Amándome Astrid Fong, Nahomy Gómez y Andrea Luna Recorriendo el camino del amor propio poquito a poco poquito a poco

Si te has decidido a leer este pequeño libro, déjanos decirte que ya has dado el primer paso en el camino del amor propio. Es un camino distinto para todos. Algunos se topan con más obstáculos, otros tardan más tiempo, otros se pierden constantemente y otro disfrutan cada elemento que lo acompaña. No es fácil iniciar este camino. Dejamos pasar mucho tiempo, hasta que tocamos fondo y decimos " ya no puedo seguir así" Te entendemos Es por eso que te queremos compartir un poco de nuestras experiencias en este camino. También te dejaremos algunos ejercicios y técnicas que nos han ayudado muchísimo. Esperamos que lo disfrutes Con cariño, Astrid, Nahomy y Andrea. 1

¿Qué es al amor propio? 3 Los 4 pilares del autoestima 5 Nuestro recorrido en el camino del amor propio 12 Lee esto cuando no te sientas bien contigo mismx ...................................................... 26 2 ÍÍndice ndice

¿Qué
el amor
¿Qué
Podríamos decir que el amor propio es aquella estima que sentimos hacia nosotros mismos, la cual incluye: la aceptación, el respeto, el valor y las consideraciones que nos tengamos El amor propio es sentirnos bien con nosotros mismos en todos los sentidos. Juega un papel muy importante en nuestra estabilidad mental y nuestra vida en general. Resulta que dependiendo de cómo se encuentre tu amor propio, tus metas van a cambiar (ya sea a largo, mediano o largo plazo), tus hábitos serán diferentes, la gente que te rodee también será diferente, el tiempo que dediques a ciertas actividades va a variar, tu satisfacción y tu felicidad dependerán de ello Por ejemplo: si tu amor propio se encuentra muy dañado, es posible que tus metas las hayas planteado en relación a otros para complacerlos o para trata de demostrarles algo, o que sean metas "mediocres" porque no te crees capaz de mucho; es probable que no cuides mucho de tu salud física y menos de la mental; puede que tus hábitos no sean muy sanos, que no te dediques tiempo o que no le dediques tiempo a aquello que realmente te importa; puede ser que estés rodeadx de personas que no te hacen bien, porque no has puesto límites; es probable que siempre te dejes de último, que veas por todos menos por ti. Todo lo contrario sucedería si tu amor propio estuviera bien cimentado No es fácil comenzar a trabajar en el amor propio, porque implica enfrentarte a muchos demonios, a muchas inseguridades, a verte directamente y sin interrupciones. Pero es un camino que vale muchísimo la pena el recorrer. Es atravesar arenas movedizas, insectos molestos y piedras que lastiman los pies para poder llegar a un lugar de aguas cristalinas, grama verde intenso, flores de colores brillantes y una paz inigualable. ¿Estás listx para empezar? Nosotras te acompañaremos. Para ello, te queremos compartir parte de nuestro recorrido, pero primero veamos de qué se compone la autoestima es el amor propio? es propio?
3

Anotaquéaspectos detuamorpropio quisierasmejorar Anotaquéaspectos detuamorpropio quisierasmejorar 4

Reflexionemos un poco acerca de esto. Anota en la parte de abajo cosas que te suelen o solían decir personas importantes en tu vida que te hacían sentir mal o que te marcaron (padres, hermanxs, tíos, abuelos, pareja, amigxs, maestrxs...).
El autoconcepto se refiere a todo aquello que tú piensas de ti. Este lo vamos construyendo desde pequeños a partir de cosas que nos dicen las demás personas y cómo nos tratan, así como de nuestros logros, capacidades y habilidades que vamos observando. Como puedes darte cuenta, tiene un gran componente social. Puedes llegar a observar que muchas cosas que pensamos de nosotrxs son pensamientos "tomados". ¿De dónde sacaste que eres insoportable? ¿De dónde aprendiste que eres débil y que por eso mejor no tomas riesgos? ¿Cuándo comenzaste a pensar que no eras capaz de hacer muchas cosas?
Los 4 pilares de la autoestima Los 4 pilares de la autoestima
De acuerdo con Walter Riso, la autoestima está compuesta por 4 elementos primordiales, los cuales se pueden entremezclar. Vamos a ver uno por uno. El autoconcepto
5

Vamos agarrando muchas "etiquetas" que las demás personas nos ponen conforme vamos creciendo. "Yo soy la irresponsable", "Yo soy la decepción de la familia", "Yo soy el payaso " Lo que no nos damos cuenta es que nos etiquetan y nos etiquetamos por comportamientos que hemos tenido en determinados momentos. Puedo comportarme de manera algo grosera con alguien porque no estoy de humor, pero eso no me convierte en alguien abusiva Intentemos ser más flexibles con nosotrxs mismxs Recordemos que las etiquetas muchas veces nos limitan, porque "así soy " . El autoconcepto no es fijo, puede ir cambiando, por lo que puedes cambiar el tuyo a uno más positivo y amable Lee nuevamente lo que anotaste arriba y piensa cómo fue que te lo dijeron, qué estaba sucediendo en ese momento, por qué te lo dijeron y cómo te sentiste Ahora anota lo que te habría gustado que te dijeran en lugar de eso Cambia mucho, ¿verdad? Nos encantaría que los demás fueran más comprensivos, más amables, más empáticos No podemos controlar el cómo se comportan los demás y el cómo se dirigen hacia nosotrxs, pero podemos controlar el cómo nosotrxs nos hablamos y nos tratamos No seas tan durx contigo mismx Empieza a hablarte como te gustaría que alguien más lo hiciera 6
Ahora, ¿cuántas de esas cosas que anotaste te sueles decir tú? En esos momentos donde sientes que nada te sale bien, donde solo tienes ganas de tirar todo, ¿cómo te sueles hablar? ¿Suena parecido a algo que tu madre te diría? ¿O tal vez tu padre o un maestro?

La autoimagen se refiere a la imagen mental que tienes de ti mismx, enfocándose más que todo en el aspecto físico. Esta también tiene un gran componente social, ya que se le suele dar mucho peso a la opinión de los demás. Solemos tener más problemas con la autoimagen principalmente en la adolescencia, cuando empezamos a experimentar un montón de cambios en nuestro cuerpo, donde admiramos a los que son más "populares", donde queremos vernos como lxs modelos, donde las imperfecciones nos parecen enormes, donde nadie nos comprende esa angustia e inseguridad que sentimos. La aceptación de los demás en esa edad es muy importante, simplemente es parte del desarrollo, por lo que la opinión de los demás cobra un peso excesivo Y es por eso que nuestra imagen se puede ver más afectada. Nos comparamos constantemente ("quisiera tener su cuerpo, quiero una nariz como la de ella", "quiero el atractivo que él tiene", " su pelo es más bonito", "todos se fijan en ella y nadie en mí" )
La autoimagen 7
Anota todo lo que te gustaría "tener" o cómo te gustaría ser, aquello que cambiarías de ti Después de hacerlo, examina tus respuestas y pregúntate por qué te gustaría ser así, ¿te comparaste con alguien?, ¿alguna vez alguien te dijo algo negativo sobre esa parte de ti?

Lo que se nos olvida es que la belleza es relativa Lo que es considerado bello en la India es diferente a lo que es considerado bello en Rusia Lo que era considerado bello en los años 50s es totalmente diferente a lo considerado bello en la actualidad Lo que tú consideras bello puede variar mucho de lo que tu mamá o tu amigx consideran bello Al final de cuentas van a haber un sinfín de opiniones en relación a este tema, asi que lo único que queda es que tú mismx sepas cuál es tu estándar de belleza Cuestiónate si no tienes un estándar irreal, si te estás guiando por lo que dice un determinado grupo de personas o por lo que ves en redes sociales. Lo importante es que tú estés conforme con lo que ves en el espejo y que te sientas y estés bien Aprende a ver todo eso que TÚ consideras bello en ti No te obsesiones con aquello que ves como "imperfecto" Recuerda que eres mucho más que solo una característica física y que quien le dé la etiqueta de "bonito" o no, irá variando siempre.

El autorreforzamiento es exactamente lo que dice la palabra: reforzarse a uno mismx, premiarse. Esta es una forma de mostrarte afecto. Así como tienes detalles con las personas que amas, debes tener detalles contigo Puedes hacerlo de muchas formas. Puedes consentirte un antojo, puedes comprarte algo que te gustó, puedes darte un tiempo para ti mismx, puedes decirte o escribirte palabras bonitas Lo que tú quieras Solemos dejarnos de último; velamos por que todos los demás estén bien, por que sepan que los queremos y apreciamos, por ver cómo les podemos ayudar, por ver si están bien, si necesitan algo... Pero, ¿lo haces contigo también? ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste a tu cuerpo? ¿Cuándo fue la última vez que te diste un gustito? ¿Cuántas veces al año te dedicas un tiempo para ti? 8
El autorreforzamiento
Reconocer que mereces esos detalles, que mereces felicitarte y tratarte lo mejor posible, es algo muy importante Escribe qué cosas podrías decirte o qué cosas podrías hacer para felicitarte y demostrarte que te importas, que eres valiosx.
La autoeficacia hace referencia a cuánta confianza y convicción tienes hacia ti mismx, es decir, qué tan capaz crees que eres y qué expectativas tienes de ti. Si un amigo te dice que tiene un examen importante, pero no sabe si va a poder ganarlo, tú le sueles contestar que él va a poder, que es inteligente, que puede repasar mucho y así le irá mejor. Pero, ¿cómo es ese diálogo cuando ese amigo eres tú? ¿Sueles dudar mucho de ti mismx? ¿Te autosaboteas? ¿Tiras la toalla antes de siquiera intentarlo? Si las respuestas son que sí, lo más probable que es tu autoeficacia sea baja. Algo que nos suele suceder mucho es que cuando fallamos o nos equivocamos, eso nos marca mucho y nos da miedo que vuelva a suceder Nos da miedo quedar mal ante otros, el qué dirán, el cómo nos sentiremos. Y empezamos a hacer una carpeta de "evidencias" de las veces que no hemos podido, y ahí está la carpeta a la mano. Pero se nos olvida hacer una carpeta con las veces que sí hemos podido

No tengas miedo de decirte "¡Qué bien lo hiciste!", "Hoy te invito a un helado, tuviste un día estresante", "¡Estuviste genial!" Al principio será muy difícil hacerlo, quizá hasta te sientas un poco ridículx, pero verás que también te sentirás mejor Sé tu mejor amigx, tu mejor pareja, tu mejor compañía No tengas miedo a demostrarte amor Comienza a poner en práctica eso que anotaste. 9
La autoeficacia
Ahora piensa en cuántas de esas situaciones que pensaste que eran demasiado para ti resultaron no serlo ¿Cuántos de esos pensamientos que tuviste estaban equivocados? ¿Se cumplió ese escenario fatalista que tenías en mente?
Piensa en todas esas veces que te enfrentaste a un reto o a una situación difícil y pensaste que no podías con ella Anota qué es lo que pensabas en esos momentos, cómo te sentías y los resultados que te imaginabas.

10
Algo que también resulta muy curioso es lo que llamamos profecía autocumplida ¿Te ha pasado que pensabas que no te iba a dar tiempo de hacer todos tus quehaceres y efectivamente no te dio tiempo? ¿O que pensabas que ibas a odiar una clase y claro que fue así? Bueno, eso es la profecía autocumplida Nos creemos videntes y hacemos predicciones que pueden ser muy fatalistas Lo que es curioso es que se cumplan. Pero se cumplen porque nosotros hacemos que se cumplan Inconscientemente comenzamos a actuar de cierta forma o llevamos ya una actitud predeterminada, lo que hace que al final se cumpla lo que pensábamos, entones nos terminamos diciendo "¡ya lo sabía!" Pero no, fuiste tú el que lo provocó Si sucede así con muchos pensamientos fatalistas, sería bueno intentarlo con unos un poco más optimistas, ¿no crees?
Estos cuatro componentes son fundamentales para desarrollar el amor propio Como se mencionó antes, pueden entremezclarse, así que es muy probable que si uno de estos componentes no está bien, los otros tampoco lo estén. Recuerda que no existe una receta exacta de cómo desarrollar el amor propio Piensa en el autoconcepto, la autoimagen, el autorrefuerzo y la autoeficacia como los ingredientes Lo que no hay son pasos Todos tenemos procesos diferentes Puede que una persona se enfoque más en mejorar su autoconcepto y tú en mejorar más tu autoeficacia. Habrán técnicas y ejercicios que a una persona le van a funcionar de maravilla, pero puede que a ti no tanto Todos somos diferentes, y está bien Eso es lo hermoso de este recorrido, conocer las diferentes historias. No todos luchamos con lo mismo, o tal vez sí, pero por diferentes razones. Recuerda no comparar tu proceso (ni mucho menos a ti).
Así que, ¿con qué componente estás pensando en empezar este recorrido? Anótalo y escribe por qué quieres comenzar por ese. 11

Nuestrorecorridoen elcaminodelamor propio Nuestrorecorridoen elcaminodelamor propio

12
¡Un abrazo! Gracias por leernos.
Queremos compartir contigo nuestra experiencia en este camino denominado " amor propio". A pesar de ser psicólogas, seguimos siendo humanas. No somos perfectas y también tenemos nuestros momentos de dudas e inseguridades. Queremos compartir eso contigo Queremos que sepas que entendemos cómo es no amarse a uno mismo, entendemos qué es el sentirse inconforme con lo que ves en el espejo, sabemos lo que estar llenx de inseguridades... No estás solx. Te queremos acompañar en este nuevo recorrido Esperamos que puedas sentirte un poco reconfortadx con nuestros relatos y que los ejercicios que te compartiremos te sean útiles.
Astrid 13
Nunca me puse a reflexionar acerca de si me amaba o no hasta hace unos años. Miro hacia atrás y me pongo a pensar que no me sentía cómoda con quien era en ese entonces. Por deducción puedo decir que el amor propio no estaba estaba presente en mí ni era una de mis prioridades. Cuando comencé a estudiar Psicología fue cuando le presté más atención ¿Me gustaba cómo era? No tanto, la verdad. ¿Quería cambiar cosas de mi persona? Uf, un montón. ¿Estaba llena de inseguridades? Sin duda alguna. No puedo asegurar cuándo fue que comencé a tener amor propio, pero sí sé que comencé a centrarme más en mí. Fueron pasos muy chiquitos que creo que por eso no lo noté Comencé haciéndole frente al miedo del qué dirán Era algo que me asustaba demasiado, porque me sentía juzgada, aunque tal vez ni atención me estuvieran prestando. Me di la oportunidad de conocer a personas nuevas y de decidir si aportaban algo positivo en mi vida o no. Dejé ir personas que no me dejaban avanzar. Comencé a ir a terapia, a trabajar en mis miedos e inseguridades, en mi sobre exigencia, en mis emociones y en mis relaciones Me dejé ser yo misma; me dejé decir lo que pensaba, el cómo me sentía, lo que quería, lo que me gustaba y lo que no Comencé a enfocarme más en todas esas cosas lindas que hay en mí y a aceptar que jamás seré perfecta (y que no es algo que quiera ser) Me corté el cabello, probé nuevos estilos, vestí con lo que me sentía cómoda y me gustaba. Comencé a comer más sano y a hacer ejercicio Empecé a meditar, a dedicarme mi tiempo de descanso y a darle prioridad a mi salud mental

Astrid 14
Hoy en día puedo decir que amo cómo soy y es algo que me llena de tanta felicidad, porque nunca me sentí así. Nunca sentí ese amor propio, ese orgullo por mí misma Es algo indescriptible, que hasta que lo experimentas, puedes entenderlo Yo de todo corazón te deseo que logres experimentar eso tan bonito (que sé que así será). Te advierto que es un camino largo. También te advierto que no todos los días serán de selflove; van haber días donde no te vas a sentir bien, donde te vas a sentir mal contigo, donde nada te va a agradar y vas a sentir que estás retrocediendo o que volviste al punto de inicio. Pero no, no es así. Está bien que tengas esos días, no pasa nada. Todos los tenemos. Lo importante es que recuerdes que es solo un día, un mal momento y que es temporal El aprender a aceptarse, amarse y ser amable con uno mismo, es algo que se pone en práctica todos los días, que necesitas entrenar No sé cuánto tiempo te tome, pero déjame decirte que un día vas a estar tomándote una foto, vas a estar escuchando tu canción favorita, vas a estar estar bailando como si nadie te viera, te vas a estar duchando, vas a estar caminando en silencio, vas a estar riendo con tu serie favorita, y vas a decir "¡Cómo me amo!"

Algunos ejercicios que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron Háblate como le hablarías a alguien que amas 15
Ahora me gustaría preguntarte, ¿por qué si una persona que amas comete un error o comienza a criticarse fuertemente tú le respondes con palabras amables, con dulzura, con compasión; pero si tú lo haces, te castigas aún más, te recriminas fuertemente y entras en una pelea sin fin contigo mismx? Solemos ser muy duros con nosotros mismos; nos hace falta ago llamado autocompasión. Me encantaría que lo pusieras en práctica. Sé más amable contigo. Sé más compasivx. Cuando se te dificulte, piensa en ti como si fueras un amigo, tu hermana o tu hermano, tu pareja, alguien a quien tú ames mucho
Quiero que pienses en una persona que ames mucho. ¿La tienes? Ok. Quiero que la visualices bien. Mira su rostro, su cabello, su ropa... Ahora quiero que te imagines que viene caminando hacia donde tú estás No está sonriendo, parece enojadx, pero al mismo tiempo triste. Te cuenta que ha cometido un error, no hizo bien las cosas. Comienza a decirte que se siente como un/a tontx, que no sirve para nada, que siempre arruina todo, que no es suficiente, que es un asco, que nunca va a hacer las cosas bien... ¿Qué sientes? ¿Qué sentirías si esa persona te estuviera diciendo todo eso? Bueno, ¿tú qué le dirías a esa persona? Dilo. Si puedes decirlo en voz alta, hazlo Si estás con otras personas, dilo en tu mente, no pasa nada.

Solemos tener un pensamiento de blanco y negro, es decir que nos vamos a los extremos, cuando no tendría por qué ser así Quiero que pienses en algunas etiquetas que te pones cuando las cosas no salen bien No importa lo duras que sean, quiero que las tengas en mente. Seguramente algunas de ellas son "tontx,", "inútil", "desagradecidx", "insuficiente", "desastrosx", "inmadurx", "mala persona " ¿Ya las tienes en mente? Ok Ahora quiero que respondas lo siguiente: ¿Eres así todo el tiempo, las 24 horas del días, los 7 días de la semana? ¿Eres así con todos? ¿Eres así sin importar tu estado de ánimo? ¿Eres así sin importar por lo que estás atravesando? No, ¿verdad? Todo eso no te define Te estás poniendo una etiqueta bastante pesada, cuando esta solo está calificando algunas actitudes o comportamientos que tienes en momentos determinados. Todos hemos sido "tontxs" en algún momento, porque no sabemos todo, ignoramos algunas cosas. Todos hemos sido "malas personas " en algún momento, ya sea porque estábamos de mal humor, porque una persona no nos agradaba o porque fuimos muy impulsivos
Hay que aprender a ver todas esas tonalidades grises que hay en la vida. Aprende a ser más flexible contigo mismx y trata de no ponerte etiquetas No te dejes llevar por un mal momento. Si tienes ese impulso de etiquetarte de esa forma tan negativa, recuerda los momentos en que no has actuado así. Por ejemplo, si piensas que estás siendo inútil, recuerda las veces en las que has logrado hacer algo de forma fluida, sin tanto esfuerzo. Recuérdale a tu cerebro que un momento no te define.
Algunos ejercicios que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron Ni negro ni blanco, sino escala de grises 16

Nahomy 17
Había escuchado hablar del amor propio, pero jamás lo había puesto en práctica; quiero decir, siempre me veía limitada a amarme debido a miedos, inseguridades y descuidos No me consideraba bonita, miraba imperfecciones por todos lados: ojos separados, nariz curva, casi no tengo cejas, cabello débil, odiaba mi perfil, en fin… Me acomplejaba constantemente de mi imagen y pensaba “ soy fea”, y lo peor de pensar eso era que pensaba que los demás pensaban lo mismo de mí Esto complicaba aún más todo, porque mis miedos e inseguridades aumentaban; aunque personas que quería me decían lo contrario, no me lo permitía creerlo por pensamientos que me asechaban constantemente Miraba a otras chicas y pensaba "qué bonitas son " , "ellas tienen esto", " no necesitan lo otro", " pero ¿por qué a ellas sí se les vería bien algo y a mí no?" Era algo de nunca acabar. Por suerte, en mi camino comencé a ir a terapia y poco a poco comencé a darme cuenta de las virtudes y capacidades que tengo; me di cuenta que mi estereotipo de belleza se centraba en modelos de Instagram, cantantes y actrices, las cuales probablemente utilicen filtros en sus fotos, tengan más de alguna operación y pues a eso es a lo que se dedican: a vender una imagen. No era algo "real", porque ¿todas las mujeres son así? No, la realidad es otra Comencé a ver a las personas de mi alrededor como realmente son, como seres humanos Todos tenemos defectos, todos cometemos errores, nos equivocamos, y tenemos características y capacidades que otros no y viceversa

Nahomy 18
Con el tiempo aprendí a valorarme y a quererme así Aprendí que la verdadera belleza está en quien la ve. Así que sí, seguramente no soy la más bonita para todo el mundo, pero ahora considero que soy muy bonita para la persona más importante de todas: yo misma Y eso es más que suficiente Ahora me veo y pienso que tengo rasgos finos y bonitos, que estoy sana, que soy linda, que mi nariz es pequeña y linda tal y como es, que mi belleza es natural y mi rostro es lindo como es Me siento bella, me siento bien conmigo misma y eso me hace feliz Esto provocó que comenzara a cuidar más mi piel, a arreglarme como me gusta, a hacer aquello que me hace sentir bien y más bonita, a perseguir lo que me hace feliz Quiero decirte que eres perfectx tal y como eres, no necesitas más Espero tú también logres con el tiempo verte con amor, ver esas características lindas que muy probablemente los demás ven en ti y puedas verte al espejo y decir ¡SOY HERMOSX!

¿Tú crees que cumplen con cada una de las características que anotaste? ¿Crees que no tienen inseguridades? ¿Crees que piensan que son tan atractivxs como tú los consideras? ¿Crees que todas las personas piensan que son guapxs? Te puedes dar cuenta fácilmente que el atractivo está en los ojos de quien lo ve. Nadie tiene un mismo estereotipo de belleza; siempre van a variar las características que consideremos atractivas a comparación de otras personas Y está bien Es normal Pero quiero que tengas en mente que no es realista querer gustarle a todo el mundo, querer que todos te consideren bonitx o atractivx. Siempre habrán personas a las que no les vayas a gustar, así como habrán personas a las que les gustes No te definas por la opinión de unas cuantas personas o por unos cuantos likes. Recuerda que la única opinión que cuenta, es la tuya. que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron tu estereotipo de belleza
Identifica

Algunos ejercicios
19
Quiero que identifiques cuál es tu estereotipo de belleza. ¿Qué necesita tener una persona para ser completamente guapx? Vamos a enfocarnos en las características físicas ¿Ya las identificaste? Ok, ahora quiero que las escribas en alguna parte, puede ser en una hoja, en tu celular o en post it. Sé especificx, por ejemplo: nariz respingada, cabello claro, pestañas largas, labios gruesos, cintura definida, músculos marcados Ahora quiero que pienses en las personas que para ti son bonitas, pueden ser famosos o personas que no conozcas personalmente, por ejemplo: Kylie Jenner, Bárbara Palvin, Henry Cavill, Chris Evans...
Si las personas te lo dicen es porque lo notan ¡Recuerda la belleza está en los ojos de quien la ve! Probablemente algunas características se repitan, tal vez alguna solo te la mencionaron una vez. Lo más probable es que te des cuenta de que tal vez no te considerabas una persona así o que no pensaste que las personas notaran esa característica que tanto te esfuerzas por que noten. ¡Mírate con ojos nuevos! Vas a descubrir un montón de cosas nuevas en ti; puedes aprender a verte con ojos de amor, con esos ojos con los que las personas cercanas e importantes para ti te ven.
Algunos ejercicios que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron Toma otra perspectiva
20
Estamos tan acostumbradxs a lo que vemos en el espejo y en las fotografías, y a veces nos vemos de forma tan crítica, que pasamos por alto características que nos hacen únicos y que aportan a eso tan lindo que somos Quiero que le preguntes a mínimo 3 personas importantes para ti qué rasgos, cualidades o aspectos les gusta de ti. Las respuestas que te den escríbelas en algún papel bonito, decóralas o resalta las que te hicieron sentir mejor Tenlas en un lugar visible y léelas cuando te despiertes o antes de dormir, o cuando te sientas mal y estés siendo muy durx contigo mismx.

Mi proceso con el amor propio no ha sido fácil, ya que por mucho tiempo me negaba a creer que todas las respuestas y aprobación que buscaba en el exterior, en realidad estaban dentro de mí Ha sido un camino lleno de descubrimiento, introspección y autoconocimiento, el cual apenas está empezando, porque aún tengo mucho por crecer y por sanar. Aquí te comparto mi historia: Durante muchos años me sentía inconforme conmigo misma, con mi apariencia, y específicamente, con una característica física de la cual yo no tenía ningún control Simplemente había nacido con ella y aunque existía una forma de revertirla, eso también iba a llevar su tiempo, años de preparación antes de poder optar por la cirugía que cambiaría eso que tanto odiaba de mí misma. Sé que la palabra odiar es muy fuerte, pero es lo que por mucho tiempo sentí hacia mí, porque no me miraba como las demás, porque “ no era bonita”, porque no era “normal”. Incluso llegué a pensar que no era “suficiente”. Esta característica me llevó a desarrollar una relación muy negativa conmigo misma, lo que también afectó mucho mi autoestima Sin embargo, siempre supe que era un poco más profundo que problemas de autoestima, porque había algo más que me hacía falta, solo que no sabía que era Hasta que un día lo entendí todo En el 2018 asistí a una conferencia sobre el amor propio y me movió muchísimo. Durante toda la presentación tuve que aguantarme las ganas de llorar, porque la persona que estaba exponiendo describía exactamente cómo yo me sentía en esos momentos: inconforme, triste, sola, perdida… Pero ella explicaba cómo, a través del amor propio, había logrado sanar y convertirse en la mejor versión de sí misma Fue entonces cuando yo empecé mi camino hacia la aceptación, hacia el amor que solo yo podía darme.
Andrea 21

Ahora sé que mi valor como persona va mucho más allá de mi físico o de esa característica que tanto rechazaba. He dejado atrás esos pensamientos de no ser suficiente, de no ser o verme como las demás, porque me di cuenta que desde el odio y desde la carencia no había logrado nada, más que odiarme más y alejarme de mí misma. Desde el amor y la aceptación surgen muchas cosas lindas, te lo prometo.
Andrea 22
Asistir a terapia fue fundamental para poder trabajar en esto, pero también sé que mi actitud y un cambio en mi perspectiva me ayudaron mucho a avanzar y a por fin quererme. Como en cualquier proceso, ha habido subidas y bajadas, porque no todos los días me quiero amar y hay algunos en los que los mismos pensamientos de odio y de desaprobación regresan. Sin embargo, ahora sé que no soy perfecta y que habrán algunos días mejores que otros, momentos en donde crezca un poco más y otros en los que me voy a estancar, y todo eso está bien, es parte del camino del amor propio.

Ahora te toca a ti. ¿Con qué partes de tu cuerpo te sueles pelear más? ¿Las tienes ya presentes? Ok, ahora quiero que escojas una Piensa en todo eso que le reclamas. Puedes anotarlo o decirlo en voz alta, lo que tú prefieras. Ahora vas a hacer lo contrario. Trae a tu mente todo eso en lo que te ha ayudado esa pate de cuerpo ¿Qué no habrías podido hacer sin ella? Tómate un tiempo para pensar en ello. Una vez que lo tengas claro escríbelo o dile en voz alta. Puedes repetirlo con cualquier parte de tu cuerpo que te cause conflicto.

Algo que me ayudó mucho a amarme, a aceptarme y a hacer las paces con mi cuerpo, fue el agradecerle en vez de reclamarle por algo que odiaba. Por ejemplo: solía mirar de forma negativa a mis piernas porque son gruesas, tienen estrías y celulitis Sin embargo, luego me di cuenta que han sido mis piernas las que me han llevado a cientos de lugares, las que me han hecho caminar a los momentos más importantes de mi vida y las que me han sostenido en pie cuando yo sentía que ya no podía más. Así que, cada vez que pensaba algo negativo sobre mis piernas, trataba de recordar todo lo que habían hecho por mí y les agradecía. Y así lo hice con cada parte de mi cuerpo. Me ayudó muchísimo a aceptarme y a cambiar la perspectiva sobre mis “defectos”
Algunos ejercicios que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron Comienza agradeciendo 23
Algunos ejercicios que me ayudaron Algunos ejercicios que me ayudaron Que la música sea tu

amiga 24
Algo que me ha ayudado muchísimo a amarme y a consentirme en aquellos días en los que no me siento con ánimos de quererme o de cuidarme, es tener una playlist con canciones que me motivan, me recuerdan lo mucho que valgo y que sé que me van a hacer sentir mejor. Con mucho cariño te comparto la mía en la siguiente página junto con las de Astrid y Nahomy Tú puedes hacer lo mismo. Tómate un tiempo para elegir esas canciones que te hacen sentir mejor, que si tienes un mal día sabes que te van a subir el ánimo Elige aquellas que tengan un mensaje positivo, una vibra bonita o aquellas que te traigan recuerdos bonitos. Nombra la playlist como tú quieras y tenla lista para cuando la necesites Estoy muy segura de que te va a ayudar mucho Puedes escribir también en un lugar visible alguna/s frase/s, las que te den más sentimiento, con las que más te identifiques, o las que te puedas repetir en cualquier momento que sea necesario
Nuestras Perfect Pink Alive Sia Bird Set Free - Sia Dust to Dust The Civil Wars Fleetwood Mac Firework - Katy Perry Scars To Your Beautiful Alessia Cara Born This Way Lady Gaga Want To Break Free - Queen Love Myself Hailee Steinfeld Beautiful Christina Aguilera (Happyness) Al Bano, Romina Power Favorito Camilo Feel This Moment Pitbull ft. Christina Aguilera Happy Pharrell Williams Girls Just Want to Have Fun Cyndi Lauper Just the Way You Are Bruno Mars What Makes You Beautiful One Direction Beautiful James Blunt Climb - Miley Cyrus Who Says Selena Gomez & The
Astrid Astrid Nahomy Nahomy Felicità

playlist Andrea Andrea Fuckin'
Landslide





Scene 25
I







The


You're


Truth Hurts Lizzo Juice Lizzo Sorry - Beyoncé Flawless Beyoncé Best Thing I Never Had Beyoncé Feel Me - Rich Music LTD, Sech & Dalex ft. Justin Quiles, Lenny Tavárez, Feid, Mariah Golden Harry Styles Good Days - SZA This Is Me Keala Settle & The Greatest Showman

Me tienen ya cansadx, así que intentaré algo más: los dejaré ser, pero no les daré el poder No voy a pelear con ellos Los aceptaré, pero les diré que no los escojo Les diré que escojo tener otro tipo de pensamiento acerca de mí, que adoptaré otro punto de vista. No va a ser fácil, pero con la práctica lo iré consiguiendo. Sé que van a haber días donde me volveré a sentir como hoy: tan mal conmigo mismx, tan desesperadx, con un sentimiento de fracaso y frustración por sentirme nuevamente así. Pero me recordaré que solo es un día. Mis emociones son pasajeras, así como mis pensamientos, y no me definen Yo soy más que eso que siento, soy más que mis pensamientos, soy más que las opiniones de los demás, soy más que un estándar de belleza, soy más que aquello que dicta la sociedad, soy muchísimo más que todos esos malos momentos Todo pasa Tengo derecho a no sentirme bien, a tener un mal día. Pero también tengo derecho a sentirme bien, a disfrutarme y disfrutar aquello que me rodea Sé que puedo verme mil defectos, pero sé también que tengo mil virtudes Estoy llenx de cosas bonitas que tal vez todavía no las miro, pero las iré descubriendo, poco a poco. Me recordaré que a veces puedo ser muy durx conmigx mismx, que puedo llegar a juzgarme de una forma muy injusta Así que intentaré tratarme con más comprensión, con más amabilidad y cariño. Porque lo merezco, porque soy lo mejor que tengo. 26
Leeestocuandonote sientasbiencontigo mismx Leeestocuandonote sientasbiencontigo mismx
El día de hoy no fue mi mejor día. Traté de no sentirme mal, traté de no enfocarme solo en mis defectos, traté de alejar mis inseguridades y esos pensamientos que tanto me molestan Pero fallé No lo logré Los pensamientos me decían que no estaba haciendo bien las cosas, que mi cuerpo era feo, que me miraba demacradx, que nadie me querría así, que siempre arruino todo, que soy exageradx, que se van a aburrir de mí, que me juzgan en todo momento, que estoy volviendo a lo mismo de siempre, que no voy a lograr cambiar, que soy un tontx, y muchas cosas más. Intenté con todas mis fuerzas luchar contra ellos, pero no pude Me ganaron

27
Anotatuspequeños logros Anotatuspequeños logros
Muchas veces no notamos las pequeñas cosas que hacemos bien, que logramos, esos pequeños logros y avances. Intenta fijarte más en ellos y ve anotándolos. Te darás cuenta de que haces mucho más de lo que crees

Siempre estás contigo mismo , así que es mejor que disfrutes de la compañía Diane Von Furstenberg 28
