Noticia cicle mitja

Page 1

El Taller Nutri Show llega a la escuela ______________________________________________________________________________

El alumnado de Ciclo Medio hicimos un taller de hábitos y alimentación saludable, dentro del Plan de Consumo de Fruta en las escuelas( GENCAT ) . Alumnas/os de Ciclo Medio Escuela Sant Marc, Cal Bassacs Enero de 2015

El lunes 26 de enero, de las once y media a las doce y media, en el aula de Ciclo Medio, de la Escuela Sant Marc, los alumnos de tercero y cuarto, y dos monitores, Panxa Contenta y Valentina Mandarina realizamos un taller. El taller Nutri Show constaba de cinco actividades, con un formato de concurso televisivo, con el objetivo de puntuar el máximo, como grupo clase, y obtener el diploma de Nutri Show. Las actividades que desarrollamos fueron las siguientes: Actividades de preparación previas. Hacer los grupos, darles un nombre y preparar un material y un disfraz. Empezar el proyecto de la alimentación y hábitos saludables. Cada grupo llevaba un nombre de fruta o una hortaliza. El grupo de las Sandías estaba compuesto por: Àlex, Maria, Hajar y Joan; el grupo de los Tomates por Raül, Cristian, Yadeira y Alba; el grupo de las Patatas por Jana, Alexia, Biel y Eudald y el grupo de las Manzanas por Leire, Brian, Jaquel, Iker y Jihan. Juego de la pirámide de los alimentos. Identificar la pirámide verdadera de los alimentos. Preparación de menús equilibrados. Elaborar un menú equilibrado de las comidas del día. Publicidad engañosa. Descubrir las mentiras de la publicidad. Funcionamiento de los órganos. Descubrir como funcionan los órganos y las partes del cuerpo según como nos alimentamos. Vídeo. Aconsejar el consumo de frutas y hortalizas, y presentar el siguiente juego. Juego sensorial y de experimentación. Descubrir con el tacto y con el olfato las frutas y las hortalizas que estaban dentro de unas cajas. Una prueba final. Identificar las mentiras que se decían en una conversación entre dos personas.

El taller lo realizamos para saber más cosas sobre la alimentación y los hábitos saludables, poder crecer y desarrollarnos mejor. Así nos hemos dado cuenta que: Tenemos que comer variado, cosas sanas, alimentos frescos y no precocinados. Tenemos que comer unas cinco veces al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Los menús deben ser equilibrados: debemos comer cereales, legumbres, féculas (3 o más raciones al día), frutas y verduras, (5 raciones al día), carne, huevos y pescado (2 raciones al día), leche y derivados (3 raciones al día), aceite vegetal (4-6 cucharadas) y ocasionalmente: embutidos, refrescos y pasteles. Es necesario comer alimentos de los diferentes tipos: reguladores, constructores y energéticos, que nos ayudan a crecer, nos dan energía para hacer actividades y nos ayudan a prevenir las enfermedades. Tenemos que beber de 4 a 8 vasos de agua al día. Ocasionalmente podemos comer dulces y bebidas refrescantes. No podemos abusar de las grasas animales ni de la sal. El buen funcionamiento de los órganos del cuerpo depende en parte de la alimentación. Finalmente comentar que la participación en este taller, a parte de aprender, ha sido muy interesante y divertida, nos ha gustado mucho y os animamos a seguir los consejos de los hábitos y la alimentación saludable.

Nuestro grupo realizando las actividades y con el diploma obtenido.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.