“La Importancia de la Lengua Escrita y las Diferencias con Respecto al Papel de la Lengua Oral” Por: Erika Karina García Torres El ser humano, las personas que vivimos día a día en todos los lugares del mundo, poseemos una manera de trasmitir un determinado mensaje, por el cual nos podemos comunicar, a esto se le llama lenguaje y puede ser utilizado de diversas maneras, ya sea de manera oral que es la primer fuente de comunicación que tenemos, o bien, la escrita la cual nos permite dirigirnos a otros por medio de la gramática, y en la cual nos veremos con mayor dificultad al realizarla; es por ello que me doy a la tarea de señalar los aspectos más importantes de la lengua oral y la escrita, así como sus diferencias, y quizá hasta mencionar si alguna es más importante que la otra. Alrededor de la decimosexta semana de gestación, en un embarazo normal, el ser humano desarrolla el sentido del oído, es en donde se tiene el primer acercamiento a un determinado lenguaje, pues diversos estudios señalan que se pueden escuchar diversos sonidos, pero sobre todo, se puede identificar la voz de la madre; desde entonces se adopta un lenguaje, se toma como propio, y es que en algunos experimentos que se han realizado con niños recién nacidos son expuestos a un lenguaje diferente al de la madre y le provoca que su ritmo cardiaco se vea acelerado, cuando éste es cambiado por el idioma de la madre, el bebe regula su ritmo cardiaco. Se identifica el tipo de sonido, así como las palabras que son propiamente dichas. Con el paso del tiempo, el niño, aprenderá a comprender el significado de diversas palabras, incluso las hará propias y cometerá algunos errores al tratar de pronunciarlas. Claro, está más que demostrado que también se puede aprender otro lenguaje y adoptarse como lengua madre si se aprende antes de los dos años de vida, y por supuesto, y se sigue poniendo en práctica; pues al pasar de los años, el hombre que se permita aprender otro idioma lo hablará torpemente y se hará presente el singular estilo que adopta al hablar su lengua como generalmente se le llama “acento”. El niño sigue creciendo, aprenderá a hablar de una manera más clara, y se le hará mucho más fácil poder expresar con otras personas, dirá lo que siente, lo