Urrats Feminista 01

Page 75

Indarkeria: •El maltrato sutil: http://www.youtube. com/watch?v=0y9zJ5J2bWA

PATRIARKATUA – KAPITALISMOA -ARESTI, Nerea (2000): “El ángel del hogar y sus demonios. Ciencia, religión y género en la España del s.XIX”, Revista de Historia Contemporánea, Zk. 21 (II), 363-394.

-LABORATORIO FEMINISTA: Transformaciones del trabajo desde una perspectiva feminista: producción, reproducción, deseo, consumo, 179200, Tierradenadie, Madril. http:// www.tierradenadieediciones. com/Laboratoriofeministatransformacionesdeltrabajo.pdf -LAMARCA LAPUENTE, Chusa: Ella para Él, Él para el Estado y los tres para el Mercado: Globalización y Género. Comisión Internacional de Ecologistas en Acción.

-BALBO, Laura (1994): “La doble presencia”, BORDERÍAS, Cristina; CARRASCO, Cristina; ALEMANY, Carme (eds.): Las mujeres y el trabajo. Rupturas conceptuales. Icaria, Bartzelona, 505-513.

-ENGELS, Friederich (1884): El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Biblioteca Virtual Espartaco. www.marxists. org/espanol/m-e/1880s/origen/el_origen_ de_la_familia.pdf

-BARCENILLA, Miguel Angel (2001): “Historia contemporánea de las mujeres en Euskal Herria” La mujer en Euskal Herria. Hacia un feminismo propio, 6-65, Basandere Argitaletxea, Donostia.

-MILLET, Kate (1995): Política Sexual, Madril. Cátedra.

-CARRASCO, Cristina (2011): “La economía del cuidado. Planteamiento actual y desafíos pendientes”, Revista de Economía Crítica, Zk. 11, 205-225. -D’ATRI, Andrea (2007): “Pan y rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo”, Caracas (Venezuela). Ediciones el Perro y la Rana. 11-22. -HARTMANN, Heidi (1979): “Un matrimonio mal avenido. Hacia una unión más progresiva entre feminismo y marxismo”, Zona Abierta, nº24, (1980), pp. 85-113. http://www.fcampalans.cat/archivos/ papers/88.pdf -KOLLONTAI, Alexandra (1976): Marxismo y revolución sexual, Madril. Castellote Editor Colección.

-PÉREZ OROZCO, Amaia (2006): “La economía: de icebergs, trabajos e (in) visibilidades”, LABORATORIO FEMINISTA: Transformaciones del trabajo desde una perspectiva feminista: producción, reproducción, deseo, consumo, 233- 253, Tierradenadie, Madril. -PATEMAN, Carole (1995): El contrato Sexual. Anthropos, Bartzelona. -SCOTT, Joan (1993): “La mujer trabajadora en el s.XIX”, DUBY, George; PERROT, Michelle: Historia de las mujeres. El siglo XIX, (IV), Taurus, Madril. -TIQQUN (2012): Primeros materiales para una teoría de la jovencita, Madril. Ediciones Acuarela y Machado Grupo de Distribución, S.L. Bideoak: Zer da feminismoa? AMORÓS, Celia:

URRATS FEMINISTA feminismoa bizi ereduaren oinarri

75

BIBLIOGRAFIA ETA MATERIALA

•Lizunkeriak: http://vimeo.com/36509870


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.