Escapes # 53

Page 64

ESTRUCTURAS ICÓNICAS DE CIUDAD DE PANAMÁ / ICONIC STRUCTURES PANAMA CITY

CANAL DE PANAMÁ / THE PANAMA CANAL

El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico que atraviesa el istmo de Panamá. Se inauguró en el año 1914 y ha conseguido acortar tanto la distancia como el tiempo en la comunicación marítima. La construcción del Canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería mundial del siglo XX. Del Atlántico al Pacífico el Canal mide 80 kilómetros de largo; tiene una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros. Posee dos puertos terminales, uno en cada océano, tres esclusas gemelas -identificadas como Miraflores, Pedro Miguel y Gatún-, y uno de los mayores lagos artificiales del mundo, el Gatún, cuyas dimensiones son de 110 pies de ancho por 1,000 pies de largo. El Canal de Panamá no utiliza bombas; el agua realiza su trabajo utilizando solamente la fuerza de gravedad. El agua entra o sale a través de túneles gigantes, o alcantarillas de dieciocho pies de diámetro. El diseño y construcción de todas las compuertas de las esclusas constituyó uno de los grandes retos de ingeniería para el Canal y uno de sus mayores triunfos. El mecanismo sencillo pero poderoso para operar las compuertas fue diseñado por Edward Schildhauer. La Compañía General Electric fabricó casi la mitad del equipo eléctrico requerido durante la construcción y virtualmente todos los motores, “relays”, interruptores, cableado y equipo generador permanente. También construyeron las locomotoras de remolque originales de las esclusas y todo el sistema de iluminación. Para este año se concluyó el proyecto de su ampliación, que aumenta en un 40% la capacidad de tránsito; para esto se construyó un juego nuevo de esclusas y la ampliación del cauce de navegación. Este proyecto tiene como objetivo primordial permitir el paso de buques con dimensiones más grandes. Desde su apertura el 15 de agosto de 1914, el Canal ha dado un servicio de calidad a más de 700,000 barcos. Los principales usuarios han sido los Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur. En la ciudad cuentan con un Centro de Visitantes en Miraflores, donde se puede vivir la experiencia única de ver los barcos pasar por las esclusas. Es un lugar ideal para fotografiar y tener un recuerdo de esta maravilla de la ingeniería. El recorrido dura 2 horas aproximadamente.

62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.