Estados Financieros y Revelaciones 2022

Page 1

Estados Financieros y revelaciones

2022

FORJA EMPRESAS S.A.S

NIT. 900.162.688-6

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cifras expresadas en pesos)

Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022

ADRIANA MARIA ORTEGON ACUÑA

Representante Legal (Ver Certificación Adjunta)

LAURA OSPINA

VIGILADO SUPERSALUD

Revisor Fiscal T.P.No.126720-T Designado por

Control y Gestion Financiera SAS (Ver Dictamen Adjunto)

ACTIVO Notas 2022 2021 Variacion Abs. Variacion % Activo Corriente 1101 Efectivo y equivalente 3 1.732.240.166 4.120.461.979 2.388.221.814 - -57,96% 1301 Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas 4 8.883.305.249 8.790.309.408 92.995.841 1,06% 1313 Otros gastos pagados por anticipado 5 752.447.456 77.740.545 674.706.911 867,90% 1403 Inventarios corrientes 6 178.432.363 172.606.573 5.825.790 3,38% Total Activo Corriente 11.546.425.233 13.161.118.505 1.614.693.272 - -12,27% Activo No corriente 1501 Propiedad planta y equipo 7 695.377.468 715.521.967 20.144.499 - -2,82% 1503 Depreciacion Acumulada 7 450.306.990 - 411.060.005 - 39.246.985 - 9,55% 1812 Impuesto Diferido Pasivo 8 9.212.158 13.284.217 4.072.059 - -30,65% Total Activo No Corriente 254.282.636 317.746.179 63.463.543 - -19,97% TOTAL ACTIVO 11.800.707.869 13.478.864.684 1.678.156.814 - -12,45% PASIVO Pasivo Corriente 2101 Obligaciones financieras corto plazo 9 9.971.241 10.630.381 659.140 - -6,20% 2120 Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 10 818.103.335 802.778.322 15.325.013 1,91% 2130 Dividendos Y Participaciones Por Pagar Al Costo 11 - 42.054.304 42.054.304 - -100,00% 2201 Retencion En La Fuente 12 61.855.558 265.805.090 203.949.531 - -76,73% 2605 De Renta Y Complementarios 13 464.019.000 2.172.279.000 1.708.260.000 - -78,64% 2204 De Industria Y Comercio 14 - - - 0,00% 2301 Beneficios A Los Empleados A Corto Plazo 15 1.032.925.306 992.029.711 40.895.595 4,12% 2501 Otros Pasivos -Anticipos Y Avances Recibidos 16 4.332.343.740 2.600.225.992 1.732.117.748 66,61% Total Pasivo Corriente 6.719.218.180 6.885.802.800 166.584.619 - -2,42% TOTAL PASIVO 6.719.218.180 6.885.802.800 166.584.619 - -2,42% PATRIMONIO 3103 Capital social 17 151.200.000 151.200.000 - 0,00% 3301 Reserva legal 81.638.049 81.638.049 - 0,00% 3302 Reserva Para Futuros Ensanches 437.496.709 437.496.709 - 0,00% 3302 Reserva Ocasionales 3.499.862.235 932.047.308 2.567.814.927 275,50% 3501 Resultado del ejercicio 760.746.808 4.840.133.931 4.079.387.122 - -84,28% 3502 Resultado de ejercicios anteriores 114.788.436 114.788.436 - 0,00% 3502 Efectos de adopción por primera vez 35.757.451 35.757.451 - 0,00% TOTAL PATRIMONIO 5.081.489.689 6.593.061.884 1.511.572.195 - -22,93% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 11.800.707.869 13.478.864.684 1.678.156.814 - -12,45%

ADRIANA MARIA ORTEGON ACUÑA Representante Legal

FORJA EMPRESAS S.A.S NIT. 900.162.688-6

ESTADO INTEGRAL DE RESULTADOS (Cifras expresadas en pesos)

Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 (Ver Dictamen Adjunto)

CARLOS ALBERTO PINILLA TOLOSA

CARLOS HERNANDO BERMEO R.

Revisor Fiscal T.P.No.126720-T

Control y Gestion Financiera SAS

VIGILADO SUPERSALUD

OPERACIONES CONTINUAS Notas 2022 2021 Variacion Abs. Variacion % 4101 Ingresos de actividades ordinarias 18 20.925.458.956 31.894.319.980 10.968.861.024 - -34,39% COSTO 6101 Prestacion de Servicio de Salud 19 15.285.620.028 19.408.310.602 4.122.690.575 - -21,24% UTILIDAD BRUTA 5.639.838.928 12.486.009.378 6.846.170.449 - -54,83% GASTOS OPERACIONALES 5101 Sueldos y Salarios 20 3.242.908.985 3.461.879.373 218.970.388 - -6,33% 5107 Gastos por Honorarios 20 390.423.755 243.388.200 147.035.555 60,41% 5108 Gastos por Impuestos Distintos de Gastos por Impuesto a las Ganancias 20 74.774.290 118.337.677 43.563.387 - -36,81% 5113 Servicios 20 400.297.373 526.079.646 125.782.273 - -23,91% 5114 Gastos Legales 20 3.002.820 2.580.387 422.433 16,37% 5115 Gastos de Reparacion y Mantenimiento 20 19.489.513 48.461.114 28.971.601 - -59,78% 5121 Deterioro de cuentas por cobrar 20 41.183.115 207.834.273 166.651.158 - -80,18% 5136 Otros Gastos 20 346.333.631 758.298.837 411.965.206 - -54,33% TOTAL GASTOS OPERACIONALES 4.518.413.482 5.366.859.507 848.446.024 - -15,81% UTILIDAD OPERACIONAL 1.121.425.446 7.119.149.871 5.997.724.425 - -84,25% INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 4201 Ganancias en Inversiones e Instrumentos Financieros 21 52.564.970 26.279.076 26.285.894 100,03% 4211 Recuperaciones 21 226.787.835 53.782.449 173.005.386 321,68% 4214 Diversos 21 347.891 46.591 301.300 646,69% 5236 Otros egresos no operacionales 22 54.380.942 30.434.090 23.946.852 78,68% 5301 Gastos Financieros 22 121.979.392 156.410.967 34.431.575 - -22,01% TOTAL INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 103.340.362 -106.736.941 210.077.303 -196,82% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 1.224.765.808 7.012.412.931 5.787.647.122 - -82,53% 5501 IMPUESTO A LAS GANANCIAS 464.019.000 2.172.279.000 1.708.260.000 - -78,64% UTILIDAD ACUMULADA DESPUES DE IMPUESTOS 760.746.808 4.840.133.931 4.079.387.122 - -84,28%

FORJA EMPRESAS S.A.S

NIT. 900.162.688-6

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO (Cifras expresadas en pesos)

Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022

CARLOS ALBERTO PINILLA TOLOSA ADRIANA MARIA ORTEGON ACUÑA

(Ver Certificación Adjunta) Contador Publico T.P.No. 126927-T Representante Legal

Ubicación de sede Principal: Bogotá, D.C. Revisor Fiscal T.P.No.126720-T Designado por Control y Gestion Financiera SAS (Ver Dictamen Adjunto)

VIGILADO SUPERSALUD

Capital emitido Reserva Legal Otras reservas Efectos de conversión IFRS Ganancias o Pérdidas acumuladas Resultados del Ejercicio Patrimonio actual Saldo inicial Enero 1 de 2022 151.200.000 81.638.049 1.369.544.017 35.757.451 114.788.436 4.840.133.933 6.593.061.886 Cambios en el patrimonio 2.567.814.927 4.840.133.933 - 2.272.319.006Resultado del Ejercicio 760.746.808 760.746.808 Saldo final 31 de diciembre de 2022 151.200.000 81.638.049 3.937.358.944 35.757.451 114.788.436 760.746.808 5.081.489.689

ADRIANA MARIA ORTEGON ACUÑA (Ver Certificación Adjunta) Representante Legal

FORJA EMPRESAS S.A.S NIT. 900.162.688-6

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 (Cifras expresadas en pesos $COP)

Revisor Fiscal T.P.No.126720-T

Designado por Control y Gestion Financiera SAS

2022 2021 Flujos de efectivo en las Actividades de Operación Ganancia (Perdida) del Periodo 760.746.808 4.840.133.931 Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto provisto usado en las actividades de operación: Depreciaciones 85.913.658 84.620.282 Deterioro Cartera 41.183.115 207.834.273 Amortizaciones 237.930.709 107.911.826 365.027.482 400.366.381 Total partidas que no afectan el efectivo 1.125.774.290 5.240.500.312 Cuentas Comerciales por Cobrar y otrras cuentas por cobrar -134.178.956 -2.710.295.020 Inventarios -5.825.790 21.833.087 Impuesto Diferido 4.072.059 6.177.449 Cuentas Comerciales por Pagar y otras cuentas por cobrar 1.747.442.761 2.540.940.183 Beneficios a Empleados 40.895.595 179.302.193 Dividendos por Pagar -42.054.304 42.054.304 Pasivos por Impuestos corrientes -1.912.209.531 144.013.504 Efectivo Neto provisto (usado) en las actividades de operación 823.916.124 5.464.526.012 Flujos de efectivo en la Actividades de Inversion Propiedad, Planta y Equipo -31.108.001 -178.919.412 Baja de Activo Mov Neto 4.585.827 Diferidos -912.637.618 -129.765.626 Efectivo Neto usado en las actividades de inversion -939.159.792 -308.685.038 Flujos de efectivo
de
Obligaciones Financieras CP -659.140 -2.395.112 Pago de Dividendos a los Socios -2.272.319.006 -3.700.000.004 Efectivo Neto usado en las actividades de financiacion -2.272.978.146 -3.702.395.116 Incremento (disminucion) en efectivo y equivalentes de efectivo -2.388.221.814 1.453.445.858 Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 4.120.461.979 2.667.016.121 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 1.732.240.166 4.120.461.979
en la Actividades
Financiacion
VIGILADO SUPERSALUD
Dictamen Adjunto)
(Ver

FORJA EMPRESAS S.A.S REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 (Cifras expresadas en pesos)

NOTA 1 – ENTIDAD REPORTANTE

Mediante escritura pública No. 001356 de la Notaría 69 de Bogotá, el 6 de Julio de 2007, inscrita el 9 de julio de 2007 bajo el número 01145846 del Libro IX, se constituyó la sociedad comercial denominada FORJA EMPRESAS LTDA; por Acta No. 012 de Junta de Socios, el 4 de abril de 2013, inscrita el 30 de julio de 2013 bajo el número 01752704 del Libro IX, la sociedad cambió su nombre de FORJA EMPRESAS LTDA por el de FORJA EMPRESAS S.A.S, así mismo, se transformó de sociedad limitada a sociedad por acciones simplificada. La sociedad no se halla disuelta y su duración es indefinida.

FORJA EMPRESAS S.A.S, es una Institución Prestadora de Salud debidamente inscrita en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) que es la base de datos de las entidades departamentales y distritales de salud, en la cual se efectúa el registro de los Prestadores de Servicios de Salud que se encuentran habilitados. Esta base es consolidada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El objeto principal de la IPS, FORJA EMPRESAS S.A.S, Institución Prestadora de Servicios de Salud, es la prestación de servicios de atención médica incluyendo todas las especialidades, además programas de hospitalización en casa y atención domiciliaria, servicio de traslado de pacientes por tierra, asesorías y auditorías médicas y hospitalarias, servicios de enfermería, inyectología, terapias físicas, terapias respiratorias, asesoría y consulta psicológica. Además, la sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la sociedad.

NOTA 2 – PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

De los Estados Financieros

Los estados financieros son preparados en concordancia con la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y atendiendo la normatividad vigente en Colombia establecida en la Ley 1314 del 2009 y Decretos 2784 y 3024 del 2013 y los Decretos Únicos Reglamentarios 2420 y 2496 de 2015. Las NIIF comprenden a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Los mismos serán elaborados sobre la base del costo histórico, el cual es modificado por el valor razonable de los activos financieros.

El 13 de Julio del 2009, el gobierno nacional expidió la Ley 1314, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información en Colombia, que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y de forzosa observancia

Esta ley aplica a todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la norma, estén obligadas a llevar contabilidad.

Igualmente, FORJA EMPRESAS S.A.S aplica en sus registros contables la Resolución Número 001474 de octubre 23 del 2009 y la Resolución 001646 de noviembre 25 del 2009 en relación con el nuevo Plan Único de Cuentas para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de naturaleza privada.

Unidad de Medida Bases de Presentación

De acuerdo con disposiciones legales, los hechos económicos se reconocen en la moneda funcional que para los efectos es el Peso Colombiano (COP).

La información es presentada en pesos colombianos ha sido redondeada a la unidad más cercana, excepto cuando se indica de otra manera.

Período Cubierto

Los presentes Estados Financieros cubren los siguientes períodos:

1. Estados de Situación Financiera: Al 31 de diciembre del 2020.

2. Estados de Resultado Integral: Por el año terminado al 31 de diciembre del 2020.

3. Estados de Cambios en el Patrimonio Neto: Al 31 de diciembre del 2020

4. Estado de Flujo de Efectivo Directo: Por el año terminado al 31 de diciembre del 2020.

5. Y las revelaciones que comprenden un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.

Instrumentos Financieros

Los Instrumentos financieros se clasifican en:

o Activos Financieros

o Pasivos Financieros

o Activos No Financieros

Los activos y pasivos financieros se miden inicialmente al valor razonable. Los costos de transacción que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de activos y pasivos financieros (distintos a los activos y pasivos financieros designados al valor razonable con cambio en los resultados) se agregan o deducen del valor razonable de los activos o pasivos financieros, cuando sea apropiado, al momento del reconocimiento inicial. Los costos de transacción directamente atribuibles a la adquisición de activos o pasivos financieros designados al valor razonable con cambio en los resultados se reconocen de inmediato en ganancias o pérdidas.

Activos Financieros

Los activos financieros se clasifican de acuerdo con el propósito para el cual fueron adquiridos en las siguientes categorías:

o Activos financieros al valor razonable con ajuste a resultados.

o Deudores por cobrar y préstamos.

o Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento.

La clasificación depende del propósito para el cual se adquirieron los activos financieros. La gerencia determina la clasificación de sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial.

Todas las compras o ventas regulares de activos financieros son reconocidas y dadas de baja a la fecha de la transacción. Las compras o ventas regulares son todas aquellas compras o ventas de activos financieros que requieran la entrega de activos dentro del marco de tiempo establecido por una regulación o acuerdo en el mercado.

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

Al inicio las cuentas por cobrar se miden por el valor razonable de la contraprestación por recibir. Después del reconocimiento inicial, se miden al costo amortizado, menos cualquier deterioro del valor. Las pérdidas que resulten del deterioro del valor se reconocen en el estado de resultado como costos.

Pasivos Financieros

Las cuentas por pagar son obligaciones de pago por bienes o servicios de salud y administrativos que se han adquirido de los proveedores nacionales y del exterior en el curso ordinario de los negocios. Las cuentas por pagar se clasifican como pasivos corrientes, si el pago debe ser efectuado en período de un año o menos (o en el ciclo normal de explotación de la empresa si es más largo). Si el pago debe ser efectuado en un período superior a un año se presentan como pasivos no corrientes.

Clasificación de Saldos en Corrientes y No Corrientes

En el estado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, como corrientes con vencimiento igual o inferior a doce meses contados desde la fecha de corte de los estados financieros y como no corrientes, los mayores a ese ejercicio.

Tasa de Cambio

Las transacciones en moneda extranjera son trasladadas a la moneda funcional de la Compañía que es el peso colombiano, utilizando la TRM certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia y publicada por el Banco de la República en la fecha de la transacción.

Efectivo y Equivalentes de Efectivo

El efectivo y equivalentes son reconocidos en el balance a su costo y corresponden al efectivo en caja y el dinero disponible en bancos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes.

El efectivo en bancos se presenta neto de sobregiros bancarios en el balance.

Inventarios

Los inventarios se clasifican de la siguiente manera:

o Poseídos para ser vendidos en la prestación de servicios de salud

o Suministros para ser consumidos en la prestación de servicios de salud.

Los inventarios se valoran por el menor entre el costo y el valor neto de realización. El costo se determina usando el método de costo promedio ponderado. El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso ordinario del negocio, menos los gastos variables de venta aplicables

Obligaciones Financieras

Comprende el valor de las obligaciones contraídas para la obtención de Créditos y Leasing con Entidades Financieras, con destino a incrementar el capital de trabajo y a financiar la Propiedad de Inversión en la que está invirtiendo la compañía, proyectando su crecimiento y mejora de calidad en la parte asistencial, administrativa y comercial; estas obligaciones se clasifican en corto y largo plazo.

Reconocimiento de Ingresos

Se miden por el valor razonable, y se registra por los servicios prestados a los usuarios, netos de descuentos comerciales La compañía reconoce los ingresos cuando el importe de estos se puede medir con fiabilidad, sea probable que la compañía reciba los beneficios económicos asociados con la transacción, los costos incurridos en la transacción, así como los que quedan por incurrir hasta completarla, puedan ser medidos con fiabilidad y cuando se han cumplido los criterios específicos para cada una de las actividades de la compañía.

Reconocimientos de Costos y Gastos

Los costos y gastos se reconocen y se llevan a resultados por el sistema de causación.

Los costos directos e indirectos necesarios para la prestación de los servicios de salud a los cuales se realizan a través contratación con proveedores Nacionales y del Exterior, especializados en cada tipo de bienes o servicios que requiera la compañía.

Los gastos operacionales de administración corresponden a los relacionados directamente con la dirección, planeación y organización, para el desarrollo normal de la actividad operativa, incluyendo las operaciones y transacciones de las áreas ejecutiva, financiera, comercial, legal, administrativa y salud.

Propiedad, Planta y Equipo - Neto

Las propiedades y equipos son reconocidas en su medición inicial por el valor razonable y posteriormente valoradas al costo menos depreciación acumulada y pérdidas por deterioro.

Dentro de su medición inicial, se consideran los costos relacionados con futuros desmantelamientos, producto de obligaciones legales o constructivas

Se deprecian con base en las vidas útiles estimadas en las políticas contables definidas por la compañía:

o Equipo de transporte: 10 años.

o Equipo de cómputo: 1.5 años.

o Equipo de oficina: 10 años.

o Equipo médico científico: 10 años.

FORJA EMPRESAS S.A.S no estima ningún valor residual, por lo tanto, los bienes son depreciados en su totalidad y una vez se encuentran totalmente depreciados son registrados en cuentas de orden.

Los gastos de reparación y mantenimiento se registran con cargo a los resultados, en tanto que las mejoras y reparaciones que alargan la vida útil del activo son registradas como mayor valor de este.

Activos Intangibles

Los activos intangibles adquiridos por la compañía y que tienen una vida útil definida son medidos al costo menos la amortización acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro.

Beneficios a los Empleados

El reconocimiento de beneficios a los empleados esta dado por todas las formas de contraprestación concedidas por la compañía de los servicios prestados por los empleados.

Obligaciones Laborales

Las obligaciones laborales se ajustan al fin de cada ejercicio con base en las disposiciones legales, las provisiones por concepto de prestaciones sociales son calculadas para cubrir las prestaciones legales que la empresa adeuda a sus empleados.

Impuesto de Renta

El impuesto sobre la renta por pagar se determina con base en estimaciones, según disposiciones fiscales vigentes La provisión para impuesto sobre la renta es llevada al resultado del ejercicio.

Impuesto Diferido

Los activos y pasivos por impuestos diferidos se valoran utilizando las tasas de impuestos esperadas para los periodos en que los activos se vayan a realizar o los pasivos se vayan a liquidar con base en las tasas y en las leyes vigentes o prácticamente promulgadas a la fecha del estado de situación financiera. Cuando hay distintas tasas de impuestos según los niveles de beneficios fiscales, los activos y pasivos por impuestos diferidos se valoran a las tasas conocidas para cada uno de los períodos futuros en los cuales se espera se revertirán las diferencias temporarias.

NOTA 3 – EFECTIVO Y EQUIVALENTE

Comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial con que cuenta Forja Empresas S.A.S. y se puede utilizar para fines generales o específicos, dentro de estos rubros podemos mencionar la caja, los depósitos en bancos y otras entidades financieras.

El saldo disponible con corte a 31 de diciembre del 2022 incluye:

La suma total de Efectivo y sus equivalentes nos presentan restricciones o gravámenes de tipo legal, embargos, encajes o pignoraciones.

NOTA 4 – DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Comprende el valor de las deudas a cargo de terceros y a favor de FORJA EMPRESAS S.A.S, incluidas las comerciales y no comerciales, donde se destacan: cuentas por servicios de salud, a socios y accionistas, anticipos y avances, depósitos, anticipo de impuestos y documentos por cobrar. El saldo de los deudores con corte al 31 de diciembre del 2022 incluye

Los saldos de los Deudores a 31 de diciembre están discriminados así:

2.022 2.021 Caja Caja General $ 1.300.000 $ 10.000.000 Subtotal Caja $ 1.300.000 $ 10.000.000 Bancos cuentas corrientes Banco de Bogotá $ 530.728.620 $ 936.161.768 Banco Credifinanciera $ 165.000 $ 0 Banco de Bogotá Vacunación $ 2.302.571 $ 2.328.951.614 Mercado Pago $ 3.543.798 $ 0 Subtotal Bancos cuentas corrientes $ 536.739.989 $ 3.265.113.382 Bancos cuentas de ahorros Banco de Bogotá $ 500.666.459 $ 20.013 Banco Procredit $ 0 $ 0 Subtotal Bancos cuentas de ahorros $ 500.666.459 $ 20.013 Inversiones Fiducia Fideicomiso Banco de Bogotá $ 654.228.629 $ 807.110.838 Fiduciaria Alta Renta Banco de Bogotá $ 39.305.089 $ 38.217.747 Subtotal Inversiones Fiducia $ 693.533.718 $ 845.328.585 TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTE 1.732.240.166 4.120.461.979 2.022 2.021 Por servicios de Salud (1) 7.614.595.456 7.837.935.762 A socios y accionistas (2) 0 0 Anticipos a proveedores (3) 45.754.746 25.837.893 Depósitos (4) 0 10.115.000 Anticipo de impuestos (5) 1.303.758.451 1.162.278.625 Anticipos a trabajadores (6) 0 0 Deudores Varios 23.969.924 13.330.437 Deterioro de Cartera -104.773.328 -259.188.309 Total Deudores Comerciales 8.883.305.249 8.790.309.408

La cuenta más representativa es la de cuentas por cobrar por servicios de salud, que se discrimina así:

Deterioro de cartera: Conforme a lo establecido en las políticas contables de la IPS, con corte a 31 de diciembre de 2022 se procedió a calcular el deterioro de cartera, calculando una provisión general para aquella cartera con una edad superior a 90 días, por valor de $104.773.328

3 Corresponde a valores entregados a proveedores de medicamentos e insumos que por el curso normal de la operación exigen pagos anticipados para la realización de despachos; los mismos son legalizados una vez es expedida la factura.

5 Corresponde a anticipos causados por impuesto de renta, que son descontados de la cartera y se cruzan con el impuesto a cargo.

NOTA 5 - GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

Registra el valor de los gastos pagados por anticipado que realiza el ente económico en el desarrollo de su actividad, los cuales se deben amortizar durante el período en que se reciben los servicios o se causen los costos o gastos. Así, los intereses se causarán durante el período prepagado a medida que transcurra el tiempo; los seguros durante la vigencia de la póliza; los arrendamientos durante el período prepagado; el mantenimiento de equipos durante la vigencia del contrato.

TERCERO SALDO SALDO Aliansalud Eps 1.097.669.103 1.948.316.238 Medplus Medicina Prepagada 192.177.874 47.867.103 Colmédica Medicina Prepagada 147.329.482 247.871.873 Sura EPS y Medicina Prepagada 110.626.268 530.143.217 Copagos 72.543.191 19.939.093 Allianz Seguros de Vida S.A 65.361.658 51.154.348 Suramericada de Seguros Vida 27.015.146 503.267.785 Sanitas Compañía de Medicina Prepagada 524.753.100 83.232.356 Sanitas EPS 64.038.479 141.578.000 Fondo de Gestion del Riesgo 4.303.038.443 2.636.483.286 Compensar 833.014.746 1.263.724.524 Medisanitas 63.775.102 38.621.902 Salud Total EPS 2.917.452 1.550.652 SOS Salud 0 0 Nueva EPS 54.277.372 176.437.184 Famisanar EPS 33.173.483 114.073.006 Funcionarios 4.760.225 54.200 Universidad Ind de Santander 0 0 Particulares 18.124.333 33.620.995 TOTAL CARTERA 7.614.595.456 7.837.935.762

A 31 de diciembre de 2022 Forja Empresa S.A.S., cuenta con un seguro de responsabilidad civil profesional Clínicas y Hospitales adquirido por un año, cubre los perjuicios derivados de la responsabilidad civil profesional que le sea imputable al asegurado, por lesiones personales y/o muerte que se ocasionen a terceros.

En el año 2022, se realizaron las obras de adecuación de las nuevas oficinas de Forja Empresas SAS, el saldo por amortizar de las mismas al 31 de diciembre de 2022 es de $677.946.691

NOTA 6 – INVENTARIOS CORRIENTES

El saldo de los inventarios está compuesto por los medicamentos e insumos que son utilizados por FORJA EMPRESAS para la ejecución de su objeto social.

Los inventarios de Forja Empresa S.A.S., son valorados y medidos por el método de promedio ponderado, productos entre los cuales se presentan medicamentos, insumos y material médico quirúrgico para el desarrollo del objeto social de Forja Dentro de las actividades de control se incluye la toma física de inventario, que para efectos de cierre contable fue realizada el 31 de diciembre de 2022

ESPACIO EN BLANCO

2.022 2.021 Programas para Computador 24.990.317 23.335.519 Mejoras a Propiedades Ajenas 677.946.691 0 Polizas 49.510.447 54.405.026 Total Gastos pagados por anticipado 752.447.456 77.740.545 2.022 2.021 Medicamentos 51.380.267 44.824.617 Material médico quirúgico 23.788.183 44.652.163 Vacunas 1.885.950 0 Devoluciones 28.276.580 59.211.059 Donaciones 73.101.383 23.918.734 Total Inventarios 178.432.363 172.606.573

NOTA 7. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

El saldo de propiedad planta y equipo y depreciación acumulada con corte a 31 de diciembre de 2022, incluye:

(1) En esta cuenta se hace reconocimiento del uso y desgaste de muebles y enseres, equipo de computación y comunicación, equipo médico científico y equipo de transporte, de los cuales se obtuvieron beneficios económicos durante el año, utilizando como método de depreciación Línea Recta. Al final del periodo no se identificaron indicios de deterioro.

NOTA 8 – IMPUESTO DIFERIDO - ACTIVO

El impuesto diferido es el cálculo reconocido en contabilidad por las diferencias que se presenten respecto del impuesto de renta, por los diferentes tratamientos aplicados a los hechos económicos realizados de acuerdo con el artículo 67 del decreto 2649 de 1993. Se contabilizó como impuesto diferido de propiedad planta y equipo el efecto de las diferencias de un menor impuesto en el año, calculado con tasas actuales.

NOTA 9 – OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO

2.022 2.021 Muebles y enseres 90.556.667 90.983.667 Equipo de computación y comunicación 483.461.212 453.858.711 Equipo médico-científico 71.359.589 70.679.589 Equipo de transporte 50.000.000 100.000.000 Subtotal Propiedad, planta y equipo 695.377.468 715.521.967 Depreciación acumulada (1): Muebles y enseres -39.540.240 -33.246.948 Equipo de computación y comunicación -326.359.687 -252.341.525 Equipo médico-científico -37.740.390 -32.138.186 Equipo de transporte -46.666.673 -93.333.346 Subtotal Depreciación acumulada -450.306.990 -411.060.005 Neto Propiedad, Planta y Equipo Muebles y enseres 51.016.427 57.736.719 Equipo de computación y comunicación 157.101.525 201.517.186 Equipo médico-científico 33.619.199 38.541.403 Equipo de transporte 3.333.327 6.666.654 Total Neto Propiedad, Planta y Equipo 245.070.478 304.461.962 2.022 2.021 Impuestos Diferidos 9.212.158 13.284.217 Impuesto Diferido 9.212.158 13.284.217 2.022 2.021 Pagarés (1) 0 0 Tarjeta de crédito empresarial 9.971.241 10.630.381 Total Obligaciones Financieras Cp 9.971.241 10.630.381

Representa el saldo a 31 de diciembre de 2022 de la tarjeta de crédito con el Banco de Bogotá, y cuyas utilizaciones corresponden al giro ordinario de las operaciones. NOTA 10 –

El saldo de cuentas por pagar registrado a 31 de diciembre del 2022 está representado por obligaciones contraídas por la entidad, originadas por la prestación del servicio, arrendamientos, seguros reembolsos y honorarios administrativos.

Se detallan los saldos superiores a 6 millones de Proveedores y Honorarios

CUENTAS
PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
POR
2.022 2.021 Proveedores 165.408.059 164.001.235 Honorarios 601.094.341 511.432.814 Servicios 42.667.444 122.378.039 Arrendamientos 285.085 201.673 Serv Publicos 0 0 Seguros 0 406.651 Reembolsos 8.648.405 4.357.909 Total Cuentas Comerciales Y Otras Cuentas Por Pagar 818.103.335 802.778.322 CUENTA NOMBRE DEL ACREEDOR SALDO TOTAL 2205050401 DEPOSITODE DROGAS BOYACA 54.835.639 2205050401 BRAUNMEDICAL S.A. 28.161.870 2205050401 PROTEX SAS 23.314.980 2205050401 PROASEPSIS SAS 14.445.122 2335250403 AGAMEZINSIGNARES CLAUDIA PATRICIA 11.560.889 2205050401 VITALIS SA 10.579.375 2335250406 HGC ARQUITECTOS LTDA 10.414.354 2335250402 SANCHEZBERNAL DIEGOCAMILO 9.865.462 2335250403 CANOQUIÑONES ALVARO 9.022.722 2205050402 OFFICE SUPPLIES GROUP SAS 8.733.689 2335250402 AMADORRODRIGUEZJUANCARLOS 8.503.579 2335250403 OVALLE OREJARENA OSCAROMAR 8.391.042 2335250402 ESCOBARMONTES MARIA ALEJANDRA 8.245.189 2205050401 HUMANYCARE SAS 7.530.840 2335250402 LOPEZCALVOJULIANMANUEL 6.789.632 2335250401 CASTIBLANCOFOREROJANNETHE 6.620.477 2335250402 VEGA SUAREZMARTHA VANESSA 6.270.976 2335250403 CASTIBLANCOGARZONFERNANDO 6.234.278

NOTA 11 – DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES POR PAGAR AL COSTOS

Los dividendos y participaciones fueron cancelados de acuerdo con lo Declarado en la reunión universal ordinaria de la Asamblea General de Accionistas No. 01 de 2021 del 31 de marzo de 2022, se decretaron 2.772.319.000 tomados de las utilidades del año 2021, y que se pagaran de acuerdo a los siguientes montos y en los siguientes plazos: a) $1.272.319.000 el 28 de abril de 2022; b) $500.000.000 el 23 de junio de 2022; c) $500.000.000 el 22 de septiembre de 2022; y d) $500.000.000 el 22 de diciembre de 2022.

En Asamblea Extraordinaria General de Accionistas No. 02 de 2022 del 6 de diciembre de 2022 se aprobó extender el plazo de pago para los $500.000.000 del mes de diciembre y pagarlos en enero 12 de 2023; al corte de diciembre 31 de 2021 el saldo por pagar de dividendos decretados es el detallado en el cuadro anterior.

NOTA 12 – RETENCION EN LA FUENTE

Comprende los saldos por pagar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y Entes Territoriales, correspondientes a las retenciones practicadas a los proveedores y prestadores de servicios del mes de diciembre

de
2.022 2.021 Cano Quiñones Alvaro 0 6.818.942 Lopez Trujillo Juan Carlos 0 0 Ortegon Acuña Adriana Maria 0 6.937.504 Ovalle Orejarena Oscar Omar 0 6.818.942 Paez Fonseca Bernardo 0 3.979.798 Pepin Rubio Juan Jose 0 6.818.942 Rojas Ureña Augusto 0 6.818.942 Velasquez Sarmiento Miguel 0 3.861.235 Villa Niño Carlos Roberto 0 0 Total Dividendos y Participaciones Por Pagar al Costo 0 42.054.304 2.022 2.021 Retencion en la Fuente por Pagar 57.542.314 232.777.857 Retencion de Ica por Pagar 4.177.869 32.920.358 Retencion por IVA 135.375 106.875 Total Retencion en la Fuente 61.855.558 265.805.090
2022

NOTA 13 – DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS

Comprende al valor provisionado a favor de a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales al corte diciembre 2022, con una tasa de tributación estimada del 35%.

NOTA 14 – DE INDUSTRIA Y COMERCIO

NOTA 15 – BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO

Este rubro representa el valor de los pasivos laborales consolidados a cargo de la Forja y a favor de los trabajadores originados en virtud de la relación laboral, con corte al 31 de diciembre de 2022 estas obligaciones se encontraban al día.

NOTA 16 – OTROS PASIVOS – ANTICIPOS Y AVANCES RECIBIDOS

Los depósitos recibidos corresponden a dineros recibidos por copagos y/o bonos de pacientes mediante consignación en la cuenta bancaria de Forja, así como también pagos por parte de pacientes que no reportan el pago, desde el año 2021 se adelantan labores para poder conciliar dichas partidas y aplicar dichos pagos.

De los anticipos y avances recibidos $4.056.939.659, corresponden a giro previo por conceptos de vacunas, de los cuales se espera la resolución que ordene su respectiva facturación.

2.022 2.021 De Renta y Complementarios 464.019.000 2.172.279.000 2.022 2.021 Industria y Comercio 0 0 2.022 2.021 Cesantias 271.595.691 333.931.830 Retenciones Y Aportes De Nomina 102.316.100 136.824.800 Pension Beneficio Decreto 588 2020 0 0 Vacaciones 193.555.626 242.389.668 Interses De Cesantias 29.699.449 20.003.279 Prima de Servicios 1.223.520 11.278 Nomina Por Pagar 434.534.920 258.868.856 Total Obligaciones Laborales 1.032.925.306 992.029.711 2.022 2.021 Anticipos y Avances Recibidos 4.241.734.800 2.530.472.431 Depositos Recibidos 90.608.940 69.753.561 Anticipos Y Avances Recibidos 4.332.343.740 2.600.225.992

NOTA 17 – PATRIMONIO

Registra el valor de los aportes realizados por los socios al momento de constituir el ente económico respaldados por la escritura pública de constitución; así como los incrementos posteriores efectuados mediante las escrituras de reforma de estatutos correspondientes, previo el cumplimiento de los requisitos legales vigentes al momento de la constitución o del aumento.

NOTA 18 INGRESO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

Está conformado por los valores recibidos y/o causados como resultado del desarrollo de la prestación de servicios de Forja Empresas S.A.S, de acuerdo con el convenio establecido por pago fijo mensual

evento según los niveles de atención. De igual manera lo componen los valores facturados y/o causados por prestación de servicios de salud a particulares, personas naturales y jurídicas.

y
PARTICIPACION VALOR Paez Fonseca Bernardo 11.91% 18,000,000 Pepin Rubio Juan Jose 11.91% 18,000,000 Ovalle Orejarena Oscar Omar 11.91% 18,000,000 Ortegon Acuña Adriana Maria 4.76% 7,200,000 Velasquez Sarmiento Miguel 11.91% 18,000,000 Villa Niño Carlos Roberto 11.91% 18,000,000 Cano Quiñones Alvaro 11.91% 18,000,000 Lopez Trujillo Juan Carlos 11.91% 18,000,000 Rojas Urueña Augusto 11.91% 18,000,000 Total Capital Social 100.00% 151,200,000 2.022 2.021 Capital social 151.200.000 151.200.000 Reserva legal 81.638.049 81.638.049 Reserva Para Futuros Ensanches 437.496.709 437.496.709 Reserva Ocasionales 2017 159.727.691 159.727.688 Reserva Ocasionales 2020 772.319.620 772.319.620 Reserva Ocasionales 2021 2.567.814.925Resultado del ejercicio 760.746.808 4.840.133.931 Resultado de ejercicios anteriores 114.788.436 114.788.436 Efectos de adopción por primera vez 35.757.451 35.757.451 Total Patrimonio 5.081.489.689 6.593.061.884

(a) Se ha realizado reconocimiento de ingresos vía provisión, por concepto de vacunación entre los años 2021 y 2022 la suma de $4.303.038.443, con el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo. El valor reconocido corresponde a las dosis efectivamente aplicadas en las diferentes estrategias de vacunación y serán facturadas una vez el Ministerio de Salud de la autorización de generación y legalización de giros previos.

NOTA 19 COSTOS POR PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD

Representan los costos directos incurridos en la prestación de servicios de salud a los usuarios durante el periodo.

NOTA 20 GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION

2.022 2.021 Compensar 7.104.958.353 13.051.258.178 Aliansalud 7.260.753.806 7.177.453.671 Fondo Nacional de Gestion del Riesgo (a) 2.329.987.743 3.016.577.135 MEDPLUS Medicina Prepagada 444.853.238 405.590.393 EPS y Medicina Prepagada Suramerica 798.125.406 1.626.370.786 Allianz Seguros de Vida s.a 311.320.364 169.735.825 Compañia de Medicina Colsanitas 1.340.296.740 1.077.313.698 Famisanar 0 2.113.528.978 Nueva EPS 0 843.948.221 Salud Total EPS 0 19.360.000 Sanitas EPS 0 2.123.568.939 UIS 0 3.854.280 Convenio Tripartita 905.043.399 0 Particulares 430.119.907 266.039.876 Devoluciones 0 -280.000 Total Ingreso de Actividades Ordinarias 20.925.458.956 31.894.319.980 2.022 2.021 Honorarios 6.112.427.962 9.126.983.244 Servicios 1.069.770.294 1.675.546.852 Otros Costos De Operacion 131.810.833 227.282.370 De Personal 5.998.813.263 6.568.199.450 Mantenimiento Y Reparaciones 61.855.706 26.041.444 Seguros 69.772.083 60.476.348 Arrendamientos 303.861.553 214.421.727 Contribuciones y Afiliaciones 9.060.000 5.451.156 Depreciaciones 85.913.658 84.620.282 Amortizaciones 169.727.138 56.134.358 Costo- Insumos y Medicamentos 1.272.607.537 1.363.153.371 Total Costos por Prestacion de Servicios de Salud 15.285.620.028 19.408.310.602

Corresponde a los gastos administrativos en los que incurre Forja Empresas S.A.S, que no corresponden a costos directos ocasionados por la prestación de servicios.

NOTA 21 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES

Corresponde a ingresos por actividades distintas al objeto social de la Forja, así:

El valor reconocido como Intereses corresponde al beneficio generado por la rentabilidad del portafolio de inversión que, manteniendo la política de baja exposición al riesgo, estuvo ubicado en productos de baja rentabilidad, con la presencia de dos productos: cuenta corriente y fiducia Banco de Bogotá

NOTA 22 OTROS GASTOS NO OPERACIONALES Dentro de estos gastos encontramos aquellos incurridos por conceptos diferentes al objeto social de Forja

2.022 2.021 Beneficios a Empleados 3.242.908.985 3.461.879.373 Honorarios 390.423.755 243.388.200 Servicios 365.189.272 526.079.646 Impuestos 74.774.290 118.337.677 Diversos 346.333.631 758.298.837 Arrendamientos 0 0 Mantenimiento Y Reparaciones 19.489.513 48.461.114 Seguros 35.108.101 0 Deterioro de cuentas por cobrar 41.183.115 207.834.273 Gastos Legales 3.002.820 2.580.387 Gastos Operacionales de Administracion 4.518.413.482 5.366.859.507 2.022 2.021 Intereses 52.564.970 26.279.076 Aprovechamientos 226.787.835 53.782.449 Ajuste al Peso 24.319 46.591 Donaciones 0 0 Descuentos Comerciales 323.572 0 Ganancia Impuesto Diferido 0 0 Otros ingresos no Operacionales 279.700.696 80.108.116 2.022 2.021 Financieros 121.979.392 156.410.967 Gastos Diversos 42.040.523 5.824.976 Perdida en retiro de Bienes 737.980 15.486.919 Gastos Extraordinarios 11.602.439 6.198.793 Gastos de Ejercicios Anteriores 2.923.402 Otros ingresos no Operacionales 176.360.334 186.845.057

NOTA 23 GOBIERNO CORPORATIVO

Las actuaciones de las Directivas de la IPS y la Gerencia durante el año 2022 se centraron en obtener la información necesaria para identificar y obtener herramientas que ayudaran a mitigar los riesgos que pudieran afectar a la IPS generados con la emergencia sanitaria que afectó la economía a nivel mundial durante este periodo. Es así como se realizaron las siguientes actividades:

1. La Asamblea General de Accionistas se reunió con la periodicidad establecida en los reglamentos que regulan dichas instancias, brindando una información completa a la Asamblea.

2. La Junta Directiva se reunió mensualmente abarcando todos los temas neurálgicos de la IPS y tomando las decisiones más acertadas para el buen funcionamiento de la entidad.

3. Se realizaron diferentes capacitaciones virtuales a los empleados orientadas a la seguridad y salud en el trabajo, manejo de los protocolos de bioseguridad frente al COVID, y temas generales que permiten obtener conocimientos normativos y procedimientos adecuados en las diferentes actividades ejecutadas en Forja Empresas SAS.

NOTA 24 RIESGOS

La Gestión de Riesgos tiene como objetivo fundamental propiciar la generación de una capacidad que le permite a Forja cumplir de manera sistemática las promesas que realiza con los diferentes grupos de interés y tomar decisiones con pensamiento fundamentado en una gestión de tendencias y riesgos, lo que implica pasar de una postura reactiva a una disposición proactiva con el fin de aprovechar oportunidades que permitan mantener vigente y relevante a la organización, estos riesgos tienen asociados unos atributos que permiten su entendimiento homologado para todos los públicos de interés al interior de la IPS.

Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) La IPS por su tamaño fue clasificada en el año 2022 en el Grupo D1, lo que implica la obligatoriedad de implementación del sistema, dicho sistema se implementó y está vigente aun, en las operaciones que se realizan se prevé no incurrir en conductas que potencialicen este riesgo talos como los sistemas de pago y recepción de recursos.

NOTA 25 CONTROL DE LEY

En su condición de Institución Prestadora de Salud, empresa del sector de la Salud y Vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud, Forja Empresas cumple con todos los requisitos legales que le son aplicables y da cumplimiento con lo estipulado en la Circular Única de la Superintendencia de Salud.

Por el monto de sus ingresos la IPS se encuentra clasificada en el Grupo D1, y cumple con los requisitos para el Grupo respectivo.

NOTA 26 REVELACIONES DE PROCESOS JURIDICOS EN CONTRA

Hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no se tiene conocimiento de hechos de carácter jurídico o similar, que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros al 31 de diciembre de 2022.

NOTA 27 HECHOS POSTERIORES

A la fecha de emisión de estos estados financieros, no se tiene conocimiento de hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros a 31 de diciembre de 2022.

NOTA 28 NEGOCIO EN MARCHA

La base de toda compañía es el negocio en marcha, donde se pueda evidenciar su normal funcionamiento, en los siguientes periodos contables. De acuerdo con lo que se evidencia en los estados financieros, la compañía no se encuentra en causal de disolución y liquidación de acuerdo con el numeral 7 del artículo 34 de la ley 1258 de 2008; ni tampoco se prevé que lo pueda estar en el futuro inmediato.

NOTA 29 APROBACION DE ESTADOS FINANCIEROS

La emisión de los estados financieros y las notas que se acompañan fueron aprobadas por la Asamblea General de Accionistas de la entidad el 25 de marzo de 2023

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR DE

FORJA EMPRESAS S.A.S

A los señores miembros de la Asamblea de Accionistas de FORJA EMPRESAS S.A.S.

Los suscritos Representante Legal y Contador de la entidad FORJA EMPRESAS S.A.S., certificamos que los estados financieros de la Entidad al 31 de diciembre de 2022 han sido fielmente tomados de los libros de contabilidad y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos:

1. Todos los activos y pasivos, incluidos en los estados financieros de la Sociedad al 31 de diciembre de 2022 existen y todas las transacciones incluidas en dichos estados se han realizado durante el año terminado en dicha fecha

2. Todos los hechos económicos realizados por la entidad, durante el año terminado en 31 de diciembre de 2022, han sido reconocidos en los estados financieros.

3. Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la Entidad al 31 de diciembre de 2022

4. Todos los elementos han sido reconocidos por sus valores apropiados, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

5. Todos los hechos económicos que afectan la Entidad han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros.

Adriana Maria Ortegón Acuña Carlos Alberto Pinilla Tolosa Representante Legal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estados Financieros y Revelaciones 2022 by EscritoresForja - Issuu