Trabajo Práctico sobre celulares y literatura

Page 1

ESCUELA DEL PARQUE. 2012. AREA DE INFORMATICA PROFESORAS: ANA MARIA ANDRADA Y PERLA PUJOL El celular de Hansel y Gretel (Hernán Casciari) 1. Armar en Word una tabla de tres columnas y varias filas. Después podemos agregar más. 2. Leer “El celular de Hansel y Gretel” e ir anotando en la segunda columna de la tabla creada el nombre de cada obra a la que su autor, Hernán Casciari, hace referencia. 3. Una vez completada la primera columna de la tabla realizar una búsqueda en Internet que sitúe la época (promediar el año) o el año en el que fue escrita cada obra y completar así la tercera columna. 4. En la primera columna se debe insertar una imagen de la obra de referencia. No usar copiar/pegar sino la opción Insertar imagen, habiendo previamente guardado como archivo la imagen seleccionada en Internet. 5. A continuación, hacer una línea de tiempo en Word y utilizar la opción Insertar/Smart Art/ Proceso/ Línea de tiempo (modalidad a elección) y volcar allí con un diseño de hoja apaisada el contenido de las columnas 1 y 2 de la tabla. 6. Al finalizar, escribir una reflexión por grupo sobre el contenido del escrito que responda, en lo posible, su pregunta: ¿La tecnología en general y el celular en particular traerán el fin del suspenso en las tramas de las historias por venir?

Iván Straccia y Nicolás Fernández

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trabajo Práctico sobre celulares y literatura by Escuela del Parque - Issuu