer cafetera a la que todo el mundo tenía en un concepto errado y la gran acogida que la gente tuvo por nosotros.

21


r e m i r p i M

a r e h c a

Foto: Adidas Colombia

r r o B

El Charrito Negro y Jhony Rivera retumbaban en los bafles encima de la mesa. Doña Gloria, la señora de oficios varios, había dejado su uniforme de boleros y ya estaba sentada en las piernas de Mario, su novio. Mi tía Claudia empezaba a contarle a sus amigas que ya no disfrutaba el sexo con su pareja mientras mi papá iniciaba la típica charla de político botando escupa al hablar. En la pista, una pareja le grita al dj que le ponga al Grupo Néctar, mientras éste les indica que deben esperar, que la pena es honda para los de la mesa del fondo y nos señala. Ya era algo más de las once de la noche y nos preparábamos para recibir el Niño Dios. El señor de la barra miraba cada sorbo de Brandi que dábamos con la ilusión de desocupar su licorera a cambio de algunos billetes de cincuenta. Bajo la mesa, mi mano traviesa desviaba una que otra copa directo a mi estómago. Al principio su amargura congestionaba mi garganta, luego poco a poco se acostumbró y sólo un dulce ardor en mi esófago acompañaba la sensación de mareo.

Comenzando se me hizo raro ver linda a mi prima, después me preocupé cuando salí a bailar “Merecumbé” con la abuela que estaba feliz porque era el primero en sacarla, pero algo comenzaba a no estar bien, de todos modos mi conciencia se dejó llevar por el ambiente navideño. Ya se escuchaban voladores y el cielo se iluminaba con los fuegos artificiales, mi imaginación empezaba a volar y la temperatura subía. Mi papá, al igual que sus amigos, ya estaba dormido en la silla, y al ver la escena mi mirada se desvió hacia aquella botella en la mitad de la mesa que ya estaba un poco más abajo de la mitad pero con lo suficiente para arrastrarme a mi primera borrachera.

“Sin miedo dije ¡fondo blanco!, y en veinte segundos la botella ya estaba vacía”

Sin miedo dije ¡fondo blanco!, y en veinte segundos la botella ya estaba vacía. Quizás había olvidado aquellas conversaciones de colegio donde juraba nunca tomar y los comentarios de glamour, clase y finura que ya me los había tragado con el licor que ya me tenía la cabeza dando vueltas. Al cabo de 10 minutos, los efectos no se hicieron esperar, la mirada ya estaba perdida, no era capaz de caminar y mi mente rogaba auxilio. Me arrepentí de no haberle abierto la puerta a los testigos de Jehová, ellos me hubieran evitado la vomitada encima de la mesa, la llamada llorando a mi ex y la sugerencia a mis señores padres de no hacer tanto ruido en la mañana. En fin, terminé tirado en un colchón viejo, gritando estupideces, con la bipolaridad al 100% y con un dolor de cabeza que por poco me hace ir a misa, arrepentirme, pedir perdón y nunca jamás repetirlo.

Por: Miguel Suta @MiguelSuta

22


PELICULAS

En esta sección de Revista SKP no nos vamos a poner románticos ni filosóficos. Estas películas recomendadas son únicamente para que agarres una ponchera llena de crispetas, te rías como un loco y termines antojado de meterte una rumba ni la hijue&%#$.

Groucho Marx.

ZOmBie

cocktail *Guerra por un Troyano

Un Roadtrip psicodélico de cómo tratar con un RockStar, la mezcla perfecta entre trago, drogas y Rock and Roll.

Este personaje nos enseña que siempre... léase bien... ¡siempre! hay que tener a la mano un condón.

*Locura de amor en Las Vegas

Siéntate y disfruta al ver cómo le pasa a otro, lo que nunca te pasará a ti si vas a Las Vegas.

Revista SKP, siempre con el ánimo de colaborar, te quiere recomendar un trago que te dejará tal como su nombre; como un Zombie Etílico, listo para que arranques a ver cualquiera de estas películas..

*Proyecto X

0.5 Parte de ron oscuro añejo 1 Parte de zumo de maracuyá 1 Parte de zumo de piña 1.5 Parte de vodka 1 Parte de jugo de naranja 0.5 Parte de granadina 2 Partes de ron blanco 1 Parte ron amarillo

“Bebo para hacer más interesantes a otras personas que no lo hacen.”

CON 45 ETILICOS

Después de verla vas a sentir que nunca has estado en una rumba de verdad. Tener guayabo es lo peor, pero haber borrado película y tener que salir a deshacer cagadas con guayabo es otra cosa. Eso no se lo deseamos a nadie.

*Súper Cool

*¿Qué pasó ayer?

Si te consideras perdedor o simplemente quieres saber cómo se ve uno tratando de ser popular, tienes que verte esta película.

*Revista SKP está en contra del crimen que se comete al traducir el nombre de las películas al español.

23


mi PRImera

experiencia

extrema “...donde los gritos de adrenalina de las personas y el crujir de las ruedas sobre el acero se combinaban” 1. Desde que decida montarse en la montaña rusa,

Para todo hay una primera vez y la montaña rusa no es la excepción. Aún recuerdo cuando fui con unos parceros a una de las famosas ruedas que van de ciudad en ciudad. Allí, entre luces multicolor y la euforia de los asistentes, empecé a buscar en qué atracción vivir mi primera experiencia extrema. Sin embargo, para mí había una protagonista: “La montaña rusa” Como era de costumbre, las filas más largas se encontraban allí, en aquel lugar donde los gritos de adrenalina de las personas y el crujir de las ruedas sobre el acero se combinaban para tocar una armonía de horror y diversión. Al montarme, mi mente se rebobinó y recordé aquella película de la infancia sobre una montaña rusa asesina. Me asusté mucho y traté de bajarme, pero ya era demasiado tarde. Los vagones empezaron a subir y tanto las demás personas como yo nos anticipamos al descenso. Fue tan impresionante ver el panorama desde la cima como impredecible el vacío que sentí cuando los vagones empezaron a caer. Mi

24

vértigo aumentó y simplemente grité para liberarme del miedo que tenía. A partir de ese día pasé de tenerle miedo a la montaña rusa para disfrutarla a lo loco. Al ver que mi estómago y el miedo habían soportado aquella experiencia extrema, empecé a reírme al ver cómo algunas niñas vomitaban toda la comida de toda la semana (literalmente). Estos múltiples viajes en la montaña rusa, la superación del miedo y el análisis del comportamiento nervioso y vomitivo de los demás, me hicieron desarrollar algunos tips para que usted no tenga que sufrir sino que en serio se divierta en este juego que suele ser muy seguro… creo:

comience a respirar calmada y profundamente sin mucha fuerza para conseguir relajación y no terminar con un pedazo de camiseta de su acompañante entre las manos.

2.

Si usted sufre de vértigo o del corazón, ni se le ocurra montarse. A menos que quiera suicidarse con estilo y acabar con la clientela de todo el parque de diversiones.

3.

Comer antes de subir a la montaña rusa no es buena idea, será como no haber comido nada, ¿sí entienden a lo que me refiero?

4. Una vez que comience su recorrido, imagínese que está soñando y que vuela libremente, trate de distraer su mente y disfrutar el momento (si lo logra, por favor me cuenta cómo porque yo no lo logré en ninguna de las mil veces que me monté) 5.

Cierre los ojos y grite para liberarse del miedo (con o sin este consejo ¡va a gritar!, créame)

6. Si el vagón ya arrancó y siente urgencia de bajarse, no se preocupe; recuerde que los viajes en montañas rusas no duran mucho, aunque a usted vaya a parecerle una eternidad. Por:Kevin Andrés Ríos @Naru1988Ros


a r e m i r p i M

a e l e p “¡A la salida lo espero!”

Desde ese primer momento en que ingresó al salón de clases y se sentó junto a mí, desde ese primer momento en que me habló con su dulce voz, nunca olvidaré lo que me dijo, pero tampoco olvidaré que fue por ella que tuve mi primera pelea. Tan sólo un beso me llevó a meterme en graves problemas, ya que esa niña había terminado con su exnovio. “¡A la salida lo espero!” fueron las palabras de un niño grande, gordo y feo que con un empujón me tiró al piso, causando risas en unos y miedo en otros. Mi fama era la del “chico tranquilo” del salón, un asolapado con gafas, callado y pequeño; mientras que el “gordo maleta” era un poco más viejo que yo. Tenía 14 años, una cicatriz que le daba su reputación de malaña y el récord de peleas en su salón: 5 ganadas y ninguna perdida. El timbre sonó, avisándome que había llegado la hora de la verdad. Caminé al parque más cercano donde ya había algunos peladitos de diferentes salones que iban a ser testigos de la golpiza que estaban a punto de darme. Yo iba lleno de valor, aunque mis piernas se congelaban de vez en cuando. El campo de batalla estaba listo. Todos hicieron un círculo, mientras el gordo con su pandillita se burlaban de mí como si yo ya estuviera tirado en el piso con la cara partida en pedacitos. De un momento a otro sentí un empujón que por poco me hace caer. Afortunadamente logré recobrar el equilibrio y sostenerme en pie. Había

Por: Juan Pablo Díaz Facebook/ juanpablo.diaz.7549

comenzado y ya no había vuelta atrás. Tenía que hacer algo: lancé mi primer puño, pero no llegó a su destino gracias a una mano grasosa que se le adelantó sobre mi cara. Sentí un gran dolor, pero estaba decidido a no rendirme. Entonces, mientras que el gordo presumía, aproveché y le devolví un golpe justo en el mentón. Me llené de confianza pero un cuerpo tres veces mayor que el mío se me tiró encima “¡Eso! ¡Eso! ¡Dele!” escuchaba a mi alrededor. Gracias a algún milagro logré soltarme, pero sin ánimos de seguir con la masacre, quise salir corriendo o que un profesor llegara a interrumpir la pelea (lo segundo sería más favorable para mi reputación) pero no tuve suerte, así que emprendí la huída sin éxito. Los amigos de mi contrincante me lo impidieron, y un momento después sentí otro fuerte golpe en la espalda: estaba acabado. Mi vida comenzó a pasar frente a mis ojos, hasta

“...pero sin ánimos de seguir con la masacre, quise salir corriendo...”

que me dije a mí mismo que no iba a morir en manos de ese gordo; entonces, en una combinación de inteligencia y cobardía, saqué con todas mis fuerzas una patada que le dio justo en las Gu&/#%, me di la vuelta y logré romper la pared enemiga hasta por fin escapar de regreso al colegio en busca del auxilio de los profesores. Cuando llegué, tenía la nariz reventada y un dolor tremendo en la espalda, pero para mi sorpresa, otro profesor venía detrás de mí con el gordo que tampoco salió bien librado; su nariz estaba igual que la mía, y le di tan fuerte que a duras penas caminaba. A pesar del miedo logré sobrevivir, aunque con una sanción de una semana, y en cuanto al ex novio de mi nueva novia, lo expulsaron gracias a la larga lista de faltas que ya había acumulado. Con esta historia termina mi época de luchador, mi hermano mayor entró a estudiar a mi colegio y ya no hubo quién me la volviera a montar.


r e m i r p i M

o r r Ba

“Uno, dos, tres por Cristian que está detrás del barro”. Esto era lo que escuchaba constantemente cuando salió mi primer barro a los 15 años. Fue algo traumático porque tenía una novia que justo cumplía sus 15 ese día y obviamente yo tenía que estar presente aquella noche. Era una mañana de sábado, me levanté y todo iba como de costumbre hasta que pasé por el espejo de la sala y noté algo extraño; un punto blanco y sobresaliente en mi frente de unos cuantos milímetros al que mi cabeza de puberto le aumentó unos cuantos metros. Mi solución más inmediata fue ponerle hielo a ver si desaparecía, pero nada, antes empeoró y aumentó el dolor ¡Otro mito desmentido! Entonces me tocó hacer el esfuerzo y aguantarme, pero al rato, mis inquietos dedos “pellizcaron” ese desagradable punto rojo que para mi sorpresa se convirtió en un barro ciego. Me lo molesté y creció mucho más hasta pasar de barro a algún tipo de chichón. Toda la tarde me la pasé achantado por tener ese tercer ojo en mi frente.

26

Llegaron las 5 de la tarde y sentía que el mundo se me venía encima ¡Claro! Con ese timbre en toda la frente. Suena un poco exagerado, pero me sentía como ese nerd de los padrinos mágicos que tenía la cara como una mazorca. Traté por todos los medios de borrar ese intruso de mi frente hasta llegar al punto de sacar todo el set de maquillaje de mi mamá y maquillar la zona afectada. Al final, no logré borrarlo y lo único que conseguí fue dejar mi cara toda pintoreteada.

“Toda la tarde me la pasé achantado por tener ese tercer ojo en mi frente” No había nada más que hacer, simplemente me resigné: me fui para la fiesta y sufrí los comentarios que mis amigos me hacían sin parar: ¡Unicornio!... ¡Ten Shin Han!... esos fueron algunos de los apodos que bombardeaban mis oídos. En cuanto a mi novia, no dijo una palabra sobre el asunto; se dedicó a tomar sin parar hasta que a mi barro y a mí nos tocó lidiar con su borrachera. Al final, el barro se fue por su cuenta dejando unos cuantos apodos prestados, que fueron a parar a oídos de la próxima víctima de la adolescencia. No saben cómo agradezco haber superado la pubertad, aunque al ver al nerd de los padrinos mágicos vuelve a mi mente aquella experiencia que sin duda ha marcado la vida de todos.

Cristián David Torres Díaz Facebook/cristiandavidt1


COSAS QUE NOS GUSTAN EN SKP

cAllAtE poco homBre! www.youtube.com/enchufetv #enchufetvv

Era la hora del almuerzo y el equipo de Revista SKP estaba en el momento de ocio pre llegada del domicilio con el almuerzo y decidió ver videos mientras tanto, y justo en ese momento el destino los puso ante nosotros en forma de link en una ventana del chat del director de arte. No voy a entrar en detalles, sólo les digo que hubo muchas risas… en serio, muchas. Y luego nos miramos después de limpiarnos las lágrimas y levantarnos del piso con cuadritos en las abdominales de tanto reírnos, comenzamos a criticar y llegamos a la conclusión de que los actores eran buenísimos, la producción era genial y los guiones eran de lujo así que no podíamos hacer menos que incluir a Enchufe TV en Revista SKP.

que nace con el objetivo de comunicar contenido de calidad sin los fastidiosos filtros de los medios de comunicación convencionales, libertad que les ha dado la oportunidad de explorar la mejor manera de mostrar situaciones del día a día de su país en capítulos cortos, situaciones que resultaron ser más universales de lo que pensaban porque en poco tiempo, millones de latinos alrededor del mundo los ven y se ríen parejo, millones de los cuales usted va a comenzar a hacer parte después de ver uno de sus videos en su canal de YouTube.

Enchufe TV es un proyecto de la productora audiovisual ecuatoriana Touché Films

2 millones de reproducciones 10.883 “Me gusta” ·

“Queríamos hacer porno pero nuestras

mamás no nos dejaron”

32.133 personas están hablando de esto 37.461 Seguidores en twitter

·

fot

s s s s oss

200.027

Amigos en su grupo en Facebook

27


LA PRImera vez

que conoci a mi suegra

“...es mejor dedicarse a tener “amiguitos” evitando cualquier compromiso”

El ambiente ya estaba pesado. Hoy por hoy vemos todo tipo de adoradas y comprensivas suegras, donde mis favoritas son las que en un mundo no muy utópico adoptan la nuera o las nueras (dependiendo de la fidelidad del novio) como hijas, otras prefieren controlar los noviazgos; pero estoy segura que si mi suegra se detuviera a leer esto me odiaría más si le fuera posible. Con decirles que la primera vez que la vi, mis piernas temblaban, era el momento de seguir con el siguiente paso en mi relación, donde la cordialidad, los nervios y el mejor vestido fueran los dueños de una noche de compras en Parque Arboleda en la ciudad de Pereira. Apenas la vi, lo primero que hizo fue alegar por la demora, como si con su mal genio quisiera suplir su diminuta estatura e hiciera ver menos espeluznantes sus cejas tatuadas. Luego cometí el peor error de mi vida: decirle gordo a mi novio ¿qué mejor forma de presentarse a su nuera que reclamándole por acomplejar a su hijo diciéndole gordo, como si no fuera obvio que es un cariñito? La cosa siguió empeorando. Durante las compras me decía Laura, lo que me hacía suponer un posible engaño o simplemente que 9 de cada 10 niñas se llaman Laura, pensé en decirle que el mío era Luisa, pero supuse que lo iba a tomar a mal así que preferí guardar silencio.

28


FRASES SKP

MI SUEGR@ DICE

Finalmente, terminamos en un Con eso me la restaurante en donde por mandato de quité de encima Doña Apatía mi novio tuvo que ir por al menos durante el pedido. Momento que aprovechó una noche, para decirme que todos los hombres pero la situación eran infieles, razón de sobra para no se ha repetido tener novio y para mejor dedicarse desde entonces, a tener “amiguitos” evitando cada vez que las cualquier compromiso. circunstancias nos obligan a estar cerca, Su siguiente pregunta casi me pero yo he aprendido hace escupir todo lo que tenía a reaccionar con en la boca “¿y usted qué tipo de astucia ante cada anticonceptivo usa?”. Mi novio comentario pasado me defendió con un buen pisotón de tono, tratando de sobre el pie de su progenitora no faltarle al respeto que se justificó diciendo que teniendo en cuenta que es era una preocupación de una mujer ya entrada en cualquier mamá, lo que en años (vieja). Especialmente mi idioma significa “celos de por ser mamá de mi novio, madre extremista”. Yo en ese cosa que no va a cambiar momento no sabía si reírme por más que yo lo desee. o morirme de la rabia, pero De todas formas, es culpa me contuve y le di una de él: si no lo quisiera tanto, respuesta rápida que no a lo mejor tendría una mejor recuerdo si era cierta. suegra.

Las visitas son en la sala Con la puerta abierta, que los vea Me la trae temprano Silvando y aplaudiendo ¿Es que en esa finca no había señal? Muy bonito, muyyy bonito! Pero a tu ex le está yendo muy bien

Por: Luisa Ramírez Medina @luramirezmedina


¿POR QUe ESTUDIe

PUBLICIDAD?

La década de los ochenta daba su último respiro y Madonna sólo recién zarpaba de su isla bonita Soda Estéreo apenas entendía de quienes eran prófugos, los Prisioneros caían en manos del mejor gancho comercial que gritaba a todo color; ¡el sexo!, y los nuevos universitarios estábamos felices bañándonos con la agüita amarilla de los Toreros Muertos. Todavía no sabía que iba a estudiar. En el colegio era de los buenos: buenas notas, buena gente, buen estudiante, buen compañero... fijo para la Nacional o la de Caldas; después, eso sí, del coco de once, ¡el Icfes!, (287 puntos de calificación que sólo me alcanzaba para Publicidad) mientras que, “arequipe”, uno de mis “parceros”, relajado, fiestero, mujeriego y basquetbolista sacaba 328 puntos sobre 400 y se inscribía a medicina. Dios, ¿qué he hecho mal?, ¡pues nada más ni nada menos que tomar la prueba de razonamiento mecánico en lugar de abstracto, que tampoco era lo mío pero me sentía mejor!, tal vez por aquello del arte; razonamiento mecánico, dizque porque mi mejor amigo iba a estudiar Ingeniería Mecánica, claro y como yo era el duro para la física; ¡síiii cóooomono nooooo! He ahí mi primer error garrafal, la falta de personalidad del final de la adolescencia y comienzo de la juventud y uno de los principales problemas de los colombianos: hacer las vainas sin criterio y echarle la culpa al vecino; en fin, mis papás no estaban muy enterados de eso del Icfes, total que como yo era (y lo sigo siendo) un muy buen muchacho,

30 6

ellos no le paraban muchas bolas al tema y mejor dicho, todo bien. El único que me había preguntado qué iba a hacer cuando me graduara fue mi tío Fernando, Sargento Vice primero o yo no se que vainas, retirado del ejército y al que le contesté: “pues irme para el ejército” por aquello de mi temperamento recio, conservador y de derecha, y el me dijo que no, que no me fuera, y no me fui. Me quedaba la segunda opción: Psicología. Pero eso era como que mucha carreta y medio aburridor pensaba yo, entonces tampoco; hasta que llegó mi papá y ahí si fue que me preguntó: mijo usted qué va a estudiar. En ese momento me llamaba la atención la Arquitectura, pero la fama de un profesor de la “nacho” en Manizales que,

bisturí en mano acababa con las maquetas en parciales y hasta con el nido de la perra, me hizo desistir mientras pasaba frente a la Católica en Manizales; ahí me llegó la primer idea publicitaria: estudiar Publicidad; entré, averigüé y eso fue de una que entré con 287 de Icfes y el único que pasó de los tres que a nuestro turno presentamos entrevista, eso ya era mucho decir. Ahora sí, la pregunta del millón, 20 años después de graduarme: ¿por qué estudié Publicidad? no había Ilustrator ni Photoshop, todo era a mano y escasamente en la universidad nos enseñaban en pantallas verdes o anaranjadas algo parecido al Paint, no teníamos fotografía digital, ni internet y lo más moderno era el fax; los trabajos a manito, a tinta y vinilo, papel contact, letra set, revistas y “corte y

pegue”; marcadores y díngrafo; adminículos que para ustedes, hoy serían una “boleta”; me respondo: Estudié Publicidad porque siempre he querido marcar la diferencia y cambiar el mundo así sea un poquito, con conocimiento, criterio, cultura, astucia, cine, literatura, sensibilidad humana, social, económica y política; arte, misterio, poesía, fantasía y destreza, capacidad de aguante, buen discurso y no carreta; verraquera, dedicación y una muy alta dosis de espiritualidad. Porque por mis venas corre con pasión tinta de todos los colores y amor por la vida. Joven, ¿de qué color es la tinta que corre por tus venas?

Andrés Giraldo Publicista UCM Docente del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Fundación Universitaria del Área Andina.


SKP

SOCIAL

Los Colombianos tenemos la tendencia a pensar que los desarrollos tecnológicos son exclusivamente de Europa, EEUU, Asia y cualquier otro país del primer mundo, pero definitivamente hay vivas muestras de que aquí también tenemos gente muy tesa que desarrolla tecnología con calidad de exportación, como iKono Telecomunicaciones S.A, una empresa 100% Colombiana que pone al alcance de las compañías nacionales e internacionales los servicios telefónicos de última generación que ella misma desarrolla bajo una base de software libre, con conocimiento técnico de ingenieros expertos, con trayectoria internacional y

“...donde le dieron sopa y seco a los demás participantes, en su mayoría asiáticos y europeos”

experiencia comprobada en alrededor de cuarenta clientes corporativos.

mayoría asiáticos y europeos, ganando en la categoría de Cloud Computing.

Los desarrollos de iKono han salido a codearse dos veces con importantes empresas a nivel mundial, la primera vez en el 2010 cuando participó en la competencia internacional Global TIC (Global Talentrepreneur Innovation & Collaboration) en la que resultó ganadora de la principal categoría del certamen denominada The Best Business Enterpreneurship Award (Mejor Negocio de Emprendimiento) celebrada en la ciudad de Hsinchu al sur de Taipei y en Agosto de 2012 cuando participó por segunda vez en el mismo evento en la ciudad de Taipei, Taiwan, donde le dieron sopa y seco a los demás participantes, en su

Pero la cosa no se queda ahí, de ese viaje y los premios, iKono creó importantes vínculos con el Global TIC que cada años busca nuevos socios que ayuden a fortalecer la competencia internacional y colaboren con su experiencia y liderazgo en el crecimiento de nuevas empresas innovadoras y exitosas, además de haberse topado con diferentes empresas asiáticas logrando acuerdos de cooperación y comercialización. Todo esto nos enseña que en Colombia si hay talentos con los que dar la cara a los retos propuestos a los niveles más altos y que lo único que hace falta es perseverancia y pasión para lograr nuestros sueños.

31


MÓoNTESE EN eSTa... Cada vez hay más aficionados al mundo de las dos ruedas. Conducir por primera vez una moto nos lleva a la libertad, al contacto con lo urbano y a la adrenalina. Tener una moto también es recordar nuestra primera vez como novatos que generó en nosotros algo excitante y al mismo tiempo nerviosismo. Andar en moto nos lleva a la aventura, a la velocidad y a intervenir el lienzo urbano a través de dos llantas que marcan cada avenida, calle y parqueadero de la ciudad. Para aquellos amantes de la velocidad en dos ruedas, les recomendamos las mejores motos para que se eskapen de la rutina:

PULSAR 180 UG 2012 Es una excelente oportunidad para ingresar al fascinante mundo de la pasión Pulsar, una motocicleta con diseño, presencia y potencia; razones de más para ser reconocida como ¨la pequeña¨ que está al nivel de las grandes. Su precio es de $5.390.000*

Yamaha BWS 125 2012 Es la mejor de su especie en diseño y desempeño. Su balance se puede sentir en su gran maniobrabilidad en la ciudad y fuera de ella. Es un nuevo concepto de movilidad con un motor 4 tiempos de 125 centímetros cúbicos y 4 válvulas. Su Precio es de $5.749.000*

Yamaha DL 650 2012 Una moto más delgada y liviana que su predecesora (V-Strom) al marcar en la báscula 214 Kg, modifica su sillín y cuenta con un tanque de combustible de 18,9 litros frente a los 22 de la versión anterior. Su precio es de

$21.990.000*

Yamaha YZF-R1 2012 La YZF-R1, es la moto más cercana a las estilo Moto GP. Ha sido desarrollada en colaboración con el grupo de ingenieros del equipo de carreras e incorpora la tecnología de las máquinas del equipo YAMAHA en el mundial de Moto GP. Su precio es de $39.990.000*

32

*Estos precios fueron tomados de la Revista Motor en el mes de septiembre.


Hace más de 68 años se vivió el primer gran convite en la ciudad, miles de pereiranos construyeron lo que hoy es símbolo de ejemplo y pujanza

l p ri m e r e s o im s u p a y s o tr o s No

p o n lo t u t a m b ié n

la d ri ll o ,

(6) 344 9980 Av. Circunvalar No 10-21

/cpcagencia


SKP

S O AD

D N ME

O C RE

LEIDY, LEIDY, LEIDY SE PINTA LOS OJOS DE AZUL

gaga BGT nov

TWITTER @PegueseDeEste TWITTER @IvanMarinSoyYo

De lady Gaga hay poco que decir, no tiene más que escribir su nombre en Google y podrá verla gorda, anoréxica, muy vestida o en bola y darse cuenta de la cantidad de gente que escribe pestes sobre ella y de la otra enorme comunidad que la adora y la tiene como modelo a seguir. Así que no voy a llenarlo de más información negativa o positiva sobre esta artista que, por más que usted o yo critiquemos, logró el título de Canción más vendida en la historia de Itunes con más de un millón de copias vendidas en 5 días y el Grammy al Mejor Álbum del Año. Su concierto será el 6 de noviembre en el Estadio el Campín de la ciudad de Bogotá, las boletas están desde $130.000, para que le diga a su tío (o familiar alcagueta) que le complete.

Para los fashion Del 16 al 20 de octubre se realizará en Cali el Exposhow 2012 que contará con el concontrovertido diseñador Jean Paul Gaultier que anunció su primera visita a Latinoamerica en el marco de este evento, siendo su pasarela el plato fuerte.

34

t c o p e s 2012 ME GUSTA ME GUSTA ME GUSTA Si lo que usted quiere es un farra vallenata con todos los juguetes, prepárece este sábado 06 de octubre para el concierto de Silvestre Dangond en Pereira en la Discoteca Paradise, y le garantizamos una parranda toda la noche.

Remember 323 Tu Mazda 323 ha estado siempre ahí cuando más lo has necesitado: te llevó a la U, en él recogiste a aquella novia de la que tanto te enamoraste y en otras múltiples conquistas, rumbas y locuras. Ha llegado la hora de hacer un homenaje a este compañero de aventuras.

/AutosRisaralda


t 2

ESTRENOS gosly.tumblr.com

PAGAR O NO PAGAR es el gran dilema en el que

Si eres todo un frick, geek, otaku , cosplay o lo que seas vete programando este 18 de octubre para vivir 16.000 metros cuadrados de hobbies y aficiones, desde video juegos y cómic, hasta deportes extremos, cine de género y literatura fantástica. SOFA es una vitrina que no te puedes perder.

JUEGOVS PELÍCULA Halloween no puede pasar

cacarosa.tumblr.com

Estreno28octubre

nos ponen las películas colombianas, esperamos que el cartel de los sapos pueda cumplir nuestas espectativas así como la de los miembros de la academia en los Oscar.

Estreno17octubre

www.semanadelagua.com

/LicoreraDeCaldas Gana premios siendo parte de la comunidad más rumbera

Con limón y sal

Móntate en el bus para Medallo este

Viernes 12 de Octubre

Julieta

Toodorico l Papi

z/ e r lva a t ca

venegas

sin un poco de terror, aunque Sillent Hill 2 no promete sólo un poco, si no un susto que te durará hasta diciembre.

No necesitamos un millon de ideas para salvar el agua, con la tuya es sufieciente Sé parte de la solucion y participa en

precios desde $75.000 a $160.000

TERROR SEXY

Vuelve la próxima temporada de American Horror History, la serie de terror más vista del año pasado con Adam Levine como novedad.

fin



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.