Las Reglas de Nettiquette para chat: 1) No abuso de emoticones. Los emoticones o imágenes que se pueden usar en el chat son muy usados para expresar sentimientos o reforzar algunos comentarios. Por supuesto que esto no es malo, lo malo es el exagerar en su uso. Es cierto que entre amigos se pueden dar diálogos exclusivamente con éstos, pero en diálogos o reuniones laborales o con personas con las cuales no se tiene suficiente confianza, es mejor limitar su uso y emplear únicamente el texto escrito. 2) No interrumpir el diálogo o cambiar abruptamente la conversación Para un diálogo con sentido es necesario que se siga un hilo de conversación y no interrumpirlo con otros temas, una vez se haya concluido el tema que se estaba tratando si se puede pasar a otro. Cuando es muy urgente tratar un asunto diferente, se debe escribir expresamente que se está cambiando el tema, por ejemplo: "Disculpen, un paréntesis para preguntar por el envío de los documentos solicitados ayer en talento humano, ¿Cuál es el número de su remisión?", se espera la respuesta y luego se continúa el diálogo en que se encontraban. Cuando alguien está exponiendo un punto de vista y se aprecia o sabe que no ha terminado, no se debe interrumpir sino esperar a que continúe o termine de escribir. De igual forma cuando se está comentando algo que es muy extenso se puede hacer en varias partes dejando al final de cada intervención puntos suspensivos lo que significa que continuará escribiendo para publicar y completar el tema, la otra(s) persona(s) deben esperar a que termine para así responderle o intervenir de nuevo. Cuando es una reunión de más de cuatro personas las cuales han sido citadas para discutir el tema A, no es correcto cruzar conversaciones, es decir que dos de ellas estén conversando tratando el tema B, y que las potras dos personas dialoguen sobre un tema C, cuando esto ocurre, puede darse que se pierda el interés en el tema central, para este caso el tema A, por tanto se recomendaría que si los cuatro participantes están tratando el tema A en una reunión en chat y, dos de las personas requieren tratar el tema B y las otras dos el tema C, entonces lo mejor es que abran un chat aparate para tratar el tema B (por las dos personas interesadas en éste) y otro para tratar el tema C (por las dos personas interesadas en ese). 3) Enviar documentos adjuntos solamente a los interesados Cuando en una reunión o conferencia en chat se menciona o solicita un documento, si éste no es de interés o pertinencia para todos los que participan en la reunión, se debe enviar solamente al o a los interesados, para ello existe la opción de seleccionar los destinatarios. 4) Solicitar autorización para llamar Cuando se está en un diálogo en chat y éste tiene la opción de llamada o webcam, si se desea llamar o ver a la persona es necesario primero preguntar o hacer la solicitud, nunca llame sin haber preguntado, pues es posible que el interlocutor no