3 minute read

Eduardo Ávila Navarrete se posesiona como Embajador

de Colombia en España

Eduardo Ávila Navarrete tomó posesionó, en el Salón Gobelinos de la Casa de Nariño como nuevo embajador de Colombia en España. Ávila nació en Tunja, es administrador de empresas enfocado en el área de las tecnologías.

Advertisement

Estudió Administración de Empresas en la Universidad EAN y entre 1994 y 1995 participó en el Programa para Presidentes del Inalde Business School, que hace parte de la Universidad de La Sabana, con sede en Bogotá.

Durante el acto de posesión en el que asumieron su cargo otros embajadores, el presidente Gustavo Petro declaró que los nuevos diplomáticos “son embajadores de la paz de Colombia en muchos de estos países, que han dicho querer apoyar los esfuerzos para acabar la violencia en este país”.

Agrego el primer mandatario que “No queremos embajadas aristocráticas, www es C olombia es info@esColombia.es

Edita: ADD Internacional Comunicación S.L. Depósito Legal: TO-0482-2008.

Dirige: Herman Aguirre Ramírez. El contenido de los artículos sólo comprometen a sus autores y no refleja necesariamente la opinión del Periódico Colombia.

Relaciones públicas y redacción: Adela Morales.

Columnistas: Yolanda Villavicencio, Luz María Reynosa, Julián Castrillón, Luis Felipe Guzmán Jiménez, Ángela María Zuluaga, José Fernando Franco, Ricardo Marín, Procolombia. Fotos SIG.

Periódico Colombia

Ediciones impresas: issuu.com “Periódico Colombia en España”

Número 165 Ejemplar gratuito Móstoles, MADRID. Octubre de 2022 embajadas que se consideran premios hereditarios; queremos espacios de trabajo por Colombia y queremos espacios donde cualquier ciudadano o ciudadana colombiana sienta propios”.

Protagonistas

El Jefe de Estado también les encomendó a los nuevos embajadores “brindar apoyo para que todo colombiano, colombiana, que está en el exterior, sienta que es un sujeto de

Exploración y explotación de hidrocarburos, siguen vigentes derechos, que no pasen por encima de ella o de él las circunstancias de la xenofobia de la ilegalidad, del desconocimiento cómo ser humano”.

Ávila Navarrete ya se encuentra en Madrid donde está la sede de la Embajada de Colombia en España, organizando su agenda para los diferentes compromisos que exige su alto cargo, entre ellos, coadyuvar en la promoción de los vínculos de todo orden de las comunidades colombianas en España, como medio de exaltar la identidad y valores nacionales y contribuir al mantenimiento de la buena imagen de Colombia en el exterior.

En las próximas semanas, el nuevo embajador será recibido por el Rey Felipe VI, en el Palacio Real, para la presentación de cartas credenciales que le permite la plena incorporación a sus legaciones.

Eduardo Ávila Navarrete sustituye a Luis Guillermo Plata.

Bioparque Ukumarí de Pereira presenta a Pantaleón

El anuncio fue hecho por la ministra de Cultura, Patricia Ariza, durante la celebración del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino de El Banco (Magdalena). Es un reconocimiento a la invaluable #MemoriaViva de músicos, compositores, bailarina(es), coreógrafos, luthiers y artesanos, que han hecho posible que la Cumbia tradicional del Caribe colombiano haya perdurado.

La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, confirmó que 147 contratos en explotación y los más de 200 con áreas de exploración tendrán las garantías para su continuidad y ejecución. Indicó que se producen alrededor de 750 mil barriles de petróleo día y 1.100 millones de pies cúbicos día. Colombia cuenta con unas reservas probadas para 7.6 y 8 años de petróleo y gas respectivamente.

El nuevo integrante de la familia Ukumarí, Pantaleón, el rinoceronte blanco macho fue trasladado desde el Parque Zoológico Buin Zoo de chile. Es una especie muy amenazada en su ambiente natural por causa de la caza furtiva y tráfico ilegal de su cuerno, considerado en muchos lugares como medicinal y afrodisiaco. El interés de la ciencia es permitir supervivencia de esta especie en su ambiente natural.

EL DATO Armenia: 133 años

Primer Mercado Regional de la Mujer Rural: 225 organizaciones

El evento celebrado en la plaza central de Popayán reunió a 450 mujeres productoras provenientes de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, que ofrecieron productos de calidad a los visitantes. De acuerdo con las expositoras este espacio les permitió mostrar lo mejor de sus proyectos agropecuarios y lograron ventas aproximadas a los 100 millones de pesos, siendo los productos frescos, los de origen y la cocina tradicional los más apetecidos. Esta actividad se desarrolló como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, además del tradicional mercado tuvo la puesta en escena de diez muestras artísticas con 97 bailarines y músicos, y dos talleres. El mercado regional contó con la participaron 14 entidades públicas del orden nacional y regional, y fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Armenia, la tierra del café, del arriero, de la gente amable y de los paisajes deslumbrantes cumple 133 años. Durante toda su historia, esta bella ciudad se ha destacado por su transformación gracias al aporte invaluable de

Se respira esperanza y progreso

los cuyabros que han trabajado por el progreso de esta capital. En su aniversario, el alcalde José Manuel Ríos Morales destacó las bondades de la región y el empuje de sus habitantes. Hoy la ‘Ciudad Milagro’ está dentro de las capitales Sostenibles y Competitivas, con el Plan de Ordenamiento Zonal de la avenida Centenario, el Plan de Ordenamiento Territorial actualizado y la reducción del desempleo, entre otros tantos avances.

Uno de los principales atractivos de las fiestas aniversarias de Armenia es el tradicional Desfile del Yipao que cumple 34 años.

Programación cultural, deportiva, gastronómica y de entretenimiento, se vivieron en estas fiestas entre el 6 y el 17 de octubre.

This article is from: