Los primeros periódicos informativos de Europa en el siglo XVI.

Page 1

20 de octubre de 2022.

Los primeros periódicos informativos de Europa en el siglo XVI.

Universidad APEC.

índice.

El periódico y sus antecedentes. ¿Qué es y para que sirve?

El siglo XVI y sus impresiones.

¿Cómo era este siglo en el contexto periodístico?

Diccionario de pliegos poéticos.

Una recopilacion del siglo de oro.

La relación de las nuevas de Italia.

El primer periódico europeo.

Michael Ab Isselt

El Mercurius Gallobelgicus. The English Mercurie.

4 5 6 7 8
9 10

El periódico.

La escritura marca y crea un registro de todo lo que sucede Da certeza sobre un hecho en el tiempo y evita que la información se distorsione cuando pasa de una persona a otra Además, la palabra impresa hace que las cosas se mantengan en el tiempo, esto es un periódico, un medio de comunicación escrito en donde se publican noticias, artículos, anuncios, eventos sociales, y todo tipo de acontecimientos importantes que estén sucediendo o que vayan a suceder, es un medio masivo que circula de forma impresa en una o varias páginas, combinando textos e imágenes.

Antecedentes.

La prensa escrita se remontan al Imperio Romano. El primer producto periodístico fue una hoja de noticias que circulaba por la antigua Roma, llamada Acta diurna. Se publicó semanalmente desde el año 59 a.C. e informaba sobre hechos políticos y sociales. En la Edad Media surgieron los mercaderes de noticias que redactaban los Avisos, también llamados folios a mano Consistían en cuatro páginas escritas a mano, que no llevaban título ni firma, con la fecha y el nombre de la ciudad en que se redactaban

4

El siglo XVI.

Con el florecimiento de las ciudades en el siglo 16, las noticias de los descubrimientos y los viajes, se amplía la visión del mundo que se tenía hasta ese momento y se produce una demanda de información desconocida que sólo podía cubrir el nuevo sistema de impresión rápida inventado por Gutenberg en 1450: la imprenta

En los años siguientes, el nuevo sistema se extendió rápidamente por toda Europa porque permitía reproducir de forma sencilla los libros que antes eran manuscritos (entre 1450 y 1500 se imprimieron más de 6.000 obras diferentes). El siglo XVI estuvo colmado de célebres creaciones, ilustres individualidades y acontecimientos Cultivaron el sensacionalismo y lo fantástico, así como lo espectacular de las ceremonias cortesanas Europa iría entrando de manera progresiva en una fase que los estudiosos de la materia han denominado proto periodismo o nuevas noticias impresas, periodo que vio su consagración en el siglo posterior

Las noticias estaban contenidas en el libro de noticias, o folleto de noticias, que floreció en ese siglo como un medio para difundir información sobre temas particulares de interés.

Producciones que se dieron.

1513 Folleto sobre la Batalla de Flodden Field el 9 de septiembre de 1513, este folleto de cuatro hojas dio un relato de un testigo presencial de la batalla junto con una lista de los héroes ingleses involucrados noticias sobre la guerra con el Imperio Otomano (1563)

Mercurius Gallobelgicus (1588 1638).

Diccionario de pliegos sueltos.

The English Mercurie.

5

Diccionario de. Pliegos sueltos poéticos.

Este diccionario representa un recopilado del primer orden del conocimiento de la lirica española en el siglo de oro (los siglos de oro abarcan el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII) las etapas más gloriosas de la literatura española )

En este se pueden observar pliegos poéticos fechados desde 1501 hasta el 1600 (es decir, todo el siglo 16) como series valencianas, cartas y avisos a don Juan de Zúñiga, virrey de Nápoles en 1581, "Pronóstico o Juicio" escrito por Diego de Torres Rubio, "la relación de las nuevas de Italia" escrita por Alfonso de Valdés y "la triste y dolorosa muerte de la princesa nuestra señora" escrita por Antonio de Valcázar

Alfonso de Valdés

Nacido en Cuenca, España entre 1490 y 1492, Alfonso de Valdés fue secretario personal del Gran Canciller Mercurino Arborio di Gattinara Esta condición es fundamental para comprender el alcance y el sentido de sus obras El hecho de ser secretario personal lo situaba como un criado, cuya función era administrar la escritura de su señor, dar forma a sus ideas y transmitirlas a su entorno

Alfonso no solo escribió "La relación de las nuevas de Italia" como articulo periodístico, también fue representante del movimiento Erasmista. una corriente ideológica y estética dentro del humanismo renacentista

6
Alfonso de Valdés

La relación de las nuevas de Italia.

Era básicamente una propaganda para que los castellanos, poco familiarizados con las ideas de fondo del pensamiento del piamontés (convertir la tierra en mercancía) tuvieran una opinión favorable a estos postulados. Firmada por Alfonso de Valdés como secretario del Gran Canciller Gattinara,

Diego Torres de Rubio.

Nacido en Alcázar de San Juan, provincia de la Ciudad Real, España en 1547, fue un jesuita, lingüista, gramático y lexicógrafo español Escritor de "pronostico o juicio", uno de los pliegues que se encuentran en el Diccionario de Pliegues Poéticos

7

El primer periodico impreso.

A diferencia de otros inventos o avances de la humanidad, es muy complejo atribuir a una sola persona la invención de este medio de comunicación. Se podría decir que apareció de forma natural como una evolución lógica de los sistemas de comunicación.

Se puede considerar que la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena en el año 1529. Era una hoja de noticias (también llamados “mercurios”) en la que se solicitaba a los ciudadanos ayuda para poder enfrentarse y derrotar a los turcos, que peligrosamente estaban acechando las puertas de la ciudad imperial

Michael ab Isselt.

Nacido entre 1530 y 1540 en Amersfoort, una ciudad y municipio ubicado en Países Bajos. Mejor conocido como el compilador del primer Mercurius Gallobelgicus

Estudió en la Universidad de Lovaina y se hizo sacerdote. Durante la revuelta holandesa se exilió en Colonia , donde se convirtió en un escritor activo, registrando acontecimientos contemporáneos desde una perspectiva católica. Murió en Hamburgo el 17 de octubre de 1597.

8

Mercurius Gallobelgicus.

fue uno de los primeros de una serie de resúmenes periódicos de las noticias que comenzaron a aparecer en Europa a fines del siglo XVI

Como se ha mencionado anteriormente, el primer periódico se atribuye ser el Mercurius Gallobelgicus, escrito por Michael Ab Isselt bajo el seudónimo de "D. M Jansonius" en la ciudad alemana de Colonia, entre 1588 1638 .

Los nombres de periódicos como Mercury , Herald y Express siempre han sido populares, lo que sugiere la inmediatez o la frescura del material de lectura.

DATO: EN GOOGLE BOOKS SE ENCUENTRA UNA COPIA ESCANEADA DEL MERCURIUS GALLOBELGICUS.

Publicado semestralmente, escrito en latín y teniendo una sola hoja, se convirtió en uno de los modelos a seguir para las publicaciones periodísticas que se harían después del siglo XVI, evolucionando hasta el periódico que conocemos hoy en día

Después de la muerte de Isselt, se imprimieron continuaciones en Colonia, como el Frankfurt Mercurii Gallobelgici succenturiati, The English Mercurie y Mercurius britannicus.

9

The English Mercurie

El Mercurie inglés es un engaño literario que pretende ser el primer periódico inglés. Aparentemente es un relato de la batalla inglesa con la Armada española de 1588, pero de hecho fue escrita por el segundo conde de Hardwicke, Philip Yorke, en el siglo XVIII como un juego literario con algunos amigos. Aunque el engaño fue expuesto en 1839, las copias del Mercurie todavía se conocen erróneamente como relatos fácticos en la era moderna.

Con su placa de identificación gótica, su tipo de letra descolorido y su ortografía del inglés moderno temprano, The English Mercurie[1] tiene muchas de las características de un primer noticiero inglés. Contiene la fecha de "Whitehall, 23 de julio de 1588", y la afirmación de que está "publicada por AUTHORITIE", "Para la prevención de informes falsos"

La página del título del "edición 50" de The English Mercurie La Biblioteca Británica

Los números de The English Mercurie eran, como muchos de los primeros periódicos, panfletos cortos de cuarto, que se parecían mucho al formato de los panfletos de noticias de actualidad Cada número tenía cuatro páginas y contenía una selección de informes de noticias con fecha, recogidos de los principales centros comerciales y políticos de Europa El tercer número sobreviviente de The English Mercurie incluye informes que van desde La Rochelle hasta La Haya, y desde Bruselas hasta Londres

La mayor parte del contenido de The English Mercurie se refería a la llegada anticipada de la Armada española al Canal de la Mancha y a su posterior dispersión y destrucción El periódico llevaba el subtítulo "Publicado por Authoritie, para la prevención de informes falsos"

La última página del edición 54 de The English Mercurie La Biblioteca Británica

10

Bibliografía.

Joseph, Brian; Janda, Richard, eds (2008) [2004] El manual de lingüística histórica Publicación de Blackwell pg 163 "Definición de Historia". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2014. "¿Qué es la historia y por qué estudiarla?". Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2014. https://es.wikipedia.org/wiki/Diego de Torres Rubio#Obras file:///C:/Users/D19C0036/Downloads/ecob,+ESMP9696110085A.PDF.pdf https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=179256 https://www.eoi.es/wiki/index.php/Historia de la prensa en Los dos misterio s 2#: :text=El%20primer%20peri%C3%B3dico%20diario%20en,Journal%20de%20Pa r%C3%ADs%20en%201777 https://www.esquire.com/es/actualidad/a28393289/quien invento periodico/ https://agcrivelli.com.ar/cual fue el primer periodico/ https://www.uma.es/media/tinyimages/file/Literatura Renacimiento.pdf https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alonso de Vald%C3%A9s (1525) Rela ci%C3%B3n de las nuevas de Italia.png https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9514 https://www.worldcat.org/title/relacion de las nuevas de italia sacadas de las cartas que los capitanes y comisario del emperador y rey nuestro senor han escripto a su magestad assi de la victoria cotra el rey de fracia como de otras cosas alla acaecidas/oclc/84048736 https://en wikipedia org/wiki/Mercurius Gallobelgicus https://books google com do/books?id=A 5OAAAAcAAJ&printsec=frontcover&redir esc=y#v=onepage&q&f=false https://www britannica com/topic/publishing/Newspaper publishing https://es wikipedia org/wiki/Batalla de Flodden Field

Esta revista fue desarrollada por:

Escarllette Encarnación -A0019075 Elianny Feliz -A00109950 Génesis Sandoval A00109975 Elsa Minier -A00102765 Diego Grullón -A00109425

#4

Historia de la comunicación

Equipo
I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.