
1 minute read
4. Introducción a la semiótica
from The power of
4.1.Definicióndesignos
Los signos son vehículos que llevan el significado de lo que representan. La comprensión del uso de los signos visuales en el diseño gráfico permite crear mensajes gráficos con un significado concreto y, en consecuencia, reducir las ambigüedades de la comunicación visual.
Advertisement
Cuando los diseñadores quieren crear proyectos con mensajes significativos e impactantes que capturen la imaginación de sus espectadores, confían en los recursos que ofrece conceptos de comunicación visual.
4.2.Diferenciaentresignosysímbolos
La diferencia entre signo y símbolo es que el signo es una representación gráfica con un significado limitado o restringido, que se usa para comunicar algo a las personas. El símbolo es una representación gráfica con un sentido más amplio y subjetivo, que se percibe como una metáfora. El signo es un lenguaje en sí mismo y el símbolo puede ser parte del signo.
¿Qué es la Semiontica?
La semiótica es una disciplina que estudia los signos y los sistemas de signos que utilizamos para comunicarnos, tanto verbalmente como a través de la imagen y otros medios. La semiótica se enfoca en cómo los signos funcionan, cómo se interpretan y cómo se utilizan en diferentes contextos para crear significados y sentidos.
Está estrechamente relacionada con el campo de la lingüística, que, por su parte, estudia la estructura y el significado del lenguaje más específicamente. Sin embargo, a diferencia de la lingüística, la semiótica también estudia los sistemas de signos no lingüísticos. La semiótica a menudo se divide en tres ramas:
Semántica: relación entre los signos y las cosas a las que se refieren; su denotata, o significado
Sintácticas: relaciones entre signos en estructuras formales
Pragmática: relación entre signos y agentes que usan signos