Manual rúbricas de evaluación en el eva

Page 1


ÍNDICE

I.

Matrices de valoración o Rúbricas ............................................................................................................. 2 a. b. c.

II.

Definición................................................................................................................................................ 2 Consideraciones importantes ................................................................................................................. 2 Ejemplo de una rúbrica para Resumen .................................................................................................. 3 Procedimiento para implementar Rúbricas en el EVA ............................................................................... 3

1. 2. 3. III.

Agregue al curso una actividad del tipo “Tarea” .................................................................................... 3 Incorpore su Rúbrica a la tarea creada ................................................................................................... 5 Calificar las entregas ............................................................................................................................... 8 Bibliografía ............................................................................................................................................... 10

1


I.

Matrices de valoración o Rúbricas

a. Definición Una Matriz de Valoración (Rúbrica) es un listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular. Se diseña de manera que el estudiante pueda ser evaluado en forma "objetiva" y consistente; al mismo tiempo permite al profesor especificar claramente qué espera del estudiante y cuáles son los criterios con los que se va a calificar un trabajo, una presentación o un reporte escrito, de acuerdo con el tipo de actividad que desarrolle con las y los estudiantes. (López García, 2002) b. Consideraciones importantes Para utilizar RÚBRICAS como método de calificación dentro del Entorno Virtual de Aprendizaje, debe tomar en cuenta que:  Se utilizan por cada estrategia de evaluación a los estudiantes. Es decir, que si usted planifica un foro, ensayo, mapa conceptual, resumen, cuadro comparativo, wikis, infografía, etc. debe crear una rúbrica para cada actividad.  Las rúbricas se configuran únicamente dentro de actividades del tipo “Tarea”. Por ejemplo: o Para utilizar la rúbrica en un ensayo, primero se agrega la tarea “Ensayo” y dentro de ella se configura la rúbrica a utilizar. o En el caso de FORO, la Wiki o base de datos, es necesario crear (además del foro) otra actividad de tipo Tarea, la cual se ocupará para incorporar la rúbrica (Ver fig. 1)

Fig. 1: Actividades de aprendizaje

2


c. Ejemplo de una rúbrica para Resumen

Si se implementan rúbricas en el EVA, es obligatorio que haya un criterio que permita la calificación para aquellos estudiantes que no hayan realizado la tarea. En cuyo caso, la calificación obtenida es 0pts.

Note que se indica el puntaje para cada criterio. En total suman el 100%, aunque también podría especificarse de acuerdo al valor real de la tarea. Es decir, 2pts., 3 pts., etc. 2: Esta tarea está valorada en 5 puntos.

II.

Procedimiento para implementar Rúbricas en el EVA

Paso #11. Agregue al curso una actividad del tipo “Tarea”

El módulo de Tareas permite a un profesor evaluar el aprendizaje de los alumnos mediante la creación de una tarea que los estudiantes deben realizar y que luego el profesor revisará, valorará y calificará. Ejemplos: ensayos, mapas conceptuales, textos paralelos, resúmenes, estudios de caso, guía de ejercicios, etc. Los alumnos pueden presentar cualquier contenido digital (archivos), como documentos de texto, hojas de cálculo, imágenes, audio y vídeos entre otros.

Pasos a seguir: 1. Seleccione el bloque en el cual desea colocar la actividad Tarea y luego en la opción

2. Se muestra la ventana de Recursos y Actividades, elija la actividad y luego clic en el botón Agregar 3. Se mostrará una nueva ventana de configuración de la actividad, como la que se muestra a continuación:

3


Escriba el Nombre y descripción de la tarea.

Especificar las fechas en las cuales el estudiante podrá enviar la tarea. Recuerde:  Permitir entregas desde: Fecha a partir de la cual los estudiantes podrán enviar la tarea que el profesor asignó.  Fecha de entrega: Todavía se permiten envíos después de esta fecha, pero las tareas entregadas después de esta fecha se marcan como "retrasada".  Fecha límite de entrega: Si se activa esta opción, no se aceptarán entregas de tareas después de esta fecha sin una ampliación.

4


Escriba la calificación asignada. Puede ser con base al valor real o con base 100

55

Seleccione como método de calificación: Rúbrica

Al terminar de completar el formulario, Clic en Guardar cambios y mostrar

Paso #22. Incorpore su Rúbrica a la tarea creada

Una vez que ha guardado los cambios, se mostrará la ventana donde podrá seleccionar entre dos opciones: “Nuevo formulario de calificación desde cero” (opción que permite crear la rúbrica, es decir, definir sus criterios y sus niveles) o bien, “Cree un nuevo formulario de calificación a partir de una plantilla” (esta opción es útil, cuando ya se ha creado una rúbrica y se desea reutilizarla en otra tarea) Esta opción permite cambiar el método de calificación de la tarea

Haga clic en esta opción para definir los niveles y criterios de la rúbrica de la tarea asignada. Aparecerá la siguiente ventana:

5


Escriba el nombre del primer criterio de la rúbrica. Puede ir agregando los criterios, al hacer clic en el botón Añadir criterio

Esta opción se utiliza para agregar niveles a un mismo criterio

Recuerde: La sumatoria de la calificación asignada a los criterios excelentes, debe ser la máxima alcanzada (100 si se califica en %, o bien el valor real de la tarea)

Al terminar de completar el formulario, Clic en Guardar rúbrica y dejarla preparada

El ejemplo que se muestra en la imagen está incompleto, faltarían criterios para alcanzar la calificación máxima.

6


Después de guardar la Rúbrica, se muestra una ventana con la Descripción de la tarea e información relacionada a la misma, incluyendo la Rúbrica creada. Tal como se muestra a continuación:

lunes, 12 de marzo de 2018, 00:00

Si desea modificar su Rúbrica, haga clic en la opción Calificación avanzada

7


Paso #33. Calificar las entregas Una vez que ha configurado la tarea y elaborado la rúbrica, ya puede calificar las entregas / participaciones de los estudiantes. Para ello:  Ingresa a la tarea, y en la sección “Sumario de Calificaciones”, haga clic en el opción Ver/Calificar todas las entregas.

Se mostrará una ventana con el listado de los estudiantes, haga clic en el icono entrega:

para calificar la

8


Aparecerá la rúbrica creada, haga clic en el nivel que considere pertinente para la tarea del estudiante que está calificando:

Note que los niveles seleccionados, se muestran sombreados en color verde.

9


Al finalizar haga clic en el botón “Guardar cambios”, y observe que debajo de la rúbrica se muestra el puntaje real obtenido. (Tal como se le muestra al estudiante)

Note que al estudiante le aparece el puntaje real de la asignación.

III. 

Bibliografía Gática Lara, F., & Uribarren - Berrueta, T. (17 de Septiembre de 2012). Pautas en Educación Médica. Recuperado el 2014, de ¿Cómo elaborar una rúbrica?: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF

López García, J. (01 de Junio de 2002). http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3

Matriz

de

Valoración.

Recuperado

el

2014,

de

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.