El Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) introduce la perspectiva de derechos humanos con especial énfasis en la perspectiva de género, lo que implica colocar en el centro de la política pública a las personas, promoviendo un modelo corresponsable de cuidados.
Además de la Junta Nacional de Cuidados y la Secretaría Nacional de Cuidados, la ley n.° 19.353 incorporó como parte de su institucionalidad al Comité Consultivo, integrado por el PIT-CNT (representando a los trabajadores y trabajadoras), por la UDELAR, UCU, Ciedur (sector académico), por la Red Pro Cuidados, Onajpu, Anong, CHND (representando a la sociedad civil) y por prestadores privados de servicios de cuidados (Cuesa, FCPU, CAIF).