Despenalización del aborto ECS

Page 1

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO, UNA LEY QUE TARDÓ EN LLEGAR M. Santibaá nñ ez, D. Urzúá a, V. Romero

Lúego de ún largo proceso de tramitacioá n, finalmente el pasado lúnes 21 de agosto, el Tribúnal Constitúcional dictaminoá , qúe la despenalizacioá n del aborto por 3 caúsales seraá ley, dentro de los proá ximos 90 díáas. Sin dúda es ún avance y recúperacioá n en materia sexúal y reprodúctiva para Chile, púes el Código Sanitario chileno contemplaba desde 1931 el aborto por razones de salud de la mujer, denominado aborto terapéutico, y fue en 1989, meses antes del término de la dictadura, que Pinochet lo derogó tras una fuerte presión del cardenal Jorge Medina y el almirante José Toribio Merino, motivados por convicciones morales-religiosas. Desde entonces y hasta la fecha, el aborto ha permanecido prohibido en el país de manera absoluta, sin ninguna excepción. Soá lo cinco paíáses en el múndo comparten este marco júríádico de penalizacioá n absolúta: Repúá blica Dominicana, Nicaragúa, El Salvador, Haitíá y Hondúras. 1 Un informe sobre DDHH públicado por la Universidad Diego Portales senñ ala qúe: "la penalización vulnera, entre otros, el deber de garantía y protección de los derechos humanos de las mujeres a la autonomía; a la igualdad; a la integridad y seguridad personal". Segúá n este docúmento, pese a qúe es ilegal interrúmpir ún embarazo ante cúalqúier circúnstancia, se estima qúe en la clandestinidad, en Chile se realizan únos 70.000 abortos al anñ o.2 Para contextúalizar, podemos analizar el panorama en otros paíáses y coá mo estos actúá an frente a la interrúpcioá n del embarazo. En Alemania, el aborto es permitido, debiendo ser solicitado por la mújer, practicado por ún meá dico y qúe eá sta certifiqúe haber asistido a ún centro de consúlta aútorizado, al menos tres díáas antes del procedimiento. En Dinamarca, la Interrúpcioá n Volúntaria del Embarazo (IVE) es permitida en caso de qúe la vida o la salúd fíásica o mental de la mújer, corra ún riesgo jústificado meá dicamente. Mientras tanto en núestro continente, paíáses como Urúgúay, despenalizaron el aborto en el 2012, en donde se pide a la mújer qúe jústifiqúe decisioá n, frente a ún panel de expertos (ginecoá logo, psicoá logo y asistente social) los qúe la informan de riesgos y alternativas. En los tres paíáses antes mencionados, se exige ún líámite gestacional qúe no exceda las 12 semanas de embarazo. Los hechos han demostrado qúe la prohibicioá n absolúta y la criminalizacioá n de toda forma de interrúpcioá n del embarazo no han impedido ni impiden su práctica en condiciones de riesgo para la vida y salud de las mujeres, y, por el contrario, se tradúcen en úna vúlneracioá n de sús derechos. Esto representa ún problema social, del cúal debe hacerse cargo cabalmente el Estado.3 De lo anterior, podemos mencionar qúe el riesgo de practicar ún aborto en la clandestinidad, súpone contraer cúadros de septicemia, debido a qúe no existen medidas míánimas de higiene, por lo cúal, el riesgo de morir es múy alto, las pocas mújeres qúe logran salvarse terminan sin úá tero y sin la posibilidad de ser madres a fútúro. Chile y el aborto terapéutico Consideramos pertinente realizar ún breve recorrido histoá rico, púesto qúe, generalmente no se habla de este tema y qúe las generaciones joá venes en sú mayoríáa desconoce. En la deá cada del 30 el aborto clandestino era úna realidad y como tal, se consideraba como problema de salúd púá blica, es por ello qúe se permitioá la interrúpcioá n del embarazo por razones terapeá úticas (art. 226 Coá digo Sanitario) por lo anterior meá dicos y matronas, inclúso antes de la creacioá n del Servicio Nacional de Salúd (1952) relevaban la salúd materno infantil como prioridad por la elevada mortalidad materna. 1. * José Morán es politólogo y candidato a doctor en Estudios Sociales. http://www.elquintopoder.cl/politica/aborto-terapeutico-en-chile-lex-artis-y-criminalizacion-de-lapobreza/ 2.http://www.derechoshumanos.udp.cl/derechoshumanos/images/InformeAnual/2013/Cap%202%20Penalizacion%20de%20aborto%20como%20violacion%20a %20ddhh%20mujeres.pdf 3. Ley aborto en 3 causales

Escuela Crítica de Salud Concepción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Despenalización del aborto ECS by Escuela Crítica de Salud - Issuu