4 minute read

Jumbo y Jet llegan a España

Next Article
rosanos

rosanos

Celebramos la llegada de Jumbo y Jet a España, las chocolatinas más emblemáticas de los colombianos, con un incomparable sabor y aroma de suave chocolate colombiano.

Jet es una expresión de amor por lo nuestro, un motivo de unión y celebración, con su forma icónica, su azul inconfundible y sus láminas del Álbum Jet.

Advertisement

Jumbo es el chocolate con sabores y texturas que contrastan, que te da combinaciones contundentes y mordiscos deliciosos, para que tengas el poder de seguir adelante y disfrutar la vida sin límites.

¡Encuentra las nuevas chocolatinas Wafer Jet y Jumbo Maní en tu tienda de confianza!

Consulado General Central de Colombia en Madrid

Talleres “El Sueño de Madrid”

La Comunidad de Madrid, lanza una convocatoria para participar de una serie de talleres que se imparten dentro del programa “El Sueño de Madrid”. Se desarrollarán durante el mes de noviembre en Centro Cultural Eduardo Úrculo, Plaza de Donoso 5, 28029, Madrid. Las plazas son limitadas y la inscripción es a través del correo talleres@elsueñodemadrid.com.

Arte urbano

• Boa mistura

Casos de éxito

• Caso éxito cerveza península

• Caso éxito goi

• Caso éxito goiko

• Komvida kombucha

Cocina

• Arroz con pollo

• Chocotorta

• Croquetas

• Empanadas argentinas

• Envuelto de maduro

• Pan

• Pandebono

Emprendimiento

• Atraer y retener talento

• Como dar forma legal a un emprendimiento

• Emprender desde el propósito

• Estrategia en marketing digital

• Estrategia y creatividad

Mayor información

ONG Cesal | CEPI de Tetuán

T +34 91 398 18 33

M +34 691 086 767

Consulado Móvil en la Plaza del Jardinillo en Guadalajara, Castilla La Mancha, en enero de este año.

Consulado móvil en Ponferrada, Lugo y Pontevedra

El Consulado General Central de Colombia en Madrid, a través de la Unidad Móvil ‘Colombia más cerca de ti’, continúa las jornadas móviles en las ciudades de Ponferrada (Castilla y León), Lugo y Pontevedra (Galicia) entre el 25 y el 27 de octubre de 2022.

Ponferrada: martes 25 de octubre. Inmediaciones del Estadio Tolarín.

Lugo: miércoles 26 de octubre. Horta do Seminario.

Pontevedra: jueves 27 de oct. Plaza España

Se entregarán las cédulas, tarjetas de identidad y pasaportes tramitados previamente, siempre y cuando se solicite expresamente su entrega en dichas ciudades, a través del correo cmadrid@cancilleria .gov.co.

Se recuerda que la asesoría jurídica y social es a través de línea telefónica 917452590 o al correo cmadrid@cancilleria.gov.co.

El trámite de visas, apostillas y antecedentes judiciales es virtual. Asimismo, los trámites relacionados con escrituras públicas, renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana, solo se atienden con cita previa en la sede de Madrid.

Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito o crédito directamente en la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta No. ES39 0049 0496 81 2410206925 por el valor exacto del trámite que desee llevar a cabo. Para ello, deberá presentar el recibo original impreso y el nombre del beneficiario.

Requisitos y tarifas: https://madrid.consulado.gov.co

Asociación Cultural Estudio 40

Con una colectiva de arte en dos capítulos entre los artistas invitados por la “Pared del arte”, proyecto artístico de la entidad, la magia de color tropical, las formas que regala la naturaleza y las técnicas que delatan el amplio trabajo profesional, invaden el último trimestre del año la sede y espacio expositivo de la Asociación Cultural Estudio 40. Ceramistas y artistas féminas multidisciplinares dan el sentir de delicadeza armoniosa, en diferentes técnicas y lenguajes. Ellas son: Sandra Marcela Osorio (Smod / Luz de luna) Astrid Isaza (Janeth Lon), Marielly Escobar (Marielly) y Silvia Campos (Campos). La pintura está representada por artistas consolidados como: Luis Gabriel Caldas, Díaz Lenis, Hoyos Osorio, Nibaldo Cruz, Alberto Cruz, René Kishor y Francisco Ve- lásquez, con variedad de lenguajes y técnicas mixtas: al óleo, acrílico, acuarela, collage, entre otras.

Capítulo I: Colombia en Madrid 15 oct. al 30 nov.

Capitulo II: Color Colombia. 05 dic. al 31 dic.

Visitas y cita previa Centro cultural Valdeber‐nardo: Bulevar Indalecio Prieto 21, despacho 101. Madrid. e40galeria@gmail.com | (+34) 695443355

Pueblos palafitos: Nueva Venecia, Sitionuevo ­ Magdalena

A 126 kms de Santa Marta y 4 kms de Barranquilla, el relieve de Sitionuevo es bajo, plano y cenagoso bañado por el río Magdalena y el Mar Caribe y su territorio hace parte de la Ciénaga Grande de Santa Marta y otras.

Su economía se basa en la ganadería: vacuno, porcino, piscícola y avícola; la agricultura: yuca, maíz, melón, tomate, arroz y hortalizas; y otros como importantes ladrilleras.

Se levantó el veto ecológico a la construcción de puertos fluviales sobre la margen derecha del río Magdalena, por lo que se espera la generación de importantes recursos por explotación de carga.

cultural con comunidades de pescadores se puede vivir cerca del municipio de Ciénaga (en un viaje que incluye transporte por tierra y en lancha), en los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde las coloridas casas de madera y las canoas son parte vital del

Ipiales ­ Nariño

paisaje. Uno de los pueblos se conoce como Nueva Venecia o El Morro y es un corregimiento del municipio de Sitionuevo en Magdalena.

Uno de sus sitios de interés es el Parque Islas de Salamanca, refugio de aves y anfibios por su abundante cantidad de Manglares. No cuenta con infraestructura para alojamiento, pero Barranquilla ofrece a los visitantes excelente servicio para visitas diurnas al Área Protegida.

micas de mayor importancia la agricultura, la ganadería y el comercio. Los recursos naturales son abundantes y adecuados en todo su territorio. Sin embargo, por su condición de Distrito fronterizo en el Casco Urbano el comercio ocupa un lugar de importancia por el intercambio y tránsito de productos y mercancías con otras regiones económicas.

Ha sido declarada Zona Económica Espacial de Exportación, con el propósito de mejorar el desarrollo económico, institucional y social de esta región. Entre otros objetivos figuran también el de promover el desarrollo de las manufacturas, impulsar el mejoramiento tecnológico y la industria exportadora, todo con el propósito de acrecentar la generación de empleo y mejorar el nivel de bienestar de la población.

Municipio situado en Nariño. Se encuentra sobre la frontera con Ecuador, en el Nudo de los Pastos, en el altiplano andino, relativamente cerca de la costa del océano Pacífico, al pie de monte amazónico y a la línea equinoccial, siendo una región panamazónica.

La Ciudad y Municipalidad forman parte de la conurbación binacional Tulcán-Ipiales en donde viven 260 000 habitantes, entre las dos poblaciones.

Ipiales tiene como actividades econó-

La imagen es de la Plaza 20 de Julio, testigo de los cambios y transformaciones del municipio y representa la libertad del pueblo colombiano.

This article is from: