“CONOCIÉNDO NUESTRO ORIGEN... ¿POR QUÉ?” Erika Karina García Torres
El origen de la vida, ha representado a lo largo de los años un gran enigma para todas las sociedades; se han adoptado diversas teorías que algunos estudiosos se han planteado. Científicamente hablando, surgen dos teorías, la de la espontaneidad y la de la evolución; en la primera se dice que la vida se creó espontáneamente con la mezcla de diversos elementos que se encontraban en la atmósfera; la segunda, de Charles Darwin, nos dice que la vida ha sufrido diversos cambios según el hábitat en el que se encuentren, que la vida surgió de la mezcla de diversos gases que se encontraban en la atmósfera, a partir de una célula y seguido de esto evolucionó hasta formar al homo sapiens sapiens, que prácticamente somos nosotros. Aunque no se conozca completamente nuestro origen, es necesario para nosotros mismos conocer cual pudiese ser nuestro origen, esto nos da un sentimiento de pertenecía, y nos ayuda a interesarnos en nosotros mismos, pues somos portadores de un cuerpo perfecto, que funciona de maravilla, simplemente la respiración nos da énfasis de ello, así como nuestra capacidad de pensar, de sentir, de vivir, y de hacernos cuestiones. Nosotros como humanos, no somos los únicos seres vivos que poblamos el planeta; existen cinco reinos en los que se dividen los seres vivos, estos son los siguientes: el reino animal, es el que está compuesto por seres que tiene extremidades, que pueden correr, caminar, y por lo general son seres sexuales, es decir, que requieren de una pareja para llevar a cabo la reproducción, éstos se encargan por sí mismo de conseguir su propio alimento; el según es el reino plantae, a donde pertenecen todo tipo de plantas terrestre y algunas marinas(a excepción de las algas), éstas se encargan de producir su propio alimento, y algunas resultan ser seres asexuales, pero no todas. El siguiente es el reino Fungi, al que pertenecen todo tipo de hongos, algunos pueden ser benignos para los seres humanos, y otros venenosos, o bien, son capaces de enfermar el cuerpo humano. El siguiente es el reino Monera, a donde pertenecen las algas marinas. Y finalmente el reino protozoario al cual pertenecen los protozoos, o bien, las bacterias, éstas resultan ser seres asexuales y en su mayoría dañan el cuerpo humano. Éstos seres, resultan ser vivos, pues cumplen con las siguientes características, tienes