Escalando 35

Page 86

En julio de 2004, Cristóbal Vidal y José Ignacio Morales abren la vía Somos Ricos (5.10d). En la foto Cristóbal limpiando la fisura de dedos del primer largo. José Ignacio Morales A la Izquierda. En su intento de 1966, la épica cordada Albrus-Latorre, se dirijió a una línea a la derecha de las vías establecidas con posterioridad. En la foto Joseph Ambrus se abre paso por la vertical pared con e equipo disponible en ese entonces. Osvaldo Latorre

A finales de los 80 aparece Waldo Farías, quien se convertiría en el actor principal de las futuras ascensiones en la Punta Zanzi. Realizando la tercera escalada con Max Staab (ganador del primer campeonato de escalada en roca, en Rengo el año 1989) y, junto a distintas cordadas, participando en la apertura de la mayoría de las rutas que existen en el Sector Superior.

Pared Este Curiosamente la Pared Norte no es la más larga ni la más vertical de la Punta Zanzi. Está la Este, la cual recibió un intento por parte de Juan José Fernández y Pere Vilarasau, logrando escalar aproximadamente ochenta metros, pero desistiendo debido a la mala calidad de la roca.

Primer y Segundo Contrafuerte Entre los años 1999 y 2004, la base de la Punta Zanzi fue visitada por diferentes escaladores, los cuales abrieron varias rutas en una zona que fue llamada Hitchcock. La primera de ellas fue una de escalada tradicional abierta por Andrés Zegers, llamada “Diedro Original”, durante la filmación del video de las Cumbres de Chile.

Posteriormente Fernández volvería con Orosmán Canales. Esta vez subirían a la parte superior de la Punta Zanzi y se descolgarían buscando una línea. Sin embargo, se volvieron a encontrar con mala roca durante todo el descenso por lo que decidieron no seguir con el intento de apertura.

Después, en el año 2002 José Ignacio Morales y Jaime Bascuñán abrieron la primera ruta de deportiva, a la cual llamaron “Vértigo”. Dos años más tarde, en julio del 2004, el mismo Morales, junto Cristobal Vidal, abrieron otra en el contrafuerte intermedio, llamándola “Somos Ricos”. Hicieron tres largos pero tuvieron problemas retirando equipo, lo que los hizo progresar lentamente; decidieron fijar cuerdas hasta la tercera reunión y volver al día siguiente para completar la ruta. Finalmente, la última abierta fue en el 2007 por Marisol Monterrubio y Oriol Anglada, de México y Catalunya respectivamente, en el contrafuerte justo a la izquierda de “Somos Ricos”, la cual bautizaron como “Hijos del Agobio” y que fue abierta con taladro en mano desde abajo.

84

También son conocidos dos intentos donde ha participado Felipe González Donoso. En uno de ellos, acompañado de Nicolás Zúñiga; en otro junto a Darío Arancibia, donde alcanzaron a escalar un largo. De Logros y Primeras Hay más logros en la Punta Zanzi, que estructuran una historia rica en nombres y episodios. Con respecto a las ascensiones por el día, la primera absoluta fue realizada por Waldo Farias y Andrés Zegers vía “Concierto para Bongs”. Por la “Directísima” serían el mismo Farías, pero junto a Darío Arancibia y Veit Uligh. Este último también siendo parte del equipo que logró la primera por el día por la “Ira de Thor”, junto a Gina Alvarado y Pablo Besser. Y la primera en el día integral (es decir, desde abajo) fue realizada por José


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escalando 35 by Revista Escalando - Issuu