Dictamen del revisor Fiscal

Page 1

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Señores

Asamblea de Accionistas FORJA EMPRESAS S.A.S.

Ciudad.

Opinión

He auditado los estados financieros de FORJA EMPRESAS S.A.S., que comprenden el estado de situación financiera a 31 de diciembre de 2022, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así como las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.

En mi opinión, los estados financieros adjuntos de la Entidad han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el anexo No 2 del Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, que incorporan las Normas Internacionales de Información Financiera.

Fundamento de la opinión

Hellevado acabomi auditoríadeconformidad con lasnormas internacionales deauditoría, mi responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describe más adelante en la sección responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de mi informe.

Soy independiente de la Entidad de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a mi auditoría de los estados financieros y he cumplido las demás responsabilidades de conformidad con esos requerimientos. Considero que la evidencia de auditoría que he obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para mi opinión.

Párrafos de Énfasis

Llamo la atención sobre los siguientes aspectos y notas de los estados financieros, mi opinión no contiene salvedades en relación con estas cuestiones:

Como se observa en la Nota No 4 a los estados financieros, las cuentas por cobrar a deudores comerciales y otros ascienden a $8.883 millones de pesos y corresponden al 75% del total de los activos; compuesta principalmente por los deudores por servicios de salud

Carrera 7 No 71-21 torre A piso 5 – Tel. fijo 358 26 04 Bogotá, D.C. – Colombia Celular 310 266 5842 – 300 896 0449. controlygestionsas@gmail.com - auditoria@cygfinanciera.com.co Página 1 | 5

por $7.614 millones de pesos y anticipos de impuestos por $1.304 millones de pesos, de las cuales destacamos lo siguiente:

• Las cuentas por cobrar por prestación de servicios de salud ascienden a $7.814 millones de pesos; los principales deudores son el Fondo de Gestión del Riesgo $4.303 millones de pesos, Aliansalud EPS $1.097 millones de pesos, Compensar EPS por $833 millones de pesos, Sanitas Compañía de Medicina Prepagada por $525 millones de pesos. Sin embargo, según la Nota No 16 sobre otros pasivos, se cuenta con anticipos y avances recibidos y pendientes por aplicar a la cartera del Fondo de Gestión del Riesgo por valor de $4.057 millones de pesos.

• A 31 de diciembre de 2022 se cuenta con un deterioro de cartera por valor de $104 millones de pesos, de los cuales se afectaron gastos en el ejercicio 2022 por $41 millones de pesos. Teniendo en cuenta el monto de cartera por prestación de servicios de salud y los riesgos de crédito que se presentan actualmente en el sector salud, se debe mantener monitoreo continuo de las edades de cartera y riesgos de crédito de acuerdo con la situación financiera de los deudores

Otros Asuntos

Los estados financieros de FORJA EMPRESAS S.A.S., correspondientes al ejercicio terminado a 31 de diciembre de 2021 que se presentan para fines de comparación, fueron auditados por mí, de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría aceptadas en Colombia y en mi informe de fecha 25 de marzo de 2022, expresé una opinión sin salvedades sobre los mismos.

Responsabilidades de la Administración en relación con los estados financieros

La dirección es responsable de la preparación y presentación de los estados financieros adjuntos de conformidad con el anexo No 2 del Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, que incorporan las Normas Internacionales de Información Financiera.

En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la valoración de la capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento excepto si la dirección tiene intención de liquidar la entidad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Responsabilidades del Revisor Fiscal en la auditoría de los estados financieros

Carrera 7 No 71-21 torre A piso 5 – Tel. fijo 358 26 04 Bogotá, D.C. – Colombia Celular 310 266 5842 – 300 896 0449. controlygestionsas@gmail.com - auditoria@cygfinanciera.com.co Página 2 | 5

Mi objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene mi opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las normas de aseguramiento de la información adoptadas en Colombia siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros

Como parte de una auditoría de conformidad con las normas de aseguramiento de la información adoptadas en Colombia, aplique mi juicio profesional y mantengo una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría.

También:

• Identifique y valore los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error, diseñe y aplique procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtuve evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para mi opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.

• Evalué la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la dirección.

• Concluí sobre lo adecuado de la utilización, por la dirección, del principio contable de empresa en funcionamiento y, basándome en la evidencia de auditoría obtenida, concluí que no existe una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Entidad para continuar como empresa en funcionamiento. Si concluyo que existe una incertidumbre material, se requiere que llame la atención en mi informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que exprese una opinión modificada.

• Mis conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de miinformedeauditoría. Comuniqueconlosresponsablesdelgobiernodelaentidad en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como

Carrera 7 No 71-21 torre A piso 5 – Tel. fijo 358 26 04 Bogotá, D.C. – Colombia Celular 310 266 5842 – 300 896 0449. controlygestionsas@gmail.com - auditoria@cygfinanciera.com.co Página 3 | 5

cualquier deficiencia significativa del control interno que identifique en el transcurso de la auditoría.

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios

Además, informo que durante el año 2022, Forja Empresas SAS ha llevado su contabilidad conformealasnormas legalesy alatécnicacontable;lasoperacionesregistradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea de Accionistas y Junta Directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidamente; existe la debida concordancia entre la información contable incluida en el informe de gestión de los administradores y la incluida en los estados financieros adjuntos; y la Entidad ha efectuado laliquidación y pagooportunoal SistemadeSeguridad Social Integral; No tengo conocimiento que los administradores hayan obstaculizado de alguna forma la libre circulación de las facturas emitidas por los proveedores y acreedores de la entidad; se han implementado los mecanismos para la Prevención y Control De Lavado De Activos de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa No. 000009 del 21 de abril de 2016 de la Superintendencia de Salud y el Subsistema De Administración Del Riesgo De Corrupción, Opacidad Y Fraude (Sicof) de acuerdo a lo establecido en la circular externa No. 20211700000005-5 de 2021 de la misma Superintendencia.

Opinión sobre control interno y cumplimiento legal y normative

Además,el Código de Comercio establece enel artículo209laobligación de pronunciarme sobre el cumplimiento de normas legales e internas y sobre lo adecuado del control interno.

Mi trabajo se efectuó mediante la aplicación de pruebas para evaluar el grado de cumplimiento delasdisposiciones legales ynormativas porla administracióndela entidad, así como del funcionamiento del proceso de control interno, el cual es igualmente responsabilidad de la administración. Para efectos de la evaluación del cumplimiento legal y normativo utilicé los siguientes criterios:

• Normas legales que afectan la actividad de la entidad;

• Estatutos de la entidad;

• Actas de asamblea y de Junta directiva

• Otra documentación relevante.

El control interno de una entidad es un proceso efectuado por los encargados del gobierno corporativo, la administración y otro personal, designado para proveer razonable seguridad en relación con la preparación de información financiera confiable, el cumplimiento de las normas legales e internas y el logro de un alto nivel de efectividad y eficiencia en las operaciones.

Carrera 7 No 71-21 torre A piso 5 – Tel. fijo 358 26 04 Bogotá, D.C. – Colombia Celular 310 266 5842 – 300 896 0449. controlygestionsas@gmail.com - auditoria@cygfinanciera.com.co Página 4 | 5

El control interno de una entidad es un proceso efectuado por los encargados del gobierno corporativo, la administración y otro personal, designado para proveer razonable seguridad en relación con la preparación de información financiera confiable, el cumplimiento de las normas legales e internas y el logro de un alto nivel de efectividad y eficiencia en las operaciones.

Paralarealizacióndelaevaluacióndelcontrolinternode ForjaEmpresasSAS,setomaronencuenta los riesgos asociados a los procesos misionales, la finalidad es dar a conocer a la administración, la eficaciayeficienciadelcontrolinterno; silaentidad hadadocumplimientoalas disposiciones legales y estatutarias, y a las decisiones de la asamblea y Junta Directiva, y mantiene un sistema de control interno que garantice la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, basados en criterios como: Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, el seguimiento y la supervisión. Considero que los procedimientos seguidos en mi evaluación son una base suficiente para expresar mi conclusión.

En mi opinión, la entidad ha dado cumplimiento a las leyes y regulaciones aplicables, así como a las disposiciones estatutarias, de la asamblea de accionistas y de la junta directiva.

En mi opinión, el control interno es efectivo, en todos los aspectos importantes.

CARLOS HERNANDO BERMEO RESTREPO

Revisor Fiscal

Designado por Control y Gestión Financiera S.A.S.

T.P. N° 126720-T

Carrera 7 No. 71-21 Torre A Piso 5

Bogotá D.C., 24 de marzo de 2023

Carrera 7 No 71-21 torre A piso 5 – Tel. fijo 358 26 04 Bogotá, D.C. – Colombia Celular 310 266 5842 – 300 896 0449. controlygestionsas@gmail.com - auditoria@cygfinanciera.com.co Página 5 | 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.