EL SENSEI
Más vale informarte por fuentes confiables y que no te metan cuentos chinos
UN CONCIERTO DE FELICIDAD Y DESCONCIERTO En un año retador, diferente y cargado de cambios, las directivas de Forja decidieron apuntarle a una celebración de fin de año sin igual. Teniendo en cuenta la participación y adherencia a las diferentes actividades que nos incentivaron a mejorar y a fortalecer nuestra cultura corporativa, la apuesta fue llevar a todas las personas que mostraron no solo una entrega incondicional con nuestros pacientes sino también con las diferentes actividades. Se entregaron insignias y finalmente el premio de la boleta para asistir a un Mega concierto fue la cereza del pastel, cada una de las personas que asistieron al cierre de la convención, se hicieron merecedoras de una. Se lanzaron inscripciones para organizar la logística de buses, alimentación y bebidas; con estos datos se solicitaron los diferentes servicios con base en las personas inscritas, Se replanteó la agenda de turnos de enfermería y actividades puntuales de los días 1 y 2 de diciembre buscando liberar a las personas para que pudieran asistir,ncluyó visitas por enfermería superior a los domicilios y comunicaciones con las familias de los pacientes; así mismo se realizaron llamadas individuales a cada auxiliar inscrito para confirmar su asistencia. Pero el desconcierto llegó cuando más de 70 personas no se presentaron. ¿Qué crees que puede significar la inasistencia de 70 personas? Tiempo productivo del equipo administrativo desperdiciado. Tiempo de trabajo extra del equipo administrativo. Boletas compradas y desperdiciadas. 2 buses contratados para transporte ida y regreso que se pagaron y no fueron utilizados. Dinero gastado en combos de alimentación y bebidas. Al hacer un balance del desperdicio que se vivió ese día el desconcierto viene hacia la administración, pensando que este dinero pudo haber sido invertido en donaciones para niños sin alimento y se lograrían mercados para hasta 20 familias. Aquí la reflexión va para todas aquellas personas que se comprometieron en asistir y parte en que si sabían que no iban a asistir, no se debieron inscribir. Si no era de su interés participar, debieron avisar con tiempo, los desperdicios siempre se pudieron evitar. Ahora la pregunta es: Si recibiste un mensaje diciendo que te esperábamos hasta las 6:00 p.m. para salir en el bus, ¿por qué no lo respondiste? De la participación activa, responsable y el respeto hacia la labor de todos, depende que este tipo de actividades no sean suspendidas del todo.
- GRACIAS A LOS ASISTENTES POR ACOMPAÑARNOS A VIVIR UN EVENTO SIN IGUAL -
CAMBIOS EN NUESTROS EQUIPOS ADMINISTRATIVOS A partir del 1ro de diciembre el área de agendamiento y servicio al cliente se “separó” este divorcio se trabajó pensando en generar una mejor experiencia al usuario, para lograr más momentos wow, garantizar mejoras en la respuesta telefónica y conseguir un proceso más eficiente. Desde ahora Leonardo Fonseca será el líder de agendamiento y todo este equipo dependerá de la coordinación de autorizaciones y agendamiento, liderado por Magda Nova. Por su parte servicio al cliente, desde ahora pasará al área de comunicaciones para enfocar la experiencia del usuario en una comunicación omnicanal, por el momento se llevará con todo el equipo de marketing y comunicaciones y dos nuevos roles establecidos: Ricardo Ortiz como gestor de experiencia, Daniela Forero como líder de experiencia, buscamos la transformación completa del área, por lo que se vivirán varios cambios que iremos estructurando por medio de una estrategia que garantice en nuestros pacientes una atención integral.
NOS LEEMOS NUEVAMENTE CON MÁS NOVEDADES DENTRO DE 360 HORAS, LO QUE TRADUCE 15 DÍAS
¿Ya nos sigues en nuestras redes?