Informe de gestión 2022

Page 1

Informe de Gestión

2022

Contexto........................................................................... Marketing y comunicaciones.......................................... Tecnología........................................................................ Cultura.............................................................................. Calidad.............................................................................. Operaciones..................................................................... Oficial de cumplimiento.................................................. Enfermería........................................................................ Terapias............................................................................ Área Médica...................................................................... Los de los números y las cifras....................................... Certificaciones normalizadas......................................... Referencias bibliográficas.............................................. 2 9 16 19 22 25 32 34 36 39 41 46 47 1
Tabla de contenido

acciones determinantes A lo largo de este info ego y su conexión con Forja, para que descubras ran equipo.

Con los cambios que la pandemia trajo en la economía mundial, el 2022 cerró con una inflación de 13.12% según lo afirma el diario La república, "la más alta del siglo" . Esto afecta la historia del consumo de los hogares y las prioridades cambian completamente tras venir de un consumo desmedido y sin planeación, buscando entretenimiento después de épocas de confinamiento.

Como en la historia Lego

La empresa danesa que enseñó la magia del juego creativo y seguro, tuvo sus inicios justo en el periodo de la Gran Depresión, momentos históricos de la economía mundial y aún así lograron salir a flote

proponerte que analicemos la frase que te dije y abrimos la mente al cambio"- si recuerdas el in ot muy pilo que te contó cómo el equipo dio paso cios en tiempo récord y atender una pandemia co erteza lo que estaba pasando, después llegó Inmun ó todo el año de la esperanza, que te contó la trans o lo increíble que se logró tras inmunizar a millo a de una manera inesperada... Lo cierto es que se sa emostraron al equipo Forja su tenacidad y valen n.

"Construimos, reconstruimos y abrimos la mente a os equipos empezaron a disminuir y se empezó a rec a nueva Forja. Centrando como prioridad la recon a, pulir con mayor cercanía todo aquello que de alg do y los obligó a abrir la mente al cambio, porque volvió a ser igual

Como en el mundo Lego

Lo que hoy conocemos como sus bricks tradicionales fueron creados tras un primer incendio que sufrió la fábrica que inicialmente hacía juguetes de madera, después de vivir un segundo incendio dejaron de lado la madera y se centraron en juguetes plásticos. No perdieron lo esencial que era el juego creativo y seguro, pero eligieron un material mucho más competitivo para la compañía.

2

Volver a la esencia y lograr un ambiente más competitivo como la historia de Lego, era una decisión que el equipo había tomado finalizando el año 2021, por eso los primeros esfuerzos se centraron en una planeación estratégica con base en 4 pilares que llevarían a todo el equipo a trabajar en pro del propósito superior

Pilares Estratégicos

Estos pilares estratégicos tienen como eje transversal al paciente: pensarlo no sólo como alguien a quien se puede atender, sino como una persona con sus emociones cambiantes, por eso generar una experiencia completa, empática, fácil y cercana será cada día un factor fundamental para este equipo.

Como sucedió con Lego

Los primeros muñecos no tenían expresiones, pues conectar con las emociones no era algo que se tuviera en cuenta. Con los avances descubrieron que la fuerza del rostro conectaba y transformaba en un 25% de la experiencia final del niño o el adulto.

Por otro lado, se reconoció con gran importancia la gestión del talento humano existente en Forja, pues si quienes son los promotores de marca están felices y se sienten acompañados, esto se hará evidente en su compromiso y buen servicio con el paciente, con lo que se lograría superar las expectativas de pacientes, cuidadores y familiares. Escuchar al colaborador, entenderlo y trabajar con esta información como insumo fue fundamental para poner en el radar de la administración acciones que requirieron de atención prioritaria.

Con la planeación estratégica además se logró entender la importancia de generar valor a Forja desde las diferentes órbitas y le hizo reconocer al equipo que era el momento de abrir la mente al cambio, esto te lo contaré en detalle más adelante cuando entremos a temas de marketing y comunicaciones.

3

Con la planeación además se buscaba dar una mirada a métricas que hablan de frente y de manera clara, como lo es el caso del NPS (Net Promoter Score); este indicador no es más que la lectura de qué tanto un paciente se convierte en promotor de una marca, es decir, qué tanto recomendaría la misma a una persona cercana. Este indicador ha tomado fuerza en los últimos años, ya que con los avances en estudios de comportamiento del consumidor se demuestra que sólo quien está totalmente satisfecho con un servicio recomendaría una marca a un cercano y así mismo quien está completamente defraudado significará 10 personas que nunca le darán la oportunidad, de ahí la importancia de darle una mirada al NPS.

Veamos ahora cómo cerró Forja este indicador en el 2022:

NPS 2022

78

Ten en cuenta que el valor óptimo de este indicador es Ten en cuenta que el valor óptimo de este indicador es 71, es decir que 71, es decir que por encima de esto ya todo es ganancia. por encima de esto ya todo es ganancia.

Como otro de los pilares era "Nuestra gente" centrado en los colaboradores se implementó el E-NPS, con el objetivo de reconocer si el equipo recomendaría a Forja como una empresa para trabajar ahí, esta lectura no sólo daba una data importante para entender si la gente se sentía a gusto sino que también fue una gran herramienta que le permitió a la organización redireccionar esfuerzos administrativos que garantizaran el aumento de la satisfacción.

Veamos ahora cómo cerró el E-NPS en el 2022

58

Ten en cuenta que el valor óptimo de este indicador es Ten en cuenta que el valor óptimo de este indicador es a partir de 30 a partir de 30

E-NPS 2022 4

El otro pilar "Mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, su familia y su entorno" le recordó al equipo que sin las virtudes Forja esto no podría ser posible, así que se retomaron con fuerza la implementación de las virtudes, el 2022 obligó al equipo a trabajar fuertemente en la integridad, una virtud que se resume en:

En la humildad germina nuestra mejor versión. Actuamos con rectitud y honestidad. Somos respetuosos y prudentes.

Y de aquí la importancia de desarrollar un código de ética que acompaña el buen gobierno de la organización y ligado a este mismo se implementó el canal de denuncias, en donde cualquier persona puede denunciar actos que atenten contra la integridad de las personas y finalmente se vea afectada la reputación de la IPS. Este canal se encuentra a la mano de cualquier persona, alojado en la página web de Forja y con un botón de acceso directo desde la página de inicio, o desde el botón "Mi Forja". Así como también conectado al código de ética.

Veamos la sección inicial del canal:

http://forjaempresas.com/denuncias/

5

Con el ánimo de abordar las demás virtudes, trabajar en la experiencia de servicio y ligar esfuerzos de años pasados, para este equipo fue crucial actualizar el modelo de servicio, abordando desde lo básico hasta convertirlo en el ADN, ese mismo que debería correr por las venas de cada una de las personas que comprenden el equipo Forja

Conocer el modelo de servicio - ADN

Para lograr profundizar con todos los colaboradores y con la visión puesta en la necesidad de favorecer espacios de crecimiento, tuvo lugar la convención 2022 "Forja Esencial" un evento desarrollado para conectar con la esencia de cada uno y entender la importancia de servir a los demás desde el corazón. Este evento tuvo lugar los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre, de esta manera el equipo se podía repartir y asistir una única fecha para conectar con lo esencial y lograr que al terminar dicho evento este ADN se propagara entre todos.

Se conjugó experiencia presencial y experiencia transmedia alojando datos curiosos de Forja en una página web exclusiva, allí los colaboradores se prepararon para un sondeo de preguntas y así se aseguró un primer mensaje claro, "todos deben conocer la historia de la empresa en la que trabajan" Así mismo se logró generar una expectativa precisa para el gran evento que estaba por acontecer.

Por medio de equipos, juegos, momentos de reflexión y cercanía, todo Forja comprendió que volver a la esencia no era más sino recuperar con pasión y valentía, el tiempo perdido que la pandemia les había obligado a dejar de lado, en resumidas cuentas los vínculos se volvieron a forjar para dar paso a una nueva versión de Forja que se alista para el futuro.

Como en el curioso mundo Lego

El nombre "Lego" en danés significa jugar bien, aunque no lo sepas hoy en día cientos de ejecutivos resuelven grandes dilemas con el "Serious Play", juegos enfocados en un dilema y que por medio de las diferentes habilidades personales y el trabajo en equipo se consiguen conexiones y resultados asombrosos.

El dilema que jugó Forja en la convención parecía no tener solución, si embargo todos los equipos lograron satisfactoriamente los resultados esperados, con conexión, cercanía, perseverancia; en resumidas cuentas jugando bien - ¡Jugando muy bien!.

6

La convención fue un espacio tan necesario para todos que al final eso fue reconocido en la encuesta de satisfacción del evento. Los comentarios fueron realmente positivos y el indicador de satisfacción del mismo demostró que el evento superó las expectativas.

Satisfacción convención

99.3%

Ahora veamos los comentarios más top a la pregunta "Hoy agradeces por..." fijada en la encuesta de satisfacción del evento:

7

Y ahora veamos el registro fotográfico de estos días:

Y como contar unicac amos a entrar e o se qu tes.

8

Marketing y Comunicaciones

El equipo de comunicaciones venía respondiendo a la demanda de inmediatez que la pandemia requirió, entregar la información en el momento justo parecía ser una tarea de nunca acabar y eso seguramente te lo contó Inmunión el año anterior, pero lo que seguro no te contó era el reto que se avecinaba... pues una pandemia y vacunación lograron un posicionamiento pero en muchos aspectos desviaron la atención de clientes potenciales por asociar Forja con Covid-19 e Inmunización y peor si seguramente solo conocieron la IPS en Bulevar, esta asociación no era realmente el objetivo

De aquí nace un cambio fundamental del equipo Forja y comunicaciones se transforma en el equipo de marketing desarrollando campañas tanto internas como externas y determinando focos estratégicos para las mismas.

Así como el año pasado (2021) estudiaron la audiencia y descubrieron la edad y género predominante, en el 2022 se estudiaron las interacciones con cada una de las publicaciones, para que esta lectura de métricas semanal fuera clara y entregara data importante para Forja, se creó una matriz y a su vez insights que conectaban con los focos estratégicos.

Conozcamos los insights y las reacciones adecuadas a los objetivos y como se analiza cada uno de los post para así tomar decisiones basadas en la interacción de la comunidad

-¿Qué es un insight?Es una verdad revelada, en marketing se utilizan para determinar objetivos de conexión con un cliente potencial y así explorar nuevas y mejores formas de crear relaciones cercanas Ejemplo: -Los seguidores buscan información para su bienestar -

La implementación de la matriz logró mantener a los seguidores, conseguir un alcance adecuado y mostrar a Forja como una marca más allá de vacunación o Covid-19, en resumidas cuentas transformar el posicionamiento y generar interacción más allá de una pregunta por vacunas o certificados. -¿Qué crees abrieron la mente al cambio?-

9

Seguidores Seguidores

Fuente: elaboración fuente propia

Los post se mantuvieron de manera disciplinada para lograr el alcance y las interacciones.

Y se limitaron las publicaciones de temas relacionados con vacunación para no perder el foco propuesto.

Por otro lado, entendiendo el nivel estratégico del área se trabajó con los colaboradores en diferentes aspectos, pero el reto inicial fue el regreso a la oficina.

Eran tiempos muy cambiantes y para Forja en todo sentido, pues una mudanza de sede se venía en camino.

Todo arrancó con la señalética de la oficina y dio un segundo paso con un evento inaugural en el que el equipo de marketing y comunicaciones desarrollaron un espacio salido de lo habitual, una carrera de observación y construcción de la figura Forja, las expectativas se cumplieron con creces, se conjugó en un solo momento la felicidad por volver a compartir, desarrollar un equipo cohesionado y agradecer por el gran lugar de trabajo, con esto el regreso a la presencialidad fue asociado con alegría y ganas de encontrarse nuevamente.

Para sorpresa del equipo los seguidores continuaron en aumento aún cuando la vacunación había terminado

Año Año 2021 2021 2022 2022 6300 6.300 9920 9.920 Seguidores Seguidores Seguidores Seguidores 2300 2.300 2.700 2700 11.000 11.000 12.065 12.065 Post Post Año Año 2021 2021 2022 2022 472 472 373 373 Post Post Post Post 472 472 373 373 512 512 5419 5.419
10
Fuente: elaboración fuente propia

Entendiendo los retos que se avecinaban el equipo empezó un proceso práctico - formativo con la Cámara de Comercio de Bogotá para crear el sistema de gestión de innovación, con el mismo se dio lugar a la implementación de diferentes metodologías para crear valor.

A cierre de 2022 el sistema de gestión de innovación queda con un avance del 89% y busca en el 2023 conseguir el sello Icontec para Forja, lo que los convertirá en la primera IPS de atención domiciliaria con un sistema de gestión de innovación integrado. Pero eso no significa que no se hayan efectuado cambios durante el proceso de ejecución, por el contrario quiero contarte los proyectos que tuvieron un avance sorprendente y el top de todos estos, que hasta tu ya fuiste beneficiari@ del mismo.

Ten en cuenta que en el sistema de gestión de innovación cada proyecto debe pasar por diferentes fases, validaciones y por último el lanzamiento. En algunos casos, pueden ser aspectos a mejorar dentro de los procesos, en otros creación de nuevos productos o servicios y en otros hasta llegar a crear sub marcas o patentes

Ahora que ya sabes eso veamos cuáles son los proyectos que tienen un avance considerable:

Mamá Protegida

Servicio complementario para mujeres en estado de embarazo y primeros meses del bebé.

Tipo de innovación: Incremental

Contexto: Estudio de mercados inicial apalancado con cifras del DANE.

Metodología implementada: Design Thinking - Customer Journey Entrevistas a mujeres en estado de embarazo que entregaron su testimonio para la creación de un servicio completo que demostraba entenderlas.

Fase: Prototipo que cumple por completo con las hipótesis de la idea inicial, se presentó una página de aterrizaje con el servicio a diferentes mujeres que podían ser cliente potencial, tras la visita a la página se entrevistaron y el resultado fue sorprendente, el servicio parecía entregar todo lo que ellas necesitaban y el 100% indicaron con total certeza que estarían dispuestas a pagar una afiliación para sentirse protegidas. -En estas entrevista fue recurrente un mensaje, ¿En dónde me afilio?- Fue más que clara su aceptación.

Estado del proyecto: en consolidación por parte de operaciones para determinar capacidad instalada y salir a ofertar.

11
Ir al prototipo

Plataforma de aprendizaje para los colaboradores, escalable a futuro.

Tipo de innovación: Incremental

Contexto: Forja contaba con una plataforma de aprendizaje con muy baja adherencia que generaba malestar en los colaboradores. Escucharlos y tener diferentes encuentros interáreas premitió crear una solución que se adaptó por completo a las necesidades sin tornarse tediosa de usar

Metodología implementada: Design Thinking.

Entrevistas semi estructuradas aplicadas de manera interdisciplinal y focus group posteriores para la validación del prototipo Fase: Lanzado.

Estado del proyecto: Al aire y con excelentes resultados.

Como Lego y su historia encantadora

Reconocer el usuario final para así desarrollar los juegos fue una metodología implementada pues aseguraban en su manifiesto "el entusiasmo en todas las edades" Sin embargo, los bebés no podían jugar con las piezas por el peligro... lo que los llevó a crear "Duplo" piezas grandes para ellos y escalables al juego de su hermano cuando tuvieran la edad para hacerlo.

Así sucedió con el equipo de marketing y comunicaciones, estudiar el comportamiento del usuario final les permitió plantear la solución que les facilitara la vida; con el uso de la plataforma se logró y así se dejaron de lado las connotaciones negativas que el proceso de capacitación en línea traía para todos. -En definitiva, si abrieron la mente al cambio-

Veamos las métricas resultantes de 9 meses de Academy 2022 "Nuestro Lugar" .

Academy
12

Las métricas de Academy 2022 "Nuestro Lugar"

Herramienta rediseñada y optimizada

Bajo la metodología empleada "Design Thinking" el equipo pudo entender mejor a su público objetivo, optimizar la vista en celular era una prioridad, pues el 55.77% no cuenta con acceso fácil a un computador.

Reducción

Esta herramienta se creó pensando en la premisa "Win 2 win" en donde todas las partes implicadas pueden ganar. En este caso el diseño y maquetación de un curso es fácil y práctico por eso tan solo se tarda 24 horas Vs. el Academy 2021 que tomaba 72, lo que significa una reducción del 67% en horas de diseño por proceso formativo.

Reducción de costos considerable

Academy 2022 con usuarios ilimitados, vistas optimizadas y métricas precisas significa para Forja un costo de solo el 3% de lo que costaba la plataforma anterior y es tan escalable que a futuro se puede considerar para la venta de cursos a pacientes y otros aliados.

Aumento importante en material al aire

Academy 2022 cerró con 13 procesos formativos diversos en los que se garantizan las capacitaciones que por ley el personal debe cumplir y así mismos el proceso de inducción. En relación con Academy del 2021 que cerró con 4 procesos al aire.

en horas de diseño y maquetación por curso
13

Tras ver los resultados ahora es comprensible por qué se definió como el proyecto top, mismo que se espera presentar a Icontec para lograr el sello previamente mencionado. El lanzamiento del Sistema de Gestión de Innovación se espera con un curso de innovación que saque de la cotidianidad a todas las personas y así incentivar y abrir la mente al cambio. Proponer ideas debería ser un factor común en los integrantes de la IPS y responsabilidad del comité de innovación debatir con los criterios de validación si la idea se puede convertir en un proyecto factible.

Para mencionar otros proyectos en procesos iniciales se encuentran las campañas de marketing para paciente particular con las que se busca ofrecer una experiencia distinta a un paciente potencial para así lograr una venta de manera más persuasiva y el canal de telemedicina que fue creado por el área pensando en hacer más fácil la vida de los pacientes, este se encuentra alojado en la página web de Forja. Ambos proyectos esperan ser lanzados en el 2023, los cuales pueden traer grandes resultados a la organización.

Teniendo claros los objetivos estratégicos de la compañía este equipo trabajó de manera constante para lograr el acompañamiento y sinergia para conseguir los resultados esperados y sobrepasarlos, mostrar coherencia en cada uno de los aspectos y lograr así la certificación New Palex, tras una auditoría impecable liderada por el área médica, pero de esto te hablare en detalle cuando lleguemos a este área, veamos el certificado definitivo

En concordancia con lo anterior y explotando sus habilidades digitales diseñaron el canal de denuncias, esto claro está, por medio de un trabajo en equipo con las diferentes áreas y también implementaron el portal "Piel Sana" acompañando a toda la compañía con ayudas audiovisuales y propuestas innovadoras para el proyecto de la Secretaría de Salud, "Hacer las cosas bien trae cosas buenas" con el cual la IPS ganó el primer lugar. Cuando hablemos de calidad te contaré en detalle acerca del proyecto por ahora podrás ver más, oprimiendo el botón.

14
Conocer el Portal

Y como bien te conté anteriormente la comunicación interna siempre estuvo de la mano de ellos, por lo que todos los mensajes y difusiones eran desarrollados de manera asertiva, como también los detalles de la convención, para el evento se encargaron de crear el espacio virtual, acompañar "Forja Esencial" con ayudas audiovisuales digitales e impresas aportando así a la experiencia completa. Siendo la creatividad uno de los aspectos con mayor calificación durante el evento.

Y como bien lo mencionaba en el cuadro de métricas Academy 2022 el diseño y maquetación de los cursos también corrió por cuenta de ellos, pero me parece importante que conozcas el temario que quedo al aire cerrando el 2022:

Seguridad y salud en el trabajo

Cultura Forja Institucional

¿Cómo ser tu mejor experiencia?

Customer Journey

El morir como parte de la vida

Forja una IPS en contra de la corrupción

Co-creación de E-learning para líderes

Cuidados Paliativos Administrativo

Cuidados Paliativos Asistenciales

Microlearning de llamadas

Participación Social

Seguridad del paciente

Este equipo reconoce un escenario retador para el 2023 en el que espera poder seguir aportando valor, coherencia, notoriedad y posicionamiento con todas sus acciones

12 abril 13 abril 27 abril 3 mayo 7 julio 18 agosto 5 septiembre 27 sptiembre 11 octubre 11 octubre 21 octubre 18 noviembre 1 diciembre
Fecha al aire Fecha al aire
Curso Curso
15

Tecnología

Siguiendo en la línea de la transformación digital, el equipo de tecnología se sumó a la estrategia de unos cuantos magnates con la campaña "Cero papel", aportando al medio ambiente y a su vez optimizando los procesos.

Dentro de la transformación digital se lograron conectar aspectos como la gestión de Farmacia; con un nuevo módulo en el sistema no sólo se centralizan las actividades sino también se logran múltiples beneficios entre los que sobresalen:

Con este módulo además se consigue llevar un inventario controlado y sistematizado cumpliendo con los registros que aportan a la seguridad del paciente como en el caso del registro Invima y fecha de vencimiento

Teniendo en cuenta que las necesidades de Forja son cambiantes el equipo de tecnología está siempre con la mejor disposición para implementar las soluciones necesarias y escalar cada una de las posibilidades y así optimizar los tiempos. Veamos todos los cambios que consiguieron en el 2022:

1. Registro de la disponibilidad de servicios y la gestión de las áreas para la satisfacer esa demanda

2. Módulo de Farmacia para garantizar el control de inventario (entradas/salidas), órdenes de pedido y entrega

3. Módulo de cotizaciones para pacientes particulares que permite cotizar en tan solo segundos un servicio

4 Solución para llevar un mejor manejo de las solicitudes de transporte

5 Evoluciones y registro de las grabaciones en las atenciones por teleconsulta o telemedicina

6 Registro de las auditorías al profesional de enfermería

7 Registro del plan de enfermería de turnos por parte del jefe de enfermería

8 Elaboración de los consentimientos informados en formato digital con la inclusión de la firma desde el celular y/o computador

Reforzarla Reforzarla sseguridaddel eguridaddel paciente paciente Disminuirlas Disminuirlas glosas glosas Optimizarla Optimizarla comunicación comunicación entrelasáreas entrelasáreas
16

Con estas implementaciones el equipo de tecnología sitúo sus esfuerzos en transformar la mayoría de procesos básicos que se realizaban a mano en procesos digitales que a partir de ahora solo toman algunos minutos. Pero te preguntarás -¿Cuál es el impacto real de esto?Seguramente entre todos hemos logrado salvar más de un árbol, evitando el uso del papel cuidando así el medio ambiente.

Pero a ciencia cierta hablemos de la reducción de tiempo en los procesos: anteriormente un médico, terapeuta o auxiliar de enfermería debía hacer sus registros en formatos de papel a mano, después los entregaba en Forja y personas del equipo administrativo tenían que escanear y subir al sistema.

Ahora solo basta con buscar al paciente en el sistema y crear la evolución, lo que garantiza un registro en tiempo real y la firma del paciente directamente, esto también hace un aporte contundente a su seguridad, pues ya no andan papeles con información sensible rondando por todos lados

Pero hay otro aspecto importante, la facturación se logró de manera más sinérgica y esto se vio reflejado en la disminución de glosas, aunque de facturación y la buena gestión de su equipo te contaré más adelante, cuando lleguemos a los de los números y la cifras de la IPS.

Otras de las mejoras implementadas por este área fue la automatización del correo de bienvenida a todos los usuarios, de esta manera un paciente es contactado una vez es creado en el sistema, con este correo se pretende iniciar una experiencia completa, dando a conocer los detalles de la empresa que desde ahora le prestará atención en su domicilio.

El correo cuenta con conexión directa a la página web y a su vez a un documento digital que le permite al paciente conocer sus derechos, deberes, directorio de contactos e información relevante para tener una muy buena experiencia con la IPS.

17

Tecnología apoyó en la implementación de "Academy 2022 Nuestro Lugar" con el módulo de reportería, con este desarrollo el equipo de marketing y comunicaciones puede descargar informes de fácil lectura para reconocer la adherencia a los planes de capacitación y así los diferentes líderes cuentan con el insumo para reconocer el estado de formación y trabajar con sus equipos para garantizar el cumplimiento.

Este equipo a su vez trabajó de la mano de comunicaciones para lograr automatizaciones en el canal de telemedicina, así una vez el paciente tenga asignada una consulta virtual podrá recibir un correo, un mensaje de WhatsApp y un SMS con la confirmación de la agenda, el enlace de conexión y consentimiento informado.

Como en el caso de Lego

En 1958 inician un proceso mágico en el que entienden la importancia de las automatizaciones, los bricks tradicionales de plástico, esas sus piezas emblemáticas, son construidas por procesos que solo exigen la configuración de sus máquinas.

Así es como la implementación de diferentes soluciones tecnológicas y automatizaciones, a futuro podrán significar disminución de cuellos de botella, cargos que quedan obsoletos viendo como resultado la reducción de la planta y una mayor eficiencia.

Este equipo tiene clara su vocación de servicio, brindan soporte técnico y funcional las 24 horas los 7 días de la semana y disfrutan de hacerlo con un trato empático, humano y siempre muy cercano.

Para el cierre del 2022 trabajaron con fuerza y entusiasmo en crear la APP ForjaSi con la que buscan que el personal asistencial pueda crear evoluciones, verificar la agenda y solicitar al paciente la firma del consentimiento informado sin siquiera tener internet.

Se espera para el 2023 conseguir un impacto mayor e implementar metodologías ágiles que garanticen a la IPS la seguridad de la información, la optimización del tiempo y un mayor control sobre las actividades.

Ahora quiero contarte cómo Forja manejó a lo largo del 2022 el proceso de selección de personal y todo lo referente a transformar vidas desde el área de Cultura.

18

Cultura

Teniendo en cuenta que uno de los pilares estratégicos de la planeación era mejorar la experiencia de los colaboradores, el área de Cultura se puso la camiseta para estructurar mejor los procesos en pro del colaborador, partiendo del hecho que en su llegada debería conocer muy bien la empresa y así entender que su paso por la organización transformaría su vida y la de las personas que se vieran beneficiadas con su gestión. Esto significaba generar un proceso rodeado de empatía, cercanía y un gran acompañamiento.

Llamada a entrevista

Forjatebusca

Nos conocemos ¿Te interesa?

Encuentro

Atención en la sede

Claridad y cercanía

Aceptación y firma

Saludo al equipo

Entrega de dotación

"Somos equipo"

Usuarios ForjaSiAcademy

Inducción general y específica

Durante todo ese proceso el equipo de Cultura hace un acompañamiento en el que resuelven dudas y garantizan el cumplimiento de la inducción y conocimiento de las diferentes áreas. Cabe resaltar que a partir del 2022 en la IPS cumplen con el rigor en los procesos de selección adoptando filtros como pruebas de conocimiento para todos los cargos y entrevistas específicas, como también la participación activa de los jefes directos en los procesos disciplinarios y el acompañamiento en las retroalimentaciones o actas de compromisos a las faltas cometidas.

19

Este equipo a su vez, trabajó en la adopción de la evaluación de desempeño en los diferentes momentos del colaborador en Forja como periodos de prueba, terminación de contratos obra labor y evaluación periódica anual.

Pero la estructuración no sólo parte en el inicio de la historia, también para Forja era necesario conocer las novedades de su planta, garantizar los procesos de capacitación en todos los niveles para lograr así una mejor administración del talento humano y allí se tuvo la intervención precisa de esta área.

Veamos en detalle los procesos internos del área que fueron reestructurados para lograr mejores resultados:

Reclutamiento

Sinergia con diferentes áreas para lograr un reclutamiento en menor tiempo por medio de la utilización de diferentes canales de comunicación

Selección

Implementación de filtros que definen en esencia las habilidades que debe tener la persona y así cubrir la vacante con el perfil adecuado.

Contratación

Claridad y cercanía, por medio de una comunicación asertiva se explican las condiciones y especificaciones del cargo.

Retiro

Con entrevista de retiro se censa la experiencia del colaborador enfocando las acciones en la mejora continua de la organización.

Capacitación

Estructuración de la matriz de capacitación para garantizar los procesos formativos por área y generar estándares mínimos de cumplimiento.

20

El área de Cultura además se encargó de impartir diferentes actividades asociadas al bienestar de los colaboradores usando como insumo principal las necesidades que ellos mismo fijaron en una encuesta de clima organizacional.

Gracias a eso el equipo Forja vivió en dos periodos del año "La semana de la salud" ; a lo largo de esas semanas el enfoque fue grandioso pues se habló de un bienestar a 360º.

piensaencuidarte piensaencuidarte multiplicatu multiplicatu propio propio

A su vez, este equipo cerró el año con una celebración de fin de año en la que se tuvieron en cuenta a los niños de casa, una fiesta familiar salida de la rutina que se llevó a cabo en dos fechas viernes 2 y sábado 3 de diciembre, para garantizar que todos los colaboradores pudieran asistir, este espacio aún es agradecido y permanecerá en la memoria de todo el equipo.

Conoce fotos y videos

Fiesta fin de año

Ahora que ya sabes cómo Cultura ha buscado impactar positivamente en ese E-NPS que te nombré al inicio veamos qué pasó con calidad y su gestión en lo corrido del 2022.

SemanadelaSalud2022 SemanadelaSalud2022
21

Calidad

Con la claridad de los objetivos definidos para el año 2022 y conscientes de su transversalidad en la organización, el área de calidad trabajó de manera disciplinada para lograr:

Migrar y cumplir los criterios de habilitación impartidos por la resolución 3100 de 2019. Desarrollar e implementar un sistema de gestión documental que comprende la creación y actualización de documentos y la de digitalización de los archivos físico en bodega

Contribuir al reconocimiento por parte de secretaria de salud distrital de Bogotá en el programa “Hacer las cosas bien, trae cosas buenas” enfocado en el cuidado de la piel y la disminución de heridas.

Como bien te había mencionado antes, ahora quiero ahondar en el tema del reconocimiento por "Hacer las cosas bien trae cosas buenas" pues este desafío fue liderado por esta área. El programa requería de trabajo en equipo de todas las áreas implicadas en la prestación de servicio y partió por implementar una metodología de trabajo ágil y organizada para lograr el cumplimiento de los objetivos y por el maravilloso despliegue se consiguió superar las expectativas.

Dentro del proceso se vivieron diferentes etapas que me parece muy importante que las conozcas:

Caracterización de la población

La creación de una matriz de riesgo permitió reconocer los pacientes que por su estado de salud eran propensos a sufrir úlceras por presión, entonces ellos fueron definidos como población objeto de la iniciativa.

Capacitación al personal

Reconociendo el impacto que podría traer el proyecto en la calidad de vida de los pacientes, se capacitó en su totalidad a todos los colaboradores y a su vez se extendió el espacio académico a cuidadores y familiares.

Visitas de inspección

Se realizaron visitas a los hogares geriátricos y domicilios de los pacientes para conocer las prácticas que se llevaban a cabo y todas aquellas situaciones que pudieran poner en riesgo la salud de la piel.

Con estas etapas preliminares se determinaron hallazgos importantes, los que proporcionaron al equipo las bases suficientes para definir el plan de acción.

22

El plan de acción entonces debía abordar a toda la población, mediante un trabajo que demostraba no solo la sinergía de las áreas sino también la preocupación por disminuir el sufrimiento del paciente, lo que resultaría en tranquilidad para la familia.

Educación al paciente y su familia

Los resultados de las visitas de inspección dieron a conocer a Forja que en muchas situaciones el desconocimiento podía ser el culpable de una nueva herida o la complicación de la misma. Allí los esfuerzos de profesionales de enfermería, terapias, calidad, área médica, nutrición y comunicaciones se unieron para montar un portal virtual a disposición de todas las personas; allí se alojaron revistas, videoclips, formulario de dudas, folletos y un tip semanal Los pacientes y sus familiares se inscribieron para recibir información y estar siempre al tanto para disminuir las heridas.

Como en el caso de Lego

En 1980 Lego buscaba un impacto positivo en la población con educación por medio de juegos que desarrollan en quien juega habilidades asombrosas.

Censo a la población

La iniciativa no sería completa si no se llevaba el debido control de la difusión, así que por medio de todos los canales se censó el alcance y así mismo se compartió el acceso con todas aquellas personas que referían desconocer el canal educativo.

Control de procedimientos

El área de calidad llevaba una lectura precisa de cada uno de los indicadores fijados en el proyecto y semanalmente en la reunión del comité de trabajo se lograban acciones de mejora para lograr superar las expectativas.

Conocer los soportes

Es importante que sepas que esta área le apunta a trabajar en la mejora continua teniendo en cuenta que por medio de la implementación de controles y auditorías se puede lograr no solo un mayor impacto en la vida de las personas sino en los costos de la organización.

23

Reconozcamos ahora qué pasó en términos de seguridad del paciente.

Total eventos 2022

Dentro del plan de acción para incrementar la cultura de seguridad del paciente, en compañía del equipo de tecnología se desarrolló el módulo para fácil reporte de eventos en salud en el sistema, de esta manera el radar podía fijarse en aquellas acciones diarias que podían atentar contra la atención segura.

Sabías que en Lego

La calidad es un factor principal, por eso tan solo 18 de cada millón de piezas incluyen fallos, estos son fáciles de detectar y así evitar que salgan al mercado

Así como en Lego, Forja busca mejorar su calidad, creemos que con acciones pequeñas se pueden generar grandes cambios, por esto se llevaron a cabo jornadas de capacitación con el personal para sensibilizarlos acerca del reporte oportuno y en el área administrativa se intensificó el mensaje de trabajar en pro de tomar datos evitando errores para garantizar una identificación segura.

Ahora que ya sabes los detalles de este equipo te invito a que me acompañes a conocer qué pasó con las operaciones.

Otro evento en salud 36 84%
Complicación Eventoadverso Incidente 9 21% 40.79% 13.16% ene feb mar abr jun ago sep oct nov may dic Eventos atribuibles 1 2 3 2 4 2 5 7 3 2 1
24
Fuente: elaboración fuente propia Fuente: elaboración fuente propia

Operaciones

Ahora quiero contarte lo que sucedió en cada una de las operaciones quiero contarte acerca de las atenciones y mostrarte cómo estuvo Forja asistencial en el 2022.

En atenciones el equipo de Forja vivió un movimiento interesante por asegurador, en promedio mensual se atendieron al rededor de 1809 pacientes lo que significó un crecimiento en atenciones para pacientes Compensar del 3%, para usuarios atendidos de Colsanitas, Allianz y Colmedica el crecimiento fue superior al 35% y en el caso de Seguros de Vida Suramericana hubo una disminución del 26%, esto responde a la disminución de pacientes de Alto Riesgo Covid 19 y la presentación de pacientes agudos.

En el caso de la admisión se presentaron 124 pacientes en promedio mensual de los cuales el 21% no fueron aceptados por diferentes razones, veamos:

Causal no apto Causal no apto Total Total % %

10% 3% -13% 41% 49% 41% 38% 7% 6% -26% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% Aliansalud Compensar EPS Suramericana Colsanitas S A Allianz Seguros S.A. Colmedica Medisanitas Particular Seguros Suramericana Medplus
No cuidador Inestabilidad clínica No acepta paciente Escalas de funcionalidad Otros 105 77 32 60 33 34.2% 25.1% 10 4% 19.5% 11%
25 Fuente: elaboración fuente propia

93.43% 6.57%

Mayores de 100 años Mayores de 100 años 2003 1143 80 a 90 años 80 a 90 años 27100 10032 60 a 79 años 60 a 79 años 8084 7241 30 a 50 años 30 a 50 años 2015 3253 15 a 20 años 15 a 20 años 850 835 0 a 14 años 0 a 14 años 1140 1441 Veamos un poco de la información demográfica de los pacientes atendidos en lo corrido del 2022
Mujeres Hombres
Domicilio Hogar geriátrico Lugar de atención 26 Fuente: elaboración fuente propia

Programa Programa Participación Participación

Crónicos

Actividad por evento

Paliativo no oncológico

Agudos IV

Paliativo Oncológico

Pediatría

Alto riesgo Covid19

En actividades realizadas por cliente para el 2022 (305.382) Forja tuvo un crecimiento general del 6% con respecto a 2021 (287.810), Allianz tuvo un crecimiento del 91% debido a que lograron la negociación para atender el programa de cuidado paliativo, Colsanitas creció el 23% en el área de terapias especialmente, Aliansalud creció el 11% por recibir pacientes de otras IPS que dejaron el servicio y a la llegada de más pacientes agudos.

Actividad por cliente 2021 Vs. 2022

Atención prioritaria Gestantes Geriatría
72.06% 12.64% 9 11% 2 31% 1.92% 0.89% 0.40% 0.23% 0.21% 0.10% 0.05%
Oxímetros
27 Fuente:
elaboración fuente propia

Por parte de trabajo social hubo un crecimiento del 48% debido a que los pacientes no tienen con cuidador y esto hizo que fuera necesario el incremento de las intervenciones.

Por su parte, las actividades puntuales crecieron el 24 % por la presentación de más pacientes agudos para aplicación de antibiótico, así como los pacientes paliativos con hidrataciones. Se presenta un decrecimiento en curaciones del 7% en compensar y en general es del 8%.

Actividad por servicio 2021 Vs. 2022

En el caso de vacunación Covid-19 se presentó una disminución del 46%. De este proceso lograron la conciliación del 2021 con un 99% de digitación en PAIWEB y ahora se encuentra pendiente de rezago de pago por el ministerio.

Para el programa de regionales Compensar en el 2022 se evidencia una disminución del 82% con respecto a 2021, en promedio se realizaron 1547 tele consultas por mes.

contra Covid-19 2021 2022 476.265 476.265 255.305 255.305 --46% 46%
Vacunación
Regionales Covid-19 2020 2021 117.058 7.058 1103.819 03.819 2022 118.570 8.570 28
Fuente: elaboración fuente propia

Del programa de tele consultas de medicina general se evidencia que el 3% de los servicios se prestaron por esta modalidad y de especialistas, psicosocial y nutrición fue del 31%

Del proceso de atención prioritaria para los programas de crónicos y agudos se evidencia que el 7,4% del total de las visitas medicas se generaron por atenciones prioritarias en compensar; este indicador quedó en 2,7% y para el programa de atención prioritaria de Compensar que se factura por evento se realizaron en total 404. En el municipio en donde más se prestan estos servicio es Mosquera con un 41% de participación y un total de 165 consultas realizadas.

Atenciones prioritarias Cundinamarca

Y respecto a los costos de farmacia hay una disminución del 8% en general, por cliente el aumento más significativo se presenta en Aliansalud, Colmedica y Medplus por ingreso del medicamento de alto costo, Avibactam, así como un mayor uso de Daptomicina, para Compensar se evidencia un aumento del 30% por insumos para colostomías, gastrostomías y más pacientes con egresos hospitalarios con aplicación de medicamentos, así como más pacientes paliativos con requerimientos de hidrataciones.

En el caso de Compensar se inició proceso de facturación de antibióticos y medicamentos de control especial por evento con un costo de 38 millones.

Medicina General Especialistas, Psicosocial y nutrición 16.544 6 741 537 3 022 Servicio Servicio Presencial Presencial Virtual Virtual Total Total 17.081 9 763 2022
29
Fuente: elaboración fuente propia

El equipo de servicio al cliente para el año 2022 recibió 890 solicitudes entre: PQRS, tutelas, derechos de petición y 542 felicitaciones, el 64% de las quejas llegaron del asegurador Compensar por atención

solicitud

citas de especialistas.

Aliansalud EPS S.A Allianz Seguros S.A. Colmedica Colsanitas S.A. Compensar EPS Facturables Compensar EPS EPS Suramericana S.A. Forja Medisanitas Medplus Particular Proyecto Covid Vacunación Seguros de Vida Suramericana UIS 146.588.270 7.579.408 150.898.037 53.821.187260.196.582 43.782.188 245.192.239 3.246.295 63 521 410 11.085.413 285.088.387 61.032.126 44.109.284 157.592 232.574.108 10.232.640 182.950.668 43.253.186 38.383.228 346.102.763 40.349.626 178.062.452 2.394.254 100 261 804 12.873.223 39.353.030 25.487.308 16.980.925Asegurador Asegurador 2021 2021 2022 2022 Variación Variación 59% 35% 21% -20% 100% 33% -8% -27% -26% 58% 16% -86% -58% -62% -100% Total Total 11.376.298.418 .376.298.418 11.269.259.215 .269.259.215 --8% 8%
terapias,
de enfermería y
de
30
de
solicitud
Compensar EPS Vacunación Aliansalud EPS S.A Compañía De Medicina Prepagada Colsanitas S.A. Colmedica Medicina Prepagada S A Medplus Medicina Prepagada S.A. EPS y Medicina Prepagada Suramericana S.A. Allianz Seguros S A 572 148 94 35 22 8 6 5 PQRS Presentadas Total Total 890 Queja Derecho de petición Tutela Riesgo de vida Desacato Investigación 682 117 50 28 10 3 Tipo de PQRS Total Total 890 Satisfaccióngloba l 96% 31

Informe de gestión Oficial de cumplimiento

Como te conté anteriormente el 2022 fue un año de innovación y en materia de gestión de riesgo para los subsistemas de SICOF Y SARLAFT/PDAM, si que lo fue. Por eso, se implementaron las políticas, manuales y demás documentos, consagrados en el Manual SGR, Manual SARLAFT/PADM y Manual SICOF, para el correcto funcionamiento de la gestión de riesgos.

Con esto dieron cumplimiento a los requerimientos establecidos en la circular externa 20211700000004-5 de 2021 por la cual se imparten instrucciones generales relativas al código de conducta y buen gobierno organizacional, el sistema integrado de gestión de riesgos y a sus subsistemas de administración de riesgos, se elaboró el manual para el proceso de administración de riesgos en la IPS, en donde se contempla la metodología y variables que se determinan y aprueban por parte de la Junta Directiva para la administración de los subsistemas de riesgo planteados en esta norma

Tecnología tuvo un apoyo importante con este cumplimiento apoyando el desarrollo del formulario de contraparte que debe ser diligenciado por clientes particulares, los colaboradores, los prestadores y los proveedores con los que la IPS mantiene relaciones contractuales y de servicio.

32

El Oficial de Cumplimiento a través del Sistema de Reporte en Línea – SIREL de la Unidad de Información y Análisis FinancieroUIAF realizó los reportes de procedimientos, proveedores y ROS a la UIAF de los meses enero a diciembre de 2022.

En materia de capacitación, se entregó el material educativo sobre SARLAFT/PADM para la creación del programa de aprendizaje SARLAFT-PADM que es publicado en Forja Academy, para todos los colaboradores y miembros de Junta Directiva. En cuanto a SICOF, se creó el curso de obligatorio cumplimiento, publicado en Forja Academy, en donde los colaboradores y miembros de Junta Directiva lograron acceder y conocer los conceptos básicos del SICOF.

Para la detección de alertas frente al subsistema de SICOF, se creó el canal de comunicación con cliente interno y externo de denuncias, herramienta diseñada para prevenir y detectar eventos de corrupción, opacidad, fraude o soborno, además de monitorear oportunamente las irregularidades que involucren a colaboradores, proveedores, clientes y terceros.

33

Contarte acerca de este equipo es mencionar acciones rápidas, pues en el 2022 la demanda de servicios para actividades puntuales aumentó en diferentes localidades de la ciudad así como también en municipios aledaños, motivo por el cual, se centraron en conseguir aumentar la capacidad instalada y así ofertar los servicios conforme a las necesidades del entorno.

El reto era crecer de manera sostenible por eso se tuvieron en cuenta prácticas que fueran escalables y transferibles en el tiempo, como lo son:

Esto los llevó a conseguir el reconocimiento ante los aseguradores como prestadores de servicios de enfermería seguros y confiables, adheridos a las normas y lineamientos institucionales y nacionales.

Al incrementar la capacidad instalada, la cantidad de servicios crecieron dando así un aumento en los ingresos de la IPS y a su vez generando valor al efectuar acciones mucho más eficientes que en años anteriores.

Enfermería
34
Implementación
El 2022 para esta área cierra así: Servicios Prestados 2322 2322 3322 3322 Actividades puntuales 492 492 Toma Laboratorios
Estandarización de procesos
de normas técnicas Procedimientos seguros

En los domicilios los pacientes percibieron la cercanía y el acompañamiento por parte de los auxiliares de enfermería, ellos quienes se prepararon en la convención, recordando las virtudes que los mueven y asumiendo su rol desde un modelo de servicio que se basa en la calidad de vida de los pacientes y además de sus familias, se transforman día a día en promotores del servicio.

Este equipo tuvo que vivir varios retos en lo corrido del año, en algunos casos se rotaron los profesionales en los diferentes domicilios para así conseguir que la capacitación integral se difundiera entre todos y consolidar un grupo de trabajo que se apoya entre si, reconociendo en el otro un eslabón perfecto para proporcionarle al paciente una experiencia completa.

Parauntotald e

Para completar la historia en el servicio de enfermería se tuvo una mejora que vale la pena resaltar, pues en el programa Forja tu piel, se trabajó con gran esfuerzo una iniciativa que después fue premiada, lo mejor de esto es que se reflejo en la calidad de vida de pacientes y la disminución de su sufrimiento.

El trabajo consciente y dedicado que inició desde esta coordinación y se permeó en las áreas dio como resultado ser los merecedores del premio de oro en una iniciativa de la secretaría de salud, pero de esto te conté en detalle cuando te mencioné lo logros del equipo de calidad calidad.

2657 Atenciones 31.891
35
En este serivico tuvieron en promedio mensual

Terapias

Este equipo enfrentó grandes desafíos en el año para llegar a dar cumplimiento a los requerimientos de las diferentes aseguradoras Sin lugar a dudas, el trabajo mancomunado fue una de las estrategias que implementaron, cuando lleguemos al área médica te explicaré en detalle lo que esto significa.

Como bien sabes, los terapeutas recorren la ciudad día tras día bajo un esquema de georreferenciación por especialidad terapéutica; en ese sentido un terapeuta atiende pacientes cercanos, lo que significa una disminución en el tiempo de espera entre pacientes, una mejor experiencia global y un menor desgaste físico del profesional.

Y sin llegar casi a dimensionar el movimiento de este equipo se logra en promedio más de 16.200 atenciones por mes. -¿Te aterra? Son 16.200 puertas que se abren-

Así como Lego

Alrededor del mundo vende 7 Sets por segundo, cifras que multiplicadas nos generan un gran asombro.

3.684

Fonoaudiólogia

6.786

3.579

2.402

Ocupacional Respiratoria

Para lograr cumplir con las expectativas de los pacientes y los planes de la IPS fue necesario la conexión perfecta entre el eslabón administrativo, una persona que se encarga de minuciosamente de coordinar la agenda por asegurador y así mismo conectar paciente profesional y /o cuidador permanente.

Veamos entonces las gráficas del indicador de cumplimiento:

36
Por lo general el número de atenciones mensual es así
Física
Ene Feb b Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago May Respiratoria Física Fonoaudiólogia Ocupacional 95 % Ene Feb Mar Abr 99 % 99 % 92 % 96 % 100 % 99 % 94 % 94 % 99% 100% 91 % 96 % 100 % 100 % 93 % 97% May Jun Jul Ago 94 % 95% 91 % 95 % 95 % 96 % 94% 95 % 96% 95% 97 % 95 % 92 % 97 % 96 % 93 % May Jun Jul Ago 91% 96% 95 % 96 % 95 % 95 % 94 % 97% 96% 95% 92 % 95 % 94 % 95% 93 % 37

Con el equipo de terapias además se inició uno de los proyectos de innovación en donde se pretende en el nuevo año gestionar grandes mejoras en los procesos y en la ruta del paciente, con dos objetivos claros basados en los pilares estratégicos, mejorar la calidad de vida del paciente y su familia y somos experiencia de servicio Para iniciar el equipo administrativo de terapias fue sometido a talleres por medio de dos metodologías utilizadas: la primera "Serious Play" con la cual se fijó un desafío que partía en reconocer la importancia del rol de cada una de las personas que conforman el proceso y mediante las diferentes destrezas cada uno entendió que podían aportar mucho más al servicio.

Seguido de esto, se dio paso a la segunda fase "Customer Journey" con esto se entendió el estado actual del servicio, un posible cuello de botella y espacios en donde el acompañamiento con el paciente puede significar una simple automatización, con base en los hallazgos de esta iniciativa se pretende trabajar el 2023

Como Lego nos dejó el "legado"

La herramienta planteada por Lego busca crear en los equipos una nueva forma de comunicarse, cada persona tiene una habilidad oculta y exigir a la creatividad logra un vínculo que ofrece resultados como: mayor productividad, mejor rendimiento del equipo, soluciones creativas, proactividad e ideas emergentes

38

Área Médica

Para el área médica el 2022 fue un escenario como bien te lo dije en un inicio, de construir, reconstruir y abrir la mente al cambio, pues se seguía prestando atención a pacientes con sospecha de Covid-19 pero en menor cantidad, a tal punto que de un día para otro se terminó la atención Covid-19 y se centraron los esfuerzos en disminuir la presencia de eventos en salud en vacunación como también en generar mejoras para la atención de pacientes crónicos

Por medio de un análisis del proceso, mediante el enfoque de mejora continua y basados en el pilar estratégico "La sostenibilidad y eficiencia operacional son nuestro sello" se determinó crear cambios importantes en el rol "Médico de Back" quien como su nombre lo indica, se encuentra tras bambalinas. Esto significa que brinda una respuesta oportuna a solicitudes de pacientes, de esta manera los médicos que se encuentran en ruta no deberán detener sus atenciones para resolver solicitudes e inquietudes inesperadas

Además se consiguió retomar a la presencialidad de manera definitiva con todos los pacientes, unificar las operaciones de todos los servicios médicos (paliativos, crónicos) y a su vez asumir el proceso de liderazgo del área de agendamiento.

Con el propósito de incrementar la participación en el mercado de la salud domiciliaria, se inició la atención en el programa de "Mamitas Consentidas" , lo que requirió una estructuración del proceso, la ruta y atención cumpliendo con los estándares de calidad.

Como te conté anteriormente la auditoría de New Palex para lograr la certificación estuvo liderada por la coordinación médica, quien se adelantó a los hechos para conseguir el concepto favorable sin reparos.

Para esto se implementó una metodología en la que cada área debía alistar a modo de presentación todos los documentos, instruyó al personal con material audiovisual y compartió el manual para así asegurar que cada persona de la IPS tuviera conocimiento total del modelo. La auditoría fue impecable y todos los detalles convencieron cada vez más al auditor español del modelo de servicio centrado en el paciente. Hoy la IPS cuenta con la acreditación y continúa trabajando en cada detalle para mantener esta metodología

39

Asumiendo el desafío de disminuir los costos para la organización y conseguir una mejora en la eficiencia este equipo logró reducir considerablemente el ordenamiento de terapias, esto claro está sin afectar la salud de los pacientes.

Veamos en detalle según el servicio para el caso de PFM de Compensar:

Cabe resaltar que esta disminución en las atenciones se realizó teniendo en cuenta que el aumento de cierto número de terapias no significaría para el paciente una mejoría en si, simplemente se basaba en una visita más del terapeuta, por eso el médico tratante podría decir que es mejor ordenar 5 terapias que serán provechosas a 10 que solo hasta la 5ta aportarán valor a la calidad de vida del paciente.

Esta disminución c o del Comité de Rehabilitación en el do en casa y la co responsabilidad que bilitación.

Aspectos para destacar

El trabajo en equipo de médicos, nutricionistas y equipo psicosocial logró un mejor uso de los recursos.

Disminución en el costo para el convenio PFM Compensar con el ordenamiento adecuado.

Sensibilización al equipo sobre la importancia del ordenamiento indicado de acuerdo con la pertinencia médica

En el 2022 lograron un total de 23.108 atenciones.

Este equipo se encuentra listo para nuevos desafíos que el inesperado 2023 traerá para ellos, se proponen a trabajar con empeño para aumentar de manera significativa las atenciones proporcionando una experiencia completa basada en un servicio excepcional.

Tipo de Terapia Tipo de Terapia Disminución Disminución Física Respiratoria Ocupacional Fonoaudiología 842 112 603 252
40

Los de los números y las cifras de la IPS

Hablarte de los equipos de facturación y financiero me llena de felicidad, pues el desarrollo integral de las personas que los conforman fue la base fundamental para ver reflejada una excelente gestión Entre todos pudieron dar grandes pasos para lograr sus objetivos propuestos y superarlos.

Ver como cada miembro de los equipos cumple sus metas profesionales y personales, trabajando con entusiasmo y empatía, demuestra que el propósito superior de Forja no solo se cumple hacia los pacientes y sus familias sino también en los colaboradores, la transformación se vive en el interior y esto hace cobrar un sentido real de coherencia a la organización con una identidad sólida basada en hechos reales

Ellos encontraron en la disciplina y el cumplimiento ejes centrales para poder establecer un plan de trabajo que los llevó a mejorar de manera consistente. Veamos los tres pilares empleados por facturación:

1 1

Flujo oportuno de los recursos

Cada eslabón del equipo se conectó con el plan de trabajo en el que por medio de un cronograma se cumplió oportunamente con los tiempos establecidos.

Reestructurar el proceso

Articulando el proceso de facturación de servicios no abiertos (NPBS) depurando y aclarando devoluciones se logró delimitar y reestructurar el proceso actual para evitar devoluciones futuras.

3 3 Seguimiento y control

Por medio del seguimiento de indicadores se garantizó el cumplimiento de cada uno de los parámetros establecidos desde un inicio.

2

2

41

Lego y sus estrategias

La fábrica desde sus inicios cuida muy bien sus tiempos y movimientos, es por esto que logra producir 36.000 piezas cada minuto Lo que equivale a más de 2millones de Lego cada hora

De la misma forma como Lego cuida sus tiempos y movimientos Forja lo hace y es por eso que los equipos financiero y de facturación logran un impacto positivo en la organización.

Estos dos equipos tuvieron como punto de arranque mejorar su comunicación centrando sus objetivos en disminuir los tiempos para así contribuir al flujo eficiente de los recursos de efectivo. De acuerdo con los objetivos trazados desde el inicio se retaron a conseguir mayor cercanía con los aseguradores y pacientes particulares para lograr minimizar los tiempos de cartera.

Por su parte, el equipo financiero dio un aporte en el indicador de E-NPS pues la nómina siempre fue pagada en las fechas establecidas y en el caso de los prestadores se redujo el tiempo de pago de las cuentas de cobro, en el 2021 un prestador radicaba su cuenta y en 10 días recibía su pago, en el 2022 en tan solo 2 días el dinero ya se encontraba en su cuenta, esto aporta significativamente en la satisfacción de los colaboradores pues les hace sentir la estabilidad de un trabajo seguro.

Con asuntos como la facturación electrónica el 2022 fue un año en el que el equipo financiero fue más estricto con los registros y fue así como logró organizar la documentación digital de todos los proveedores como lo estipula la ley

A continuación te presentamos las principales cifras de los Estados Financieros con corte a diciembre 31 de 2022:

Sobre el Estado de Resultados Integral: Con corte a 31 de diciembre el resultado contable del ejercicio genera una utilidad de $765 millones.

Lautilidadcontabl e

Año Utilidad Utilidad

histórica es

2019 2020 2021 2022 $629 $4,472 $4,840 $760 Año
42

El ingreso acumulado muestra una disminución del 34% frente al año anterior, el comportamiento mensual es:

Los costos de mano de obra alcanzaron los $14.609 millones, con una ejecución presupuestal del 105%, generada por el mayor número y costo de actividades realizadas por los profesionales asistenciales prestadores de servicios. Al finalizar el 2022, la planta total de colaboradores de Forja está compuesta por 451 colaboradores: 249 empleados y 195 prestadores de servicios discriminados así:

Auxiliares de enfermería Administrativos Aux. Enfermería Motorizados Jefes de enfermería motorizado Equipo Vacunación 142 63 23 2 9 Empleados Empleados Terapeutas Especialistas y apoyo psicosocial Médicos generales 161 21 13 Prestadores de servicios Prestadores de servicios
43 Mes Enero Total $ 31.894.319.980 2021 2022 % Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre $ 2.637.130.920 $ 3.160.596.490 $ 2.296.298.267 $ 2.482.176.271 $ 2.612.933.006 $ 2.957.927.127 $ 3.418.462.069 $ 3.046.662.995 $ 1.934.899.575 $ 2.309.916.430 $ 1.346.287.598 $ 3.691.029.232 $ 2.086.022.387 $ 2.343.171.021 $ 1.777.730.973 $ 1.673.414.383 $ 1.787.113.924 $ 1.608.439.367 $ 1.589.769.349 $ 1.662.988.149 $ 1.588.962.675 $ 1.532.325.517 $ 1.675.390.329 $1 600 170 882 -21 % -26 % -23 % -33 % -32 % -46 % -53 % -45 % -18 % -34 % 24 % -57 % -34% $ 20.925.498.956 Total
Fuente: elaboración fuente propia

El costo de medicamentos, insumos y procesamiento de laboratorios clínicos del año es de $1.691 millones, con una participación en el ingreso del 8%, igual a lo presupuestado.

El valor de los costos indirectos acumulados del año es de $2.866 millones, con una ejecución presupuestal del 101%, y una participación en el ingreso del 14%, la desviación obedece al aumento de precios generalizado de los últimos meses del año.

Sobre el Estado de Situación Financiera:

El año 2022 cierra con un activo total de $11.800.707.869, mostrando una disminución del 12% frente al 2021 El 75% del activo se concentra en las cuentas comerciales por cobrar donde se registra la cartera por prestación de servicios, por un valor total de $7.521.661.176, sin embargo, este saldo incluye $4.043.031.702 por giros previos de vacunación que no han sido legalizados, por lo que el saldo de cartera que corresponde al giro normal de la operación es $3.478.630.024. El indicador de rotación cartera cierra el año en 98 días. El 67% de la cartera es menor a 3 meses, entre 3 y 6 meses el 15%, de 6 a 12 meses el 10% y mayor a 12 meses el 9%:

Cartera por programa

ENTIDAD menor a 90 3 a 6 6 a 12 mayor a 12 Total general COVID $7 676 652 $33 464 889 $83 130 315 $99 462 866 $223 734 724 CRONICOS $2 220 653 645 $262 541 499 $255 326 340 $199 505 257 $2 938 026 742 VACUNACION $61.384.600 $9.160.773 $224.400 $70.769.773 VACUNACION COVID $30.065.859 $216.032.924 $246.098.783
44
Fuente: elaboración fuente propia

Los principales saldos de cartera por cliente son:

Cartera por edades

Fuente: elaboración fuente propia

El pasivo cierra el año con un monto que asciende a los $6.719.218 millones, presentando una disminución del 2% frente al año 2021. La totalidad del pasivo se clasifica como corriente y corresponde a las obligaciones contraídas por Forja para el desarrollo de su objeto social; los saldos registrados en el Estado de Situación Financiera corresponden a bienes y/o servicios efectivamente recibidos y están dentro de los plazos pactados contractualmente.

El patrimonio de la empresa es de $5.081.489.689 millones, mostrando una disminución del 22% frente al año inmediatamente anterior, generada por el menor valor de la utilidad de este año.

ENTIDAD menor a 90 3 a 6 6 a 12 mayor a 12 Total general ALIANSALUD EPS $938.253.936 $28.427.316 $98.845.717 $32.142.134 $1.097.699.103 COMPENSAR EPS $628 634 554 $74 067 241 $22 820 409 $107 492 542 $833 014 746 COLSANITAS MEDICINA PREPAGADA S A $152.646.889 $174.189.991 $131.215.978 $99.613.537 $557.666.395 FONDO NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES $30 065 859 $216 032 924 - - $246 098 783 MEDPLUS MEDICINA PREPAGADA $186.885.739 $1.808.416 $1.162.654 $2.321.065 $192.177.874 COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA $126 585 537 $13 747 014 $5 044 105 $1 952 826 $147 329 482 SURAMERICANA EPS MED PREPAGADA $106.502.015 $4.124.253 $110.626.268 ALLIANZ SEGUROS DE VIDA S A $65 361 658 $65 361 658 SANITAS EPS S.A. $50.630.040 $3.592.073 $3.460.000 $6.491.006 $64.173.119 NUEVA EPS - NUEVA PROMOTORA DE SALUD $540 600 $1 371 900 $50 877 617 $1 487 254 $54 277 371 MEDISANITAS S.A. $4.304.609 $1.683.514 $23.820.699 $14.826.368 $44.635.190 FAMISANAR EPS $630 322 $18 544 $1 433 876 $31 090 741 $33 173 483 SURAMERICANA DE SEGUROS DE VIDA $27.015.200 $27.015.200
45

Certificaciones Normalizadas

Estado de cumplimiento de las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor

En el presente informe de gestión FORJA EMPRESAS S.A.S certifica el cumplimiento de la normatividad acerca de la legalidad del software (Ley 603 de 2000) mediante las siguientes acciones: los equipos propios cuentan con licencias de uso y el software para su funcionamiento. Para evitar la instalación de programas no autorizados se restringe el acceso a páginas de internet y la descarga e instalación de archivos Igualmente, la IPS dispone del acompañamiento permanente de un equipo profesional en sistemas e informática que permanentemente verifica el cumplimiento de lo anterior.

OperacionesdeFactoring

La institución en sus distintas negociaciones no ha obstaculizado de ninguna forma las operaciones de factoring que los proveedores y acreedores hayan pretendido efectuar con sus facturas de venta.

RégimenLaboral

FORJA EMPRESAS S.A.S garantiza el cumplimiento estricto de la normatividad laboral según el Código Sustantivo del Trabajo y el correcto desarrollo de procesos subcontratados según normatividad que aplica el régimen solidario, así como el cumplimiento de los objetos contractuales y sociales de los contratos de naturaleza civil y comercial, tanto de personas jurídicas como de personas naturales. Dicho cumplimiento se verifica de manera periódica.

Aportesal

Dando cumplimiento a la normatividad legal vigente en materia de aportes al sistema general de seguridad social, FORJA EMPRESAS S.A.S. cumplió de manera oportuna y adecuada con sus obligaciones de autoliquidación, presentación y pago de aportes.

Eventosposteriores

A la fecha de cierre de los estados financieros correspondientes al año 2022, no se tiene conocimiento de reglamentaciones, disposiciones legales o algún otro evento que afecte los estados financieros correspondientes al año en mención o los datos consignados en los mismos.

SistemadeSeguridadSocial
46

Merestadesearte

Buenviajeeneste2023

Cabe resaltar que la fuente de gráficas, infografía y tablas son elaboración propia de la IPS

Referencias Bibliográficas

La inflación cierra 2022 sobre 13,12%, la más alta del siglo y se come el aumento del mínimo (2023, 05 Enero) La República Tomado de: https://www larepublica co/economia/la-inflacion-cierra-2022-sobre-13-12-la-mas-alta-en-30anos-y-se-come-el-alza-salarial

3518783#:~:text=La%20inflaci%C3%B3n%20cierra%202022%20sobre,come%20el%20aumento%20del%20m%C3%A

Dnimo

The LEGO Group History (S F) Tomado de: https://www lego com/es-es/aboutus/lego-group/the-lego-group-history

Net Promoter Score (NPS): ¿qué es y cómo se calcula? Tomado de: https://www.inboundcycle.com/blog-de-inboundmarketing/net-promoter-score-nps-que-es-y-como-se-calcula

¿Qué es el eNPS y cómo se mide? (2022, 24 mayo) Tomado de: https://www.wowcx.com/que-es-el-enps-y-como-se-mide/? gclid=CjwKCAiA0JKfBhBIEiwAPhZXD3RXZBxykX4WqZeKSnLoeS6aPVPmLj66B9T-Brn8Bd7MCxlxCd8wihoC9AwQAvD BwE 10 datos curiosos que no conocías sobre Lego (2021, 12 mayo) Tomado de: https://creacuervos com/datos-curiosos-delego/

López M. (2021, 29 enero) 10 datos de la sustentabilidad de LEGO Expok https://www.expoknews.com/10-datos-de-lasustentabilidad-de-lego/

30 datos curiosos sobre LEGO que te sorprenderán (2020, 14 septiembre) Tomado de: https://www.quedejuguetes.com/es/blog/30-curiosidades-sorprendentes-lego-n154

E invitarte a armar tu mini Lego y retar tu creatividad cuando tengas un dilema. Aplica el Serious Game en tu toma de decisiones y déjate sorprender con lo que pueda suceder
47
Me encantó contarte esta historia y que pudieras disfrutar de la conexión que tu marca tiene con una posicionada y poderosa como Lego.

Gracias por acompañarme en esta aventura, este equipo se encuentra escribiendo una nueva gran historia

Forlego.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.