Berenice Gaspar Reynoso, Erika Karina García Torres, Judith Danaé Ríos Mota, Mireidi Zagnité Rodríguez Fernández, Stephanie Priscila Torres Jasso, Mayra Yareli González Saucedo, Jesús Alejandro Romo García y Monserrath Martínez Rodríguez 01 de septiembre de 2015 COMPARACIÓN ENTRE LOS MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR TRADICIONAL Y EL DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA.
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER Se centran en lo pedagógico
Énfasis en normas y rutinas
Pudimos observar que las reuniones que tienen las hacen pensando en planear e implementar la ruta de mejora, también se realizan planeaciones conjuntas, concernientes a eventos escolares o actividades dentro del aula; todo ello encaminado al cumplimiento de los cinco propósitos de la educación básica. Pudimos observar un gran apego al reglamento escolar, principalmente a la organización de los roles y guardias establecidos en el plantel, así como el cumplimiento y participación en los actos cívicos y conmemorativos más relevantes dentro del Jardín de Niños. También tienen una estrecha relación con las rutinas, debido a que diariamente se realizan las mismas actividades centrales en el mismo horario en todos los grupos, por ejemplo el lavado de manos, la guardia, etc.