Manual del juego

Page 1


Manual del juego

FORJADORES DE HISTORIAS

Transformando experiencias en legado

BIENVENID@

Tienes en tus manos más que un manual: es una invitación a transformar tus experiencias diarias en poderosas narrativas que inspirarán a otros y forjarán nuestra cultura organizacional.

Forjadores de Historias nace de la convicción de que cada acción alineada con nuestras virtudes merece ser narrada, reconocida y preservada como parte de nuestro legado colectivo.

LA ESENCIA DEL JUEGO PROPÓSITO

Construir una cultura organizacional vibrante donde nuestras virtudes se manifiesten en acciones concretas, sean reconocidas y se conviertan en inspiración para todos.

CÓMO JUGAR

1. ÚNETE A TU HERMANDAD

Perteneces a un equipo de 6-7 personas de diferentes áreas

Tu hermandad es tu comunidad de apoyo y crecimiento

Juntos acumulan puntos y avanzan en este viaje

1.2. ESCRIBE TU HISTORIA PERSONAL

Comparte únicamente experiencias propias donde practicaste una virtud

Prioriza la virtud del ciclo quincenal actual para obtener puntos adicionales

3. UTILIZA ESTA FÓRMULA NARRATIVA

Situación: ¿Qué ocurría? (1 frase)

Acción virtuosa: ¿Qué hiciste? (1-2 frases)

Resultado: ¿Qué impacto generó? (1 frase)

Conexión: ¿Qué virtud refleja y por qué? (1 frase)

Extensión ideal: 4-5 frases (50-70 palabras)

1.Ejemplo: "Durante una visita domiciliaria, noté que el paciente tenía dificultad para alcanzar sus medicamentos. Reorganicé su espacio y creé un sistema sencillo de recordatorios. En mi siguiente visita, el paciente seguía perfectamente su tratamiento y su familia expresó gran alivio."— Ana Gómez, Enfermera.

2.4. COMPARTE EN NUESTRA PLATAFORMA

Publica tu historia en forjacontigo.com/juego Etiqueta la virtud correspondiente

3.5. TEMPLA Y CERTIFICA HISTORIAS

Templado: Reconocimiento significativo de cualquier compañero

Templado certificado: Confirmación especial de un testigo que presenció tu acción

Ejemplo Templado: "Ana, tu iniciativa para solucionar un problema que otros podrían haber ignorado demuestra verdadero servicio. Me inspiras a observar más allá de lo evidente en mis propias visitas."— Carlos Ruiz.

Ejemplo de templado certificado: "Confirmo que Ana identificó y resolvió una barrera crucial para la adherencia al tratamiento, generando un impacto significativo en la recuperación del paciente." Patricia López, Coordinadora enfermería.

SISTEMA DE PUNTOS Y RECONOCIMIENTOS PUNTOS

INDIVIDUALES

ACCIÓN PUNTOS

Compartir una historia personal

Historia de la virtud del ciclo

Recibir un templado válido

Otorgar un templado significativo

Dar un templado certificado

Recibir templado certificado

Historia destacada del ciclo 5 puntos +3 puntos adicionales 3 puntos por cada uno 2 puntos 4 puntos 5 puntos 15 puntos

PUNTOS DE HERMANDAD

LOGRO PUNTOS PARA LA HERMANDAD

Cada miembro comparte al menos una historia

Hermandad con más historias en el ciclo

Hermandad con más templados otorgados

Historia de la hermandad seleccionada como destacada

NIVELES DE MAESTRÍA

20 puntos

30 puntos 25 puntos

20 puntos

A medida que acumulas puntos, avanzas en tu camino como Forjador:

Nivel 1 - Aprendiz de Forja (0-100 puntos)

Nivel 2 - Maestro Narrador (101-250 puntos)

Nivel 3 - Guardián de Virtudes (251+ puntos)

CICLO QUINCENAL

DÍAS 1-14

Período para compartir historias en la plataforma

Tiempo para templar y certificar historias de otros

DÍA 15: ENCUENTRO PRESENCIAL

Conteo de puntos acumulados

Reconocimiento de historias destacadas

Celebración de hermandades sobresalientes

Inicio del nuevo ciclo con la siguiente virtud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual del juego by EscritoresForja - Issuu